Acropolis Septiembre

Page 1




Directorio. Dirección editorial Mtra. Anahí de Jesús Méndez González Dirección de producción Rafael Lira Vizueth Editor Gráfico L.D.G. Abel I. Islas Escamilla Reportera Lic. Miriam Avilés Pacheco Colaboradores especiales Lic. Roberto Hernández Juárez Chef. Luis Genaro Mejía Sandoval Lic. Eliudt Leonard Orozco Joel Sánchez Rodríguez El Mochuelo de Atenea Fotografía Carlos Nzupa Alejandro García Alberto Falcón Contacto edicion@revistaacropolis.com publicidad@revistaacropolis.com revistaacropolis@gmail.com Página web www.revistaacropolis.com Versión digital www.issuu.com/revistaacropolis Av. Zeuz No. 101, int. 1, Col. PRI-Chacón, Mineral de la Reforma, Hgo. Teléfono: 01 (771) 3130520 facebook.com/revistaacropolis @R_Acropolis

Editorial. Hablar de la Polis, es hablar de democracia, de crecimiento, de participación, de ciudadanos, de cultura, de justicia. Para los antiguos griegos, era impensable una buena Polis, sin la participación activa de sus ciudadanos. Aristóteles, al definir al ser humano como un ζῷον πoλίτικoν (zóon políticon), quiere decir que sólo encuentra su plena realización, como ser social, en la Polis. Una Polis, será alta, si alcanza un grado de desarrollo que permita la realización integral de sus miembros, en donde puedan encontrar satisfactores: económicos, educativos, formativos, culturales, recreativos, sociales, entre otros. Esa Ciudad Alta, es la que queremos ver en nuestra comunidad, de ahí nuestro nombre: Acrópolis. En Acrópolis, estamos preocupados y ocupados en promover el desarrollo de nuestra sociedad; por ello, nos proponemos ser el medio de expresión de las personas que representan los diversos factores de impulso de nuestro entorno: empresarios, políticos, intelectuales, artistas; y todos aquellos ciudadanos comprometidos con su realidad. En Acrópolis, estamos convencidos de que para todo ciudadano, el estar informado de lo que ocurre a su alrededor, es parte fundamental de su ser, tanto personal como social. Queremos coadyuvar para que las personas puedan comunicar sus ideas a los demás, para favorecer su realización. En la medida en que los individuos puedan transmitir sus proyectos, les permitirá encontrar a otras personas interesadas en participar con ellos, y realizar proyectos compartidos. Por tanto, Acrópolis, es el medio idóneo para dar a conocer: los servicios que prestas, los productos que ofreces, los eventos que realizas y las innovaciones que propones. Acrópolis, estará atenta a calificar como: ἄκρος (ácros), de altura; a las mejores acciones, servicios, eventos, lugares, productos y más, como una forma de ayudar a la ciudadanía a tomar las mejores decisiones. Atte. Acrópolis Mirando desde las alturas

06

Contenido.

4º Informe de Gobierno

10 12 14 20 23 24

Mesa Política Resultados Erick Marte Entrevista Celestino Ábrego

Guillermo Galland Nota

Protestan comités de RJM

Zuri y Armando

26 28

Eventos de altura ¡Nuestra fiesta patria!

Parador de San Javier

30 Gastronomía

Acrópolis. Mirando desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 1, No.1, Septiembre de 2014. Editor Responsable: Mtra. Anahí de Jesús Méndez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: en trámite. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Domicilio de la publicación: Av. Zeuz No. 101, Int. 1 Col. PRI – Chacón, Mineral de la Reforma, Hgo. C.P. 42184. Teléfono: 31 30 520. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas. El contenido, oferta y promociones publicitarias son responsabilidad única y exclusivamente del anunciante.


Entrevista

5


En Portada

4º INFORME DE GOBIERNO

El Go b er nad or Fr anci s co O l ver a, ac udió al Cong re s o Loc al, a dar c u ent a d el e s t ad o q u e g uard a, la ad mini s t r ación pú blic a e s t at al. Por: Anahí Méndez En cumplimiento a lo que establece la fracción Vigésima Quinta del Artículo 71 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, el Gobernador, Lic. José Francisco Olvera Ruiz, acudió a dar cuenta del estado que guardan los diversos ramos de la Administración Pública Estatal. En el informe a la LXII Legislatura del Estado, es señalado el trabajo llevado a cabo durante el cuarto año de ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado. En cuyo acto solemne y austero, el mandatario reafirmó su permanente compromiso de trabajar juntos en la transformación de Hidalgo. Acompañado por su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Sistema DIFH; así como, por los secretarios de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, y de Planeación, Alberto Meléndez Apodaca, el mandatario estatal expresó un reconocimiento a la labor que desempeña esta Sexagésima Segunda Legislatura, “que con compromiso y vocación de servicio, contribuyen al engrandecimiento de nuestro Estado; y que con civilidad, respeto y diálogo fortalecen el debate que contribuye al acuerdo y da sustento a nuestra democracia”, resaltó el Gobernador. “Desde el primer día que asumí la responsabilidad de gobernar al Estado de Hidalgo, impulsamos las acciones necesarias para transformar nuestra tierra y alcanzar el bienestar que todos anhelamos. Así, llegamos a este cuarto informe, que refleja el trabajo realizado y sus resultados, lo cual nos permite visualizar la construcción de un mejor futuro para todos”

6


En Portada

He privilegiado una relación de respeto y colaboración con todos los sectores sociales, políticos y productivos de la entidad”, destacó el titular del Ejecutivo, quien además enfatizó que la transformación que vive Hidalgo, es posible gracias a la paz social que impera en el Estado. Señaló que para efectos de la transformación de la entidad, la administración a su cargo, ejerce un gobierno cercano a la ciudadanía, con amplia visión municipalista, sobresaliendo siempre el interés supremo de Hidalgo, por encima de intereses particulares o de grupo. El Gobernador recordó, que Hidalgo está inserto en la dinámica mundial de constante cambio y transformación, donde la divisa, es el conocimiento para la competitividad y el desarrollo. Mencionó que ante una sociedad más participativa, la transparencia y la rendición de cuentas, son herramientas para que los ciudadanos tengan acceso permanente al desempeño gubernamental, y hagan uso de sus derechos. Por ello, impulsamos un gobierno moderno, eficiente, eficaz y transparente, que pone especial énfasis en la innovación, la simplificación administrativa y la calidad de los servicios. En Hidalgo, de acuerdo a lo señalado por Olvera Ruiz, compartimos con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su visión y voluntad para transformar a Hidalgo y Mover a México.

7


En Portada

Para lograrlo, resaltó, tenemos el compromiso de consolidar un Proyecto de Nación más justo, donde la prosperidad sea permanente en todas las familias del país y de nuestro estado. “Hoy la sociedad es más participativa, plural y demandante, por lo que requiere de respuestas puntuales y oportunas. Para ello, el Ejecutivo tiene puentes de comunicación efectiva y atiende dichas necesidades. En el Gobernador de Hidalgo tienen a un amigo que los escucha y trabaja para su bienestar”. La transformación de Hidalgo no empieza ni termina hoy, es un proceso sustentado en el esfuerzo de muchas generaciones, que han aportado su talento y esfuerzo, para lograr una mejor calidad de vida y más progreso para todas las familias. “Construir la sociedad del conocimiento que responda a las exigencias de la educación, el desarrollo económico y asegure el progreso y el bienestar social es el espíritu y el objetivo de esta administración”.

