RENATA RIVERA
TRABAJO SOCIAL QUIEN ES JESUS DE NAZARET
RENATA RIVERA OCTAVO SEMESTRE
DOSSIER
FACULTAD DE CIENCIASPOLITICAS Y SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
Quien es Jesús de Nazaret
Dossier
Sede Regional Jutiapa 1 av. 5-35, Jutiapa (frente restaurante La Fonda) Teléfonos: 7844-0264/78440263/7844-0262 Correo: sedejut@gmail.url.edu.gt Catedrático: Lic. Juan Carlos Pereira
Estudiante: Renata María Rivera Aguirre
Carnet: 21690-14
3 de julio - 9 de julio 2017
CONCLUSIONESOS
La tradición maya dice que el mundo fue creado, destruido y recreado al menos tres veces antes de que se moldeara nuestro mundo, el mismo en que vivieron los mayas antiguos y en actualmente se vive.
Los mayas creían que la tierra era como un enorme cocodrilo sobre el que los hombres de la cuarta creación se desplazaban sin saberlo y encima de este cocodrilo habitaron los antiguos mayas y construyeron los hermosos palacios y edificios.
Los egipcios el mundo del más allá, es el mundo de los muertos, es como un desierto dividido por un extenso rio que corre a lo largo de unos kilómetros de tierra cultivable.
La principal utilización de la astronomía en Egipto se basaba en la división del tiempo.
El hinduismo se autodenomina Sanatana Dharma que significa orden perfecto o eterno y es el orden natural que integra toda forma de vida vegetal, animal, humana.
Para muchos hindúes la religión consiste en cumplir ciertos ritos, utilizando formulas convenientes para el bien del individuo, de la familia y de la sociedad.
Los griegos creían que el universo era ordenado, por lo tanto, podía ser explicado y conocido.
Los griegos se basan en el estudio del universo, es una interpretación visual y estudia el universo.
La cosmovisión griega enfatiza en el desarrollo máximo del potencial del hombre, se esforzaban para destacar, entre otros, en la filosofía, la matemática, la arquitectura, la lógica, la retórica y el deporte.
La mitología griega se compone de historias contadas por los griegos antiguos sobre sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, y los orígenes y la importancia de sus prácticas religiosas.
10 de julio - 16 de julio 2017
CONCLUSIONES
La región hoy conocida como Palestina era el único paso existente entre el continente africano y Eurasia.
La diversidad de grupos judíos era muy grande, y es difícil pensar que la asamblea para el estudio de la ley y la oración, tuviera tanta importancia.
Jerusalén era considerada la ciudad santa por excelencia y su Templo el lugar especialmente elegido por Dios para que todo Israel le diera culto.
Para reconstruir la histórica de Jesús sólo disponemos de documentos literarios, algunas de los documentos provienen de autores no cristianos, pero la mayoría son autores cristianos.
La información sobre Jesús que es plausible en el contexto judío y permite comprender la génesis del cristianismo primitivo.
Una tradición sobre Jesús posee plausibilidad histórica efectual si se puede entender como parte del impacto que su vida y su persona.
En tiempos de Jesús, la instrucción tenía tres ámbitos: la casa, la sinagoga y la escuela, y en los tres la enseñanza era por medio de la memoria.
Las enseñanzas de Jesús se transmitieron de forma oral por sus discípulos como relatos cortos o anécdotas sobre él circulaban de boca en boca.
Jesús proclamó su enseñanza en un lenguaje parabólico muy fácil de memorizar en una cultura en la que la memoria se plantaba mucho.
Jesús no escribió sus enseñanzas ni sus discípulos fueron escribiendo sus palabras o de los signos que realizaba.
17 de julio - 23 de julio 2017
Los primeros cristianos tuvieron un interés especial en conservar los cuatro evangelios que más tarde serían reconocidos como canónicos.
El evangelio que contiene tradiciones muy antiguas sobre Jesús, es el Evangelio de Tomás.
Los evangelios apócrifos son posteriores a los canónicos y la información que contienen sobre Jesús no tiene gran valor desde el punto de vista histórico.
Los evangelios apócrifos son, pues, escritos relacionados con la vida o enseñanzas de Jesús.
Los evangelios canónicos siguen un trazado, que va desde los comienzos del ministerio de Jesús hasta su resurrección.
