Redes Sociales

Page 1

Mark Zuckerberg Facebook Developer


INTRODUCCION En este trabajo de investigación tratamos temas de mucha importancia para nuestros lectores, que sin duda alguna sirven y son eficaces para nuestro diario vivir. La historia en nuestro mundo actual de las redes sociales, su impacto en los jóvenes y adultos en nuestra sociedad. relataremos acerca de quienes fueron los creadores de dichas redes sociales y con que objetivo lo hicieron, ya que en la actualidad nos hemos familiarizado con ellas, sus ventajas y desventajas, además surgen muchas dudas de hasta donde llegaran las redes sociales o si tienen algún final esto y más veremos a continuación.


OBJETIVOS

E

xponer el conjunto de las redes sociales, su historia, su impacto a las nuevas generaciones y su evolución en el transcurso del tiempo enfocándonos en la utilidad e importancia que dichas redes sociales poseen al ser bien utilizadas ya sea para educación, trabajo u otras funciones, además de ello enfatizar las ventajas y desventajas que las redes sociales poseen en su contenido, los riesgos de no utilizar las redes sociales como debe de ser. -Analizar e investigar los autores y creadores de las redes sociales. -Verificar la historia de las redes sociales, su impacto en la humanidad actual y como a influido a nuestro diario vivir. -Importar nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de este trabajo y transmitir los saberes previos de las redes sociales. -Analizar la importancia de las redes sociales tales como en la educación, salud, seguridad, economía, política.

pág. 1


TECNOLOGIA MODERNA ACTUAL

L

a tecnología moderna actual se basa en estudiar las innovaciones y la modernización que en la sociedad se desarrollan, no obstante en la

tecnología se han generado muchos avances técnicos los que han beneficiado la educación, la economía entre otros factores sociales. Las actualizaciones tecnológicas tiene mucho que ver con el desarrollo de las redes sociales lo que para la población se ha vuelto parte de la vida diaria

REDES SOCIALES Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores tales como individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio, relación profesional, amistad, parentesco. Si como bien su definición es muy clara las redes sociales son muy útiles para nuestro diario vivir por ejemplo la comunicación a distancia, tenemos una gama de redes sociales que son

específicamente lo que la sociedad ha adoptado y se ha familiarizado con dicho concepto. Sin embargo hay reglas de cómo utilizar las redes sociales y para que tipo de uso se harán estas acciones. En el ámbito profesional se utilizan a cada momento, dichas para un uso positivo, además en una amistad se crea un vínculo de red social si esta es utilizada.

ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES Relacionado con la teoría de redes se ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y el socio lingüístico. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.

El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en pág. 1


la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Todo dependerá de nuestra actitud y la manera de cómo o tener un concepto de dicho tema, si observamos nuestro entorno todo es tecnología, un lápiz es tecnología eso quiere decir que estamos rodeados de tecnología tomando en cuenta la posición económica Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales. Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Emile Durkheimy a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft) Durkheim: aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una

TEORIA DE DIFUSION DE INNOVACIONES explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones

que nuestro país ocupa, sin embargo no dejamos de ser importantes en el continente. Hablando de este tema tan extenso llegamos a preguntarnos hasta donde llegara esto? Continuara? O desaparecerá la tecnología? Estas preguntas solo se pueden responder si estudiamos a fondo y que piensan los actores de esto.

realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

Por su parte, Georg Simmelz a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.

nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar más allá de todo observamos las innovaciones creadas por personas muy hábiles y sabemos que han pág. 2


cambiado la forma de vivir e incluso costumbres que fueron hoy se estanperdiendo, debido a esto cabe la posibilidad que la tecnología domine al ser humano y no el ser humano a la tecnología, la modernización y las innovaciones son y no dejan de ser útiles e importantes para el ser humano en todas las áreas, si hablamos de comunicación, educación, economía y otros factores contribuyentes.

pág. 3


TECNOLOGÍA

A

ctualmente estamos viviendo una gran revolución de información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías. Las personas, tanto las que están estudiando como las que ya han finalizado su etapa de aprendizaje, tenemos la obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías. ¿Por qué?, realmente si queremos competir en un futuro, en un mercado laboral como en el que nos encontramos hoy en día es fundamental estar autorizado. Tenemos es más necesitamos desarrollar nuevas capacidades para poder “competir” en el mercado laboral, además de aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida cotidiana. Las tecnologías, relacionadas con nuestro entorno optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestra día a día. La comunicación en la actualidad es algo que avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes, un ejemplo de comunicación actual en concreto atraves de internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, videos y todo tipo de documentos desde diferentes partes de mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco del envió del documento por medio del servicio postal

convencional los nuevos aparatos electrónicos , de los que estamos contrastantemente rodeados nos permiten realizar tareas que se hacían de forma manual , eso si, de una forma más ágil y eficaz . La tecnología juega un papel muy importante en el mundo desde el momento en que crea un “algo” innovador que todos queremos tener cuanto antes. Todos queremos estar a la moda y presumir de tener lo último del mercado. Un ejemplo de esta competitividad por tener lo mejor del mercado son os teléfonos móviles, algo que no solo es en si el propio teléfono, si no también todos los accesorios que mejoran, ya sea el rendimiento o en la estética, nuestro móvil. En este caso además de requerir una actualización de conocimiento para comprender todas y cada una de las funciones que nuestro nuevo teléfono contiene, es necesario tener un bolsillo bastante amplio para ser frente a los gastos que tener una tecnología de estas características. Algunos usuarios de Android y otros sistemas operativos como Windows, iPhone, BlackBerry o phone han comenzado a recibir una notificación por parte de la compañía propietaria de la aplicación WhatsApp con un mensaje de alerta advirtiendo que su licencia gratuita ha expirado y que para seguir utilizando será necesario realizar un desembolso económico no muy alto, pero ya empezamos con el problema de las licencias “supuestamente” gratuita.

pág. 4


Historia de las redes sociales

1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media:

2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad

1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.

de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo,

1997: Se lanza AOL Instant Messenger. pág. 5


MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. ¿Quién inventó las redes sociales? Facebook, Tuenti, Twitter, Myspace… son solamente algunas de las redes sociales que existen actualmente. Cada vez son más los usuarios que dedican un porcentaje de su tiempo libre en la red para informar sobre sus actividades o los lugares que visitan, dar a conocer sus pensamientos o compartir fotos. ¿Te gustaría saber quién inventó las redes sociales? La primera red social surgió en 1997. Su nombre era Six Degrees -sixdegrees.com- y fue desarrollada por la empresa Macroview. Ofrecía la posibilidad de generar perfiles de usuarios y listas de amigos. Poco a poco, las redes sociales comenzaron a darse a conocer con la aparición en 2003 de Hi5, Myspace, Friendster o Tribe. Éstas contarían con nuevas aplicaciones que facilitarían la interacción entre las personas registradas en una red social. Google, por su lado, no tardó en lanzar su propia red social. En enero de 2004 publicó Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En el mismo año nace Facebook, una de las redes sociales más exitosas en Internet, que permitiría establecer lazos con viejos amigos y compañeros de trabajo, además de ofrecer una infinidad de juegos para entretener al usuario. En 2005 ingresan Yahoo 360º y otros. En 2006 se creó otro de los grandes, Twitter, en la que en pocas

palabras se expresan ideas, se intercambian experiencias profesionales o se retransmite lo que se está haciendo en tiempo real.SABERIA