DATOS RELEVANTES - Construimos 3 mil 868 obras. - Construimos infraestructura básica de salud, educativa, de agua potable y electricidad, para ampliar la capacidad instalada, su funcionalidad y cercanía. - Rehabilitamos y modernizamos 2 mil 774 kilómetros de caminos y carreteras, para mejorar la conectividad, que permite ampliar nuestras ventajas competitivas, más inversión y empleo. - 78 de cada 100 estudiantes que concluyen su bachillerato, tienen un lugar en las diversas instituciones de educación superior en el estado. - Construimos 4 nuevas universidades en Huejutla, Tizayuca, Zimapán y en la región Otomí-Tepehua. Asimismo, iniciaron operaciones la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma y la Universidad Politécnica de Tula. - Becamos a 36 de cada 100 alumnos de primaria y secundaria; 6 de cada 10 estudiantes de media superior; y, 4 de cada 10 en nivel superior. En suma, con una inversión mayor a los mil 400 millones de pesos, hoy uno de cada 4 hidalguenses inscritos en escuelas públicas recibe una beca.

8

- Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura, amplía las oportunidades de acceso a la educación, investigación e innovación; y gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el 11 de agosto, el Instituto Politécnico Nacional, inició labores en este nuevo espacio del conocimiento. - Construimos la primera etapa del Tuzobús con una inversión de 850 millones de pesos, este servicio contará con un sistema de transporte cómodo, seguro y ecológico, que permitirá a más de 150 mil personas viajar diariamente. - En Hidalgo las mujeres cuentan con el soporte del Estado, para ejercer a plenitud sus derechos. Por ello, en todos los municipios y dependencias del gobierno estatal existe un programa que institucionaliza la perspectiva de género. - El modelo policial de Hidalgo, es pionero; pues es el único que cuenta con un Instituto de Formación Profesional, en el cual se preparan Licenciados y Técnicos Superiores en Seguridad Pública e Investigación Policial. Además, construimos un nuevo Laboratorio de Ciencias Forenses con tecnología de punta.


Entrevista

9


Mesa Política

LA CARRERA PARA AMARRAR CANDIDATURAS.

Por: Redacción Acrópolis.

A

unque el proceso electoral 2014-2015 para elegir diputados federales en Hidalgo comienza en octubre, desde hace meses (incluso desde el año pasado), funcionarios estatales y federales, así como, diputados locales y de otras legislaturas compiten por amarrar una candidatura. Para esta elección, en Hidalgo se elegirán 11 diputados federales, siete por el principio de mayoría relativa, correspondientes a los distritos: 01 Huejutla, 02 Ixmiquilpan, 03 Actopan, 04 Tulancingo, 05 Tula, 06 Pachuca y 07 Tepeapulco; y cuatro de representación proporcional. En el primer distrito electoral, Huejutla, quienes buscarían la diputación son: la actual secretaría de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo; los ex diputados, Yarely Melo Rodríguez y Joel Nochebuena Hernández. Por Ixmiquilpan, figura el actual secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio; la actual diputada, Guadalupe Chávez Acosta; en Actopan, la diputada local, Edith Avilés Cano; y secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca. En Tulancingo, el ex edil, Jorge Márquez Alvarado; así como, Oralia Vega y Enrique Macedo (matrimonio). En Tula, quien se perfila fuertemente es el actual secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda. El distrito de Pachuca, se perfila la regidora capitalina, Adriana Flores; los secretarios de Finanzas, Aunard de la Rocha Waite; y de Economía, José Pablo Maauad Ponton; además, Laura Vargas Carrillo; esposa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

10

Finalmente, en Tepeapulco, se perfila la secretaria del Trabajo, Maika Ortega Eguiluz; las diputadas locales Gloria Hernández Madrid; y Mabel Gutiérrez Chávez.

Santamaría y Alfredo Moctezuma Aranda; también, Luis Baños, Alfredo Ortega Apendini, Yuriel Monrroy, Jovani León Cruz, Erika Alemon Hernández, Marisol Vargas, Jorge Miguel Vázquez; entre otros.

Quienes también buscarían una diputación federal por el PRI, son los delegados federales: Patricia González Valencia, de SEDESOL; Ernesto Vázquez Baca, de LICONSA; Antonio Lechuga Reyes, del Programa Oportunidades; Daniel Lara Baños, de la SEGOB; Daniel Rolando Jiménez Rojo, de la CDI; y Carmen Dorantes Martínez, de la SAGARPA.

De igual forma el líder del PAN, Alejandro Moreno Abud, ha llamado a sus militantes a esperar los tiempos y sumarse a los trabajos internos del partido.

Ante esta premura, Ricardo Crespo Arroyo, presidente del PRI en Hidalgo, llamó a los servidores públicos y militantes del tricolor a que consideren que: “hoy todavía no han llegado los tiempos de análisis ni de iniciar el proceso electoral. Habrá que estar cumpliendo a la población primero, y ya llegará su momento”, expresó. Crespo Arroyo, también ha dejado ver su pretensión por participar. Sin embargo, podría quedarse en el camino ya que la dirigencia del PRI (que se tendrían que renovar a finales de octubre), se ampliaría hasta el mes de agosto de 2015 debido al proceso electoral, como lo establece su estatuto. En cuanto a los demás partidos, los ánimos están apagados, pues por el PAN los que buscarían una candidatura, son los actuales diputados locales, Guillermo Galland Guerrero y Juan Carlos Robles Acosta. Asimismo, los ex diputados, Prisco Manuel Gutiérrez, Damián Sosa Castelán, Irma Chávez, Yolanda Tellería, David Reyes

En lo que respecta al PRD, Marco Antonio Rico Mercado, Dalia Fernández Sánchez, Diana Marroquín Bayardo, Francisco Chew Plasencia, Ricardo Baptista González, Marco Antonio Ramos Moguel, Javier López Torres, Alejandro Hernández Ballina y Juan Carlos Gálvez. Debido a la crisis política que atraviesa Nueva Alianza, y la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el momento, no hay figuras definidas; mientras que en los demás partidos estarían trabajando para sacar nuevas caras. En cuanto partidos políticos de reciente creación, sólo Morena, ha dado a conocer a sus propuestas: Huejutla, Alejandra Rangel; Ixmiquilpan, José Manuel Zúñiga Guerrero; Actopan, Fernando Sánchez Reyna; Tulancingo, Eduardo Soto; Tula, Abraham Mendoza Zenteno; Pachuca, Héctor Gabriel Legorreta Cantera; y Tepeapulco, Martha Elena Arias. Por el momento, así está la competencia por conseguir una candidatura, ya veremos las decisiones que se tomarán, el próximo mes cuando de inicio el proceso electoral, del cual, Acrópolis, te mantendrá informado.



