En Contacto Verano 2012

Page 1


Iglesia de Dios Región Sur Central Staff:

VISIÓN 20/20

EN CONTACTO :: VERANO 2012

Fidencio Burgueño Obispo Administrativo Dora Burgueño Directora de Damas Anna Lydia Palacios Secretaria Ejecutiva Jorge Carpinteyro Coordinador de Ministerios Jonathan De La Garza Business and Records / Depto. de Música John & Ruth Ortíz Depto. de Jóvenes y Niños John Girón Director de Educación y Desarrollo Ministerial Miguel A. Esparza Depto. de Varones / Capellanía Elías Rivera Director de Misiones y Evangelismo Karla Carpinteyro Centro de Recursos

“En Contacto” Se publica trimestralmente en las Oficinas Regionales de la Iglesia de Dios en San Antonio, TX, como órgano informativo para las Iglesias y familias que conforman la Región Sur Central. Cualquier comentario, sugerencia o asunto relacionado con esta publicación por favor contáctenos en: Church of God South Central Hispanic EN CONTACTO P. O. Box 28146 San Antonio, TX 78228 Tel. (210) 435-7280 Fax (210) 435-7286 WebSite: www.southcentralcog.org E-Mail: contacto@southcentralcog.org

2

Fidencio Burgueño Obispo Administrativo

Plantación de Iglesias Entre los objetivos principales de nuestra Visión para la Región Sur Central está el de la plantación de 100 nuevas congregaciones en aquellas ciudades y pueblos donde la Iglesia de Dios no está establecida o tenemos una presencia pequeña. Además junto con lo anterior es nuestro deseo reclutar, entrenar y enviar por lo menos 100 parejas pastorales o personas solteras con pasión y deseo de plantar estas nuevas congregaciones. Después de casi dos años de estar trabajando en esta vasta región, cada vez que viajo y paso por una ciudad grande o población pequeña donde no tenemos una iglesia establecida, primero le comento a mi esposa: “en esta ciudad no tenemos una iglesia de Dios hispana” y en seguida hago una oración corta diciéndole a Dios “Señor, ayúdanos a establecer una iglesia en este lugar y danos a la pareja o al hombre o la mujer para este trabajo”. Al regresar de los viajes, añado a la lista de pueblos y ciudades donde no tenemos iglesia el nombre de ese nuevo lugar. A la fecha, tengo unas 50 ciudades y pueblos que se han convertido en candidatos para plantar nuevas iglesias. A continuación voy a detallar los nombres de estos lugares, para que usted estimado lector, haga lo siguiente junto conmigo: a).-Ore para que el Señor abra puertas para plantar una o más iglesias en esos lugares. b).-Pida al Señor de la mies que nos envíe obreros para estos campos. c).-Que Dios nos provea los recursos financieros y de otra índole para que podamos iniciar la obra. d).-Que Dios ponga en el corazón de los pastores y de la congregación el deseo de plantar una iglesia hija en los lugares que enumeramos: www.SouthCentralCOG.org

NEW MEXICO Las Cruces Santa Fe Albuquerque Deming Lordsburg

LOUISIANA Shreveport Lafayette Bossier City Monroe Alexandria Lake Charles Port Arthur

COLORADO Denver Grand Junction Boulder Fort Collins

OKLAHOMA Oklahoma City Tulsa Muskagee Broken Arrow Ponca City Enid Norman

ARKANSAS Little Rock Fort Smith Texarkana Pine Bluff West Memphis

KANSAS Kansas City Wichita Lawrence Topeka

TEXAS Beaumont Corpus Christi Wichita Falls Waco Odessa Amarillo Midland Mc. Allen Port Arthur Del Rio Roma Temple Victoria Abilene Galveston Austin El Paso

Continúa en la siguiente página...


Entre los planes que se tienen para este período de dos años entre esta Asamblea General y la próxima, es reclutar personas que sientan el llamado para plantar iglesias, realizar seminarios de entrenamiento para plantadores de iglesias, conducir caminatas de oración en las ciudades que son prospectos para plantar iglesias, y el lanzamiento del proyecto

Noticas de la Región AYUDANDO A LA SUPERACIÓN DE NUESTRA GENTE HISPANA DENTRO DE LAS IGLESIAS. Una excelente oportunidad de ayudar a la gente de nuestras iglesias a superarse y al mismo tiempo una oportunidad de oro para poder alcanzar familias nuevas en nuestras comunidades. La Iglesia Nueva Vida de Rosemberg está iniciando este proyecto que se puede extender a las iglesias que deseen aprovecharlo a través de las oficinas del Consulado Mexicano, este programa alcanza a los hispanos de cualquier país que deseen participar y terminar sus estudios elementales. Este proyecto es para personas mayores de 15 años que no hayan terminado su primaria o secundaria en su pais de origen (hispanos). Las plazas comunitarias que se vayan abriendo como la de Nueva Vida les ayudará a cursar y terminar su primaria y secundaria obteniendo un Certificado válido por la Secretaría de Educación Pública o por medio de su país de origen. Todo el proceso es totalmente gratuito con horarios flexibles y cuentan también con clases via internet. Si tiene preguntas o desea iniciar una Plaza Comunitaria en su iglesia por favor contáctese con el pastor Manuel De La Garza (210) 422-5220

“General Assembly Today” Nuestra región estará presente en la publicación “General Assembly Today” del día Jueves 26 de Julio con este promo. Esta publicación se edita cada dia de la Asamblea con la información que se va desarrollando durante las sesiones plenarias y tiene un tiraje de 10,000 copias. Deseamos ver una buena representación de pastores y ministros de nuestra región en la Asamblea General del 25 al 27 de Julio en Orlando Florida. Ministerios por Internet:

www.IglesiaDeDios.cc

3

EN CONTACTO :: VERANO 2012

“U NA I G LE S I A D ON D E N O L A H A Y ”

Sin duda alguna, los próximos meses serán de mucho trabajo y de emoción pero creemos que el resultado será la expansión del Reino de Dios en nuestra región. Pastores, les animo a que adopten una o más ciudades para iniciar orando por ellas y eventualmente plantar una iglesia es esa(s) ciudad(es) que Dios ponga en su corazón.


EN CONTACTO :: VERANO 2012

en la PLANTACIÓN DE IGLESIAS

FACTORES COMUNES

L

os cinco propósitos de una iglesia son: adoración, extensión evangelística y misionera, educación y discipulado, ministerios, y compañerismo. En la Plantación de Iglesias, debemos tomar en cuenta esto y considerar los factores comunes para hacerlo. Hay diez factores comunes de los cuales mencionaremos cinco.

1. La adoración en la lengua materna

Hablar el idioma de las personas que queremos alcanzar. La lengua materna aparece en sus oraciones, cantos, ilustraciones usadas en los sermones y en las aplicaciones. Cuando se adora en la lengua materna, la adoración está al alcance de todos los miembros de la comunidad y permite que todos participen en la formación de una iglesia nueva. Nada refleja mejor la cosmovisión de un pueblo que el conocimiento íntimo de su lengua materna.

2. El evangelismo tiene implicaciones comunales

Las personas involucradas en la plantación de una iglesia, por lo general dependen de una conexión familiar y social mucho más fuerte. Las personas que participan han reconocido y han animado a los nuevos creyentes a usar la red de relaciones de su propia familia para atraer a nuevos creyentes a la comunidad de fe. (Ver Hechos 16:31-32.) En muchos casos la iglesia se forma de familias extendidas guiadas por el padre o la madre de la familia.

