PERROS
10 TIPS
CUIDADOS
PERROS LONGEVOS
ESPE CIAL
PERROS
LONGEVOS
Nahum Carillo Romero /nahum@revistamimascota.com Ivan Díaz Cervantes / ivan@revistamimasco.com Direccion General Rosali Torres Martínez / rosali@revistamimascota.com Asistente de dirección Tere Torres López / tere@revistamimascota.com Ernesto Fierro Reyes / ernesto@revistamimascota.com Alfredo Herrera Márquez / alfredo@revistamimascota.com Diseño gráfico y producción Mayra Rodríguez / mayra@revistamimascota.com Alexa Marín González / alexa@revistamimascota.com Redes sociales Karol Fonseca Padilla / karol@revistamimascota.com Ivan Rodriguez Díaz Couder / alejandro@revistamimascota.com Ventas Nahum Carrillo y Cacho En portada Ana Karina Photography Arte en portada Daniel Grijalva Make up Diseño de Imagen M.V.Z Nohemi Valerio M.VZ Guillermo Martínez M.V.Z José Salgado Berenice Ruelas Dora Guerra Nahum Carrillo Rosali Torres Karol Fonseca Colaboración Editorial Revista mi mascota no se hace reponsable por las ofertas y promociones relacionadas con sus anunciantes. Ventas y comentarios 87- 11 - 86 - 62- 38
PROHIBIDA SU VENTA O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, MI MASCOTA 2015
#YoSoyMascotero
La vejez es una etapa más en la vida del perro, no una enfermedad. Sin embargo, hay algunas claves para cuidar
a un perro anciano en casa. Sacarle a pasear, vigilar su alimentación, darle el cariño que precisa e incrementar los chequeos veterinarios es fundamental. Convivir con una mascota mayor puede aportar experiencias enriquecedoras y placenteras, aunque conviene tener en cuenta que no todas las razas de perro envejecen igual y a la misma edad.
Ejercicio diario para cuidar del perro anciano Los paseos diarios, claves para el bienestar del perro, deben mantenerse cuando este se hace mayor. El perro mayor necesita sus paseos y los juegos para mantenerse en forma y cuidar de su salud, tanto física como mental. “Un perro mayor necesita un mínimo de 20 minutos de actividad física diaria para mantenerse, y envejecer, de forma saludable”
Alimentación La alimentación que el perro haya recibido a lo largo de toda su vida juega un papel protagonista para cuidar su salud en la vejez. “El cuidado de los animales mayores empieza desde el nacimiento, ya que la alimentación y las medidas preventivas de salud que adoptemos desde que el perro es un cachorro influirán definitivamente en la esperanza y calidad de vida de sus últimos años La dieta del perro debe adaptarse a su edad, ya que los perros mayores, como las personas, precisan cuidados especiales cuando envejecen. Con los años, son posibles las complicaciones en los dientes del perro o ciertas enfermedades. Además, el cuerpo de un perro anciano trabaja a un ritmo menor que el de un perro joven, por lo que su dieta debe contener un menor aporte energético, puesto que la actividad física se reduce. Para evitar el sobrepeso, los veterinarios recomiendan reducir alrededor del 20% la cantidad de calorías que
44
www.revistamimascota.com
“El alimento debe de ser bajo en calorías y rico en fibra. Estos preparados para el perro mayor son a menudo ricos en proteínas, con el fin de contrarrestar la pérdida de masa muscular que aqueja al perro anciano. Para retrasar el desgaste cerebral, conviene aumentar la cantidad de vitamina C, ya que actúa como antioxidante. Algunos lípidos (fosfatidilserina) ayudan a mantener las neuronas activa”.
El envejecimiento está relacionado con la genética del perro El envejecimiento no se manifiesta a una edad ni con un tamaño concreto, sino que está relacionado con la genética del perro y con la calidad de vida que haya disfrutado. Mientras que un perro de raza pequeña, hasta los diez kilos en su etapa adulta, puede convertirse en u perro mayor a los doce años de edad, a menudo, las mascotas de mayor tamaño envejecen antes. Los perros de raza mediana suelen considerarse ancianos cuando rondan los 11 años, mientras que un can de raza grande, hasta 45 kilos, puede serlo con apenas nueve años. Por su parte, los perros de razas mayores, denominadas gigantes porque en esta etapa pueden superar los 45 kilos de peso, se consideran ancianos cuando cumplen ocho años.