Resultados

Por: Redacción Acrópolis. La consultoría Integralia, encabezada por el especialista en temas electorales, Luis Carlos Ugalde, quien fungió como titular del IFE, en su quinto Reporte Legislativo, situó al diputado federal panista de Hidalgo, Érick Marte, entre los asambleístas más cumplidos. La firma especializada en temas parlamentarios, colocó a Érick Marte en el listado de los 10 asambleístas más cumplidos, ya que asistió a 94 por ciento de las sesiones legislativas, y votó 81 por ciento de los dictámenes sometidos al Pleno. Integralia, destacó que la media de asistencia individual a la Cámara baja, fue del 88 por ciento, por lo que Marte superó esa proporción, ya que menos de la mitad de asambleístas (234), asistieron a, entre 90 y 100 por ciento de los concilios. “La Federación debe aclarar: por qué ni aeropuerto, ni refinería a Hidalgo” señala el Dip. Marte. El Gobierno Federal engañó y se olvidó de los hidalguenses, al cancelar los proyectos del aeropuerto de Tizayuca y la refinería Bicentenario, acusó el representante popular Érick Marte. “Estas cancelaciones marginan a Hidalgo, ya que estamos cerca de la capital de la República, pero lejos de las oportunidades del desarrollo. Lamento que los hidalguenses integrantes del Gabinete Federal, no hayan podido, querido o sabido, defender a su tierra, y por el contrario, entregaran el proyecto aéreo, a un ex mandatario estatal”

12

Marte exigió a la Federación, reorientar su deficiente política económica, para cumplir las metas prometidas, debido a que ésta, ya posee las reformas estructurales que demandaba, para mejorar la vida de los mexicanos. “A dos años del gobierno de EPN, hay escepticismo y desconfianza. Tememos que las reformas no sean instrumentadas correctamente, por lo que Acción Nacional monitoreará el marco reformador en la nación”, anunció. Solicitó a la Federación, retomar la agenda fiscal, de transparencia y anticorrupción, y elevarla a rango de prioridad nacional. En giras por el interior de Hidalgo, Érick Marte, testificó en Tulancingo, la apertura del Corredor Cultural del antiguo patio de Maniobras del Ferrocarril, donde anunció que seguirá gestionado fondos para acciones culturales, como los 14 millones de pesos que etiquetó para éste rubro. En Zimapán, el representante popular albiazul, atestiguó el comienzo de obras en el parque El Sabino; y entregó apoyos de vivienda promovidos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). En Huejutla, visitó comunidades y encabezó una caravana de salud, que llevó gratuitamente a localidades marginadas, servicios médicos y odontológicos, asesoría jurídica y atención ciudadana. Ésta acción social denominada Sumarte por Hidalgo, inició en Zimapán y se replicó en diversos municipios.



Entrevista

DIP. CELESTINO ÁBREGO

Por: Anahí Méndez

M

ientras da un sorbo a su café servido en jarro de barro, y nos ofrece una pieza del pan característico de la sierra hidalguense, Celestino Ábrego, abre las puertas de su espacio personal en su pueblo natal Tlanchinol, para compartir la entrevista con Acrópolis, en esta ocasión, el legislador deja a un lado el traje y corbata, y nos invita a charlar a la sombra de un vetusto, pero aún frondoso árbol de encino. Se recoge las mangas de su camisa y habla francamente. ¿Cómo es Celestino Ábrego? Soy un hombre sencillo, tengo la fortuna de poder ponerme las botas para la faena en el campo, porque soy hombre que sabe trabajar la tierra, lo mismo que llevar un traje para acudir a un evento formal, hoy puedo estar aquí, rodeado de la naturaleza, y mañana podría estar asumiendo una postura en la más alta tribuna del pueblo. En este ámbito, tuve la suerte hace un par de meses, de acudir al Foro Urbano Mundial con el Presidente de Colombia, y hoy mismo podría asistir con mi caballo, Trapiche, a una charreada, ese soy yo. ¿Quiénes son las personas más importantes en tu vida? Mi familia, sin duda, mis padres y mis abuelos, todo lo que sé sobre el respeto a la vida, a la naturaleza y a nuestros semejantes, lo aprendí de ellos.

14

Hombre sencillo, de trabajo y comprometido con la ciudadanía Al día de hoy, ¿cómo consideras tu trabajo? Ahora sí me la ponen difícil, porque tengo varias iniciativas y propuestas de carácter social, como apoyo a nuestra gente, existe también, el planteamiento de poder concretar el Foro Permanente Interparlamentario de la Zona Metropolitana del Valle de México, para unificar leyes y normas en el Estado de México, D. F. e Hidalgo, principalmente en materia ambiental y de tránsito terrestre, de esto que comento, entre otros rubros, puede verlo cualquier persona en el informe de actividades que presenté hace algunos días en el sitio www.celestinoabrego.org y para constatar momento a momento cada actividad que realizo, pueden seguirme en www.facebook.com/CelestinoAbregoEscalante. ¿Qué podemos esperar de Celestino Ábrego, para este segundo año de la legislatura? Antes que nada, revisaremos el presupuesto para el 2015, si tampoco se observa apoyo a las áreas sociales y austeridad en el gasto gubernamental, de nuevo votaré en contra; viene también mi propuesta de crear la Procuraduría Social, una Ley para Combatir la Obesidad en la Población Hidalguense; así como, instaurar la Ley que Estimula la Denuncia y el Combate de la Corrupción. ¿Algo más que desees agregar para los lectores de Acrópolis? Agradecer el espacio, y quiero invitar a todos quienes nos leen, a que cuestionen a sus diputados, que pregunten qué hemos hecho, qué hemos propuesto; y que lo verifiquen, el internet es una herramienta que permite ya una gran transparencia, escríbanme yo siempre respondo.



Resultados

DIP. IMELDA CUELLAR LA PORTAVOZ

DE LAS MUJERES HIDALGUENSES Por: Redacción Acrópolis. Madre, esposa, amiga, ciudadana, originaria de Actopan Hidalgo, ella es la Licenciada en Derecho, Imelda Cuellar Cano; de joven líder estudiantil, en estos momentos, se desempeña como diputada local por el PRD en el Distrito XIV de Actopan, se desenvuelve como presidenta en la comisión de Equidad de Género, participa en: la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Comisión de Salud, y en la Comisión de Planeación y Desarrollo Regional. La Diputada, es pilar en la promoción de la Equidad de Género, creando conciencia en la sociedad que lleva más allá del territorio de su distrito, en su papel como legisladora local, ha manifestado por medio de foros, discursos y proyectos entorno a su gran preocupación: la igualdad entre hombres y mujeres en el Estado de Hidalgo. Ha manifestado en tribuna, la creación de una página web, donde se pretende enriquecer información sobre el abuso de la mujer, datos sobre mujeres asesinadas, difundir los casos de secuestro, desapariciones en temas del ser femenino. Su búsqueda por legislar y reformar ordenamientos estatales en materia presupuestal y administrativa, para crear la Secretaría de la Mujer del Estado de Hidalgo, ha sido uno de los motivos por los cuales, la diputada lucha día a día, en el Congreso Local. Una iniciativa de Ley que no podemos dejar pasar es la Ley de Protección y Fomento al Empleo, uno de sus proyectos es para los jóvenes, la protección y el fomento al primer empleo. Por otra parte, destaca, el exhorto que hizo a la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género, para que la PGJH dé un informe sobre el número de mujeres asesinadas y desaparecidas en la entidad, así como, los avances en las investigaciones que realizan.

