1
2
3
Directorio. -Fundadores-
L.C.C.Miriam Paola Cruz Monroy Presidenta Editorial Ing. Gregorio Quijano Estrada Director General Editora Mtra. Anahí de Jesús Méndez González Portavoz Editorial El Mochuelo de la Acrópolis Diseño L.D.G. Abel Ignacio Islas Escamilla Reporteros Lic. Verónica Ángeles Lic. Ana Baños Lic. Miriam Avilés Colaboradores Especiales Lic. Rubén Soto Lic. Miriam Jasso Lic. Gerardo Espinosa Carlos Santana Graphos Comunicación Gráfica Fotografía Francisco Santiago Laura Ortiz Blanca Gutiérrez Contacto (771) 3 13 34 14 771 176 18 07 55 26 62 89 39 771 29 50 007 publicidad@ revistaacropolis.com edicion@revistaacropolis.com revistaacropolis@gmail.com Página Web www.revistaacropolis.com Versión Digital
Editorial. Estimado acrolector, te saludamos con gran afecto, al tiempo de presentarte la nueva imagen de Revista Acrópolis, que con la finalidad de ofrecerte el mejor contenido y calidad, hemos puesto especial empeño para seguirnos distinguiendo como el medio hidalguense de tu preferencia. En nuestras diferentes secciones: Polis (Política), Paideia (Educación), Iatría (Salud), Afrodita (Belleza), Kali orexi (Gastronomía), Orfeo (Música), entre otras, encontrarás diversos temas de actualidad e interés. Por otra parte, damos cobertura a la puesta en marcha de las Campañas Electorales 2015, en las que varios personajes políticos, algunos ya conocidos en el ámbito del servicio público, buscan posicionarse dentro de la preferencia de la ciudadanía, para representarnos como diputados federales de los diferentes distritos electorales de Hidalgo. En esta edición, aunado al momento político en que nos encontramos, llevamos a ti algunas alternativas para el cuidado de tu salud y belleza, o bien, contemples el regalo de mamá. Y ya que hablamos sobre festejo, no debemos pasar por alto el Día del Niño, te sugerimos te tomes tiempo para compartir con los niños y niñas que forman parte de tu vida, sin abandonar aquel infante que aún se conserva en ti, juega, aprende y diviértete con ell@s, una buena opción para pasar el próximo 30 de abril la encontrarás en nuestra sección: Kali orexi (Gastronomía). Una vez que los festejos nos vienen a la mente, recordamos el Segundo Festival Internacional de las Culturas Indígenas en Ixmiquilpan, que nuevamente sobresalió por ser un evento de calidad para los asistentes, proyectando no sólo el municipio, sino el Estado, en materia turística. Por cierto, te invitamos a visitar Calnali con su tradicional Feria Patronal San Marcos en la que además se efectuará el XXII Festival de Música de Viento.
facebook.com/revistaacropolis @AcropolisHgo
06
Partido Verde Ecologista de México
08
Alfredo Bejos
11
Antonio Mota
13
Aparicio Barrios
Reflexiona, disfruta y vive Acro. Anahí Méndez Editora
http://issuu.com/revista-acropolis Alfonso Cravioto #200-B esq. Artículo. 6to. Fracc Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080
Contenido.
18
FICI en Ixmiquilpan Acrópolis. Mirando desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 1, No.08, Abril 2015. Editor Responsable: Mtra. Anahí de Jesús Méndez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: en trámite. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Domicilio de la publicación: Calle Alfonso Cravioto #200-B esq. Art. 6to, Fracc. Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080 Teléfono: (771) 3 13 34 14 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas. El contenido, oferta y promociones publicitarias son responsabilidad única y exclusivamente del anunciante.
36
Alux Institute
5
Pachuca se fundó en el siglo XV por un grupo mexica, quienes la llamaron Pathachiuhcan “Lugar estrecho”, donde abundaba el oro y la plata.