MVZ Nohemí Valerio - Veterinaria Dogtors
Síntomas y comportamientos de un perro geriátrico. El perro no come como antes, incluso algunos dejan de comer. Está más tiempo recostado. No juega como antes. Intolerancia al ejercicio. Respiraciones más lentas . Cojeras. Incoordinación, desorientación. Perdida de memoria, por ejemplo trucos, o donde hacer del baño Agresividad. Mayor dependencia del dueño o por el contrario demasiada independencia. Desequilibrio en el ciclo sueño-vigilia. Mal aliento, trastornos gastrointestinales.
Consejos preventivos Lleva a tu perro geriátrico por lo menos 4 veces al año al veterinario Alimenta a tu mascota según las indicaciones del veterinario y con croquetas especiales de acuerdo a sus necesidades Trata de que su espacio para dormir sea confortable limpio y que no esté expuesto al sol o al aire Si está en algún tratamiento médico, no olvides darle su medicamento a la hora indicada. “Se paciente, recuerda, como todo humano la vejez en animales tiene las mismas sintomatologías, tales como sordera, ceguera, intolerancia a algunos alimentos, movilidad lenta, incontinencia urinaria , entre otras y es tu responsabilidad como dueño, cuidar de quien te cuidó y amó por tantos años”.
#YoSoyMascotero
10 tips para perros
longevos MVZ Guillermo Martínez - Cooperativa Agropecuaria
Los sintomas que nos alertarán para que empecemos a vigilar la evolución de nuestra mascota, serán las canas localizadas en los pies y en la parte que rodea al hocico. Existen una serie de cuidados geriatricos imprescindibles que nos pueden ayudar a ofrecerle a nuestro animal un buen mantenimiento en la recta final de su vida.
EL TAMAÑO DE TU MASCOTA Hay que tener en cuenta antes de nada que, dependiendo del peso, la vejez y la longevidad varían. En ejemplares de hasta 10 kilos, es decir, perros pequeños, la vejez tiene lugar a partir del octavo año de vida, mientras que la longevidad puede alcanzar hasta 13 años. Los perros medianos, de entre 10 y 25 kilos, pueden llegar a vivir hasta 12 años y se les considera ancianos a partir de los 7, un año después que la de los perros grandes, ejemplares cuyo peso está entre los 25 y los 40 kilos, alcanzando la longevidad incluso a la década. Por último, los perros gigantes, que sobrepasan los 40 kilos, inician su vejez entre los 5 y los 6 años, mientras que su esperanza de vida ronda a los 9 años.
LA RAZA DE TU MASCOTA La raza también es un factor genético decisivo en la longevidad de los perros. Por norma general, los pertenecientes a una raza pura disfrutan de una vida más corta que los ejemplares que han surgido de cruces. El lugar donde viven también influye, puesto que un perro que ha crecido en una casa, estará mejor cuidado y mejor alimentado que uno callejero ya que los cuidados que se le dan son constantemente.
6
www.revistamimascota.com
PACIENCIA El primer consejo que se da desde las consultas veterinarias es la paciencia. La vitalidad que conocimos en nuestro fiel compañero va apagándose poco a poco. Sus saltos y carreras van haciéndose más escasos y pierden potencia. Suele ser común su permanencia en algún lugar sin moverse. Para que esté más cómodo será necesario que le proporcionemos un lugar de descanso más blandito, con una manta o con alguna tela acolchada. Este aspecto es más importante de lo que se piensa puesto que una superficie dura puede devenir en callosidades y úlceras.
OIDO Y VISTA Sentidos como la vista y el oído son ahora menos eficientes, por lo que a veces nuestro perro parecerá desorientado ante nuestra llamada, tardando más en reaccionar. Por tanto, no debemos pensar que no nos obedece, porque no se trata de eso. Prestaremos especial atención a este punto en los paseos diarios, ya que no sólo el perro acusará más el cansancio siendo el paseo más corto, sino que cuando lo dejemos suelto y lo llamemos quizá no nos oiga.
