PRUEBAS
La guerra entre Audi y BMW
COMPARATIVA
Por: David lópez
PARTE 1 AUDI A3 2.0 TDi 140
vs BMW 118d
AUDI A4 2.0 TDi 170
vs BMW 320d E.D.
Audi reta a BMW por la corona más deseada
¿Quién tira más? Han cerrado 2011 como los dos grandes dominadores 'premium', desbancando a Mercedes. Ahora, toca saber quién es el mejor entre los mejores. Para ello, hemos enfrentado a dos ejércitos que competirán en cinco batallas. Solo puede ganar uno. A ti… ¿quién te tira más? 2 www.autobild.es • Nº 330 • 30 marzo 2012
S
i Real Madrid y Barcelona acaban de cumplir 110 años de enfrentamientos, la rivalidad entre Audi y BMW no se queda atrás. Sobre todo desde que la firma de los cuatro aros pasó la travesía en el desierto de finales de los 80 y encaró los 90 con más fuerza dentro del grupo VAG. De aquellos Audi 80 o 100 tan cuadrados se pasó a unos diseños que se han hecho por méritos propios con el liderazgo en elegancia y calidad de acabado. Tanto que ha pasado por la derecha a Mercedes y se atreve a discutir
sin complejos a BMW, hasta el punto de superarles en ventas durante el pasado año. La firma de la hélice nunca ha renunciado a sus señas de identidad, marcadas por la propulsión que tantos momentos de diversión ha proporcionado (y proporciona) a sus conductores. Aquí se miden dos pesos pesados de la categoría superior, pero no solo eso. Enfrentamos tracción delantera frente a propulsión trasera, diseño recto frente a líneas afiladas, las transmisiones automáticas más sofisticadas del momento, los coupés más bellos, los com-
pactos más deseados, las berlinas de representación más compradas…
De compactos a SUV Durante dos semanas vamos a comparar diez de sus modelos en cinco apasionantes choques que dirimirán los cinco puntos en juego. El primer cara a cara enfrenta a los compactos: el recién lanzado BMW 118d contra un Audi A3 que, pese a llevar siete años en el mercado y estar a punto de renovarse, es capaz de mantener el tipo. Después, turno para las berlinas medias en un empare-
jamiento de rabiosa actualidad, pues de un lado estará el novísimo BMW 320d y del otro el Audi A4 presentado en 2012. La semana que viene, tres choques de trenes pondrán ganador a la guerra. Primero, las grandes berlinas Audi A6 y BMW 520d. Después, turno para los SUV Audi Q3 y BMW X1. Y, por si el empate persiste, nada mejor que llamar a los soldados coupés Audi A5 y BMW Serie 6. Se acabó el tiempo para las palabras, es hora de pasar a la acción. Solo puede haber un ganador y el partido empieza a vuelta de página. r Nº 330 • 30 marzo 2012 • www.autobild.es 3
Agradecimientos: Centro de transporte CECOTRANS BIZ
Esta semana comenzamos con dos enfrentamientos de los modelos más vendidos. ¡Los primeros puntos están en juego!
PRUEBAS
AUDI
Audi A3/BMW Serie 1
COMPARATIVA
Mide: 1,80 m 92 cm
Por: JORGE ARENAS
146 cm
60-83 cm Nº de plazas: 5 No hay grandes diferencias: el A3 gana por tener un 'pelín' más de espacio longitudinal, mientras el BMW se desmarca con mayor altura libre al techo
BMW
Mide: 1,80 m 96 cm
¿Qué comparamos?
143 cm
BMW 118d Aut.
Audi A3 2.0 TDI 140 S tronic
Motor: 4L Turbo Cilindrada: 1.968 cc Potencia: 140 CV a 4.000 rpm Par motor: 320 Nm a 1.750 rpm Tracción: Delantera
Motor: 4L Turbo Cilindrada: 1.995 cc Potencia: 143 CV a 4.000 rpm Par motor: 320 Nm a 1.750 rpm Tracción: Trasera
57-82 cm
Nº de plazas: 5
Audi A3 vs BMW Serie 1
La experiencia no siempre es un grado Al Audi A3 le ha salido un duro competidor. Estaba acostumbrado a ser el más premium de su segmento, la referencia en calidad, un auténtico objeto de deseo... y, de repente, empieza a serlo en menor medida. A escasos seis meses de que llegue al
AUDI
mercado su versión 2012, le toca enfrentarse a un tipo duro y, también, muy deseado. Viene de Munich, con una hélice en el capó y llega repleto de argumentos aplastantes que te iré desvelando poco a poco a lo largo de esta prueba.
El Audi monta el cambio 'S tronic' de siete marchas y doble embrague. La información entre los relojes es concisa y de fácil lectura. La imagen del salpicadero (derecha) es de un 1.2 TSI
4 www.autobild.es • Nº 330 • 30 marzo 2012
Si este enfrentamiento hubiera tenido lugar hace unos meses, en lugar del Serie 1 que estás viendo aparecería su generación anterior, muy diferente en muchos aspectos. En ese caso, el título del cara a cara habría sido algo así como "La deportividad de
BMW se enfrenta al confort del Audi". Y es que hasta hace nada el Serie 1 era un coche compacto pensado para disfrutar al volante... sin más. Un buen chasis se encargaba de darle valor entre los más quemadillos, mientras su sencillo diseño interior, su más
que criticable habitabilidad o su elevado precio le restaban puntos. Ahora, sin embargo, olvídate de todo esto. Borrón y cuenta nueva. El BMW 118d de esta prueba es otra historia diferente. Un producto más completo y mejor de lo que era antes. Para empezar es más amplio, cosa que necesitaba realmente. Por fin tus amigos querrán viajar en tu coche porque la segunda fila de asientos ya no es un potro de tortura. De hecho, el espacio ga-
nado le ha permitido situarse al nivel del Audi A3, que es prácticamente igual de grande. O, mejor dicho, de pequeño... porque la verdad es que ninguno de los dos destaca por amplitud si se ponen en relación con sus rivales del segmento C. Así que ya lo sabes, si realmente necesitas buenas dosis de espacio, mejor que dirijas la mirada hacia otras marcas menos premium, que ofrecen más cantidad de coche y por menos dinero. Respecto a los maleteros, ambos se sitúan
en la media, con el BMW y sus 360 litros ligeramente a la cabeza (el Audi tiene diez litros menos). En este punto de la prueba muchos estaréis pensando "por qué no es un A3 Sportback el rival del Serie 1, ya que ambos son cinco puertas?" Efectivamente, dado que el BMW de momento solo se vende en esta variante, lo más políticamente correcto habría sido colocarlo frente al Audi que acabo de citar. Pero, por otra parte, nos pareció una
buena idea enfrentar las dos posibilidades que ofrecen estos compactos en cuanto a versatilidad. Aquí aparecen ambas reflejadas, ya que igual que hay personas que no están dispuestas a renunciar a la practicidad de las dos puertas traseras, hay otras que dan más importancia a la deportividad que transmite una carrocería de tres puertas. Esto lo dejo a gusto del consumidor, mientras mi misión como juez en esta batalla es contarte que elijas la versión que elijas
BMW
El cambio de ocho velocidades es tan rápido como uno de doble embrague, pero más suave. El 'iDrive' (debajo) te facilita la vida a la hora de manejar las funciones del navegador, radio...
Nº 330 • 30 marzo 2012 • www.autobild.es 5
PRUEBAS
AUDI
Audi A3/BMW Serie 1
Valoración
COMPARATIVA
Máx. Puntuación
BMW
aUDI
Alto 102 cm
Habitabilidad delantera Habitabilidad trasera Sensación de espacio Maletero Capacidad de carga Modularidad Capacidad de remolque Visibilidad Impresión de calidad Equipamiento seguridad
15 10 5 15 5 5 5 5 15 20
13 6 3 9 1 2 2 3 13 9
13 7 3 7 2 2 3 3 13 7
Resultado intermedio
100
61
60
10 5 15 10 5 10 25 5 15
9 4 13 8 4 9 22 5 10
8 3 11 8 4 8 21 5 10
100
84
78
Suspensión Asientos delanteros Asientos traseros Aislamiento acústico Rumorosidad Equipamiento de confort Tecnología (opciones) Ergonomía Climatización
20 15 10 5 10 15 5 10 10
17 13 8 5 8 8 5 9 6
16 13 8 4 7 7 3 8 6
Resultado intermedio
100
79
72
20 10 5 15 15 20 10 5
18 8 5 13 14 17 9 3
18 8 4 11 12 16 8 3
100
87
80
Precio base
40
15
16
Valor de recompra
15
9
9
Seguro
10
5
6
Mantenimiento/revisiones
10
5
5
Garantía
10
4
5
Combustible (15.000 km/año) Extras
10 5
8 3
7 3
Resultado intermedio
100
49
51
Puntuación total
500 360 341
Prof. Mín./Max 70 cm/168 cm
Carrocería
Ancho 99 cm Volumen 350 l
Alto 106 cm
Ancho 95 cm
BMW
El Audi A3, con sus 350 litros de maletero, se sitúa en la media del segmento. El Serie 1 gana por 10 litros. El BMW sienta cátedra en cuanto a comportamiento dinámico
Datos y mediciones AUTO BILD 480
490
Batalla 2.578 / Longitud 4.238
570-820 690
330
1.421
930 1.150 220 520
965
Neumáticos: Pirelli P Zero
470
650
340
1.421
920 600-830 735
Ancho interior del./tras.: 1.460/1.430 Vías del./tras.: 1.535/1.569 Ancho: 1.765
660
930 1.160 230 520 520
62 0
910 6 35 9 70
Neumáticos: Pirelli P Zero Rosso
69 0
Ancho interior del./tras.: 1.490/1.460 Vías del./tras.: 1.534/1.507 Ancho: 1.765
BMW
Dimensiones (en mm)
945 635 1.000
AUDI
Dimensiones (en mm)
Batalla 2.690 / Longitud 4.324 *Se puntúan los valores en negrita
DATOS TÉCNICOS
Motor (cilindros/pos./disp.) Válvulas/árbol de levas Impulsión del árbol de levas Cilindrada Potencia máxima (CV/rpm) Par máximo (Nm/ rpm) Velocidad máxima Caja de cambios Tracción Frenos delanteros Frenos traseros Neumáticos (del.-tras.) Llantas (del./tras.) Consumo (datos de fábrica)* Capacidad depósito combustible Nivel de emisiones de CO2 Capacidad del maletero Capacidad remolque con/sin freno
*Urbano/extraurbano/mixto en 100 km
Audi
4L Turbo/del./trans. 4 por cilindro/2 Correa 1.968 cc 140/4.000 320/1.750 210 km/h Automática, 6 vel. Delantera Discos ventilados Discos 205/55 R 16 6,5 x 16” 5,5/3,8/4,4 l 55 l 115 g/km 350 l 1.400/710 kg
COSTES/GARANTÍAS
Seguro a todo riesgo* Seguro todo riesgo y franquicia* Seguro a terceros* Gastos inspección Frecuencia taller Garantía Garantía anticorrosión Garantía de asistencia Normativa UE
BMW
4L Turbo/del./long. 4 por cilindro/2 Cadena 1.995 cc 143/4.000 320/1.750 212 km/h Automática, 8 vel. Trasera Discos ventilados Discos 195/55 R 16 6,5 x 16" 5,3/3,9/4,4 l 52 l 116 g/km 360 l 1.200/690 kg
Audi
BMW
786 euros 625 euros 245 euros 375 euros 2 años/Variable 2 años 12 años 2 años Euro 5
813 euros 648 euros 250 euros 375 euros 2 años/Variable 2 años 12 años 5 años Euro 5
*Valores orientativos para conductor varón de 30 años y 10 años de carné
6 www.autobild.es • Nº 330 • 30 marzo 2012
Mediciones realizadas solo con BP Ultimate MEDICIONES
Aceleración
