N02 - Revés Cruzado - Especial Copa Davis 2019

Page 1

noviembre 2019 - N02

revéscruzado especialcopadavis

por todo y por todos

En medio de las reivindicaciones sociales en nuestro país, el equipo de Massú busca dar el golpe en España y entregar al fin una alegría al pueblo chileno. La nueva Davis ya comenzó.

> Ficha de los 87 jugadores

> Horarios, calendario y más

www.revescruzado.cl


Departamentos de playa - Pichilemu

Departamentos equipados para 2, 4 y 7 personas

Todos los departamentos con vista al mar A pasos de la playa - Azotea 360 Comodidad - Tranquilidad - Seguridad

Washington SaldĂ­as 47, Pichilemu www.kudunchile.cl


editorial

que empiece el

show

No ha estado libre de polémicas. El nuevo formato de Copa Davis ha tenido más de una crítica y con ellas varios desertores. Federer se negó siempre a participar y cruzó ácidos comentarios con Gerard Piqué, el futbolista catalán, empresario e impulsor del nuevo formato de la Davis. Zverev tampoco se anotó para el certamen y agendó junto al propio Federer una gira por Latinoamérica en la misma fecha. Más allá de los comentarios negativos, el nuevo diseño de la competencia es un mundo de oportunidades de todo tipo y habrá que ver cómo responde. A priori suena interesante: una semana intensa de tenis concentrada en alguna ciudad sede parece un renovado acierto. Contratos televisivos, turismo por doquier y presencia mediática asegurada para las raquetas parece sinónimo de gran fiesta. Somos optimistas. Que empiece el show.

3


índice MADRID: LA SEDE 6 LA CAJA MÁGICA: EL ESTADIO 8 CALENDARIO 14 LOS EQUIPOS 18 FRANCIA 20 SERBIA 22 JAPÓN 24 CROACIA 26 ESPAÑA 28 RUSIA 30 ARGENTINA 32 ALEMANIA 34 CHILE 36 BÉLGICA 40 AUSTRALIA 42 COLOMBIA 44 GRAN BRETAÑA 46 KAZAJISTÁN 48 HOLANDA 50 ESTADOS UNIDOS 52 ITALIA 54 CANADÁ 56 FASE DE ELIMINATORIA 60 revéscruzado

es un medio de comunicación especializado en tenis y de carácter gratuito. Su venta está prohibida. Las opiniones vertidas en esta revista no representan necesariamente el pensar de Revés Cruzado o Voltag, y son de exclusiva responsabilidad de quien las emitió. Agradecimientos -y las disculpas correspondientes- a los autores de las fotografías utilizadas para este compilado informativo. Contenidos y diseño Voltag - Comunicación Deportiva - www.voltag.cl

revéscruzado


CONTENIDOS AUDIOVISUALES PARA TU MATRIMONIO

sorpréndelos. diviértelos. enamóralos de tu historia.

.cl


revĂŠscruzado


FUNDACIÓN: SIGLO IX ALTITUD: 667 MSNM POBLACIÓN: 6,6 MILLONES DE HABITANTES

MADRID

España inaugura el nuevo formato

La capital española es la elegida para dar inicio a la nueva Copa Davis. Los madrileños recibirán la edición 2019 y 2020 del torneo y esperan estar a la altura. Aficionados de los 18 países en competencia recorrerán la Gran Vía y -según dice la organización- encontrarán variadas propuestas culturales, gastronómicas, de negocios, ocio y entretenimiento.

7


revĂŠscruzado


9


revĂŠscruzado


¿CÓMO LLEGAR? METRO LÍNEA 3: ESTACIÓN SAN FERMÍN - ORCASUR AUTOBÚS EMT: LÍNEAS 23, 78, 123, 180 Y T32

la caja mágica

La Caja Mágica es un estadio y centro de eventos multiuso ubicado en el Parque Lineal del Manzanares, junto al famoso río homónimo y en pleno barrio San Fermín de Madrid.

El recinto cuenta con dos edificios principales: La Caja Mágica y el Tennis Indoor. Es en el primero donde se encuentran los tres estadios que albergarán la Copa Davis 2019.

El complejo de 17 hectáreas -diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault- se inauguró en mayo de 2009. Su construcción fue parte de los esfuerzos realizados por la ciudad en su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016. Hoy es un referente en la arquitectura moderna deportiva.

El Estadio 1 (Court Central) tiene capacidad para recibir a 12.442 espectadores, mientras que los Estadios 2 y 3 albergarán a 2.923 y 1.712 personas respectivamente. Todos tienen techo retráctil, dándole al recinto la capacidad de celebrar eventos con escenario techado o al aire libre.

11


diego schwartzman ¡ argentina

revĂŠscruzado


gael monfils ¡ francia

13


>>CALENDARIO lunes 18 noviembre 2019 tarde

desde 12.00h (16.00 CET)

ceremonia de apertura

CROACIA VS RUSIA

alan walker & Farruko

ITALIA VS CANADÁ

10.30h (14.30 cet)

taburete

luego de croacia vs rusia

PISTA CENTRAL

ESTADIO 2

BÉLGICA VS COLOMBIA ESTADIO 3

martes 19 noviembre 2019 mañana

tarde

desde 7.00h (11.00 CET)

no antes de las 14.00h (18.00 CET)

ARGENTINA VS CHILE

ESPAÑA VS RUSIA

FRANCIA VS JAPÓN

ESTADOS UNIDOS VS CANADÁ

KAZAJISTÁN VS HOLANDA

AUSTRALIA VS COLOMBIA

PISTA CENTRAL

ESTADIO 2

ESTADIO 3

revéscruzado

PISTA CENTRAL

ESTADIO 2

ESTADIO 3


HORARIOS PARA CHILE CONTINENTAL

miércoles 20 noviembre 2019 mañana

tarde

desde 7.00h (11.00 CET)

no antes de las 14.00h (18.00 CET)

