3 minute read

Plan de Acción Integral PAI Guarinó

Advertisement

Plan de Acción Integral-PAI Guarinó

Escuela de Desarrollo y Paz Aprender Viviendo y Vivir Aprendiendo Sistematización de experiencias piloto Método

1 Situación inicial

El Plan de Acción Integral nace como una plataforma de diálogo y concertación, fruto de un conflicto socioambiental en la cuenca, generado por la construcción del trasvase Guarinó, el cual desvía parte del caudal del río Guarinó hacia el río La Miel, para incrementar la confiabilidad en el embalse Amaní de la central hidroeléctrica Miel I.

Componente

Oct 2016

1. Fundamentos: ejercicio de capacitación en técnicas de integración y resolución de conflictos socioambientales. Era la oportunidad de cambiar el imaginario, para ver un problema como una oportunidad para trabajar colectivamente.

Ta éxi bro Mo nó act pa pro

2 Desarrollo de la experiencia:

2. Experiencias: PAI-Guarinó

3. Académico: Foro Internacional del Agua con múltiples actores nacionales e internacionales. Instrumentos de planeación. POMCA.

4. Celebración y ritualización: Festival del Agua (comprendido como el rito que se puede desarrollar para generar apropiación en la construcción del bien público).

3 Situación final

Nos encontramos en un proceso de formulación de un modelo de intervención para transformar conflictos socioambientales replicable en cualquier parte del país, incluso en el exterior, fruto de los aprendizajes del PAI-Guarinó.

Plan de Acción Integral-PAI Guarinó

Nov 2016

Dic 2016

Ene 2017

Feb 2017

Mar 2017

Taller factores de éxito con miembros del Grupo Motor PAI-Guarinó, ampliado con actores que han participado en el proceso.

Realización del Comité Técnico del PAI, validación de los factores de éxito y aportes para la construcción del modelo de intervención.

Reunión con el Grupo Motor PAI-Guarinó, ampliado con actores que estuvieron en el inicio del PAI e implementación de entrevistas con otros actores.

Participación en los talleres de formulación y prospectiva del POMCA.

Participación en los talleres de formulación y prospectiva del POMCA.

Realización del Foro Internacional del Agua, en Manzanares, con la participación de más de 100 personas y el equipo del programa “Cultivando Agua Boa” de la ITAIPU Binacional (Brasil, Paraguay).

Preparación del modelo de intervención para la transformación de conflictos socioambientales, basado en la experiencia PAI-Guarinó.

Se programó el festival en el marco del día internacional del AGUA, se realizó los días 21, 22 y 23 de marzo, en Pensilvania, oriente de Caldas; realización del ritual del agua, música campesina, premier de videos alusivos al agua del territorio, Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro (PDPMC).

Plan de Acción Integral PAI Guarinó

El Plan de Acción Intergral (PAI) nació como una plataforma de diálogo y concertación, fruto de un conflicto socioambiental en la cuenca, generado por la construcción del trasvase Guarinó, el cual desvía parte del caudal del río Guarinó hacia el río La Miel, para incrementar la confiabilidad en el embalse Amaní de la central hidroeléctrica Miel I.

Con el apoyo de:

This article is from: