1 minute read
Integridad legislativa
Nivel básico
Objetivo
Este curso en integridad pública busca, a través del reconocimiento de casos emblemáticos, la aproximación a dilemas propios de la acción legislativa, el desarrollo de ejercicios prácticos y la tangibilización de situaciones del día a día. Se espera ofrecer la oportunidad de ampliar el conocimiento de conceptos, buenas prácticas y medidas exitosas para la promoción de integridad pública y la aplicación práctica de los estándares de integridad pública en el legislativo.
Dirigido
Solo para funcionarios legislativos.
Tutoras:
Ana Paulina Sabbagh Acevedo. Politóloga con énfasis en Gobierno de la Universidad del Rosario con más de 8 años de experiencia profesional. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de Desarrollo de la Universidad de los Andes, y Especialista Organizaciones, Responsabilidad social y Desarrollo de la misma universidad.
Bibiana A. Clavijo Romero. Politóloga, Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político, y Magíster en Estudios Políticos e Internacionales. Se ha desempeñado como docente de prestigiosas universidades y ha sido investigadora para diversos tanques de pensamientos y organizaciones de la sociedad civil. Es experta en diseños de metodologías de análisis y consultora independiente en temas como el análisis de los procesos de participación, de comunicación política, de promoción de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia.
Para mayor información sobre los cursos, contáctanos a través de: www.redinnovacion.org
Módulo 2. La ética y la integridad: dos caras de una misma moneda.
Módulo 1. Valores al servicio de lo público.
Modalidad
Módulo 4. Cómo hacer frente a la corrupción desde el Congreso.
Módulo 3. La corrupción: por qué los órganos legislativos son percibidos como unas de las instituciones más corruptas.
Duración
4 semanas.
Requerimientos técnicos
Es fundamental que quienes estén interesados en participar en el curso tengan un correo electrónico, acceso a Internet, y que ingresen y desarrollen el curso desde un computador ya que la plataforma no funciona completamente en los dispositivos móviles. Para acceder al curso, las y los participantes deben crear una cuenta en la plataforma con el mismo correo con el que se inscribieron.