4

3. La incorporación rápida de los nuevos creyentes en la vida y ministerio de la iglesia

La mayoría de las veces, en la Plantación de Iglesias, no se demora el bautismo esperando un discipulado prolongado. Al contrario, el discipulado muchas veces precede a la conversión y continúa indefinidamente. Aun cuando se demora el bautismo, se espera que los nuevos creyentes empiecen a testificar inmediatamente. Estos nuevos creyentes llegan a ser los discipuladores de otros y aun plantadores de iglesias.

4. La pasión y la falta de miedo

Las iglesias se caracterizan por una pasión y un sentido de urgencia que refleja la importancia de la salvación y de la necesidad de la conversión. Los nuevos creyentes muestran mucho valor al enfrentar la oposición. El espíritu de temor o de timidez apaga el ánimo de plantar una Iglesia. Puede ser que la valentía invite la persecución, pero es como leña para un movimiento de plantación de Iglesias. (Ver Josué 1:6.)

5. Conlleva un costo

Los plantadores de Iglesias muchas veces lo hacen en contextos difíciles donde convertirse al evangelio de Jesucristo no es popular ni socialmente ventajoso. En muchos casos la conversión trae consigo la persecución severa o aun la muerte. Frente a esta persecución, los creyentes encuentran un apoyo fuerte en el testimonio de Jesús y de la iglesia neotestamentaria. (Ver Mateo 10:17-25.) La persecución tiende a

www.SouthCentralCOG.org


ser un filtro para los que no tienen un compromiso genuino y tiende a garantizar que la membresía este comprometida.

EN CONTACTO :: VERANO 2012

Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.(Hebreos 12:1, NVI)

Seminario de Sanidad de Trauma Dallas TX Mayo 6-11 2012

Dios puso en mi corazón hacer este seminario un año atrás y nunca pensé el alcance que esto tendría. Lo iniciamos pensando que se impartiría en Inglés y no lo abrimos a todas las personas porque teníamos un cupo demasiado limitado, (un máximo de 30 personas) Al no mirar mucha respuesta ofrecimos becas y lo abrimos para otra personas interesadas. Y realmente, lo que empezó como algo regional se convirtió no solamente en nacional sino internacional. Asistimos 32 estudiante y tuvimos 5 maestras presentadoras. Tuvimos dos personas de Arizona, dos de Wisconsin, 8 de Mexico. cuatro de la Sociedad Bíblica (2 de America del Sur -Ecuador y Perú, y dos de Estados Unidos). De nuestra región tuvimos estudiantes de Oklahoma, de Nuevo Mexico y de Texas. En Febrero del próximo año tendremos nuestro curso avanzado. Realmente tuvimos un tiempo intensivo de aprendizaje y se formaron varios grupos que estarán practicando y llevando reporte del trabajo que se haga en su Area. Agradecemos muy especialmente al pastor Ezequiel Solís por su colaboración en la Alabanza diaria durante las reuniones. José Luis y su guitarra nos guiaron en adoración bilingüe durante toda la semana. Cada día participamos en diferentes actividades de aprendizaje y pudimos darnos cuenta que tenemos buenos actores entre nuestros estudiantes. Adelante estudiantes. nos veremos el próximo Febrero.

www.IglesiaDeDios.cc

5


EN CONTACTO :: VERANO 2012

I

Time to Plant New Churches

believe that planting new churches in the twenty-first century may be more challenging than in the past. We have to come to the realization that we are serving a community with unique options. For example, today a person may attend a cyber church. Cyber church members do not get up on Sunday morning to get their children dressed, and load the family in the car. All they have to do is log on to their computer and enjoy a “streamed” service in the comfort of their home. I agree that the need for new churches in America is urgent, but church planting should always be on the top of the list. We cannot deny the fact that the generation we are ministering to now is not the same compared to the 60’s, 70’s or 80’s. Overall, the church to population ratio is declining. According to the George Gallup, Church in the World Today share with us the following statistics:

In 1900, there were 27 churches for every 10,000 Americans. In 1950, there were 17 churches for every 10,000 Americans. In 1996, there were 11 churches for every 10,000 Americans.

The statistics are convincing of the need for new churches in America. I want to focus on a particular type of church. It can be referred to a house church, but I will call it a school church. We know that the children and young people in the United States need a transformation in their lives. I have visited a number of schools and have had the opportunity to speak in school assemblies. I have interacted with students in Middle Schools, High Schools and College and yes we must open new churches. A school church is simply getting a group of students in your school, during non-instructional time, to share the gospel with. The new church may be a school church or a conventional church, but we must minister to the harvest. In John 4:35, Jesus told his skeptical disciples, “Don’t you have a saying, ‘It’s still four months until harvest’? I tell you, open your eyes and look at the fields! They are ripe for harvest” (NIV). The time is now! We are to minister to this generation, the way Jesus ministered. He did so with love and compassion (Matthew 9:36). He ministered to the lost with stories or parables. If anyone is relevant to people, it is Christ. Relevancy is not a twenty-first century issue. The Pharisees had a difficult time being relevant. In Matthew 23:25, the Pharisees were called “Hypocrites!” They knew the Law very well, but were not relevant with the peoples’ needs. The literal definition of hypocrite is “stage-player” or pretender. In today’s world, people are seeking for the real deal. Unbelievers will look us straight in the eye and will detect if we are “real” or a “pretender.” Will they see a genuine believer who lives and walks in truth? As a church planter it is important that we follow the model of Christ; a church that will reflect the love and compassion of Christ. We must also deliver the message and preaching with a demonstration of the Spirit’s power and not with wise and persuasive words (1 Corinthians 2:4, NIV). My Abuelos, Juan and Maria Ortiz, helped in the church planting of Calles, now known as Central Church of God in San Antonio, TX. They helped in many different ways. They were a great example to me. I believe that when God gives a vision, He also provides the help, finances, leaders, etc. A famous quote from a movie tells a great truth, “If you build it, they will come.” If God calls and gives a vision, He will provide for it as well.

“A new army of well-trained, effectively taught church planters is essential to win back the North American continent for Christ in the twenty-first century” – Dave Earley 6

www.SouthCentralCOG.org


Tiempo para Plantar Nuevas Iglesias

C

EN CONTACTO :: VERANO 2012

reo que plantar nuevas iglesias en el siglo XXI puede ser más retador que en el pasado. Tenemos que darnos cuenta que ahora la gente tiene opciones únicas. Por ejemplo, hoy tenemos la opción de ir a la iglesia por internet. Sus miembros no tienen que levantarse el domingo por la mañana para que sus hijos se vistan y subirlos en el auto rumbo a una iglesia. Todo lo que tienen que hacer es iniciar la sesión en el internet y disfrutar de un servicio “streaming” en la comodidad de su hogar.

Estoy de acuerdo que es urgente la necesidad de nuevas iglesias en los Estados Unidos, pero plantar Iglesias debe ser siempre una prioridad. No podemos negar el hecho de que esta generación que estamos ministrando ahora no es la misma en comparación con los 60’s, 70’s o 80’s. En general, la iglesia a la proporción de la población está disminuyendo. De acuerdo con George Gallup, Church in the World Today tenemos las siguientes estadísticas:

En 1900, hubo 27 iglesias para cada 10,000 estadounidenses. En 1950, hubo 17 iglesias para cada 10,000 estadounidenses. En 1996, hubo 11 iglesias para cada 10,000 estadounidenses.