Candidatos a la Carta Diputados Plurinominales ersonas de la sociedad civil, ex trabajadores de los medios de comunicación, militantes, líderes de organizaciones campesinas y civiles, así como, académicos; destacan en los listados de candidatos registrados por los partidos políticos, que a partir del 5 de abril comenzaron campaña política. Un total de 64 fórmulas de candidatos a diputados federales y un Candidato Independiente por el Distrito de Pachuca, buscan de la simpatía ciudadana para el próximo 7 de junio, día en que se llevará a cabo la jornada electoral. Diez partidos políticos, incluyendo la alianza entre el PRI y el PVEM, realizan lo propio en cada uno de los siete distritos electorales federales de Hidalgo. Desde el domingo 22 y hasta el 29 de marzo, los partidos políticos efectuaron los registros de sus candidatos a diputados federales ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Entre los requisitos que señala la Constitución para ser Diputado Federal se encuentran: ser ciudadano mexicano, tener veintiún años, ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de dicha entidad con residencia efectiva de más seis meses, no ser parte del Ejército Federal, no ser servidor público, no ser Ministro de la Suprema Corte de 6
Justicia de la Nación, ni Ministro de algún culto religioso, entre otras condiciones. El tope máximo de gastos de campaña establecido por el Consejo General del INE es de: $1,260,038.00, monto actualizado en función del salario mínimo fijado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para 2015. En esta ocasión, los partidos políticos de Hidalgo (entidad que forma parte de la V Circunscripción Electoral Federal) no lograron posicionar a sus aspirantes en espacios clave para considerar que ya serán diputados federales. El único partido político que asegura por lo menos dos curules por la vía plurinominal es el PRI, al colocar en la cuarta posición de la V Circunscripción a Erika Rodríguez, ex titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM); y en el décimo lugar, todavía con altas posibilidades, la ex Diputada Local, Liliana Oropeza. El tricolor también inscribió en la posición 19 al dirigente de la Red de Jóvenes por México, Roberto Núñez Vizzuett; en el lugar 24, Ileana Guadalupe Quijano Crespo; en el 29, Juan Alberto García Arriaga; Pedro Solares Rodríguez en el 31; en el 33 a Emmanuel Flores Bermúdez; Dafne Vania Carrasco Flores en el 36; y finalmente en la posición 38 a Imelda Calva Cancino, todos ellos con
posibilidades menores de obtener la diputación. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) al igual que el PRI, necesitan un alto porcentaje de votación para por lo menos colocar a dos personas como diputados plurinominales: Marisol Vargas, ex Delegada del IMSS, quien ocupa la posición número seis; y David Reyes Santamaría, ex Diputado Local, en el lugar 13, con menores posibilidades. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se vio menos hábil en esto de colocar a sus seguidores y lo más que logró fue la suplencia en la cuarta posición del listado de representación proporcional para Hilda Miranda, quién podría ocupar una curul sólo en el supuesto que Elida Castelán Mondragón, propietaria de la fórmula, solicite licencia cuando sea Diputada. En tanto, a los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) “la suerte” no les favoreció y el lugar más cercano que sacaron en el sorteo fue el 14, lo cual los coloca muy lejos de ocupar un curul por el Principio de Representación Proporcional. Movimiento Ciudadano enlistó a: Guadalupe Nancy Herrera Martínez, Irving Ricardo Sánchez Ponce y María de Jesús Nolasco Cervantes. W
El Reloj Monumental de Pachuca, está ornamentado con figuras femeninas que representan: La Independencia, La Libertad, La Reforma y La Constitución.
64 fórmulas, 7 distritos, 10 partidos, 1 Candidato Independiente.