16


Resultados

EL SNTE SECCIÓN 15, RECONOCE ESFUERZOS. E

l Secretario General de la Sección 15 del SNTE, Profr. Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, que acompañado de los Secretarios del Colegiado de Asuntos Laborales, así como, de los distintos niveles educativos y Enlaces Institucionales, reconocieron el esfuerzo, dedicación, profesionalismo y talento de los trabajadores de la educación en Hidalgo haciendo entrega de propuestas de ascensos, promociones, regularizaciones y nuevos ingresos, lo que beneficia no sólo al trabajador que recibe el documento, sino también a su familia. Al dar la bienvenida al evento, el Enlace Institucional de Telesecundarias, Prof. Fortino Díaz Cano, mencionó: “El reconocimiento de la institución sindical y sus procesos, permite un sentido de pertenencia y de identificación con la misma, lo que posibilita, nuevas y mejores condiciones para quienes pertenecen a la organización sindical”. Por su par te el Secret ario Gener al, Prof. Ramírez O viedo, rec alcó, que el Comité Ejecutivo Seccional tiene clar a su labor de ser vicio y los ejes tr ansver sales por los que se rige la organización como lo es la unidad, el respeto y la transparencia; además, de la consideración de los derechos

laborales, la trayec toria profesional y el desempeño para la asignación de los recursos, que van dirigidos al reconocimiento de los trabajadores de la educación. Al finalizar su participación, el líder del magisterio en Hidalgo; refrendó su trabajo, compromiso y esfuerzo para sacar adelante a la Sección 15 del SNTE. Los presentes reconocieron la labor del Secretario General, así como, del Comité Ejecutivo Seccional; y declararon estar comprometidos con ofrecer en cada una de las aulas una educación de calidad. De igual forma, mostraron gratitud por los beneficios y la transparencia con la que se ha manejado la Sección 15 del SNTE, lo que ha fortalecido la unidad del gremio. “No vamos a arriesgar a los trabajadores de la educación, este Comité Ejecutivo Seccional seguirá trabajando por todos y cada uno de ustedes”.


Resultados

EL GOBIERNO DE JACALA, TRABAJA A FAVOR DE SU GENTE.

E

n el marco de las reformas promovidas por el Ejecutivo Federal y aprobadas por el Congreso de la Unión, para la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, la administración del Profr. Claudio Salas García, presidente municipal de Jacala, puso en marcha la construcción de obras de infraestructura básica para disminuir los índices de rezago social del municipio. En materia de salud, el gobierno municipal destino recursos con una aportación federal para la construcción de un anexo en la casa de salud, que consiste en un dormitorio, sanitarios, área de encamado y área de expulsión, en la comunidad El Pinalito; y para la construcción de una casa de salud, en la localidad de Plomosas. También, en la cabecera municipal, se construye un dispensario médico. En infraestructura educativa, se construyó un aula en la primaria El Pensador Mexicano, de la cabecera municipal; un aula en la primaria del Pinalito; un aula en la telesecundaria de San Nicolás; igualmente, la rehabilitación de aulas y sanitarios del CETIS 140; y finalmente, las aulas de la Secundaria Técnica 16, donde además se construye un comedor comunitario, para atender otro tema de vital importancia, la alimentación. En un esfuerzo por generar mejores espacios para la cultura, se gestionaron recursos federales, para la ampliación de la Casa Cultural, brindando así, mejores opciones para el desarrollo de las diversas expresiones artísticas y culturales, que ahí se llevan a cabo. En otro rubro, referente al agua potable, donde destaca una mezcla de recursos con el gobierno estatal y federal, para la gestión

18

de una obra histórica: la construcción de la línea de conducción de agua potable, para la comunidad de Laguna Seca. Con la finalidad de abatir los altos índices de rezago en materia de drenaje sanitario, fueron beneficiados los barrios de San Isidro y El Aguaje. Es importante destacar que adicionalmente esta administración realizará una inversión, para la construcción de 23 cuartos de baño con biodigestor, beneficiando a 23 familias de 12 comunidades. En materia de electrificación, han sido atendidas las comunidades de: Rancho Nuevo, El Calvario, San Isidro, La Mora y El Aguaje. Se gestionaron recursos extraordinarios para atender algunas peticiones en materia de pavimentación para el presente año, es así, como se inició la construcción de banquetas para el tránsito peatonal en la carretera México-Laredo, en el tramo: El Reloj – Calle Hermenegildo Galeana. Adicionalmente a esto, se han autorizado: $ 3,030,000.00, más, del Fondo de Contingencias Económicas del Ramo 23, para la pavimentación de las calles: General Anaya, Guadalupe Ledezma y Avenida Juárez.

En materia de infraestructura deportiva en 2013, se construyó en la localidad de Octupilla, una cancha de usos múltiples; y la primera etapa de la unidad deportiva de Jacala que consistió en la construcción de gradas. Actualmente, está en proceso la segunda etapa con la construcción de sanitarios, vestidores e instalación hidráulica, eléctrica y sanitaria. Un aspecto fundamental para promover el desarrollo de las regiones, es la infraestructura carretera, sin duda, la obra magistral en este rubro por parte del gobierno del presidente Salas García, es la modernización del tramo San Nicolás – Octupilla, en su primera etapa, la cual fue puesta en marcha recientemente, por el Gobernador Lic. José Francisco Olvera, esta obra, será un factor primordial para detonar el desarrollo de la región más productiva del municipio. Recientemente dio inicio la rehabilitación de caminos rurales con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales con una inversión histórica superior a los 13 millones de pesos.


Nota

ELECCIONES PRD En un proceso electoral sin precedentes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), permitió al Instituto Nacional Electoral (INE), organizar su elección interna, para la elección de consejeros nacionales, estatales y municipales. El resultado 51.45 por ciento de abstencionismo en Hidalgo; y sólo dos incidentes se registraron sin llegar a la FEPADE. Miriam Avilés / Pachuca Al hacer valer esta facultad del INE, el partido del sol azteca, firmó un convenio de colaboración el mes de abril, para que fuera el máximo órgano electoral en el país, el encargado de insacular y capacitar a los militantes, organizar y dirigir la Jornada Electoral del domingo 7 de septiembre. Con un costo de 80 millones de pesos a nivel nacional, se destacó que la mayoría de militantes se mantuvo al margen de incidencias y descalificaciones, como se esperaba por la naturaleza perredista, que se integra por once distintas tribus; previó a ese domingo, a nivel nacional se cuantificaban ya mil 800 quejas ante el tribunal electoral. En una experiencia nueva para la Junta Local del INE, José Luis Ashane Bulos, vocal ejecutivo, calificó de positiva la contienda, la cual, sólo reportó incidencias menores, y de ellas las dos más llamativas: en San Cayetano, colonia de Pachuca, presunto acarreó de votantes; y entrega de despensas en Zapotlán, no llegó ninguna denuncia ante los tribunales o el propio instituto.