Las estadísticas son convincentes de la necesidad de nuevas iglesias en América. Quiero centrarme en un tipo de iglesia. Algunos conocen este tipo de iglesia como “Iglesia en Hogares” o “House Churches.” Pero yo le llamo una “Iglesia en la escuela.” Sabemos que los niños y jóvenes en los Estados Unidos necesitan una transformación en sus vidas. He visitado un gran número de escuelas y he tenido la oportunidad de hablar en asambleas escolares. He interactuado con los estudiantes en escuelas primarias, secundarias y universitarias y, SÍ, debemos abrir nuevas iglesias. La nueva iglesia puede ser una iglesia en la escuela o una iglesia convencional, pero nosotros debemos ministrar a la cosecha. En Juan 4:35 dice: ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega”(RVR 1960). ¡Ahora es el tiempo! Estamos para servir a esta generación, en la manera que Jesús sirvió. Él lo hizo con amor y compasión (Mateo 9:36). El ministraba a las personas con parábolas. Si alguien es relevante a la gente, es Cristo. Relevancia no es un problema del siglo XXI. Los fariseos tuvieron dificultades para ser relevantes en su tiempo de hecho, en Mateo 23:25, los fariseos fueron llamados “Hipócritas!” Ellos conocían la ley muy bien, pero no eran relevantes con las necesidades de la gente. La definición literal de hipócrita es “alguien que actúa”. En nuestros tiempos, el mundo de hoy está buscando algo “real” o genuino. Ellos nos verán directamente a los ojos y detectarán si somos “reales” o si vivimos la verdad. Como plantadores de iglesias es importante que sigamos el modelo de Cristo; una iglesia que refleje el amor y la compasión de Cristo. Incluso, debemos predicar con demostración del Espíritu y de poder y no con palabras persuasivas de humana sabiduría. (1 Corintios 2:4, RVR). Mis Abuelos, Juan y María Ortiz, ayudaron en los inicios de la Iglesia Calles o ahora conocida como Iglesia de Dios Central. Mis abuelos ayudaron de muchas diferentes maneras. Fueron un gran ejemplo para mí. Creo que cuando Dios da una visión, El también proporciona la ayuda, las finanzas, líderes, etc. Una famosa frase de una película dice una gran verdad, “si construimos, la gente vendrá.” Si Dios llama y da una visión, El proveerá.

“Un nuevo ejército de platadores de iglesias bien entrenados y con alta efectividad es necesario para volver a ganar para Cristo al continente Norteamericano en el Siglo XXI” – Dave Earley www.IglesiaDeDios.cc

7


La Historia EN CONTACTO :: VERANO 2012

(6a. Parte)

Esta serie de artículos está transcrita del libro

“Así Comenzó...” escrito por el pastor Josué Beltrán Rubio. En California marchamos con mejor suerte, principiamos la iglesia en San Bruno y de allí se movió a San Francisco, Obrero indiscutiblemente fundador de dicho campo fue el Reverendo Eugenio Murgado, desprendido y servicial, compramos la propiedad de la Calle 24 y la obra floreció gloriosamente, entre los pastores que tuvimos figuró el Reverendo Lázaro Santana, gran ministro y distinguido Evangelista. Hollister y San José se distinguieron como campos progresistas, en San José se unió con nosotros el Reverendo Joaquín Juárez y su esposa, hermana Conchita y ellos fueron los líderes de dicho campo logrando hacer contacto en toda la región. Los Angeles, CA. era otro campo en el cual había necesidad de establecer la obra de nuestra Iglesia, el Dr. Hargrave y yo habíamos hecho un estudio del caso y Dios nos había llevado a un amigo mío llamado Paul Belcher; obrero que predicaba aquí y allá, pero que no tenía Iglesia en particular, pero le rentamos un lugarcito en la calle Arizona y desde luego no había concreto, Paul no era el líder para un trabajo pionero y yo lloraba por el campo buscando ayuda, contactos, sabía que había en el area X alumnos de I.P.I. pero ninguno quería cooperar. Estaban en otras Iglesias de Dios olvidando lo que se hizo por ellos y hasta el día de hoy han sido ingratos, deambulé triste y dolorido por mi anhelo para mi Iglesia y Los Ángeles parecía imposible. El Reverendo Leopoldo Domínguez vivía allí, pero no le era posible cooperar en ninguna forma. Fué muy difícil abrir campos, así luchamos en Arizona, aunque allí si tuvimos oportunidad, el Reverendo Hargrave y yo habíamos ya hecho contacto en el Mirage y Glendale y ya marchaban como misiones dichos campos... Volvía a Texas y consideraba la tarea muy difícil para viajar continuamente, tenía yo una Secretaria excelente, la hermana Teresita Portugal del Mata, me controlaba para los negocios de la oficina por medio del High Way Patrol y que buenos sustos llevé cuando me paraban. La situación era muy difícil se hacía ahora más pesada y más exigente la atención del Oeste, resolví proponer al Comité Ejecutivo la División del territorio, el Oeste ofrecía mucho para conquistar, pero los campos, algunos que abría, para cuando volvía ya se habían perdido o malogrado, para convencer al Comité Ejecutivo produje estadísticas, mapas información demográfica que conseguí de algunos Consulados y así me enfrenté al Comité... Dios estaba en el negocio, me atendieron y aceptarón mi proposición y en la Asamblea General dividieron el territorio Oeste Hispano, aceptando mi idea dieron a este territorio: Washington, Idaho, Utah, Nevada, California y Arizona, yo mismo les pedí el Oeste y me lo concedieron, con mis cinco

8

hijos y mi esposa marchamos a California y escogimos San José como asiento de la oficina, la tarea era difícil, pues no había casa, oficina ni nada y teníamos que formarlo todo, mi hijo que ya manejaba condujo un carrito viejo y remolcó un pequeño U-Haul así mismo yo con otro. Después de varios días de camino llegamos y nos hospedamos en casa del Reverendo Joaquín Juárez, varón que nos ayudó grandemente, compramos casa enseguida para la Iglesia y Oficina Territorial en 14920 McVay Avenue, del garage hice una oficina y principiamos a funcionar, el plan de Dios marchó, muchos campos se abireron...

Nuevas Obras en California Salinas, Watsonville, Gilroy, San Francisco (2da. iglesia) Oakland, Hayward, San Juan Bautista y muchísimos campos más eran todos y así estabamos moviendo la obra al sur, Fresno, Madera, Bakersfield y el área de Los Angeles que ahora si florecía, rentando saloncitos, garages y casas, pero nos hicimos fuertes y en breve teníamos más de 12 marchando en el área, compramos una propiedad muy hermosa en Soto St., era una sinagoga judía y logré comprarla en un precio risible y que ahora vale muchísimo dinero, así compramos en South Gate, Whittier, Pacoima y otros lugares... Se principiaron campamentos Juveniles, Escuelas Bíblicas Regionales, muchas campañas evangelísticas, el Reverendo Lázaro Santana vino a ser una ayuda indiscutible al territorio así mismo una pléyade de Ministros probos y decididos que se unieron con la iglesia y el territorio floreció gloriosamente. Arizona por su parte no se quedaba atrás, el Reverendo Alfonso C. Serrato trabajaba incesantamente y en el área de Phoenix ganabamos nuevos campos, él atendía también Tucson donde funcionaba la Iglesia de Dios en Nebraska y 17 Ave., redimí el “Centro Evangelístico” del Reverendo Fermín García y lo convertimos en Iglesia de Dios de Pueblo Gardens, misiones aparecían alrededor de Tucson, en San Diego abrimos la obra con los Hermanos Álvarez, unos hermanos que habíamos traído del Perú, S.A. y pasando 6 años ya teníamos entre Iglesias y Misiones, 34 Iglesias, el territorio estaba bien establecido y sólido... Para la Asamblea General de 1974, el Comité Ejecutivo decide movernos, ahora al extremo Este del país... Este territorio lo estaban dividiendo entre Chicago y New York de un estado fuerte y grande producían dos pequeños y débiles, por lo menos el del extremo Este, fue difícil para mi, pero sin protesta alguna acepte el reto, porque, si era un reto con apariencias de promoción... Dios nos bendijo allá en gran manera y llegué a amar a nuestros hermanos de aquel territorio hasta el día de hoy y ellos a nosotros... Después de cuatro años gloriosos propuse al Comité Ejecutivo una nueva división, pues el territorio se extendía desde Main hasta la Florida y cubría 23 estados, la Florida en sí era un reto y gracias a Dios fui oído y se creó ese Territorio de la Florida.

Los Territorios se Dividen

www.SouthCentralCOG.org


Eventos Territoriales Como un paréntesis diré de nuestras GLORIOSAS CONVENCIONES YA DE DISTRITO COMO TERRITORIALES. Estas actividades como parte integral de la obra del Señor entre nosotros los hispanos han sido mas benéficas y relevantes. Desde que se organizó la Iglesia de Dios Hispana ha habido convenciones en ellas y todas muy hermosas y bendecidas, los departamentos vivos de la Iglesia como los Jóvenes, las Damas y los Caballeros, también los Niños han participado en forma especial, cierto que en algunos casos siendo el Distrito o El Territorio pequeño obviamente la asistencia fue poca y la actividad muy modesta, por ejemplo la primera Convención en el Territorio Oeste, llevada a cabo en San José, California, en la calle San Antonio teníamos afuera de los asistentes apenas seis carros, ocho Ministros y como máximo unos 30 asistentes, el Reverando Lázaro Santana nos predicaba, el Pastor anfitrión era el Reverendo Joaquín Juárez y sin duda no faltó quien se burlara y riera de nosotros, pero posteriormente tenímos que rentar auditorios y miles teníamos y tenemos de asistentes y ya no solo un lugar, Utah, Nevada, Los Angeles, Arizona, Fresno, etc., etc., los grupos participantes, especialmente las Damas con programas semi-profesionales, directoras excelentes y capaces como Becky Villalobos, Rachel Quiroz, Martha Quen y otras hermanas, trayendo predicadoras de la taya de Lucy Alvarado distinguida Mentora y Predicadora de Puerto Rico, así mismo la hermana Loida Camacho, Mary Rivera, Ana Balcarcel, Dora Bonilla y muchas más, tremendos programas y gloriosas actuaciones que se recordarán eternamente, en los últimos años en Texas y en California las damas siguen con programas interesantísimos, las hermanas Annette Castelo y Ada Pagán se ha distinguido en el Departamento. Se usó mucho el vestuario blanco y era hermoso ver el ejército de damas en la plataforma organizadas por otra gran Dama la Hermana Conchita Juárez con su pandereta formar los cientos de hermosas Damas para cantar o recitar algo especial en su día de Convención... LOS RETIROS DE LAS DAMAS: estas actividades han hecho historia en la Iglesia de Dios, en Kerville, Texas, la hermana Dora Bonilla, la hermana Rubio y Teresita Mata organizaron un retiro que nunca se olvidará, en California en el lugar llamado por nosotros “La Casa de Piedra” la hermana Delia Terán y Marta Quen se distin-

guieron en dichos retiros de Damas y así en todos los distritos y los territorios ha habido actividades de las Damas que se conservan en la historia de la Iglesia Hispana en el Oeste como memorias inolvidables y encomiables de la Mujer Cristiana que aunque algunas pasan a la historia otras les substituyen, la hermana Edelmira Cervantes que recientemente se fue a su lugar en el cielo, fue distinguida ayuda en el Territorio Oeste, en los retiros en Arizona logrando reunir hasta quinientas Damas, a ella le ha substituido otra mujer de Dios, la hermana Eugenia Reyes, distinguida enfermera e incansable organizadora del departamento, así que los retiros, campamentos y reuniones especiales de Damas han sido y siguen siendo actividades de gran bendición en la Obra Hispana en el Oeste de Estados Unidos. EL DEPARTAMENTO JUVENIL: Este sobresaliente grupo de la Iglesia ha sido distinguido en sus actividades, en Texas, el Reverendo Manuel de la Garza, Ministro distinguido y excelente predicador por muchos años ha trabajado en este departamento con pequeños intérvalos, él ha sido el que más ha servido en el Departamento Juvenil, también su hermano Sergio de la Garza. Estos distinguidos varones con el apoyo de la respectiva Superintendencia han producido en el departamento juvenil gloriosos dividendos para la obra del Señor en Campamentos, Retiros, Conferencias, Convenciones Juveniles y muchas más actividades que son ahora muy conocidas por el pueblo evangélico en general en cuanto al Oeste desde antes de oficialmente fundarse el Territorio ya en Arizona, se llevaban a cabo Retiros y Convenciones Juveniles, el Reverendo Alfonso C. Serrato apoyó y costeó los gastos para muchas de estas actividades siendo las más distinguidas de ellas los Campamentos Juveniles especialmente en el área hermosa de Prescott, Arizona, el Reverendo Lázaro Santana fue uno de los Misioneros que más cooperaron en esos campamentos con el Reverendo Eugenio Murgado, Ricardo Cantú, Alfonso C. Serrato y el que suscribe, éramos “Vaqueros de los Forestales” amanecidos a veces para cuidar el “Rebaño Juvenil”. Después de organizado el Territorio Oeste se tuvo el primer Campamento Juvenil en el hermoso parque “La Madona” una Selva entre las ciudades, los tuvimos al despoblado allí rente 36 carpas y tuvimos una asistencia de 160 camperos y que frutos tan gloriosos, allí fue salvo el Dr. Carlos Morán le dimos el título de “Rey Feo” y muchos más líderes distinguidos se produjeron en los campamentos juveniles y ahora se tiene al igual, cierto que con mejores facilidades, cabañas cómodas y un ejército de mentores algunos profesionales, pero con la misma mira, esto es, ganar la juventud para Cristo, ya no son cien, sino cientos los jóvenes asistentes con resultados también espirituales que mucho sirven a las iglesias locales. LAS CONVENCIONES JUVENILES: En el Oeste establecimos durante el tiempo del Reverendo Efraín Martínez otra actividad anual que llamamos CONGRESO JUVENIL, esta reunión anual se ha continuado y sus resultados son también gloriosos, la visión de nuestros líderes ha sido muy clara y definida, el Dr. Cornelio Castelo quien fue Superintendente de este territorio apoyó y fortaleció el Departamento Juvenil con el Reverendo Samuel Santana planificaron y desarrollaron programas benéficos para la juventud y ahora el Reverendo Victor Pagán, actual Superintendente y el Reverendo Eliezer Bonilla motiva la juventud y siguen la tradición de adelanto y desarrollo del Departamento Juvenil en todo el Territorio y Dios bendiciendo este Departamento.