Con que objetivo fueron creadas las redes sociales

Los estudios han demostrado que las relaciones sociales son uno de los mejores índices de predicción de la felicidad humana en todo el mundo. Hay una correlación muy clara y fuerte entre las relaciones sociales y la felicidad». Eduard Punset (en El alma está en el cerebro) «Las redes sociales ayudan a combatir el stress y la soledad ya que tienen una relación directa con la inteligencia emocional». Nuria Peyri (psicóloga) ¿Cómo definir una red? Podríamos hacerlo señalando que es la estructura de un sistema informático organizado por módulos interconectados de manera no lineal con capacidad de almacenar y procesar datos. ¿Y las redes sociales? Las redes sociales son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil desde el que hacer públicos datos e interactuar con otros usuarios y localizarlos en la Red en función de las características publicadas en sus perfiles. El pág. 6


modelo de crecimiento de estas plataformas se basa fundamentalmente en un proceso viral en el que un número inicial de participantes mediante el envío de invitaciones a través de correos a los conocidos ofrece la posibilidad de unirse al sitio Web. Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en las que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos: espacios para conocerse, intercambiar ideas y reencontrarse con otras personas; ofertar productos, servicios y realizar negocios; compartir e intercambiar información en diferentes medios y buscar empleo o talento.

• La exposición a la red y el rastro digital crean una identidad digital que, si no se cuida, puede perjudicar la marca personal o marca de un empleador. • Pertenecer a una red social en ocasiones se ha convertido en una adicción. El origen de las redes sociales en Internet data del año 1995, cuando Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que los usuarios pudiesen recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etc.

Dichas redes se están expandiendo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la red Internet y la búsqueda de empleo. Ventajas • Permite establecer relaciones con personas que comparten los mismos intereses, así como la actualización permanente de los contactos. • El estar presente en una red social profesional es una excelente herramienta de marca personal ya que este tipo de redes se consideran como un escaparate de talento. • Con respecto al ámbito laboral son una excelente vía para la búsqueda activa de candidatos o de empleo. Desventajas • La invasión de la privacidad es el gran problema que se presenta en las redes sociales. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte incluso en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país esté prohibido usarlas.

Una de las más reconocidas y más antiguas redes sociales es MySpace, que nace en 2003 como una red de amigos que cuenta actualmente con millones de usuarios. Por otro lado, tras su aparición Facebook se consolida como la red social de mayor crecimiento. Facebook alcanzó en menos de un año los 200 millones de usuarios. Si se tratara de un Estado, sería el tercer país más grande del mundo. La popularidad de estas plataformas creció exponencialmente y grandes empresas y multinacionales de Internet emprendieron entonces nuevos proyectos entorno a las redes sociales. pág. 7


A esto se une la creación de otras muchas redes sociales verticales (también llamadas especializadas), que han ido apareciendo, dedicándose a sectores concretos: así, en España fueron pioneras algunas redes sociales como Minube.com, Patatabrava.com, Moterus.com, VIVO.com, dedicadas a sectores concretos, como los viajes, la universidad, las motos y el mundo del espectáculo. La teoría de los seis grados de separación «No hay nada como las relaciones. En el universo, cada cosa está relacionada con todas las demás. Nada existe de forma aislada. No podemos pensar que somos individuos que pueden hacerse a sí mismos sin ayuda de nadie». Margaret Wheatley Toda red social se fundamenta en la teoría de los seis grados de separación. Según esta teoría, cualquier individuo puede estar conectado con cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos con no más de cinco intermediarios (con un total de seis conexiones). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una novela corta titulada Chains. El concepto está basado en la idea de que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces de la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera. Evolución y crecimiento de las redes sociales El estudio de Telefónica España La sociedad de la información en España 2009 dice que el uso de las redes sociales entre los jóvenes aumentó en 2009 un 500%, lo que coloca a España como el segundo país de Europa por penetración con

casi tres de cada cuatro internautas como usuarios de las redes. Por su parte, el estudio de Internet World Stats 2010 mantiene que el perfil de un usuario de Internet en España: un 55% son hombres y un 45% mujeres; una cuarta parte está entre los 14 y 24 años, otra entre 25 y 34 años, otra entre 35 y 44 años y el último grupo es de más de 45 años; el perfil de usuario que más ha crecido es el de más de 55 años; un 30% de los usuarios que utiliza redes sociales recuerda la publicidad de éstas, el 52% se convierte en fan de una marca y el 46% habla bien de una marca. Según un estudio de la consultora tecnológica ABI Research (1 de agosto de 2008), las tecnologías de la información móviles y las redes sociales, así como las plataformas de contenidos multimedia, experimentarán en los próximos años un crecimiento que supondrá unos beneficios de 3,3 billones de dólares para el año 2013. «Los hombres no pueden vivir si carecen de formas de cooperación mutua». Eric Fromm Cada vez se siente una necesidad mayor de estar conectado, de tener vida social y de usar para ello la tecnología, la conectividad y hacerlo desde múltiples dispositivos. De hecho, la manera en la que nos comunicamos, las herramientas que usamos, las relaciones que establecemos nos ayudan a definir nuestra identidad digital, y apoyan nuestra promoción personal a través de una participación cada vez más activa en la Red. Uno de los objetivos de las redes sociales es conseguir que sus miembros utilicen su medio para convocar actos y acciones que tengan efectos en el mundo real. Este tipo de redes permite también que los usuarios reciban recomendaciones para realizar actividades en pág. 8


su vida cotidiana (recomendaciones laborales, de ocio, gastronómicas) según las preferencias del usuario.

Red. El blog zdnet.com ha realizado una clasificación de los líderes o consejeros delegados de las empresas que están mejor

Identidad digital «La marca lo es todo y las percepciones que se tienen de la marca es el 90% de la marca». Paul Kedrosky (CNBC Television) La identidad digital o NETREP (Net Reputation) es la reputación que una persona física o empresa tiene en la Red. La mitad de la población española, unos 17.000.000 de personas, se conecta habitualmente a Internet todos los días o al menos una vez a la semana. Cuando un responsable de recursos humanos escribe el nombre de un posible candidato en un buscador como Google, qué mejor, por ejemplo, que aparecer en un sitio Web riguroso y demostrar que se mantienen contactos con otras personas destacadas del sector. Esta es una de las virtudes de disponer de esa identidad digital profesional. En la actualidad, el yo digital es ya una parte de nuestra identidad, una parte complementaria de nuestra vida. El no tener identidad digital, es decir, no aparecer en las redes sociales empieza a ser percibido como una falta de notoriedad o transparencia para los candidatos. La tendencia es mostrarse en la Red tal y como se es en la vida diaria, algo que, en el lado profesional, es imprescindible, puesto que es la única forma de generar confianza y encontrar empleo, hacer negocios con un cliente potencial, ser contactado por un cazatalentos, etc. Desde el punto de vista de las empresas, después de consultar la reputación de su marca en Google, es recomendable establecer una estrategia para mejorarla y descubrir quiénes son, dónde están y cómo se comportan los interlocutores de tu reputación y marca en la

valorados, de la información extraída de http://www.glassdoor.com. Glassdoor es un sitio Web que además permite ver estadísticas de salarios de cerca de 80.000 empresas, principalmente de Estados Unidos, así como las preguntas más habituales que realizan los profesionales de recursos humanos a los candidatos. Ofrecen estadísticas extraídas de lainformación de los mismos usuarios que van nutriendo este sitio con sus opiniones, valoraciones, etc. La clasificación de los líderes de empresas mejor valorados/mejor reputación en Estados Unidos es el siguiente: − Steve Jobs, Apple. Aceptado: 90%; valoración de la empresa: 3.8. − Eric Schmidt, Google. Aceptado: 88%; valoración de la empresa: 4.0. − John Chambers, Cisco. Aceptado: 78%; valoración de la empresa: 3.6. − Mark Benioff, Salesforce.com, Aceptado: 73%; valoración de la empresa: 3.7. − Jim Balsillie, RIM. Aceptado: 70%; valoración de la empresa: 3.8. pág. 9


− Larry Ellison, Oracle. Aceptado: 63%; valoración de la empresa: 3.2. − Paul Otellini, Intel. Aceptado: 62%; valoración de la empresa: 3.5.