TABLA DE RESULTADOS Corriente

Votos

Frente Democrático Hidalguense (FDH)

10,354

27.79

Confederación de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC)

6,443

17.29

Unión de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC)

5,904

15.84

Patria Digna | DS

2,933

7.87

Izquierda Democrática Nacional (IDN)

2,806

7.53

Foro Nuevo Sol (FNS)

2,129

5.71

Alternativa Democrática Nacional (ADN)

1,254

3.36

Coalición de Izquierda - UDENA

1,143

3.06

896

2.40

575

1.54

427

1.14

340

0.91

77

0.20

CC Campesina PD | DSH PD | UNI Movimiento Progresista (MP) REDIR | MLN Total de votos nulos TOTAL DE VOTOS

Porcentaje

1,972

5.29

37, 253

100%

Datos: 162 casillas, se instalaron en los siete distritos de Hidalgo. El padrón electoral, se integra por: 76 mil 749 militantes. El 48.5 % del padrón votó, es decir sufragaron, 37 mil 253 perredistas 39 mil 490 no votaron (51.45 por ciento) Mil 972 votos nulos (5.29 por ciento)

Con un padrón de 76 mil 749 militantes aptos para sufragar, sólo 37 mil 253 ejercieron este derecho, dejando una marcada cifra de abstencionismo del 51.45 por ciento. Cifra que para los perredistas como Isidro Pedraza, líder de la UFIC; y Luciano Cornejo, CODUC, no es negativa, pues en las elecciones intermedias constitucionales se alcanza entre el 35 y 40 por ciento, y son calificadas como válidas por los órganos electorales. En cuanto a la votación de las tres corrientes ganadoras se destaca que: Frente Democrático Hidalguense (FDH), obtuvo el 27 por ciento de la votación, con 10 mil 354 sufragios; seguida de la Coalición de las Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), con el 17 por ciento, y un total de seis mil 443 votos; mientras que la Unión y Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), alcanzó cinco mil 904, adjudicándose el 15 por ciento, del total de la votación. Entre las tres tribus o grupos políticos se suma el 59 por ciento, con lo cual en Hidalgo, se asumió que la corriente Nueva Izquierda a la cual pertenecen los tres, fue la ganadora, pues entre los diez grupos restantes se dividieron el 36 por ciento, ya que el 5 por ciento restante, fueron votos nulos. En cuanto a estas minorías, Patria Digna y Democracia Social, alcanzó el 7 por ciento a la par que Izquierda Democrática Nacional (IDN); ambas de corrientes distintas. Ante un Proceso Electoral interno sin antecedente similares, de las tres corrientes ganadoras saldrá el nuevo dirigente estatal, y en lista se encuentran: J. Ramón Flores, del FDH; Marco Antonio Rico Mercado, de la CODUC; y Celestino Ábrego, de la UFIC, pero dependerá de las negociaciones internas que se logren, la conciliación y la determinación de quién es el nuevo líder estatal del PRD, así como, de la candidatura plurinominal a la diputación federal para el 2015.

19


1

Resultados

A un año de haber asumido el cargo como Diputado en la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de Hidalgo, puede decirse que los tres elementos que caracterizan el trabajo del Dip. Galland en el Congreso del Estado principalmente son:

1

Compromisos adquiridos en campaña, cumplidos.

2

Ser el diputado con mayor trabajo legislativo de la presente legislatura.

3

Mantenerse cercano a la problemática ciudadana.

Durante la campaña electoral, el Dip. Guillermo Galland, presentó una propuesta que impulsaba preferentemente tres aspectos: trabajo legislativo vinculado a las necesidades de la población, reforzar la gestión y fortalecer la fiscalización del ejercicio de los recursos públicos. Podemos informar que todos los temas propuestos en campaña han sido presentados ante el pleno del Congreso para su estudio, análisis y dictamen correspondiente. El Dip. Galland, durante el primer año de labor, ha presentado 22 iniciativas y 29 puntos de acuerdo, lo que lo convierte en el legislador con más actividad legislativa de la presente Diputación. Son muchos y variados los temas abordados, entre los que se encuentran la salud, la creación de empleos, el fortalecimiento del turismo, la transparencia, el maltrato animal, la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos, el servicio profesional de carrera, la participación ciudadana, la sustitución del asfalto por concreto hidráulico en la pavimentación de las calles, la construcción del drenaje profundo en la zona metropolitana de Pachuca, entre otros. El Dip. Galland, es actualmente el Coordinador de la Fracción Panista en el Congreso, por lo que además es miembro de la Junta de Gobierno; asimismo, participa en las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, Legislación y Puntos Constitucionales, Medio Ambiente, Población y Migración, Fortalecimiento y Desarrollo Municipal; y preside la Comisión de Turismo, la cual se encuentra sin rezago. También es secretario de la Comisión Especial para la entrega de la “Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla” y la Presea “Pedro María Anaya”.

20


Entrevista

21


Nota

P R E R R O G AT I V A S

Miriam Avilés / Pachuca

El listado nominal que rebasará el millón 924 mil ciudadanos inscritos en Hidalgo, será el objetivo de los diez partidos políticos, que en 2015 se enfrentarán en las urnas, y a partir de septiembre de este año, comenzarán a recibir prerrogativas.

La escena política estatal que se amplía en este 2014, de siete a diez partidos políticos, con la incorporación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Frente Humanista (PFH), que ya solicitaron su acreditación al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, podrán buscar el voto ciudadano, sólo que sin coaliciones, porque la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), así lo prevé. Ante un escenario que suma partidos, se destaca que en estas elecciones intermedias, los nuevos institutos políticos lucharán por conservar el registro y prerrogativa, pues hasta el momento, el más conocido y posicionado es Morena. Actualmente el financiamiento público que reciben los siete partidos políticos en Hidalgo, es de 23 millones 58 mil 976 pesos al año, es decir, que al mes se erogan un millón 921 mil 581 pesos. Con 557 mil 987 mensuales, el PRI es la institución política que recibe más financiamiento público en Hidalgo para su manutención; seguido por Nueva Alianza, quien recoge 385 mil 553 pesos. La prerrogativa de Acción Nacional y el PRD, es de 282 mil 054 pesos al mes; el Partido Verde Ecologista de México,

