3 minute read

Gestión ARCA

Next Article
Campañas ARCA

Campañas ARCA

Este, 8 de julio de 2022, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), participó en la Feria “Encuentro por la Infancia”, en Santo Domingo de los Tsáchilas, organizada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición infantil, Ministerio de Telecomunicaciones y la Gobernación de la provincia.

El encuentro, contó con la participación de 1500 ciudadanos y buscan acercar en territorio los servicios y atenciones del Estado a la ciudadanía con la aspiración de prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil. Para el cumplimiento de la Estrategia de prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, se realiza un trabajo interinstitucional.

Advertisement

La ARCA, comprometida con la gestión integral e integrada del recurso hídrico, interactuó con la comunidad para incentivar el cuidado y la calidad del agua, pues desde estas dos acciones se fortalece y asegura la soberanía alimentaria del país en las actuales y futuras generaciones. Contar con agua de calidad ayudará al óptimo crecimiento y nutrición de los niños del Ecuador.

Para el desarrollo de esta feria se contó además con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Ministerio de Salud Pública, y Registro Civil.

Este miércoles 06 de julio del año en curso, un equipo técnico de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), mantuvo una intensa agenda de control en la Provincia de El Oro, con la finalidad de constatar el estado actual de las instalaciones de algunas plantas de agua potable y atender ciertas denuncias ciudadanas.

La agenda inició con el recorrido e inspección a las plantas de tratamiento de agua potable en el sector de Urseza y Gonzáles Rubio, mismas que son administradas por la Empresa Aguas de Machala EP.

Posterior a esto el equipo de la ARCA se trasladó hasta la urbanización Mirasol, en el cantón Machala, con el objetivo de atender una denuncia presentada por moradores de la zona.

Desde la Dirección de Agua Potable y Saneamiento de la Agencia de Regulación y Control del Agua, se destacó la importancia de estas acciones y se señaló que “la ARCA trabaja siempre en beneficio de la ciudadanía”.

La Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), fue reconocida como una de las instituciones públicas que ha alcanzado un nuevo nivel de madurez dentro del Modelo Ecuatoriano de Calidad y Excelencia (MECE), en el periodo 2021-2022.

Este reconocimiento fue otorgado por el Ministerio del Trabajo a través del Programa Nacional de Excelencia. La ARCA alcanzó el Nivel Comprometido, el cual tuvo criterios de evaluación como: satisfacción ciudadana, responsabilidad social, desempeño institucional, liderazgo, talento humano, estrategias, planificación, entre otros.

El MECE plantea los lineamientos que al ser adoptados impulsan a una institución pública a su mejora permanente para satisfacer cabalmente las necesidades y expectativas de la ciudadanía de acuerdo a resultados cuantificables. Busca que la administración pública eleve sus niveles de excelencia, obteniendo resultados sostenibles.

A través de este reconocimiento la ARCA reafirma su compromiso de promover una gestión pública eficiente y articulada con los actores sociales del país. Como entidad encargada de la regulación y control del agua trabajamos permanentemente en garantizar el derecho humano de este recurso, en cantidad, calidad y continuidad para todos los ecuatorianos.

La ARCA participó en la Feria Infancia con Futuro realizada en la ciudad de #Guayaquil, en donde se explicó los beneficios de consumir agua segura para disminuir el riesgo de enfermedades gastrointestinales y reducir la desnutrición. #ArcaEnTerritorio

La ARCA participó en la Feria Infancia con Futuro realizada en #Otavalo donde se expuso sobre los beneficios de consumir agua segura para disminuir el riesgo de enfermedades gastrointestinales y desnutrición en la población. #ArcaEnTerritorio

This article is from: