HOGA / REPORTE ANUAL 2012
TOMA LAS RIENDAS DE TU VIDA
DOS
MIL
DOCE Un a単o de trasnformaciones
Estrenamos
Nuevas Instalaciones Construidas Gracias a miles de corazones y mentes que se comprometieron con HOGA, soñando en un lugar donde nuestras familias transformen los problemas en retos y en posibilidades. 2.870.45 mts. cuadrados de construcción; 10.899.83 mts cuadrados de terreno; 300 toneladas de cemento, 15.750 piezas de block; 50.000 Kg. de varilla; 35.000 Kg. de acero estructural; 400 horas de planeación y diseño arquitectónico, 20 años de sueños...
Consolidamos
La metodología y estructura del programa ecuestre HOGA probando científicamente los beneficios en los usuarios. Al iniciar en aquel 1992, los caballos y los profesionales en hipoterapia estuvieron presentes y fuimos testigos de la mejoría de nuestros primeros niños, por ello desde aquella época vislumbramos que podíamos traer a México las mejores técnicas… y especializarnos para lograr el mayor impacto en rehabilitación , hoy nos sentimos muy honrados de ofrecer el programa ecuestre para las personas con discapacidad. 2 investigaciones de HOGA presentadas en foros internacionales, 10 especialistas, 9 caballos, 336 horas de entrenamiento por caballo y sobre todo, la alegría de 178 niños y jóvenes con discapacidad que asumen que el caballo y sus terapeutas los van a ayudar a mejorar… y a comienzar a tomar las riendas de su vida.
Incluimos
Un programa de vida independiente para los jóvenes, relacionando la ecología del lugar, cultivos en tierra y en sistema de hidroponía, aprovechando la naturaleza del lugar a orilla del río La Silla. Mas de 300 semillas, 60 arbolitos plantados, 71 voluntarios trabajando la tierra, cientos de piedras de río acomodadas para las áreas de cultivos, cosechando los primeros cilantros, rabanitos, calabacitas y chiles, y capacitándonos en cultivos en sistemas de hidroponía, y toda una posibilidad para desarrollar mayores habilidades que busquen la autonomía para nuestra población.
Agradecemos Agradecemos a todos los que hacen posible que HOGA tenga vida y regale esperanzas. Gracias a ti, los niños de HOGA han aprendido a desplazarse, a leer, a hablar y transitar con mas seguridad tomando las riendas de su vida. Lic. Marcela Ayala de Gonzalez Presidenta y Co-fundadora
Arq. Horacio Gonzalez Consejero y Co-fundador
Consejo de Administración Arq. Horacio González Elizondo Lic. Marcela Ayala de González Ing. José María Garza Treviño Ing. Lombardo Guajardo Guajardo Profra. Gabriela Calles de Guajardo Lic. Abelardo Morales Purón C.P. Esther Ponce de Morales Dr. Gilberto Muñoz Reyes Ing. Fausto Ibarra De la Garza Lic. José Luis Parga Ovalle Lic. Claudia Ángulo de Parga Lic. Oliverio Rodríguez Hernández
Misión Somos un centro de excelencia reconocido a nivel nacional e internacional en la atención integral de niños y jóvenes con discapacidad intelectual, y/o neuromotora y trastornos del espectro autista, a través de un abordaje interdisciplinario científico en rehabilitación, terapias ecuestres y la implementación de talleres de capacitación y cursos de educación continua a la comunidad; que impacten positivamente en la calidad de vida de la población directa e indirectamente atendida.
Visión Ser un centro pionero, sólido, sano, confiable, en crecimiento, auto sostenible y de excelencia en Terapias Ecuestres, cobijado por un equipo interdisciplinario altamente calificado, que realiza sus intervenciones a través de protocolos probados y avalados por la investigación científica; siendo reconocidos tanto en México como a nivel internacional por los logros terapéuticos alcanzados en cuanto a rehabilitación de la población atendida.