DISTRITO I HUEJUTLA Partido Acción Nacional Martha Margeri Rivera Núñez Partido Revolucionario Institucional Alma Carolina Viggiano Austria
DISTRITO IV TULANCINGO
Partido de la Revolución Democrática
Partido Acción Nacional
Pablo Flores Martínez
Rubén Augusto Muñoz Saucedo
Partido del Trabajo
Partido Revolucionario Institucional
Alonso Hernández Silva
Alianza con PVEM
Movimiento Ciudadano
Partido de la Revolución Democrática
José Martín Rodríguez Morales
Vanessa Vera Mejía
Partido Nueva Alianza
Partido del Trabajo
Roque Joaquín Vite Arellano
Fernando Olvera Guzmán
Partido Verde Ecologista de México
Movimiento Ciudadano
Alianza con PRI
Mili Estefani Batalla Castillo
Movimiento Regeneración Nacional
DISTRITO II IXMIQUILPAN
Partido Nueva Alianza
Marco Antonio Priego Saavedra
Partido Acción Nacional
Esteban Alfaro Alarcón
Partido Encuentro Social
José María Lozano Moreno Partido Revolucionario Institucional Rosa Guadalupe Chávez Acosta Partido de la Revolución Democrática
Partido Verde Ecologista de México
Daniel Andrade Zururtuza
Cesario Jorge Márquez Alvarado
Partido Humanista
Movimiento Regeneración Nacional
Ana Lucía Lara Hernández
María Cristina de la Concha Ortiz
Alicia Sánchez Fuentes
Partido Encuentro Social
Partido del Trabajo
Martha Teresa Soto García
Bani Yuliana Martín Espinoza
Partido Humanista
Movimiento Ciudadano
María Mireya Pérez Gutiérrez
Verónica Reséndiz Acosta Partido Nueva Alianza
Distrito I Huejutla
Cristina Torres Labra Partido Verde Ecologista de México Alianza con PRI Movimiento Regeneración Nacional
DISTRITO VI PACHUCA Partido Acción Nacional
Armando Azpeitia Díaz
Roxana Montealegre Salvador
Partido Encuentro Social
Partido Revolucionario Institucional
María de Lourdes Acosta López
Alfredo Bejos Nicolás
Partido Humanista
Distrito II Ixmiquilpan
Lucrecia Hernández Hernández
Partido de la Revolución Democrática
Distrito III Actopan
Hilda Miranda Miranda Partido del Trabajo Arturo Aparicio Barrios Movimiento Ciudadano Fernando Vergara Cadena
Distrito IV Tulancingo
Distrito V Tula
Partido Acción Nacional Rosendo Cruz Rufino
Partido del Trabajo Santiago Tello Pérez Movimiento Ciudadano Aida López Larios Partido Nueva Alianza Fernando Mota Bautista Partido Verde Ecologista de México Alianza con PRI Movimiento Regeneración Nacional Luis Enrique Cadena García Partido Encuentro Social Ana María del Rocío Tirado Bañuelos Partido Humanista Héctor Camacho Sánchez
María Irma Hernández Jiménez Partido Encuentro Social Natividad Castrejón Váldez Partido Humanista Sixto Saúl Gómez Cruz Candidato Independiente Antonio Mota Rojas
Partido Revolucionario Institucional
Fernando Larios Sánchez
Movimiento Regeneración Nacional
Distrito VII Tepeapulco
DISTRITO V TULA
Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda
María del Sagrario Díaz Granillo Partido Verde Ecologista de México Alianza con PRI
Distrito VI Pachuca
Partido de la Revolución Democrática
Partido Nueva Alianza
DISTRITO III ACTOPAN Partido Acción Nacional Virginia Escamilla Cortés Partido Revolucionario Institucional Pedro Luis Noble Monterubio Partido de la Revolución Democrática Adrián Ángeles Godínez Partido del Trabajo
DISTRITO VII TEPEAPULCO Partido Acción Nacional Teresa Alejandra Aguilar Garfias Partido Revolucionario Institucional María Gloria Hernández Madrid Partido de la Revolución Democrática César Ismael Soto Llaguno Partido del Trabajo
Josefina Pacheco Pérez
Marisol Villaurrutia Perales
Movimiento Ciudadano
Movimiento Ciudadano
Onésimo del Olmo Bautista Partido Nueva Alianza Ana Bertha Díaz Gutiérrez Partido Verde Ecologista de México Alianza con PRI Movimiento Regeneración Nacional Ángela Alvarez Pérez Partido Encuentro Social Héctor Cruz Olguín Partido Humanista Citlalli Pavón Macías
Aracely Rodríguez Castillo Partido Nueva Alianza Naxhyp Gutiérrez Márquez Partido Verde Ecologista de México Alianza con PRI Movimiento Regeneración Nacional Martha Elena Arias González Partido Encuentro Social Napoleón González Pérez Partido Humanista Francisco Jesús Laiza González
7
El Estado de Hidalgo fue erecto el 16 de enero de 1869, por el Presidente Benito Juárez.