SERBIA VS JAPÓN

CROACIA VS ESPAÑA

ARGENTINA VS ALEMANIA

ESTADOS UNIDOS VS ITALIA

GRAN BRETAÑA VS HOLANDA

BÉLGICA VS AUSTRALIA

PISTA CENTRAL

ESTADIO 2

ESTADIO 3

PISTA CENTRAL

ESTADIO 2

ESTADIO 3

jueves 21 noviembre 2019 mañana

tarde

desde 7.00h (11.00 CET)

no antes de las 14.00h (18.00 CET)

FRANCIA VS SERBIA

GANADOR D VS GANADOR F

PISTA CENTRAL

CUARTOS DE FINAL - PISTA CENTRAL

ALEMANIA VS CHILE ESTADIO 2

GRAN BRETAÑA VS KAZAJISTÁN ESTADIO 3

15


>>CALENDARIO

HORARIOS PARA CHILE CONTINENTAL

viernes 22 noviembre 2019 mañana

tarde

desde 7.00h (11.00 CET)

no antes de las 14.00h (18.00 CET)

GANADOR A VS RUNNER UP

GANADOR B VS RUNNER UP

CUARTOS DE FINAL - PISTA CENTRAL

CUARTOS DE FINAL - PISTA CENTRAL

GANADOR E VS GANADOR C CUARTOS DE FINAL - ESTADIO 2

sábado 23 noviembre 2019 mañana

tarde

desde 7.00h (11.00 CET)

no antes de las 14.00h (18.00 CET)

SEMIFINAL 1

SEMIFINAL 2

PISTA CENTRAL

revéscruzado

PISTA CENTRAL


domingo 24 noviembre 2019

ceremonia de clausura shakira, camilo & pedro capรณ previo a la final

GRAN FINAL 12.00 horas (16.00 cet)

17


revéscruzado

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

FRANCIA SERBIA JAPÓN

CROACIA ESPAÑA RUSIA

ARGENTINA ALEMANIA CHILE


los equipos

GRUPO D

GRUPO E

GRUPO F

BÉLGICA AUSTRALIA COLOMBIA

G.BRETAÑA KAZAJISTÁN HOLANDA

EE.UU. ITALIA CANADÁ

19


FRANCIA Féderation Française de Tennis Presidente: Bernard Giudicelli Capitán: Sébastien Grosjean Ranking de naciones: 1º Debut en la copa: 1904 Francia quiere revancha. En la última edición vieron frustrado el sueño del bicampeonato en su propia casa en manos de Croacia, pero confían en poder quedarse con la primera ensaladera bajo el renovado formato 2019 en Madrid. Para ello llegan con cuatro experimentados jugadores dentro del Top 100, entre ellos Gael Monfils (10º), Benoit Paire (24º) y Jo-Wilfried Tsonga (29º). Al poderío en singles se suma la pareja de doblistas de Nicolas Mahut y Pierre-Hugues Herbert, 3º y 5º del mundo respectivamente, lo que sin dudas permite ilusionarse con una buena actuación en La Caja Mágica.

revéscruzado

www.fft.fr

Títulos Copa Davis: 10 (1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1991, 1996, 2001, 2017)

Pese a sus buenos números, la selección gala no ha estado libre de polémicas. Lucas Pouille (22º, segunda raqueta francesa) se ha sumado abiertamente a las críticas del nuevo formato de competencia, restándose así de participar en el equipo. Actualmente Francia luce en el primer lugar del ranking de naciones de Copa Davis, y como el tercer seleccionado con más títulos ganados (junto a Gran Bretaña). El equipo capitaneado por Sébastien Grosjean tiene su boleto a la edición 2019 como finalista del último torneo.


grupo A

Gael Monfils

Benoit Paire

33 años 1 septiembre 1986 193 cm París, Francia Diestro Revés dos manos 10º singles / - dobles

30 años 8 mayo 1989 196 cm Avignon, Francia Diestro Revés dos manos 24º singles / 102º dobles

JO-WILFRIED TSONGA

Pierre-Hugues Herbert

nicolas mahut

34 años 17 abril 1985 188 cm Le Mans, Francia Diestro Revés dos manos 29º singles / 702T º dobles

28 años 18 marzo 1991 188 cm Schiltigheim, Francia Diestro Revés dos manos 65º singles / 5º dobles

37 años 21 enero 1982 191 cm Angers, Francia Diestro Revés una mano 197º singles / 3º dobles

21


serbia Serbian Tennis Federation Presidente: mirko petrovic Capitán: nenad zimonjic Ranking de naciones: 8º Debut en la copa: 1995

www.teniskisavez.com

Títulos Copa Davis: 1 (2010)

Serbia llega a la Copa Davis 2019 con tres Top 50, incluido el superclase Novak Djokovic. El hasta hace unas semanas número 1 del mundo cosechó una temporada con cinco títulos, entre ellos dos Grand Slam (Australia y Wimbledon). También tiene en su palmarés 2019 el Masters 1000 de Madrid, así que sabe de levantar trofeos en La Caja Mágica.

segundo- para llegar con vida a la jornada del viernes y empezar a soñar con levantar una segunda corona.

La selección capitaneada por Nenad Zimonjic se completa con Dusan Lajovic (34º), Filip Krajinovic (40º), Viktor Troicki (159º) y Janko Tipsarevic (221º). Juntos buscarán quedarse con el primer lugar del grupo -o ser mejor

Los balcánicos lograron la clasifición a la semana decisiva de Madrid tras vencer como forastero a Uzbekistán por 3 a 2 sin la presencia de Nole. La principal figura de aquella llave fue Krajinovic.

revéscruzado

Serbia participa en Copa Davis desde 1995, aunque hasta 2003 lo hicieron bajo el nombre de Yugoslavia. De 2004 a 2006 fueron Serbia & Montenegro, para finalmente desde 2007 ser simplemente Serbia.


grupo A

Novak Djokovic

Dusan Lajovic

32 años 22 mayo 1987 188 cm Belgrado, Serbia Diestro Revés dos manos 2º singles / 139º dobles

29 años 30 junio 1990 183 cm Belgrado, Serbia Diestro Revés una mano 34º singles / 109º dobles

Filip Krajinovic

Viktor Troicki

Janko Tipsarevic

27 años 27 febrero 1992 185 cm Sombor, Serbia Diestro Revés dos manos 40º singles / 452º dobles

33 años 10 febrero 1986 193 cm Belgrado, Serbia Diestro Revés dos manos 159º singles / 716º dobles

35 años 22 junio 1984 180 cm Belgrado, Serbia Diestro Revés dos manos 221º singles / 191º dobles

23


Japón

Japan Tennis Association Presidente: Kenichiro Yamanishi Capitán: Satoshi Iwabuchi Ranking de naciones: 17º Debut en la copa: 1921

www.jta-tennis.or.jp

Títulos Copa Davis: 0 (-)

Japón llega a La Caja Mágica sin su principal arma: el experimentado Kei Nishikori (13º). El ex top 4 del mundo quedó fuera del torneo por lesión, pero el conjunto asiático confía en poder suplir su ausencia y ver brillar a sus jugadores con la ilusión de sorprender a los poderosos combinados de Francia y Serbia.

Uchiyama, Yuichi Sugita y Taro Daniel (81º, 104º y 111º), quienes deberán estar a la altura para completar los duelos individuales.

La principal figura nipona es el joven Yoshihito Nishioka (73º), que tuvo su mejor semana de la temporada en Cincinnati, Masters 1000 en que alcanzó Cuartos de Final.

Los pasajes a Madrid los logró tras vencer a China por un apretado 3 a 2 como visitante. Taro Daniel fue la figura de aquella llave al quedarse con sus dos duelos de singles, incluyendo el quinto partido.

De

cerca

le

revéscruzado

siguen

Yasutaka

Japón tuvo su mejor actuación en Copa Davis en 1921, año en que debutó y logró quedarse con el subcampeonato.


grupo A

Yoshihito Nishioka

Yasutaka Uchiyama

24 años 27 septiembre 1995 170 cm Mie, Japón Zurdo Revés dos manos 73º singles / 289º dobles

27 años 5 agosto 1992 183 cm Sapporo, Japón Diestro Revés dos manos 81º singles / 431º dobles

Yuichi Sugita

Taro Daniel

Ben McLachlan

31 años 18 septiembre 1988 175 cm Sendai, Japón Diestro Revés dos manos 104º singles / - dobles

26 años 27 enero 1993 191 cm Nueva York, EE.UU. Diestro Revés dos manos 111º singles / 709º dobles

27 años 10 mayo 1992 188 cm Queenstown, Nva. Zelanda Diestro Revés una mano - singles / 44º dobles

25


Croacia Croatian tennis Association Presidente: Nikolina Babic Capitán: Franko Škugor Ranking de naciones: 2º Debut en la copa: 1993

www.hts.hr

Títulos Copa Davis: 2 (2005, 2018)

El flamante defensor del título llega a Madrid no exento de complicaciones: Marin Cilic -principal figura del combinado croata- se bajó del certamen por una molestia en su rodilla y la responsabilidad de los singles recae ahora en Borna Coric (28º) y Borna Gojo (280º), este último el reemplazo de última hora.

Bajo este panorama llegó -a una semana del debut- Franko Škugor, el nuevo capitán.

A los problemas en la nómina se sumó otro terremoto interno: Zeljko Krajan, el capitán que consagró a los croatas en la edición 2018, fue cesado del cargo a nueve días del inicio del certamen en España por problemas de relación con los jugadores.

Croacia es el campeón vigente y ha logrado quedarse con la ensaladera de plata en dos ocasiones. La última fue tras derrotar a los galos en Lille, asegurando así sus billetes para la edición 2019 en La Caja Mágica.

revéscruzado

Los balcánicos actualmente ocupan el segundo lugar del ranking de naciones de Copa Davis, sólo por debajo de Francia (equipo al que derrotaron en la final 2018).


grupo B

Borna Coric

Borna Gojo

23 años 14 noviembre 1996 188 cm Zagreb, Croacia Diestro Revés dos manos 28º singles / - dobles

21 años 27 febrero 1998 196 cm Split, Croacia Diestro Revés dos manos 280º singles / - dobles

Ivan Dodig

Nikola Mektic

Mate Pavic

34 años 2 enero 1985 183 cm Medjugorje, Bosnia-Herz. Diestro Revés dos manos - singles / 12º dobles

30 años 24 diciembre 1988 183 cm Zagreb, Croacia Diestro Revés dos manos - singles / 15º dobles

26 años 4 julio 1993 191 cm Split, Croacia Zurdo Revés dos manos - singles / 18º dobles

27


España

Real Federación Española de Tenis Presidente: Miguel Díaz Román Capitán: Sergi Bruguera Ranking de naciones: 7º Debut en la copa: 1921 España es el equipo más ganador de Copa Davis del siglo XXI. Desde el 2000 -año en que ganó su primer trofeo- se ha consagrado en cinco ocasiones, aunque la última de ellas fue hace ya ocho años atrás (2011). De esa nómina campeona se mantienen dos nombres para la edición 2019: Rafael Nadal y Feliciano López. Los experimentados tenistas ibéricos comandarán a España en la búsqueda de su sexta Davis. Nadal llega a La Caja Mágica como flamante número 1 del mundo, mientras que López se mantiene como 62 del orbe pese a sus 38 años de edad. Ahora los

revéscruzado

www.rfet.es

Títulos Copa Davis: 5 (2000, 2004, 2008, 2009, 2011)

acompañan Roberto Bautista (9º), Pablo Carreno Busta (27º) y Marcel Granollers (112º). El equipo capitaneado por Sergi Bruguera tiene además la responsabilidad de ser el conjunto anfitrión. Bajo este nuevo formato de competencia, se espera que el público se convierta en un factor relevante. España se clasificó a las finales de Copa Davis tras ser semifinalista de la edición 2018. En esa oportunidad quedó en el camino a costa de Francia, quien lo eliminó del certamen por un ajustado 3 a 2 en Lille.


grupo B

Rafael Nadal

Roberto Bautista Agut

33 años 3 junio 1986 185 cm Manacor, Mallorca, España Zurdo Revés dos manos 1º singles / - dobles

31 años 14 abril 1988 183 cm Castellón Plana, España Diestro Revés dos manos 9º singles / - dobles

Pablo Carreño Busta

Feliciano López

Marcel Granollers

28 años 12 julio 1991 188 cm Gijón, España Diestro Revés dos manos 27º singles / 113º dobles

38 años 20 septiembre 1981 188 cm Toledo, España Zurdo Revés una mano 62º singles / 55º dobles

33 años 12 abril 1986 191 cm Barcelona, España Diestro Revés dos manos 112º singles / 25º dobles

29


Rusia

Russian Tennis Federation Presidente: Shamil Tarpischev Capitán: SHamil Tarpischev Ranking de naciones: 21º Debut en la copa: 1962 Rusia llega a Madrid con la peor noticia que podía esperar: Daniil Medvedev, su principal carta para el torneo, se bajó a última hora tras acusar fatiga luego de perder todos sus partidos en el ATP Finals. Con este panorama y la nómina más reducida del torneo, el equipo capitaneado por el histórico Shamil Tarpischev ve reducidas sus opciones de triunfar en Madrid y volver a levantar la copa tras 13 años de sequía. Claro que los compañeros de Medvedev también pueden dar

revéscruzado

www.tennis-russia.ru

Títulos Copa Davis: 2 (2002, 2006)

que hablar. Los jóvenes Karen Khachanov y Andrey Rublev (23 y 22 años respectivamente) ya están metidos entre los 25 mejores jugadores del planeta en singles y en el Top 100 en dobles. El tercer nombre es Evgeny Donskoy (113º). El conjunto ruso se clasificó a la semana final en La Caja Mágica luego de derrotar a Suiza en Biel. El gran protagonista de la llave fue Karen Khachanov, quien ganó sus dos duelos individuales para dejar con un 3-1 sin opción a los helvéticos.


grupo B

Karen Khachanov

Andrey Rublev

Evgeny Donskoy

23 años 21 mayo 1996 198 cm Moscú, Rusia Diestro Revés dos manos 17º singles / 86º dobles

22 años 20 octubre 1997 188 cm Moscú, Rusia Diestro Revés dos manos 23º singles / 75º dobles

29 años 9 mayo 1990 185 cm Moscú, Rusia Diestro Revés dos manos 113º singles / - dobles

31


Argentina Asociación Argentina de Tenis Presidente: Agustín Calleri Capitán: Gastón Gaudio Ranking de naciones: 3º Debut en la copa: 1923 Argentina es siempre protagonista. El equipo albiceleste llega a España capitaneado por Gastón Gaudio -otrora campeón de Roland Garros y ex Top 5 mundial- y con tres Top 100 en singles. La principal figura hoy es Diego Schwartzman. El “Peque” no tuvo su mejor año, pero aún así logró cerrar la temporada como 14 del mundo y principal raqueta de su país. De cerca le sigue Guido Pella, quien consiguió su primer título ATP y su más alto ranking histórico durante 2019. En dobles la principal arma es Horacio Zeballos. El experimentado tenista

revéscruzado

www.aat.com.ar

Títulos Copa Davis: 1 (2016)

argentino es el cuarto del mundo en esta modalidad y comandará los duelos de su escuadra ante las duplas chilenas y alemanas. Argentina fue campeón de Copa Davis por primera y única vez en su historia hace apenas tres años. En aquella edición de 2016 los sudamericanos vencieron en la final a Croacia en Zagreb de la mano de Juan Martín del Potro y Federico Delbonis. El conjunto del “Gato” Gaudio dirá presente en Madrid luego de recibir la invitación del comité organizador del torneo.


grupo C

Diego Schwartzman

Guido Pella

27 años 16 agosto 1992 170 cm Buenos Aires, Argentina Diestro Revés dos manos 14º singles / 40º dobles

29 años 17 mayo 1990 183 cm Bahía Blanca, Argentina Zurdo Revés dos manos 25º singles / 58º dobles

Leonardo Mayer

Horacio Zeballos

Máximo González

32 años 15 mayo 1987 191 cm Corrientes, Argentina Diestro Revés una mano 92º singles / 61º dobles

34 años 27 abril 1985 188 cm Mar del Plata, Argentina Zurdo Revés una mano - singles / 4º dobles

36 años 20 julio 1983 175 cm Tandil, Argentina Diestro Revés dos manos - singles / 34º dobles

33


ALemania Deutscher Tennis Bund EV Presidente: Ulrich Klaus Capitán: Michael Kohlmann Ranking de naciones: 11º Debut en la copa: 1913 Alemania llega a La Caja Mágica extrañando a su principal figura: Alexander Zverev. El alemán de 22 años y actual 7º del mundo fue uno de los gestores de la clasificación a la semana final en Madrid, pero luego se mostró reacio a los cambios en el formato del torneo y lo criticó duramente: “Es un evento histórico, centenario y no puedo concebirlo sin eliminatorias tradicionales. Espero que la gente se dé cuenta que la Copa Davis es mucho más que dinero”, afirmó. Eso si, agendó una gira con exhibiciones por Sudamérica en compañía de Roger Federer para la misma semana del torneo.

revéscruzado

www.dtb-tennis.de

Títulos Copa Davis: 3 (1988, 1989, 1993)