Los evangelios apócrifos, suelen desarrollar una sola etapa o elemento la infancia de Jesús, sus enseñanzas.
Marcos, Lucas y Juan, reciben el nombre de evangelios sinópticos son los escritos que contienen una información más extensa y mejor argumentada sobre la vida de Jesús.
Según esta hipótesis, Marcos debió ser el evangelio más antiguo.
La palabra sinopsis que significa visión conjunta.
El problema consiste en saber quién es el más antiguo si Mateo, Lucas o Marcos a esta problemática se le puede llamar cuestión sinóptica.
24 de julio - 30 de julio 2017
CONCLUSIONES
La clave para entender la realidad de la biblia es la religión, la tradición, cultura y territorio.
El Antiguo testamento brinda mucha información sobre las culturas de los profetas, pueblos y civilizaciones de la antigüedad.
La búsqueda del Jesús histórico se refiere a los esfuerzos académicos para proporcionar un retrato histórico de Jesús.
bien existe un acuerdo generalizado entre los estudiosos sobre la existencia de Jesús, y un consenso básico sobre las líneas generales de su vida.
Al acercarnos al mundo de Jesús hemos de tener presentes debemos evitar en todo momento creer que todas las culturas son iguales, así como también creer que las cosas han sido siempre como son ahora, debido a que todo cambia con el tiempo.
La autoridad romana acabó con la jerarquía social y política tradicional, que había estado religiosamente legalizada, dejando un vacío interno de poder.
Palestina quedó bajo el control de Roma, aunque las formas de esta subordinación variaron con el tiempo y las regiones.
El sistema político de los imperios y monarquías brindó a la aristocracia judía la posibilidad de incrementar su poder al margen de la institución sacerdotal.
El distanciamiento cultural entre la élite sacerdotal y el pueblo está en el origen del levantamiento que eliminó o forzó la huida de casi todas las familias principales tradicionales.

El cargo de sumo sacerdote pasĂł a ser propiedad de la familia real, siendo ocupado por el propio rey o un pariente cercano.
31 de julio - 6 de agosto 2017
CONCLUSIONES
Entre religión y cultura hay una relación que no es mutua sino lógica, ya que no permanecen separadas, sino que se unen, siendo por eso la religión, la clave de las culturas y civilizaciones.
La religión se va adaptándose a las necesidades que cada cultura demanda.
la religión va perdiendo su influencia sobre la sociedad, lo que significa que la espiritualidad del hombre va tomando nuevas rutas.
la religión se ha desgasta y no Dios ya que el poder de Dios nunca se verá corroído o viejo porque Dios es eterno, perpetuo en el tiempo y en el espacio.
La evolución de la religión ha evolucionado de la mano con la evolución del hombre, el ser humano siempre ha requerido de un ser superior que le visite y que haga lo que él no ha podido ni podrá hacer.
En la antigüedad cada cultura tenía un relato de cómo había sido la creación del hombre y la religión estaba de acuerdo, cuando la sociedad era politeísta.
La religión tiene una influencia significativa en la sociedad como en su cultura debido a que en la antigüedad adoraban a muchos dioses.
La religión no puede ser considerada sino como parte vital de la cultura.
Las palabras culto y cultura provienen del latín "cultus" y refiere a la adoración de los dioses o un ser supremo.
La cultura se maneja como un sistema de protección mientras que las religiones, con creencias y prácticas son los primeros sistemas culturales.
Como influye la cultura
7 de agosto - 13 de agosto
CONCLUSIONES
La fuente Q nace a partir de la teoría de las dos fuentes cuya finalidad es, conocer cuál es la segunda fuente que utilizaron los autores de Mateo y Lucas.
El documento Q es un escrito de los primeros años del movimiento cristiano, cuyo contenido son los dichos y narraciones de Jesús, que fueron recopilados al parecer, en el sur de la región de Galilea.
Q es la letra inicial de la palabra alemana Quelle, que significa fuente.
Ha sido llamada fuente Q porque, prácticamente, es lo único que se sabe de ella es su existencia.
Sinópticos se llama así a la Existencia de tres evangelios Marcos, Mateo y Lucas, que concuerdan en gran parte en lo que dicen.