Partido Verde Ecologista de México
Fortalece estructuras electorales en Hidalgo
l dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo, Avelino Tovar Iglesias, en entrevista para Acrópolis, nos platicó acerca de las líneas de acción a seguir dentro del Partido, las cuales habrán de fortalecerse dentro del convenio de Coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de las nuevas propuestas de trabajo de este instituto político para el 2015.
“...hacer partícipe a la ciudadanía, para que ésta tome la decisión de quiénes quiere que la representen...”
¿Cuáles son las ventajas de que el Partido Verde vaya en Coalición con el PRI? En el pasado reciente, el Verde ha maximizado sus oportunidades de servir a México, mediante el trabajo en conjunto con la ciudadanía, partidos políticos y asociaciones. En el 2012, integramos la Coalición que ganó la Presidencia de la República y tenemos el primer Gobernador Verde. A dos décadas de trabajo en favor de la ecología y la sociedad mexicana, el Partido Verde cuenta con más de 100 iniciativas aprobadas, lo que nos convierte en un Partido que sí cumple, por ello requerimos mantener una alianza en el legislativo que dé resultados a la ciudadanía. 8
En el caso particular de nuestro Estado, vamos en Coalición en los siete distritos electorales, encabezando uno de los más importantes, como lo es Tulancingo. Con estas candidaturas definimos un paquete de propuestas responsables para la ciudadanía, que se traducirán en leyes justas. ¿Es Jorge Márquez un Candidato del Partido Verde ? Claro que lo es. En Tulancingo encabezamos la coalición Partido Verde - Revolucionario Institucional y desde un principio impulsamos una coordinación de fuerzas detrás de un Candidato en común, lo cual será una oportunidad de crear soluciones en
Partido Verde: estructura política sólida y propositiva beneficio de las y los hidalguenses. Hidalgo es un Estado emprendedor y tenemos que reforzar esta dinámica, esto se logra con el trabajo de gente experimentada y que está comprometida con su Región. Por eso, Fernando Moctezuma, Jorge Márquez, Pedro Luis Noble, Alfredo Bejos, Carolina Viggiano, Gloria Hérnandez y Lupita Chávez, nuestros candidatos en esta elección, fortalecidos en conjunto con sus suplentes, Daniel Jiménez Rojo, Fernando Pérez, Ernesto Vázquez Baca, Pepe Lima, Brenda Flores, Sylvia López y María Luisa Pérez, respectivamente, cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo.
Hidalgo cuenta con una superficie total de: 20,846 km2.
