Índice Bienvenidos
.............................................................................................................. 6
Propósitos generales
. ..................................................................................... 7
Unidad 1. Qué es internet................................................................................ 8
Tema 1. Mi primer encuentro con internet ................................................................... 10 Tema 2. A quién se le ocurrió inventar internet ........................................................... 13 Tema 3. Y la información de internet, ¿quién la crea?................................................. 15 Tema 4. Yo quiero internet en mi casa......................................................................... 19
Mis avances.............................................................................................................. 21
Unidad 2. Navegar en internet................................................................ 22
Tema 1. Lo que ves y puedes hacer en internet . ........................................................ 24 Tema 2. Roberto le explica a su tío Juventino cómo abrir internet .............................. 25 Tema 3. El navegador de internet . .............................................................................. 28 Tema 4. Brincando de una página a otra . ................................................................... 36 Tema 5. Otras formas de ir de una página a otra ........................................................ 38 Tema 6. No quiero perder mis páginas favoritas ......................................................... 41 Tema 7. Diferencia entre portal y página web.............................................................. 45 Tema 8. ¡Internet se descompuso!............................................................................... 47
Unidad 3. Buscando información en la red de redes........... 48
Tema 1. Conociendo sitios turísticos por internet ........................................................ 50
Tema 2. Buscando información sobre los mayas ........................................................ 53 Tema 3. Mi colección de imágenes digitales ............................................................... 57 Tema 4. Cómo buscar información en Internet de manera eficaz y eficiente............... 62 Tema 5. Un verdadero espía ....................................................................................... 64
Mis avances.............................................................................................................. 66
Unidad 4. Cartas electrónicas................................................................. 68
Tema 1. Dirección electrónica para un correo electrónico............................................ 70
Tema 2. Propaganda a cambio de un correo electrónico ............................................ 75 Tema 3. Obtener un correo en el portal del CONEVyT ............................................... 77 Tema 4. A ver si me llegaron nuevos mensajes .......................................................... 78 Tema 5. Avisando a mis amigos y familiares que ya tengo una cuenta de correo electrónico en el portal del CONEVyT ........................ 80 Tema 6. Este correo le puede interesar a..................................................................... 82 Tema 7. Organizando mi buzón de correo electrónico ................................................ 85 Tema 8. Algunos de los correos más usados en internet ............................................ 87
Mis avances.............................................................................................................. 89
Unidad 5. Foros o grupos de discusión.......................................... 92
Tema 1. Plática escrita ................................................................................................ 94 Tema 2. Un mirada rápida a un foro de discusión ....................................................... 94 Tema 3. Participar en miles de conversaciones escritas y gratuitas en la red ............ 99
Mis avances............................................................................................................ 100
Unidad 6. ¿Qué se puede hacer a través de internet?... 102
Tema 1. Tras la noticia desde mi computadora ......................................................... 104 Tema 2. Revistas digitales o electrónicas . ................................................................ 106 Tema 3. Platicando por internet ................................................................................. 108
Tema 4. Aprendiendo como en la escuela .................................................................111 Tema 5. Lo que no puede pasar desapercibido ........................................................ 115 Tema 6. Beto, un chico a todo dar ............................................................................. 119 Tema 7. Las bibliotecas de internet ........................................................................... 130 Tema 8. Ayudando a mis hijos con sus tareas........................................................... 134
Mis avances............................................................................................................ 137
Unidad 7. Virus informáticos.................................................................. 138
Tema 1. Enfermedad de las computadoras: virus informáticos ................................. 140
Tema 2. Virus, una forma fácil y sencilla de prevenirlos . .......................................... 141
Mis avances............................................................................................................ 142
Glosario de términos. .................................................................................... 149 Actividades
........................................................................................................... 154
1. Búsqueda y envío de archivos por correo electrónico ............................................ 156 2. Los animales prehistóricos en mi café internet ....................................................... 156 3. Las películas de ciencia ficción . ............................................................................. 158 4. Estar bien informado de lo que pasa en el mundo ................................................. 159 5. Una comunicación de país a país o de continente a continente a bajo costo ........ 160 6. Conociendo un lugar del mundo ............................................................................. 160 7. El cine se ve mejor en el cine, ¿adónde vamos?.................................................... 161 8. Conexión a internet por teléfono y por cable o red.................................................. 162 9. Traduciendo textos a otro idioma ............................................................................ 163
Bienvenidos
Este módulo ha sido desarrollado con el fin de mostrarte fácilmente al uso de internet, por lo que es necesario que tengas a la mano una computadora con conexión a internet para que realices las actividades conforme vayas avanzando, recuerda que sólo la práctica hará que aprendas a utilizar eficientemente la internet. Si algunas de las páginas o portales de la red que te mostramos en este módulo no están disponibles en el momento en que estés practicando, no te preocupes, puedes utilizar cualquier página sobre el tema al que se hace referencia en la unidad y practicar. Al final del módulo encontrarás un glosario de términos que te será de gran utilidad si no te queda claro algún concepto técnico. Recuerda que el objetivo de este módulo es mostrarte de manera fácil, sencilla y gráfica los pasos que debes seguir para aprovechar al máximo los recursos de la red. Con práctica estos pasos se te harán cada vez más familiares y pronto aprenderás a dominar el mundo del internet, verás que no es complicado como parece. Comenzaremos con platicarte de manera general qué es y cómo navegar en internet, a utilizar de forma sencilla y fácil los buscadores, el correo electrónico, los foros de discusión, los salones de charla, cómo consultar información en una revista o periódico y hasta en una biblioteca digital; terminaremos con la creación de páginas web que puedes diseñar tú mismo y cómo subirla a la red para que sea consultada por más personas.
Te recomendamos que antes leas el módulo Introducción al uso de la computadora y que practiques algunas de las funciones básicas que te serán muy útiles en el recorrido de este módulo. ¡Comencemos!
Propósitos generales Al finalizar el estudio de este módulo, las personas jóvenes o adultas podrán: • Conocer el origen y características de internet. • Navegar en las páginas web en busca de información. • Comunicarse utilizando el correo electrónico. • Participar en foros en línea.
Unidad 1 Qué es internet Con esta unidad aprenderás a: • Conocer los orígenes de internet. • Saber el tipo de información que existe en la red.
Esto te puede servir para: • Iniciarte en el mundo de internet. • Conocer cómo se origina toda la información en la red.
Tema 1. Mi primer encuentro con internet. Tema 2. A quién se le ocurrió inventar internet. Tema 3. Y la información de internet, ¿quién la crea? Tema 4. Yo quiero internet en mi casa.
Libro del adulto • Aprovecho internet
Tema 1
Mi primer encuentro con internet
José comenzará a trabajar como chofer de un camión de refrescos y le pidieron obtenga una licencia tipo “C” de manejo. No sabía que había diferentes tipos de licencias y tampoco a dónde ir ni qué papeles necesitaba para obtenerla. Por lo tanto, José decide preguntarle a Miguel, su vecino, que estudia en la Plaza comunitaria Miramontes, quien le dijo: “Mira, José, con certeza no sé qué necesites, pero podemos ir a la plaza en la que estudio y consultar por internet la página del gobierno del estado, seguramente ahí encontraremos información”. José le dice que él nunca había oído hablar sobre internet. Miguel sólo le contesta que ahí pueden encontrar información sobre cualquier tema y que no se preocupe, porque en la Plaza comunitaria les pueden ayudar a buscar la información que necesitan. Ambos van a la plaza y se encuentran con Margarita, que trabaja como apoyo técnico. Le explican el tipo de información que necesitan y ella amablemente les ayuda a buscarla en internet. Margarita con gran soltura entra a internet, teclea unas letras y de repente aparece la página del gobierno del estado. Tanto Miguel como José se quedan sorprendidos, pero aun sin preguntar nada ven que Margarita busca en la pantalla información sobre la tramitación de licencias de conducir. De manera fácil y rápida encuentra a dónde tiene que ir José para tramitar su licencia, los requisitos y hasta el costo del tipo de licencia que necesita.
10
Qué es internet
Casi al instante ven que de la impresora sale una hoja con toda la información que necesita José. Miguel agradece a Margarita lo que hizo por ellos y, abusando de su amabilidad, piden que les explique qué es internet, porque sólo sabían que ahí se puede encontrar información de todo. José acentúa que no sabe nada sobre internet, ni siquiera había escuchado hablar de eso, pero ve que ahí es rápido y fácil encontrar información. Margarita comienza explicándoles que internet es un conjunto de computadoras que se comunican unas con otras y que comparten o intercambian información formando una red, por eso se le conoce como la red de redes.
11
Libro del adulto • Aprovecho internet
Miguel pregunta a Margarita qué es una red. “Una red de computadoras es como la que vemos aquí, en la Plaza comunitaria, son varias computadoras juntas que están conectadas por medio de un cable entre sí y por ahí viaja la información. También existe una conexión llamada inalámbrica, donde no necesitan cables para estar conectadas, sino una tarjeta especial”. Les explica. “Ahora imagínense que cada una de estas computadoras está en un estado o país diferente y pueden comunicarse entre sí. Internet es eso, muchas de estas computadoras repartidas en todo el mundo con mucha y variada información que está contenida en documentos electrónicos, como si fueran periódicos o carteles, con imágenes y colores, llamados páginas web.” José pregunta: ¿Qué es eso de web? “Es una palabra en inglés que significa ‘telaraña’ y se les ha llamado así a las páginas web porque pueden llegar a todos lados, como pasa con las telarañas en una casa.” Existen miles de computadoras en el mundo, llamadas servidores, que contienen estas páginas web. Tienen gran capacidad de almacenamiento y un programa especial que les permite enviar y recibir información, continúa explicándoles.
12
Qué es internet
Las computadoras que se conectan a los servidores de todo el mundo para ver las páginas web que contienen se les llama cliente. Margarita dibuja en el pizarrón un ejemplo para dejar más claro cómo trabaja internet. Tanto José como Miguel le agradecen a Margarita les haya explicado cómo funciona internet. José se retira de inmediato para tramitar su licencia de conducir tipo “C”, no sin antes mencionar que internet es de gran ayuda y le gustaría aprender más. Tanto Miguel como Margarita lo invitan a inscribirse a los cursos de las Plazas comunitarias, indicándole que además puede terminar su educación básica de una manera muy sencilla. En tanto, Miguel se queda porque en unos momentos comenzará su asesoría en la Plaza comunitaria.
Tema 2
A quién se le ocurrió inventar internet
La asesoría de Miguel en la Plaza comunitaria comienza en 20 minutos, así que aprovecha para preguntarle a Margarita más cosas sobre internet, ya que el tema se le hace muy interesante: “Oiga, Margarita, y a quién se le ocurrió inventar internet.” “Mira, Miguel, como sucede con la mayoría de los grandes inventos, que surgen para cubrir una necesidad, internet se crea de la misma manera. Fue en Estados Unidos, en el Departamento de Defensa, donde inició en los años sesenta”. Este departamento quería crear una red de computadoras que pudiera seguir funcionando en caso de desastre, en ese entonces se temía de una posible guerra nuclear, explica Margarita. Como vio dudoso a Miguel, trata de explicárselo de una manera más sencilla. Por ejemplo Miguel, le dice, este conjunto de computadoras de la Plaza comunitaria, si llegara una descarga de energía podría darse el caso que afectará a
13
Libro del adulto • Aprovecho internet
una, dos o tres computadoras, pero las demás seguirían funcionando correctamente, es decir, no perderían la comunicación entre ellas. Esta primera red fue llamada Arpanet, cuya función fue conectar a investigadores, científicos y académicos de Estados Unidos e inicio con cuatro grandes computadoras conectadas en red, las cuales estaban en diferentes sitios:
• Universidad de California en Los Ángeles.
• Universidad de California en Santa Bárbara.
• Instituto de Investigación de Stanford.
• Universidad de Utah.
Esto no se compara con lo que sucede en la actualidad, cuando millones de personas tienen acceso a internet desde su casa, trabajo, instituciones educativas y hasta en cafés internet, porque Arpanet servía sólo a los profesionales de las computadoras, ingenieros y científicos, quienes sabían su funcionamiento. Era una computadora enorme que ocupaba todo un cuarto, no como las de ahora, de tamaño más compacto. Al paso de los años otras instituciones educativas y de investigación se unieron a la red, lo que creó el problema de que cada institución tenía su propio
14
Qué es internet
conjunto de programas que permitían al usuario comunicarse con la computadora, lo que llamamos sistema operativo, por lo que la comunicación en la red se vio afectada. Debido a este problema crean un conjunto de reglas generales que permitieran la comunicación entre todos los diferentes tipos de computadoras que se conectaron a internet Todo esto concluyó en miles de computadoras diferentes ubicadas en todo el mundo, pero con una forma de comunicación única. Esos son los orígenes de lo que ahora conocemos como internet.
Tema 3
Y la información de internet, ¿quién la crea? Al terminar sus asesorías en la Plaza comunitaria Miguel se va a su casa pensando en todo lo que había aprendido sobre internet. De tanto pensar le surgió una nueva duda: “Yo sé que es infinita la información que se encuentra en internet, pero quién es el encargado de hacerla. Yo supongo que si se inició en Estados Unidos, como dijo Margarita, deben ser ellos los que desde hace años han estado creándola, ¿o no? Mejor mañana le pregunto a Margarita”.
Al día siguiente, Miguel no se queda con la duda y le pregunta a Margarita. Ella contesta que internet no tiene dueño y no está regido por una persona, empresa o institución, es pública y libre. Y que no sólo Estados Unidos, sino todos los países del mundo tienen servidores con información propia, es por eso que hoy internet es la mayor fuente para obtener información de cualquier tema, por ejemplo, educación, finanzas, deportes, fotos, videos o música, sobre personas, en fin, sobre prácticamente cualquier tema, y que se puede encontrar en cualquier idioma y presentación.
15
Libro del adulto • Aprovecho internet
Mira, Miguel, le dice, ya habíamos mencionado que la información en internet no está regulada por alguien en especial, pero los servidores donde se aloja la información sí, éstos son llamados en inglés host u hospedaje. Una de estas computadoras de la Plaza comunitaria puede ser un servidor, sólo se requiere tener el software o programas y las conexiones adecuadas. Por lo regular los servidores empleados para tener toda la información que está en internet son de universidades, instituciones públicas o empresas privadas que tienen o venden el servicio para alojarla en sus servidores. Hasta aquí tanto Miguel como José han tenido su primer contacto con internet, sólo nos resta comentarte que algunas de las ventajas de internet son las siguientes:
• Puedes encontrar cualquier tipo de información y en diferentes idiomas.
• La mayoría de la información publicada es gratuita, lo que no se permite es que lucres con ella.
• Es fácil de utilizar, no se requieren conocimientos básicos de computación.
• Es muy accesible y económica.
Muchas de las actividades que antes se hacían de manera presencial ahora se pueden hacer a través de internet, esto ayuda a economizar tiempo y dinero, por ejemplo, el comercio y correo electrónico; las transacciones bancarias, el pago de impuestos, la educación a distancia, diversión, comunicación personal, etcétera.
16
Qué es internet
Pero no todo son beneficios y ventajas en internet, ser el conjunto más grande de información del mundo sin normas que regulen su contenido tiene grandes desventajas, ya que la información puede ser:
• Rebuscada, falsa o que no funcione de manera adecuada.
• De contenido pornográfico o agresivo.
• Que se violen los derechos de autor de publicaciones o de alguna información electrónica (copyright o derechos de autor).
• Insegura, porque la información pueda ser utilizada para transmitir virus informáticos o para que otras personas entren a las computadoras de los usuarios sin autorización.
• Que se preste para fraudes y engaños.
De ahí que debas tener cuidado con el contenido de la red que te encuentres, no todo es bueno y útil, puedes pedir ayuda a tu apoyo técnico o asesor para discriminar información. Por último es importante que sepas que cualquier persona que elabore una página web puede subirla a la red en servidores gratuitos o de pago.
17
Libro del adulto • Aprovecho internet
Actividades Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Has oído o visto el tipo de información que puedes encontrar en internet? a. Sí ( ) No ( ) b. ¿Qué tipo de información?
2. Explica con tus propias palabras qué entiendes por: a. Servidor
b. Computadora cliente
c. Páginas web
3. ¿Por qué a internet se le conoce como la red de redes?
18
Qué es internet
Tema 4
Yo quiero internet en mi casa Heriberto es un chico tímido que asistió a la asesoría de internet que imparte Margarita en una Plaza comunitaria, pero por su misma timidez no quiso preguntarle, durante la asesoría, cómo puede él conectarse a la red desde su casa, ya que su hermano tiene una computadora y la compañía de teléfonos les ofrece el servicio.
Margarita le explica con mucho gusto: “Recuerda Heriberto que tu computadora debe tener los elementos y condiciones necesarias para conectarte a internet. En México existen dos formas básicas de conexión: por vía telefónica o por banda ancha”. Para el tipo de conexión telefónica necesitas un módem, una línea telefónica y un servicio de internet, el que por lo regular se debe contratar con una compañía especializada, que en tu caso es la compañía telefónica, continúa Margarita.
El servicio de internet lo puedes adquirir por una renta mensual o sistemas de prepago que ofrecen diversas empresas llamadas ISP (Internet Service Provider-Proveedor de Servicio de Internet), la cual te dará un número telefónico para conectarte a la red de redes. Las desventajas de este tipo de conexión es que es más lenta con respecto a una de banda ancha y que cuando estás conectado a internet tu línea telefónica está ocupada y no puedes recibir o hacer llamadas. En banda ancha la velocidad de transmisión de datos es más rápida que por una línea telefónica normal y es per-
19
Libro del adulto • Aprovecho internet
manente, es decir, puedes tener abierto internet todo el tiempo sin la necesidad de conectarte a cada rato para tener acceso a la red. Existen diferentes tipos:
• Cable. La contratación se hace directamente con una empresa de televisión por cable y un módem especial. El uso de internet no interfiere con la televisión por lo que puedes usarlas al mismo tiempo.
