1
Secciรณn Biogrรกfica
TALENTO GABRIELENSE
Segunda publicación Julio 2016 Edición Digital Dirección\Diseño Regina Arias Redacción y texto Rosángela Lugo Fotografía Edgar Galindo
3
Sección Biográfica
Fotografía del grupo de teatro en la ruta de los Murmullos. Festival Juan Rulfo 2016, en San Gabriel, Jalisco.
Teatro
En San Gabriel, Jalisco.
La creación de fantásticas y mágicas historias
Les mostramos una entrevista con algunos
en San Gabriel es un legado que permanece y
de los Integrantes del Grupo de Teatro de
precede al tiempo. Ésta vez traemos a la luz el
San Gabriel, que nos hablan de las virtudes,
talento de quienes hacen de las grandes obras,
las complicaciones, limitaciones y también
la personificación y representación; jóvenes
satisfacciones que trae consigo éste hermoso
que gustan y también que viven por la pasión
oficio de la actuación.
de la puesta en escena, los Amantes del nuevo Teatro en San Gabriel.
.
TALENTO GABRIELENSE
4
Sección Biográfica
CRISTIAN
MORENO GUTIERREZ Gabrielense, nacido en Sayula Jalisco, el 14 de octubre del año 1996; finalizó sus estudios de bachillerato y actualmente se encuentra en procesos de trámites universitarios. Funge como encargado y director del Grupo Infantil de teatro en San Gabriel. Mi interés por el teatro comenzó desde la primaria ya que para los festivales que se hacían en la misma organizaban obras teatrales y me gustaba mucho participar en ellas. He tenido muchas participaciones a lo largo de mi vida, no recuerdo con exactitud cuántas pero si puedo destacar entre las más importantes: “EL TECNICO TEATRAL” , “FRANCISCA Y LA MUERTE”, “FARZA Y JUSTICIA DEL SEÑOR CORREGIDOR”, “SE VENDE UNA MULA”, “ LA CONFESION DEL INDIO”, “AZUCENA LA CENA” “SERENIDAD Y PACIENCIA” Y “PEDRO PARAMO”. Para mi el teatro es la libertad de crear un personaje y conocer la fantasía que hay en este ámbito, el amor que nace desde la ilusión
TALENTO GABRIELENSE
5
Sección Biográfica de llevar un personaje a escena además de la fantasía, creatividad y sentimientos encontrados que puedes encontrar dentro del teatro.
Yo no elegí el teatro como una profesión, lo elegí como una forma de vida, una forma de hacer lo que más me apasiona, lo que me llena de alegría, he enfrentado a personas que no creen en mi capacidad, así mismo críticas destructivas de parte de algunos miembros de mi familia.
¿ De qué manera surgió el grupo de Teatro y quiénes comenzaron con ésta aventura?
El grupo surgió en la ´Preparatoria de San Gabriel de la cual soy egresado, el proyecto nació en un taller el cual dirigía el maestro Jorge Aguilar Nava, éramos un grupo de 17 integrante,s todos compañeros del semestre, y entre ellos Rodrigo Cervantes, Itzel Reynaga, Victoria López y Nancy Mendoza etc.
“Considero que el teatro es como un mundo de magia y fantasía en la cual las personas pueden expresarse con libertad y con creatividad, así mismo expresando sus emociones y sentimientos.”
TALENTO GABRIELENSE
6
Sección Biográfica
RODRIGO
CERVANTES RODRIGUEZ
Estudiante de la Licenciatura en Comunicaciones, nació el 02 de noviembre del año 1995; se crió en San Gabriel y en la actualidad es integrante de varias compañías teatrales en Colima. El teatro para mí significa la posibilidad más grande para una crítica social, afrontar problemáticas, hacer valer la libertar de expresión, la posibilidad de hacer lo imposible, posible. Es la forma más pura de dejar volar la imaginación y creatividad, el teatro es reflexión, el teatro es persuadir en las personas distintos valores, es hablar de la vida misma, es tener la posibilidad de encarnar en personajes y poder tener el gusto de vivir otra vida (la del personaje). Considero que también es una forma de educar a las personas, de erradicar poco a poco con la ignorancia, así pues considero que el teatro es cultura, pues un pueblo que acostumbra ir al teatro o ver alguna puesta en escena, es sinónimo de alta cultura y conocimiento en el arte. El interés por el teatro surge desde niño, cuando veía en la televisión algunas puestas en escena, ya que por lo general en San Gabriel no existían compañía
TALENTO GABRIELENSE
7
Sección Biográfica
de teatro y no era posible asistir a ellas, desde que veía en la tv estos espectáculos, nació mi afán por el arte escénico, posteriormente en secundaria participe en un taller de teatro bastante experimental, donde creció más mi pasión por este arte. En preparatoria con el profesor Jorge Aguilar formamos parte de un taller de La U. D. G. en SG, posteriormente al de casa de la cultura, donde presentamos algunas obras en las comunidades del municipio de San Gabriel. Mi última puesta en escena en S.G. fue en el recorrido Rulfiano basado en la obra de Juan Rulfo: Pedro Paramo y El llano en llamas, de los cueles soy un fanático en literatura. Por cuestiones de la universidad no tengo la oportunidad de estar en SG apoyando como quisiera a la compañía de teatro, y poder crear más obras para la comunidad. Actualmente formo parte de la compañía de teatro Código de Barras en colima, y realizo puestas en escena de manera independiente. Mi principal razón por la que nace este interés por el grupo de teatro fue para poder brindarle al pueblo de san Gabriel contenidos culturales, el pueblo está muy alejado de las cuestiones artísticas rara vez vemos a
“Este grupo me dio las herramientas de poder ser más expresivo y dejar ese miedo a todas las cuestione escénicas, también me ha brindado la oportunidad de forjar los cimientos que hoy en día me son importantes en las compañías en las que estoy este grupo de teatro me enseño que creer es poder…”
TALENTO GABRIELENSE
8
Sección Biográfica personas interesadas en poder hacer teatro o alguna otra actividad artística sin fin de lucro. Considero que el teatro es derecho a la sociedad, es el impulso de valores, es la vida propia donde a cada quien ejerce un rol en la sociedad.
Desde lo que tú viviste con el grupo de teatro y lo que lo-
graste cimentar, ¿cómo influyo en ti este grupo y qué expectativas tienes de éste?
Bueno principalmente este grupo me dio las herramientas de poder ser más expresivo y dejar ese miedo a todas las cuestione escénicas, también me ha brindado la oportunidad de forjar los cimientos que hoy en día me son importantes en las compañías en las que estoy, este grupo de teatro me enseño que creer es poder, que tal vez no puedes ser un gran actor, una gran actriz, pero cuando sabes lo que haces y te entregas, las cosas fluyen, cuando un grupo de personas son persistentes y confían en lo que hacen no hay imposibles, este grupo me enseñó a ser perseverante y saber que las cosas salen bien cuando uno da lo mejor de sí y se entrega con pasión. Me encantaría que este grupo fuera una compañía de teatro como tal. Una compañía interdisciplinaria donde actores, bailarines y cantantes se dediquen difundir el talento que existe en San Gabriel. Me encantaría que se dieran clases de actuación, que casa de la cultura se convirtiera en una especia de escuela de artes, porque san Gabriel tiene el potencial para esto y más, porque si presumimos que San Gabriel es un pueblo culto, hay que tener coherencia y que sus habitantes también lo sean. Creo que se puede apoyar el teatro: -Que las personas que tienen más experiencia compartan sus conocimientos y hagan crecer a los demás. - Que las personas que gobiernan nuestro municipio en realidad
TALENTO GABRIELENSE
9
Sección Biográfica
les interesen las cuestiones artísticas y no lo vean como hobbies o una forma de perder el tiempo. -Dando difusión y sensibilizando a las personas en las cuestiones artísticas, que poco a poco se incorporen al teatro. El grupo de teatro ayuda a la comunidad a formar personas críticas en los diversos temas, vuelvo a repetir el teatro es crítica social, también apoya a que los jóvenes se interesen por cuestiones culturales y tengan una visión más amplia en la alta cultura. El teatro es entretenimiento, con la situación que se vive en México, los problemas económicos, el narcotráfico, las notas amarillistas, el teatro tiene la función de poder calmar a la sociedad ante estos problemas.