22

213 mil 55 pesos; el Partido del Trabajo, 159 mil 425 pesos; y finalmente, con 41 mil 450 pesos, Movimiento Ciudadano, que es el partido con menor ingreso. Con el registro nacional otorgado en julio pasado, por el Instituto Nacional de Elecciones (INE), y cumpliendo con los requisitos de la Ley Electoral del Estado de Hidalgo (LEEH), durante agosto, los tres partidos llevaron a cabo su acreditación, para solicitar por ende, la prerrogativa y comenzar con los trabajos partidarios. De acuerdo con la LEEH, Morena, PES y PFH recibirán, a partir de septiembre de este año, 625 días de salario mínimo de financiamiento, es decir, 39 mil 856 pesos; a esto se suma el 2 por ciento de esa prerrogativa que es 797.12 pesos, dando un total de 40 mil 653 pesos mensuales. Hasta el momento, ninguno de estos tres nuevos partidos ha recibido recurso, pues está en trámite la solicitud de sus registros ante el Consejo General del IEE. Por ello el organismo electoral, solicitó a la Secretaría de Finanzas y Administración de Hidalgo, un monto aproximado extraordinario de 600 mil pesos, para cumplir con la prerrogativa de los tres nuevos partidos en los últimos meses de 2014. A esta cifra se sumaran 22 mil pesos al mes, por concepto de dieta para los respectivos representantes políticos, de los nacientes partidos, ante este órgano electoral estatal.


Nota

TOMAN PROTESTA LOS 84 COMITÉS DE LA RJM EN HIDALGO Por: Redacción Acrópolis “Quien le apuesta a la juventud asegura el destino de la patria”, por ello, el PRI enfrentará los momentos retadores que vive el país a través de la Red Jóvenes por México (RJM), misma que se ha convertido en una plataforma que genera espacios de dirección municipal, estatal y nacional, además, prepara a los liderazgos que merecen cargos de elección popular. Así lo aseveró César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien en septiembre visitó Pachuca, para tomar protesta a los 84 comités municipales de la RJM en Hidalgo. En el mensaje que dio a más de 4 mil asistentes, el dirigente tricolor aseveró que

la red de jóvenes del PRI “es una red que no atrapa, sino cobija, respeta y que da lugar a todos”. Por ello llamó a la juventud a sumar fuerzas rumbo al 2015 para “poner en Movimiento a México y a Hidalgo”. Muestra de ese movimiento, es el respaldo que más de 4 millones 500 mil mexicanos le dieron a la consulta ciudadana que ha propuesto el PRI para disminuir 100 diputados federales y 32 senadores plurinominales, siendo de Hidalgo 80 mil rúbricas. Las firmas fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para que el próximo 7 de junio de 2015, se realice esta consulta popular junto con las elecciones de diputados federales.

Dentro del acto, el gobernador, Lic. José Francisco Olvera Ruiz, aseguró, que el motor del PRI siguen siendo los jóvenes: “estoy convencido y entendido que la fortaleza del partido son sus jóvenes. Estoy seguro que sabrán llevar adelante sus responsabilidad, y me permito dejarles una primera tarea: ampliar la militancia, y con su trabajo, mantener al PRI como la primera fuerza política del país”.

ANTICIPA CAMACHO QUIROZ:

TRIUNFO DEL PRI EN HIDALGO EN ELECCIONES DE DIPUTADOS Por: Redacción Acrópolis Por otro lado, el líder nacional del PRI anticipó el triunfo del partido en Hidalgo, para las próximas elecciones de diputados federales, la cuales, se realizarán el próximo 7 junio de 2015, en siete distritos electorales. “El priísmo hidalguense está enrrachado en la victoria, y se va a repetir en las próximas elecciones de diputados en cada uno de los siete distritos electorales federales. Vamos a refrendar esos triunfos con nuestros mejores aliados, que son los ciudadanos, y vamos hacerlo teniendo como protagonistas a los jóvenes del PRI de Hidalgo”, señaló.

Resaltó la importancia que tendrá la juventud en las subsecuentes jornadas electorales, pues son: “los portaestandartes de fines nobles y de cosas buenas, además van a ser voceros de buenas noticias y lo vamos hacer en equipo junto con los liderazgos de Enrique Peña Nieto, Francisco Olvera y Ricardo Crespo”, indicó. En cuanto a la selección de candidatos, el líder priísta, dijo que ésta se hará buscando candidatos preparados y con prestigio, incluyendo al sector del RJM, pues “son los jóvenes los que tienen la oportunidad de escribir un capítulo brillante, en la historia de esta nación”.

23


Evento de altura

Fotografía: Alejandro García

Armando & Zuri Con seis años de noviazgo, Zuri y Armando, decidieron reafirmar su amor en un entorno que como ellos, emanará magia y frescura. Esta boda de ensueño, se caracterizó por finos detalles en su decoración, y por ser uno de esos eventos en los que el universo parece ponerse de acuerdo, para que todo salga perfecto. El compromiso de amor entre esta joven pareja, fue engalanado por familiares y amigos, quienes en todo momento disfrutaron y celebraron junto con los novios. El momento más emotivo, se vivió cuando estando alrededor de la fogata, Armando cantó y tocó una canción para Zuri.

Los Novios

24


Evento de altura

Novios: -Zurisadaí Hernández Tovar -Armando García Vidales Padres de la Novia: Papá: Marín Hernández Andrade Mamá: Delia Tovar Rubio Padrinos de la Novia: Miguel Ángel Monroy Vianney Ordaz Padres del Novio: Papá: Armando García Vidales Mamá: Edith Mendoza Macotela Padrinos del Novio: Abner Ramón Hernández Karina García Mendoza

La Ceremonia

Menú:

CREMA DE TRES QUESOS: Preparación con selección de quesos gouda, americano y philadelphia. PECHUGA MELVA: Rellena de espinaca con queso panela en magnífica salsa de durazno. STRUDEL DE FRUTOS ROJOS: Suave pasta de hojaldre horneada y rellena con caprichosa combinación de frutos rojos. AGUA DE FRUTA

El Menú OTROS DETALLES: -Se montó una exquisita original mesa de dulces.

y

-Los novios e invitados lanzaron globos de Cantoya, iluminando la noche, como símbolo del amor entre Zuri y Armando.

La Serenata

-El ambiente fue de bohemia y música en todo momento. -Los invitados fueron motivados a dejar sus huellas y una carta dirigida a los novios


Evento de altura

ยกNUESTRA FIESTA PATRIA!

26


Evento de altura

El Grito

Este 15 de Septiembre, reunidos en Plaza Juárez de Pachuca, hidalguenses y turistas, festejamos juntos una conmemoración más del Grito de la Independencia de México. El Gobernador del Estado, Lic. José Francisco Olvera Ruiz, por cuarta vez durante su gestión, encabezó esta celebración, al sonar la campana, y dar el ya conocido Grito: “Vivan los héroes que nos dieron patria, independencia y libertad”, ante la multitud que coreó de forma efusiva y a una voz, el “Viva” de nuestro festejo patrio.

El mandatario estatal, estuvo acompañado de su esposa Guadalupe Romero, así como, de distinguidas personalidades. En esta fiesta mexicana, no podían faltar los colores de nuestra bandera, la pirotecnia, la alegría, la música y el canto. Así presenció Acrópolis, mirando desde las alturas; el 204 aniversario de la Independencia de México.


Un Lugar que Inspira

E

l restaurante El Parador de San Javier, nace hace más de 15 años con una imagen rústica y sencilla, ofreciendo una carta enfocada a la comida española. En 2002 se implementa el servicio de la sala de negocios, así como la oferta de cenas. Más adelante la creación de privados y la ampliación de la carta a una selección más internacional le da el toque deseado. Un lugar que inspira a pasar un rato familiar, de negocios, o romántico, en donde encontrarás una sublime fusión de destellos de cocina regional e internacional, todo acompañado del incomparable servicio que le caracteriza.

28

Amplios y cómodos espacios que invitan a pasar un rato agradable con la mejor companía.


Lugar de altura En septiembre El Parador te ofrece los tradicionales “chiles en nogada” con el mejor sabor.

Este restaurante se distingue por sus elegantes privados, donde podrás celebrar cualquier evento de tu elección, además; por tener una inolvidable área de jardín, área de juegos infantiles. Cuenta con menús de desayuno, comida y cena, sin perder el exclusivo toque del Parador de San Javier. Te invitamos a degustar en este lugar, de entrada; tacos de camarón o chalupas guerrerenses, seguido de una crema de pera a la mantequilla, y como platos fuertes; la exquisita paella valenciana, pecho de ternera, camarones philadelphia, hay que destacar, los huevos árabes en salsa ranchera, con filete de res finamente picado y aceite de olivo, cocidos a fuego lento y montados en una cazuela de barro; sin olvidar recomendar el exclusivo pan artesanal de zanahoria y calabaza, entre otros platillos, que sin duda, tienes que probar en este restaurante.

Estilo

Recuerda preguntar también por las sugerencias del chef, del Parador de San Javier. Aunado al servicio integral de comida internacional y entretenimiento; ofrece a sus clientes, un ambiente confortable con galería de arte. Definitivamente se trata de un lugar en el que pasarás buenos momentos y disfrutarás de excelente comida.

Dirección

Blvd. Valle de San Javier No. 717, Fracc. Valle de San Javier

Servicios:

·Restaurant ·Bar ·Wifi ·Valet parking

·Salones privados ·Terraza ·Área de juegos ·Sala de negocios

Horario:

Teléfono: 71 8 28 08 y 71 4 73 70

Sitio web

Twitter

Lun. a Jue. 8:00 am a 8:00 pm Vie. 8:00 am a 10:00 pm Sáb: 9:00 am a 10:00 pm Dom: 9:00 a 8:00 pm elpararadordesanjavier.com

@paradordesanjavier

29


Gastronomía

GASTRONOMÍA

Chef. Luis Genaro Mejía Sandoval Escuela de Arte Gourmet

Con la conquista de los españoles (1519), surge el mestizaje e intercambio de culturas, donde nuestra tierra heredó al mundo ingredientes con los que su cocina mejoró notablemente. Tal es el caso del jitomate; ingrediente imprescindible de la cocina italiana. Productos como: maíz, frijol, nopal, cacao, amaranto, diversos chiles, tómate, aguacate, vainilla y calabaza; sólo por mencionar algunos, son utilizados en recetas que nos han dado patria, como los chiles en nogada; platillo creado en Puebla el 28 de septiembre de 1821, para Agustín de Iturbide; declarado emperador, donde la decoración representó los colores de la bandera.

En lo que a bebidas se refiere; algunos de los numerosos tragos que se disfrutan por todo el mundo, y además considerados como buenos acompañantes con determinados alimentos son: el tequila; resultado de la destilación del agave azul, siendo ideal tomarlo solo; con limón y sal; o bien, intercalar con un trago de sangrita. Y si de cócteles hablamos, la margarita, el vampiro, sunrise, paloma y submarino; son sólo algunos de los que vamos a destacar en esta ocasión. Es un orgullo ser mexicano; y disfrutar de platillos y cócteles con identidad, que han sido embajadores gastronómicos a lo largo de la historia. www.escueladeartegourmet.com.mx

CHILES EN NOGADA

INGREDIENTES: (8 personas) 8 piezas de chile poblano 2 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo finamente picados 1/2 pieza de cebolla finamente picada 1 pieza de clavo de olor 1 raja de canela chica 200 g. de carne de res molida 200 g. de carne de cerdo molida 1/2 cucharada de orégano 2 piezas de tomate (jitomate) en cubos chicos 1 pieza de durazno en cubos chicos

30

NOGADA: 1 pieza manzana en cubos chicos 1/4 taza de uvas pasas 1/4 taza de almendra sin piel y picada 2 piezas de granada (desgranadas) 1 manojo de perejil (lavado y desinfectado) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1/2 cucharada de tomillo

16 piezas de nuez de castilla (peladas y troceadas) 1/2 taza de queso de cabra 1/2 taza de leche Migajón de 1 bolillo 1 cucharada de jerez 2 cucharadas de azúcar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta


Gastronomía

PREPARACIÓN:

ando a fuego directo procur s y secos, lleva los chiles s pinzas hasta que estén ado lav vez a Un S: ILE una CH ente, volteándolos con asarlos homogéneam . nte me me for uni negros o. utos y límpialos en sec de plástico por 5 min Mételos en una bolsa to con el ajo y la cebolla, jun calienta el aceite; fríe ne, mezcla un car la ade Añ RELLENO: En un sartén . ma aro carne a que suelten su o. Cocina hasta que la el clavo y canela; par a el sabor con el orégan par de veces y aument or. haya cambiado de col un de aparición, dejando tas y semillas; en orden n lo suficiente, revuelve fru , les eta veg los a ine Agreg para permitir que se coc tiempo entre cada una ta. ien bien y salpim e, te ciérralos perfectament la mezcla anterior y Rellena los chiles con illos. puedes apoyar con pal el perejil. Reserva la granada y ada hasta obtener una ingredientes de la nog los os tod úa Lic : DA NOGA ia homogénea.
 mezcla de consistenc alos un plato atractivo, báñ les calientes o fríos en . ejil per MONTAJE: Sirve los chi de as hoj y a con granad con la nogada y decora

¡ BUEN PROVECHO !


Turismo

Huasca

Sierra Verde

Hotel & Glamping

Por: Eliudt Leonard Orozco.

El Bosque de los Duendes…

Los duendes, al igual que muchos otros seres de luz, han formado parte de la historia de la humanidad a través del tiempo, sin que su misteriosa existencia pueda ser develada del todo. A los visitantes de Huasca Sierra Verde, se les pide que para el recorrido que se hace por los Bosques, mantengan sobre todo, el corazón muy abierto, para percibir todo lo que la naturaleza puede ofrecer. Y es que, enclavado en los Bosques de Hidalgo, este Hotel se convierte en el foro ideal para el desarrollo de historias fantásticas. Es a través de cañadas, senderos, puentes y riachuelos, que los paseantes son introducidos al mundo de la magia (al mundo donde habitan duendes y hadas). Durante el recorrido, los visitantes son guiados por diferentes veredas, con la finalidad de que conozcan, convivan, converjan con la naturaleza y con los entes que habitan en ella. Al caminar por el Bosque, los paseantes son transportados al territorio de la fantasía, donde acompañados de pequeños, misteriosos y maravillosos seres, podrán descubrir un poco, acerca de los más grandes secretos con que cuenta el Bosque de los Duendes.

32


Personalidad

LUIS GIL,

EL LEGADO DE UN AMIGO Joel Sánchez Rodríguez @JoelSanRadar

In memorian

Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) del 2005 al 2010, Luis Gil Borja falleció la mañana del martes 16 de septiembre, luego de una difícil enfermedad que enfrentó a lo largo de 21 meses y a la que podría decirse, le ganó, pues pese a lo demoledora que es y el fuerte impacto físico que genera, no logró socavar su ánimo personal, no lo hizo perder la esperanza de recuperar su salud, ni hizo que dejara de estar presente en él la sonrisa que lo caracterizó y que distingue a varios integrantes de su familia. Tenía 50 años de edad, cumplidos hace apenas tres meses, fue el noveno rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, quizás el más joven en asumir esa responsabilidad en el 2005, año en el que sustituyó en la rectoría a Juan Manuel Camacho Bertrán, recibiendo la venera universitaria de manos del ex-rector y decano maestro de la institución, Jesús Ángeles Contreras, considerado como uno de los más distinguidos académicos que ha dado la universidad. Previo a su designación como rector por parte del Consejo Universitario, Luis Gil fue consejero alumno y consejero maestro, en su época de estudiante fue dirigente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Odontología en la que también sirvió como docente; ocupó diversas responsabilidades en su Alma Mater y se desempeñó como secretario general del Sindicato de Personal Académico en el que fue sustituido por Ramiro Mendoza Cano, para que él asumiera la rectoría. Durante su gestión en la que ganó y reafirmó el reconocimiento de docentes, administrativos y alumnos, la universidad registró avances sustanciales, sobresaliendo la aprobación del Plan de Desarrollo Institucional; simultáneamente fue presidente de la región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y de 2008 a 2010 del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) a la cual pertenece la UAEH como una de las mejores 20 instituciones públicas del país, responsabilidad que ahora repite el actual rector, Humberto Veras Godoy. Participó en la función pública y hasta el día de su fallecimiento se desempeñaba como delegado en Hidalgo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Sería difícil resumir en estas líneas el trabajo realizado durante los cinco años de su función rectoral, lo que no se puede omitir es lo destacable de su actitud personal en los últimos 21 meses; diagnosticado de un cáncer de estómago, jamás perdió el optimismo, enfrentó cirugías y tratamientos, siempre con el ánimo al alza, con valentía frente a la adversidad y con esperanza ante lo que podía ser incierto. En algunas ocasiones, desde la cama de un hospital, él mismo narraba la evolución de su condición física y su estado de salud; mostraba su imagen sonriente e informaba con humor de lo que continuaba; igualmente hablaba o escribía de sus compañeros pacientes y no perdía la oportunidad de reconocer el trabajo del personal médico y de enfermería de la institución hospitalaria y la calidad de su atención. Durante el acto de homenaje que la comunidad universitaria le rindió, el rector Veras Godoy refirió que Luis Gil fue un hombre que amó a su familia, sirvió a su estado y fortaleció a su universidad; más allá de ello, su ejemplo de fortaleza y esperanza de vida, son parte esencial de su legado para su familia, amigos y todos los que lo conocimos.

Fotografía: Alberto Falcón

“Luis Gil fue un hombre que amó a su familia, sirvió a su estado y fortaleció a su universidad...”

33


Cultura

El Mochuelo de Atenea

D

esde la ciudad se puede ver al sol ocultarse entre las columnas del Partenón, allá, en las alturas de la Acrópolis, surge la figura de Atenea, de su hombro emprende el vuelo un mochuelo, el cual rodea la Acrópolis y desciende a sobrevolar la ciudad, es testigo con los últimos rayos del astro rey del comportamiento humano, sus acciones y omisiones, sus logros y fracasos, sus esfuerzos y afanes; observa con sus grandes ojos como va cambiando la polis, la ve desarrollarse, transformarse, crecer; planea en silencio sobre la comunidad y sus relaciones: política, amistad, amor, labor, religión, educación, etc.

Un año sin

María Teresa Rodríguez, gran talento hidalguense.

Por: Roberto Hernández Antes de la media noche del 4 de septiembre de 2013, falleció María Teresa Rodríguez (1923-2013), considerada la mayor pianista que ha dado el Estado de Hidalgo. Llegó a su fin la carrera de una mujer que hizo del piano el eje de su vida. A los 90 años de edad, dejaba atrás un enorme legado musical, con una larga trayectoria que ha sido reconocida este mes, por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, “Matesa”, homenajeada con un programa que incluyó conciertos, presentación de libro y materiales discográficos.

En ocasiones, sobradamente tristes, le ha tocado volar sobre el campo de batalla, sobre la tierra regada con la sangre de los héroes, sobre las catástrofes y las grandes tristezas.

En el siglo XX, fue considerada una de las grandes pianistas no sólo de Hidalgo sino de México. Gracias a la maestría y magia con que tocaba el piano, alcanzó el reconocimiento nacional e internacional.

Pero también ha visto el surgimiento de una idea, el inicio de un proyecto, la solidaridad, los valores y la democracia; sus grandes ojos se han abierto aún más ante el fruto del espíritu humano, la escultura, la pintura, la música, la poesía, el teatro… el arte y la cultura.

Tenía ocho años cuando debutó y mostró el enorme talento musical que había en sus manos, hizo la interpretación de una pieza de Beethoven, el “Concierto Número 1”, obra que exigía grandes habilidades técnicas e interpretativas.

El mochuelo vuelve a las alturas de la Acrópolis, se posa en el hombro de su ama y le comunica (con la serenidad de quien contempla, no con la palabrería de la corneja) las obras de los ciudadanos protegidos por la de ojos brillantes. Atenea, se levanta el yelmo, coloca una mano en su cintura, apoya su frente en la lanza, parece meditar un momento. Esta columna, “el mochuelo de la Acrópolis”, emprenderá mes con mes, un vuelo sobre ese complejo y admirable comportamiento humano, al que hemos denominado cultura, así que hasta la próxima ocasión y que tengan un provechoso y gratificante mes.

34

Estudió en Estados Unidos, varias de las obras fundamentales del repertorio pianístico, con el eminente pianista y maestro ruso Alexander Borowski. Fue así, como su repertorio comenzó a ampliarse significativamente. Compartió escenario con los más destacados compositores y su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Pablo Moncayo, le abrió las puertas a las salas de ciudades europeas como Ámsterdam, Londres o Madrid. Tras varias décadas de acumular experiencia y logros, a finales de los años ochenta, se convirtió en la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música, cargo que ocupó hasta 1992. Es significativo, hoy en día, destacar de ella su profundo compromiso con la música, que ofrecía llena de inspiración y que iba siempre más allá de lo establecido. Lirismo y elegancia son adjetivos que definían sus interpretaciones.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.