• Inalámbrico. Para este tipo de conexión necesitas una antena (ondas de radiofrecuencia que se transmiten a través de una red) y un módem. Estas ondas pueden abarcar una colonia, una ciudad, un estado o un país, dependiendo del alcance de transmisión de la red.
• Satélite. Como su nombre lo indica la conexión es vía satélite además de inalámbrica. Es necesario instalar una antena y un módem satelital.
La más popular es por vía telefónica, porque es la más accesible para la mayoría de la población; en cambio, la de banda ancha es un poco más cara y requiere más aditamentos. “¿Eso es todo lo que necesito para poder conectarme a internet desde mi casa?”, pregunta Heriberto. “Sí, eso es todo, la misma compañía en la que contrates el servicio te debe indicar paso a paso cómo configurar tu computadora para conectarse a la red”, le dice Margarita.
20
Qué es internet
Actividad 1. Ve a un café internet y a la Plaza comunitaria y pregunta al encargado a. ¿Que tipo de conexión utilizan para conectarse a internet? b. ¿Qué ventajas tiene el tipo de conexión? c. ¿Qué desventajas presentan dependiendo su tipo de conexión?
21
Manual para el adulto
Unidad 2 Navegar en internet Con esta unidad aprenderás a: • Usar diferentes navegadores. • Organizar las ligas de sitios que haya visitado. • Cambiar la página de inicio de tu navegador. • Identificar una liga o vínculo en una página web. • Distinguir la diferencia entre un portal y una página web. • Conocer las páginas de error.
Esto te puede servir para: • Navegar en internet con facilidad. • Manejar con soltura un navegador. • Identificar la diferencia entre portal y página web.
22
Navegar en internet
Tema 1. Lo que ves y puedes hacer en internet. Tema 2. Roberto le explica a su tío Juventino cómo abrir internet. Tema 3. El navegador de internet. Tema 4. Brincando de una página a otra. Tema 5. Otras formas de ir de una página a otra. Tema 6. No quiero perder mis páginas favoritas. Tema 7. Diferencia entre portal y página web. Tema 8. ¡Internet se descompuso!
23
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 1
Lo que ves y puedes hacer en internet
Recientemente Juventino se ha visto en la necesidad de conocer información que difícilmente puede encontrar en alguna dependencia de gobierno o en un formato de papelería, por ejemplo, sobre cómo hacer su currículum o buscar una dirección si no tiene un plano. Él sabe que toda esta información la puede encontrar en internet de una manera fácil y rápida porque su sobrino le ha comentado que ahí existe información sobre cualquier tema, pero Juventino nunca lo ha usado, por lo que decide pedirle ayuda a su sobrino. Su sobrino Roberto lo invita a su casa para mostrarle el uso de internet. Juventino emocionado le pide le tenga paciencia. Su sobrino le contesta que no se preocupe y le pregunte lo que no entienda. Una vez abierto internet verás una pantalla igual a la siguiente.
24
Navegar en internet
Juventino ve que Roberto al hacer clic con el ratón en alguna parte de la pantalla aparecen otras pantallas, pero no se explica cómo es que aparece tanta información en la computadora. Roberto se da cuenta de eso y considera prudente comenzar a enseñarle a su tío el funcionamiento del programa para utilizar internet, de una manera más sencilla y lenta, para que él mismo vaya practicando.
Tema 2
Roberto le explica a su tío Juventino cómo abrir internet
Lo primero que debes saber es que para ver la información de internet necesitas un programa especial, conocido como navegador o browser. Existen varios, pero los dos más conocidos son: Internet Explorer y Netscape. Ambos son muy parecidos sólo cambian algunos símbolos y el lugar donde se encuentran los botones.
Nota: Te recomendamos tengas este módulo y una computadora con conexión a internet para que vayas realizando lo que aquí se te muestra.
Las pantallas pueden variar dependiendo del sistema operativo y el navegador que tengas en la computadora, pero no te preocupes, se manejan de manera muy similar.
Para abrir el navegador de tu computadora lo puedes hacer de dos maneras diferentes. 1. Localiza en tu escritorio (pantalla de la computadora) el dibujo de Internet Explorer y con el ratón haz doble clic sobre él. A este dibujo y todos los que ves en la pantalla se les llama icono.
25
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
2. Haz clic en el MenĂş Inicio, selecciona Programas y haz clic en Internet Explorer.
26
Navegar en internet
Si la conexión está bien se abrirá internet con la página inicial que tengas preestablecida en el navegador. En este caso te mostramos la del portal del Conevyt, por lo que verás una pantalla como la siguiente:
Listo, con eso ya estás adentro de la red de redes. Ahora hazlo tú solo, verás que es cuestión de práctica.
Actividad 1. Ve a tu Plaza comunitaria o al lugar donde tengas acceso a una computadora con conexión a internet y practica abrir el navegador que esté instalado. Recuerda que el navegador puede ser Internet Explorer o Netscape y quizá las pantallas de este módulo no sean las mismas que veas, pero se sigue básicamente el mismo procedimiento. Lo importante es que conozcas e identifiques las posibles funciones de cada uno.
27
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 3
El navegador de internet
Las pantallas de los navegadores tienen una estructura similar a la siguiente.
Observa que la barra de hasta arriba es el menú principal, ahí encontrarás todas las posibles acciones que puedes hacer dentro de un navegador; le sigue la barra de botones estándar, que te muestra las acciones más comunes que se usan, éstas mismas las puedes encontrar en el menú principal. La barra de direcciones te mostrará en qué sitio web estás o si ya sabes la dirección, ahí puedes escribirla y te llevará a ella, finalmente la barra de estado te hace una breve descripción de la página. La barra de estado te indicará si la página ya se cargó o qué avance de carga lleva.
28
Navegar en internet
Actividad Prueba los siguientes menús:
Segundo
Primero
1. Haz clic en el menú Archivo.
1. Haz clic en el menú Edición.
2. Selecciona la opción Imprimir.
2. Selecciona la opción Seleccionar todo.
3. Se abrirá la ventana de Imprimir.
3. Observa lo que pasa. 4. Da un clic en cualquier parte de la pantalla para quitar la selección. 5. Oprime las teclas Ctrl+E al mismo tiempo. 6. Observa lo que pasa, notarás que de ambas formas se selecciona todo.
29
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Ahora veremos algunas de las principales acciones que puedes hacer con cada una de las opciones del Menú principal. Algunas de estas opciones las ocuparás más que otras, pero es importante que conozcas lo que puedes hacer dentro de un navegador. Te sugerimos que hagas clic en cada una de las opciones a medida que vas leyendo; no es necesario que memorices estas funciones, con el uso verás que las recuerdas fácilmente.
Archivo
Las opciones del menú Archivo son: Nuevo
Abrir
Descripción
• Abre una nueva ventana con el navegador de la computadora. • Abre la ventana para escribir un nuevo mensaje de correo electrónico. • Crear o introducir datos de un contacto. • Puede realizar una llamada por internet (debe estar configurada esta opción).
• Abre una dirección web o archivos en html, texto o imágenes en formato gif, jpg, etcétera. Para saber más sobre lo que es una dirección web ve al final de este apartado, para imágenes revisa el Tema 6. Tipos de archivos que encuentras en internet.
30
Navegar en internet
Descripción Edición
• Abre la página web que tengas en pantalla para modificarla con el editor que tenga preestablecido la computadora.
Guardar
• Guarda la página web en la computadora.
Guardar como...
• Guarda la página web en pantalla y permite indicar una carpeta.
Configurar página • Indica el tamaño y posición de la hoja, los márgenes, encabezado o pie de página. También permite seleccionar la impresora. Imprimir
• Abre la ventana para seleccionar la impresora.
Vista preliminar
• Permite ver cómo se vería la página web en pantalla si se imprimiera en una hoja de papel.
Enviar
• Envía la página web en pantalla en un mensaje nuevo de correo electrónico. • Envía los archivos (página web e imágenes) en un mensaje nuevo de correo electrónico. • Crea un acceso directo de la página web en pantalla en el escritorio de la computadora. • Envía las ligas que tengas almacenadas en Tus favoritos. Si deseas más información, revisa el tema “Guardar y organizar favoritos”.
Importar y exportar...
Propiedades
• Muestra información sobre la página que está en pantalla: dirección, tamaño, fecha de creación.
Trabajar sin
• Si tienes páginas almacenadas en la computadora, te permitirá navegar en ellas sin conectarte a internet. conexión Cerrar • Cierra el navegador.
31
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Edición
Descripción Cortar
• Corta lo que se tenga seleccionado en la página web.
Copiar
• Copia lo que se tenga seleccionado en la página web.
Pegar
• Pega lo que se haya guardado o copiado en memoria. Esto sólo se puede hacer si la página web está en modo de edición.
Seleccionar todo
• Selecciona todo lo que esté en la página web, texto o imagen.
Buscar en • Abre una ventana para escribir una palabra o frase que se quiera esta página... buscar en la página web en pantalla.
Ver
32
Navegar en internet
Descripción Barras de • Muestra u oculta la barra de botones estándar, de direcciones, los herramientas vínculos. Barra de estado
• Muestra u oculta la barra de estado.
Barra del • Es otra forma de acceder a las opciones de búsqueda, favoritos, explorador multimedia, historial, etc., estos mismos los puedes ver haciendo clic en el icono correspondiente. Ir a
• Te lleva a una página anterior, siguiente, a la principal o a una de las páginas recientes que hayas visitado.
Detener
• Detiene la carga de una página web.
Actualizar
• Actualiza la página que está en pantalla.
Tamaño del texto
• Cambia el tamaño de la letra del navegador.
Codificación
• Indica qué tipo de estructura o formato tienen las páginas web.
Código fuente
• Visualiza el código de programación (htm) de la página que está en pantalla.
Pantalla completa
• Oculta todas las barras del navegador excepto los botones estándar. Para volver a visualizar las barras oprime la tecla F11 de tu teclado.
Favoritos
33
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Descripción Agregar • Abre una ventana en la cual se pueden guardar o borrar las direca Favoritos... ciones web de tu interés. Organizar • Abre una ventana para organizar las direcciones: crear y borrar carFavoritos... petas o direcciones. Vínculos
• Visualiza las direcciones guardadas.
Herramientas
Descripción Correo y noticias
• Puede leer un correo, crear un nuevo mensaje de correo, enviar en un correo electrónico un vínculo o una página.
Opciones • Dentro de esta opción te permite determinar ciertos parámetros que de Internet tendrá el navegador, algunos de ellos son: seguridad, privacidad, conexiones, opciones avanzadas, contenido, general. Esta opción la debes manejar con cuidado, si no estás seguro de las funciones de esta opción, pregúntale al apoyo técnico, él te asesorará.
34
Navegar en internet
Los menús que normalmente se usan son: Archivo
• Guardar e imprimir lo que tenga en pantalla (incluyendo imágenes).
Edición
• Seleccionar una parte o toda la información de la página. • Buscar una palabra en especial. • Copiar lo que tenga seleccionado de la página.
Favoritos
• Agregar u organizar las direcciones web que más le agraden o sean de su interés.
Herramientas
• Indicar la página de inicio que usted quiera.
En la Barra de Botones estándar encontrarás los siguientes iconos:
Posiciona el puntero sobre cada uno de ellos. Para ver su función, observa los letreros que aparecen, y ejecuta alguna de estas para que veas su aplicación.
Actividad Posiciona el puntero sobre los siguientes iconos del navegador y observa los letreros que aparecen y escríbelos sobre la línea. 1.
2.
3.
35
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 4
Brincando de una página a otra
Juventino le pide a su sobrino Roberto que le explique cómo puede ir de una página a otra. Para desplazarte a una página en especial sólo necesitas escribir la dirección URL completa en la Barra de direcciones y oprimir el botón
Si ya estás viendo una página y quieres abrir una nueva sin cerrar la anterior, recuerda la opción Nuevo del menú Archivo. Pero, ¿qué es una dirección URL?, pregunta Juventino. Una dirección URL es como la dirección en donde vives y en la que te pueden localizar. Las páginas web también tienen una, y son llamadas URL por las siglas en inglés Uniform Resource Locator, lo que en español significa: Recurso Uniformador de Localización. Cada página web que veas en internet tiene una dirección única, y con un poco de práctica es fácil identificarlas. Estas direcciones tienen una estructura determinada. Por ejemplo, tío, la siguiente dirección URL http://www.inea.gob.mx/cursos/ tema1.htm
Ejemplo
http://
36
Indica Es un documento en hipertexto (con enlaces a otras páginas).
Navegar en internet
www
Se trata de una página que está en internet (en algunas direcciones puede no aparecer). Las siglas www significan Word Wide Web.
inea.gob.mx
Juntos son el nombre del servidor donde está alojada la información.
El gob indica que se trata de una institución gubernamental. También se puede tener una terminación org que significa una organización u órgano no lucrativo, o bien puede ser com lo que indica que la organización es comercial, edu es un servidor de educación, etcétera.
El mx indica el país (en este caso México). Puede cambiar a es de España, ar de Argentina, cl de Chile, etcétera.
Esta parte indica que la página está en el directorio “cursos” y que la página se llama tema1.htm.
cursos/tema1.htm
Como podrás darte cuenta, tío, con sólo revisar la dirección puedes identificar el tipo de contenido que está en una página web. Con esta explicación Juventino ya sabe descifrar una dirección URL, lo único que le falta es practicar, por lo que Roberto le escribe las siguientes direcciones para que las identifique. Hazlo tú también.
37
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Actividades En una computadora conéctate a internet, busca los siguientes sitios y contesta las preguntas.
Es una dirección:
A. http://tema1.com/personal.htm ( ) De una organización no lucrativa. B. http://www.conevyt.org.mx ( ) Dónde el nombre de la empresa es personal. C. http://miempresa.com.es ( ) Pertenece al dominio “empresarial”. D. http://empresarial.com ( ) Comercial y de España. E. http://personal.com/tema1.htm ( ) El nombre de la página es “personal”.
Tema 5
Otras formas de ir de una página a otra
A Juventino le queda claro que si conoce la dirección de una página web, la escribe en el navegador y lo lleva hasta ella. Pero, ¿qué pasa si no la conoce? Roberto le explica a su tío Juventino que existen otras formas de ir de una página a otra sin necesidad de conocer la dirección, una de ellas es utilizando ligas o por medio de un buscador (este término se verá en la siguiente unidad de este módulo). Roberto continúa con la explicación: en este tipo de páginas web puedes observar letras, figuras, videos y sonidos. También puedes encontrar algo más raro, como animaciones, juegos o formularios.
38
Navegar en internet
Las páginas web tienen ligas que te llevarán de una página a otra por todo internet, y cuando decimos todo internet nos referimos a millones de computadoras repartidas en todo el mundo que muestran sus páginas. Una liga es también llamada vínculo, hipervínculo o link. Éstas pueden colocarse en textos o imágenes que te llevan a otras páginas web. Pero, ¿cómo puedo identificar una liga de éstas en una página?, interrumpe Juventino. Cuando pasas tu cursor sobre un texto o una imagen pasan dos cosas: 1. Tu cursor cambia de una flecha un letrero con una descripción.
a una manita
y puede o no aparecer
2. En la barra de estado ubicada en la parte inferior izquierda de tu pantalla de tu navegador aparece la dirección de esa liga.
Para que practiques haz lo siguiente: escribe en el navegador la dirección http:// www.inea.gob.mx, en la pantalla que te apareció mueve tu cursor, verás que cuando el puntero pasa por una liga la flecha se convierte en una manita, si haces clic sobre la liga, verás que se abre otra ventana. Por lo regular un vínculo en un texto está subrayado y de un color diferente al resto del documento. Cuando pasas tu cursor por las siguientes partes de la página sucede lo siguiente:
• En el menú los botones cambian de color. • El texto cambia de color. • En la imagen, te aparece un cuadrito descriptivo y cambia la barra de estado.
39
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Actividad En una computadora con conexión a internet ingresa a las siguientes páginas y observa el tipo de vínculos que tienen.
http://biblioweb.dgsca.unam.mx/periodicos/ http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/ http://www.shcp.gob.mx/museo_palacionacional/shcp_mv.swf
Cuando posicionas el puntero del ratón sobre las ligas de un texto o imagen no sabrás la dirección que tienen, pero sí las puedes ver en la barra de estado, que es donde se muestra la dirección URL de un vínculo.
Actividad En una computadora conectada a internet abre el sitio http://www.conevyt.org.mx. Coloca el ratón sobre cualquiera de los cuadros que aparecen en la página principal y localiza en la barra de estado las direcciones que aparecen y desaparecen.
Cuando estés en internet encontrarás algunos sitios que son considerados seguros. Los puedes identificar porque en la parte derecha de la misma barra de estado aparece la imagen de un candado, esto sucede normalmente en las páginas de los bancos. Verás algo como lo siguiente:
40
Navegar en internet
Tema 6
No quiero perder mis pรกginas favoritas
Juanita comienza a estudiar la secundaria y le dejan muchas tareas, por lo que se auxilia de internet para realizarlas. Su maestra, doรฑa Clara, les da las direcciones a sus alumnos en las que pueden encontrar la informaciรณn que necesitan para hacer las tareas que les deja. Juanita tiene internet en su casa, porque su papรก lo ocupa mucho para su trabajo, pero ella apenas estรก aprendiendo a usarlo. Cada vez que tiene que hacer su tarea teclea las direcciones en el navegador, cuando va de una pรกgina a otra pierde la direcciรณn buscada y vuelve a teclearla. Su papรก ve trabajar a Juanita y le dice que estรก trabajando de mรกs, porque si son pรกginas con informaciรณn importante que seguramente va a consultar nuevamente, las puede guardar para no escribirlas de nuevo. Veamos cรณmo puedes guardar las direcciones de las pรกginas que te da tu maestra, por ejemplo: La primera direcciรณn que tienes es la del portal del Conevyt, hagamos los siguientes pasos: 1. Vamos al portal del Conevyt escribiendo la siguiente direcciรณn http://www. conevyt.org.mx en la barra de direcciones, haz clic en el botรณn Ir. 2. Para almacenar la direcciรณn en tus favoritos lo puedes hacer de dos maneras: a. Selecciona del Menรบ principal la opciรณn Favoritos-Agregar a favoritos, b. Da un clic sobre el icono y selecciona la opciรณn Agregar. 3. Aparecerรก una pantalla como la siguiente, escribe un nombre que identifique la pรกgina web que quieres guardar y haz clic en el botรณn Aceptar. Listo, con eso ya tienes la direcciรณn almacenada en la computadora.
41
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Para verla haz clic en el menú Favoritos, y aparecerá tu dirección. Una vez guardadas las direcciones en la computadora ya no será necesario que teclee la dirección nuevamente. Para ir directamente a una página que ya tengas almacenada en tus favoritos, haz lo siguiente: 1. Selecciona la opción Favoritos. 2. Haz clic sobre la dirección a la que quieres ir, observa que automáticamente aparece la página sin tener que teclear su dirección. El papá de Juanita le explica que en caso de que varias páginas pertenezcan al mismo tema puede crear una carpeta para guardar todas las páginas relacionadas. Puedes crear tantas carpetas como consideres necesario para tener mejor organizadas tus direcciones. También puedes mover una dirección de una carpeta a otra, cambiar el nombre o eliminar la dirección. 1. Haz clic en el menú Favoritos en la opción Organizar favoritos... y selecciona la opción que necesites en su momento. Cuando hayas terminado simplemente haz clic en el botón Cerrar. 2. Se abre una ventana, haz clic en el botón Nueva carpeta y ponle un nombre.
3. Listo, con eso crearás una carpeta llamada Mis direcciones del CONEVyT. Juanita le pregunta a su papá cómo puede guardar las direcciones que estén fuera de una carpeta en otra ya creada. Su papá le dice que el navegador tiene una opción para mover, cambiar el nombre o eliminar una dirección o carpeta.
42
Navegar en internet
Lo único que necesitas hacer es lo siguiente: 1. Selecciona nuevamente la opción de Favoritos del Menú principal o desde el icono 2. Haz clic en la opción Organizar favoritos, te aparecerá una pantalla como la siguiente:
En ella puedes crear otras carpetas, cambiar el nombre de una carpeta o de una dirección, mover tus direcciones a otra carpeta o eliminarlas. Antes de hacer cualquier acción recuerda seleccionar la dirección URL o la carpeta. Veamos como puedes mover la dirección Mi portal del CONEVyT en la carpeta Mis direcciones del CONEVyT. 1. Selecciona la dirección. 2. Presiona el botón Mover a carpeta... 3. Selecciona la carpeta Mis direcciones del CONEVyT, y haz clic en Aceptar. Verás que tus ligas favoritas quedarán así.
43
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Con eso Juanita ya sabe que puede guardar todas las direcciones en diferentes carpetas y si las llegara a necesitar para otra tarea ya sabe en dónde encontrarlas sin volver a teclearlas.
Actividad 1. Ingresa a los siguientes sitios web y guárdalos en tus Favoritos:
a. http://www.sep.gob.mx b. http://www.eduteka.org c. http://www.unam.mx d. http://www.inea.gob.mx
2. Crea una carpeta que se llame “Ligas sobre educación”. 3. Mueve las cuatro direcciones a la carpeta de “Ligas sobre educación”, que acabas de crear. 4. Crea otra carpeta que se llame “Educación gobierno”.
a. Mueve de la carpeta “Ligas sobre educación” las direcciones http://www.sep.gob.mx y http://www.inea.gob.mx a la carpeta que acabas de crear “Educación gobierno”.
b. Borra la dirección http://www.unam.mx de tus Favoritos.
Te debe quedar algo como lo siguiente en tus Favoritos.
Si tienes alguna duda pregunta al apoyo técnico de la Plaza comunitaria o a tu asesor. .
44
Navegar en internet
Tema 7
Diferencia entre portal y página web
A Beatriz le han pedido, por parte de su trabajo, que busque información sobre las Plazas comunitarias que existen en el país y los requisitos para que una persona joven o adulta pueda asistir a alguna de ellas. Le dijeron que puede encontrar toda esa información en el portal del CONEVyT, en la siguiente dirección de internet: http://www.conevyt.org.mx Cuando llega a su casa su hija la recibe con la noticia que debe buscar información en internet sobre el maíz en la siguiente página web: http://farma.qfb. umich.mx/origmaiz.htm Como Beatriz no ha manejado mucho internet decide pedirle ayuda a su hermana Laura. Una vez que Beatriz le explica a Laura lo que necesita, le comenta que no sabe cuál es la diferencia entre un portal y una página web, porque si ambas se encuentran en internet deben ser lo mismo, ¿o no? Laura comienza a explicarle que aunque ambas cosas las puede encontrar en internet existe una diferencia muy marcada. Una página sólo muestra información, es decir, no ofrece ningún tipo de servicio, y existen muchas en internet. Veamos, por ejemplo, la página del maíz que le dejaron a su hija, la pantalla que ven es la siguiente:
45
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Como podrás darte cuenta sólo presenta información y ligas a otras páginas similares. En tanto, un portal ofrece servicios (gratuitos o no), tales como un buscador de páginas, correo electrónico, foros de discusión, salones de plática o información clasificada, todo perfectamente organizado. Veamos el portal del CONEVyT. Laura escribe la dirección http://www. conevyt.org.mx en el navegador. Ven la siguiente pantalla: Le explica a Beatriz que en ella hay varias imágenes que son ligas a otros portales o a otras páginas que contienen más información, pero además puede ingresar al correo del CONEVyT y que si tuviera una cuenta de correo en alguno de ellos podrían revisar su correo. Observa que tiene las características de un portal: correo electrónico y foros, es decir, ofrece algún tipo de servicio, que en este caso es gratuito. Esa es la diferencia entre un portal y una página web.
Actividad Ingresa a las siguientes direcciones e identifica si es un portal o un sitio con páginas web, marca con una “X”. Dirección
46
Portal Página Web
Ejemplo http://www.conevyt.org.mx ( X )
(
)
http://www.sep.gob.mx (
(
)
)
Navegar en internet
http://www.ilce.edu.mx http://biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/vencidos/ http://wwww.sepiensa.org.mx http://www.sma.df.gob.mx/sma/index.php http://www.solarviews.com/span/homepage.htm http://www.tareasya.com http://elbalero.gob.mx http://www.kokone.com.mx http://200.23.166.141/work/secciones/656/ imagenes/jovenes2.html
Tema 8
( ( ( ( ( ( ( ( (
) ) ) ) ) ) ) ) )
( ( ( ( ( ( ( ( (
) ) ) ) ) ) ) ) )
¡Internet se descompuso!
Cuando alguien envía una carta o un paquete a una dirección física y ésta no existe o está mal escrita, ¿qué pasa? Pues simplemente no pueden entregarla. Navegando en internet te encontrarás sitios que ya no están disponibles y te mostraran algún tipo de error, eso no implica que internet no funcione o lo hayas descompuesto tú, sino que algunas páginas web ya no existen, cambiaron de servidor o se escribió mal la dirección. Existen diferentes tipos de errores uno puede ser como el de la siguiente pantalla.
47
Manual para el adulto
Unidad 3 Buscando información en la red de redes Con esta unidad aprenderás a: • Hacer búsquedas generales utilizando internet. • Buscar información en particular. • Realizar búsquedas exclusivas en imágenes, noticias o foros de discusión de acuerdo con tus criterios de búsqueda. • Hacer búsquedas más rápidas y precisas. • Elaborar diversos criterios de búsqueda sobre un tema dado.
Esto te puede servir para: • Obtener información sobre un tema en especial. • Recabar información sobre un mismo tema pero de diferentes fuentes. • Utilizar de una manera fácil y sencilla los motores de búsqueda que te ofrece internet. • Buscar información especializada sobre algún tema ahorrando tiempo. • Aprender a hacer criterios de búsqueda.
48
Aprovecho internet
Tema 1. Conociendo sitios turísticos por internet. Tema 2. Buscando información sobre los mayas. Tema 3. Mi colección de imágenes digitales. Tema 4. Cómo buscar información en internet de manera eficaz y eficiente. Tema 5. Un verdadero espía.
49
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Internet se caracteriza porque en ella se puede encontrar cualquier tipo de información, pero también es cierto que mucha de esta información no te puede servir, o bien es mucha y te puedes perder en un mar de páginas, por eso es importante que sepas cómo hacer una buena búsqueda y con qué puedes hacerla. Nota: te recomendamos que tengas el módulo y una computadora con conexión a internet para que vayas realizando lo que aquí se menciona.
Tema 1
Conociendo sitios turísticos por internet
Marcos es un fanático de las ruinas arqueológicas y en sus próximas vacaciones quiere visitar sitios turísticos de este tipo. Él ha manejado internet en varias ocasiones y sabe que puede hacer búsquedas de dos maneras distintas: 1. Usando el buscador predefinido de su navegador para búsquedas más generales, y 2. Utilizando un motor de búsqueda para localizar información de forma más particular. Ya que Marcos quiere primero saber qué lugares turísticos puede visitar, utiliza el buscador del navegador. 1. Da clic en el botón de Búsqueda. 2. Ve que automáticamente tu pantalla se dividirá en dos partes (izquierda y derecha). 3. Escribe en el recuadro correspondiente el tema “ruinas arqueológicas” o algún otro tema que te interese conocer y haz clic en el botón Buscar.
50
Buscando informaciรณnAprovecho en la red de internet redes
4. Observa que aparecen varios enlaces, igual elige el que mรกs te interesa. Recuerda que puedes hacer clic en el texto o en la imagen, ambos te llevarรกn a la misma pรกgina.
51
Manual Libro delpara adulto el adulto โ ข Aprovecho internet
Es importante que sepas que en algunos portales de internet se encuentra un buscador interno. Tiene la misma funciรณn que los buscadores de internet, sรณlo que estos buscarรกn lo que le indiques exclusivamente dentro del portal, es decir, no buscarรก en toda la red.
52
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
Actividad Samuel es electricista y en la compañía para la que trabaja le dijeron que fuera a la siguiente dirección: Salvador Alvarado # 23 col. Escandón, CP 03763, delegación Miguel Hidalgo, México, D. F. Para hacer unas reparaciones. Samuel no sabe y no preguntó cómo llegaba a esa dirección y tampoco cuenta con un mapa de la ciudad de México para buscarla. Su hijo Alfredo le dice que no se preocupe porque pueden buscar la dirección en la Guía Roji que está en internet. Ayuda a Samuel y a su hijo Alfredo a: 1. Buscar en internet la página de la Guía Roji. 2. Dentro de esa página seguramente habrá un buscador de direcciones, escribe la dirección que están buscando. 3. Ubica la calle y las alternativas que tiene Samuel para llegar a la dirección que le proporcionaron.
Tema 2
Buscando información sobre los mayas
Marcos ya hizo búsquedas sobre sitios arqueológicos y de todo lo que vio le interesó mucho la cultura maya. Como ahora Marcos quiere hacer una búsqueda más particular, utiliza los
53
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
buscadores de internet que están agrupados por temas como en Yahoo o los motores de búsqueda como Google.
http://mx.yahoo.com/
http://www.google.com.mx/
Ya que Marcos no sabe mucho sobre la cultura maya decide buscar en el sitio web del Museo Nacional de Antropología e Historia. Observa cómo lo hace desde Yahoo. 1. En su navegador escribe la dirección de Yahoo (http://mx.yahoo.com) en la barra de direcciones y hace clic en el botón Ir.
2. Le aparecerá la página de Yahoo. Escribe en el recuadro “museo de antropología” y hace clic en el botón Buscar.
54
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
3. Observa los posibles resultados de la búsqueda.
Marcos entra al sitio del Museo de Antropología y ve toda la información que ofrece, pero quiere información específicamente sobre los mayas, por lo que decide utilizar el buscador Google que trabaja bajo índices, es decir, busca las palabras que le indiques en todo el contenido de los sitios web. Google tiene programas llamados “arañas” o “robots”, los cuales brincan de una página a otra en todo internet para recabar información y crear una lista de todas las palabras que encontraron. Una de las bondades que ofrece este buscador (Google) es que permite limitar tu búsqueda a páginas en español o de México. 1. Escribe la dirección de Google (http://www.google.com.mx) en la barra de direcciones y hace clic en el botón Ir.
55
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
2. Aparecerá la página de Google. Escribe en el recuadro “museo de antropología mayas”, selecciona páginas en español y hace clic en el botón Búsqueda en Google.
3. Observa los resultados obtenidos. Lo que hizo fue buscar las palabras museo, antropología y mayas en una sola página web y mostrarte la liga a esa página. Nota que en cada uno de los enlaces las palabras que buscó Marcos están remarcadas (en negritas).
56
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
Actividad Realiza búsquedas con los siguientes temas. Selecciona y navega por los enlaces que te aparecen. • Enfermedades crónicas y cómo evitarlas. • Los problemas familiares más comunes en México. • Lugares turísticos de Cancún. • Música de ópera.
Tema 3
Mi colección de imágenes digitales
Otra de las ventajas que ofrecen los buscadores, a parte de seleccionar el idioma, es que puedes hacer búsquedas más especializadas, como buscar en imágenes, grupos, directorios y noticias. Google ofrece estas opciones. Escribe en tu navegador nuevamente la dirección de Google (http://www. google.com.mx) o haz clic en el botón Atrás tantas veces como requieras si estás en otra página.
A continuación te describimos para qué sirve cada una de las opciones.
• En imágenes, como su nombre lo indica, presenta imágenes relacionadas con las palabras que estás buscando.
57
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
• En los grupos te muestran enlaces a páginas con grupos de discusión, es decir, sitios en donde varias personas opinan sobre un tema, en este caso sobre los mayas. • En la opción directorio se te presentarán ligas a páginas que tratan el tema de los mayas. • En las news (en español noticias) se muestran ligas a noticias como de periódico relacionadas con los mayas.
A Marcos le gusta coleccionar imágenes en su computadora sobre la Época Prehispánica. Como ahora quiere buscar imágenes sobre los mayas, utiliza el buscador Google en su opción imágenes. Observa los pasos de Marcos para que tú los hagas en la computadora. 1. Ingresa al sitio de Google (http://www.google.com.mx) y haz clic en el vínculo Imágenes.
58
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
2. Observa en la pantalla los resultados de la búsqueda de imágenes.
3. Haz clic sobre la primer imagen que apareció en la búsqueda. Verás que te lleva a otra página en la que puedes ver la imagen que seleccionaste en miniatura y la dirección de la página original en donde se encuentra.
59
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
4. Haz clic en la imagen.
5. Te mostrará la imagen en tamaño real.
Lo que Marcos hace para guardar las imágenes que más le agradan en su computadora es hacer un clic en el lado derecho del mouse sobre la imagen y seleccionar Guardar imagen como. Se abrirá una ventana para que le indiques en qué lugar de tu computadora las quiere guardar. Recuerda que todo lo que existe en internet es gratuito, lo que no es permitido es que hagas un mal uso de la información.
60
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
Actividad 1. Prueba y navega en las ligas que te muestra el buscador Google con las mismas palabras “museo antropología mayas” seleccionando las opciones: a. Grupos. b. Directorio. c. News (noticias). ¿Qué tipo de información te arroja cada una de las búsquedas realizadas? Coméntalas con tu apoyo técnico o compañeros de la Plaza comunitaria.
Actividad 2. Adolfo y un grupo de amigos estuvieron platicando sobre las bellezas de algunas ciudades de Italia. Tanto platicaron de Venecia que Adolfo se preguntó cómo podría saber más sobre esa ciudad. a. ¿Podrías ayudarle a Adolfo y a sus amigos a buscar la siguiente información?
i) En un mapa de Italia localiza la ciudad de Venecia.
ii) Buscar cuál es la población de Venecia.
iii) Cuáles son los principales museos y edificios de Venecia.
3. Qué nos podrías decir sobre Rubén Darío utilizando internet. 4. Con internet qué podrías averiguar sobre el pozole.
61
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
5. Qué podrían decir sobre la luna de nuestro planeta. 6. Elige un tema y haz una búsqueda.
Tema 4
Cómo buscar información en internet de manera eficaz y eficiente
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es qué tan preciso quieres realizar tu búsqueda. Para eso existen algunos trucos para obtener mejores resultados. 1. Palabras clave. Escribe más de una palabra clave y omite de, a, la, el, los, etcétera. 2. Los +, - y “...”. Este tipo de signos y símbolos te ayudarán a incluir o excluir páginas.
• El signo más (+) indica que las palabras deben estar, de manera forzosa, dentro de las páginas consultadas. • El (-) es lo contrario del signo más y sirve para excluir las palabras a buscar dentro de las páginas consultadas. • El encerrar las palabras entre comillas es para que busque la frase exacta. • El comando site antes de una dirección web se utiliza para que busque las palabras sólo dentro de las páginas con ese dominio.
Truco + - “...” Site dirección url
62
Cómo se haría Rostros+mayas Rostros-mayas “Rostros mayas” site http://www.artesvisuales.com.mx/ mayas
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
Actividad 1. Ingresa nuevamente a Google y realiza las siguientes búsquedas, escribiendo exactamente:
a. Fiestas+mexicanas. b. Reptiles-cocodrilo. c. “Escritores famosos”.
Platica con el apoyo técnico o con los compañeros de la Plaza comunitaria los resultados de tu búsqueda. 2. Joel abrirá pronto una librería y está solicitando gente joven y entusiasta que más o menos sepan organizar y acomodar los libros, además de que conozcan sobre algún tema que les ayude para dar información a los clientes. Estos no tienen que ser expertos, ya que dentro de la misma librería les darían cursos de actualización.
Aurelio es uno de los candidatos; es un joven que desde muy chico tuvo la necesidad de trabajar y no pudo terminar su educación básica, pero en la Plaza comunitaria donde estudia ha tenido la oportunidad de aprender con el curso Uso básico de la computadora e internet. En el tema de internet aprendió a utilizar los buscadores. Aurelio ha practicado mucho la búsqueda por internet sobre un tema que siempre le ha apasionado, la música, y eso le ha ayudado a saber más sobre el tema.
Si tú fueras Aurelio, qué resultados obtendrías al hacer una búsqueda sobre:
a. Autores de la música clásica. Realiza la bibliografía de tres de ellos. b. Historia y clasificación de los diferentes tipos de música. Haz un resumen. c. Instrumentos de percusión y viento. Haz una relación de varios de ellos.
63
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 5
Un verdadero espía
Si bien Google es un buen buscador, existen otros que buscan dentro otros buscadores, es decir, abarcan miles de páginas más. Como ejemplos de ellos tenemos a http://www.alltheweb.com/ y http://ez2find.com/ el sitio está desarrollado en inglés, pero no tienes por qué preocuparte, ya que puedes hacer tu búsqueda en español o elegir el lenguaje que quieras. Ayuda a Javier a hacer búsquedas dentro de otros buscadores para obtener información sobre los mayas. Sigue estos pasos en tu computadora. 1. Escribe en el navegador la dirección de All the Web (http://www.alltheWeb.com) y haz clic en el botón Ir.
2. Escribe las palabras “museo antropología mayas” y haz clic en el botón Search. Verifica que esté seleccionada la opción Spanish, English.
64
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
3. Los resultados de la búsqueda serían algo parecido:
4. Haz clic en cualquiera de los enlaces mostrados y navega en él. Como información adicional a las búsquedas en internet te comentamos que existen páginas exclusivas que te explican más a detalle cómo puedes realizar búsquedas exitosas, haz lo siguiente: 1. Abre el navegador de la computadora y, asegurándote que estás conectado a internet, escribe cualquiera de las siguientes direcciones. • •
Búsqueda efectiva y eficiente en internet. http://luisguillermo.com/busca.htm Encontrar información en el world wide web. http://ciberconta.unizar.es/LECCION/BUSCAR/INICIO.HTML
Lee con cuidado los tips que te dan para hacer búsquedas exitosas.
65
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Actividad Abre el navegador de una computadora que tenga conexión a internet y: 1. Realiza las siguientes búsquedas en algún buscador como Yahoo, Google, All the web o ez2find.com y contesta las preguntas.
a. Hundimientos de barcos famosos. a. Menciona tres barcos famosos que se hayan hundido. b. Visita los países de esos tres barcos famosos y localízalos en un mapa. b. Educación de adultos, Inea. a. ¿En dónde se puede estudiar la educación básica? b. ¿Hasta qué nivel de estudios puedes obtener estudiando en una Plaza comunitaria? c. El Sistema Solar. a. ¿Cuál es la distancia entre el Sol y la Tierra? b. ¿A qué planeta se le conoce como “el planeta rojo y por qué?
2. Busca en internet otras páginas referidas a “búsquedas en internet” utilizando algún buscador. Para ello haz lo siguiente:
66
• Ingresa a un buscador http://www.google.com.mx, http://mx.yahoo. com, http://www.alltheweb.com/ o http://ez2find.com/.
• Escribe “búsquedas en internet” y haz clic en el botón respectivo para hacer la búsqueda; si lo prefieres selecciona el idioma español.
Buscando informaciónAprovecho en la red de internet redes
Ingresa a los enlaces que se te presentan, seguramente encontrarás información muy interesante sobre cómo hacer búsquedas efectivas. Practícalas en tu computadora con algún tema de tu agrado.
67
Manual para el adulto
Unidad 4 Cartas electrónicas Con esta unidad aprenderás a: • Conocer la estructura de un correo electrónico. • Obtener una cuenta de correo electrónico gratuita en el portal del CONEVyT, Yahoo o Hotmail. • Usar las diferentes opciones que te ofrece un correo electrónico: recibir, enviar, reenviar y mandar información electrónica. • Manejar más fácilmente un correo electrónico desde cualquier computadora que esté conectada a internet.
Esto te puede servir para: • Mantener comunicación con tus familiares o amigos, sin importar las distancias, a bajo costo. • Enviar o recibir información de tus conocidos.
68
Aprovecho internet
Tema 1. Dirección electrónica para un correo electrónico. Tema 2. Propaganda a cambio de un correo electrónico. Tema 3. Obtener un correo en el portal del CONEVyT. Tema 4. A ver si me llegaron nuevos mensajes. Tema 5. Avisando a mis amigos y familiares que ya tengo una cuenta de correo electrónico en el portal del CONEVyT. Tema 6. Este correo le puede interesar a… Tema 7. Organizando mi buzón de correo electrónico. Tema 8. Algunos de los correos más usados en internet.
69
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Al igual que cuando mandas una carta, paquetes o documentos por el correo tradicional, en internet existe un medio similar nada más que electrónico, con lo cual no tienes que poner tus documentos en un sobre para enviarlos ni mucho menos utilizar estampillas o pagar por el envío. Lo más que llegarías a pagar es la conexión a internet. El correo electrónico es otro de los grandes beneficios de internet, ya que a parte de la búsqueda de información puedes comunicarte con otras personas, enviar fotos, documentos, archivos, etcétera. En los portales de internet encuentras empresas que ofrecen el servicio de correo electrónico de manera gratuita, como usuario pensarías, ¿y qué ganan ellos? La respuesta es muy sencilla, cuando tú ingresas a este tipo de portales verás que tienen mucha propaganda, cosas que venden o logos con vínculos a otras empresas que se anuncian ahí. Estas empresas le pagan al dueño del portal por ingresar su publicidad en sus páginas web para que los usuarios, cuando entren a revisar su correo, las vean. Es una manera de tener publicidad mundial y atraer más usuarios a sus páginas.
Tema 1
Dirección electrónica para un correo electrónico
Recientemente Martha terminó de estudiar una carrera corta de secretaria ejecutiva y aprendió a escribir rápidamente y con precisión en una máquina de escribir, tomar dictados, elaborar y organizar documentos y contestar llamadas.
70
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Martha está feliz porque ya encontró un trabajo, pero en su primer día su jefe le pidió que averiguará el correo electrónico de uno de los clientes para enviarle información que posteriormente le dictaría. Ella no dijo nada, pero en realidad no sabía qué era eso de un correo electrónico. Tomás trabaja en la misma oficina y es el encargado del área de cómputo, como ve a Martha un poco desesperada le dice que no tiene por qué preocuparse. Que si ella gusta puede explicarle qué es un correo electrónico y para qué sirve. Martha acepta gustosa. Tomás comienza a explicarle que una dirección de correo electrónico es algo similar a la dirección de su casa, es el lugar en donde te pueden localizar o enviar cosas. Tener un correo electrónico equivale a una dirección electrónica única, la que se estructura de la siguiente manera: NombreDeUsuario@EmpresaOInstQueOfreceElServicio.TipoDeServ.País
Por ejemplo, Hilda Pérez González es una de las clientes de la empresa para la que trabajan; ella tiene varias tiendas en las que venden arreglos florales, y tiene el siguiente correo electrónico: hperez@undetalleconflores.com.mx. El nombre de usuario normalmente está formado por las iniciales del nombre propio y su apellido, en este caso hperez. Pero ésta no es una regla general, puede ser el nombre que la persona quiera. El símbolo @ (arroba) es un conector entre el nombre de usuario y la empresa o institución que ofrece el servicio, sin ella la computadora no reconoce que es un correo electrónico y marcará un error y no enviará nada. La empresa o institución es quien te está proporcionando el servicio de correo, para nuestro ejemplo es undetalleconflores.
71
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
El “.com.mx” indica que es un negocio o empresa y que está en México (al igual que en las páginas en internet). Esta última parte puede variar de correo a correo electrónico. Observa los siguientes ejemplos.
Tipo de servicio
País
.com .edu .gob .org .net
mx México es España ar Argentina ca Canadá
Para negocios o empresas Para instituciones educativas Para instituciones gubernamentales Organizaciones no comerciales Para redes de computadoras, generalmente para las que ofrecen los servicios de hospedaje.
En el nombre de usuario no debe haber acentos, espacios en blanco o utilizar símbolos como: %,&;ñ*+?!, ya que no los reconoce la computadora. Al igual que cuando escribes una dirección web en un programa de cómputo, se subraya de manera automática, lo que indica que es un vínculo y al hacer clic te abrirá una pantalla para que envíes un mensaje. Tomás le dice a Martha que para probar lo que le está diciendo van a suponer que tienen la siguiente dirección http://www.conevyt.org.mx y el correo micuenta@conevyt.org.mx, estos datos son los que Tomás usa en una Plaza comunitaria, ya que trabaja ahí como asesor por las tardes. Realiza junto con Tomás e Hilda los siguientes pasos. 1. Abre un documento nuevo en un procesador de palabras. 2. Escribe la siguiente dirección web: http://www.conevyt.org.mx 3. Escribe el siguiente correo electrónico: micuenta@conevyt.org.mx 4. Observa cómo se subrayan y cambian de color.
72
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Para probar los enlaces asegúrate que la computadora en la que estás practicando está conectada a internet. Para probar una dirección web escrita en un programa de cómputo. 1. Coloca el puntero sobre la dirección web que escribiste en el documento nuevo. Verás que te aparece un letrero. 2. Haz clic sobre la dirección web oprimiendo al mismo tiempo la tecla Ctrl, tal como lo indica el letrero.
3. Se abrirá tu navegador con el portal del CONEVyT. 4. Observa que una vez que abriste el portal del CONEVyT y vez nuevamente el documento el vínculo ha cambiado de color, de azul a morado, lo que indica que el vínculo ya ha sido visitado. Para probar una dirección de correo escrita en un programa de cómputo. 1. Coloca el puntero sobre la dirección de correo electrónico que escribiste en el documento. Verás que te aparece un letrero. 2. Haz clic sobre la dirección de correo al mismo tiempo que presionas la tecla Ctrl, tal como lo indica el letrero.
73
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
3. Se abrirá una ventana de Mensaje nuevo, ésta varía dependiendo del programa de correo electrónico que tenga instalado la computadora. Ahora vamos a mostrarte las partes de un mensaje de correo electrónico, para este caso es Outlook Express, pero no te preocupes si se abre una ventana diferente, notarás que cuenta con las mismas partes, sólo que en una presentación diferente.
Actividad Abre un mensaje de correo electrónico como lo hicieron Tomás y Martha. Observa la forma de un mensaje de correo y prueba con alguna dirección web que gustes escribiéndola en algún programa de cómputo, para ver cómo se abre el navegador.
74
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Tema 2
Propaganda a cambio de un correo electrónico
Rosa pronto comenzará un nuevo negocio. Su esposo Toño le comenta que sería bueno contar con un correo electrónico para que sus nuevos clientes tuvieran otra forma de comunicación, aparte del teléfono. Toño le dice que existen correos gratuitos en internet y le da una dirección web para que obtenga uno. Sigue junto con Rosa, en una computadora con internet, los siguientes pasos: 1. Escribe la siguiente dirección en tu navegador http://www.ya.com/mixmail.html y haz clic en el botón Ir o presiona la tecla Enter. 2. El portal que se mostrará es como el siguiente. Observa que además de ofrecer una cuenta de correo gratuita presenta publicidad muy variada.
75
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Rosa se da cuenta que el precio por obtener una cuenta de correo electrónico es que cada vez que entre a revisarlo verá muchos anuncios. Ahora ella debe considerar si vale la pena un correo electrónico gratuito a cambio de publicidad. Mucha gente tiene este tipo de correo gratuito, sin embargo, existen portales como el del CONEVyT que ofrecen este servicio, no con la finalidad de vender o que vean otras páginas comerciales, sino como apoyo y ayuda a los educandos, a las figuras operativas de las plazas, al personal del instituto o a los adultos que no han concluido su educación básica.
También existe el servicio de correo electrónico de paga. Éste por lo general lo ofrecen las empresas de alojamiento de páginas (Web Hosting). ¿Cuáles son las desventajas de usar uno gratuito y no uno de paga?
76
• El gratuito tiene un espacio limitado para guardar los mensajes de correo. • El tamaño de los archivos que envíes también está limitado. • En el gratuito ves mucha propaganda, misma que te puede llegar a tu mismo correo.
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Tema 3
Obtener un correo en el portal del CONEVyT
Pedro acaba de entrar a estudiar a la Plaza comunitaria Las Arboledas para terminar su educación básica. Platicando con otras personas de la plaza le dicen que puede obtener una cuenta de correo gratuita para que envíe y reciba mensajes. Él ya a manejado internet, porque ha tenido que ayudar a sus hijos con sus tareas. Sus nuevos compañeros de la Plaza comunitaria le ayudan a Pedro a obtener su cuenta de correo. Realiza con Pedro y sus compañeros el siguiente procedimiento. 1. Entra al portal del CONEVyT en la siguiente dirección: http://www.conevyt.org.mx y haz clic en la opción Registro. 2. Con ello aparecerá la siguiente pantalla. Escribe toda la información que se te pide y al final del registro tienes un botón para enviarla , da un clic sobre él.
77
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
3. Una vez que hayas terminado de registrarte te aparecerá una pantalla de bienvenida como la siguiente:
Si ya formas parte de una Plaza comunitaria o Círculo de estudio te recomendamos obtengas una cuenta de correo propia, ya sea en el portal del CONEVyT o en el del INEA.
Tema 4
A ver si me llegaron nuevos mensajes
Pedro lleva una semana estudiando en la Plaza comunitaria Las Arboledas, él ya había obtenido una cuenta de correo electrónico pero no ha entrado nunca a revisarlo. Sigue junto con Pedro el siguiente procedimiento para revisar su correo. 1. Ingresa a la siguiente dirección http://www.conevyt.org.mx, selecciona el vínculo Correo y haz clic en CONEVyT . 2. En la pantalla que te aparece escribe tu nombre de usuario (la parte antes del @ de tu correo electrónico) y tu clave. Da clic en el botón
78
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Una vez que ingresaste verás una pantalla como la siguiente en la que estarán los correos que te han enviado. Sólo tienes que dar un clic en el enlace del asunto para ver el mensaje completo.
Por ejemplo en esta pantalla el asunto es “[INEA] Servicio de correo CONEVyT”. Hasta ahora Pedro sólo tiene un mensaje, pero eso puede deberse a que no le ha dicho a sus amigos y familiares que ya tiene una cuenta de correo en el portal del CONEVyT.
79
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 5
Avisando a mis amigos y familiares que ya tengo una cuenta de correo electrónico en el portal del CONEVyT
Pedro no ha recibido ningún mensaje de parte de sus familiares y amigos y está un poco triste. Un compañero de la Plaza comunitaria le dice que ha recibido nada porque no les ha avisado a sus conocidos que ya tiene un correo a donde le pueden escribir. De inmediato, Pedro comienza a escribirle a sus conocidos para informarles. Observa cómo hace Pedro para enviar un correo. Te recomendamos que sigas los mismos pasos que él. Si todavía no ingresas a tu correo, hazlo como ya se había visto y haz lo siguiente para enviar un nuevo mensaje de correo a algún conocido tuyo. Recuerda que debes tener a la mano el correo electrónico de la persona a la que le quieres escribir. 1. Selecciona la opción Componer.
2. Te aparecerá la siguiente pantalla. En ella te describimos las partes que debes considerar para redactar un mensaje.
80
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Para
Es la dirección del correo electrónico a quien enviarás el mensaje. Por ejemplo: amigo@conevyt.org.mx
CC
Si deseas enviar el mismo mensaje a otra persona o personas, escribe su correo electrónico separado por el signo de punto y coma (;) esto quiere decir que enviarás una copia.
Ejemplo: uno@conevyt.org.mx;dos@conevyt.org.mx
BCC
Sólo la persona que envía el mensaje y los correos escritos en este recuadro sabrán a quién se les ha enviado; es llamado también una copia ciega.
Asunto
Escribe un título para tu mensaje. Por ejemplo: Les envío una invitación.
Recuadro del mensaje
En este espacio debes escribir el mensaje. Por ejemplo: Les envío la invitación a una fiesta para celebrar mi cumpleaños,
81
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
la cual se llevará a cabo el próximo sábado en mi casa. Adjunto
Para buscar el archivo que quieres enviar junto con el mensaje que estás escribiendo ejecuta los siguientes pasos:
1. Busca en tu computadora el archivo que quieres enviar. Para ello haz clic en el botón con lo que se abrirá una ventana en la que puedes localizar y seleccionar el archivo que quieres enviar, sólo haz clic en Abrir. Por ejemplo: C:\Mis cartas\Invitacion.doc
2. Oprime el botón Abrir.
Puedes agregar más archivos siguiendo el mismo procedimiento.
Una vez que terminaste sólo te resta enviar el mensaje, para ello sólo da clic en el botón
Tema 6
Este correo le puede interesar a...
Pedro ya le avisó a sus familiares y amigos que tiene una cuenta de correo en el portal CONEVyT y que pueden escribirle. Pasada una semana sus compañeros de la plaza le dicen que le han estado enviando correos, pero que aún no les ha contestado, por lo que de inmediato revisa su correo y comienza a responderles. Observa cómo contesta uno de los mensajes que le llegó.
82
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Te recomendamos que tú también vayas haciendo el procedimiento con algún correo que te haya llegado. Si quieres responder algún correo que te enviaron, sin tener que crear uno nuevo, realiza los siguientes pasos: 1. Abre el correo al que deseas responder; lo puedes hacer haciendo doble clic sobre el asunto. 2. Da un clic en donde dice Responder.
3. Te aparecerá la misma pantalla que para enviar un mensaje, sólo que de manera automática aparecerá en el cuadro Para el correo de la persona que te lo envió.
Escribe tu mensaje y haz clic en el botón Enviar. Listo, con eso Pedro acaba de contestar un correo electrónico que le llegó. Ahora Pedro ha recibido un correo de su compañero Artemio. Le pareció interesante y quiere enviárselo a su hermano. Ve cómo lo reenvía Pedro. 1. Primero abre el mensaje que quiere reenviar. 2. Hace clic sobre el texto reenviar localizado en la parte superior.
3. Le aparece una pantalla similar a la de crear un nuevo mensaje, escribe el correo electrónico a donde lo enviará y hace clic en el botón
83
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Recuerda que puedes escribir en el correo que vas a reenviar. Observa el ejemplo:
Finalmente hace clic en el botón Enviar. Eso es todo lo que tuvo que hacer Pedro para enviarle a su hermano un correo que le había llegado de otra persona. Otra forma de hacerlo es activando la casilla correspondiente al correo que quieres mandar y haz clic en el botón , como se muestra en la siguiente figura.
84
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Tema 7
Organizando mi buzón de correo electrónico
Otra de las cosas que puedes hacer en tu cuenta de correo del CONEVyT son marcar tus correos como: leído, no leído o borrar. Esta última acción la debes tomar muy en cuenta ya que tu correo tiene un límite de espacio, lo que significa que debes limpiar de vez en cuando tu cuenta. Para hacer cualquiera de estas acciones simplemente haz lo siguiente: 1. Activa la casilla del correo al que desees aplicar alguna de las acciones mencionadas antes. 2. Haz clic en el botón correspondiente. Estos se encuentran ubicados en la parte superior derecha de tu pantalla.
Veamos cómo puedes borrar un correo. 1. Selecciona la casilla y haz clic en el botón Borrar.
85
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
2. Después de esta acción la pantalla quedará así:
Actividad 1. Pídele a uno de tus compañeros de la plaza o a tu apoyo técnico que te envíen dos correos de prueba. Para ello ya debes tener una cuenta, si aún no la tienes ve al tema Obtener un correo en el portal del CONEVyT? 2. Borra uno de los correos. 3. Con el otro correo: a. Ábrelo y lee su contenido. b. Regresa a tu bandeja de entrada. c. Notarás que el asunto está marcado en un color más tenue. d. Selecciona su casilla y márcalo como No leído, verás que regresa a un color más fuerte. Si tienes un familiar que viva en otra ciudad o país pregúntale si tiene correo electrónico para que se puedan comunicar por este medio, que es más barato y rápido.
Ahora estás listo para manejar tu cuenta de correo, enviar y recibir mensajes, aprovéchalo al máximo.
86
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Tema 8
Algunos de los correos más usados en internet
Así como el CONEVyT existen otros portales que ofrecen el servicio de correo gratuito. Aquí te mostramos algunos de ellos: http://www.yahoo.com y http://www.hotmail.com. En ambos se sigue un procedimiento similar para registrarte o enviar y recibir correos. Te sugerimos que navegues por ellos. Para ingresar a Yahoo: 1. Escribe en la barra de direcciones de tu navegador http://www.yahoo. com, y haz clic en el botón Ir.
2. Verás una pantalla como la siguiente.
87
Manual Libro delpara adulto el adulto โ ข Aprovecho internet
Para ingresar a Hotmail: 1. Escribe en la barra de direcciones de tu navegador http://www.hotmail. com, y haz clic en el botรณn Ir.
2. Verรกs la siguiente pantalla.
Ambos tienen las mismas funciones que el correo del CONEVyT, nada mรกs cambian las posiciones y formas de las opciones. La gran ventaja que tienes al usar correos gratuitos en internet es que, ademรกs de que no te cuestan, los puedes revisar desde cualquier lugar donde tengas una computadora con conexiรณn a internet.
88
Cartas Aprovecho electrónicas internet
Si decides adquirir una cuenta de correo gratuita, no te preocupes por cómo usarlo, se maneja de una manera similar a la que te mostramos para una cuenta del portal del CONEVyT, sólo que las opciones de crear, enviar, recibir, reenviar, borrar y adjuntar documentos estarán en un lugar y presentaciones diferentes, pero funcionan de la misma manera.
Actividad 1. Obtén una cuenta de correo electrónico en algún sitio gratuito y envía un mensaje a un compañero o apoyo técnico de la Plaza comunitaria y explícale en dónde y cómo obtuviste la cuenta. No olvides preguntarles la dirección de correo electrónico a donde debes enviárselos. 2. En algunas páginas de la red encontrarás que tienen el correo electrónico del autor de las mismas, envíale un correo si tuvieras alguna duda sobre su sitio web. Puede darse el caso que no te contesten por diversas razones, pero no te desanimes, prueba en otros sitios. 3. Ya que tienes un correo electrónico es recomendable que hagas un directorio de aquellos conocidos tuyos que tengan una cuenta de correo. Envíales un correo en su cumpleaños, onomásticos o simplemente para saludarlos.
Mis avances Con lo que has aprendido en esta unidad, qué le recomendarías a:
89
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
a. Anita, que estudia en una Plaza comunitaria y no quiere obtener una cuenta de correo en el portal del CONEVyT o INEA porque considera que le quitaría tiempo y no ve ningún beneficio usarlo.
b. Noé, que pronto se irá a estudiar a Estados Unidos, y sus papás le dicen que les hable por lo menos tres veces a la semana. ¿Cuál sería el medio de comunicación más barato para que los papás de Noé estén en comunicación constante con él? (teléfono, internet.)
c. Catalina, Beatriz y Verónica, que tienen que hacer un trabajo de la escuela juntas, y como no se pueden reunir para ir a una biblioteca o a un café-internet para buscar la información que necesitan deciden lo siguiente:
a. Catalina y Verónica buscarán información sobre el trabajo que les dejaron, cada quien por su cuenta, y se lo enviarán por correo para que lo revisen y vean si la información les sirve.
b. Toda la información se la enviarán a Beatriz para que la integre y la imprima.
¿Crees que esta es una forma rápida y sencilla de hacer el trabajo que les dejaron en la escuela? Sí No
90
¿Por qué?
Cartas Aprovecho electrónicas internet
¿Consideras que era mejor que se reunieran las tres para buscar información, aunque les llevará más tiempo? Sí No
¿Por qué?
91
Manual para el adulto
Unidad 5 Foros o grupos de discusión Con esta unidad aprenderás a: • Conocer lo que son los foros de discusión. • Manejar y conocer cómo funciona un foro de discusión. • Participar en diversos foros de discusión.
Esto te puede servir para: • Expresa tu opinión sobre un tema de tu interés en internet. • Obtener información o diferentes puntos de vista de personas que comparten tu afición a un tema. • Conversar con familiares o amigos en tiempo real y a bajo costo.
92
Aprovecho internet
Tema 1. Plรกtica escrita. Tema 2. Una mirada rรกpida a un foro de discusiรณn. Tema 3. Participar en miles de conversaciones escritas
y gratuitas en la red.
93
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 1
Plática escrita
En internet puedes encontrar grupos de discusión organizados por temas. Para ingresar a ellos necesitas registrarte: dar tu nombre, una clave o password y un alias (sobrenombre), por ejemplo: Nombre Juan Pérez González
Clave o password JP2005
Alias Juancho
La forma de trabajar es la siguiente: alguien escribe una pregunta o comentario y otras personas contestan o escriben su opinión. Los participantes pueden ser tan variados como personas participen. Existen muchos foros en la red sobre diferentes temas, algunos son gratuitos y otros sólo quienes pagan pueden opinar.
Tema 2
Un mirada rápida a un foro de discusión El INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) organizó una reunión nacional para dar a conocer lo que se ha realizado y lo que se planea hacer durante el año para ofrecer un mejor servicio a las personas jóvenes y adultas que asisten a las plazas comunitarias.
Ahí se conocieron María de Michoacán y Ángeles de Yucatán, ambas se desempeñan como apoyos técnicos en una Plaza comunitaria de su comunidad, respectivamente. María y Ángeles han profundizado más sobre los temas que se han tratado en la reunión, en algunos puntos concuerdan, pero en otros difieren. Pasados los tres días que duró la reunión nacional tuvieron que regresar a sus estados, pero aún quedaban muchos puntos que querían profundizar.
94
Foros o grupos Aprovecho de discusión internet
María y Ángeles saben que dentro del portal del CONEVyT existe un apartado con foros de discusión y que ahí podrían continuar con su plática acerca de las plazas. Ambas se pusieron de acuerdo para participar en un tema de este foro. Observa los pasos que siguen para ingresar al foro. Si tú formas parte de una Plaza comunitaria o Círculo de estudio es necesario que tengas una cuenta de correo electrónico (que puedes obtener gratuitamente en el mismo portal del CONEVyT), tu nombre de usuario y contraseña a la mano para ingresar a los foros. 1. Ingresa a http://www.conevyt.org.mx y haz clic en el vínculo Foros. 2. Verás una pantalla como la siguiente, haz clic en donde dice Entrar.
3. Escribe tu nombre de usuario (la parte que va antes del @ de tu correo electrónico). 4. Escribe tu contraseña. Observa que cuando la escribes aparecen asteriscos (*) para que nadie pueda ver tu contraseña. 5. Finalmente haz clic en el botón .
95
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Una vez que ingresaste ya puedes escribir tus opiniones dentro de alguno de los temas. Para ello haz lo siguiente: 1. Selecciona un foro que te interese. Por ejemplo: “Aprovechamiento de las plazas comunitarias”.
2. Se abrirá la siguiente pantalla. En ella verás las personas que han propuesto un tema para iniciar. Si quieres ver los comentarios que se han hecho sobre este tema, simplemente haz clic sobre el enlace y para seguir el ejemplo que te ilustramos hazlo sobre “Las plazas comunitarias se pueden aprovechar”.
96
Foros o grupos Aprovecho de discusiรณn internet
3. En esta pantalla se presentan las personas y los comentarios que han hecho sobre el tema que seleccionaste. Para responder a alguno de ellos haz clic en el botรณn
4. Esta es la ventana en donde puedes escribir tu opiniรณn, darle formato y hasta insertar imรกgenes. Haz clic en el botรณn
97
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
5. Unos segundos después aparecerá la publicación de lo que escribiste.
Listo, realizando lo anterior ya puedes entrar a los foros del CONEVyT y publicar tus comentarios. Ves lo sencillo que es. No necesitas ser una figura operativa de la Plaza comunitaria, si eres una persona joven o adulta que asiste a alguna de ellas, puedes entrar gratuitamente en los foros y opinar en cualquiera de los temas de tu agrado. Para salir de la sesión, haz clic donde dice tu pantalla.
98
ubicado hasta arriba de
Foros o grupos Aprovecho de discusión internet
Tema 3
Participar en miles de conversaciones escritas y gratuitas en la red Existen otros foros en internet en los que tienes que registrarte, pero no te preocupes, es un procedimiento similar en todos, como lo habíamos visto en la unidad para obtener una cuenta de correo electrónico, simplemente llenando un formulario. Puedes hacer búsquedas en internet de foros de discusión que traten temas de tu interés, por ejemplo: • Foros sobre deporte •Foros de discusión de política
Prueba haciendo estas búsquedas. Seguramente te arrojarán ligas a foros muy interesantes que te permitirán conocer la opinión de muchas personas en todo el mundo. No está de más saber qué opinan otras personas sobre un tema que te interesa a ti también. La estructura general de un foro de discusión quedaría como la siguiente figura:
99
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Si lo deseas puedes enviar un mensaje de correo a la persona que puso el mensaje en el foro, sólo haz clic en el botón . Se abrirá una ventana para que escribas el mensaje de correo, como lo habíamos visto en la unidad anterior.
Mis avances 1. Entra al sitio de Foros en el portal del CONEVyT y haz lo siguiente:
• Ingresa al Foro de Misceláneos. • Lee algunos de los comentarios del foro y selecciona uno en el que desees opinar. • Ingresa tu opinión y ve cómo aparece en el foro.
2. Ingresa a otros foros de discusión. • •
100
Participa en los siguientes foros: http://foros.hispavista.com/ http://foros.abc.es/forosabcd/foros.html Busca en internet otros foros de discusión, hazlo desde el buscador Google y escribe “Foros de discusión” en idioma español, participa en ellos. Recuerda que mientras más practiques más rápido aprenderás a usarlos.
Foros o grupos Aprovecho de discusi贸n internet
101
Manual para el adulto
Unidad 6 ¿Qué se puede hacer a través de internet? Con esta unidad aprenderás a: • Conocer los recursos que internet ofrece de manera gratuita. • Guardar información o diferentes tipos de archivos a tu computadora.
Esto te puede servir para: • Aprovechar al máximo los recursos que ofrece internet. • Platicar con tus conocidos fácilmente y a bajo costo. • Integrar documentos con información de internet. • Aprender y conocer sobre diferentes temas u oficios a tu propio ritmo.
102
Aprovecho internet
Tema 1. Tras la noticia desde mi computadora. Tema 2. Revistas digitales o electr贸nicas. Tema 3. Platicando por internet. Tema 4. Aprendiendo como en la escuela. Tema 5. Lo que no puede pasar desapercibido. Tema 6. Beto, un chico a todo dar. Tema 7. Las bibliotecas de internet. Tema 8. Ayudando a mis hijos con sus tareas.
103
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Cuando se habla de internet, por lo regular lo asociamos con búsqueda de información, pero existen otros recursos que pueden ser de utilidad o interés para ti. Por ejemplo, el acceder a periódicos o revistas, conversación en tiempo real (chat), tomar cursos, bajar archivos de música, imágenes o fotos, leer o bajar libros completos, utilizar traductores o diccionarios.
Tema 1
Tras la noticia desde mi computadora Sebastián es una persona a la que le gusta estar bien informado sobre todo lo que pasa en el mundo, pero por su horario de trabajo y las labores que desempeña a veces no le da tiempo de leer o comprar el periódico.
Sebastián trabaja como mensajero en una oficina y si aún no le han asignado actividades, en sus ratos libres o en la hora de la comida pide permiso para entrar a internet y leer los periódicos en línea. Algunos de los periódicos que se distribuyen normalmente de manera impresa también tienen su página en internet. Éstas son consideradas las páginas más visitadas en todo el mundo. Incluso puedes tener más variedad, pues puedes acceder a los periódicos de diferentes estados. Cada vez que Sebastián entra a este tipo de páginas se puede enterar de las noticias más importantes del día. Las noticias surgen en cualquier momento y lugar del mundo, es por eso que cuando Sebastián entra a leer el periódico en internet en la mañana en un par de horas o minutos ya son otras las noticias que puede leer. Otro de los grandes beneficios que Sebastián tiene al leer un periódico en internet es que se ahorra el costo del periódico impreso. Observa cómo es que Sebastián entra a leer el periódico en internet. Verás lo sencillo y rápido que es. 1. Abre el navegador de tu computadora (Internet Explorer o Netscape).
104
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
2. Escribe, por ejemplo, la dirección del periódico El Universal: http://www. el-universal.com.mx/noticiash.html 3. Observa la distribución de las noticias en la página. Notarás que están organizadas igual o de manera semejante que en un periódico impreso.
Actividad 1. Ingresa a las siguientes direcciones para ver periódicos en internet.
http://www.excelsior.com.mx/
http://www.reforma.com/
http://www.el universal.com.mx 2. Encuentra las noticias más relevantes del día en los siguientes sitios y coméntalas con tus compañeros. a. El Sol de Acapulco - http://www.elsoldeacapulco.com.mx/ b. El Porvenir - http://www.elporvenir.com.mx/ c. El Adelantado de Segovia - http://www.eladelantado.com/ 3. Ingresa a la siguiente dirección de perdiódicos en http://periodicos. ws/ para que tengas un directorio de todos los periódicos clasificados por país. a. Ingresa a varios de ellos. b. Coméntalo con tus compañeros. c. Guarda la dirección en tus Favoritos por si después quisieras buscar un periódico en especial.
105
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
4. Compra un periódico impreso de tu estado e ingresa a la página de algún periódico en línea, compáralos y contesta las siguientes preguntas. a. ¿Las noticias del periódico impreso de tu estado varían de un periódico en línea de otro estado? b. ¿Hay noticias relevantes que están en los titulares de los periódicos impresos o en línea sin importar el estado? 5. Ingresa al sitio web de un periódico en línea, busca alguna noticia que consideres puede interesarle a algún conocido tuyo y envíasela por correo electrónico. Notarás que en muchos de los sitios web de los periódicos tiene la opción de Enviar esta nota a un amigo, pruébala.
Tema 2
Revistas digitales o electrónicas A María Luisa siempre le ha gustado recibir noticias sobre convocatorias a eventos o probar algún programa de cómputo nuevo; en general, todo lo relacionado con la computadora y la educación.
Navegando por internet se ha encontrado con sitios que ofrecen revistas digitales o electrónicas. Éstas, como su nombre lo indica, son materiales en formato electrónico que puedes bajar a tu computadora o recibir periódicamente y de manera automática en tu correo electrónico. Para este último caso tienes que inscribirte. Algunos sitios cobran una cuota por ello, pero existen miles de ellas que son gratuitas. María Luisa ha encontrado una revista digital que es gratuita y con sólo registrarse puede recibir de manera mensual un ejemplar. Este es llamado El magazine de horizonte. Informática educativa, que es un claro ejemplo de este tipo de revistas, cuya dirección es: http://www.horizonteWeb.com/. María Luisa encuentra ahí información actualizada sobre temas de computación. Estas revistas digitales, al igual que una revista impresa de las que ves en los puestos de periódicos o tiendas de autoservicio, tienen un número de revista o tomo. Dentro del mismo sitio web puedes ver los números anteriores e imprimir la revista entera o las notas que más te interesen.