www.IglesiaDeDios.cc

Continuará... 9

EN CONTACTO :: VERANO 2012

En el Oeste me substituyó el Dr. Héctor Camacho, él y su esposa hicieron un trabajo maravilloso y en cuatro años establecieron nuevos campos y protegieron lo que Dios les puso en sus manos, muy amados y recordados en el territorio a ellos los substituyó el Reverendo Clyde Hargrave y por dos años mantuvo la obra marchando. Como sorpresa para mí, apenas dos años funcioné en Florida, establecí la obra y solo en Miami deje cinco Iglesias funcionando y para la Asamblea General de 1980, me abordó el Dr. Ray H. Hughes y me comunicó de su decisión, el Comité me enviaba nuevamente al Oeste, como siempre acaté órdenes y sin protesta alguna nuevamente tengo que cruzar el Continente Americano, la hermana Vennette quien tenía el mayor trabajo en acomodo, empaque y cuidado tampoco protesta y en esto hay que admirarla, su paciencia y amor por la causa del Señor amén de su vida piadosa nunca protestaba y resignadamente acepta los dictados de nuestros ejecutivos, a donde vayamos, como vayamos, no importa, estamos haciendo lo que el Señor ha dispuesto, mi esposa es un ángel en cuerpo humano, días de cansancio y peligro arriba del tremendo U-Haul marcha gozosa y feliz cruza del Pacifíco al Atlantico o viceversa quebrando nuestras cosas o dañándolas, pero todo es por la causa del Señor...


EN CONTACTO :: VERANO 2012

¡Dios les bendiga varones lectores de nuestra revista En Contacto!.

digna de alabanza, al orar e interceder por la familia y al levantar una copiosa ofrenda para ayudar en los gastos de la familia. ¡A Dios sea la Gloria!.

En esta ocasión les platicaré que tuvimos un buen tiempo en el Señor en nuestro Campamento de Varones donde prevaleció la unidad en medio de la diversidad tal y como fue el tema que escogimos para esta ocasión. Dios nos habló muchas veces y de muchas maneras, trayendo entendimiento y edificación a través de las conferencias y predicaciones por parte del Pastor Eliezer Bonilla de San Antonio, Obed Orozco de Tucson, AZ, el culto del día sábado por la mañana con el hermano Tim Hill fue un desbordamiento de unción, arrepentimiento y quebrantamiento por parte de los asistentes que salimos llenos de gozo al reconocer la grandeza del Dios al que servimos, cerramos con un culto glorioso de oración y ungimiento con la predicación de nuestro Obispo Fidencio Burgueño y un “pasillo” de pastores orando y dedicando a cientos de varones que se comprometieron con el Señor. Las alabanzas a cargo del grupo de la región dirigido ahora por Perry Santana fueron un manantial a nuestra alma, así como la Koinonia en todo tiempo y actividad incluyendo los deportes en estas nuevas y preciosas instalaciones, asi como las noches de parrilladas todos juntos en una misma área. ¡Muchas gracias a todos los que participaron y asistieron! Deseamos verles el próximo año si el Señor no ha venido antes. Además, dentro de la voluntad de Dios estuvo llamar a su presencia a nuestro hermano Víctor Retana de la Iglesia VidaLife. donde pastorea el Rev. Heriberto Padilla, los varones mostraron una solidaridad y unidad en medio de esta prueba

Hablemos ahora del tema que nos ocupa en esta edición de nuestra revista. En estos tiempos, Dios nos llama a la labor de sembrar nuevas iglesias para su Honra y Gloria. Y nosotros lo varones de la región debemos de ser parte de esta siembra de manera activa, invito a todas las directivas de varones de las iglesias locales a que hagan esfuerzo en unidad con sus pastores para ser las columnas del Dios vivo en esta tarea que nos ha sido dada. La frase “plantar iglesias” no se encuentra en la Biblia en forma literal, pero ha sido utilizada por los cristianos para describir el proceso encontrado en las Escrituras mediante el cual las iglesias comienzan. El apóstol Pablo es a quien podríamos llamar como el primer ejemplo de un sembrador de iglesias. Si vemos los pasos que utilizó Pablo para plantar iglesias, podemos observar este exitoso patrón:

1.-Él oró, ayunó, y fue guiado por el Espíritu Santo

(Hch. 13:1-2, 4; 16:6, 9)

2.-Fue enviado por otro grupo de creyentes (Hch. 13:3)

3.-Se juntó con otros creyentes (formó equipos) para comenzar iglesias (Hch. 13:2; 15:36-16:3) 4.-El equipo viaja a un área nueva donde Jesús no era conocido (Hch. 13:4, Rom. 15:20) 5.-Proclaman la palabra de Dios del Antiguo Testamento y enseñan acerca de Jesús, las Buenas Nuevas (Hch. 13:5; 14:21)

Pastor Eliezer Bonilla San Antonio, TX 10

www.SouthCentralCOG.org

Tim Hill Cleveland, TN


6.-Hacen milagros para que la gente crea (Hch. 13:9-12; 14:8-9)

7.-Gente creyó en Jesús (Hch. 13:48) 8.-La palabra del Señor continua extendiéndose (Hch. 13:49) (Hch. 14:1, 6, 20)

10.-Regresan para fortalecer y exhortar a los discípulos en cada lugar (Hch. 14:22) 11.-Designan líderes en cada iglesia y los encomiendan al Señor

El buen humor y mensajes de Johnny Gonzales

(Hch. 14:23)

12.-Regresan a sus iglesias de origen para reportar sobre su trabajo (Hch. 14:26-28) Básicamente se identifican las cinco áreas clave del ciclo de plantar iglesias:

1) Oración y construcción de un equipo eficaz; 2) Evangelismo; 3) Discipulado; 4) Entrenamiento y comisionar líderes y, 5) Supervisión.

Tiempo de reir con Johnny Gonzales

La clave para plantar iglesias eficazmente es confiarle a la nueva iglesia el cuidado de los líderes locales tan pronto como sea posible habéndoles capacitado previamente, evitando, de esta manera, la dependencia malsana del sembrador de iglesias. El la Biblia encontramos en el libro de los Hechos, ejemplos claros de como se sembraban las iglesias en esos tiempos. Por lo cual les invito a que tomemos estos ejemplos para el establecimiento de nuevas iglesias en sus respectivas zonas de influencia.