Implementamos nuestro quehacer en tres principales rubros: 1. Evaluación y Diagnostico. Consiste en realizar procesos de Evaluación Diagnóstica de los niños y jóvenes con discapacidad, con el fin de obtener con precisión el estado del niño, sus habilidades y las áreas de oportunidad que posee permitiendo determinar un tratamiento a seguir. Este proceso representa para los padres poner en blanco la realidad y trabajar deliberadamente en las necesidades de su hijo.
2. Tratamiento Terapéutico. Se establece de acuerdo a la evaluación, es personalizado y se da seguimiento a la evolución de cada usuario. El tratamiento puede estar integrado por alguna(s) de las siguientes intervenciones: Neuro-rehabilitación, Rehabilitación física, Terapia Ocupacional, Integración Sensorial, Terapias Ecuestres, Psicología, Terapia de Lenguaje y comunicación, Terapia Visual, Programa para niños con Autismo ó Asperger. La integración de estos abordajes alineados a un diagnostico favorece el desarrollo de habilidades Físicas, Cognitivas, Conductuales, Comunicativas, Sociales, Emocionales, Sensoriales y Psicológicas; según la intervención.
3. Capacitación e Investigación. Consiste en impartir capacitación con el fin de sumar esfuerzos a distintos sectores y en capitalizar la experiencia de HOGA compartiéndola a: 1. Padres, cuidadores o tutores, para contar con un entorno enriquecido, capacitado y comprometido con la evolución del paciente. 2. Instituciones, Especialistas y Estudiantes, en el ámbito profesional con modelos probados y efectivos, disminuyendo los tiempos de rehabilitación y desarrollo de habilidades estableciendo procedimientos efectivos.
HOGA capitaliza su experiencia en los programas terapéuticos, protocolos de intervención e investigaciones de las diferentes técnicas aplicadas para descubrir y fundamentar sus tratamientos y aportar conocimiento en su campo.
1
Rubro
Evalución y Diagnostico
207 66 Niños y Jóvenes con discapacidad fueron atendidos en el 2012 por el departamento de Evaluación y Diagnóstico.
66 Ingresaron por primera vez en el 2012 a HOGA a alguno de sus servicios.
Rubro
2.
Tratamiento Terapéutic
178 personas con discapacidad atendidos directamen 534 personas atendidas indirectamente
T. PSICOLÓGICA
INT. SENSORIAL
T. FÍSICA
113
n
al.
Total 178 Personas con Discapacidad T. LENGUAJE
T. EQUESTRE
Numero de Pacientes en cada Tipo de Tratamiento
T. VISUAL
73
67
52
33
30
67%
SENSORIAL
T. FÍSICA
Genero de las personas
2
con discapacidad 30 33 14
T. VISUAL
CONDUCTA SOCIAL
atendidas
33%
CONDUCTA SOCIAL
14
co 2012:
nte
Tipo de descapacidad de la población atendida en el 2012
Transtorno de Espectro autista Transtorno Neuromotor
44%
Otros
10% 46%
28%
43%
18%
1620 año s Má s de 20 año s
1115 año s
6-1 0a ños
1-5 año s
Rango de edades de la población atendida en el 2012
6%
5%
Pacientes desarrollaron
1
Paciente
cinco habla
fue integrado a
educaci贸n regular.
Pacientes desarrollaron
TRES
desplazamiento Pacientes consolidaron la lectura
6 +EN PROCESO
independiente.
V
Pacie Cont
LOGROS DE NIテ前S Y JOVENES
VII
entes lograron el trol de esfテュnteres.
T. EQUESTRE
HOGA DURANTE EL 2012
10 Familias concluyeron
el taller de manejo conductual.
113
“
Mami!!! mira me paré!!
“
“Yo me preguntaba, ¿cuándo mi hija podrá gatear, arrastrarse, sentarse ó caminar? , tiempo, un tiempo…
Un día emocionada Daffnne me dijo: “Mami, mira me pare”, yo volteé a verla y me agarre llorando, y dije, mira lo que ha avanzado mi hija en menos de un año. No sabes la motivación y esperanza que representa verla de pie, ahora pienso, sí va a poder sola, sin ayuda de uno, ella va a ser independiente, como padres es lo que queremos. Seguimos con trabajo constante, asistiendo diario en el programa integral de neuro-desarrollo…… Le encanta, le encanta ir al caballo, yo digo que es su mayor motivación, le ha dado seguridad, equilibrio y sociabilidad ” Sra. Yahaira Vidales, Mamá de Daffnne de 3 años de edad
Tratamiento Terapéutico. Programa Distingo HOGA. TERAPIAS ECUESTRES HIPOTERAPIA
SALUD HIPOTERAPIA
HIPOTERAPIA
CINÉTICA
INTEGRAL
PROGRAMA
SPIRIT
HORSE
os
ECUESTRE
MONTA
SEMILLERO EQUI.
EQUITACIÓN
TERAPEUTICA
ESPECIAL DEPORTE
EDUCACIÓN
VOLTEO
TERAPEUTICO
COMPETITIVO
JINETES DE VIDA
El 63% de
Medic
UMULADO
%
DEPENDE
495,880.00
6
PROGR
908,728.00
12
824,232.00
10
SAL
231,879.00
3
512,179.00
7
1,327,718.00
17
3,420,174.00
43
169,095.00
2
84
“Medicion de la pro
SAL HIPOTERAPIA
CINÉTICA
la población atendida recibe Terapias Ecuestres
ción de la Progresión terapéutica: INDEPENDENCIA
ENCIA
RAMACIÓN DE PACIENTES HACIA LA INDEPENDENCIA E EL 2012
LUD
EDUCACIÓN
4% 29%
DEPORTE EQUI
JINETES DE VIDA
PROYECTO EN DESAROLLO
ogresión terapéutica” cambiar los porcentajes en el cuadro de salud debe ir 84% y en el cuadro de educación debe ir 29% -
LUD HIPOTERAPIA
INTEGRAL
EDUCACIÓN SPITIR
FUNDAMENTOS
CIÓN
DEPORTE EQUI
JINETES
Rubro
3. CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN
. 116 estudiantes capacitados en las técnicas de rehabilitación HOGA . 60 Papás capacitados con mayores herramientas para facilitar el desarrollo d
NIVEL del EQUIPO ECUESTRE HOGA. e vías d y n ó aci evalu olate as llo. n e erapi ari, Caudi oc llo T a h a b C r : a a 1 C amiento nados p nta, Ferr apéutico i r n e entre allos entr Muñeco, P ordaje te b , ab 5 Ca tres: Susy tos en el ia. v r s Ecue llos expe Rayo y Llu , ba 3 Ca GA: Pinto O H en s o d cita capa o s e ngr evo i u en n e fasis n Ad é G n O H co s OGA eutas uestres estre H p u a c s r E a e t s ias 2T ias Ec eciali Terap n e Terap utas esp s e res uctor rape 15 Te ias Ecuest rtos instr e Terap eutas exp p a 3 Ter
de sus hijos
Capacitación en instituciones con liderazgo mundial en Terapias ecuestres
10 especialistas HOGA lograron el primer nivel. 2 especialistas HOGA lograron adquirir el nivel “Senior”, lo cual nos avala para enseñar y certificar en México y otros países en esta modalidad terapéutica y deportiva.
2 especialistas capacitados en el método Roma. “Para ser un buen equitador primero necesitas ser una buena personas” Pablo Rojas. Método Roma
20 integrantes del personal de HOGA esta certificado como asistentes de Olimpiadas Especiales.
3. Capacitación e investig La investigación de “Volteo* terapéutico para el desarrollo de habilidades sociales en personas con el espectro autista” fue aceptada por el comité científico internacional del HETI (Federation of Horses in Education and Therapy International), entidad internacional, con 35 países afiliados, para presentarse en el XIV congreso del HETI; realizado en Atenas, Grecia, en abril del 2012, con una audiencia de mas de 800 personas de 42 países.
escolarizados a excepción de uno. Cada niño fue evaluado con la prueba RDI (Intervención en Desarrollo de Relaciones Sociales) antes de la intervención y posterior a ella. PROCEDIMIENTO: Se implementaron actividades similares, en aula terapéutica y en volteo terapeútico; y se comparó el progreso antes y después de la intervención de cada paciente y entre los dos grupos.
54%
54%
POST
2
3
4
5
6
Mejoría
4%
4%
3%
6%
9%
5%
7
45%
32%
8
26%
1
Habilidades Evaluadas
27%
30%
38%
44%
47%
48%
52%
62%
74% 35%
61%
65%
65%
67%
68%
75% 71%
76%
80%
SUJETOS: Participaron 12 niños entre los 4 y 10 años de edad. Con diagnostico: 6 Autismo, 3 Asperger y 3 con Trastorno Generalizado del Desarrollo. Todos
9
10 11 12
PRE Hubo una mejoría en la funcionalidad en todas las etapas evaluadas por el formato de evaluación del RDI.
14% 14% 20% 6% 10% 9%
*Volteo se nombra a los ejercicios gimnásticos en el caballo.
gación RESULTADOS INDIVIDUALES DE LA PRUEBA RDI POR NIÑO.
78%
80% 90%
50%
PRE
30%
40%
POST
22%
37%
56% 65%
35%
49%
60%
66%
66%
55%
55%
33% 54%
34% 41%
51%
71%
84%
10 de los 12 niños mostraron mejoría inmediata; y 2 presentaron un aparente «retroceso»; que posteriormente fue superado y con despliegue marcado en sus habilidades sociales en uno de estos dos casos.
13
1
Aver. Calassroom
Aver. Vaulting
Niños
7
2
3
4
5 6 7 8 EGRESOS
9
10 11 12 ACUMULADO
%
ING
Dona Perso Dona Perso
Sueldos y Salarios
5,431,113.00
58
Honorarios
12,000.00
0
Mantenimiento
237,450.00
3
En resumen, el promedio de mejoría funcional del grupo en el cual se trabajo el desarrollo de habilidades fue Servicios 265,085.00sociales en Volteo Terapéutico, 3 del 13%, mostrando mayores beneficios que su aplicación en el Aula Depreciación 2,304,763.00 24 terapéutica. Varios
1,104,272.00
12
Dona
Redo
Dona espe
Gobi
Cuot recu
Otro
Lo importante de las investigaciones y ponencias presentadas son las lecciones aprendidas de manera institucional y capitalizadas para el beneficio de nuestra población atendida; desarrollando protocolos efectivos de intervención terapéutica; los cuales son probados y duplicables.
Ricardo MartĂnez Wah: Ricky!!
s o n á m a M a s o l l u g r Una O , s o t e r e d a i r o t s i h u s e t r a p m o c . s o r g o l s o h c u m y o esfuerz “Yo inicie el recorrido de mamá especial cuando Ricky mi hijo tenía cuatro años, con un diagnostico de autismo severo, y con comportamientos que demandaban total atención: Tenía cero comprensión, cero entendimiento. Se agredía pegándose en la cabeza, comía compulsivamente, tenía una extrema hiperactividad que le impedía sentarse en una silla ni por tres segundos. Se resistía a los métodos de enseñanza. Tenía conductas estereotipadas muy marcadas y gestos inadecuados. Brincaba y caminaba siempre en puntas. No le tenía miedo a los peligros reales; no sentía el dolor, lo frío ni lo caliente. No sabía jugar, solo rompía y desarmaba las cosas. Le molestaban los ruidos y lloraba. Pasaba de la risa al llanto sin causa aparente. No tenía contacto visual. Parecía sordo. No podía reconocer las partes de su cuerpo… ¿PUEDES TU IMAGINAR LA CALIDAD DE VIDA QUE TIENE UNA PERSONA CON ESTA CONDICIÓN QUE NO ES ATENDIDA EN SU ETAPA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y ADULTEZ?. HOGA, es una oportunidad que hemos aprovechado al máximo y que refleja los siguientes logros en Ricky: ahora, tiene imitación, contacto visual. Con el método PECS puede comunicarse espontáneamente de manera independiente. Ha bajado notablemente la impulsividad. Ya no tiene hiperactividad como antes.