0-50 km/h 0-100 km/h 0-400 m Recuperaciones 60-100 km/h 80-120km/h Peso en vacío/capacidad carga Reparto de pesos Radio de giro izda./dcha. Frenos de 100 km/h a 0 (frío) Frenos de 100 km/h a 0 (caliente) Sonoridad interior a 50 km/h Sonoridad interior a 100 km/h Sonoridad interior a 130 km/h Consumo - emisiones en test Autonomía PRECIOS/EQUIPAMIENTO
Modelo Airbag del./lat del./lat. tras Fijaciones Isofix Control de crucero Sensores aparcamiento Sensores de lluvia y luces Pintura metalizada Precio base
Audi
BMW
3,3 s 9,3 (8,7) s 16,6 s 5,7 s (en D) 6,9 s (en D) 1.444/476 kg 63/37% 11,8/11,7 m 37,4 m 36,5 m 61 dB 67 dB 73 dB 5,3 l - 138 g/km 1.037 km
2,9 s 9,1 (8,9) s 16,5 s 5,2 s (en D) 6,8 s (en D) 1.420/416 kg 51/49% 11,1/11,1 m 36,0 m 36,2 m 59 dB 66 dB 73 dB 4,8 l - 126 g/km 1.083 km
Audi
BMW
A3 Attraction 2.0 TDI 170 S tronic S/S/95 euros 320 euros 955 euros 285 euros 760 euros 28.420 euros
118d Automático S/S/S 511 euros 1.100 euros 145 euros 736 euros 29.644 euros
del Audi, la puntuación que obtendría sería prácticamente la misma. Esto es así porque las diferencias de precio, habitabilidad, practicidad, maletero y demás acaban dejando la balanza en el mismo punto de equilibrio.
No solo es deportivo El segundo apartado en el que el BMW ha dado un paso adelante es el dinámico. Y no, con esto no quiero decir que sea más deportivo que antes, sino todo lo contrario. Lo que han hecho los ingenieros es dulcificar su tacto de suspensión para abarcar un mayor número de clientes. ¿Pérdida de identidad en la marca? Sin duda. Pero a estas alturas, ¿qué fabricante no ha renunciado a sus principios por intentar conseguir vender unas unidades más? En cualquier caso, que nadie se eche las manos a la cabeza, ni siquiera los incondicionales de BMW, porque este Serie 1 sigue siendo la referencia en dinamismo. Sobre todo si montas la suspensión neumática. Gracias a esto, recorta distancia al A3, que sigue ofreciendo ese estupendo y aburguesado tacto de conducción que tanto gusta a cualquiera que se ponga a sus mandos. Pero la diferencia está en que, a la hora de rodar rápido o simplemente de una forma más exigente, el BMW lo hace mejor. Su dirección tiene un
tacto exquisito y más preciso, sus ejes se comunican de forma magistral y, simplemente, te invita a jugar con él en mayor medida que su oponente. Por ello, le doy la victoria en este apartado al Serie 1. Al hablar de los motores la distancia se reduce, ya que los dos turbodiésel que hay bajo los capós son realmente buenos. Al conocido 2.0 TDI common rail de 140 CV con cambio S tronic de siete velocidades del A3 hay que reconocerle su suavidad de funcionamiento y lo silencioso que resulta. También deja el pabellón bien alto a la hora de hablar de eficiencia y prestaciones. Pero lo cierto es que, una vez más, BMW vuelve a poner sobre la mesa una carta ganadora. Su motor de 2,0 litros diésel hace llegar al interior más ruido del deseable (quizá el problema sea de la insonorización del habitáculo), pero logra mejores
Mecánica
Prof. Mín./Máx. 79 cm/178 cm
Volumen 360 l
prestaciones, consume menos y, gracias a la nueva caja de cambios automática de ocho velocidades (inédita en el segmento), aprovecha sus posibilidades al máximo. Falta hablar del precio, que ni es bajo en ninguno de los casos ni se asocia a buenos niveles de equipamiento en sus acabados base, que vienen un poco pelados. Este es el precio a pagar si quieres tener lo mejor de lo mejor. En el caso de las versiones comparadas hay 1.200 euros de diferencia favorables al Audi, que pasarían a ser 100 si la versión Sportback entrase en juego. BMW se hace con la victoria de este cara a cara de una forma holgada. En este caso concreto parece que la juventud es un grado. Pero estoy convencido de que el 118d no lo tendrá nada fácil cuando salga al mercado el nuevo A3, que verá la luz en septiembre. ‡