TALENTO GABRIELENSE
10
Sección Biográfica
NANCY
MENDOZA GALINDO
Actualmente cursa la Licenciatura en Negocios Internacionales, nacida el 27 de abril de 1997 en Ciudad Guzmán, creció en San Gabriel y pertenece al grupo de teatro del pueblo. El teatro para mí es un arte bellísimo, es donde tú puedes volar y convertirte en una persona diferente e incluso donde algunos traumas y miedos pueden disminuirse, quiero decir, el teatro tiene materia, facetas, es un mundo enorme.
Haciendo un poco de historia, ¿cómo na-
ció el interés por el teatro, la actuación, cronológicamente ¿cuáles han sido sus participaciones en obras teatrales?
Desde niña he participado en obras del Kínder, tu sabes representaciones en la escuela, pero cuando estuve en la clase de teatro de la secundaria, era genial y fueron momentos revolucionarios y fue como entendí que yo no debía de parar; no soy una persona asombrosa en el teatro tampoco la seguidora número uno pero cuando supe los talleres de la prepa, ni siquiera tuve que pensar cual taller tomar, fue siempre teatro mi ilusión, a pesar de mi
TALENTO GABRIELENSE
11
Sección Biográfica
timidez ante el público; ahí represente varias ciudades a presentar una obra, que tenga un teaobras en su gran mayoría melancólicas, desde tro y como aquella propuesta que teníamos que ahí no escape jamás, y seguí al grupo hasta lo- se presentara una obra cada ocho o quince días. grar lo que hoy.
¿Qué crees tú que sea necesario para
Desde lo que tú viviste con el grupo de que este grupo continúe creciendo?
teatro y lo que lograste cimentar, ¿cómo Difusión, compromiso, tiempo para desempeinfluyo en ti este grupo y qué expectati- ñar, material y ganas por parte de los compavas tienes de éste?
ñeros.
Para mi influye muchísimo, me cambio, crecí con el teatro de manera asombrosa y estoy agradecida, sabes. Espero que se convierta en un grupo profesional, que generación en generación se incorporen, que salga a los pueblos y
“Desde niña he participado en obras del Kínder, tu sabes representaciones en la escuela, pero cuando estuve en la clase de teatro de la secundaria, era genial y fueron momentos revolucionarios y fue como entendí que yo no debía de parar”.
TALENTO GABRIELENSE
12
Sección Biográfica
IVANA
LUGO GALINDO
Se encuentra cursando el tercer semestre de la Licenciatura en Veterinaria, nació el 22 de marzo de 1997, en Cd. Guzmán; ha vivido en San Gabriel Jalisco, donde se convirtió en integrante del grupo de teatro. El teatro para mí significa Libertad cuando me adentro en los sentimientos y en la perspectiva de un personaje, puedo jugar a interpretar un modo distinto de actuar al mío, el teatro es pasión, es entrega. Porque puedes ser miles de personajes y la vez ninguno. El teatro no es más que Arte, y el arte no se comprende, el arte de siente, se apasiona. Fluye con cada dialogo y puedes jurar que por un instante eres otra persona y entregas tu alma arriba de un escenario que cuando se prenden las luces y el telón se abre; El juego comienza. El interés por el teatro desde muy pequeña lo he tenido, siempre decía que de grande quería ser actriz, pero con más fuerza comenzó desde la secundaria. Había talleres donde participaba en obras teatrales en la escuela, además que era un pasatiempo que podía compartir con mis
TALENTO GABRIELENSE
13
Sección Biográfica
amigos. Entre a la preparatoria y desde primer cieron pertenecer al grupo de teatro de San Gagrado pertenecimos al grupo oficial de la prepa- briel, de modo que salíamos a distintas rancherías ratoria de San Gabriel, donde participábamos en de nuestra comunidad y de otros municipios. distintas rancherías de nuestra comunidad. El teatro es la combinación de las expresiones ar-
¿De qué manera surgió el grupo de tísticas, permite conectarte con el público y tu perteatro?