Tiene mas comprensión y entendimiento de ideas, sentimientos, órdenes sencillas, peligros reales, reglas y límites. Ha tenido cambios sensoriales respondiendo mejor a las sensaciones del tacto, oído, visión, dolor, equilibrio, olfato y gusto. Han mejorado notablemente sus hábitos, se relaciona mejor con los demás, tiene responsabilidades en casa, se relaciona con conductas mas adecuadas en familia extensa, centros comerciales, escuela, fiestas, deporte” Rosalinda Wah de Martínez. Madre de Ricky. “La discapacidad de Ricky ha sido desafiante para todos los entornos donde se ha movido, sin embargo, una familia comprometida constante y capacitada junto con profesionales especialistas han logrado pulir y sacar lo mejor de Ricky para ser incluido en la sociedad. Importante recalcar que Ricky es el principal actor de su propio desarrollo; y nada le da mas orgullo y alegría que como jinete hacer una presentación ecuestre.” Equipo de Especialistas HOGA. Vamos Ricky!!!, Jinete HOGA, hoy es un joven con miras a participar en eliminatorias y competencias para-ecuestres.
HOGA
IMPULSÓ
LA CREACIÓN DE
COMETA A.C. Gracias al amor, profesionalismo y emprendimiento de la Lic. Alejandra Saenz nace COMETA A.C. para atender las necesidades Psicopedagógicas de personas con discapacidad. Ella trabajó en HOGA, profundizando en el área pedagógica institucional. HOGA para tener muy clara la siendo fiel a la renovación de su misión y visión ha requerido de un trabajo importante en Planeación Estratégica y toma de decisiones, : la conclusión concentrarsendose y profesionalizar su Abordaje Terapeutica y de en Rehabilitación y Terapias Ecuestres. Siendo responsable con el compromiso y confianza de las familias, invita directamente a la Lic. Alejandra Saenz a atender y desarrollar las necesidades psicopedagógicas de la población de HOGA, así con todo el apoyo de HOGA, durante el 2011 nace COMETA A.C. operando su programa inicialmente en las instalaciones de HOGA, y recibiendo asesoría administrativa, gerencial y del know how. Durante el 2012 COMETA y HOGA mantienen una estrecha relación, enmarcada en un convenio de colaboración, en beneficio a la atención a personas con discapacidad, donde en COMETA se atienden las necesidades psicoeducativas y en HOGA su rehabilitación.
%
Aver. Calassroom
EGRESOS
7
ACUMULADO
%
INGRES
Donativos Personas Físi Donativos Personas Mo
Sueldos y Salarios
5,431,113.00
58
Honorarios
12,000.00
0
Mantenimiento
237,450.00
3
Donativos ún
Servicios
265,085.00
3
Redondeos
Depreciación
2,304,763.00
24
Donativos en especie
Varios
1,104,272.00
12
Gobierno
Cuotas de recuperación
%
Otros Ingres DEP
INGRESOS
ACUMULADO
Donativos Personas Físicas Donativos Personas Morales
495,880.00
6
P
908,728.00
12
Donativos únicos
824,232.00
10
SA
Redondeos
231,879.00
3
Donativos en especie
512,179.00
7
Gobierno
1,327,718.00
17
Cuotas de recuperación
3,420,174.00
43
Otros Ingresos
169,095.00
2
8
“Medicion
SA
HIPOT
CINÉ
Muchas Gracias. 2012 Estrenamos Nuevas Instalaciones Construidas con generosidad y amor… Y al estrenarlas, nos siguen acompañando las bendiciones, el apoyo y el amor!!!… Y continuamos con trabajos de construcción de la 3era etapa
Llegaron a Pintar con todo el animo… Home Depot Home Depot nos puso color! Sí, Home Depot Sucursal Las Brisas colaboró alegremente pintando nuestro nuevo centro. El 4 de abril del 2012, de forma muy organizada y armónica.
También Pintaron y trabajaron en el jardín… Msights 20 voluntarios de la Empresa Msights, llegaron a conocer HOGA, a trabajar directamente con los niños y jóvenes en su terapia y luego con mucha voluntad pintaron, deshierbaron. El 23 de Agosto.
En 4 oportunidades en el 2012 …Cargill Feed & Nutrition y su personal, Se convirtieron en voluntarios que compartieron con niños y jóvenes en su terapia y trabajaron en la limpieza de instalaciones, colaboraron en la posada, muchas gracias… Cargill Feed & Nutrition por ayudarnos a alimentar a nuestros caballos. .
“Un Nuevo Bosque” Evento de Tv Azteca lo realizó en y para HOGA ”Siembra esperanzas, el Talento de Azteca Noreste para mejorar el medio ambiente”. La mañana del domingo 22 de Julio, conductores de la televisora, vecinos y varias familias regias acudieron a Hoga a plantar 60 arbolitos, con el apoyo de la CONAFOR. . Un Gran Muro de contención (de mas de 150 metros) protege las instalaciones de HOGA ante cualquier inclemencia natural. Directivos de Cemex, Algunos de sus Clientes y proveedores, así como personal de Lazos Familiares conocieron las instalaciones de HOGA para hacer la entrega formal del donativo, develando una placa conmemorativa. Para agradecerles de la mejor manera: Los niños y jóvenes realizarón una presentación ecuestre y palabras de Santiago López Dimas dio unas palabras donde que compartía con Cemex que podía leer su discurso gracias a los beneficios de su tratamiento. En esta fiesta de fin de curso también nos acompañaron 22 voluntarios de la empresa Whirlpool
Con música de carnaval, sonrisas, algarabía y aplausos, celebramos la pre-inauguración. En una ceremonia donde los protagonistas fueron los niños con discapacidad de HOGA que presentaron un show ecuestre, se celebro de manera sencilla la oportunidad de trabajar en las nuevas instalaciones…. 17 de mayo fue una fecha en que invitados especiales que han acompañado la historia de HOGA conocieron las nuevas instalaciones… .
La Sra. Gretta Salinas de Medina, recorrió las nuevas instalaciones En Octubre del 2012, la Presidenta del DIF N.L, realizó un recorrido por las instalaciones, platico con terapeutas y conoció mas sobre las técnicas de rehabilitación que se brindan en HOGA
BOTEO FELINO En el mes de Julio tuvimos una boteada en el Estadio Universitario, Gracias al Club de Futbol Tigres por el apoyo brindado; logrando recaudar $4,352 y logrando que mas personas conozcan HOGA. Gracias a padres de familia, colaboradores y voluntarios HOGA por su entusiasmo.
REDONDEO MERCO
Gracias a clientes y colaboradores de las tiendas Merco de Zuazua, Cadereyta, Montemorelos y García, N.L. ya que de Julio a Septiembre del 2013, participamos en la campaña de Redondeo y se logró la cantidad de $92,063 en apoyo a la construcción de HOGA Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres.
REDONDEO FAMSA Gracias a todos los clientes y colaboradores de Famsa por participar en la campaña Nacional de Recaudación del 1 de Febrero al 17 de Junio, logrando $139,816 en apoyo para la construcción de HOGA Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres.
Cinemex ofrece la Premier de la Película Suave Patria
El 4 de Septiembre, padres de familia, colaboradores, voluntarios y publico en general disfrutamos una divertida película “Suave Patria”, en el Cinemex Contry a beneficio de HOGA. Muchas Gracias Cinemex.
Convenios de colaboración y alianzas interinstitucionales que beneficiaron a nuestros usuarios 138 vacunas aplicadas a los usuarios HOGA por parte de la Secretaria de salud pública. 65 Familias se beneficiaron con medicamentos de “Cáritas” 120 Familias recibieron Vitaminas y productos de Amway para fomentar la salud física. 45 usuarios HOGA obtuvieron su credencial de discapacidad. 10 instituciones sociales con las que pudimos intercambiar experiencias.
Un paseo con mucha pasión: Gracias TIGRES El 26 de Abril pacientes de Hoga visitaron el Estadio Universitario, en donde pudieron disfrutar del entrenamiento del Equipo Tigres, tomarse fotos y pedir autógrafos de los jugadores, Gracias a la Universidad Autónoma de Nuevo León y Sinergia Deportiva por esta gran oportunidad.
CAVALIA… el sueño de tomar las riendas de sus vidas!! En el mes de Noviembre 100 Usuarios de HOGA y sus acompañantes, vivieron el Espectáculo de Cavalia! Noche de gran emoción, inolvidable que motivó a nuestros usuarios a tomar con mas fuerza las riendas… Gracias Cavalia por esta hermosa experiencia.