Ganador del duelo
sa que, sin duda, le va a reportar buenos resultados. Dentro de él hay una fórmula que dice que más comodidad, sumada a una mayor amplitud interior y a un poco menos de deportividad da como resul-
Resultado intermedio
confort
Dinámica Seguridad de marcha Ayudas electrónicas Arrancada Agilidad Dirección Distancia frenado Tracción Radio de giro
Resultado intermedio
Costes
BMW 118d
‡ BMW ha abierto un cajón sorpre-
Aceleración Velocidad máxima Elasticidad Confort de marcha Sensación de empuje Transmisión Consumo en el test Autonomía Emisiones
tado un número mayor de clientes para la marca. El 118d es un coche más completo que el A3 TDI 140, por eso se lleva la palma. Sin duda, el nuevo A3, que llega este año al mercado, le plantará cara al BMW muy duramente.
Resultado Calidad-precio
1 2
S = de serie, - = no disponible
Nº 330 • 30 marzo 2012 • www.autobild.es 7
PRUEBAS
AUDI
Audi A4 / BMW Serie 3
COMPARATIVA
Mide: 1,85 m
Por: kike ruiz
¿Qué comparamos? Audi A4 2.0 TDI 177 CV
BMW 320d EfficientDynamics
Motor: 4L Turbo Cilindrada: 1.968 cc Potencia: 177 CV a 4.200 rpm Par motor: 380 Nm a 1.750 rpm Tracción: Delantera
92 cm
145 cm
Motor: 4L Turbo Cilindrada: 1.995 cc Potencia: 163 CV a 4.000 rpm Par motor: 380 Nm a 1.750 rpm Tracción: Trasera 60-85 cm
Nº de plazas: 5
Tanto la altura como el espacio para las rodillas es bueno en los dos, lo que es noticia en el BMW. Los grandes túneles centrales restan comodidad a la plaza central
BMW
Mide: 1,85 m
93 cm
146 cm
61-86 cm Nº de plazas: 5
Audi A4 vs BMW Serie 3
Ha llegado tu momento
Ya no eres un jovenzuelo, así que lo que hayan hecho A3 y Serie 1 te ha dado más o menos igual. Estoy contigo. Esa etapa ya la has pasado y lo que realmente buscas ahora es una berlina de tamaño medio, pero con muchos galones. Audi y BMW
saben muy bien cómo responder a tus inquietudes. Sus A4 y Serie 3 llevan décadas luchando a tumba abierta para llevarse el mayor trozo del pastel. ¡Y cómo está la lucha! Lo digo porque uno y otro se presentan con lo último. El BMW es nuevo; el
Audi llega con una profunda actualización. Ambos lo dan todo en tecnología, sistemas de seguridad, dinámica, y cómo no, eficiencia. En esto último, BMW es un verdadero experto, y esta versión 320d EfficientDynamics se lleva la palma en consumo.
Pero no adelantemos acontecimientos. Antes de arrancar los motores diésel de cada uno, quiero analizar los interiores. Empiezo por el del BMW. En cuanto al espacio en ambas filas, el de la hélice ha crecido y mucho. Es más pequeño por fue-
ra que el Audi, pero le mete un buen repaso metro en la mano. Por fin, los que medimos 1,85 ya no tenemos que hacernos un ovillo cuando viajamos detrás. Audi y BMW son cómodos para cuatro adultos, pero la plaza central se me hace un auténtico martirio por culpa de un túnel de transmisión muy voluminoso. Al menos cuentan con salidas de aire traseras (el climatizador de tres zonas solo lo ofrece Audi por un precio 645 euros) y los asientos exteriores están bastan-
te bien moldeados. Del lado más práctico, el de los aros también es algo más generoso, con unas bolsas en las puertas de mayor tamaño y un reposabrazos central que incluye botiquín.