Marcos es el evangelio más antiguo, Mateo y Lucas articularon narración sobre el modelo de Marcos.
En términos cuantitativos se trata de más o menos unos 200 versículos, que se refieren sobre todo a la vida pública de Jesús
La fuente Q no recoge testimonios sobre la pasión de Jesús.
Q se define como el material común que puede encontrarse en Mateo y Lucas y que no puede hallarse en su otra fuente escrita, el Evangelio de Marcos.
Es el estudio comparado de los evangelios sinópticos Mateo y Lucas coinciden en un porcentaje más alto, mientras que en un porcentaje menor ambos coinciden con Marcos.
WIX
14 de agosto - 20 de agosto
CONCLUSIONES
El objetivo último de la educación de los jesuitas es formar hombres y mujeres para los demás con los demás, o personas que entienden que el horizonte último de su vida es en todo amar y servir.
El silencio no consiste en callarse, sino en fijar la atención en algo, lo que es realmente difícil.
La pedagogía del silencio es indispensable nos permite contemplar nuestra interioridad, convertirnos en espectadores de nuestras vidas, nuestros actos, nuestros pensamientos.
El admirar y contemplar nuestro alrededor es indispensable, por lo que la tecnología ha invadido a las personas y apreciar nuestro alrededor a que dado atrás lo que nos permite ver más allá de las apariencias.
El callar esta o más importante que hablar, por lo que en la actualidad es más fácil hablar que saber callar y muy pocas personas lo hacen, sin saber lo importante que es de esta manera se puede dialogar mejor.
Las personas deben de aprender a definir sus prioridades por lo que no puede ser más importante comprar armas, drogas o poder que invertir en el desarrollo de un país y aun más en su población.
La sensibilidad política debe de aumentar porque ya no cuenta con compasión, misericordia, debe de haber políticas públicas que garanticen el mejoramiento de los ciudadanos minimizando la pobreza y desnutrición entre otros.
El desarrollo económico va de la mano con el desarrollo humano porque no hay mayor satisfacción que amar en lo que se trabaja, trayendo beneficios significativos ya que el estrés y casación se harán más livianos y el rendimiento será mayor.
El modo más egoísta de acabar con la creatividad es tratar a todas las personas iguales ya que no todos aprenden de la misma manera y ni del mismo ritmo, es importante dejar que las personas exploren su creatividad para resultados eficaces.
Educar con amor y a cualquier edad es importante porque más que educar es dejar una huella en la persona y más si es positiva si no solo se enseña también se apoya, de esa manera el aprendizaje será significativo y traerá buenos resultados, por lo que se aceptara a la persona como es y aprenderá a su ritmo.
Pedagogía de la excelencia
21 de agosto - 27 de agosto
CONCLUSIONES
Hubo 50 evangelios más de los que ya existen, pero corresponden a una interpretación diferente llamados Apócrifos aparecen en 1945 en QUMRRAM y los escribieron los esenios, escribas.
Palestina era dominada por los Romanos.
Jerusalén era un lugar deseado y fue invadido por los griegos, romanos y babilónicos.
El Rey Herodes era quien gobernaba y había sido puesto para ser los ojos del Emperador de Roma.
En lo político todo se movía en Senado, Sanedrín, quien tenía la autoridad de la población.
Existían dos Instituciones en el tiempo de Jesús el templo y/o Sinagoga que era religiosa y la monarquía que era política civil.
La capital de Jerusalén tenía una situación económica rica mientras que la región de Judea era pobre y Galilea tenía una situación media.
Vivian en una sociedad andrógina, es decir donde el hombre marcaba las pautas de todo y se le tenía que obedecer, una sociedad machista.
Se privaban los valores, no había escuela y la familia era un lugar de culto, el nombre delos hombres debía de transmitirse de generación en generación solo se podía romper si nacía una mujer.
La división de la población se dividía en dos la clase senatorial que eran los miembros de las familias ricas y la clase ecuestre que era la clase militar.
Poowton
https://www.powtoon.com/my-powtoons/#/
28 de agosto - 3 de septiembre
CONCLUSIONES
Desde la Antigüedad, el hebreo es la lengua escrita, litúrgica y de oración empleada por el judaísmo.
La hebrea es la lengua usada en los ritos.