En la lista de 2010 las diez empresas con mejor reputación, según Reputation Institute, son estas: 1. Google obtuvo 78,62 puntos sobre los cien posibles.

comentado anteriormente, la creación de marca de empleador tiene que ganarse y mantenerse.

Las diez mejores marcas de empresas del sector gran consumo en las redes sociales. Junio de 2010 Clasificación basada en el índice Famecount a que considera el posicionamiento de estas marcas en Facebook, Twitter y YouTube

2. Sony (78,47). 3. The Walt Disney Company (77,97). 4. BMW (77,77). 5. Daimler/Mercedes Benz (76,83). 6. Apple (76,29). 7. Nokia (76,00). 8. Ikea (75,60). 9. Volkswagen (75,55). 10. Intel (75,39).

Según Charles Fombrun, presidente de Reputation Institute, el estudio valora las dimensiones por las que una empresa construye su reputación: calidad de la oferta de productos y servicios, innovación, liderazgo, entorno de trabajo, integridad, resultados financieros. Para www.famecount.com la clasificación de 2010 de las empresas del sector del gran consumo con mejor «posicionamiento de marca en las redes sociales» son las que aparecen en el cuadro de la página siguiente. Las empresas deberían tener un community manager que realizara un seguimiento de lo que se opina de ellas en las redes sociales y actuar en consecuencia. Como hemos

A continuación se detallan algunas herramientas 2.0 que son útiles para monitorizar información y reputación corporativa o personal en medios sociales: Addictomatic, Alltop, BackTweet, Bitacoras, bitly.tv, BlogPulse, Blogsearch, Board Reader, Board Tracker, Booshaka, Del.icio.us, Digg Search, IceRocket, Facepinch, Filtrbox, FriendFeed Search, Google Alerts, Google News, Google Estadísticas, Google Trends, Google Videos, ItsTrending, Keotag, Kurrently, Meneame, Monitter, Omgili, Openbook, Open Facebook Search, Samepoint, Searchtastic, Social Mention, Spy, Technorati, Trackle, Trendistic, Tweetag, Tweetmeme, TweetReach, Twitter Search, MonitorThis, Ubervu, WhosTalkin?, Wiki Alarm Yahoo! News. Exiten miles de herramientas para monitorizar las campañas de atracción de talento o de pág. 10


marketing pero en www.pamil-visions.net han recopilado cien herramientas para poder hacer un seguimiento estadístico de la información en la Web 2.0. y en http://whatsnew.com podemos consultar más herramientas y aplicaciones de la Web 2.0. Podemos destacar la plataforma UBERVU: www.ubervu.com A partir de unas palabras clave (por ejemplo, el nombre de una empresa, un candidato) te indica cuál es su nivel de presencia en las conversaciones que se están produciendo en la Red. Te muestra los comentarios que tiene indexados y clasifica esos comentarios como positivos o negativos a través de un gráfico. Toda la información que proporciona es a tiempo real y recoge los datos de las conversaciones en Twitter, lo que se está escribiendo en los blogs, etc. Algunos ejemplos de empresas que utilizan esta aplicación son Basf, Sharp, Edelman y Vox. Claves del éxito de las redes sociales «Contexto: término que proviene del mundo de los tejidos, está muy ligado a las redes. Claro que no se trata sólo de lo que haces, sino de a quién conoces». Juan Carlos Cubeiro

LinkedIn es el contexto adecuado para conocer a las personas oportunas en el momento adecuado. Es importante destacar que hay usuarios en LinkedIn que sólo utilizan este medio para buscar un nuevo empleo. Es por este motivo por lo que los usuarios añaden contactos cuando están en activo. Pero en ocasiones, cuando desean añadir contactos estando en búsqueda activa, sus invitaciones no son aceptadas por algunos usuarios.

puntual, ya que seguramente no dará los resultados que se esperan. Según indica Juanma Roca en su libro Revolución LinkedIn, los investigadores Uzzi y Spiro, directivos expertos en el networking social, aconsejan: 1. Establecer una estrategia personal (objetivos concretos). 2. Seleccionar la red más adecuada (dos o tres). 3. No pagar sin antes valorar. 4. No fomentar agrupaciones elitistas (apertura de relaciones sociales). 5. Ser sincero en la presentación de sus datos. 6. Actualizar el contenido del perfil (estar al día). 7. Respetar la privacidad y los datos personales. 8. Involucrarse y ser proactivo (participar activamente). 9. No agrupar contactos sin un criterio. 10. Cultivar los contactos (mantener la red). El modelo de crecimiento de estas plataformas se basa fundamentalmente en la técnica popularmente conocida como boca a boca o proceso viral, en el que se pretende el mayor crecimiento en número de usuarios en el menor tiempo posible. Evolución en la comunicación La manera de relacionarnos con otras personas ha cambiado. Las personas nos comunicamos de diferentes maneras. Las nuevas tecnologías nos han dado la posibilidad de no necesitar estar presente físicamente para poder mantener y alimentar las relaciones personales.

Lo aconsejable es ampliar la red de contactos de forma natural, no por una necesidad concreta y pág. 11


En este contexto ha nacido la multiplataforma BlogRadio, una aplicación gratuita que lee y pone voz (el usuario elige si desea una voz predeterminada femenina o masculina) a las noticias que nos llegan vía RSS, de tal forma que nos ahorra tiempo en leerlas, porque podemos escucharlas como si de una radio se tratara, mientras realizamos otra tarea.

En la actualidad hay muchos medios a través de los que podemos estar en contacto con las personas que nos importan, por ejemplo, con los SMS, las llamadas telefónicas, los mensajes instantáneos, los mensajes dentro de redes sociales (como Facebook o MySpace), el microblogging (como Twitter), o el correo electrónico. Hemos cambiado, tenemos la necesidad de estar siempre conectados y tenemos ordenador, BlackBerry, iPhone, iPad, etc. Para los jóvenes de la generación Y el uso del correo electrónico como medio de comunicación está considerado obsoleto. Se puede llegar a decir que nos estamos ahogando en información. Ante esta situación Internet evolucionará para facilitar la vida a los usuarios y convertirse en una herramienta orientada a ayudar al usuario en la realización sus actividades cotidianas. Es recomendable utilizar RSS de las noticias, blogs, Webs que son de interés y añadirlas, por ejemplo, a un lector de feeds como Google Reader. Cuando un usuario entra en Google Reader, por ejemplo, a primera hora de la mañana, verá las últimas noticias de los RSS a los que está suscrito. De todos modos algunos usuarios no pueden dedicar demasiado tiempo a leer todas las actualizaciones (sobre todo si están suscritos a cientos de RSS).

