Pymes

Page 1


Datos ×

De 2006 a 2012 las pymes han recibido 320 mdp en créditos, pero el presupuesto aún es insuficiente; distribuir mejor los recursos y profesionalizar a los emprendedores, son los retos principales.


Producto Interno Bruto ×

Son la columna vertebral de la economía mexicana y no en vano. Generan

52% Pymes

Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas

48%

Estimaciones de Banca Empresarial Banamex.


Empleo en México ×

En México hay más de 4.1 millones de microempresas, que aportan 41.8% del empleo. Las pequeñas suman 174,800 y representan 15.3% de empleabilidad; por su parte, las medianas llegan a 34,960 y generan 15.9% del empleo, de acuerdo con la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Spyme).

Microempresas

Pequeñas Empresas 15.9%

41.8% 15.3% Medianas Empresas

27% Grandes Empresas y Multinacionales


Estudios en las Pymes ×

31% de los empleados que laboran en una pequeña y mediana empresa cuentan con la secundaria terminada, 26% con el bachillerato o carrera técnica y 3% la primaria

Según datos de la Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI), órgano de consulta del gobierno federal


Familia en las Pymes ×

65% de las pymes son de carácter familiar


Tipos de Pymes ×

90% de estos negocios se dedican a un oficio

Oficios

Profesionistas

90% 10%


Giros de Pymes ×

Los giros más comunes: restaurantes y tiendas de abarrotes.

×

El porcentaje restante pertenece a profesionales dedicados a trabajos independientes.


Impulso al sector ×

El Fondo Pyme, que en 2012 otorgó 7,000 millones de pesos (mdp) para desarrollo de proyectos.


Compras a las Pymes ×

Además, el gobierno juega un papel activo en la adquisición de sus servicios. Este sector concretó compras a las pymes por:

2009

2010

2011

2012

17,600 mdp 62,000 mdp 72,000 mdp 83,000 mdp


Opinión ×

×

El capital es insuficiente para apoyar a 5 millones de empresas, la alternativa es enfocarse en aquellas con crecimiento anual de, por lo menos, 20%. Aunque "para el gobierno es difícil decir: a ti sí te doy y a ti no", expresa Miguel Marón Manzur. Subsecretario de la mediana pequeña empresa.

Fuente: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2012/03/12/pymes-el-eje-de-la-economia-mexicana


Aciertos y errores ×

En el país, 99% de las 4.3 millones de empresas son mipymes, pero todas tiene el mismo nivel de crecimiento. Las más competitivas son las que aportan ventajas en tiempo de respuesta y volumen de producción, opina Miguel Estrada Guzmán, profesor del Área Académica de Dirección de Operaciones del IPADE.


Solución ×

Refill Creativo apoya las pymes con asesoría y seguimiento a cada proyecto, comprometidos con los resultados.


Solución ×

“Es cuestión de dar la medicina adecuada a cada empresa”


Propuesta ×

Identidad Corporativa: Es la abstracción visual de la marca. Es la proyección de los valores, y ventajas mediante el mismo lenguaje, con base en coherencia en todos estos elementos. Esta compuesta por: logotipo, Hojas membretadas, facturas, notas, tarjetas de presentación, artículos promocionales, artes gráficos, se refuerza siempre con las necesidades del proyecto.

×

Medios Impresos. Diseño de folletería, carteles, lonas, papelería que requiera el proyecto

×


Propuesta ×

Estrategias de Publicidad: Es el mejor método para difundir contenidos de venta en nichos de mercado específicos,

×

Estrategias de Branding y Marketing: construcción de marca pensando en el producto y el mercado

×

Desarrollo Web y Multimedia: Basado en cada proyecto se realiza un sitio acorde a la necesidades de cada cliente.


Propuesta ×

Consultoría Financiera: Asesoramiento en el área económico administrativo optimizando los recursos.

×

Vinculación con Professional Network: Enlazamos a cada emprendedor con los expertos para mejorar el desarrollo de su empresa.


Resultados Con este convenio se busca profesionalizar a: 43.5% microempresas, 17.4% pequeñas empresas y 14.8% medianas empresas del total de empresas en el Estado de México.

70% Podrán profesionalizarse y ser competitivos.

Por lo que 70 de cada 100 trabajadores verán reflejada esta mejora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.