Un nuevo horizonte … en tecnología
S E Ñ A L A M I E N T O E L E C T R Ó N I C O
SEMÁFOROS SOLARES
NUE
VOS
Características. * Sistema de semaforización alimentado por energía solar. * Llega a tener control para hasta dos bloques de 3 luces (rojo, ámbar y verde). * El sistema puede ser fragmentado en dos partes, es decir solo considerar u ocupar un bloque. * Suministra energía durante las 24 hrs del día aun en ambientes nublados. * Tiene como variante el estar sujeto a un remolque en caso de querer trasladarlo de un lugar a otro.
Especificaciones Técnicas. De 20 ó 30 cm diámetro. * Carcasa de semáforo: * Luminarias de leds: Verde, ámbar y verde de 20 ó 30 cm * Consumo de energía por luminaria: 25 watts max. * Fotocelda: 300 watts a 24 volts * Fuente de alimentación: Energía solar. * Sistema de control: Microprocesador * Sistema inteligente: De carga y descarga de baterías. * Baterías de acido selladas: 100 amp/hr
Cañito No. 80 - N, Col. San Diego Ocoyoacac, Del. Miguel Hidalgo, C.P.: 11290, México D.F. Tel.: (0155) 5399-90-33, Fax: 5399-19-08 www.multisenal.com.mx
SEMÁFOROS SOLARES ¿Que es la energia solar? Es un tipo de energía renovable y limpia emitida por nuestra estrella más cercana llamada SOL a través de radiación y calor principalmente. ¿Como obtenemos energia solar? Los seres humanos podemos obtener energía solar por la radiación de esta cuando incide en la Tierra por su capacidad para calentar o directamente a través de dispositivos ópticos por medio de los cuales se puede obtener cierta cantidad de esta energía.
TIPOS DE ENERGIA SOLAR De la energía solar existen algunas derivaciones de aprovechamientos, los cuales van acorde a las aplicaciones que se le da a cada una de ellas, por ejemplo:
Energía fotovoltaica La energía Solar Fotovoltaica es la que tiene como objetivo el producir electricidad a través de paneles solares y consta principalmente de los siguientes subsistemas:
·
Energía solar pasiva
1. Generación (Paneles o Módulos Solares)
·
Energía solar térmica
·
Energía solar fotovoltaica
2. Control (Reguladores de Voltaje y otros Controladores)
·
Energía solar termoeléctrica
·
Energía solar híbrida
·
Energía eólica solar
3. Almacenamiento (Baterías o Acumuladores) 4. Distribución (Cables, Inversores, etc.) 5. Consumo (Lámparas, Bombas, Computadoras, Motores, Televisores, etc.)
Con lo anterior en Multiseñal nos hemos dado a la tarea de desarrollar los semáforos solares los cuales contribuyen en la disminución de consumo de energía eléctrica, ya que estos ocupan energía renovable es decir que funcionan a través de celdas solares; y en lugar de focos son led´s. Nuestra tendencia es realizar la mayor cantidad de sistemas de iluminación con energías alternativas que proporcionen ahorros en gastos proporcionados en sistemas convencionales.
Cañito No. 80 - N, Col. San Diego Ocoyoacac, Del. Miguel Hidalgo, C.P.: 11290, México D.F. Tel.: (0155) 5399-90-33, Fax: 5399-19-08 www.multisenal.com.mx