Boletin 14 redseguiridadvial

Page 1

Boletín 14 Año 2 Junio 2015

Resumen de las noticias más destacadas del encuentro mensual de la Red Venezolana de Seguridad Vial

Visita del presidente del INTT al Centro Comunitario de Caracas En la reunión pautada se le presentó el III Encuentro de seguridad vial, y en base a esto se propuso aplazarlo para coordinar todo lo relativo al apoyo y organización, que nos brindara el INTT, las fechas previstas para este evento son 15 y 16 de octubre. En la sede del Grupo Últimas Noticias. Recordemos que gracias a la Fundación Seguros Caracas, las instituciones miembros de la Red Venezolana de Seguridad Vial, podrán realizar totalmente gratis los cursos y talleres que ofrece RadioComunidad.com, con el comprimiso de que posterior a esto cada organización que los realice tenga un espacio dentro de la programación de la emisora.

AL CASCO ECHALE CABEZA Instituto de Movilidad Urbana del Municipio Chacao (IMU) informa sobre su campaña al casco echale cabeza, la educación vial es parte del compromiso con nuestra comunidad.

¿Para qué sirve el casco? La justicación para la utilización del casco no solo radica en la menor probabilidad de fallecer, sino también de sufrir lesiones que reducen la calidad de vida de modo sustancial (por ejemplo, secuelas cerebrales y lesiones medulares).

Mayerlin Fagúndez

Con el lema “La precaución es el vehiculo de tu seguridad” Mayerlin Fagúndez se une a ¡Cuidado en la via!, para apoyar a Roger Eliud López en la conducción del programa en esta nueva etapa.

DATO El Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020 de la ONU precisa que cada año cerca de 1,3 millones de personas fallecen a raíz de un accidente de tránsito (más de tres mil defunciones diarias) y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil. En cuanto al número de personas que sufren traumatismos no mortales provocados por accidentes de tránsito, se calcula que va entre 20 millones y 50 millones.

Fundación Francisco Herrera Luque invita al Encuentro de Seguridad titulado: SEGURIDAD VIAL

La siniestralidad en las vías ha ido generando una conciencia cada vez más aguda sobre la necesidad de entender sus causas, como paso previo para intentar diseñar y poner en aplicación medidas ecaces para reducirla signicativamente. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto un Plan de Acción para el Decenio 2011- 2021, con el cual invita a las sociedades y gobiernos del mundo a dedicar considerables esfuerzos y recursos para abatir las cifras de fallecidos y/o lesionados en accidentes de tránsito.

Sábado 13 de junio a las 11:00 am. En la Biblioteca Herrera Luque. Costo Bs. 100,00 3ra. avenida entre 2da. y 3ra. transversal, Biblioteca Los Palos Grandes, sótano 2.


0212 242 0220 @CUIDADOenlavia

Red Venezolana de Seguridad Vial Red Venezolana de Seguridad Vial redvenezolanadeseguirdadvial@gmail.com

Resumen de las noticias más destacadas del encuentro mensual de la Red Venezolana de Seguridad Vial

objetivos dEL III ENCUENTRO DE SEGURIDAD VIAL

01 02 03 04

Presentar a la Red Venezolana de Seguridad Vial, como punto de encuentro y articulación. Presentar el Documento del Decenio de la Seguridad Vial de la ONU, como punto de partida del accionar venezolano. Presentar el Plan Nacional de Seguridad Vial del INTT, en el marco del Decenio de la Seguridad Vial. Presentar la propuesta de Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre.

09

05

Producir un encuentro e intercambio entre diferentes actores relacionados con la seguridad vial en Venezuela.

06

Estimular la rma de un acuerdo: Alianza Nacional por la Seguridad Vial, en sintonía con el Decenio de la Seguridad Vial.

07 08

Proponer y promover la celebración del Mes de la Seguridad Vial 2015..

Estimular y reconocer a empresas, medios asociaciones, expertos y entes públicos.

Crear un espacio de presentación de instituciones y empresas, de productos y servicios relacionados con la seguridad vial. Expo Seguridad Vial.

PONTE AL DÍA CON TU MOTO Operativo “Ponte al día con tu moto” se realizará en el Poliedro de Caracas Desde el 10 al 19 de junio, el Instituto N a c i o n a l d e Tr a n s p o r t e Terrestre (INTT), realizará la jornada especial “Ponte al día con tu moto”, con el propósito de registrar y legalizar las motocicletas en el Distrito Capital.

hasta las 4:00 p.m. y contará con laparticipación de los entes adscritos al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, entre los que destaca el Servicio Administrativo de Identicación, Migración y Extranjería (SAIME), la Ocina Nacional Antidrogas (ONA) con una cardiomóvil, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), el grupo de Paramédicos MPPTT y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), entre otras.

El Presidente del INTT, Carlos Julio Rodríguez Raban, invitó a los motorizados a participar en esta jornada para tener sus documentos al día. “Vamos a realizar este operativo con el n de facilitarle al motociclista la realización de sus trámites y así poder sincerar la ota de vehículos de dos ruedas en la Capital”, informó. Este operativo tendrá como sede el estacionamiento del Poliedro de Caracas, en el horario de 8:00 a.m.

Unos de los nes de este macro operativo es lograr censar a todos aquellos motociclista que aún no lo han realizado, y de esta forma conocer la cifra real del parque motorizado en el país, lo que permitirá normar y organizar el tránsito de motocicletas y el transporte público de personas bajo la modalidad individual conocida como moto taxi.

Edicio Exagón, Piso 6 Oc. 61A Av. Rómulo Gallegos, Urb. El Marqués Norte, Mcpio Sucre. Edo. Miranda.Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.