MOVILIDAD Y ALIMENTACIÓN El aspecto de la movilidad está relacionado intrínsecamente con la alimentación de los ejemplares ancianos: al reducirse la actividad, bajan las necesidades calóricas. Un perro próximo a la senectud irá demandando físicamente una ingesta menos generosa para seguir en su peso idóneo. Tenemos que prestar atención a que coma según las calorías necesarias. Si no, corremos el riesgo de que sufra obesidad al comer más de que lo esencial, colocándose su peso en un 20% más de lo habitual.
PÉRDIDA DE APETITO También puede darse el fenómeno inverso, es decir, que pierda apetito y adelgace. Tanto en un caso como en el otro, la dieta que nos encargue seguir el veterinario debe cumplirse íntegramente para que se mantengan los niveles correctos de minerales, proteínas y vitaminas. En el caso de la obesidad, deberemos complementar el régimen con el ejercicio regular.
REVISIONES Por otro lado, el cáncer también puede afectar a nuestro animal de compañía en forma de tumores. Se recomienda que periódicamente se palpen los ganglios de la papada para ver si están inflamados, con el fin de detectar lo antes posible un posible cáncer linfático.
#YoSoyMascotero
DESCUBRE QUE
LUGARES PUEDES COMPARTIR
CON TU MASCOTA
¿En qué consiste el concepto Pet Friendly?
permitido está al rededor de los 20 kg, por esta razón lo más recomendable será informarte adecuadamente antes de asistir al lugar.
Un área Pet Friendly significa que animales domésticos son bienvenidos, por lo cual nos indica que esta área contará con lo necesario para atender a tu mascota con lugares y elementos específicos que harán de su estancia una experiencia agradable y única para ti y tu mascota.
El requisito más importante para asistir con tu mascota un lugar Pet Friendly es solamente que seas un dueño responsable y estés atento de tu mascota, de esta forma los dos pasarán un momento grandioso que disfrutarán. Adicionalmente los requisitos mayormente requeridos son cartilla de vacunación y transportadora.
¿Puedo estar seguro de que mi
mascota estará en buenas manos? Al asistir a un lugar Pet friendly puedes estar seguro de que tu mascota estará en buenas condiciones, sin embargo nunca está de más asegurarte de conocer los servicios adicionales que le pueden ofrecer a tu mascota así como las medidias de seguridad y personal capacitado que se brindará. estancia una experiencia agradable y única para ti y tu mascota.
¿Qué servicios adicionales ofrecen para mi mascota?
Los servicios adicionales que se ofrecen varían de un lugar a otro, algunos de ellos claramente ofrecen una área específica en donde tu mascota puede estar, algunos juguetes para su entretenimiento, alimento y agua fresca y los servicios de limpieza a tu disposición que demuestran que eres un dueño responsable.
¿Existe un tamaño o peso maximo para que sean aceptados?
La respuesta a esta pregunta depende totalmente del lugar Pet friendly al que quieras asistir, en algunos lugares el peso promedio
8
www.revistamimascota.com
¿Qué requisitos piden?
¿Hay areas restringas para los perros? Si, en los lugares Pet Friendly hay algunas áreas restringidas para tu mascota por diferentes razones, una de ellas es para evitar todo lugar u objeto peligroso que puedan ocasionar un accidente, así que por la seguridad de tu mascota lo mejor será respetar estas áreas, una más de las razones por la que existen áreas restringidas es porque no están diseñadas para brindar la comodidad que tu mascota necesita y para que tu mascota pase unas vacaciones agradables es necesario llevarlos a un lugar cómodo donde ellos puedan disfrutar y descansar de unas vacaciones agradables a lado de tu compañero perruno disfrutando del calor y el mar.
#YoSoyMascotero
MVZ José Salgado - Mundo Canino
A
ctualmente en el estado de Coahuila ha comenzado a incrementarse la atención y el cuidado hacia mascotas y otros animales, se han aprobado leyes las cuales protegen el derecho de estas mascotas, sin embargo a pesar de este incremento, el riesgo de que los animales no reciban el cuidado y amor que necesitan sigue latente obteniendo como resultado el abandono. En muchas ocasiones durante el transcurso de nuestras actividades diarias nos encontramos a una cantidad grande de perros en la calle, un porcentaje de estos pertenece a perros abandonados, los motivos de este abandono son bastantes, más no sólo los perros en la calle son los que abandonan sino también existen diferentes casos en donde dueños de mascotas deciden pagar una pensión en clínicas veterinarias y una vez entregando a su perro deciden no volver jamás por él, teniendo como resultado un cambio en su vida, pasando de ser la mascota de la familia a ser una mascota más en adopción dentro de esa clínica veterinaria.
10
www.revistamimascota.com
Es un tanto común el caso de propietarios que llevan a su mascota a una clínica veterinaria solicitando un servicio para su mascota por las vacaciones, sin embargo muchos de estos propietarios solo intentan abandonar a su mascota proporcionando datos falsos, por lo que al cumplir su fecha de pensión al intentar localizar a los dueños de la mascota no es posible, logrando abandonar a su mascota. Coffe un perro schnauzer, fue tomado por su dueña para tenerlo en servicio de pensión durante 10 días, se tomaron los datos de la mascota y la propietaria para contactarlos al termino del lapso, cuando este se cumplió no fue posible, los días comenzaron a pasar hasta llegar a 4 meses, su propietaria no regresó, afortunadamente el cambio de vida de Coffe fue que ahora cuanta con una nueva familia. No abandones a tu mascota, ella te ofrece lo mejor y te agradece de manera sutil los cuidados y el amor que le das. Evita el dolor de una mascota al ser abandonada, antes de adoptar a una mascota recuerda analizar tu tiempo, espacio y dinero que dedicarás para que sea feliz y viva adecuadamente.
¿Qué es un perro longevo?
Un perro longevo es aquel que ha alcanzado la etapa de madurez y vivido la mayor parte de su vida.
¿Todos los perros envejecen igual?
El envejecimiento varía de acuerdo al tamaño del perro en su estado adulto que está a su vez determinado por su genética o la raza.
¿Es cierto que los perros pequeños tienen más tiempo?
En general los perros pequeños suelen vivir más de 15 a 16 años mientras que para los de talla mediana y grande la esperanza de vida es de 10 a 13 años en promedio.
¿Cómo debo tratar a mi perro Longevo?
Debes tener más atención en él y ser más cuidadosos, tener un poco de paciencia ya que cambiara su humor.
¿Qué raza de perro vive más años?
Perro cantor de nueva guinea, chihuahua, caniche miniatura, Xoloitzcuintle, samoyedo, Pomerania.
¿Cuál es el perro más longevo del mundo?
Bluey un Pastor Australiano que vivió 29 años, cinco meses y 7 días, (entre 1910 y 1939), en la localidad australiana de Rochester, en el estado de Victoria.
#YoSoyMascotero
TEST
¿Que tipo de perro puedo adoptar?
PERRO
CACHORRO
1. ¿Comó es el lugar donde vives? a) Monoambiente o departamento pequeño b) Departamento amplio con balcón y patio c) PH o casa con espacios y exteriores amplios
2. ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle a tu mascota? a) 1 hora b) 3 o 4 horas c) Todo el dia
3. ¿Dónde piensas tenerlo? a) Adenro b) Afuera c) Adentro y afuera
4. ¿Cuánto tiempo dejas solo a tu perro? a) 10 a 20 horas b) 6 horas c) Poco tiempo
5. ¿Qué edad tienes? a) 40 a 59 años b) 19 a 39 años c) 10 a 18 años
14
www.revistamimascota.com
PERRO
LONGEVO
6. ¿Qué tan energético quieres que sea tu perro? a) Nada b) Poco c) Muy energetico
7. ¿Qué tamaño de perro prefieres? a) Pequeño b) Mediano c) Grande
Mayoria de respuestas A
La mejor elección para ti es un perro Longevo ya que este alcanza su mayoría de edad, es un perro tranquilo con poca energía, apto para vivir dentro de casa y para personas adultas, ya que es un perro de compañía y si lo dejas mucho tiempo solo él va dormir así que no te extrañara tanto.
Mayoria de respuestas B
La mejor elección para ti es un perro Adulto ya que ha crecido todo lo que va crecer, tiene energía pero no como la de un cachorro, puede vivir en el patio sin ningún problema
Mayoria de respuestas C
L La mejor elección para ti es un cachorro, los cachorros son perritos muy energéticos que necesitan mucha atención, tiempo y compañía, puedes tenerlo dentro de casa y afuera.
