RESONAR TALLER DE ARTE CONTEMPORÀNEO PRESENTA:
FIN DE SEMANA DE ILUSTRADORES MAYO 2020
2
El primer Fin de Semana de Ilustradores nace con la intención de mostrar la obra de artistas de diferentes partes de la República, ya sea que su trabajo esté dirigido completamente a la ilustración o sea una salida para sus proyectos multidisciplinarios. Para nosotros es importante que continuemos dando visibilidad a diferentes propuestas artísticas en este tiempo que estamos viviendo, ya que creemos que puede funcionar como un detonante de curiosidad e interacción entre artistas y aquellos que miran sus obras. RESONAR
Andrei Shiva (César Morales) nació en
Su interés por todo aquello oculto,
Marzo de 1992 bajo el signo de Piscis.
autogestivo, malévolo y artístico le valen un
Estudió la licenciatura en Artes y Diseño en
espacio en distintos foros underground:
la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM en
festivales de fanzine, ferias de ilustración,
2014.
foros de arte, expo-ventas, performances, La base de su trabajo tiene raíces en
sus poco-ortodoxos experimentos esotéricos
etc.
Actualmente
Nezahualcóyotl
vive
y
trabaja
desarrollando
en
proyectos
que decantan en soportes como la pintura,
conjuntos acerca del imaginario ocultista
dibujo, manga, fanzine e ilustración. Sus
local
historias han viajado en forma de fanzine por
colectivos como Anuario Comics, La Monada
varios países y han sido reconocidas por
y Kogitsune Comics y artistas locales como
artistas como Nicole Dollanganger y Alice
Mónica Almereyda y Makoto Kino
Glass.
y
colabora
ocasionalmente
con
Vampire lolita, Andrei Shiva, lápices de color (2019)
Force field, Andrei Shiva, Plumones de aceite (2019)
Prism Coffin, Andrei Shiva, lรกpices de color (2019)
Lake, Andrei Shiva, Ilustración digital (2019)
María Fernanda Guadalupe Millán
Yucatán (ESAY) en donde presentó su
Sánchez, nació el 28 de agosto de 1997 en la
proyecto titulado “Hecho en China”, y en
ciudad de Mérida, Yucatán. Estudió
la
junio del mismo año formó parte de la
Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela
exposición colectiva CONVERGENCIA en el
Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
Museo de Bécal, ese mismo año obtuvo el estímulo artístico PECDA Campeche.
En 2016 participó en la primera Feria
Ha recibido diversos reconocimientos a nivel
de Artes Emergentes de Yucatán (FAEY) y en
nacional por su participación en concursos
mayo del 2017 en la segunda (FAEY); en 2018
de pintura y ha expuesto en Calkiní,
partcipó en la exposición colectiva KEEP
Campeche, desde 2010 hasta 2013. Publicó
COOL en la Escuela Superior de Artes de
su primer cómic “Nightmare” en el año 2015.
La mayor parte de mis ilustraciones giran en torno a mi vida cotidiana, las comparto ya que considero que no soy la única a la que pasan ese tipo de cosas y me parece divertido que otros puedan identificarse con ellas. También me gusta hacer cómics, más que un hobbie, yo lo veo como un trabajo, una alternativa más de hacer arte. Decidí trabajar en la ilustración digital ya que es la manera de evitar que mis dibujos se manchen con corrector o con cualquier otra cosa, me considero una persona distraída y a la vez perfeccionista conmigo misma. Para mi, la ilustración y el cómic, son una señal de que el arte esta avanzando al igual que la misma sociedad. Marifer Millán
MAYO 2020