Bajo este panorama, la mochila recae sobre Jan-Lennard Struff, el experimentado Philipp Kohlschreiber y Dominik Koepfer (35º, 79º y 94º, respectivamente). Los tres Top 100 germanos serán complementados por Kevin Krawietz y Andreas Mies en dobles. El binomio es especialista en la modalidad y espera asegurar sus partidos ante Chile y la poderosa dupla argentina comandada por Horacio Zeballos. Alemania -capitaneada por Michael Kohlmann- timbró sus pasajes a España tras derrotar 5-0 a Hungría en Frankfurt.


grupo C

Jan-Lennard Struff

Philipp Kohlschreiber

29 años 25 abril 1990 193 cm Warstein, Alemania Diestro Revés dos manos 35º singles / 56º dobles

36 años 16 octubre 1983 178 cm Augsburgo, Alemania Diestro Revés una mano 79º singles / 288º dobles

Dominik Koepfer

Andreas Mies

Kevin Krawietz

25 años 29 abril 1994 180 cm Furtwangen, Alemania Zurdo Revés dos manos 94º singles / 312º dobles

29 años 21 agosto 1990 188 cm Colonia, Alemania Diestro Revés dos manos - singles / 11º dobles

27 años 24 enero 1992 188 cm Coburgo, Alemania Diestro Revés dos manos 479º singles / 9º dobles

35


Chile

Federación de Tenis de Chile Presidente: Sergio Elías Capitán: Nicolás Massú Ranking de naciones: 22º Debut en la copa: 1928 Cuando se trata de Copa Davis, con Chile todo puede ser. Los jugadores de “La Roja” se potencian de la mano de su capitán Nicolás Massú, el guerrero que conquistó dos medallas de oro en Atenas 2004, que llegó a ser número 9 del mundo y que este año demostró sus capacidades como entrenador llevando al austriaco Dominic Thiem a cerrar su mejor temporada como número 4 del mundo y finalista del Torneo de Maestros en Londres. Y en cancha también hay buen material. Una nueva generación de tenistas asoma con fuerza y -con un promedio de edad de apenas 22,5

revéscruzado

www.fetech.cl

Títulos Copa Davis: 0 (-)

años entre las cuatro principales raquetas del país- Chile se ilusiona con sellar una semana redonda en Madrid. La principal arma chilena es Cristian Garin. El campeón junior de Roland Garros 2013 (derrotó en la final a Alexander Zverev) tuvo un año consagratorio en el que ganó 2 títulos ATP (Múnich y Houston), fue finalista en Sao Paulo y trepó más de 50 puestos en el escalafón mundial. Chile se anotó en La Caja Mágica tras derrotar en una emotiva llave a Austria por 3 a 2 en Salzburgo.


grupo C

cristian garin

Nicolás Jarry

23 años 30 mayo 1996 185 cm Santiago, Chile Diestro Revés dos manos 33º singles / 344º dobles

24 años 11 octubre 1995 198 cm Santiago, Chile Diestro Revés dos manos 77º singles / 70º dobles

Alejandro Tabilo

Marcelo Tomás Barrios

Hans Podlipnik-Castillo

22 años 2 junio 1997 188 cm Toronto, Canadá Zurdo Revés dos manos 208º singles / 487º dobles

21 años 10 diciembre 1997 191 cm Chillán, Chile Diestro Revés dos manos 326º singles / 526º dobles

31 años 9 enero 1988 183 cm Santiago, Chile Diestro Revés una mano - singles / 128º dobles

37


david goffin · bélgica

revéscruzado


asesorĂ­a en comunicaciones / redes sociales / videos / fotografĂ­as / contenidos

hacemos lo que amamos

voltag comunicaciĂłn deportiva

voltag.cl


Bélgica Fédération Royale Belge de Tennis Presidente: Dirk De Maeseneer Capitán: Johan Van Herck Ranking de naciones: 4º Debut en la copa: 1904

www.rbtf.be

Títulos Copa Davis: 0 (-)

El conjunto belga ha sido tres veces finalista de Copa Davis, pero nunca ha logrado quedarse con la ensaladera de plata. La primera vez fue en su debut en la competencia (1904), y tras más de 100 años volvieron a la llave decisiva en 2015 y 2017 precisamente de la mano de los que hoy siguen liderando el equipo: David Goffin y Steve Darcis.

pasado tras derrotar a domicilio por 3 a 1 a Brasil.

Los experimentados tenistas -actuales número 1 y 2 de Bélgica- quieren sacarse las espinas de las últimas finales perdidas y consagrar una semana soñada en Madrid. El boleto a La Caja Mágica lo obtuvieron en febrero

Steve Darcis, en tanto, vive sus últimos días de tenista profesional. El jugador de 35 años no ha logrado evitar las molestias en su hombro y anunció su despedida tras el Australian Open 2020.

revéscruzado

Goffin es el principal referente belga. El tenista de 28 años ha tenido un año de altibajos en el que, pese a todo, logró amarrar dos finales (Masters 1000 de Cincinnati y Halle) y volver a instalarse a las puertas del Top 10 mundial.


grupo D

David Goffin

Steve Darcis

28 años 7 diciembre 1990 180 cm Rocourt, Bélgica Diestro Revés dos manos 11º singles / 164º dobles

35 años 13 marzo 1984 175 cm Liege, Bélgica Diestro Revés una mano 158º singles / - dobles

Kimmer Coppejans

Joran Vliegen

Sander Gille

25 años 7 febrero 1994 180 cm Oostende, Bélgica Diestro Revés dos manos 161º singles / 279º dobles

26 años 7 julio 1993 191 cm Maaseik, Bélgica Zurdo Revés dos manos - singles / 39º dobles

28 años 15 enero 1991 185 cm Hasselt, Bélgica Diestro Revés una mano - singles / 47º dobles

41


Australia Tennis Australia Presidente: Jayne Hrdlicka Capitán: Lleyton Hewitt Ranking de naciones: 9º Debut en la copa: 1905

www.tennis.com.au

Títulos Copa Davis: 28

(1907, 1908, 1909, 1911, 1914, 1919, 1939, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1966, 1967, 1973, 1977, 1983, 1986, 1999, 2003)

Australia es uno de los grandes protagonistas en la historia de Copa Davis. Tras Estados Unidos, es la nación con más títulos alcanzados: 28 en total. Eso sí, la última ensaladera se remonta al 2003, época en que brillaban Lleyton Hewitt y Mark Philippoussis (17º y 10º del mundo en la época, respectivamente).

21 meses fuera de las convocatorias nacionales y una polémica que involucró ácidos comentarios hacia Hewitt a través de redes sociales. Pese a ello -y tras un mensaje solicitándole volver al equipo- el capitán oceánico le abrió las puertas del camarín a la espera de amarrar una semana dorada en Madrid.

Hoy Hewitt -ex número 1 del mundollega a Madrid como capitán del equipo y con una generación joven y talentosa comandada por Alex De Miñaur (18º), Nick Kyrgios (30º).

La principal carta australiana es De Miñaur. El joven de 20 años logró tres títulos durante esta temporada.

El controversial Kyrgios regresa tras

revéscruzado

Australia se anotó en las finales de La Caja Mágica tras vencer en febrero por 4-0 a Bosnia Herzegovina.


grupo D

Alex De Miñaur

Nick Kyrgios

20 años 17 febrero 1999 183 cm Sydney, Australia Diestro Revés dos manos 18º singles / 141º dobles

24 años 27 abril 1995 193 cm Canberra, Australia Diestro Revés dos manos 30º singles / 239º dobles

John Millman

Jordan Thompson

John Peers

30 años 14 junio 1989 183 cm Brisbane, Australia Diestro Revés dos manos 48º singles / 342º dobles

25 años 20 abril 1994 183 cm Sydney, Australia Diestro Revés dos manos 63º singles / 161º dobles

31 años 25 julio 1988 188 cm Melbourne, Australia Diestro Revés dos manos - singles / 26º dobles

43


Colombia Federación Colombiana de Tenis Presidente: David Samudio Gómez Capitán: Pablo González Ranking de naciones: 18º Debut en la copa: 1959 Colombia es el equipo más débil del grupo según ranking, pero se ilusiona de la mano de sus doblistas: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah son los actuales 1º del mundo en la modalidad y han cuajado un 2019 redondo. El par cafetalero ha jugado junto toda la temporada y así ha conseguido cinco títulos, entre ellos Wimbledon y el US Open. Si Daniel Galán (194º - mejor raqueta singles del equipo) o Santiago Giraldo (277º) logran robar un punto en los individuales, el mejor binomio del planeta podrá asegurar una llave ganada para los sudamericanos.

revéscruzado

www.fedecoltenis.com

Títulos Copa Davis: 0 (-)

El equipo capitaneado por Pablo González jugará por primera vez las instancias decisivas de la Davis. Sus mejores participaciones sólo le habían permitido acceder hasta el play-off del Grupo Mundial, instancia en que siempre cayeron derrotados. La última vez fue en 2018, cuando Argentina logró avanzar a octavos de final. Colombia se clasificó a la semana de definición en Madrid tras una serie histórica en Bogotá sobre Suecia: 4-0 con triunfos de Giraldo, Galán, González y la dupla CabalFarah.


grupo D

Daniel Elahi Galán

Santiago Giraldo

23 años 18 junio 1996 191 cm Bucaramanga, Colombia Diestro Revés dos manos 194º singles / 707T º dobles

31 años 27 noviembre 1987 188 cm Pereira, Colombia Diestro Revés dos manos 277º singles / 885T º dobles

Alejandro González

Juan Sebastián Cabal

Robert Farah

30 años 7 febrero 1989 191 cm Medellín, Colombia Diestro Revés dos manos 470º singles / 616º dobles

33 años 25 abril 1986 185 cm Cali, Colombia Diestro Revés dos manos - singles / 1T º dobles

32 años 20 enero 1987 193 cm Montreal, Canadá Diestro Revés dos manos - singles / 1T º dobles

45


Gran BRetaña The Lawn Tennis Association Presidente: David Rawlinson Capitán: Leon Smith Ranking de naciones: 5º Debut en la copa: 1900 La histórica Gran Bretaña llega como favorito de grupo a Madrid, aunque las realidades de los equipos hace prever un grupo apretado. Daniel Evans aparece en España como la principal raqueta británica (42º), seguido del joven Kyle Edmund (69º) como los únicos dos top 100 del plantel. Más atrás está la leyenda: Andy Murray (126º). El “Sir” tuvo un 2019 movido que inició anunciando su retiro tras no lograr superar los dolores que le provocaba una lesión a la cadera, cosa que cambió luego

revéscruzado

www.lta.org.uk

Títulos Copa Davis: 10 (1903, 1904, 1905, 1906, 1912, 1933, 1934, 1935, 1936, 2015)

de una operación exitosa y que -al parecer- retrasará el temprano retiro del escocés de apenas 32 años. Cabe destacar que el ex número 1 del mundo fue el principal gestor del último título de Copa Davis obtenido por los británicos en 2015 (después de 79 años de “sequía”). Gran Bretaña -la única nación que ha participado en todas las ediciones del torneo desde 1900obtuvo su billete a la semana decisiva en La Caja Mágica tras ser invitada por el comité organizador.


grupo E

Daniel Evans

Kyle Edmund

29 años 23 mayo 1990 175 cm Birmingham, Inglaterra Diestro Revés una mano 42º singles / 151º dobles

24 años 8 enero 1995 188 cm Johannesburgo, Sudáfrica Diestro Revés dos manos 69º singles / 149º dobles

Andy Murray

Jamie Murray

Neal Skupski

32 años 15 mayo 1987 191 cm Glasgow, Escocia Diestro Revés dos manos 126º singles / 87º dobles

33 años 13 febrero 1986 191 cm Dunblane, Escocia Zurdo Revés dos manos - singles / 23º dobles

29 años 1 diciembre 1989 183 cm Liverpool, Inglaterra Diestro Revés dos manos - singles / 31º dobles

47


Kazajistán Kazakhstan Tennis Federation Presidente: Bulat Utemuratov Capitán: Dias Doskarayev Ranking de naciones: 12º Debut en la copa: 1995 Kazajistán es actualmente la duodécima mejor selección de acuerdo al ranking de Copa Davis. Su equipo está comandado por dos Top 100: experiencia y juventud. Mikhail Kukushkin alcanzó este año el mejor ranking de su carrera (39º), mientras que el joven Alexander Bublik ha tenido una temporada redonda -con dos finales incluidasque le ha permitido trepar más de 100 lugares en el escalafón mundial. Con este panorama Kazajistán se ilusiona en realizar una semana de ensueño en Madrid. Su mejor

revéscruzado

www.ktf.kz

Títulos Copa Davis: 0 (-)

actuación histórica ha sido Cuartos de Final, instancia que han alcanzado en cinco ocasiones desde 1995. La última vez fue en 2018, cuando quedaron en el camino ante la poderosa Croacia, a la larga campeón del torneo. Para igualar esa marca deberán llegar con vida al viernes, cosa que por ranking parece posible. El equipo de Dias Doskarayev se clasificó a Madrid derrotando como local a Portugal por 3 a 1. Kukushkin y Bublik se quedaron con sus singles y timbraron el pasaje a España.


grupo E

Alexander Bublik

Mikhail Kukushkin

22 años 17 junio 1997 198 cm Gatchina, Rusia Diestro Revés dos manos 57º singles / 322º dobles

31 años 26 diciembre 1987 183 cm Volgogrado, Rusia Diestro Revés dos manos 67º singles / 140º dobles

Dmitry popko

Aleksandr Nedovyesov

Andrey Golubev

23 años 24 octubre 1996 191 cm San Petersburgo, Rusia Diestro Revés dos manos 187º singles / 969º dobles

32 años 15 febrero 1987 193 cm Alushta, Ucrania Diestro Revés dos manos 281º singles / 189º dobles

32 años 22 julio 1987 183 cm Volzhskij, Rusia Diestro Revés una mano 745º singles / 168º dobles

49


Holanda Koninklijke Nederlandse Presidente: Roger Davids Capitán: Paul Haarhuis Ranking de naciones: 19º Debut en la copa: 1920 El mejor resultado holandés en Copa Davis fue en 2001: la “Oranje” alcanzó semifinales del torneo, cayendo por un estrecho 3-2 ante una Francia que terminaría campeón ese año. En el plantel de los Países Bajos estaba Paul Haarhuis, actual capitán del equipo y ex número uno del mundo en modalidad dobles. El conjunto naranjo llega a Madrid con las peores opciones en su grupo. Su principal raqueta en singles es Robin Haase, actual 163º del mundo. El año del experimentado tenista neerlandés no ha sido de los mejores: bajó más de 100 puestos en el ranking y su semana

revéscruzado

www.knltb.nl

Títulos Copa Davis: 0 (-)

más exitosa la alcanzó en el Challenger de Florencia, llegando apenas cuartos de final. Las opciones del conjunto europeo pasan por el dobles, modalidad en que Wesley Koolhof y Jean-Julien Rojer (14º y 20º del mundo respectivamente) quieren sacar el punto a la espera de algún triunfo previo en individuales. Holanda se clasificó a la semana decisiva en Madrid tras vencer a domicilio a República Checa por 3 a 1. La principal figura de ese fin de semana fue Haase, quien ganó los tres puntos que disputó.


grupo E

Robin Haase

Tallon Griekspoor

32 años 6 abril 1987 191 cm La Haya, Holanda Diestro Revés dos manos 163º singles / 33º dobles

23 años 2 julio 1996 188 cm Haarlem, Holanda Diestro Revés dos manos 179º singles / 492º dobles

Botic Van De ZandsChulp

Wesley Koolhof

Jean-Julien Rojer

24 años 4 octubre 1995 188 cm Wageningen, Holanda Diestro Revés dos manos 200º singles / 432º dobles

30 años 17 abril 1989 183 cm Zevenaar, Holanda Diestro Revés dos manos - singles / 14º dobles

38 años 25 agosto 1981 185 cm Curaçao, Antillas Holandesas Diestro Revés dos manos - singles / 20º dobles

51


Estados Unidos United States Tennis Association Presidente: Patrick Galbraith Capitán: Mardy Fish Ranking de naciones: 6º Debut en la copa: 1900

Títulos Copa Davis: 32

(1900, 1902, 1913, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1937, 1938, 1946, 1947, 1948, 1949, 1954, 1958, 1963, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1978, 1979, 1981, 1982, 1990, 1992, 1995, 2007)

El rey de la Davis por excelencia. Estados Unidos es el país con mejor palmarés en la competencia (32 títulos), aunque pasa por una racha que lo tiene sin levantar el trofeo hace ya 12 años. El último título fue en 2007, cuando derrotaron en la final a Rusia de la mano de Andy Roddick, James Blake y los hermanos Bryan. Hoy las esperanzas están puesta en la juventud: Taylor Fritz y Reilly Opelka harán su estreno en la Davis y llegan al equipo capitaneado por Mardy Fish como las mejores raquetas del momento de su país,

revéscruzado

www.usta.com

tras la baja de John Isner (34 años, 19º ATP). El conjunto norteamericano lo completan Sam Querrey (44º), Frances Tiafoe (47º) y Jack Sock (118º dobles). Estados Unidos estará en la semana final de Madrid luego de clasificarse como uno de los cuatro mejores de la edición anterior. En 2018 el equipo yanqui cayó en semis visitando a Croacia (que terminaría ganando el título), en una llave apretada que terminó con triunfo europeo por 3 a 2.


grupo F

Taylor Fritz

Reilly Opelka

22 años 28 octubre 1997 193 cm Rancho Santa Fe, CA, EE.UU. Diestro Revés dos manos 32º singles / 120º dobles

22 años 28 agosto 1997 211 cm St. Joseph, MI, EE.UU. Diestro Revés dos manos 36º singles / 179º dobles

Sam Querrey

Frances Tiafoe

Jack Sock

32 años 7 octubre 1987 198 cm San Francisco, CA, EE.UU. Diestro Revés dos manos 44º singles / 79º dobles

21 años 20 enero 1998 188 cm Hyattsville, MD, EE.UU. Diestro Revés dos manos 47º singles / 445T º dobles

27 años 24 septiembre 1992 191 cm Lincoln, NE, EE.UU. Diestro Revés dos manos - singles / 118º dobles

53


Italia

Federazione Italiana Tennis Presidente: Angelo Binaghi Capitán: Corrado Barazzutti Ranking de naciones: 10º Debut en la copa: 1922 Seis finales, pero sólo un título de Copa Davis tiene en sus vitrinas el equipo italiano (1976), que no la tendrá fácil en un grupo en el que enfrentarán a la sorprendente patrulla juvenil canadiense y al multicampeón equipo de Estados Unidos. La primera raqueta italiana es Matteo Berretini, joven de apenas 23 años que ya llega con su mejor ranking histórico y entre los 10 mejores tenistas del planeta (8º). Este año consiguió dos títulos ATP singles (Stuttgart y Budapest) y logró escalar 44 lugares en el escalafón de individuales sólo durante esta temporada.

revéscruzado

www.federtennis.it

Títulos Copa Davis: 1 (1976)

Lorenzo Sonego es la otra carta joven del equipo: 24 años, 52º del mundo y un título ATP en este año. La experiencia, por otra parte, corre por Fabio Fognini y Andreas Seppi (32 y 35 años, respectivamente). Fognini es la segunda raqueta del país y se mantiene en plena forma. Esta temporada se coronó en el ATP 1000 de Montecarlo. Italia logró acceder a la semana decisiva de Madrid tras derrotar a India en Calcuta por 3 a 1. Andreas Seppi y Matteo Berrettini fueron los encargados de cerrar esa llave.


grupo F

Matteo Berrettini

Fabio Fognini

23 años 12 abril 1996 196 cm Roma, Italia Diestro Revés dos manos 8º singles / 208º dobles

32 años 24 mayo 1987 178 cm San Remo, Italia Diestro Revés dos manos 12º singles / 150º dobles

Lorenzo Sonego

Andreas Seppi

Simone Bolelli

24 años 11 mayo 1995 191 cm Torino, Italia Diestro Revés dos manos 52º singles / 455º dobles

35 años 21 febrero 1984 191 cm Bolzano, Italia Diestro Revés dos manos 72º singles / 297º dobles

34 años 8 octubre 1985 183 cm Bolonia, Italia Diestro Revés una mano 339º singles / 80º dobles

55


Canadá Tennis Canada Presidente: Jennifer Bishop Capitán: Frank Dancevic Ranking de naciones: 14º Debut en la copa: 1913 Canadá sufrió la baja de última hora de su ficha más experimentada: Milos Raonic (31º singles - tercera raqueta nacional). El tenista de 28 años era parte del equipo que diría presente en Madrid, pero a una semana del arranque del torneo la federación confirmó su baja por una lesión en la espalda. Con una nómina de cuatro jugadores y una baja confirmada, el capitán Frank Dancevic optó por incluir a Brayden Schnur, cuarto mejor clasificado de Canadá en el ranking ATP tanto en singles como dobles: 103º y 315º respectivamente.

revéscruzado

www.tenniscanada.com

Títulos Copa Davis: 0 (-)

El conjunto canadiense marcha 14º en el ranking de naciones de Copa Davis, pero aún así es el peor clasificado del Grupo F. Sus grandes figuras hoy son Denis Shapovalov y Felix Auger-Aliassime (15º y 21º del ranking ATP Singles, respectivamente), promesas del tenis mundial con apenas 20 y 19 años. Ambos fueron los protagonistas de la clasificación a Madrid 2019 tras vencer en febrero pasado a Eslovaquia en Bratislavia por un apretado 3 a 2. Los mismos jugadores le dieron el título a Canadá en la Copa Davis Junior de 2015.


grupo F

Denis Shapovalov 20 años 15 abril 1999 185 cm Tel Aviv, Israel Zurdo Revés una mano 15º singles / 50º dobles

Felix Auger Aliassime

Brayden Schnur

Vasek Pospisil

19 años 8 agosto 2000 193 cm Montreal, Canadá Diestro Revés dos manos 21º singles / - dobles

24 años 4 julio 1995 193 cm Pickering, Canadá Diestro Revés dos manos 103º singles / 315º dobles

29 años 23 junio 1990 193 cm Vernon, Canadá Diestro Revés dos manos 150º singles / 447º dobles

57


cristian garin ¡ chile

revĂŠscruzado


novak djokovic ¡ serbia

59


>>fase de eliminatoria

cuartos de final

HORARIOS PARA CHILE CONTINENTAL

semifinales

GANADOR GRUPO A viernes 22/11 desde 7.00h (11.00 CET)

RUNNER UP 1 Ó 2 sábado 23/11 desde 7.00h (11.00 CET)

GANADOR GRUPO E viernes 22/11 no antes de las 14.00h (18.00 CET)

GANADOR GRUPO C

GANADOR GRUPO D jueves 21/11 no antes de las 14.00h (18.00 CET)

GANADOR GRUPO F sábado 23/11 no antes de las 14.00h (18.00 CET)

RUNNER UP 1 Ó 2 viernes 22/11 no antes de las 14.00h (18.00 CET)

GANADOR GRUPO B

revéscruzado


domingo 24 noviembre 2019

ceremonia de clausura shakira, camilo & pedro capรณ previo a la final

GRAN FINAL 12.00 horas (16.00 cet)

61


revĂŠscruzado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.