la milustracion

Page 1

movimiento cultural europeo que se desarrolló – especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa.


SIGLO XVIII. FUE LLAMADO ASÍ PORQUE EN ESTE PERIODO LLEGO A SU CULMINACIÓN EL ENTUSIASMO POR LA RAZÓN HUMANA


SURGIÓ EL RACIONALISMO AFIRMABA LA RAZÓN COMO LUZ, GUÍA Y VALORA LA VIDA DE LOS HOMBRES


La iglesia de la Magdalena, en parís, ofrece todos los elementos representativos del estilo neoclásico: imitación de los monumentos de la antigüedad y recuperación de la armonía.


DURANTE EL SIGLO DOS TENDENCIAS MUSICALES LA BARROCA –QUE VIENE DEL SIGLO ANTERIOR – Y LA Mozart, uno de los mas grandesNEOCLÁSICA. genios de la música de todos los tiempos.


Durante el siglo XVIII aparecieron obras de carácter general que pretendían cubrir enteramente los diferentes campos del saber Grabado de la enciclopedia. Esta obra fue considerada la “biblia” de los ilustrados y contribuyo a la difusión de sus ideas.


Los autores neoclásicos buscaban que la literatura fuera un vehículo de enseñanza; es decir, que sirviera para formar espiritualidad e intelectualmente. por eso eligieron temas que hacían reflexionar sobre aspectos morales y formas de conducta


EL RETORNO A LAS NORMAS CLÁSICAS Los autores neoclásicos sentían una profunda admiración por los autores clásicos. Pues consideraban que esta era la única capaz de formar y educar al hombre. por eso volvieron ponerse de moda como en el renacimiento las normas o preceptos literarios que siguieron los autores griegos y romanos. •

Molière, retrato de Charles- Antoinel Coypel (1694-1752). Molière es uno de los autores más conocidos y representativos de la literatura francesa


Dichas normas obligaban, principalmente a lo siguiente

Mantener la separación de géneros. Por esta razón no debía mezclarse en una misma obra lo trágico con lo cómico, el tono elevado con el tono familiar, la prosa con el verso.  Respetar las tres unidades clásicas. Acción, tiempo, y lugar. Esta regla iba principalmente dirigida al genero teatral y establecía que la acción principal no debía mezclarse con historias secundarias, además solo podía durar una jornada y debía transcurrir en un solo lugar o escenario. El conjunto de normas y reglas, a las que todo autor debía atenerse, fueron desarrolladas y explicadas en unas obras llamadas poéticas una de las mas importantes fue la del francés Nicolás Boileau 

"Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera".


Jean Rousseau uno de los ensayistas principales. francés

Gaspar Melchor de Jovellanos poeta español de la Ilustración y el Neoclasicismo Daniel Defoe fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe

El ensayo: fue el genero neoclásico por excelencia, permitía exponer nuevas ideas y criticar a la sociedad. La poesía: el racionalismo y el propósito didáctico de la literatura neoclásica no favorecieron el desarrollo de la lirica. Sin embargo, la fabula, un genero que ya había sido cultivado en la época clásica, tuvo muchos seguidores. La prosa: durante el siglo se escribieron numerosas novelas viajes a remotas y a veces inexistentes civilizaciones


Fue el genero literario en que las normas grecolatinas se aplicaron con mayor rigor. E igual que en la época, existieron dos formas teatrales. Pierre Corneille considerado uno de los mayores dramaturgos franceses del siglo XVII, La riqueza y diversidad de su obra refleja los valores y los grandes interrogantes de su época.

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental.

LA TRAGEDIA. Sus personajes eran arrastrados por grandes pasiones pero, a diferencia de la tragedia griega, no sucumbían a ellas sino que se salvaban o condenaban por el uso de la razón LA COMEDIA. Se dedico principalmente a la critica de costumbres, mostraban en sus protagonistas los vicios, virtudes y defectos. Al igual que en la comedia clásica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.