Aunque estas tecnologías semánticas o Web 3.0 tienen un elevado nivel de desarrollo, todavía es necesario que en los próximos años vayan madurando y encontrando la forma más adecuada de llegar al mercado. Es de esperar que en una década puedan ser la base de un nuevo concepto de Internet: tu asistente personal. Las aplicaciones de este concepto se basarán en organizar el tiempo, planificar reuniones, toda una serie de actividades que son propias de un asistente personal y que de esta manera podrán estar al alcance de todo el mundo. Debido al incremento de información que procesamos a diario y a las múltiples tareas que desarrollamos, en ocasiones no dedicamos el tiempo suficiente para organizar estas tareas y ser más eficientes siguiendo el Principio 20/80 de Pareto.

¿Demasiada información? Desde que Internet se ha asentado como medio de comunicación y además la Web 2.0 es un fenómeno en auge, tenemos a nuestro alcance mucha más información que la que somos capaces de procesar. Se trata de un concepto que se encuentra directamente relacionado con el marketing. El principio de Pareto y los mapas mentales para una efectiva gestión del tiempo en las redes sociales

pág. 12


El Principio de Pareto dice que el 20% de una acción producirá el 80% de los efectos, mientras que el 80% restante sólo origina el 20% de los efectos.

Los «mapas mentales» son un diagrama de representación semántica que se utiliza para representar ideas y definiciones relacionadas con un concepto central o proyecto.

Una de las aplicaciones prácticas más conocidas de este principio se encuentra en el análisis de ventas o comercial. Las compañías que realizan un análisis de facturación respecto al número de clientes constatan que aproximadamente el 80% de la facturación depende del 20% de los clientes. Casi nunca se observa una relación 8020 exacta, pero la proporción entre ventas y número de clientes suele ser similar. Con esta información se puede decidir qué clientes son estratégicos (hay que cuidar) y cuáles tienen menor impacto en la cuenta de resultados. Respecto a los usuarios de Twitter las estadísticas confirman que se cumple el Principio de Pareto: el 20% de los usuarios de Twitter generan el 80% de los tweetstotales. En general, el Principio de Pareto permite analizar una situación y facilitar la toma de decisiones estratégicas trabajando con datos reales (por ejemplo, hacer uso de las redes que son más adecuadas para nuestros objetivos personales/corporativos).

Su característica principal es que son muy gráficos, visuales por su estructura en forma de red. De este modo la lluvia de ideas la tenemos organizada alrededor de un concepto central y reflejada en un documento en el que podemos ir revisando periódicamente e ir añadiendo notas, utilizar colores para enfatizar prioridades, actividades, tareas pendientes, etc. En este contexto podemos citar una herramienta 2.0 gratuita que nos ayuda a diseñar «mapas mentales»: XMind. También podemos citar las siguientes:Mind Genius Business, MindManager o Mindview Business.

Para mejorar nuestra organización del tiempo y optimizar las nuevas tareas a las que

La ventana de Johari La ventana de Johari es un modelo que inventaron dos psicólogos estadounidenses, Joseph Luft y Harry Ingham, en el que determinaban la información que revela una persona de sí misma al exterior. Johari no es más que una palabra inventada por los autores de esta teoría, que corresponde a las primeras letras de sus nombres. El modelo de la ventana de Johari parte del supuesto de que una persona puede aumentar el nivel de conocimiento de sí misma por medio de la comunicación interpersonal en su entorno, manteniendo un flujo de información bidireccional (característica de la comunicación en la Web 2.0).

comprometemos en nuestra vida profesional, pero también en nuestra vida personal, podemos también utilizar los llamados «mapas mentales» (mindmapping).

pág. 13


El estudio de diferentes perfiles profesionales nos puede dar diferentes niveles de apertura en la ventana de Johari. Por ejemplo, un profesional del área del marketing tendrá un nivel de apertura de su ventana superior a otros perfiles.

Los cuatro cristales en esta ventana: • I Cristal abierto: lo que yo conozco de mí mismo y que además sabe el resto del mundo.

Se trata de un modelo que intenta explicar el flujo de información desde dos ópticas:

• II Cristal oculto: lo que yo conozco de mí mismo, pero no comparto con los demás o ese bien cada vez menos preciado que es la intimidad.

− «Yo», la retroalimentación o feedback: cómo y cuánto nos conocemos nosotros mismos (cuánto se acepta de los demás).

• III Cristal ciego: todo aquello que los demás ven en nosotros y nosotros no sabemos (la impresión que causamos en los demás).

− «Los demás», la exposición: cómo y cúanto nos exponemos a los demás (cuánto se muestra a los otros).

• IV Cristal desconocido: lo que no sabemos nosotros ni los demás (el inconsciente).

En este sentido, las redes sociales y las nuevas tecnologías 2.0 ayudan a reducir la zona II, porque ayudan a comunicar. Es importante tener en consideración este modelo para interactuar en las redes sociales y no cometer errores de comunicación

Red social

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales individuos u organizaciones) que están pág. 14


relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernasCiencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, lasCiencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R.

pág. 15


White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1El

análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".2 La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. Es decir, para grupos tales como empresas, escuelas o sociedades con membrecía, el analista espera tener información completa sobre quien está en la red, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, pero no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa

de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros. Una red construida a partir de una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos mismos alteri se convierten en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri adicionales y así sucesivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a disminuir. Aunque hay varios límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar redes híbridas, según el cual egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otro modo no estarían identificados, posibilitando que éstos sean visibles para todos los egos de la red.3 La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores importantes más allá de los identificados formalmente. Por ejemplo, los empleados de una compañía a menudo trabajan con consultores externos que son parte de una red que no pueden definir totalmente antes de la recolección de datos. En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:4 No se parte de la hipótesis de que los grupos son los bloques en la sociedad: el enfoque está abierto a estudiar sistemas sociales menos definidos, desde comunidades no locales, hasta enlaces a través de websites. En lugar de tratar a los individuos (personas, organizaciones, estados) como unidades discretas de análisis, se centra en cómo la estructura de las relaciones afecta a los individuos y sus relaciones. En contraste con los análisis que asumen que la socialización de las normas determina el comportamiento, el análisis de redes se utiliza para observar el grado en que la estructura y

pág. 16


composición de las relaciones entre los individuos afectan a las normas.