Mejor acabado el Audi Al volante, en el 320d vas más bajo, postura que gustará a los conductores más racing... pero que, a decir verdad, es más incómoda a la hora de entrar y salir. Digamos que Audi quiere
ofrecer más confort a un mayor número de clientes. Por eso el tacto de la dirección es más suave y el cambio manual también se muestra menos rudo (en el BMW llegan incluso las vibraciones del motor). La calidad de materiales y el ajuste de las distintas partes son un capítulo que Audi domina perfectamente. Está por encima de un Serie 3 más sobrio y gris. En tecnología, los dos brillan a un altísimo nivel y las opciones recorren varias folios en am-
bos (no echarás en falta prácticamente nada). ¿Diferencias? Mientras en el BMW tienes un freno de mano de los de antes (eléctrico en el Audi), en el A4 no puedes montar el Head Up Display del Serie 3. Antes de ponerme en marcha abro el maletero: empate a 480 litros. Pero aquí también hay ligeras divergencias. Mientras el del Audi está mejor rematado y ofrece unas formas más regulares, el del BMW cuenta con una ventaja añadida: gracias a que su
Alto 47 cm
Alto 48 cm Prof. Mín/Máx 95 cm/176 cm
Prof. Mín/Máx 100 cm/182 cm Ancho 96 cm
Ancho 100 cm
Volumen 480 l
Volumen 480 l
AUDI
BMW
El maletero es del mismo tamaño en ambos, aunque está mejor acabado en el Audi. Como en el BMW, hay dispuestos dos tiradores para poder abatir los respaldos traseros desde la zona de carga (no queda un fondo plano). Debajo de la bandeja monta rueda de repuesto de emergencia
8 www.autobild.es • Nº 330 • 30 marzo 2012
El maletero del 320d es un poco más irregular en sus formas, pero cuenta con una ventaja con respecto al A4: los respaldos de la fila trasera se dividen en tres (40/20/40), por lo que puedes llevar unos esquíes y además cuatro personas cómodamente en su interior
Nº 330 • 30 marzo 2012 • www.autobild.es 9
Audi A4 / BMW Serie 3
BMW
AUDI
Valoración
COMPARATIVA
Máx. Puntuación
PRUEBAS
Habitabilidad delantera
15
14
14
Habitabilidad trasera
10
6
4
Sensación de espacio
10
6
7
Maletero
15
13
13
Capacidad de carga
5
3
3
Modularidad
5
3
3
Capacidad de remolque
5
3
3
Impresión de calidad Equipamiento seguridad
15 20
13 7
14 7
Resultado intermedio
100
68
68
10
8
7
5
5
5
Elasticidad
15
12
11
Confort de marcha
10
9
9
5
3
3
Transmisión
10
6
8
Consumo en el test
25
23
20
Autonomía Emisiones
5 15
5 14
4 10
100
85
77
Suspensión
20
16
17
Asientos delanteros
15
13
14
Asientos traseros
10
6
7
5
3
3
Rumorosidad
10
7
8
Equipamiento de confort
15
7
7
5
5
5
10 10
8 5
8 5
100
70
74
Seguridad de marcha
20
18
18
Ayudas electrónicas
10
9
10
5
5
4
15
12
14
Carrocería
BMW
La electrónica se pone al servicio de la seguridad del pasaje: mantenimiento de carril, radar de proximidad con el coche de delante, asistente de ángulo muerto... La navegación con esta 'pedazo' de pantalla de 8,8" cuesta la friolera de 2.990 euros. Puedes montar Internet y hasta televisión
AUDI
¿280 km/h de punta? A eso lo llamo yo optimismo... El MMI es una opción que cuesta 1.995 euros e incluye navegador con la cartografía de Europa
Mecánica Aceleración Velocidad máxima
Demasiada sobriedad. El freno de mano no es electrohidráulico como en el A4
Datos y mediciones AUTO BILD 480
Batalla 2.808 / Longitud 4.701
610-865 735
330
1.429
960 1.180 220 520
930
Neumáticos: Michelin Energy Saver
490
660
330
1.427
920 600-850 725
Ancho interior del./tras.: 1.480/1.460 Vías del./tras.: 1.531/1.572 Ancho: 1.811
650
930 1.170 240 500
600
920 1. 660 005
Neumáticos: Michelin Primacy HP
69 0
Ancho interior del./tras.: 1.490/1.450 Vías del./tras.: 1.564/1.551 Ancho: 1.826
BMW
Dimensiones (en mm)
950 630 1.015
AUDI
Dimensiones (en mm)
respaldo está partido en tres, puedes meter objetos largos sin tener que prescindir de una plaza en los extremos.