Excelente tiempo de Adoración con Perry Santana

Este es el tiempo de Dios para la siembra de iglesias, tenemos el respaldo de Dios para esto. Sólo debemos de dar los pasos de fe al hablarles a las almas perdidas, y Dios se encarga de lo demás, hagamos nuestra parte que Dios siempre hace la suya. El Ministerio de Varones y Capellanía Regional se ponen a sus órdenes para ayudarlos en lo posible, por favor contáctenos al tel. 214-235-9800 y al e-mail. dunamis0913@hotmail.com

Obed Orozco Tucson, AZ

Fidencio Burgueño Obispo Administrativo www.IglesiaDeDios.cc

Miguel Ángel Esparza Director Regional de Varones

Las enseñanzas y la adoración fueron un bálsamo en este campamento. 11

EN CONTACTO :: VERANO 2012

9.-Viajan a un lugar nuevo para plantar más iglesias


EN CONTACTO :: VERANO 2012

TIEMPO DE SEMBRAR H

1 0 R AZO NES PO R L A S C UAL ES ES IM P

ay veces cuando los miembros de la Iglesia preguntan: “¿Por qué necesitamos iniciar nuevas Iglesias?” Algunos creen que ya tenemos suficientes. Otros opinan que hay mejores maneras de ganar al perdido que tener que invertir en personal, tiempo y dinero para empezar nuevas Iglesias. Otros creen que empezar nuevas iglesias debilita el liderazgo y los recursos económicos de las iglesias existentes. Aún otros sienten que sólo las iglesias fuertes deben empezar nuevas congregaciones. En consecuencia, estos errores y la falta de visión impiden que muchos creyentes se comprometan con la tarea de empezar iglesias. Existen razones bíblicas al igual que prácticas por las que debemos estar involucrados en empezar iglesias

1

La primera y primordial razón por la que debemos empezar nuevas iglesias es que ésta es la mejor manera de implementar la Comisión de hacer discípulos. Jesús nos ordenó hacer discípulos a todos los grupos de personas. Es por medio de sembrar iglesias que alcanzamos, ganamos, discipulamos y movilizamos a la gente con el evangelio de Jesucristo

2

La segunda razón por la que debemos sembrar iglesias, aun si tenemos un buen número de ellas, es que la población sigue aumentando. Esto significa que si no empezamos nuevas iglesias tendremos menos iglesias en proporción a la población de las que teníamos en el pasado. En consecuencia, con el correr del tiempo, el testimonio en nuestras comunidades sería más débil en lugar de ser más fuerte.

3

Una tercera razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias es que las iglesias establecidas por lo general tienen la tendencia a estancarse para cuando tienen diez años. Esto se debe en parte al hecho de que al crecer, las iglesias se enfocan más en las actividades dentro de su edificio y, por lo tanto, los miembros no se dedican a la tarea de ganar a los perdidos con el mismo fervor que tenían cuando eran una congregación joven. 12

4

Una cuarta razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias es que las nuevas congregaciones son más flexibles y se pueden adaptar con mayor rapidez a las necesidades de su comunidad. Por lo general, las iglesias establecidas se sienten muy satisfechas con su estilo de adoración, educación, evangelismo y liderazgo. Esto significa que muchas veces no están dispuestas a cambiar a fin de atraer a nuevas personas.

5

Una quinta razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias se relaciona con la cuarta razón. Es imposible que una iglesia alcance y conserve a todos los habitantes de su ciudad. En la mayoría de las ciudades hay grupos de personas de distintos niveles socioeconómicos que tienen distintas preferencias con respecto al idioma, la música, los estilos de adoración y las maneras de confraternizar que se utilizan en la iglesia. En uno de sus libros sobre plantación de iglesias el Dr. Schaller afirma que “no hay congregación que posea las habilidades y los recursos económicos para atraer, alcanzar, servir y responder a las necesidades de todos los residentes de una comunidad”. Esto significa que existe la necesidad de tener diferentes iglesias para diferentes gustos y estilos de la población de la ciudad. Esto no es decir que una iglesia ha de rechazar a gente que no tiene los mismos gustos que ella pero significa que las personas tienen la tendencia de asistir al tipo de culto en el que se sienten a gusto.

www.SouthCentralCOG.org


¡NUEVAS IGLESIAS!

P ORTAN TE IN IC IA R N U E VA S I G L ES I AS

6

Una sexta razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias es que, en general, estas ganan y bautizan a más personas que están fuera de la iglesia, en proporción a las iglesias establecidas desde hace muchos años. Los estudios realizados por varias denominaciones indican que una gran porción de sus conversiones y bautismos se deben a los esfuerzos de nuevas iglesias. Wagner coincide con esta declaración al afirmar que “sin excepción, las denominaciones que están creciendo son las que enfatizan el establecimiento de nuevas iglesias”.

7

Una séptima razón por la que debemos sembrar nuevas iglesias es que estas desarrollan nuevos líderes. Por lo general, las iglesias establecidas usan pocos de sus miembros en posiciones de liderazgo. Esto significa que hay miembros en la iglesia para quienes no existen posiciones de liderazgo. En algunos casos, éstos sencillamente se acostumbran a la situación y no desarrollan sus capacidades de liderazgo. Cuando tienen oportunidad de ayudar en el inicio de una nueva obra, en muchos casos desarrollan plenamente sus dotes de líderes. Además de la contribución que hacen, aumenta la cantidad de líderes responsables.

8

Una octava razón por la que debemos establecer nuevas iglesias es que hacerlo puede estimular a las iglesias establecidas. Muchas iglesias que han empezado nuevas congregaciones han experimentado un avivamiento.

Después de ver crecer a la congregación hija, las iglesias establecidas se han llenado de un nuevo entusiasmo y han ampliado su visión para cumplir la Gran Comisión. Se han sentido estimuladas a evangelizar con más celo y han recordado sus prioridades con respecto al discipulado.

9

Una novena razón por que debemos sembrar nuevas iglesias es que es más fácil ganar personas si empezamos una congregación cerca de donde viven. Hay muchas comunidades (a veces poblaciones enteras) que no tienen iglesias. Mientras más cerca estemos de las personas, más fácil será alcanzarlas con el evangelio y discipularlas.

10

Una décima razón por la que debemos empezar nuevas iglesias es que los miembros participan más plenamente en las actividades de la iglesia si no viven lejos del templo. En otras palabras, el discipulado de los miembros se ve afectado por la distancia entre el lugar donde viven y el templo. Por lo general, los que viven muy lejos del templo asisten a un solo culto durante la semana, ya sea el domingo por la mañana o el domingo en la noche. En la mayoría de los casos, estos miembros no participan en actividades que les ayuden a crecer espiritualmente, como las reuniones de oración, las actividades sociales y los ministerios de la iglesia. En tanto más cerca viven del templo, mayores son sus oportunidades de participar en dichas actividades. Existen, indudablemente, otras razones por las que debemos sembrar nuevas iglesias. No obstante, estas diez poderosas razones deben motivarnos a cumplir la Gran Comisión por medio de empezar nuevas iglesias. El predicador y escritor C. Peter Wagner dice:

“El método evangelístico más eficaz debajo del cielo es sembrar iglesias”.

www.IglesiaDeDios.cc

13

EN CONTACTO :: VERANO 2012

Por: Fidencio Burgueño


UNA HISTORIA DEL PODER DEL EVANGELIO

“Grasoso El Ladrón” EN CONTACTO :: VERANO 2012

(Parte Final)