106
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Como observación especial te diremos que en una revista impresa te exponen toda la nota, en una digital te ponen un resumen de la nota y una liga a la nota completa, lo que permite tener un poco más de interactividad.
Si a ti te interesa ver y recibir la misma revista que María Luisa, haz lo siguiente: 1. Ingresa a la página http://www.horizonteWeb.com/ y suscríbete dando un clic sobre la imagen de Suscríbase ahora y llena los datos que se te piden. Aquí es muy importante que indiques tu correo electrónico, ya que por este medio recibirás la revista cada mes.
107
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Eso es todo, con eso comenzarás a recibir en tu correo la revista en formato electrónico. Si por alguna razón ya no quisieras recibirla, el mismo sitio web te ofrece la opción de borrarte de la lista para ya no enviártela. En internet puedes encontrar miles de estas revistas digitales, como de cocina, electrónica, manualidades, política, deportes, espectáculos, noticias, autos, en fin, casi sobre cualquier tema. Otro recurso parecido a una revista digital son los boletines. Éstos son semejantes a los volantes que te ofrecen en la calle y puedes encontrar muchos en la red. Por lo regular son para ofrecer o venderte algún producto o servicio.
Actividad 1. Si te gusta la gastronomía, visita la página “Mundo recetas” en la siguiente dirección http://www.mundorecetas.com ahí encontrarás que con sólo inscribirte recibirás en tu correo una receta cada semana. 2. Navega por internet o busca con ayuda de Google revistas digitales o boletines gratuitos, suscríbete a alguno que sea de tu interés y prueba sus beneficios o desventajas. Recuerda que si después de un tiempo ya no quieres recibir las revistas digitales o los boletines, puedes ingresar a la página y darte de baja, ahí se te indicará como hacerlo.
Tema 3
Platicando por internet
Benjamín se va a ir muy pronto a estudiar a Estados Unidos, sus padres están muy contentos por él, porque es una buena oportunidad para que Benjamín se
108
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
supere, pero a la vez sienten tristeza porque sólo un par de veces a la semana les hablará por teléfono. Adriana, la hermana de Benjamín, les comenta que no necesariamente tienen que utilizar el teléfono para comunicarse, que existe otra forma muy barata y sencilla en la que podrán platicar usando internet. Usando internet podrás acceder a salones de plática o chats donde se reúnen varias personas para conversar, y en vez de hablar utilizan mensajes, como los de un teléfono celular, que son enviados en el instante mismo en que se escriben. Adriana les sigue contando que para poder comunicarse será necesario que tanto sus padres como Benjamín estén conectados a internet al mismo tiempo, además de usar un software especial que ambos deben tener instalados en su respectiva computadora.
Un ejemplo de este tipo de software es el Messenger, también conocido como mensajero instantáneo. Pregunta al apoyo técnico si este software ya está instalado y pídele que te muestre cómo usarlo. Verás que es muy sencillo, o si lo prefieres realiza los siguientes pasos: 1. Obtener una cuenta de correo electrónico de Hotmail (comúnmente).1 Si ya tienes una, esa misma puedes usar. 1
Revisa el tema 8 de la unidad 4.
109
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
2. Abre el programa Messenger y escribe tu correo electrónico y contraseña.
Una vez dentro del programa, podrás agregar a tus amigos o familiares que también lo usen. 3. Para entablar una conversación con uno de tus contactos (familiar o amigo) sólo tienes que dar clic sobre el nombre de la persona a la que deseas contactar, verás una pantalla similar a la siguiente.
110
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
En este tipo de “charlas”, puedes platicar con una sola persona, o bien incluir a dos o tres personas más. También puedes encontrar salones de charla públicos en internet, los cuales no necesariamente deben tener un tema en común, sólo te recomendamos que leas las condiciones de uso y su contenido. Analiza bien el chat gratuito al que vas a ingresar. Es una buena y económica opción si no quieres gastar mucho dinero en llamadas telefónicas. No sólo puedes entablar comunicación con familiares o amigos, como lo hace la familia de Adriana, también puedes hacer amistades por los chats, ya que mucha gente se conoce ahí. Es muy importante que tengas cuidado de lo que platiques y de la información que manejes, ya que si es una persona desconocida para ti, no es conveniente que des tus datos personales para evitar malos entendidos o momentos desagradables, por el contrario, si utilizas los chats de una manera adecuada podrías encontrar nuevos amigos.
Actividad Diles a tu apoyo técnico, amigos o compañeros de tu plaza que organicen una pequeña práctica sobre cómo agregar contactos y cómo entablar comunicación a través del mensajero instantáneo.
Tema 4
Aprendiendo como en la escuela
Alejandra es una ama de casa que está estudiando la secundaria en una Plaza comunitaria. Un día llega a preguntarle a Gustavo, apoyo técnico de la plaza, si sabe de una buena escuela de inglés y con colegiaturas accesibles para que su hija Belem tome clases, ya que en la escuela le dijeron que le
111
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
hace falta practicar y escuchar conversaciones en inglés para comprenderlo mejor. Gustavo le dice que si bien una escuela de inglés es una buena opción para estudiar, le recomienda que primero utilice internet para practicar y tomar un curso en los tiempos y a la velocidad que su hija Belem quiera. Alejandra pregunta si eso es posible, ya que sabe que en la red puede encontrar información de cualquier tema, pero no estudiar. Gustavo le explica a Alejandra que en internet puede encontrar miles de cursos sobre cualquier tema, sólo es cuestión de buscar el adecuado y también ella podría tomarlo si quisiera. Una de las grandes ventajas de internet dentro del ámbito educativo es que puedes tomar cursos de cualquier parte del mundo, idioma o tema. Muchos de los cursos que puedes encontrar tienen algún costo, otros son gratuitos, sólo es cuestión de buscar uno adecuado a tus necesidades. Estos cursos pueden ser de administración, redacción, inglés, cocina, al igual que la información que localizas en internet, unos pueden ser de utilidad y otros no; es importante que revises antes de comenzar un curso algunos aspectos, como contenido, materiales complementarios, tiempo estimado para cursarlo, si ofrece ejemplos y si proporciona alguna evaluación. Estos tipos de cursos en la red están formados por varias páginas web que te presentan de manera sencilla los contenidos del curso. Algunos de ellos integran animaciones o sonidos y por ello debes considerar tener los elementos necesarios para visualizarlos, es decir, tener en tu computadora bocinas y micrófono, así como el software necesario para reproducir sonido o visualizar videos. Los cursos que se ofrecen por una cuota pueden ser más elaborados y personalizados, pero pueden no ser pedagógicamente adecuados para aprender sin un profesor. Te recomendamos que si tienes la intención de tomar un
112
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
curso y tienes que hacer algún pago, te asegures cumplen con tus expectativas y, efectivamente, te enseñen lo que quieres aprender. Gustavo ayuda a Alejandra a buscar en la red un curso de inglés que se ajuste a lo que su hija Belem necesita. Navegando por internet se encuentra con el curso de inglés que ofrece AulaFacil. Realiza junto con Gustavo y Alejandra los siguientes pasos en una computadora con internet, verás lo rápido y sencillo que es. 1. Ingresa a la página en http://www.aulafacil.com. 2. Selecciona Curso de inglés, y haz clic en el botón Entrar.
Ya que Belem necesita oír y practicar el inglés, esta página puede serle de utilidad. Te recomendamos que escuches una lección y analices qué tan útil o fácil resulta este curso de inglés. Sólo haz clic sobre la imagen de los audífonos. No olvides verificar si tienes: 1. Las bocinas conectadas a la computadora y 2. Regular el sonido: a. Haz clic en el icono de una bocina ubicada en la parte inferior derecha de tu pantalla.
113
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Para ver las demás opciones del curso, Gustavo y Alejandra entran al índice de ejercicios y al apartado de aumenta tu vocabulario. Alejandra ve que este curso gratuito será de gran ayuda para su hija Belem y puede tomarlo en cualquier rato libre que tenga, y más le agrada poder practicarlo, junto con su hija, sin que eso implique un costo adicional. Prueba el curso al igual que lo hicieron Gustavo y Alejandra y no te arrepentirás, si lo prefieres elige otro de los cursos que ofrecen en ese sitio web.
Actividad 1. Ingresa a otros cursos, como de publicidad, cocina, salsas, italiano, liderazgo de AulaFácil en http://www.aulafacil.com, o busca cualquier otro en internet que sea de tu interés. 2. Busca “Cursos gratuitos” en español a través de un buscador. 3. Navega por las páginas que los ofrecen. 4. Toma uno de estos cursos y al final responde las siguientes preguntas:
a. ¿Te gustó?
b. ¿Crees que aprendiste algo? ¿Por qué?
c. ¿Qué te parece la idea de aprender por medio de estos cursos?
d. ¿Tomarías otros cursos? Sí ¿Por qué?
114
No
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Tema 5
Lo que no puede pasar desapercibido
Algunos de los recursos que internet te ofrece de forma gratuita son: 1. Los traductores en línea, que te permiten traducir una palabra, frase o documento a diferentes idiomas, como el inglés, portugués, italiano, francés, alemán, etcétera. 2. Los diccionarios en línea, que te muestran el significado de una palabra. Esto es como usar un traductor o un diccionario impreso, sólo que de una forma más rápida. Veamos el caso de María. María es una ama de casa que está estudiando su educación básica en una Plaza comunitaria. Por la tarde, su hija Esther le dice que le dejaron de tarea hacer la traducción del español al inglés del texto que ella quisiera y no la ha hecho. Esther preocupada le dice a su mamá que si no lleva la tarea su maestra la regañará. María ha visto que algunos de sus compañeros de la plaza utilizan traductores y diccionarios en internet, así que decide llevarla para ver si alguno de ellos puede ayudarle. En la Plaza comunitaria se encuentra con Berenice, que trabaja como asesora, le explica su situación y ella con gusto le ayuda. Haz, junto con Berenice, los siguientes pasos. 1. En una computadora conectada a internet busca traductores gratuitos o, si lo prefieres ingresa a la siguiente dirección: http://www.traducegratis.com
Para traducir un texto sigue las instrucciones que te muestra la página.
Es importante aclarar que las traducciones no son al 100% correctas, es necesario que leas el texto y hagas algunas correcciones gramaticales.
115
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
María se da cuenta de lo fácil que es utilizar traductores en la red. Berenice manda a imprimir la traducción y se la da a Esther para que con calma la copie en su cuaderno. Usar este tipo de traductores da la posibilidad de ver la traducción palabra por palabra o frase por frase, y esa es otra forma de aprender. Además, les indica que pueden traducir textos a diferentes idiomas. Prueba con el texto de María la traducción a otro idioma diferente al inglés. Como podrás darte cuenta, un traductor es de gran ayuda para saber cómo sería un texto en otro idioma, puedes aprender frases o palabras usando los traductores en línea.
Actividad Para practicar las opciones de este traductor o algún otro que encuentres en la red, haz lo siguiente: 1. Traduce el siguiente texto del español al francés.
“El uso de las computadoras en la actualidad forma parte de las actividades diarias de la mayoría de las personas, ya que en casi todas las oficinas es común verlas funcionando como máquinas de escribir o como medios para buscar, procesar y analizar información.”
2. Copia el texto resultante en francés y tradúcelo al inglés. 3. Traduce el texto del inglés al español. 4. Copia y pega las traducciones que resultan en un documento nuevo de algún procesador de palabras que tengas en tu computadora y compáralas palabra por palabra, te ayudarán a aprender frases en otros idiomas.
116
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Si navegando por la red te encuentras con páginas que están en inglés u otro idioma, no te preocupes más, ya que algunos de estos traductores te ayudan a hacer la traducción de una página web completa, sólo tienes que hacer lo siguiente: 1. Escribe la dirección de la página que desees traducir. 2. Selecciona el idioma al cual deseas hacer la traducción. 3. Haz clic en Traducir.
4. Observa qué pasa con la página que indicaste.
A Nancy le gusta mucho leer poemas en la red, pero algunas de las palabras que utilizan los autores no las entiende. Ella utiliza los diccionarios en línea para traducir al instante las palabras que no entiende, eso le ayuda a comprender mejor lo que los autores quieren decir en sus poemas. Observa lo que hace Nancy para ayudarse. 1. Busca en internet diccionarios en línea o ingresa a la dirección: http://www.rae.com que es la página del Diccionario de la Real Academia Española.
117
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
2. Busca el significado de la palabra educación o cualquier otra que gustes.
3. Verás el significado de la palabra tal y como lo verías en un diccionario impreso.
118
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Actividad 1. Guillermo es un chico al que le gusta mucho la biología, sobre todo lo relacionado con la flora y la fauna del mar. Puede pasarse horas enteras buscando en la red información sobre este tema, pero muchas de las páginas que arroja la búsqueda están en inglés. Ayuda a Guillermo a buscar información sobre la flora y fauna marinas, no restrinjas tu búsqueda al idioma español y verás que aparecerán ligas a sitios en otros idiomas. Copia la dirección y con ayuda de un traductor de páginas completas -como el que vimos anteriormente- tradúcelas. 2. Utilizando el diccionario Rae consulta el significado de las palabras. a. Compañerismo. b. Prontuario. c. Certificado. 3. Con un buscador como Google, localiza otros traductores y diccionarios en línea y prueba con las mismas palabras antes mencionadas y pregúntate:
a. ¿Hay alguna diferencia en la definición que arroja un traductor y otro? b. ¿La definición es más completa en un diccionario que en otro?
4. Localiza un traductor y un diccionario en línea que te convenza por su fácil uso y por los resultados que arroje. Guárdalo en tus Favoritos.
Tema 6
Beto, un chico a todo dar
Beto comenzó a estudiar en una Plaza comunitaria, es un chico que si algo no entiende o no sabe, no para hasta dominarlo. Él había visto que sus compañeros de la plaza utilizaban las computadoras para ver páginas, hacer cartas, carteles y hasta dibujar y les preguntó si tenían un libro o manual para aprender y conocer internet.
119
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Los encargados de la Plaza comunitaria le dieron el módulo Introducción al uso de la computadora para saber cómo prender la computadora, usar los programas y, lo que más le interesaba a Beto, internet y correo electrónico, entre otras cosas. También le dijeron que hay otro módulo más completo sobre todo lo que puede hacer con internet, más detallado y fácil de llevar. Beto, como es su costumbre, estudiaba ambos cursos solo, ya que son muy intuitivos, e hizo un resumen de las cosas que puede bajar de internet a su computadora y cómo hacerlo. Considera que puede ser de utilidad para otras personas que deseen complementar los cursos. Observa lo que Beto escribió, seguramente te servirá para que tú, al igual que él, aprendas a guardar en tu computadora diferentes tipos de archivos de la red. Beto inicia su documento con una breve explicación. Además de información en internet puedes encontrar diferentes tipos de archivos como imágenes/fotos, documentos o archivos de alguna aplicación. Primero que nada te diremos que los tipos de archivos que encuentras en la red pueden ser: Formato
Descripción
html Prácticamente son los archivos de las páginas web. zip Archivos comprimidos. Son varios archivos integrados en un paquete, para abrirlo necesitas un descompresor de archivos y el más conocido y manejable es WinZip. pdf Es un formato de archivo universal que mantiene el tipo de letra, imágenes, gráficos y apariencia de cualquier documento de origen, independientemente de la aplicación y plataforma utilizadas para crearlo. Los archivos PDF de Adobe son com-
120
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
pactos y completos; se pueden compartir, ver e imprimir con el software gratuito Adobe Reader. Lo puedes bajar de: http://www.adobe.es/products/main.html jpg/gif Las imágenes en internet normalmente están en este formato, ya que son de tamaño muy pequeño y se pueden cargar o visualizar más rápidamente en internet. mp3 Son archivos de música que puedes bajar para uso personal. doc, xls o ppt Son documentos de Word, Excel o PowerPoint. Exe Son archivos ejecutables, aplicaciones de programas que se ejecutan de manera directa, es decir, sin instalarse en la computadora. swf, mpg, mpeg Este tipo de archivos es para manejar películas o animaciones en internet.
A continuación te explicamos cómo puedes guardar estos archivos en tu computadora.
Guardar una página web 1. Una vez que estés en la página que quieres bajar, selecciona del Menú principal la opción Guardar como...
121
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Observa que se guarda la página web y una carpeta con todas las imágenes.
Guardar o bajar un archivo zip, jpg/gif o exe Para bajar este tipo de archivos lo puedes hacer de dos maneras diferentes: 1. Con el botón derecho del ratón.
122
1. Posiciona tu cursor sobre la liga del archivo que quieres bajar y da un clic con el botón derecho del ratón. Se abrirá una ventana como en la siguiente figura.
2. Selecciona la opción Guardar destino como... 3. Se abrirá la pantalla para que indiques en dónde guardarás el archivo. Luego de darle un nombre haz clic en el botón
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Para descomprimir este tipo de archivos (ZIP) necesitas un programa especial que se llama Winzip, que puedes bajarlo de la red de manera gratuita. Pide ayuda al apoyo técnico de la plaza.
2. Directamente.
Si ya has estado navegando en la red, te habrás dado cuenta que puedes bajar software gratuito o de prueba (trial); por lo regular para bajar este tipo de archivos tienen una liga directa, por ejemplo, en el portal del CONEVyT tienes una página con software gratuito.
1. Ingresa al portal del CONEVyT en http://www.conevyt.org.mx.
3. Verás la siguiente pantalla, haz clic en donde dice Clic. Te llevará a una parte de la página para que bajes el programa. Clic es una aplicación que te permitirá hacer ejercicios interactivos.
2. Haz clic en el icono.
123
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
4. Para bajarlo simplemente haz clic en donde dice Descargar Ahora, al igual que en las anteriores se abrirá una ventana para que indiques en dónde lo guardarás.
Una vez que tengas el archivo en tu computadora simplemente haz doble clic sobre él y comenzará el proceso de instalación. Sigue las instrucciones y listo, a utilizar tu aplicación. Es recomendable que investigues cómo instalar y utilizar los programas que bajes de internet, pero también que te asegures de que te serán útiles y podrás aprovecharlos al 100%, y un punto muy importante, debes cerciorarte de que no causarán daño a tu computadora, porque el ser gratuitos no garantiza su óptimo rendimiento. Puedes encontrar imágenes que te indican directamente que los puedes bajar, como las siguientes:
124
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Actividad Muchos de los documentos que encuentras en internet están en formato PDF y necesitan el programa Acrobat Reader para poder ser visualizados. Si aún no lo tienes instalado en tu computadora, puedes bajarlo con los siguientes pasos: 1. Ingresa a la página http://www.adobe.es/products/acrobat/readstep2.html. 2. Sigue las instrucciones que se te indican para bajar el archivo Adobe Acrobat en español. 3. Instálalo en tu computadora; esta operación puede tardar unos minutos.
125
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Guardar o bajar un archivo pdf Los archivos del tipo PDF han proliferado mucho en internet por las bondades que ofrece, la manera en que puedes bajarlos es la siguiente: 1. Por ejemplo, ingresa a la página http://www.educastur.princast.es/curriculo/doc/aprendizaje.pdf. 2. Seleccionando del Menú Archivo la opción Guardar. 3. O bien, haz un clic en el botón que tiene un disco Éste puede variar dependiendo del tipo de Acrobat Reader que tengas instalado en tu computadora. 4. Con ambas opciones se abrirá la ventana para indicar en dónde quieres guardarlo.
Archivos doc (Word), xls (Excel) y ppt (PowerPoint) Estos tipos de archivos no son muy usuales en internet, pero puedes llegar a encontrarlos cuando haces una búsqueda. Se pueden identificar fácilmente porque antes del enlace aparece la frase [DOC]. Veamos un ejemplo: 1. Ingresa al buscador Google. 2. Escribe las palabras “aprendizaje+doc”, aparecerán enlaces a documentos de Word.
126
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
3. Al dar un clic sobre la liga se abrirá una ventana como la siguiente:
Puedes abrirlo directamente en tu navegador o guardarlo en tu computadora. Si lo deseas puedes abrirlo primero para saber de qué trata el documento, y después guardarlo si te interesa conservarlo. Para ello haz clic en el menú Archivo y enseguida en la opción Guardar como... e indica dónde lo guardarás.
127
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Un procedimiento similar es con los archivos de Excel y PowerPoint que encuentras en la red.
Archivos mp3 Este tipo de archivos son de entretenimiento, ya que es el formato para archivos de música. También los puedes bajar con cualquiera de los procedimientos mencionados.
Actividad Utiliza un buscador para localizar archivos gratuitos que puedes bajar de internet, tu búsqueda puede ser: “Juegos gratis”, “software gratuito”, “iconos y cursores gratis”, imágenes gratis, etcétera. Aquí te mostramos algunas ligas. http://www.mp3actual.com/ http://www.elrinconcito.com/LibrosGratis/LibrosGratis.htm
128
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Archivos swf, mpg, mpeg Algunas páginas dan la oportunidad de almacenar este tipo de archivos en nuestra computadora pero otras no. A continuación te presentamos algunas ligas con este tipo de archivos. Visita virtual al Palacio Nacional http://www.shcp.gob.mx/museo_palacionacional/shcp_mv.swf Para verse directamente en tu navegador. El libro perdido de Abraham http://www.bookofabraham.info/Clips-del-video.htm Ahí encontrarás algunos videos en formato mpg o mpeg para ver o bajar a tu computadora. Para verlos con tu reproductor de video, simplemente haz clic en la liga correspondiente o da un clic con el botón derecho del ratón y selecciona la opción Abrir.
Si quieres guardarlos en tu computadora, haz un clic con el botón derecho del ratón sobre la liga correspondiente y selecciona Guardar destino como... En la ventana que se abre indica en dónde lo quieres guardar.
129
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Verdad que es de utilidad el resumen que hizo Beto, practica en tu computadora con internet cada una de las opciones que presenta, recuerda que sólo con práctica aprenderás a usar más rápidamente cualquier programa de cómputo.
Tema 7
Las bibliotecas de internet
Otra de las grandes bondades de internet es que puedes visitar bibliotecas de las llamadas digitales, esto prácticamente sin ningún costo y desde la comodidad de tu hogar o trabajo. El portal del CONEVyT ofrece este valioso recurso, para ello, realiza lo siguiente: 1. Ingresa a http://www.conevyt.org.mx y haz clic en el icono de
130
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
2. Al ingresar verás una pantalla como la siguiente.
3. Puedes hacer búsquedas para localizar un tema en específico, por ejemplo, “matemáticas”.
4. El resultado de tu búsqueda será algo como lo siguiente, en él puedes ingresar para ver su ficha bibliográfica, es decir, una descripción del libro.
131
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Otra gran ventaja es que puedes encontrar libros completos en internet para que los bajes o los leas en línea, los cuales se llaman libros electrónicos. Lee el caso de Rocío. Rocío es una aficionada a la lectura y uno de sus escritores favoritos es Shakespeare. En una librería vio que vendían un paquete con varias de las obras de ese autor, pero el precio estaba fuera de su alcance. Un día platicando con su prima Bertha le dijo que no era necesario que comprara ese paquete de libros si los puede tener de manera gratuita en internet. A Rocío le interesó mucho y le preguntó a Bertha cómo podría hacer eso. Bertha le comentaba que era muy sencillo, porque ella ya había bajado material de una dirección que encontró en la red. Observa y realiza junto con Bertha y Rocío lo que tuvieron que hacer. 1. Primero que nada entraron a internet desde una computadora conectada a la red. 2. Ingresaron a Ciberoteca, una de las bibliotecas digitales en línea, con la dirección, http://www.ciberoteca.com/homecas.asp. 3. Para buscar la obra Romeo y Julieta, escribieron el titulo de ésta en el recuadro e hicieron clic en el botón Buscar.
132
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
4. De los diferentes enlaces que aparecen, eligen uno para leer la obra en línea. Les aparece el índice de la obra Romeo y Julieta, en donde con sólo hacer clic en el enlace les abrirá una ventana con el texto completo. Observa que la búsqueda se puede hacer también por autor. Escribe en el cuadro “Shakespeare” y selecciona la opción Autor, finalmente haz clic en la liga Buscar. Existen además en la red libros electrónicos en formato PDF, un formato especial en el que texto e imágenes aparecen como imagen y que pueden ser leídos con el programa Acrobat Reader, que es gratuito en internet. Si no recuerdas cómo bajar material de la red a tu computadora te recomendamos que leas el Tema 6. Beto, un chico a todo dar.
Actividad René tiene dos hijos en la primaria. A los dos les han recomendado que en casa lean juntos periódicos, revistas o libros para fomentar su gusto por la lectura y practicar su acentuación y pronunciación. René tiene internet en casa y sabe que puede bajar o conseguir en la red material suficiente para trabajar con sus hijos. Ayuda a René a buscar material para sus hijos, haciendo lo siguiente: 1. Con ayuda de un buscador, localiza libros electrónicos sobre los siguientes autores u obras y bájalos a tu computadora. a. Julio Verne. b. Rubén Darío. c. La vuelta al mundo en ochenta días. d. Don Quijote de la Mancha. 2. Busca en la red “cuentos infantiles para niños”, puedes bajarlos a tu computadora o imprimirlos. Si tienes hijos pequeños seguramente les agradarán.
133
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 8
Ayudando a mis hijos con sus tareas Mercedes y Pablo disfrutan mucho ayudando a sus hijos a hacer sus tareas. Como ambos trabajan tienen poco tiempo para comprar monografías, buscar en enciclopedias o llevar a sus hijos a alguna biblioteca. Lo que hacen Mercedes y Pablo es utilizar internet; están seguros de que ahí encontrarán mucha y variada información para ayudar a sus hijos con sus tareas.
Tú puedes, al igual que lo hacen Mercedes y Pablo, copiar texto o imagen a un documento nuevo de un precesador de palabras e integrar el material como más te guste. Supongamos que a uno de los hijos de Mercedes y Pablo le pidieron de tarea información sobre el sitio arqueológico de Teotihuacan, y con ayuda de un buscador encontraron la liga: “Teotihuacan, la ciudad de los dioses” en la siguiente dirección http://www.elbalero.gob.mx/historia/html/home.html. Han recorrido la página y sólo quieren copiar una parte del texto y una que otra imagen. Realiza junto con Mercedes y Pablo el procedimiento para integrar un documento. 1. Abre un documento nuevo en un precesador de palabras. 2. Selecciona el texto arrastrando el ratón sobre él.
a. Para copiar el texto: i. Haz un clic con el botón dere- cho del ratón, y en la ventana que aparece selecciona Copiar o
134
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
ii. Desde el menú Edición selecciona la opción Copiar.
iii. Pega el texto en tu documento, haciendo clic en el menú Edición en la opción Pegar o con el icono
b. Para copiar una imagen haz lo siguiente. i. Da un clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen que quieras copiar. Del menú que te aparece selecciona Copiar.
ii. Regresa a tu documento en el procesador de palabras y del menú Edición selecciona Pegar o presiona el icono
135
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tu documento quedaría más o menos así:
Para terminar puedes hacer lo siguiente: 1. Darle otro formato al texto en cuanto a tipo de letra, color o tamaño. 2. Guardar tu documento con el menú Archivo en la opción Guardar o con el icono . 3. Imprimir la tarea con el menú Archivo en la opción Imprimir o con el icono . Es muy importante revisar lo que se pegó para estar seguro de que la información copiada es la misma de Mercedes y Pablo. Será indispensable que leas y revises lo que se encontró, pues si sólo se copia y pega no se cumplirá el objetivo de la tarea, que es aprender sobre los aztecas.
136
¿Qué se puede hacer a través Aprovecho de internet? internet
Mis avances En un documento nuevo de tu procesador de palabras haz un resumen sobre los siguientes temas: 1. Trajes típicos regionales de México. 2. Información sobre tu estado: historia, razas étnicas, lugares turísticos. 3. Día de Muertos. Copia imágenes en tu documento para que resalte más. Imprímelo para que puedas mostrarlo a tus hijos, primos o compañeros de la plaza.
137
Manual para el adulto
Unidad 7 Virus informáticos Con esta unidad aprenderás a: • Comprender qué son los virus informáticos. • Prevenir y eliminar los virus en computadoras o disquetes.
Esto te puede servir para: • Saber cómo proteger una computadora de los virus. • Eliminar los virus informáticos de una computadora o disquete.
138
Aprovecho internet
Tema 1. Enfermedad de las computadoras: virus informรกticos. Tema 2. Virus, una forma fรกcil y sencilla de prevenirlos.
139
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Tema 1
Enfermedad de las computadoras: virus informáticos
Al igual que los seres humanos las computadoras pueden ser infectadas o atacadas por virus que pueden dañar su funcionamiento e incluso que no haya ningún remedio y se tenga que borrar todo lo guardado. Los virus que atacan a las computadoras son llamados virus informáticos y son programas que pueden instalarse en tu computadora cuando estás navegando por internet, al introducir un disquete, o una memoria flash infectados con estos virus. Estos programas son como un procesador de texto, una hoja de cálculo o algún juego. Son muy pequeños, ya que entre más pequeños sean menos pueden ser localizados; se ejecutan sin permiso del usuario y tienen como objetivo dañar los archivos de la computadora o alguna o varias de sus funciones e incluso afectar partes del equipo, como puede ser el disco duro (memoria).
Los virus informáticos son creados por personas que se dedican a desarrollar programas informáticos, y muchas veces lo hacen con la finalidad de entretenerse o hacerse notar. Cada día los programadores de virus compiten entre sí para desarrollar otros cada vez más peligrosos, pero también existen programadores que se dedican a desarrollar más avanzados programas antivirus. Aunque estos tipos de virus se pueden instalar en tu computadora a través de internet, también pueden estar en algún archivo que te proporcionen en un disquete, en un mensaje o en un archivo adjunto de un correo electrónico o en algún programa ejecutable que bajes de internet.
140
Aprovecho Virus informáticos internet
De ahí la importancia de instalar en tu computadora un programa antivirus para evitar que se introduzcan o poder eliminar cualquier tipo de virus informático. Ya mencionamos qué son los virus, quiénes los hacen y lo que pueden hacerle a tu computadora, pero ¿cómo detectas que tu computadora o disquete tiene virus? Veamos el caso de Agustina y Tomasa.
Tema 2
Virus, una forma fácil y sencilla de prevenirlos
A Agustina y a Tomasa les gusta mucho bordar en punto de cruz, por eso tomaron un curso gratuito en su delegación. Como regalo por terminar su curso con unas labores hermosas, su maestra les regalo un disquete con varios patrones que pueden imprimir y bordar posteriormente.
Como ninguna de las dos tiene computadora en casa, deciden ir a una Plaza comunitaria en la que Tomasa estudia la primaria y le pide a Poncho, el apoyo técnico, la deje imprimir algunos de los patrones. Cuando introdujeron el disquete a la computadora apareció un letrero diciendo que el disquete estaba infectado. Tanto Agustina como Tomasa se espantaron y pensaron que habían descompuesto la computadora con su disquete. Poncho les explicó que no se preocuparan porque las computadoras de la plaza tenían antivirus para detectar si un disquete o cualquier otra información de la computadora tenía virus.
141
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Poncho les siguió explicando que ese mismo programa podría vacunar su disquete para quitarle el virus, tal como si fuera una enfermedad. También les explicó que en ocasiones es tan poderoso el virus que no les permite hacerlo, y por lo tanto no es recomendable seguir utilizándolo. Si hubieran utilizado el disquete en una computadora que no tuviera programa antivirus actualizado, podrían haberla dañado y perder toda la información. Agustina le pregunta a Poncho si su disquete tiene remedio, a lo que Poncho comienza a vacunar el disquete: “Corrieron con suerte, el programa pudo borrar el virus de su disquete. Ahora sí podemos imprimir lo que quieran”, les dijo.
Mis avances 1. Realiza una búsqueda en internet sobre algunos programas antivirus y contesta lo siguiente: a. Encuentra tres marcas b. Cuánto cuestan cada una c. Cada cuándo hay que renovarlos 2. Realiza una búsqueda poniendo la palabra “virus” y menciona las principales características de los que encontró.
142
143
Manual para el adulto
144
Aprovecho internet
Glosario de tĂŠrminos
145
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
A
146
@
Es un símbolo utilizado en todas las direcciones de correo electrónico. Se utiliza como separador entre el nombre de usuario y el nombre de la computadora donde reside la cuenta.
Alias
Nombre usualmente corto y fácil de recordar que se utiliza en lugar de otro nombre más largo y difícil de recordar. En los programas de correo electrónico de internet se utiliza a menudo para designar a los destinatarios más habituales.
Archivo
Agrupación de información que puede ser manipulada de forma unitaria por el sistema operativo de una computadora. Un archivo puede tener cualquier tipo de contenido (texto, ejecutables, gráficos, etc.) y posee una identificación única formada por un “nombre” y un “apellido”, en el que el nombre suele ser de libre elección del usuario y el apellido identificar el contenido o el tipo de archivo. Así, en el archivo “prueba.txt” el apellido “txt” señala que se trata de un archivo que contiene sólo texto.
Archivo adjunto
Es un fichero o archivo que se envía junto con un mensaje de correo electrónico. El archivo puede contener cualquier objeto digitalizado, es decir, puede llevar, texto, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonido, entre otros.
Arpanet
Es una abreviación de Advanced Research Projects Administration Network, el sistema de red informática del cual nació internet. Arpanet comenzó en 1969 como un experimento del Ministerio de Defensa de Estados Unidos, que probaba las redes de comunicación por medio de paquetes de información.
Asunto
Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y está destinada a describir en pocas palabras el contenido de dicho mensaje. Es muy conveniente utilizarla para hacer más fácil al destinatario el manejo del correo recibido.
Attachment
Véase Archivo adjunto.
Aprovecho Ejercicios internet
B Bajar
Véase Descargar.
BCC
Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y su finalidad es incluir uno o más destinatarios de dicho mensaje cuya identidad no aparecerá en el mensaje recibido por el destinatario o destinatarios principales. La etiqueta de la red dicta suprimir, o al menos limitar al máximo el uso de este procedimiento, porque se oculta al destinatario que el mensaje llegará a otras personas. Por el contrario, se recomienda su uso cuando hay que enviar un mensaje a un número alto de destinatarios, para evitar que la cabecera del mensaje sea de gran tamaño. BCC es un acrónimo de la frase inglesa blind carbon copy (copia ciega en papel carbón).
Biblioteca digital
Es una biblioteca cuyas colecciones se encuentran almacenadas en medios electrónicos, lo cual facilita el acceso a la información en forma selectiva y a muy alta velocidad.
Browser
Véase Navegador.
Buscador
Es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios web en función de los títulos de los archivos, de palabras clave o del texto completo de ambos archivos.
Buscador web
Página web que conduce a los lugares de internet donde está la información que se busca.
C Carpeta
Espacio del disco duro de una computadora destinada a almacenar ficheros de cualquier tipo (texto, ejecutables, etc.). Una carpeta coincide casi siempre con un directorio y, al igual que éste, se identifica mediante un nombre, por ejemplo “Cartas de mayo 2001”. Dentro de una carpeta puede haber otras carpetas.
CC
Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y su finalidad es copiar ese mensaje a uno o más destinatarios de dicho mensaje, cuyas identidades, a dife-
147
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
rencia de lo que sucede con los incluidos en la línea bcc, aparecerán en el mensaje recibido por el destinatario o destinatarios principales. cc es un acrónimo de la frase inglesa carbon copy (copia de papel carbón). Chat
Véase Salón de plática.
Cibernauta
Véase Usuario.
Clic
Oprimir un botón del ratón o mouse.