Nombre: Cachito Fecha de cumplea単os: 20 Junio 1994 = 21 a単os humano Comida preferida: Salchichas Objeto que deseo: Mi almohada de patricio Actividad preferida: Dormir e ir a McDonalds por un helado Lugar Prohibido: La ventana del carro porque brinco
#YoSoyMascotero
Los problemas de salud durante la vejez los clasificaremos según el sistema que afecten teniendo así: Problemas Digestivos La digestión comienza a ser más lenta y menos eficiente debido a que los músculos del intestino pierden tonicidad, lo cual trae problemas como la diarrea o el estreñimiento. Por lo debes estar atento a los cambios en su conducta alimenticia, y diferenciar si se debe al envejecimiento o bien significa que padece alguna enfermedad para poder tratarla a tiempo.
Problemas de los sentidos Por: Barbara Gutierrez
Los sentidos se debilitan en cierto grado y son muy comunes problemas como la sordera, debido a la calcificación de los huesecillos del oído interno, y la disminución o pérdida de la visión. Hay una disminución en el sentido del gusto lo cual lleva a un desinterés por el alimento y por lo tanto a una baja de peso.
Problemas urinarios En la vejez los riñones pierden poco a poco parte de su función lo que causa generalmente una insuficiencia renal la cual se ve reflejada como una pérdida de peso, mala asimilación de los nutrientes de los alimentos y una disminución de la capacidad de filtración de la orina.
Problemas cardiacos Durante esta etapa la carga de trabajo del corazón aumenta pues hay un engrosamiento de los vasos sanguíneos, lo que dificulta la circulación esto puede ocasionar una insuficiencia cardiaca que puede ser una causa de muerte en animales viejos.
Problemas locomotores Con el paso del tiempo los perros empiezan a presentar dolores en sus articulaciones y llegan a presentar una mayor propensión a las fracturas esto debido a una menor asimilación de minerales como el Calcio, trayendo problemas como la osteoporosis, que llega a agravarse por situaciones como la obesidad. Existen otros problemas como la artritis que puede llegar a ocasionar pérdida de peso ya que al dolerle las articulaciones se rehúsan a moverse incluso para ir a comer.
Qué tu mascota llegue a esta edad implica de cuidados médicos que lo ayudarán a vivir esta etapa de la mejor manera a tu lado. 16
www.revistamimascota.com
#YoSoyMascotero
8vo ANIVERSARIO
MEDIPET Con motivo de la celebración de su 8vo aniversario, MEDIPET Servicios Veterinarios Especializados reafirmó su compromiso del servicio veterinario, ampliando y remodelando sus instalaciones con el objetivo de mejorar la calidad en sus servicios, cabe resaltar las áreas de consultas, vacunación, cirugía y hospitalización, lo cual posicionan a MEDIPET en la vanguardia del servicio médico veterinario.
18
www.revistamimascota.com
Cacho es un perro muy peculiar, ha pasado la mayor parte de su vida: dormido
En junio de 1993, una tarde muy calurosa, cacho llego a su casa, una sorpresa no muy agradable para todos los miembros de una familia que jamás habían tenido una mascota a su cargo; cacho, como cualquier mascota recién llegada a un nuevo hogar cubrió con sus funciones: Dormir la mayor parte del día, orinar en lugares donde no se debía, y hacer sus demás necesidades en el resto de los lugares, era tan pequeño que cabía en una cachucha, la cual fue su cama durante algunos días. Es muy extraño la manera en la que los perros viven a ojos de nosotros, sus días son cortos, unos muy alegres otros no tantos, pasan a veces mucho tiempo sentados, sin tener nosotros una idea de que puede pasar por su pequeña cabeza viven relativamente poco, incluso hay medidas de unos cuantos años dependiendo de algunos factores circunstancias, sus cortos días son una fracción (en teoría) de la vida de un humano, posiblemente para ellos sea el tiempo suficiente para amar y respetar a quien le pertenece su corta existencia, viven dependiendo y admirando a sus humanos, que a ojos de ellos, representan su mundo, sus compañeros y de quienes si fuera posible no se separarían nunca, entonces, la corta vida de mi mascota no se mide en tiempo de humano, se debe medir en su tiempo, porque en su tiempo solo existirá una cabeza con un mundo perfecto, un mundo sin complicaciones donde sucede una historia muy sencilla siempre con un final feliz. La vida de una mascota pasa, su forma de comportarse, sus actividades, todo esto cambia dependiendo de la edad por la que nuestras mascotas estén pasando, algunos cuidados se incluyen al llegar a la etapa longeva para cuidar su salud en base a su alimentación y ejercicio, sin embargo lo que no cambia es esa dulce forma de querernos y de recibirnos al llegar a casa, y esa alegre forma de agradecernos todos los momento que hemos pasado a su lado, desde su primer día en casa, los paseos juntos, los cumpleaños, y los momentos de felicidad.