sonaje, atreves de la actuación, la música y el baile.
El grupo de teatro surgió de un ATAE de la prepa- Ya que desarrollas la delicadeza de expresar atreves ratoria, donde compañeros de mi salón y yo, ha- del lenguaje corporal. Agudiza tus sentidos y percíamos teatro para la escuela, después decidimos ir mite explotar tu potencial y darle vida a un persoun poco más lejos, presentándonos en escuelas de naje a diferencia de otras expresiones el teatro debe San Gabriel, un día que nos presentamos para el ser expresado por cada sentido y ser el personaje. evento rulfiano que se realiza en mi pueblo, los jurados y miembros de la presidencia nos ofre-
“El teatro para mí significa libertad, cuando me adentro en los sentimientos y en la perspectiva de un personaje, puedo jugar a interpretar un modo distinto de actuar al mío, el teatro es pasión, es entrega…”
TALENTO GABRIELENSE
14
Sección Biográfica
¿ Creen que existen
posibilidades
de que se involucren personas interesadas de nuestro pueblo a este proyecto o al teatro en general, y cómo crees que podamos motivar a las personas a
participar?
TALENTO GABRIELENSE
15
Sección Biográfica
CRISTIAN Por supuesto que se puede integrar más gente, creo que eso sería demasiado bueno porque habiendo mas integrantes en los talleres se podría trabajar mejor y claro tener más repertorio en obras teatrales para presentar. Actualmente estoy a cargo del taller de teatro infantil de la casa de la cultura de aquí de San Gabriel, así mismo formo parte del grupo de teatro juvenil de la misma y en si el proyecto más importante es tratar de rescatar la cultura que caracteriza a nuestro lindo San Gabriel, así mismo hacer presentaciones en el casino municipal mensualmente, para promover dicho taller en sus dos categorías infantil y juvenil.
TALENTO GABRIELENSE
16
Sección Biográfica
RODRIGO
Sí, hay personas interesadas que estarían dispuestas a formar parte de alguna compañía, se debe de motivar e insisto mostrar obras a la comunidad para que así nazca su interés. -Llevando teatro a todos los niveles educativos. -Creando la semana del teatro donde se incorpore la comunidad. -Talleres de teatro para todas las personas. Niños, adultos. Etc.
NANCY Claro que sí, hay talento pero hay más pena o poco conocimiento, y puedo asegurarlo porque yo he invitado, porque yo convivo con personas de aquí de mi pueblo. Primero creo que al presentarles obras y boletarlo por el pueblo vamos a dar a conocer y después ir a representar obras de teatro, hacer convivencias culturales. Lo que a nuestro grupo nos alimentaba era las salidas, los aplausos y la comida ja, ja, ja y no veo por qué a ellos no.
TALENTO GABRIELENSE
17
Sección Biográfica
IVANA
Algunos de los que salimos fuera de la comunidad para estudiar nos separamos de algún modo del grupo, de modo que algunos integrantes que se quedaron en el pueblo pudieron continuar y seguir con más integrantes. Claro que se puede motivar a participar a más personas. Considero que es una gran oportunidad para los niños y los adultos, ya que te permite desarrollar seguridad y facilidad de palabra, es una gran herramienta aun que uno no se dedique al teatro, te permite decir las cosas más segura y expresarte con facilidad.
TALENTO GABRIELENSE
18
Secciรณn Biogrรกfica
TALENTO GABRIELENSE