Según la tradición israelita, el hebreo es la lengua escogida por Dios para transmitir su mensaje a la humanidad.
La tradición hebraica remonta sus raíces a la Torá y la época de Moisés.
La lengua griega de la antigüedad se hablaba no sólo en la antigua Grecia peninsular, sino también en las colonias.
El latín tenía una extensión territorial limitada.
El latín una lengua de campesinos.
El latín era una lengua itálica, lo que significa que la mayoría de elementos gramaticales y de su léxico provienen por evolución natural.
El hebreo era la lengua de los eruditos y de las escrituras, pero el idioma cotidiano de Jesús hubiera sido el arameo y es este el que la mayoría de los estudiosos de la Biblia dicen que habló.
El idioma latín y el griego eran de uso común en la época de Cristo.
4 de septiembre - 10 de septiembre
CONCLUSIONES
El Templo es sagrado para tres religiones el cristianismo, judaísmo, islam por lo que no ha habido excavaciones por más de 150 años.
En tiempos de Jesús Jerusalén era el corazón de Judea el reino de los judíos un pueblo que es definido por su religión.
Aunque todos creían en el mismo Dios las religiones se hacían la guerra y durante siglos musulmanes, judíos y cristianos han derramado sangre para conseguir el control de los lugares sagrados de Jerusalén.
En la actualidad los cristianos se mantienen al margen de palestina e israelí ya que ha transformado a Jerusalén en un lugar de armas y muros.
El judaísmo afirma la inherente bondad del mundo, y su gente como creaciones de Dios.
La Torá es la ley sagrada otorgada al pueblo de Israel hace miles de años.
Los judíos son los únicos en usar el idioma hebreo en los últimos 2600 años.
Existe un gran contraste entre el lugar de origen de Jesús y la Jerusalén a la que llega, su pueblo natal era Nazaret.
El templo se ha perdido en el tiempo la mayoría delo construido debido a que fue destruido décadas después de la venida de Jesús por un furioso ejercito de Roma.
Los que aún permanecen en la ciudad es por lazos de sangre y de fe.
11 de septiembre - 17 de septiembre
CONCLUSIONES
Ver es el momento de toma de conciencia de la realidad.
Ver es la conducción de los hechos precisos de la vida diaria para no caer en suposiciones ni preocupaciones y encontrar las causas, los conflictos que generan y las consecuencias que se pueden dar para el futuro.
Ver nos permite una visión más extensa, profunda y global que motiva a realizar acciones transformadoras orientadas a atacar las raíces de los problemas.
Juzgar nos permite analizar los hechos de la realidad en base a la fe y la vida del mensaje de Jesús y la Iglesia, para alcanzar su liberación integral, llegar a vivir como hermanos y construir una sociedad de acuerdo al proyecto de Dios.
Juzgar ayuda a tomar conciencia del pecado personal en la vida de cada persona, pero también del pecado social presente de las injusticias de la sociedad.
Juzgar es un momento favorecido, pues en él se sitúa lo específicamente cristiano del mismo.
Actuar es el momento de realizar una acción transformadora de lo que se ha entendido acerca de la realidad y lo que se ha descubierto del plan de Dios sobre la misma.
El Actuar impide que la reflexión quede en lo indefinido.
El actuar y transformar es una acción salvadora que parte de las necesidades de las personas, buscando atacar las raíces del problema, así como también hace participar a otros.
No solo hay que actuar en lo personal, sino que procura incidir realmente en la realidad social.
18 de septiembre - 24 de septiembre
CONCLUSIONES
La crítica literaria es la forma de expresión donde está plasmada la biblia, así como las diferentes formas de escribir según el emisor y receptor. Los géneros narrativos se pueden dividir en relatos históricos, narraciones y sagas.
Las sagas son características que reflexionan aspectos históricos que impresiona a quienes los leen, un ejemplo de las sagas en la biblia seria el libro de jueces.
Los relatos etiológicos son relatos didácticos que no sean confirmados en el momento, pero con el tiempo se entienden como ritos y costumbres.
Lenguaje mítico son ideas por encima de los demás, pero dando un mensaje colonial.
Los géneros sapienciales son aquellos con una narración que tienen una forma aleccionadora, es decir, un mensaje de fondo.