Cacho es como el hermano menor que nunca tuve.
#YoSoyMascotero
Cuando tenemos la suerte de tener un perro que se ha hecho viejito junto a nosotros, debemos tenerle algunos cuidados especiales.
Por: Dora Guerra
22
La vida promedio de un perro oscila entre los 12 años con un rango de 8 a 17 años, esto es porque debemos tener en cuenta múltiples factores que intervienen en la vida del perro, como su raza, su talla, su alimentación etc. En la práctica veterinaria se considera un perro de edad avanzada a aquel que tiene más de 7 años de edad.
LONGEVOS
PARA PERROS
ALIMENTO
Pero antes debemos saber si nuestro perro es realmente un perro geriátrico.
www.revistamimascota.com
La dieta, el ejercicio, el clima y el cuidado de su salud, son factores que se verán reflejados en el estado físico de nuestro perro. Es importante estar al pendiente de sus dientes y encías, pues al tener problemas en estas áreas, dejará de comer como habitualmente lo hacía. Si sus encías están inflamadas o si sus dientes están rodeados de sarro, las molestias le impedirán comer y es muy probable que pierda algunas piezas dentarias que muchas ocasiones son solo detenidas por el mismo sarro que las rodea. Su alimentación deberá ser baja en proteína y grasa, pues al tener una edad avanzada, su metabolismo baja y su actividad física también, por lo cual tienden a acumular más grasa y por lo tanto se volverán perros obesos. Existen en el mercado muchas marcas de croquetas específicamente para perros geriátricos, estas denominadas mature, senior etc. Contiene los nutrientes esenciales que un perro de edad avanzada necesita. Un perro longevo necesitará que le adicionen en su dieta protectores para sus articulaciones, ya que con la edad, éstas se van deteriorando día tras día, lo mismo un complemento vitamínico que le ayude a equilibrar todos los nutrientes indispensables para su edad.. Por favor, no alimentes a tu perro de edad avanzada con restos de comida porque no lo nutrirán debidamente y los huesos de cualquier tipo están prohibidos. Por favor, no alimentes a tu perro de edad avanzada con restos de comida porque no lo nutrirán debidamente y los huesos de cualquier tipo están prohibidos.
Recuerda que él ya te dio lo mejor de sí, recompénsalo con tu cariño y sobretodo con tu compañía, él lo disfrutará y te demostrará hasta el final todo su amor, su agradecimiento y su lealtad.
#YoSoyMascotero
PRINCIPALES BENEFICIOS
DE LA HOMEOPATIA VETERINARIA SON:
Por: Berenice Ruelas Vargas Homeopatía Veterinaria Ruva del norte
B
ien dicen que los animales comparten mucho con los humanos, de ahí que muchas veces sean nuestros mejores compañeros y amigos. Por increíble que parezca la Homeopatía Veterinarioa es una terapia alternativa sumanete efícaz para los males que le aquejan a cualquier animal en general y en donde se aplica los mismos principios y leyes que la Homeopatía Humana.