La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido como llenar huecos estructurales).5 El poder de análisis de redes sociales estriba en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que asumen que los atributos

de cada uno de los actores -ya sean amistosos o poco amistosos, inteligentes o tontos, etc- es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos importantes que sus relaciones y sus vínculos con otros actores dentro de la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del mundo real, pero deja menos espacio para la acción individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, ya que gran parte se basa en la estructura de su red. Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre si, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por ejemplo, el poder dentro de las organizaciones, a menudo proviene más del grado en que un individuo dentro de una red se encuentra en el centro de muchas relaciones, que de su puesto de trabajo real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y connivencia en la fijación de precios o políticas.6 Historia del análisis de redes sociales Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7 Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e pág. 17


instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.

antropólogos británicos, A.R. RadcliffeBrown instó al estudio sistemático de las redes.8 Sin embargo, tomó unos 15 años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática. El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en Inglaterra entre los años 1950, y con los estudios de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de Mánchester (acompañando a Max Gluckman y después a J. Clyde Mitchell) entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur de África, India y el Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo británico Nadel SF Nadel codificó una teoría de la estructura social que influyó posteriormente en el análisis de redes.9 Investigación sobre redes sociales

su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos. Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo de Harvardliderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su discurso a los

El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar pág. 18


de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones. Por su parte, Robin Dunbar sugirió que la medída típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de la sociología y especialmente de la antropología sobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una ecoaldea). Esto está teorizado en la psicología evolutiva, cuando afirma que el número puede ser una suerte de límite o promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y seguir hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. Sin embargo, este puede deberse a la intervención de laeconomía y la necesidad de

sabe más o menos lo que saben los demás. Para encontrar nueva información o ideas, los miembros del clique tendrán que mirar más allá de este a sus otros amigos y conocidos. Esto es lo que Granovetter llamó «la fuerza de los lazos débiles

seguir a los «polizones», lo que hace que sea más fácil en grandes grupos sacar ventaja de los beneficios de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios. Mark Granovetter encontró en un estudio que un número grande de lazos débiles puede ser importante para la búsqueda de información y la innovación. Los cliques tienen una tendencia a tener opiniones más homogéneas, así como a compartir muchos rasgos comunes. Esta tendencia homofílica es la razón por la cual los miembros de las camarillas se atraen en primer término. Sin embargo, de forma parecida, cada miembro del clique también pág. 19


Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y el cual fue fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard. El propósito por el cual crearon Facebook era para diseñar un espacio en los que alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenidos de forma sencilla a través de internet. Fue tan innovador que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario. Esta red social cuenta con aproximadamente 110 idiomas entre ellos Francés, alemán, inglés, español, etc. La mayoría de usuarios de esta red social se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50,000 servidores que usan distribuidores de sistema operativo GNU/Linux usando LAMP Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren los usuarios. Estas críticas se acertaron en 2013 cuando se descubrió que la agencia de seguridad nacional de estados unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

Hablando sobre la historia cabe mencionar que Mark Zuckerberg creo Facebook en el periodo en que fue estudiante de la universidad de Harvard. Ya cuando esta red social empezó a ganar en popularidad, Mark abandono sus estudios. Las oficinas centrales de esta compañía esta situadas en Palo Alto, California. En enero de 2004 fue cuando Mark creo thefacebook fue así como llamo a esta red social es su inicio. En algún momento de 2004, Sean Parker, creador de napster, supo de la existencia de Facebook por medio de su novia. Parker ya tenía experiencia en redes sociales al ser accionista de friendster, para entonces la más popular. Por la diferencia público entre ambos, Parker incluyo thefacebook podía tener mayor potencial. Tuvo una entrevista con Mark Zuckerberg para negociar entrar como presidente ejecutivo, a cambio de eliminar el “the” del nombre dejándolo como Facebook. Pero en 2005 Parker fue expulsado del cargo de presidente de ejecutivo después de ser arrestado como sospechoso de posesión de cocaína. En los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, traducido por voluntarios, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España. En mayo de 2006 la red de Facebook se extendió con éxito en la india, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo con ¡tunes Store para que ¡tunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006 Facebook agrego universidades en Alemania e Israel en su red. También introdujo la importación de blogs de xanga, livejournal y blogger. Desde septiembre de 2006 Facebook se hable a todos los usuarios del internet a pesar de pág. 20


protestas de gran parte de sus usuarios ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido

*puedes comunicarte con amigos y familiares

Servicios que ofrece Facebook Muro: es un espacio en cada usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Biografía: esta es una nueva presentación del muro se publicó en diciembre del 2011 y tiene como objetivo agilizar y optimizar el paso de los usuarios por los perfiles der todos los usuarios. Lista de amigos: en ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y este registrada, siempre que acepte su invitación. Chat: servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y computadoras a través de Facebook Messenger.

*te permite conocer todo lo que pasa en tu país *puedes encontrar amigos de tu infancia *es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa Desventajas de facebook

Grupos y páginas: es una de las utilidades de mayor desarrollo resiente. Se trata de reunir personas con intereses comunes

*la privacidad

Fotos: según facebook hay 5 millones de fotos de usuario

* Perfiles falsos

*la adicción

Botón me gusta: esta función aparece en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario Porcentajes de usuarios por edades

Ventajas de Facebook: *puedes estar conectado con tus amigos

pág. 21


mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores habrían sido los ex trabajadores de Google, Evan Williams y Biz Stonecon la colaboración de Jack Dorsey, Evan HenshawPlath y fundamentalmente de Noah Glass. Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina. Y Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por 7000 dólares, con lo que se compró un viejo VW para salir a recorrer el país

Twitter es un servicio de microblogging con sede en san francisco, california con sede en san Antonia Texas y Boston (Massachusetts) en estados unidos. Twitter, inc. Fue creado originalmente en california, pero esta debajo de jurisdicción de delaware desde 2007 desde Jack Dorsey lo reo en marzo de 2006 y lo lanzo en julio del mismo año la red a ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja mas de 800.000 peticiones de búsqueda diaria. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores","followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos), o

Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres, alguno de los cuáles fue "Status" (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero finalmente dieron con "twitter", inspiración de Glass en alusión a "Flickr". La versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006, que según palabras de Liam Well, su definición era "una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es twitt. Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios En abril de 2010 Twitter lanza una nueva estrategia para emitir publicidad en forma de un servicio llamado Promoted Tweets, que podría traducirse como “tuits promocionados” o “tuits patrocinados” Esta es una ventaja muy importante de Twitter. 2. El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.

pág. 22


3. Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.

realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.

4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo. 5. Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu publicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales. 6. Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión. Desventajas:

1. Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. 2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red. 3. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.

Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage (vendimia), y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.

4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.

El desarrollo de Instagram se inició en San Francisco, cuando Kevin Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus múltiples funciones HTML5 check-in Burbn en un proyecto de fotografía móvil. El producto fue lanzado en el Apple App Store el 6 de octubre de 2010 bautizado como Instagram

5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en

En enero de 2011, Instagram añadió hashtags para ayudar a los usuarios a descubrir las fotos que los demás usuarios compartían sobre un mismo tema. Instagram pág. 23


animaba así a sus usuarios a añadir hashtags relevantes y específicos, en lugar de etiquetar palabras como "foto" con el objetivo de hacer las fotografías más populares, atraer a un mayor número de fanes y conseguir más me gusta El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook había adquirido la compañía por mil millones de dólares Actualmente, Windows Phone ya cuenta con la app en fase beta, pudiendo utilizar todas sus funciones excepto la de subir videos. En el 2015 se incorporó la posibilidad de pautar publicidad desde la plataforma de avisos de Facebook para y en Instagram. El 11 de marzo de 2012, Instagram anunció que había alcanzado la cifra de 27 millones de usuarios registrados.Sin embargo, a principios de septiembre de 2012, Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, anunció que la red social ya tiene más de 100 millones de usuarios registrados

Es posible colocar tendencias a las fotografías, con el objetivo de que aparezcan según el contenido de la imagen. Es posible vincular Instagram con las demás redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr, entre otras. Como es una red social, tienes la oportunidad de no perder el contacto con personas distantes o también encontrar personas que les habías perdido el rastro. Te da la posibilidad, esta red social, de poder bloquear un perfil específico. Desventajas: Puede resultar inseguro ya que hay muchas personas que intentan extraer información de los perfiles de Instagram. La existencia de perfiles falsos en la red social. Esto ocurre con muchas otras, como es el caso de Facebook, por ejemplo.

