Boletín Institucional No. 129

Page 1

MIÉRCOLES, 12 FEBRERO 2014, ECUADOR

T

E

R

R

I

T O

R

I

A

L

BOLETÍN # 129 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

Foto: Personal de CRE colaboró en la evacuación de personas con discapacidad durante el simulacro binacional (Ecuador-Colombia) efectuado el jueves 6 de febrero en Carchi, Imbabura y Esmeraldas.


BOLETÍN # 129 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

BOLETÍN

MIÉRCOLES, 12 FEBRERO 2014, ECUADOR

T

E

R

R

I

T O

R I

A

L

facebook.com/cruzrojaecuador

www.cruzroja.org.ec

CRUZ ROJA ECUATORIANA PARTICIPÓ EN SIMULACRO BINACIONAL

Foto: En el ECU 911 en Quito se instaló el COE Nacional.

Foto: En Imbabura voluntarios(as) brindaron atención pre hospitalaria.

Quito-Ibarra El jueves 6 de febrero, Ecuador y Colombia realizaron un simulacro binacional que tuvo como objetivo preparar a los dos países ante desastres naturales como sismos y tsunamis. Cruz Roja Ecuatoriana participó con 117 voluntarios de Carchi, Imbabura y Esmeraldas, en donde se activaron Equipos de Búsqueda y Rescate, Atención Pre Hospitalaria, Apoyo Psicosocial y Restablecimiento del Contacto Familiar. En las tres provincias se evacuaron las instalaciones de las respectivas Juntas Provinciales. Entre tanto, en Quito Cruz Roja Ecuatoriana participó en el COE nacional. El evento fue organizado por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia.

Foto: En Carchi se atendió y estabilizó a personas heridas durante el simulacro.

BANCOS ORTOPÉDICOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Quito Con parte de los fondos que se recaudan a través del Programa del Vuelto en el que clientes de las farmacias Fybeca y SanaSana donan su cambio para destinarlo al tratamiento de pacientes que padecen enfermedades de la sangre, ha sido posible financiar el Proyecto de Fortalecimiento de Bancos Ortopédicos en seis provincias del país. La iniciativa se ha llevado a cabo en el marco del convenio CRE – Corporación GPF con una inversión de $95.576,04. Con este esfuerzo las Juntas Provinciales de Guayas, Cotopaxi, Azuay, Pichincha, El Oro y Loja cuentan con Bancos Ortopédicos completamente equipados y con infraestruc-

tura renovada y mejorada para atender a personas que a causa de enfermedades hematológicas requieren equipos ortopédicos y para brindar atención a la comunidad en general.

Foto: Bancos ortopédicos cuentan con nuevos equipos para brindar servicio a la comunidad.


MIÉRCOLES, 12 FEBRERO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 129 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

AGENTES PENITENCIARIOS RECIBIRÁN CAPACITACIÓN INTERNACIONAL Quito El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos y el Comité internacional de la Cruz Roja (CICR) firmaron un convenio de cooperación que permitirá, durante el presente año, asesorar, diseñar y ejecutar acciones de formación y capacitación de agentes de tratamiento penitenciario, acorde a los estándares internacionales de los Derechos Humanos en materia penitenciaria. Cincuenta agentes penitenciarios serán formados como instructores, quienes posteriormente se encargarán de replicar las capacitaciones recibidas.

Foto: Giorgio Negro, Jefe de la delegación del CICR en Ecuador, firmó convenio con José Serrano, Ministro de Justicia (E) .

IV ASAMBLEA NACIONAL DEL PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y VALORES HUMANITARIOS Quito Fortalecer la gestión y el posicionamiento del Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios mediante la implementación y homologación de procesos, la comunicación y la interacción, fue el objetivo de la IV Asamblea Nacional del Programa y del VII Encuentro Nacional de Coordinadores(as) y representantes provinciales del mismo. El evento se llevó a cabo el 8 y 9 de febrero en el Centro de Formación Monseñor Leonidas Proaño, al sur de Quito. Durante el encuentro se reconoció el trabajo realizado por los Coordinadores del Programa en Guayas, Jorge Palacios; en Orellana Johathan Padilla y en Loja Jorge Carrión. A la par se presentó el Plan Operativo Anual 2014 del Programa.

CAMPAÑA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

Foto: Coordinadores(as) y representantes del Programa de PF y VH durante el Encuentro Nacional.

PRIMERA ESCUELA DE VOLUNTARIADO 2014

El Empalme

Quito

La Junta Provincial de Guayas desarrolló el sábado 8 y domingo 9 de febrero una campaña de Donación Voluntaria de Sangre en el cantón El Empalme, actividad que contó con el apoyo de la Junta de esa jurisdicción. Gracias a la solidaridad de las personas que se sumaron a la campaña se captaron 134 pintas.

Continuando con el proceso de formación de nuevos voluntarios(as) en la primera escuela de Voluntariado del año, este último fin de semana se realizó el módulo de Primeros Auxilios Básicos (PAB) donde se priorizó el trabajo en equipo y la participación activa de todos los y las aspirantes a integrarse a la familia de Cruz Roja.

Foto: La comunidad de El Empalme donó una gota de su tiempo.

Foto: Dinámica con aspirantes a voluntarios durante el taller PAB.