Pálida como la muerte, con lágrimas cubriendo su rostro, la señora exclamó: —¿Será posible que seas tú, mi querido hermano, Pasha? Dímelo pronto; mi corazón me dice que eres tú. —¡Shura! ¿De veras eres tú? ¡Tú, mi ángel, mi querida! —le respondió Tichomirov llorando como un niño. —¡Sí, querido, soy yo; soy tu hermana! ¡Cuánto te ha añorado mi corazón! Los hermanos se abrazaron besándose y llorando. Luego Tichomirov extendió sus brazos a los niños quienes, llorando, observaban a su madre. Besó a los niños y al esposo de su hermana. Aun Solovjev participó de aquel gozo y se conmovió profundamente ante el inesperado encuentro de la hermana y el hermano. ¡Cuánto júbilo había! Shura estaba tan emocionada que no sabía qué hacer primero. Una y otra vez se acercaba a Pasha, lo abrazaba y decía: —¿En verdad eres tú, mi hermano? ¿De veras te estoy viendo? ¡Oh, qué gozo! Cuando te acercabas a la casa me daba la impresión de que yo había encontrado algo valioso; mi corazón estaba lleno de un regocijo inexplicable. No sabía qué lo producía. Yo estaba preparada para darte refrigerio y alojamiento. Después de toda la angustia que he pasado, siempre estoy dispuesta a ayudar a un necesitado, pero en tu caso mi corazón deseaba hacerlo especialmente. Ahora ya sé por qué. Era mi hermano querido quien venía a mí después de veinte años sin vernos. ¡Qué dicha! Se arrodillaron nuevamente y alabaron a Dios con un fervor como nunca. Hasta la hijita de cinco años de Shura oró: —¡Querido Salvador, te doy gracias que nos has traído al tío Pasha! Todos lloraron, y Alejandro Vasiljevitch dio gracias a Dios por el valioso regalo que Dios le había dado a su esposa. Ya eran las tres de la mañana, pero ninguno se había retirado a dormir, ni siquiera los niños. Una vez más tomaron té, y siguieron conversando. Al fin, poco antes del amanecer se acostaron habiéndose encomendado al cuidado de Dios. Por todo lo sucedido aquella noche les costó conciliar el sueño. Pasha soño cómo les había leído el evangelio a sus camaradas ladrones en el bosque y cómo se había despedido de ellos. Soño del procurador, el juicio, el traslado de los presos y de los trabajos forzados. Cuando despertó y se convenció de que sólo había estado soñando, le dio gracias a Dios una vez más por lo que había hecho. Al tomar el té de la mañana volvió a expresar su asombro y admiración por la maravillosa gracia de Dios al cuidarlos cuando quedaron huérfanos.

14

Shura le pidió que volvieran a contar sus experiencias desde el momento que dejaron las paredes de nieve en la estación de ferrocarril. Ella misma había sufrido mucho en las barracas de las niñas y había permanecido allí hasta ya casi pasado el otoño. Al principio del otoño, como no había calefacción en las barracas, hubo una epidemia y las niñas habían muerto por docenas. Luego la buena gente de las aldeas vecinas habían venido y se habían llevado a las niñas para evitar que se congelaran. A Shura se la había llevado una viuda de escasos recursos pero creyente quien tenía cuatro hijos propios. Shura había pasado el invierno con la que empezó a llamar tía Dunja (un apodo para Eudoxia) en su pequeña choza con techo de paja y barro. Allí Shura tenía suficiente de comer. La tía Dunja solía leer el Nuevo Testamento y orar con los niños. En esa comunidad había una escuela a la cual asistía Shura, estudiando diligentemente. Le gustaba mucho leer, especialmente el Nuevo Testamento. A los 14 años había conocido la gracia de la salvación y había pedido el bautismo, por el cual fue recibida como miembro de la congregación. Pasaron cuatro años. Shura ya era una jovencita. Tenía fama de ser trabajadora, y era la mejor cantante del coro. Todos la querían. Jamás se les hubiera ocurrido que no era hija de la tía Dunja. Ellas se amaban mucho. El coro de la aldea frecuentaba las aldeas y los pueblos vecinos para testificar del Señor. Cierta vez, el coro decidió visitar el pueblo donde Shura vivía ahora con su eposo e hijos. Allí el Señor le había bendecido ricamente. Por la influencia de los mensajes espirituales del predicador quien había acompañado al coro y por el cantar maravilloso, varias personas se habían entregado a Dios, entre ellos un joven tenedor de libros, empleado de una casa de negocios. Al año, él y Shura habían contraído matrimonio, y desde entonces habían vivido juntos y en armonía. Habían sido bendicidos con dos hijos. Cuando Shura había terminado su historia, le recordó a Pasha como él se había querido arrojar al paso del tren después de la muerte de sus padres, y cómo ella lo había convencido de no tomar aquel paso tan desesperado, diciéndole: “No pierdas las esperanzas, querido; Dios no se olvidará de nosotros.” Ahora Pasha y Shura recordaron las palabras del salmista: “Cantad a Dios, cantad salmos a su nombre: Ensalzad al que sube sobre los cielos, es Jah su nombre, y alegraos delante de él. Padre de huérfanos y defensor de viudas, es Dios en la morada de su santuario: el Dios que hace habitar en familia los solos” (Salmos 68:4-6). Y nuevamente alabaron a Dios. Shura aprobaba la intención de su hermano de regresar al pueblo de su niñez para llamar a sus familiares y conocidos a Cristo. Ella quería acompañarlo en su viaje, y ayudarle en su trabajo con las almas perdidas. Su esposo estuvo totalmente de acuerdo con el plan, y prometió cuidar al niño mientras Shura se llevaba a la niña. Además, les dio el dinero necesario para el viaje. Tres días después, los hermanos iban camino a la Rusia europea. Con Solovjev, pasaron por Samara, Saratov, Pensa, Voronesh, Kursk y Kiev; en la última de estas ciudades Solovjev se despidió de Pasha y

www.SouthCentralCOG.org


Tales preguntas usualmente comenzaban un diálogo que luego terminaba con la lectura de la Palabra de Dios. El relato de cómo Pasha había hallado nueva vida en Cristo causaba gran impresión en todos. Casi todas las noches los vecinos de Sosnovka se reunían en casa de Tichomirov para oír la Palabra de Dios. Gradualmente la verdad del evangelio derribó todas las barreras de los viejos prejuicios de su práctica religiosa puramente externa. Muchos aceptaron a Cristo como su Salvador personal, y decidieron dedicar sus vidas totalmente a él.

Pero al poco tiempo sufrieron otra prueba. Los sacerdotes, perturbados por lo que estaba pasando, agitaron a la policía de todo el distrito, insistiendo que el convicto había venido y socavado el fundamento de la fe oxtodoxa del pueblo. Decían que si las autoridades no lo apresaban, aun el fundamento del estado peligraría por la nueva enseñanza. Cierta noche apareció un policía en la casa de Tichomirov, y lo llevó ante el jefe de policía. A la mañana siguiente, aparecieron el magistrado y el sacerdote para interrogarlo. Después del interrogatorio se le entabló juicio por proselitismo. Pasha fue llevado a la cárcel bajo guardia policiaca hasta la fecha del juicio. Shura se afligió mucho por su hermano. Tuvo que regresar a Siberia sin poder volver a verlo porque era prohibido visitar a un arrestado antes del juicio. Después de unos días, Pasha le escribió la siguiente carta: “Mi querida Shura: Te ruego que no te entristezcas por mi causa. Estoy muy contento de no estar en la cárcel por ladrón y ratero, sino por ser cristiano a fin de participar en los sufrimientos de mi Salvador. Me regocijo inmensamente en ello porque en la cárcel hay muchas almas perdidas sedientas de salvación a las cuales tengo el privilegio de llevar a Cristo. No desmayes, pero ora por mí. Te saludo a ti, a tu esposo y a los niños con un beso.” Pasó un año antes del juicio; para entonces Pasha había estado ya en tres cárceles. En todas predicaba a Cristo y en todas partes los pecadores decidían seguir el camino de salvación. Pero los capellanes de las prisiones les pidieron a las autoridades que los libraran del hereje con el cual ya no podían vivir en paz. El tribunal condenó a

Pasha al destierro en el estado de Jenisejek con el cargo de proselitismo de creyentes ortodoxos al “stundism” (creencia del evangelio). La investigación reveló que solamente en Sosnovka alrededor de cien personas habían dejado de ir al cura y de adorar santos. Poco después de su condena, Pasha fue llevado otra vez por el camino de las prisiones de traslado a la comarca tan bien conocida por él: Siberia. Logró avisar a Shura y su esposo del tren en el cual pasaría por la estación de ferrocarril más cercana a ellos, y pudieron volver a verlo. Se les permitió saludarlo solamente entre las rejas de los vagones de prisioneros. Shura lloró porque sentía mucha lástima por su hermano, pero él la miró sonriendo. Con esto le hizo saber que él estaba contento de que se le permitiera sufrir por la causa de Cristo. Pasaron dos años. La vida de Pasha durante este destierro reflejó en todo sentido la vida pura y santa de Cristo. En esto radicaba el éxito de su testimonio. Durante estos dos años, seguía en continua comunicación por carta con Shura y también con Solovjev. Éste le informó que él seguía en su aldea donde un grupo pequeño de cristianos evangélicos lo habían recibido con amor fraternal y que trabajaba entre ellos con gran bendición. Su madre aún vivía y estaba muy feliz porque Dios había contestado sus oraciones salvando a su hijo. Ella llegaba al final de su vida contando con la compañia de su hijo quien ahora era un cristiano honrado y casto. Después de terminar su tiempo de destierro, Pasha fue a la casa de su hermana, decidido a dedicar su vida entera a la salvación de los pecadores. No quería contraer matrimonio porque no quería que nada le quitara tiempo a la proclamación del evangelio que lo había cambiado a él y a muchos otros de una manera tan absoluta. Trabajó en la congregación del pueblo donde vivía Shura y también en otros pueblos de Siberia. Pero su casa permanente era con su hermana, para el júbilo también de su cuñado. Shura a menudo acompañaba a su hermano en sus viajes a las aldeas como su compañera de trabajo en la viña del Señor. La vida espiritual de las congregaciones progresaba. Pasha escribió las siguientes palabras en la primera página del Nuevo Testamento que le había robado al creyente que había asesinado:

“Perdóname en el nombre de Cristo, querido hermano. Te di muerte mientras yo mismo estaba muerto en mis pecados. El Señor me ha perdonado y me ha levantado a una vida nueva. Tu prematura muerte corporal fue el medio de guiarme a la vida eterna no sólo a mí, sino a muchos otros pecadores y homicidas. Tu Nuevo Testamento me ablandó el corazón como un arroyo de agua viva, apagó mi sed, y continúa fluyendo, despertando y dando vida a otras almas también. Por esto alabo y doy gracias a mi Dios. ¡Amén!”

(Pronto tendremos esta preciosa historia en forma de librito disponible en nuestra Librería Iglesia de Dios)

www.IglesiaDeDios.cc

15

EN CONTACTO :: VERANO 2012

Shura para ir su aldea con la esperanza de regresar a ellos después de ver a su madre. Los hermanos siguieron su viaje al estado de Mogilev para al fin llegar a su destino en Sosnovka. Al llegar y preguntar por la familia Tichomirov, hallaron a dos hermanos de su padre, dos tías y unos parientes lejanos. Todos se sorprendieron con la aparición de Shura y Pasha pues habían oído que habían perecido después de la muerte de sus padres antes de llegar a su destino. Todos los recibieron como huéspedes bienvenidos. Al poco tiempo se enteraron de que sus parientes jóvenes eran evangelistas quienes se negaban a festejar con bebidas alcohólicas el gozo de volver a verse porque no lo consideraban correcto para los cristianos. —¿Pero por qué no? —preguntaban los vecinos de la aldea—. ¿Acaso no somos cristianos también? Sin embargo, nosotros tomamos licor cada vez que tenemos la oportunidad.


EN CONTACTO :: VERANO 2012

PRIMER CONGRESO INFANTIL REGIONAL We invite you the South Central Region’s first Children’s Congreso on July 6-8, 2012. Normally, we have a children’s camp together with the Youth, but this year we will take Kid’s camp to Hilton Houston Westchase. You and your children will enjoy the beautiful city of Houston, Texas. Your children will be ministered through the Puppet Ministry of Skadoodles, along with dynamic teaching by Bro. Ruben. We will also enjoy a worship experience with NIÑOS CON VIDA, and preaching by Pastor Luis Lopez. You will enjoy your stay at Hilton Hotel and the awesome spiritual experience your children will enjoy. KidZone, “Babylon, Daniel’s Courage,” is for children ages 6-12.

We hope to see you in July. Le invitamos al primer Congreso Infantil de la Región Sur Central el 6-8 de Julio. Normalmente, tenemos un campamento infantil junto con los jóvenes, pero este año tendremos el campamento infantil en Hilton Houston Westchase. Usted y sus hijos disfrutarán de la hermosa ciudad de Houston, Texas. Sus hijos serán enseñados a través del Ministerio títere de Skadoodles, junto con la enseñanza dinámica por el Hno. Rubén. También disfrutaremos de una experiencia de adoración dirigidos por NIÑOS CON VIDA y la predicación por el Pastor Luis López. Podrá disfrutar de su estadía en el Hotel Hilton y de una experiencia espiritual que disfrutarán sus hijos o los niños de su congregación.

Esperamos verles en Julio. Johnny OrtizYouth & Discipleship Director, South Central Region More info: www.fusioncog.com

16

www.SouthCentralCOG.org


www.IglesiaDeDios.cc

17 EN CONTACTO :: VERANO 2012


Tenemos la Biblia que usted necesita en la versión y tamaño ideal bajo estas categorías: - BILINGÜE - JÓVENES - MUJERES - NIÑOS - LETRA GRANDE - REINA VALERA 60 - NUEVA VERSIÓN INT. -PARALELA RV60/NVI - DE ESTUDIO - INGLÉS NIV, KJV, NKJV - BODAS - QUINCEAÑERAS - VERSIONES ANTIGUAS

Llámenos y con gusto le atenderemos:

1-877-213-2944 o por Internet en:

www.LibreriaIglesiaDeDios.com

18

Ya tenemos nuestro NUEVO CATÁLOGO completo con todos los productos que usted y su iglesia necesitan. Llame para ordenar el suyo hoy mismo al: 1-877-213-2944


19


$3.99 50 Pack

Vea nuestra linea completa de tratados en www.LibreriaIglesiaDeDios.com

CALCOMANÍAS / STICKERS

LLAVERO “IGLESIA DE DIOS”

$1.99 $0.75

2” X 2.5” Vynil

$1.00

3.5” Transparente para ventana

CALCO PARA VAN 11” X 14”

ACEITE DE LA UNCIÓN “Iglesia de Dios” $4.99 $10.00

BUMPER STICKER VYNIL 15” x 2.5”

Botella de 10 ML. con Bolsa de Terciopelo

20

$3.00

www.SouthCentralCOG.org


NO)

AU (CAD

21


EN CONTACTO :: VERANO 2012

Agradecemos a los pastores y ministerios que cada edición nos apoyan con su patrocinio para la revista “EN CONTACTO”. Si desea poner un promo en esta sección por favor contacte al Hno. Jorge Carpinteyro en: contacto@southcentralcog.org o al (210) 435-7280 ¡MUCHAS GRACIAS!

22

www.SouthCentralCOG.org


www.IglesiaDeDios.cc

23 EN CONTACTO :: VERANO 2012



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.