Cliente
Computadora en internet que da información a quien la pide.
Comercio electrónico
Es toda aquella transacción comercial que se realiza a través de Internet.
CPU
Por sus siglas en inglés (Central Processing Unit), es la Unidad Central del Proceso donde se realizan todas las acciones que se le piden a la computadora.
Computadora
Conjunto formado por un monitor, un teclado, un ratón y una cpu. Permite manejar todo tipo de información.
Conexión
Unión que se establece entre una computadora e internet, normalmente a través de la línea telefónica o por conexión directa.
Configurar
Definir opciones para el correcto funcionamiento de un programa o para ajustar a nuestras necesidades el modo de operar de la computadora.
Contraseña
Es un código o una palabra que se utiliza para acceder a datos restringidos de una computadora.
Copyright
Véase Derecho de autor.
Correo electrónico Servicio de internet que permite enviar y recibir cartas a otros usuarios de internet por medio de la red. La recepción es casi instantánea. Cursor
148
Barra parpadeante que aparece en pantalla cuando la computadora está preparada para que se le introduzca un texto con el teclado.
Aprovecho Ejercicios internet
D Derecho de autor
Derecho que tiene un autor, incluido el autor de un programa informático, sobre todas y cada una de sus obras y le permite decidir en qué condiciones pueden éstas ser reproducidas y distribuidas. Aunque este derecho es legalmente irrenunciable puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida. El símbolo de este derecho es ©.
Descargar
En inglés download. Descargar es el método por el que un usuario accede y baja todo tipo de archivos a su computadora.
Dirección de correo Conjunto de caracteres utilizado para identificar a un usuario de correo electrónico y poder enviarle mensajes a través de este medio. Está compuesto por el nombre del usuario, un signo @ y los dominios adecuados. Por ejemplo, micorreo@personal.com.mx Dirección web
Conjunto de caracteres para identificar una página en internet.
E E-mail
Véase Correo electrónico.
Enlace
Es una palabra, frase o grupo de palabras subrayadas y con otro color que se encuentra en un documento de hipertexto y permiten pasar a otra sección del mismo documento o a otro documento de la red.
Explorador de Windows
Programa muy útil que permite administrar los ficheros que residen en el disco duro o en otras unidades de almacenamiento.
F Foro de discusión
En inglés newsgroup. También conocido como grupo de discusión. Se trata de un grupo de discusión electrónica, una serie de envíos, sobre un tema en particular que son enviados a un servidor de noticias que los distribuye a los otros servidores participantes.
149
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
H Hipertexto
Texto que contiene elementos a partir de los cuales puedes ir de una información a otra.
Hipervínculo
Liga existente en un documento hipertexto que apunta a (enlaza con) otro documento que puede ser o no otro documento hipertexto.
Host
Véase Servidor.
I Icono
Es una pequeña imagen gráfica, normalmente un símbolo, utilizado para representar gráficamente un programa, un archivo o una función en pantalla de la computadora para facilitar su localización.
Internet
Conjunto que aglutina las redes de datos en todo el mundo, uniendo miles de ellas. Expresado como idea, el mayor conjunto que existe de información, personas, computadoras y software funcionando de forma cooperativa.
L Lenguaje HTML
Lenguaje usado para crear páginas de hipertexto y gráficos que forman los contenidos de internet.
Liga
Véase Enlace.
M Módem
Dispositivo que se conecta a la computadora y a la línea telefónica. Permite que se realice la conexión a internet desde casa o desde la empresa
N Navegador (Browser)
150
Aplicación para visualizar todo tipo de información y navegar por el espacio internet. En su forma más básica son aplicaciones hi-
Aprovecho Ejercicios internet
pertexto que facilitan la navegación por los servidores de información internet. Navegar
Actividad apoyada fundamentalmente en la aplicación www (y anteriormente en Wais o Archie) que explora internet en busca de información novedosa o útil o, simplemente, como un entretenimiento más.
Nombre de usuario
Sirve para que la gente se identifique ante su proveedor de acceso a internet.
P Página web
Texto, gráficos y enlaces agrupados en forma de hoja, como si fuera una revista.
Periódico electrónico
Son páginas web con las noticias más relevantes del día.
Portal
Es un sitio web con servicios adicionales, como buscador o correo gratuito o de paga.
Proveedor de servicios de internet
Empresa que da conexión a internet a particulares y otras empresas.
R Red
Conjunto de computadoras conectadas entre sí que pueden compartir información.
Revista electrónica Son páginas web con anuncios semanales, quincenales o mensuales relacionadas con un tema en especial.
S Salón de plática (Chat)
Comunicación simultánea entre dos o más personas a través de internet. Hasta hace pocos años sólo era posible la “conversación” escrita, pero los avances tecnológicos permiten ya la conversación con audio y video.
151
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Servidor (Host)
Computadora en internet que da información a quien la pide. Otra definición: máquina que está conectada a internet y ofrece algún tipo de servicios: acceso a páginas web, directorios de FTP, correo, etcétera.
Sistema operativo
El programa más importante que se carga en la computadora. Sirve para que el usuario se pueda “entender” con la computadora.
Software
Programas o elementos lógicos que hacen funcionar una computadora o una red, o se ejecutan en ellos, en contraposición con los componentes físicos de la computadora o la red.
Subject
Véase Asunto.
U URL
Ver Dirección web.
Usuario
Persona o individuo que navega por internet.
V Ventana
Espacio delimitado en la pantalla de una computadora, cuyo contenido puede manejarse independientemente del resto de la pantalla.
Vínculo
Véase Enlace.
W
152
Web
Telaraña que forma la información enlazada en internet y se visualiza con un navegador.
Website
Colección de páginas web dotada de una dirección web única.
www
Abreviación de la expresión inglesa World Wide Web que, traducida literalmente, significa “telaraña mundial”, aunque es más conocida como la Web.
Aprovecho Ejercicios internet
153
Manual para el adulto
154
Aprovecho internet
Actividades Para realizar todas estas actividades es importante que tengas una computadora con conexión a internet. En cada una de las actividades, te indicamos algunas páginas web que te ayudarán a realizarlas, pero puede darse el caso que no estén disponibles cuando intentes ingresar a ellas, cambien de servidor o ya no se encuentren en la red. En ese caso te recomendamos que hagas búsquedas con ayuda de los buscadores referentes a los temas que se te indican. También es importante que recuerdes que sólo la práctica te ayudará a adentrarte al mundo de internet, verás que no es tan difícil como parece.
155
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
1. Búsqueda y envío de archivos por correo electrónico a. Localiza un sitio en internet con información sobre el sistema meteorológico nacional. b. Busca el estado del clima que tendrás para el día de hoy. c. Copia la información en un documento nuevo de algún procesador de palabras y guárdalo. d. Envía este archivo como un documento adjunto en un correo electrónico a uno de tus compañeros de la Plaza comunitaria. • Servicio Meteorológico Nacional: http://smn.cna.gob.mx/ • Yahoo! El clima en México: http://mx.weather.yahoo.com/america_del_norte/mexico/ • El Universal Online-Clima: http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/ol_clima.resultados
2. Los animales prehistóricos en mi café-internet Imaginemos que tú eres el encargado de un café internet y llega la señora Inés con su hijita Lupita, a quien le pidieron en la escuela busque información sobre animales prehistóricos.
156
Aprovecho Ejercicios internet
La señora Inés te comenta que lo primero que se le ocurrió fue comprar una monografía referente a este tema en la papelería, pero sabe que muchos de los compañeros de clase de su hija Lupita harán lo mismo, por lo tanto decidió ir a tu café-internet y buscar información e imágenes en internet. Ellas sólo necesitan la información, pues tienen computadora en su casa y ahí integrarán el documento y lo imprimirán, pero existe un pequeño problema: ni la señora Inés ni su hija saben utilizar internet. ¿Cómo ayudarías a la señora Inés y a Lupita? Realiza las siguientes actividades: a. Localiza en un buscador páginas en español con animales prehistóricos. b. Guarda las páginas completas en tu computadora, pero primero crea una carpeta para ello. Recuerda que las páginas web que guardes en tu computadora después las puedes consultar sin necesidad de estar conectado a internet. c. Una vez que encontraste los nombres de los animales prehistóricos, busca imágenes de ellos con ayuda del buscador de imágenes de Google. Por ejemplo, tiranosaurio rex. d. Crea una carpeta llamada AnimalesPrehistoricos y guarda ahí las imágenes que vayas encontrando. La señora Inés te estará muy agradecida por la información que le proporcionaste. En este caso, la señora Inés y Lupita sólo querían la información, pero pueden presentarse personas que pidan que les hagas el trabajo. No te preocupes, tú ya sabes cómo integrar un documento con material de internet; una vez terminado imprímelo y dáselo al cliente. • Animales prehistóricos: http://www.riojainternet.com/prehistoria/dinos.htm
157
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
• Imágenes de animales prehistóricos: http://www.editorialbitacora.com/camara/prehistoria/apre.htm • Museo de paleontología: http://www.queondala.com/estanzuela/historicos.htm .
3. Las películas de ciencia ficción
Si te apasionan las películas de ciencia ficción, ésta es una actividad que no puedes dejar de hacer. a. Localiza en internet películas de tu interés, por ejemplo: La momia. b. Busca información sobre la trama y sobre los personajes. c. Seguramente en las páginas que visites te darán la oportunidad de bajar imágenes de la película, guárdalas en tu computadora y haz tu colección. d. Busca en internet archivos con pedazos de la película. Estos archivos deben tener extensión mpg, mpeg o avi, para que los puedas ver con el programa de reproducción multimedia de tu computadora. e. Asegúrate de que puedas bajarlos de manera gratuita. • The mummy: http://www.imdb.com/title/tt0120616/ • La momia: http://perso.wanadoo.es/hangarclan/general/cine/pagcine/ mummy.htm
158
Aprovecho Ejercicios internet
• Egipto y el cine: http://www.egiptomania.com/egipto-cine/egipto_cine.htm
4. Estar bien informado de lo que pasa en el mundo A don Rubén le gusta estar bien informado pero sale muy temprano de su casa y regresa ya muy cansado como para ver el noticiero de la noche. Una buena opción es que desde su trabajo lea las últimas noticias del día. Como tiene conexión a internet, desde su oficina puede ingresar a cada momento a leer los periódicos en línea que ofrece internet y así estar bien informado. Si tú quieres estar igual o mejor informado que don Rubén, te sugerimos que también ingreses a algún periódico en línea de tu estado. 1. Busca en internet periódicos en línea. 2. Es recomendable que sean en español y de tu estado. 3. Ingresa más de dos veces al día para que veas que la información va cambiando constantemente.
• Lista de periódicos: http://periodicos.ws/
159
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
5. Una comunicación de país a país o de continente a continente a bajo costo ¿Qué harías si uno de tus hermanos, primos o amigos se va a vivir a otro país o estado? ¿Cómo mantendrías comunicación continua con él a bajo costo? Aquí te damos unos buenos consejos. • El correo electrónico. Esta es una buena opción si quieres hacer un tipo de carta electrónica, le llegaría más rápido y en consecuencia te contestaría también de inmediato. • Foros de discusión en línea. Si ambos coinciden en el mismo foro y a la misma hora podrías hablar como si estuvieran frente a frente. Te recomendamos que intercambien correos electrónicos para que puedan avisarse mutuamente en qué día y hora estarán en un determinado foro. No olviden indicar la dirección en donde se encontrarán. Si no conoces a nadie que esté en algún lugar del mundo puedes ingresar a los foros en línea de internet y conocer gente nueva. Es importante que tengas cuidado con las personas con quien platiques o con la información que manejes, nunca des información personal a un desconocido.
6. Conociendo un lugar del mundo
Supongamos que no has tenido la oportunidad de viajar a otro país, por ejemplo, Alemania, ya no tienes por qué preocuparte, puedes viajar de manera virtual por medio de internet.
160
Aprovecho Ejercicios internet
a. Busca en internet y con ayuda de un buscador “Alemania”; puedes restringir tu búsqueda a páginas en español. b. Navega por las páginas que encontraste. c. Puedes bajar imágenes de paisajes a tu computadora y mostrárselas a tus amigos. d. Busca otros lugares del mundo que te llamen la atención, aquí te mencionamos algunos: Cancún, Egipto, Cuba, Canadá, Guanajuato, Acapulco, España. • Alemania: http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/countries/deu/
• Ciudades fascinantes: http://www.alemania-turismo.com/pages_ex/780.html
7. El cine se ve mejor en el cine, ¿adónde vamos? Si uno de tus pasatiempos favoritos es ir al cine, pero no tienes forma de ver las películas que se exhiben ni los horarios de los cines cercanos a tu trabajo o casa, no te preocupes, haz lo siguiente: a. Si no tienes internet en tu trabajo o casa, ve a un café-internet. b. Ingresa a Google o Yahoo y busca “cines+México”. c. Te aparecerán varias páginas con las cadenas de cines más populares de tu ciudad.
161
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
d. Entra en alguna y ve la cartelera con horarios del cine de tu preferencia. • Cinepolis: http://www.cinepolis.com.mx/Asp/Cartelera/indexmx.asp • Cines: http://www.laregion.com.mx/guia/entretenimiento/cine.php • Cineteca Nacional: http://www.cnca.gob.mx/cnca/cineteca/bienv.htm
8. Conexión a internet por teléfono y por cable o red Dentro de este Libro del adulto te mostramos de manera sencilla cómo configurar tu computadora para que ingreses a internet por medio de una línea telefónica; por cable, como te habíamos mencionado, es un poco más complicado pero no imposible, por lo que aquí te mostramos algunas ligas en internet que te servirán de guía para realizar este tipo de conexión. Recuerda que tu proveedor de servicios de internet te debe indicar paso a paso cómo configurar tu computadora. • Baluma: informática online: http://www.baluma.com/internet1al10/configuracion.asp • La web del programador: http://www.laWebdelprogramador.com/temas/enlace.php?idp =1666&id=43texto=Internet
162
Aprovecho Ejercicios internet
9. Traduciendo textos a otro idioma Escribe o copia el siguiente texto en un traductor de internet. TradĂşcelo al espaĂąol. The INEA, key institution in the systemic integration of the National Council for the Education and the Life (CONEVyT), has as mission offer basic education to all the young men and 15-year-old major adults who could not complete this education across the enrolled in school system. The Institute, inside his (her, your) strategic actions (shares) it (he, she) has considered as goal increasing the attention to this population, offering a qualit education for the life and the work, which enriches the value associated with a certificate of primary or secondary. The creation of the Community Plaza like a point of meeting equipped with computers and I access to Internet, it (he, she) increases substantially the availability of resources of learning and gives a flexibility of schedule in order that the adults and young men (women) programme his (her, your) presence especially in the room of calculation when there are facilitated they more. In addition the community square (seat) brings the young men and adults over in I leave behind educationally to the technology, tending to close gaps not only digital but of cultural environment. This strategy has allowed that the community squares (seats) should dignify the education for the adults, offering physical, worthy spaces with qualit contents and putting within reach of the population the technologies of information and communication.
163
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Notas:
164
Apellido paterno
Nombre y firma del asesor/a
Fecha
Fecha
Nombre y firma del asesor/a
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Diferencia entre página y portal.
Elige una página de inicio.
Agrega páginas a Favoritos en su navegador.
Fecha Nombre y firma del asesor/a
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Elabora criterios de búsqueda sobre un tema dado.
Reconoce una liga en una página.
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Realizó el apartado de mis avances.
Busca información en particular. Realiza búsquedas exclusivas en imágenes, noticias o foros de discusión
Reconoce las partes principales de la barra de navegación
Conoce el origen del Internet.
Realiza búsquedas generales utilizando Internet.
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Buscando información en la red de redes
Unidad 3
Sabe cómo se forma una dirección URL
Entra a Internet usando un navegador
Sabe qué es Internet.
Conoce algunos usos del Internet.
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Navegar en internet
Unidad 2
RFE o CURP
Apellido materno
los contenidos que haya completado satisfactoriamente en cada tema.
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
¿Qué es internet?
Unidad 1
Marque con
Nombre de la persona joven o adulta
Hoja de Avances
Fecha Nombre y firma del asesor/a
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Organiza los mensajes de su buzón.
Recibe, envía y reenvía información electrónica.
Entra a un servicio de correo en Internet.
Obtiene una cuenta de correo electrónico gratuita.
Conoce la estructura de un correo electrónico.
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Cartas electrónicas
Unidad 4
Nombre(s)
Aprovecho internet
Aprovecho Ejercicios internet
165
Manual Libro delpara adulto el adulto • Aprovecho internet
Hoja de Avances
Apellido paterno
RFE o CURP
Apellido materno
los contenidos que haya completado satisfactoriamente en cada tema.
Nombre de la persona joven o adulta
Marque con
Unidad 7
Virus informáticos
Nombre(s)
Aprovecho internet
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Unidad 6 Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Comprende qué son los virus informáticos.
¿Qué se puede hacer a través de internet?
Realizó las actividades señaladas en el Libro del adulto.
Conoce los recursos que Internet ofrece de manera gratuita.
Conoce algunas formas para prevenir y eliminar los virus en computadoras o disquetes.
Unidad 5
Conoce qué son los foros de discusión.
Guarda información o diferentes tipos de archivos a tu computadora.
Foros o grupos de discusión
Maneja y conoce cómo funciona un foro de discusión.
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Lee archivos en zip y en pdf.
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Participa en un foro de discusión.
Hago constar que la persona joven o adulta completo satisfactoriamente este tema.
Fecha
Nombre y firma del asesor/a
Fecha Nombre y firma del asesor/a
Fecha Nombre y firma del asesor/a
166
Lugar de la aplicación
Fecha
Datos de la aplicación
Hoja de Avances
¿Qué aprendí?
Nombre y firma de la persona joven o adulta
Nombre y firma del aplicador/a
¿Para qué me sirve?
Autoevaluación final
Aprovecho internet