La Homeopatía Veterinaria es ciencia y se basa en el principio de la semejanza o similitud: “Lo semejante es curado por lo semejante” y le ofrece la posibilidad de erradicar desde su origen las más diversas afecciones o enfermedades tales como diarreas, vómitos, moquillo canino y felino, incluso diabetes, gastritis, etc. Además de tratar problemas de comportamiento tales como: ansiedad por separación, agresividad, miedos, estrés, entre otros. Para que su animal de compañía sea tratado con Homeopatía Veterinaria, es importante conocer toda la información necesaria del paciente, obtener los signos y síntomas que el animal expresa, hay que tomar en cuenta todas sus enfermedades anteriores, el motivo actual de su consulta, su comportamiento habitual o inusual, así como su modo de vida y la relación que tiene con sus dueños. Una vez que su Médico Veterinario o Terapeuta Homeópata recoge los síntomas, los clasifica por orden de importancia y se busca el remedio homeopático que presente la mayor similitud para poder tratar al animal en cuestión.
24
www.revistamimascota.com
-No deja secuelas. -No deja efectos secundarios en el paciente. -Los medicamentos homeopáticos se realizan a base de extractos de plantas y minerales, por lo que son 100% naturales. -No tóxicos. -Fáciles de administrar por medio de gotas en la boca o vía inyectable según el caso y especie del animal (perro, gato, gallo, conejo, ovejas, vacas, caballos). -Ayudan a mejorar el conocimiento de nuestra mascota, su temperamento, sus deseos y aversiones. -No tienen caducidad. -Elaborados con la más alta calidad, en Laboratorio especializado para Homeopatía Veterinaria.
En muchos países como Argentina, Chile y España, la Homeopatía Veterinaria es ya una terapia de curación para animales; en México, la Homeopatía Veterinaria ha ganado bastante terreno en el uso de medicamentos homeopáticos en distintas especies de animales; específicamente en la Comarca Lagunera la Homeopatía se ha utiliza actualmente en animales de producción desde hace ya más de 25 años y ahora también se aplica en las pequeñas especies como perros, gatos, cuyos, conejos, hurones, gallos, ovejas, aves y peces. Se visualiza un gran futuro a la Homeopatía Veterinaria, como parte integral de los sistemas de salud, ya que son una consecuencia de la creciente demanda de la población por este modelo clínico terapéutico, lo que ha despertado el interés de que muchas personas traten a sus animales de la manera más natural posible.
#YoSoyMascotero
PERROS
Aries Acuario Sagitario
Capricornio Escrpion Leo Piscis
Virgo
Libra
Tauro
Geminis
Cancer
HOROSCOPO DEL MES
22 de Junio - 21 de Julio No te gusta que todos te tengan miedo porque no puedes hacer amigos, intenta ser más tranquilo y no brinques tanto.
21 de Marzo - 22 de Abril No te gusta que todos te tengan miedo porque no puedes hacer amigos, intenta ser más tranquilo y no brinques tanto.
21 de Enero - 19 de Dic Los hijos del vecino te persiguen y a ti te da mucho miedo, prueba un nuevo escondite en su próxima visita..
22 de Nov - 21 de Dic No te gusta que todos te tengan miedo porque no puedes hacer amigos, intenta ser más tranquilo y no brinques tanto.
22 de Agosto - 23 de Dic Proteger a tu querido dueño no significa portarte gruñón y morder a la gente, con solo verte sabrán que eres un buen protector
22 de Abril - 21 de May Te estás volviendo muy flojo, deja ya de estar acostado y ver tele o tus dueños olvidarán lo mucho que te gusta jugar.
26
www.revistamimascota.com
22 de Dic - 20 de Enero Si sigues destruyendo todos tus juguetes te van a dejar de comprar, trata de entretenerte olfateando para calmar tu an-
22 de Oct - 21 de Nov Te han dejado solo últimamente y eso te tiene muy triste, es tiempo de conseguir un nuevo amigo.
22 de Julio - 23 de Agosto Te han dejado solo últimamente y eso te tiene muy triste, es tiempo de conseguir un nuevo amigo.
20 de Febrero - 20 de Mar Los perros del albergue te molestan y te sientes muy solo, intenta ser más cariñoso y juguetón obedeciendo las órdenes para que te adopten pronto.
22 de Sept - 21 de Oct Eres muy fiel con tu dueño y siempre lo esperas, eso lo tiene muy contento y cada vez que llega a la casa está feliz de que lo recibas.
22 de Mayo - 21 de Junio Eres muy fiel con tu dueño y siempre lo esperas, eso lo tiene muy contento y cada vez que llega a la casa está feliz de que lo recibas.