MIÉRCOLES, 12 FEBRERO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 129 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

DOCTRINA INSTITUCIONAL PARA EL VOLUNTARIADO

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

LA JUNTA PROVINCIAL DE PICHINCHA RECIBE RECONOCIMIENTO

Guayaquil

Quito

Trece voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Guayas participaron el sábado 8 de febrero en un taller de Doctrina Institucional a cargo del Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios.

Marco Aguilar, organizador de la tradicional carrera de coches de madera, entregó el pasado 30 de enero un reconocimiento a la Junta Provincial de Pichincha por su aporte humanitario desde hace más de 40 años en la tradicional competencia que se realiza cada año con motivo de las fiestas de Quito.

Foto: En la J. P. de Guayas se dictó taller para voluntarios(as) de Juventud.

CRUZ ROJA PRESENTE EN CARRERA 5K REINA DE GUAYAQUIL Guayaquil Voluntarios(as) de la Junta Provincial de Guayas prestaron asistencia en la carrera 5 K Reina de Guayaquil que se desarrolló este sábado 8 de febrero. Dicha iniciativa tuvo como fin recaudar fondos para obras sociales que desarrolla la actual soberana, Gisella Gómez.

Foto: Voluntarios(as) se forman al finalizar su labor.

Foto: Inés Portilla, Pdta. de la J. P. de Pichincha recibió reconocimiento.

CAPACITACIÓN A VOLUNTARIOS Ambato Voluntarios(as) de Baños de Agua Santa, Quero, Patate, Pelileo, Tisaleo y Ambato participaron en un taller de Voluntariado y Talento Humano. El objetivo fue fortalecer los conocimientos relacionados con el Ciclo de Gestión de Voluntariado y homologación de formatos.

Foto: Voluntarios(as) participaron de manera activa en el taller.

NUEVOS VOLUNTARIOS APRENDEN SOBRE LABOR DE CRUZ ROJA Ambato Un total de 18 aspirantes a voluntarios(as) participaron en un taller de Malla Básica que se realizó a finales de enero en la Junta Provincial de Tungurahua. Durante la jornada se profundizaron temas sobre el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Foto: Jóvenes aspiran a formar parte del voluntariado de Cruz Roja.


MIÉRCOLES, 12 FEBRERO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 129 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

Cruz Roja Ecuatoriana

AGENDA SEMANAL

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

Redes sociales

Yo soy voluntario ¡Cuido mi seguridad!

Al participar en un operativo frente a la reactivación del volcán Tungurahua debo cumplir lo siguiente: 1

Salir debidamente uniformado: camiseta polo y peto, pantalón negro y zapatos negros, carnet institucional. Otra opción es overol y peto, nunca debo olvidar el carnet institucional.

2

Consultar al coordinador/a provincial de mi programa si mi seguro de voluntario ha sido activado.

3

En caso de trabajar en una zona de alto riesgo utilizar el casco.

4

Fuera de las zonas pobladas, los desplazamiento del personal se deben realizar a partir de las 06h00 hasta las 18h00, salvo situaciones excepcionales.

5

Siempre trabajo en equipo, debo tener presente que mis compañeros me puedan ubicar.

6

Me cuido de las cenizas, utilizo mascarilla o bufanda, gafas de protección, procuro usar ropa que cubra toda mi piel y gorra.

7

En caso de tener una irritación de los ojos por contacto con la ceniza debo utilizar suero fisiológico.

8

Si tengo alguna enfermedad respiratoria procuro desarrollar actividades en las cuales no tenga contacto directo con la ceniza y utilizo los implementos de protección.

9

Tengo en cuenta los tips de cuidado y auto cuidado mutuo. Mantengo la calma, actuo con responsabilidad y si algún compañero/a necesita ayuda lo/a llevo a un lugar seguro apoyándolo/a emocionalmente.

ESPACIO TECNOLÓGICO

TECNOLOGÍA LANZAMIENTO DE PÁGINAS WEB POR ZONAS DE LA FICR

SABÍAS QUE Más del 60% de los casos de cáncer en el mundo ocurren en África, Asia, Centro y Sudamérica. Además, estas zonas representan el 70% de las muertes por cáncer en el mundo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, 14 millones de personas al año son diagnosticadas con esta enfermedad. La OMS estima que esta cifra aumentará a 24 millones en 2035. Fuente: BBC Mundo, http://goo.gl/54ypqC

FRASE DE LA SEMANA De su unión, nace la fuerza que, para miles y miles de personas ha sido, en las más graves circunstancias de calamidad: salvación, alivio, consuelo. Henry Dunant

El 3 de febrero, en el sitio www.ifrc.org se lanzaron nuevas páginas de entrada para cada una de las zonas a fin de destacar la labor de las Sociedades Nacionales y las oficinas zonales, así como ofrecer una experiencia más “local” a nuestros visitantes. Se continuará publicando crónicas y artículos de fondo en la página inicial del sitio web, pero estas nuevas páginas ofrecerán más posibilidades de perfilar la labor en el respectivo contexto regional. Dichas páginas son: www.ifrc.org/africa , www.ifrc.org/americas, www.ifrc.org/asia-pacific , www.ifrc.org/europe y www.ifrc.org/mena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.