RED DE NUEVA EVANGELIZACIÓN Calle 20 No. 7-40 Tel. 3334362. Pereira – Colombia www.rednuevaevangelizacion.com Correo electrónico: rednacionalne@gmail.com
¿Qué es el SINE? El SINE es un diseño pastoral para facilitar el SER y el HACER DE LA IGLESIA RESPUESTA de fidelidad al Señor apropiada para estos tiempos Está sustentada por la ECLESIOLOGÍA DE COMUNIÓN: La Iglesia como misterio de comunión La Parroquia como comunidad de comunidades El cristiano como persona con vocación universal a la comunidad
Acción misionera, para los alejados y no creyentes Acción catequética, para los iniciados Acción pastoral, para los adultos en la fe
Proceso Integral
Atiende a los TRES NIVELES de la misión de la Iglesia:
Asume las TRES DIMENSIONES de la identidad del Señor y de la identidad cristiana: PROFÉTICA(Palabra): Palabra): PROFÉTICA Kerigma Catequesis Homilía Teología SACERDOTAL SACERDOTAL (culto): (Culto) Oración Liturgia Piedad y Devociones REGIA(Don (Don REGIA dede sí):sí): Fraternidad Solidaridad social Acompañamiento pastoreado Discipulado personal Aportación económica responsable Involucramiento y compromiso apostólico
Se fundamenta en: Dos Estrategias: La PROCESUALIDAD y la INTEGRALIDAD Dos pilares: El KERIGMA, que me lleva al encuentro con JESUCRISTO LA PEQUEÑA COMUNIDAD, que me acerca a la IGLESIA El ESPÍRITU SANTO como agente principal que actúa en la IGLESIA con mediación humana En su Dinámica:
Diocesana Parroquial
Tiende a la
Personal
PLENITUD En sus Estructuras: Diocesanas Parroquiales Personales
Para la COMUNIÓN, VIDA NUEVA y un NUEVO ORDEN DE COSAS en CRISTO Nos facilita el Permanecer y Perseverar en: LA CONVERSIÓN: Personal Pastoral Y de Estructuras LOS MEDIOS DE CRECIMIENTO: (Vividos en comunidad) Palabra Oración Cruz LA EUCARISTIA: Como fuente y culmen (recoge, unifica y lleva a plenitud la conversión y los medios de crecimiento)
Esquema síntesis del SINE EL SINE recoge las siguientes CARATERÍSTICAS de la VIDA y la MISIÓN de la IGLESIA: Un cimiento e hilo conductor: El kerigma Dos dimensiones: Misión Permanente y Pastoral Integral Dos procesos: Proceso personal y Proceso parroquial Dos aspectos: Identidad cristiana y Proyección cristiana Dos características transversales: Procesualidad e Integralidad
Diez elementos: Seis pasos: Testimonio de vida Kerigma
Testificación Palabra
Koinonía
Salida misionera
Comunidad
Kerigma completo
Misión
con
explícito
la
y
Comunidad Visiteo Integral Permanente Ministerios
Catequesis Sacramentos Acción social Involucramiento apostólico Sectores y Ministerios
La Pequeña Comunidad: Como el espacio natural para el crecimiento y madurez en la fe, la fraternidad, el apostolado y la santidad (para constituir SANTOS, HERMANOS Y APÓSTOLES)
Plan Pastoral desde el SINE CRITERIOS El Plan Pastoral de cualquier Jurisdicción Eclesiástica fundamentado en el SINE será la ejecución de la misión de la Iglesia apoyada o fortalecida por estructuras en la Diócesis y en la Parroquia que colaboren a conseguir su objetivo; se trata de un cambio de mentalidad y de estrategias. Ir Ad Gentes, Nueva Evangelización de los alejados y Cuidado de los cercanos Evangelizar: lo propio, lo fundamental y siempre Conversión personal, Conversión pastoral y Conversión de estructuras: Acogida de la novedad del Evangelio y creatividad Pastoral de Misión: No de conservación Pastoral de Procesos: No de eventos Pastoral Integral: Ir a todos, a todo el hombre, llevándolo todo e involucrándolos a todos Testimonio de vida: Evangelización personal y de contagio El kerigma: como cimiento e hilo conductor de todo Primacía de la Palabra: Iluminación bíblica siempre Enseñanza catequética (didajé): para todos y siempre Pequeñas Comunidades: Como ámbito propio para acoger la Palabra, vivir la fraternidad, crecer y madurar en la fe, asumir el compromiso apostólico y la misión Todos y Todo en comunidad: Centralidad de la Pequeña Comunidad Formación integral y permanente: Desde la infancia hasta siempre Sectorización: Descentralización pastoral Ministerialidad: Involucramiento y compromiso apostólico de todos Estructuras de comunión y participación: Diocesanas, parroquiales, sectoriales y económicas. (Consejo de Pastoral, Consejo de Asuntos Económicos y Administración, Secretaría de Nueva Evangelización).
Un pie en la Misión y otro en la Pastoral
Plan Misionero y Pastoral 0. PREPARACIÓN
Irradiación y contagio testimonial Misiones evangelizadoras intensivas Visiteo misionero sectorial permanente 00. Casa de preparación y verificación
1. RETIRO DE EVANGELIZACIÓN FUNDAMENTAL 2. PASTORAL DE SEGUIMIENTO Discípulos
+
a. Comunidades b. Catequesis c. Sacramentos
Apóstoles a. Testimonio de vida b. Testificación de palabra c. Compromiso apostólico
3. PROYECCIÓN SOCIAL Descentralización del templo: 95% cumplido en los Sectores 5% en el templo y sus instalaciones
CUMPLIR LA MISIÓN Y LA PASTORAL DE LA IGLESIA De forma sistemática e integral Eso quiere decir SISTEMA INTEGRAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN