Manual de Fotografía | Rebeca Rodas

Page 1

FOTOGRÁFICO


1

¿ qué es ? 04 DEFINICIÓN 06 TIPOS DE DISPAROS

balance de blancos

triángulo de exposición 16 DEFINICIÓN 18 EJEMPLOS

08 DEFINICIÓN 10 PRESE TS

distancia focal 12 DEFINICIÓN 14 EJEMPLOS


aper tura de diafragma 26 DEFINICIÓN 28 EJEMPLOS 30 GALERÍ A

sensibilidad ISO 32 DEFINICIÓN 34 EJEMPLOS

profundidad de campo velocidad de obturación 20 DEFINICIÓN 22 EJEMPLOS 24 GALERÍ A

36 DEFINICIÓN 38 EJEMPLOS


FOTO


OGRAFÍA El término fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: phos (luz) y grafis (escritura). Por lo que podemos deducir que la fotografía desde un p unto de vista etimológico se refiere a escribir o dibujar con luz. La fotografía es el conjunto de técnicas que convergen en el ar te de capturar imágenes y momentos. Esta ciencia sir ve como medio de expresión, comunicación y de ar te.


TIPOS DE DISPAROS MODO AUTOM ÁTICO En el modo automático, la cámara ajustará todo para nosotros – desde la aper tura y velocidad de obturación hasta el balance de blancos e ISO. MODO P el modo de Programado es similar al Auto, pero nos da un poco más de control sobre algunas características como el flash, balance de blancos, ISO, etc. MODO A Con Prioridad de aper tura, nosotros elegimos el diafragma y la cámara decide la velocidad de obturación. MODO S En este caso nosotros elegimos la velocidad de obturación y la cámara decide la aper tura. MODO M ANUAL Este modo nos da un control completo de la cámara.



B


BALANCE El balance de blancos ( White Balance, WB) es un control de la cámara que sir ve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo, verde y azul (R GB) con el objeto de que l a par te más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro.


AUTOM ÁTICO El modo automático puede funcionar correctamente en cier tas situaciones con luz bastante neutra, pero no será preciso cuando tengamos una iluminación diferente, que vire a algún tono más azulado o rojizo.


PRESE TS En todas las cámaras vamos a encontrar también los modos semiautomáticos o presets. Estos modos configurarán el balance de blancos para cier tos ambientes específicos estándar. Así pues, nosotros le indicaremos a la cámara en cuál nos encontramos, y ella compensará la luz en base a ese preset. Cada cámara te ofrecerá unos balances diferentes, pero normalmente podemos encontrar tungsteno, fluorescente, sol, sombra, nublado, flash.


DI


ISTANCIA Es la medida que nos va a indicar cuánto nos vamos a acercar con nuestro objetivo al motivo fotográfico que queremos retratar. La distancia focal se mide en milímetros (mm), pero no nos está indicando la longitud física entre la cámara y el sujeto realmente, sino que más bien hace referencia a las propiedades de aumento de la len te, es decir, la distancia entre el centro óptico de la lente y el sensor de la cámara.




TRI


IÁNGULO El triángulo de exposición hace referencia a los tres parámetros que determinan la exposición de una fotografía: Aper tura, ISO y Velocidad. El equilibrio correcto entre esta tríada será la clave para obtener el resultado que esperamos en nuestras fotografías.



CRÉDITOS: FUJI ADICTOS


VE


ELOCIDAD La velocidad de obturación es la cantidad de tiempo que el obturador está abier to. El obturador se encarga de regular el tiempo durante el que la luz lle ga hasta el sensor de la cámara y se mide en segundos.


MENOS LUZ


MÁS LUZ



GA L E R Í A


AP


PERTURA La aper tura del diafragma se refiere al tamaño de la aber tura circular de la lente que deja pasar la luz. Cuanto más grande es este orificio, más luz llega al sensor.


MENOS PROFUNDIDAD DE CAMPO


MÁS PROFUNDIDAD DE CAMPO


GALERÍA



SENS


SIBILIDAD El ISO representa la sensibilidad del sensor digital. Los valores más altos de ISO indican que el sensor n ecesita recolectar mayor cantidad de luz (por ejemplo, en lugares mal iluminados) Sin embargo, una sensibilidad ISO baja la usaremos cuando no necesitamos recolectar luz (por ejemplo, en un exterior un día soleado).


MENOS GRANO


MÁS GRANO


PROFU


UNDIDAD La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo: - La distancia focal (tema 1) - La aper tura de diafragma (tema 6) - La distancia real entre la cámara y el punto enfocado.


DISTANCIA FOCAL

DISTANCIA AL PLAN


APERTURA DE DIAFRAGMA

NO DE ENFOQUE

CRÉDITOS: DZOOM


REBECA ESTEFANIA TARAC

LICENCIATURA EN PUBLICID


CENA RODAS

DAD



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.