MIÉRCOLES, 15 ENERO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 23
www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN
SALUD Y DESARROLLO COMUNITARIO
www.cruzroja.org.ec
PROMOVIENDO HÁBITOS SALUDABLES EN MANABÍ Jipijapa-Montecristi.- En diciembre los voluntarios(as) de las Juntas Cantonales de Jipijapa y Montecristi promovieron hábitos saludables a través de charlas y casas abiertas. Temáticas como la prevención del VIH, nutrición, entre otras, se abordaron con la comunidad. Con estas acciones se promueven estilos de vida saludables en los dos cantones manabitas, así como la participación de los voluntarios en actividades de apoyo a la comunidad.
Foto: Casa abierta de Salud en Montecristi.
Foto: Habitantes de Jipijapa durante las charlas de Salud Comunitaria.
ESTUDIANTES APRENDEN A CUIDAR SU SALUD
Foto: Estudiantes de la escuela La Condamine prestan atención a información compartida por voluntarios.
Foto: Voluntarias dieron recomendaciones para cuidar la salud de niños y niñas.
Tisaleo.- Las nuevas promotoras del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Tungurahua dictaron en diciembre una charla sobre cuidados de la salud dirigido a 75 estudiantes de la escuela La Condamine perteneciente a la comunidad El Chilco – Tisaleo. Docentes de la institución también participaron en la actividad.
MIÉRCOLES, 15 ENERO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 23
www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
VOLUNTARIOS APOYAN IMPLEMENTACIÓN DE HUERTO ESCOLAR Ambato.- El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Tungurahua junto con la institución educativa Adela Martínez, en la parroquia Unamuncho, cantón Ambato, implementan un huerto escolar con el fin de mejorar el estado nutricional de alrededor de 104 estudiantes. Los padres de familia también participan de manera activa y asistieron a una charla sobre nutrición y manipulación de alimentos.
Foto: Voluntario de CRE dictó charla sobre nutrición.
Foto: Padres de familia colaboran en el huerto escolar.
LABOR DE CRE SE DIFUNDE EN AMBATO Ambato.- El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Tungurahua junto con los demás Programas Operativos realizaron una feria de salud integral en el parque Cevallos del cantón Ambato. Las actividades se efectuaron con ocasión del Día Mundial del Voluntariado, en diciembre. Voluntarios del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario
Foto: Personas de todas las edades manifestaron su interés por abordar temas de nutrición.
Foto: Niña recibe atención en la Unidad Odontológica.
compartieron información con la comunidad sobre cuidados de la salud, además entregaron frutas para promover la buena nutrición. La Unidad Odontológica brindó atención oral preventiva gratuita en el marco de la alianza que mantienen Cruz Roja Ecuatoriana y la Corporación GPF (Fybeca y Sana Sana).
Foto: Jóvenes recibieron afiches sobre hábitos saludables.
Foto: Voluntarios(as) utilizaron material gráfico para exponer temáticas de salud.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 15 ENERO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 23
www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
NIÑOS Y NIÑAS AMPLÍAN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE HIGIENE PERSONAL Ambato.- Voluntarios del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Tungurahua en coordinación con la Fundación alemana KNH realizaron la Casa Abierta de la Salud en la comunidad San Pedro, en Chibuleo. Además, dictaron charlas educativas sobre nutrición e higiene personal. La actividad contó con la participación de 175 niños y niñas del sector.
Foto: Voluntarias explican sobre nutrición a niños y niñas de Chibuleo.
COMUNIDADES AZUAYAS FUERON AGASAJADAS EN FESTIVIDADES DE DICIEMBRE Gualaceo.- Quince voluntarios(as) del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Azuay colaboraron con sus pares de los demás programas operativos en la entrega de alimentos, juguetes y ropa a 200 familias de las comunidades Daniel Córdova y Mariano Moreno, en el cantón Gualaceo. Niños, niñas y adultos mayores fueron los beneficiados gracias a donaciones recibidas durante el mes de diciembre.
Foto: Voluntarios de la Junta Provincial de Azuay que participaron en el agasajo.
Foto: 200 familias de Gualaceo recibieron alimentos, ropa y juguetes.
SE EXTIENDE LA COBERTURA Y SERVICIOS DEL GRUPO DE APOYO MUTUO GAM QUITO Quito.- Para las personas con VIH, recientemente diagnosticadas, superar la noticia constituye un proceso difícil al que se suman la incertidumbre, la falta de información y la necesidad de referencia para acceder a los servicios y proveedores de atención integral de salud, medicación, tests y vacunas. En este sentido, el servicio de referencia y los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) de Cruz Roja Ecuatoriana se han constituido en hitos importantes para las personas que atraviesan este trance. Considerando que cada año sólo en la Sede Central de Cruz Roja Ecuatoriana en Quito se encuentran reactivos cerca de 90 personas, los miembros del GAM ampliaron la difusión de sus actividades en cuatro clínicas de VIH/sida y en espacios de referencia como el Instituto de Investigaciones en Salud Pública (INSPI), para que las personas recientemente diagnosticadas tengan un espacio seguro donde compartan sus dudas o experiencias y participen de las reuniones que organiza el GAM, las terapias alternativas y el sistema de los no progresivos que es una metodología que solo maneja el GAM de Cruz Roja Ecuatoriana.
¡BIENVENIDO FRANCISCO! Quito.- Damos una cálida bienvenida a Cruz Roja Ecuatoriana al Dr. Francisco Crespo, quien desde el 2 de enero asumió la Coordinación Nacional de Salud y Desarrollo Comunitario. El Dr. Crespo, médico con una especialización en Atención Primaria de Salud, ya fue parte de nuestra institución durante tres años en la ejecución del Proyecto de Frontera Norte. Le auguramos éxitos en su gestión. w w w . c r u z r o j a . o r g . e c