
4 minute read
Pasatiempos y soluciones
Sección a cargo del V.·.H.·. Aquilino R Leal
Y vamos ahora con una pregunta más sobre la familia. El matrimonio vecino nuestro tiene seis hijos del sexo masculino, hombres, ¡cada hijo tiene una hermana!
Advertisement
Preguntamos ¿Cuántas personas conforman la familia en su totalidad?
¿Cuál es el doble de la mitad de media docena?
Una araña está subiendo un muro de quince metros de altura. Durante el día ella consigue subir dos metros, pero todas las noches, al descansar, desciende un metro. ¿En cuántos días ella conseguirá alcanzar la parte alta?
Todas las respuestas/soluciones de los pasatiempos, serán publicadas en la próxima edición. Mientras tanto, si quiere enviarnos su respuesta estaremos contentos de recibirlas y publicar las más originales retalesdemasonería@gmail.com o coordinador@retalesdemasonería.com


Mario López fue el sólo hasta la panadería del centro de la ciudad donde vive, en Galicia, España. Durante el trayecto se encontró con dos amigas paseando con tres perros que estaban jugando con dos gatos y que, a su vez, tenían dos dueños acompañados de sus respectivas mujeres. ¿Cuántos seres vivos fueron con Mario López hasta la panadería?
Solución
Basta leer con atención e interpretar el desafío que nada tiene que ver con la matemática. De hecho, si Mario Lopez fue el sólo hasta la panadería, entonces ¡nadie fue con él! El apenas se encontró con una serie de seres vivos durante el camino hacia ella. Por lo tanto, la respuesta es: Ningún ser vivo acompaño a Mario Lopez hasta la panadería
En el jardín de la casa de Aquilino Leal en Lima Duarte, Brasil, observamos lo siguiente:
1. Todas las flores, menos dos, son rosas. 2. Todas las flores, menos dos, son margaritas y 3. Todas las flores, menos dos, son orquídeas.
¿Cuántas flores hay en el jardín de la casa de Aquilino?
Solución
Vamos inicialmente a dar una solución algebraica, a fin de cuentas aquí adoramos a la matemática. ¿no es vedad?
Bien, representemos por R la cantidad de rosas, por M la de margaritas y, finalmente, por O la cantidad de orquídeas del jardín y decidamos que sea T el número de flores del jardín, por lo que en virtud de todo los dicho, está claro que T = R + M + O.
De acuerdo con lo expresado en la pregunta es correcto escribir lo siguiente:
T - 2 = R (i) T - 2 = M (ii) T - 2 = O (iii)
Sumando todo: (i)+(ii)+(iii) tenemos: T + T + T - 2 - 2 - 2 = R + M + O → 3T- 6 = T puesto que la cantidad total T de flores viene dada por R + M + O; esto es, T = R + M + O.
La expresión 3T- 6 = T puede ser escrita como 3T - T = 6 o 2T = 6, por tanto T=3, es decir, en el jardín de la casa de Aquilino hay tan solo 3 flores.
Para aquellos que no tienen intimidad con la matemática, y en particular con el álgebra, vamos a presentar otra forma de solucionar todo esto.
Fíjese bien, en el mencionado jardín hay tres tipos de flores: rosas, margaritas y orquídeas.
La frase “todas las flores, menos dos, son rosas” nos dice que las otras dos son, obligatoriamente, margarita y orquídea, es decir, hay apenas una flor margarita y una flor orquídea – mire el croquis del lateral. M O R R ... R R R R R R R

Como sólo hay una margarita, la frase “todas las flores, menos dos, son margaritas” el jardín se presenta de acuerdo a lo indicado al lado y que se confirma por la afirmación “todas las flores menos dos son orquídeas” .
Luego vemos que hay tres flores en el jardín de la casa de Aquilino, confirmando la respuesta alcanzada antes al usar la “vieja” algebra.. R O M
Para cerrar los retos de esta edición de Retales de Masonería, ¡una cuenta! ¡Una cuenta que deberías hacer en tu cabeza! Sin usar ningún tipo de ayuda como calculadora, lápiz, papel, etc. La operación matemática debe hacerse mentalmente. ¿Preparado?
Comience con 1.000, sume 40 y luego sume otros 1.000. Sume 30 y luego sume otros 1.000. Ahora suma otros 20 y suma otros 1.000. Para terminar, sume 10 más a la cuenta. ¿Cuál es el total?
Solución
La respuesta es ¡4.100! Los despistados, pero honestos por APENAS usar el “cerebro’ pueden creer que la respuesta es ¡5.000! ¡No lo es!
Usted mismo puede confirmarlo usando, ahora si, una calculadora