El 27 de febrero de 2013, Instagram anunció que contaba con 100 millones de usuarios activos, solo dos años y medio después de la primera puesta en marcha. Significó un aumento de aproximadamente 10 millones de usuarios en poco más de un mes.

Nada más podemos subir a Instagram una foto que sacamos desde el celular. Obviamente, esto lo hacen porque son las políticas de la compañía, ya que ahora todo tiende a ser desde el celular. En un futuro no usaremos demasiado las computadoras de escritorio. Es decir, que no se pueden subir fotos desde la PC en Instagram.

Ventajas: Está tanto en el Play Store (Android) como en el Apple App Store (iOS). También, y como es obvio, está disponible para las computadoras. Todas las versiones son gratuitas.

Cuando entramos a un perfil de Instagram, vemos que las fotos no están ordenadas por secciones o por álbumes, como es el caso de Facebook, sino que aparecen todas seguidas, y puede resultar medio confuso este dato, ya que no hay organización entre ellas

Es posible editar las fotos que sacamos con efectos especiales para que las fotografías se vean más atractivas.

pág. 24


el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio. Según datos de 2016 supera los 1,000 millones de usuarios El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresaFacebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo) WhatsApp es un juego de palabras basado en la expresión en inglésWhat’s up?, cuyo significado se asemeja a ¿qué hay?, ¿qué pasa?, o ¿cómo te va? y la abreviatura en inglés app, de application. La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando muy poco inglés), quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma deYahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros Brian Acton.La compañía tiene su sede en Silicon Valley. Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital. WhatsApp fue retirado de la AppStore

El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg ―el creador de Facebook― anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil Whatsapp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que compró la aplicación para que haya más usuarios en Facebook. El 22 de febrero de 2014 tuvo unos fallos a nivel mundial, los responsables de WhatsApp reconocían la caída del servicio en una cuenta de Twitter dedicada a informar de posibles fallos en la aplicación, @wa_status. «Lo sentimos, estamos experimentando problemas con los servidores. Esperamos estar recuperados y activos pronto». Una hora después de registrarse el inconveniente, la aplicación Telegram, informó también de una sobrecarga en su sistema, tras haber recibido «100 nuevos registros en el servicio por segundo». El día 2 de abril se presentó otro de estos fallos. El día 25 de mayo de ese mismo año, a las 19 h se produjo un fallo a corto plazo que volvía a dejar a los usuarios sin servicio durante algo más de una hora. En el mes de marzo de 2015 se empezó a correr el rumor sobre una posible actualización en la aplicación que permitiría hacer llamadas de voz por medio de VoIP, esta actualización se soltó poco a poco entre los usuarios; suponiendo que para empezar a medir qué tanto podrían soportar sus servidores Ventajas de WhatsApp *fácil de usar *puedes comunicarte globalmente *alertas de mensajes *mensaje multimedia *personalización

pág. 25


Desventajas de WhatsApp *ausencia de verificación *poca privacidad *no puedes desconectarte *y no puedes bloquear totalmente a alguien

detalles, como la posibilidad de tomar fotografías con el botón de volumen del iPhone, y tras realizar la captura la imagen se guardará automáticamente en la galería de Flickr, guardando una copia de la imagen original en caso de optar por aplicar distintos tipos de filtros y efectos. Ventajas flickr

fotos hacia Flickr, o perder sus imágenes. Ambas medidas fueron criticadas por usuarios de estos servicios.Yahoo! Fotos se cerró definitivamente el 18 de octubre de 2007. En diciembre de 2006, Flickr aumentó el límite de almacenamiento para sus cuentas gratuitas de 20 a 100 MB por mes. A partir de entonces, las cuentas pro, que inicialmente tenían un límite de 2 GB al mes, disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado. El 11 de julio de 2007, el servicio, originalmente disponible únicamente en inglés, fue lanzado en otros siete idiomas, entre ellos el español. El 9 de abril de 2008, Flickr comenzó a permitir subir vídeos a los suscriptores de pago, que inicialmente estaban limitados a 90 segundos de duración y 150 MB de tamaño máximo. Este servicio fue muy criticado por parte de la comunidad de usuarios, que consideraba la inclusión de vídeos como una amenaza a la identidad de Flickr. Para dar respuesta a estas críticas, Flickr agregó la opción de excluir los vídeos de los resultados de búsqueda de imágenes. El 2 de marzo de 2009, Flickr añade la posibilidad de subir vídeos de alta definición y amplió la opción de subir vídeos a los suscriptores de cuentas gratuitas. Fue creada también la aplicación de Flickr para dispositivos móviles, tanto para iOS, Android y BlackBerry. Después de haber cambiado totalmente la interfaz en diciembre, a partir de ese entonces se puede acceder a visualizar las fotografías en alta calidad. También se cuenta con pequeños

-Almacenamiento: permite clasificar y almacenar las foto, además de compartirlas con quien tú quieras. -Versión pro: existe una versión pagada que permite guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que quieras, con el máximo de resolución - Esa especie de ‘filtro’ que comentaba antes, que mejora las fotos - Contador de visitas a tus fotos (general e individual) - Excelente gestor de imágenes que puede hacer de todo con lotes (grupos de fotos que tú elijas) de ellas. -Etiquetas a las fotos

- Notas a las fotos

- Geolocalización de fotos

-Posibilidad de editar las fotos

- Ofrece 5 tamaños de las imágenes subidas

- Búsqueda de tus fotos y de las de la comunidad

pág. 26


- Direcciones a las páginas de las fotos relativamente cortas (no a la foto en sí, que esa es más o menos igual de larga y complicada que las de la competencia)

- Servicio extra de subida de vídeos

- Abundantes opciones de todo tipo

- Gestión de licencias Creative Commons para tus fotos - Posibilidad de suscripción por RSS Desventajas de flickr -Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden resolución al igual que en Facebook. -Privacidad: solo te permite compartir con todos tus amigos o familiares, o con nadie, y no así seleccionar entre los contactos con quién compartir. El mismo problema de Facebook.

es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como video blogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido, aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

-Límite de 100 MB cada mes y 10 MB por foto - Si no quieres subir el tamaño original de tus fotos, tienes que redimensionarlas tú - Puedes subir el tamaño original, pero luego sólo te ofrecerá una resolución máxima de 1024px de ancho - Tiempo de carga entre las páginas de las fotos un poco lento - No tiene etiquetas

Historia Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chen como diseñador.5 De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos pág. 27


tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado. El dominio fue activado el 15 de febrero de 2005,6 y el 23 de abril fue cargado el primer vídeo, Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’).7 En la primavera YouTube entró en línea. Sin embargo, los creadores se percataron rápidamente de que los usuarios cargaban toda clase de vídeos, dejando atrás la idea original. El tráfico se disparó cuando la gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace.5 El rápido crecimiento del sitio atrajo a Time Warner y Sequoia Capital, que invirtieron en el mismo. Luego de que, en octubre de 2005, la empresa Nike colocara un spot protagonizado por Ronaldinho, grandes compañías empezaron a sentirse atraídas por YouTube.5 Solo en 2005, Sequoia tuvo que invertir 8,5 millones de dólares estadounidenses en el sitio. En los últimos años, Google todavía no ha logrado convertir efectivamente el alto tráfico de YouTube en ganancias; la empresa ha reconocido esto, pero se ha negado a proporcionar las cifras.3 De acuerdo con un artículo de la revista Forbes, YouTube generará 240 millones de dólares en el 2009, quedando muy por debajo de los 710 millones en costos operativos del sitio.2 Según un analista de la Credit Suisse, YouTube estaría presentando pérdidas por 470 millones de dólares estadounidenses en 2009;2 sin embargo, otras empresas estiman las pérdidas en 174,2 millones.3

Características

 Búsqueda de vídeos de alta resolución YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de YouTube por parte de Google, Google Video empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube.