Batalla 2.810 / Longitud 4.624 *Se puntúan los valores en negrita
DATOS TÉCNICOS
Motor (cilindros/pos./disp.) Válvulas/árbol de levas Impulsión del árbol de levas Cilindrada Potencia máxima (CV/rpm) Par máximo (Nm/ rpm) Velocidad máxima Caja de cambios Tracción Frenos delanteros Frenos traseros Neumáticos (del.-tras.) Llantas (del./tras.) Consumo (datos de fábrica)* Capacidad depósito combustible Nivel de emisiones de CO2 Capacidad del maletero Capacidad remolque con/sin freno
*Urbano/extraurbano/mixto en 100 km
Audi
4L Turbo/del./long. 4 por cilindro/2 Correa 1.968 cc 170/4.200 380/1.750 230 km/h Manual, 6 vel. Delantera Discos ventilados Discos 225/55 R 16 Y 7,5 x 16” 5,5/4,1/4,6 l 63 l 120 g/km 480 l 1.800/750 kg
COSTES/GARANTÍAS
Seguro a todo riesgo* Seguro todo riesgo y franquicia* Seguro a terceros* Gastos inspección Frecuencia taller Garantía Garantía anticorrosión Garantía de asistencia Normativa UE
BMW
4L Turbo/del./long. 4 por cilindro/2 Cadena 1.995 cc 163/4.000 380/1.750 230 km/h Manual, 6 vel. Trasera Discos ventilados Discos 205/60 R 16 W 7 x 16" 5,2/3,5/4,1 l 57 l 109 g/km 480 l 1.600/750 kg
Audi
BMW
920 euros 703 euros 305 euros 400 euros 2 años/Variable 2 años 12 años 2 años Euro 5
940 euros 710 euros 308 euros 420 euros 2 años/Variable 2 años 12 años 3 años Euro 5
*Valores orientativos para conductor varón de 30 años y 10 años de carné
10 www.autobild.es • Nº 330 • 30 marzo 2012
Mediciones realizadas solo con BP Ultimate MEDICIONES
Aceleración
0-50 km/h 0-100 km/h 0-400 m Recuperaciones 60-100 km/h 80-120km/h Peso en vacío/capacidad carga Reparto de pesos Radio de giro izda./dcha. Frenos de 100 km/h a 0 (frío) Frenos de 100 km/h a 0 (caliente) Sonoridad interior a 50 km/h Sonoridad interior a 100 km/h Sonoridad interior a 130 km/h Consumo - emisiones en test Autonomía PRECIOS/EQUIPAMIENTO
Modelo Airbag del./lat del./lat. tras Fijaciones Isofix Control de crucero adaptativo Faros bixenón Sensor de luz y lluvia Pintura metalizada Precio base
Audi
BMW
3,0 s 8,4 (8,2) s 16,0 s 6,7 s (en 4a) 12,1 s (en 6a) 1.610/467 kg 56/44% 11,6 m 36,9 m 37,2 m 59 dB 63 dB 70 dB 5,3 l - 162 g/km 1.188 km
2,9 s 7,8 (8,0) s 15,5 s 6,4 s (en 4a) 12,9 s (en 6a) 1.490/472 kg 50/50% 11,4 m 37,8 m 37,8 m 60 dB 64 dB 69 dB 4,7 l - 164 g/km 1.212 km
Audi
A4 2.0 TDI 177 DPF S/S/420 euros 90 euros 1.480 euros 1.205 euros 145 euros 915 euros 34.900 euros
BMW
320d EfficientDynamics S/S/S 511 euros 790 euros 145 euros 935 euros 33.950 euros