EL MUNDO TELEVISA
Hoga participa en el homenaje a la Trayectoria de Jorge Ortíz de Pinedo Los niños y jóvenes de HOGA entregan un reconocimiento al Productor y Actor Mexicano Jorge Ortiz de Pinedo, por sus 50 años de Trayectoria y el apoyo a causas sociales.
HOGA mantiene un ambiente lúdico en sus terapias, pues los usuarios están en su primera etapa de vida que se caracteriza por juegos y diversión para crecer… y por ello también considera en su calendario eventos dedicados al esparcimiento y a la diversión.
DÍA DEL NIÑO Festejo Día del Niño. 46 voluntarios del Apostolado de la Cruz Rosario San Nicolás, del Instituto de Desarrollo Humano y un grupo de estudiantes, se entregaron a hacer un día muy divertido para los niños, jóvenes y papás
PARALIMPIADAS 2012 Organizadas por el DIF N.L. HOGA participa y colabora: En donde nuevos pacientes demostraron sus talentos deportivos y gran entusiasmo.
NAVIDAD 2012 El sábado 8 de Diciembre, con grandes sonrisas, alegría y mucha diversión, se llevó a cabo la posada de HOGA, en donde estuvieron presentes nuestros pacientes, padres de familia, colaboradores y voluntarios. Gracias a Pekes Vip, MD Helicopters, U.A.N.L., Cargill Feed & Nutrition y al Instituto Fleming por el gran apoyo para la realización de este evento
GRACIAS
Para un padre o una madre con un hijo con discapacidad, es muy fuerte saber que su pequeño además de todo el amor que le brindan, requiere de apoyo profesional, aditamentos, técnicas y distintos procesos para salir adelante… y se pueden abrumar, pensar que no podrán… pero siempre cuando descubren que hay personas que sin conocerlos, los acompañan en su recorrido, nace un agradecimiento y una esperanza de que todo va a estar bien, de que su hijo inspira también el amor de otros. A través de que nos das tu mano, tu corazón, tus virtudes, tus talentos, a través de que compartes tus resultados de productividad. Gracias por tu amor y por tu servicio. Admiramos todas las formas en que el amor es expresado en HOGA Te admiramos a ti donante, Gracias por invertir tus recursos en ellos e invertir en la posibilidad de estar mejor... Te admiramos a ti consejero, Gracias por tu sabiduría y accionar. Te admiramos a ti voluntario, Gracias por tu voluntad y motivación para entregar tu tiempo y cariño. Te admiramos a ti Padrino, por ser parte de la historia de vida de las personas con discapacidad. Te admiramos a ti “Jinete Hoga” por tu ejemplo de vida y demostrarnos la fortaleza y valentía. Te admiramos a ti Arquitecto, Ingeniero, Constructor, Desarrollador, Proveedor de la construcción que ante una solicitud respondiste SI a Construir el Nuevo HOGA. La obra esta hecha y vamos por mas. Te admiramos a ti Gobierno por confiar en la labor de HOGA y respaldarnos. Te admiramos a ti Colaborador HOGA, Gracias por tu entrega, profesionalismo y sobre todo Amor para hacer realidad el sueño de la rehabilitación y transformación de vidas. Te admiramos a ti Familia de nuestros pacientes, Gracias por su fuerza y darnos rumbo por donde continuar. Te admiramos a ti ciudad, comunidad, porque esta misión solo se logra sumando energía, amor y trabajo. Te admiramos a ti… por conectar tu Ser hacia la necesidad de otros, Gracias por tu Esencia Espiritual y Humana. Gracias por estar con HOGA, Gracias por SER HOGA”
“20 años de HOGA un satisfacciones al po granito de arena a n Constructor que apoyo a HOGA
na larga vida de oder ayudar con un nuestra comunidad�.
www.hoga.org.mx facebook/hoga Golondrinas 2437 Esq. Paseo de las AmĂŠricas col. Jardines de la Pastora Gpe. N.L. Mx. C.P. 67140 Tel. +52(81)81912293