 Reproductor El diseño del reproductor es minimalista y ligero, basado en un color predeterminado: el gris claro, debido a que la empresa busca la comodidad en lo que respecta al tipo de banda de Internet. El primer reproductor de YouTube tenía un diseño curveado, simple, con las opciones resaltando como botones.

 Calidad de vídeo En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a 2 GB y deben tener una duración menor o igual a 15 minutos, con una tolerancia extra de 59 segundos de grabación, es decir, una duración total de 15:59 segundos. La totalidad de los vídeos son convertidos a resoluciones de 320×240 y 480×360 píxeles, y a 30 fotogramas por segundo, aunque los vídeos alojados antes de marzo de 2008 sólo están disponibles en la resolución más baja. A pesar de que todos los vídeos se muestran predeterminadamente en la resolución menor, los usuarios pueden reproducirlos en alta calidad ajustando sus preferencias. pág. 28


No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos a un formato de alta resolución Desde finales de 2008 se pueden ver videos HD con calidad 720p y desde 2009 con calidad 1080p, a las cuales se puede acceder eligiendo la calidad deseada en uno de los botones que aparece en la esquina derecha inferior del video. Al igual que el formato de HQ (alta calidad), el formato HD (alta definición) solamente se visualizará si existe la versión.

 Copyright YouTube ha cambiado profundamente la definición de derechos de autor en vídeos, ya que antes de 2005 sólo se aplicaban a música compartida por P2P. Gran parte de los vídeos que los usuarios publican en YouTube tienen música o imágenes con copyright, pero la compañía sólo los retira si es requerido por el propietario de los derechos de autor. Al retirarse los vídeos la cuenta del usuario que los publicó es suspendida después de recibir, cuando menos, tres advertencias. Adicionalmente, las productoras de música pueden solicitar la anulación de las pistas de audio de los vídeos que incluyen bandas sonoras o música que no fue licenciada para su inclusión, quedando totalmente sin sonido.

CONTROVERSIA DE YOUTUBE  Vídeos virales

Concepto: es una grabación que ha sido ampliamente difundida a través de Internet, por publicidad o por envío, por correo electrónico, por mensajería instantánea, por blogs y mediante otros sitios web. Los videos virales es YouTube se han vuelto una característica del portal es que se ha ostentado como plataforma principal para la difusión de vídeos virales. Éstos se refieren a un sinfín de vídeos, ya sean extraídos de diversos medios como la TV, vídeos de promoción musical o video aficionados, a los cuales particularmente el público expectante encuentra alguna característica generalmente cómica, por lo cual comienzan a difundirlos a través de blogs u otras redes sociales para que sean vistos por más gente. Muchos de estos vídeos son totalmente espontáneos y no fueron hechos con el objetivo original de ser vídeos virales, ni tampoco para fines de lucro posterior,30 los propios espectadores son los que hacen que éstos tengan ese comportamiento de difusión en la Red.

 Usos colaterales El servicio del sitio también ha sido utilizado por el crimen organizado, principalmente por los cárteles del narcotráfico, para mostrar su arsenal y poderío.[cita requerida] Estos videos son musicalizados con corridos de música norteña mexicana, que contienen letras relacionadas con los capos del narcotráfico. Además, estas organizaciones criminales han publicado imágenes de cadáveres y decapitaciones de bandas rivales sin censura, para aumentar el impacto mediático y atemorizar a sus rivales, aunque los videos son retirados de inmediato por los administradores.35 Un caso inédito se dio durante el secuestro del ganadero mexicano Luis pág. 29


Fierro, del estado mexicano de Guerrero. Un vídeo grabado por sus captores fue alojado al sitio; sin embargo, su acceso fue restringido con una clave. En el video se mostraba la agonía y súplica del secuestrado por el pago del rescate. De esta manera, se mostraba otra vertiente en el uso de tecnologías por el crimen organizado.36

Bloqueo de la aplicación En total, por lo menos 24 países han bloqueado YouTube en el pasado, entre los que se encuentran Arabia Saudita, Bangladés, la República Popular China, Pakistán, Tailandia y Turquía.54 En el Reino Unido y Alemania, YouTube ha decidido bloquear los videos musicales en el pasado para evitar problemas con las sociedades de derechos de autor.55 56 En el marco de las filtraciones sobre vigilancia mundial de 2013, un documento de la agencia de inteligencia británica GCHQ fechado en agosto de 2012 proporcionó detalles sobre un programa de vigilancia llamado Squeaky Dolphin, que permite al GCHQ un amplio seguimiento y en tiempo real de las distintas características de páginas y redes sociales, como visitas a vídeos de YouTube, todo sin consentimiento o conocimiento de las empresas que prestan estos servicios. Squeaky Dolphin permite reunir, analizar y utilizar datos en tiempo real obtenidos de YouTube con fines analíticos. El programa es capaz de recoger direcciones de más de 1000 millones de vídeos vistos a diario, así como datos de usuarios

pág. 30


Snapchat es una aplicación móvil dedicada

al envío de archivos, los cuales "desaparecen" del dispositivo del destinatario entre uno y diez segundos después de haberlos visto. Fue desarrollada por Artur Celeste, Bobby Murphy y Reggie Brown, estudiantes de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, en 2010. Son enviados a través de mensajes privados o como "en vivo" o "discover".1 La aplicación permite a los usuarios tomar fotografías, grabar vídeos, añadir textos y dibujos y enviarlos a una lista de contactos limitada. Estos vídeos y fotografías se conocen como "Snaps" y los usuarios pueden controlar el tiempo durante el que estos serán visibles (de 1 a 10 segundos de duración), tras lo cual desaparecerán de la pantalla del destinatario y serán borrados del servidor de Snapchat.