Los géneros liricos son todas aquellas poesías, cantos, subjetividad del hombre con relación con la música y danza.
Genero jurídico es una forma de cómo debe conducirse una comunidad, como forma parte de elementos bíblicos que nos permite diferenciar una cosa de otra.
La palabra evangelio significa buena noticia.
Para leer el evangelio se necesita cuatro palabras que son kerigma, eucaristion, koinonia y diakonia.
25 de septiembre - 1 de octubre
CONCLUSIONES
Los géneros literarios son los diferentes grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias dependiendo a su contenido.
El relato recuerda un hecho del pasado que por lo general es una historia y por lo general se transmite de generación en generación.
Ecopeya es una acción realizada por un héroe y ha sido trasladada en el tiempo y a tenido consecuencia como un héroe.
Las leyes son las que organizan al pueblo y permite vivir en comunidad.
La liturgia es la forma de celebrar los ritos y la vida en común alrededor de la familia en donde los actos relacionados a Dios como la cena pascual.
Genero de los poemas es la expresión delos sentimientos de la fe de un solo pueblo.
Oráculos son palabras solemnes que provienen de parte de Dios, pero tiene implícita una carga de fe.
Los Oráculos son pronunciados por un profeta.
La enseñanza es una forma doctrinal pronunciada por un profeta o una persona de autoridad que tiene un carácter histórico.
Escritos de sabiduría son expresiones sobre grandes interrogantes de hombres o problemas que tiene el hombre para interpretarlo.
9 de octubre - 15 de octubre
CONCLUSIONES
Jesús tiene diferentes nombres éntrelos que se pueden mencionar camino, pastor, verdad, maestro, vida.
Todos los nombres de Jesús demuestran que ha sido el hombre más grande de la historia.
En la biblia los dos nombres específicos utilizados en referencia a él son Emanuel y Jesús.
En la naturaleza de Cristo es llamado Piedra angular, Primogénito de toda la creación, Cabeza de la iglesia, santo, juez, hijo de Dios, rey de reyes y señor de señores.
Es llamado según su posición en la trinidad alfa y omega, señor de todos y Dios verdadero.
Jesús es llamado según su obra en la tierra como el todo poderoso, salvador, el plan de vida, el buen pastor el camino la verdad y la vida, la resurrección y la vida.
La Sagrada Familia es el expresión utilizada para elegida hacia la familia de Jesús, la cual está compuesta según la Biblia por José, María y Jesús.
Se desconoce si Jesús tuvo más hermanos aunque hay algunas personas que lo admiten debido a la expresión en Mateo 1:25; 13:55, 56; Marcos 6:3.
De los abuelos de Jesús no hay prácticamente ni rastro en los evangelios.
A creado una idea extraña de la vida de Jesús, imaginándole como un muchacho que creció sin contacto familiar a excepción de sus padres.
Bubbl.us
http://nazaterm.weebly.com/ Weebly
http://nazaterm.weebly.com/
16 de octubre - 22 de octubre
CONCLUSIONES
El reino de Dios es un gobierno que está establecido por Jehová.
Dios ha escogido un Rey que es Jesús y le ha otorgado más autoridad que la que nunca tendrá otro rey terrestre.
Jesús utiliza su poder solo para realizar el bien.
Jesús es un Rey excepcional porque nunca morirá ya un que murió resucito al tercer día.
Dios mando a su único hijo como símbolo a los hombres.
La religión quiere paz, sin importar que sea con alianza de los poderosos.
Participan en el ecumenismo todos aquellos que invocan a Dios uno y trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador.
Ecumenismo es el movimiento nacido por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos.
El Ecumenismo inicio oficialmente en el Congreso misionero de Edimburgo.
La separación delos ortodoxos y los protestantes la iglesia católica los considera como un golpe profundo ocasionada a la iglesia de cristo.
Easel
https://www.easel.ly/viewEasel/6252294 wisemap
https://app.wisemapping.com/c/maps/628506/public
23 de octubre - 29 de octubre
CONCLUSIONES
El misterio de la resurrección de Cristo es un acontecimiento real que tuvo manifestaciones históricamente comprobada.
El sepulcro vacío ha constituido para todo un signo esencial.
Las mujeres fueron las primeras mensajeras de la Resurrección de Cristo para los propios Apóstoles.