Consumo mínimo En movimiento, el Serie 3 hace más ruido. Su motor de dos litros es más tosco y cuenta además con uno de los StartStop peor afinados que he probado nunca. Nada comparado con el del Audi, con muchos mejores modales. Lo que pasa es que esa rudeza se te pasa rápidamente cuando hundes el pie derecho y notas cómo empuja el 320d. Tan lineal como lleno de fuerza, el motor del BMW es más rápido, aunque viene asociado a un cambio manual de seis relaciones con un escalonamiento más largo que el del Audi. Eso le permite lograr un consumo de risa. A poco que te lo trabajes, lo que verás en el ordenador del Serie 3 será cuatro litros y pico, mientras que en el de los aros siempre esta-
rás por encima de los cinco (la poca sed del BMW viene avalada por la tecnología Effcient Dynamics: aerodinámica mejorada, suspensión rebajada, cambio, recuperación...). En cuanto a comportamiento, puede que te sorprenda lo que te voy a decir, pero BMW ha optado por unas suspensiones más blandas que para nada me
hacen recordar que voy al volante de un Serie 3. Es casi más confortable que el Audi, y solo unas presiones en los neumáticos más elevadas (exigencia de la eficiencia) lo hacen más seco. ¿Se han cambiado las tornas? Comparado con esta versión 320d ED, el A4 me parece más aplomado y gira con más agilidad entre curvas.
Ganador del duelo
Resultado intermedio
confort
Aislamiento acústico
Tecnología (opciones)
BMW 320d
Ergonomía Climatización
Resultado intermedio
Dinámica
‡ BMW vuelve a apuntarse la victo-
ria. El consumo del 320d y un motor más enérgico, junto con unas plazas traseras más holgadas, le hacen apuntarse un 0-2 en el marcador parcial. Además, es más barato y solo un interior sobrio y no
tan brillante, junto a una mayor rumorosidad (por un 'Start-Stop' de juzgado de guardia) hacen que la diferencia no sea todavía mayor. Eso sí, olvídate de la dinámica, porque por primera vez BMW opta por la comodidad frente al dinamismo.
RESULTADO PARCIAL AUDI 0 - BMW 2
PARTE 2 Después del desenlace de los dos primeros enfrentamientos, lo mejor está por llegar. Tres duelos entre los representantes de los coupés (Serie 6 y A5), berlinas de lujo (Serie 5 y A6) y SUV compactos (Q3 y X1).
¿Remontará Audi la semana que viene?
Arrancada Agilidad Dirección
15
12
13
Distancia frenado
20
16
15
Tracción Radio de giro
10 5
8 3
8 3
100
83
85
Precio base
40
16
12
Valor de recompra
15
8
8
Seguro
10
7
7
Mantenimiento/revisiones
10
6
7
Garantía
10
6
4
Combustible (15.000 km/año) Extras
10 5
4 3
4 3
Resultado intermedio
100
50
45
Puntuación total
500 356 349
Resultado intermedio
Costes
Resultado Calidad-precio
1 2
S = de serie, - = no disponible
Nº 330 • 30 marzo 2012 • www.autobild.es 11
Fotos: Mikel Prieto, Víctor Henao, Thinkstock
La berlina de Ingolstadt se impone en calidad y acabados. La dirección es muy suave, pero no le falta precisión
Sensación de empuje
“La guerra entre Audi y Bmw”
PARTE 1
Artículo publicado en Auto Bild España nº 330 del 30 marzo al 5 abril, 2012