Historia Snapchat fue creado por Evan Spiegel como proyecto para una de sus clases de Stanford, donde este último era estudiante de último curso de diseño de productos. Comenzó con el nombre de "Picaboo" para publicar fotos y destruirlas rápidamente para que nadie más las viera. Más tarde decidieron contar con Murphy para codificar

la aplicación. Cuando Spiegel mostró, en abril de 2011, dicha aplicación como proyecto final para su clase de diseño de productos, sus compañeros se opusieron a la idea de las fotos no permanentes. En mayo de 2012, se mandaban 25 imágenes por segundo y para noviembre de ese mismo año ya se habían compartido más de un millón de fotografías a través de la aplicación IOS de Snapchat. Dicha aplicación comenzó a venderse para Android el 29 de noviembre de 2012. En noviembre de 2013 Facebook intentó comprar Snapchat por un monto de 3000 millones de dólares, monto superior a los ingresos generados por la aplicación en ese momento. Sin embargo, sus creadores veían un gran potencial en ella por lo que decidieron rechazar esta oferta, la cual curiosamente volvió a repetirse tiempo después y nuevamente fue rechazada.4 Kleiner Perkins, firma de capitales de Silicon Valley, negoció un acuerdo financiero con Snapchat en agosto de 2014, cuando la compañía estaba valorada en 10.000 millones de dólares y contaba con 100 millones de usuarios activos al mes.

pág. 31


Funcionamiento de la aplicación La utlilizacion de aplicación es muy sencilla que se adapta para todo tipo de personas y edades su función principal es tomarse fotos o videos en tiempo real y enviárselo a tus contactos de Snapchat, antes de enviar tus fotos o videos cuentas con las opciones de personalización que Snapchat te brinda haciendo peculiar esta aplicación ya que es una de sus funciones principales, se diferencia de muchas aplicaciones parecidas a ella como whassap o line ya que uno puede controlar el tiempo que el mensaje enviado dure en el teléfono del receptor.

Características de la aplicación  Disponibilidad Esta aplicación se encuentra disponible para teléfonos móviles que tengan sistemas operativos iOS (iPhone) o Android y puedes descargarla gratuitamente desde el sitio oficial de Snapchat. Si tu teléfono no es un Smartphone de este tipo no podrás instalar Snapchat.

teléfono está conectado a ella, tus mensajes también podrán ser enviados sin costo. De esta manera, si no cuentas con un plan de datos podrás seguir comunicándote con tus amigos mediante Snapchat de manera gratuita.

 Privacidad Al igual que en muchas otras aplicaciones, podrás configurar la privacidad que deseas para tu cuenta en Snapchat. Si tienes en tu lista de contactos de Snapchat a una persona con la que ya no te interesa comunicarte, podrás bloquearlo para que ya no te pueda enviar mensajes. Y si cambias de parecer, podrás deshacer tus pasos y volver a habilitar a esta persona para que pueda contactarte.

 Mejores amigos Por defecto Snapchat muestra en pantalla los tres contactos que más interactúan de tu cuenta. Sin embargo, esta configuración pude modificarse para que se vean los contactos que vos quieres. Si quieres hacerlo tenes que ingresar en configuración, #de los mejores amigos y allí podrás seleccionar los que desees.

 Su precio  Textos especiales Esta es otra de las gracias de Snapchat. Al igual que WhatsApp, tus mensajes serán enviados como datos, y no como mensaje de texto multimedia o SMS. Esto significa que, si cuentas ya con un plan de datos para tu equipo móvil, no tendrás que pagar nada extra para enviarlos. Y si te encuentras en una red de Wifi, y tu

Presionando en la tecla T, próxima al de edición de mensajes, podrás utilizar los distintos tipos de fuentes y formatos con los que cuenta esta aplicación. Personaliza tus mensajes instantáneos para que se vean de lujo. pág. 32


Consideraciones antes de usar Snapchat Debido a la facilidad con la que es posible enviar fotos y videos personales, son muchas las personas que no consideran a Snapchat una aplicación apta para sus hijos. Si los tuyos ya tienen teléfonos móviles y desean comenzar a usar esta aplicación, conversa con ellos acerca de los riesgos de las redes sociales en Internet. Revisa también con ellos los Términos de Uso de Snapchat y su Política de Privacidad. Finalmente, asegúrate de monitorear de manera permanente pero no obsesiva su comportamiento en esta red.

pág. 33


MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype, programa que reemplazará finalmente a Windows Live Messenger. Inicialmente fue diseñado para sistemas Microsoft Windows, y después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2005, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0. Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes: 

MSN Messenger: Es el cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para diferenciar todos los programas de mensajería de Microsoft.

Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de mensajería instantánea básico que no

soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple. MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado.

Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características son similares. Para utilizar el servicio se requería una cuenta Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto como emoticonos, emoticones animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o intercambio de archivos compartidos. También permitía conversaciones por voz, mediante una cámara digital y, si está instalado en el sistema Windows Messenger, es posible permitir el control remoto del ordenador a los contactos (restringiendo qué tareas pueden realizar) desde los clientes no web. Formaba parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluían correo electrónico con Hotmail o un motor de búsqueda. pág. 34


La más reciente versión de este programa se llama Windows Live Messenger y sólo es compatible con el sistema operativo Windows XP y superior. Esta versión incluye la posibilidad de realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles mediante los servicios de VoIP, además de contar ahora con la posibilidad de agregar contactos de Yahoo! Messenger. El servicio de mensajería instantánea dejó de funcionar el 15 de marzo de 2013 para integrarse en la plataforma de Skype, líder global de servicios de VoIP y propiedad de Microsoft. MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype, programa que reemplazará finalmente a Windows Live Messenger. Inicialmente fue diseñado para sistemas Microsoft Windows, y después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2005, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0. Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes: 

MSN Messenger: Es el cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para diferenciar todos los programas de mensajería de Microsoft. Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de

mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple. MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado.

Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características son similares. Para utilizar el servicio se requería una cuenta Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto como emoticonos, emoticones animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o intercambio de archivos compartidos. También permitía conversaciones por voz, mediante una cámara digital y, si está instalado en el sistema Windows Messenger, es posible permitir el control remoto del ordenador a los contactos (restringiendo qué tareas pueden realizar) desde los clientes no web.

pág. 35


Formaba parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluían correo electrónico con Hotmail o un motor de búsqueda. La más reciente versión de este programa se llama Windows Live Messenger y sólo es compatible con el sistema operativo Windows XP y superior. Esta versión incluye la posibilidad de realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles mediante los servicios de VoIP, además de contar ahora con la posibilidad de agregar contactos de Yahoo! Messenger. El servicio de mensajería instantánea dejó de funcionar el 15 de marzo de 2013 para integrarse en la plataforma de Skype, líder global de servicios de VoIP y propiedad de Microsoft. MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype, programa que reemplazará finalmente a Windows Live Messenger. Inicialmente fue diseñado para sistemas Microsoft Windows, y después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2005, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0.

Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes:

MSN Messenger: Es el cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para diferenciar todos los programas de mensajería de Microsoft. Windows Messenger: Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple. MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado. Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características son similares.

Para utilizar el servicio se requería una cuenta Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto como emoticonos, emoticones animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o intercambio de archivos compartidos. También permitía conversaciones por voz, mediante una cámara digital y, si está instalado en el sistema Windows Messenger, es posible permitir el control remoto del ordenador a los contactos (restringiendo qué tareas pueden realizar) desde los clientes no web.

pág. 36


ENTRETENIMIENTO

pรกg. 37


pรกg. 38


CREDITOS Wendy Gerardina Gutierrez Hilario Diseño/Creatividad.

David Armando Cabrera Pineda Diseño/Creatividad.

Carlos Jose Ardon Gonzales Edición/Formato.

Julissa Ivania Cerritos Henríquez Edición/Creatividad.

Maria Fernanda Rivas Edición/Formato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.