Los Apóstoles son las piedras de fundación de su Iglesia.
La fe de la primera comunidad de creyentes se funda en el testimonio de hombres concretos, conocidos de los cristianos.
En la Resurrección, el cuerpo de Jesús se llena del poder del Espíritu Santo, participa de la vida divina.
Las bienaventuranzas son el núcleo del evangelio, y deberíamos hacer de ese núcleo levadura de la vida, sociedad, Iglesia, mundo, capaz de convertirlo todo en bueno y feliz.
Jesús del siglo XXI es muy difícil por todos los actos inhumanos como guerra.
Jesús se está viviendo de forma arreligiosa.
La humanidad está viviendo apartado de la gracia y misericordia de Jesús.
30 de octubre - 5 de noviembre
CONCLUSIONES
Jesús bendigo la comida con las parábolas antiguas que por generaciones habían repetido.
Las palabras que Jesús utilizo para bendecir la comida fueron “bendito seas señor, Dios nuestro rey del mundo que das a Israel esta fiesta para alegría y memorial.
Judas traiciono a Jesús.
El mensajero de la paz, ha llegado al reino de Dios.
El tiempo se encarga de borrar todo, pero con Jesús no pasara.
Jesús enseñaba con bromas y chistes (parábolas).
Jesús cumplió su plan, solo lo partieron, pero no lo doblaron.
A Jesús le dieron 39 azotes que son los que manda la ley.
Jesús lo mataron por ser el rey de los judíos.
Jesús se le apareció a María Magdalena y a su madre.
6 de noviembre - 12 de noviembre VIDEOS DE WHATSAPP CONCLUSIONES
El motor de la historia no sea acumular sin solucionar las necesidades básicas.
El mundo se divide en oprimidos y opresores.
Jesús no murió, Jesús fue matado porque enfrento con el poder.
El pueblo judío ha sido dominado por los Imperios poderosos de la zona, es un pueblo especial ya que es el pueblo elegido por Dios.
Moisés libero al pueblo judío de la esclavitud.
Los derechos humanos se van superponiendo a los presuntos derechos divinos.
La teoría de la liberación nació debido a que la iglesia se dio cuenta de la crisis social.
La sociedad se deshumaniza ya que unos han perdido la humanidad y otros viven la sobrevivencia.
Economía es repartir lo que tenemos, es decir hacer que algo produzca.
Crematística es el arte de enriquecimiento individual.
CONCLUSION GENERAL El curso de Jesús de Nazaret nos muestras y enseña sobre Jesús y su vida, nos muestra que la mejor forma de poder comprender como un eje transversal sobre Jesús es teniendo en cuenta la cultura ya que la cultura es un elemento clave y primordial, así como saber que la cultura judía en aquel tiempo era sumamente machista. Dios por su inmenso amor a los humanos envió a Jesús, su único hijo al mundo concebido por obra y gracia del espíritu santo de su madre María, el cual era un hombre justo, amoroso vivía en tierra santa o también llamada Jerusalén y su templo especialmente elegido por Dios para que todo Israel le diera culto. Los evangelios no fueron escritos por Jesús y tampoco alguna de sus apóstoles, estos fueron escritos según recopilaciones de información es por ello que existen algunas pequeñas incoherencias en unos evangelios, éntrelos más conocidos son Marcos, Lucas, Mateo entre otros, la fuente Q nace a partir de dos fuente las cuales contiene dichos y narraciones de Jesús, en el estudio comparado los evangelios sinópticos coinciden en un porcentaje más alto entre ellos y en un porcentaje menor con Marcos. Los evangelios sinópticos se componen del evangelio de Mateo y Lucas. Existen evangelios Apócrifos los cuales están inmersos más o menos 50 evangelios con una interpretación diferente pero no están contenidos en la biblia. La mayoría de los seres humanos creen en un mismo Dios pero los diferentes debates sobre las variadas religiones que existen se han podido realizar hasta guerras entre ellos con el fin de tener la razón y obtener en algunos casos el control deseado, es tan importante ver, juzgar pero sobre todo actuar ya que tenemos que hacer lo con los ojos y como Dios y Jesús nos enseñó, formar hombre y mujeres que comprendan que el fin último de sus vidas es sobre todo amar y servir.