Además, todos ellos son grandes amigos y aliados. Hemos logrado cosas importantes y estoy seguro que estos comicios no serán la excepción. ¿No crees que la gente está cansada de tantas promesas que nunca se cumplen? ¡Por supuesto! Como ciudadano comparto este sentir. De hecho, este es el activo principal del Verde. Somos una organización en constante crecimiento gracias a nuestro trabajo por el bien común. Hoy hemos hecho un trabajo de base, creando y consolidando nuestras coordinaciones municipales, con integrantes de “carne y hueso”, que tienen el reto de salir a promover el voto para nuestros candidatos. Estamos seguros de nuestro triunfo contundente en los siete distritos y de nuestro posicionamiento como segunda fuerza a nivel estatal y tercera fuerza nacional. ¿Qué va a ofrecer esta Coalición a las y los hidalguenses? Sin duda alguna, nuestra labor es por y para nuestra entidad. Es por ello que ambos partidos estamos muy coordinados trabajando en propuestas firmes y realistas. La gente quiere resultados, demanda entendimiento de las fuerzas políticas y un futuro previsible. ¿De qué manera están trabajando las y los candidatos para ganarse la confianza de la ciudadanía? Cada uno está trabajando arduamente acompañado de sus suplentes. Se encuentran visitando a la gente de los municipios que corresponden a sus distritos promoviendo sus propuestas como: el respeto a los derechos indígenas, apoyo para que los productores tengan acceso a programas federales de financiamiento, impulso al trabajo para fortalecer a los comerciantes y gestión de recursos para elevar el nivel de vida de las regiones, entre otras. Sin duda esta es una Coalición que potencializa a Hidalgo y a México.
¿Cuáles son las nuevas propuestas del Partido Verde y cómo beneficiarán a la sociedad? Una de las más importantes es que cualquier actor político que gane un cargo de elección popular esté obligado, por Ley, a cumplir las propuestas que haya realizado durante su campaña; y que en caso de no hacerlo, reciba una sanción. Además, tenemos otras seis nuevas propuestas encaminadas al bienestar de la población mexicana en todos los sectores, como: el Vale de Primer Empleo, con el cual se ayudará a que los jóvenes consigan su primer empleo formal, así como, incentivar fiscalmente a las empresas para que contraten nuevo personal. De igual modo, proponemos reformar el Artículo 10 de la Ley General de
Educación para que las clases de Inglés y Computación se impartan en todos los niveles. También pretendemos legislar las becas para no dejar la escuela y que cada vez sean menos los estudiantes que abandonen sus estudios por falta de recursos económicos. Con los Vales de Atención Médica en IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, se pretende brindar a la población alternativas de atención médica. La veda en incendios forestales evitaría y eliminaría las actividades que después de un incendio, ocasionen la degradación del suelo. El objetivo del Programa Pago por Generar Agua Limpia es proteger los bosques y ofrecer alternativas económicas para la conservación de estos terrenos. W
9
La población total en Hidalgo es de: 2’665,018 habitantes.
Alfredo Bejos Inicia con recorrido su campaña l martes 7 de abril el Candidato a Diputado Federal de la Coalición PRI-PVEM por el Distrito VI, Alfredo Bejos Nicolás, empezó los diferentes itinerarios para sostener un acercamiento con la ciudadanía a la que busca representar, pues mediante el toque de puertas por barrios y colonias de los municipios que conforman su Distrito hará saber sus propuestas, al igual que, conocerá de primera mano las inquietudes de la ciudadanía. Esta actividad será fundamental en el desarrollo de su campaña, que con su aliado de fórmula José Luis Lima Morales, inició dichos recorridos en la Calle de Ocampo ubicada en el centro de la Capital del Estado.
Durante su paso se encontró con varias personas que entusiasmados lo saludaron expresando su respaldo y reconocimiento, por su trayectoria política y de servicio público. El Candidato priísta dio a conocer sus propuestas a los habitantes de los barrios: Cruz de los Ciegos, Las Lajas, Santiago y Arizpe. A invitación de los vecinos recorrió otras calles aledañas para exponer la función de un Diputado Federal y asegurarle a quienes lo escuchaban que cumplirá con los compromisos que se ha formulado para con los ciudadanos y que dirigirá sus esfuerzos para ser un digno representante del partido que le ha brindado su confianza para trabajar a favor de los hidalguenses.
Nombre: Alfredo Bejos Nicolás Distrito: VI Pachuca Partido: Coalición PRI-PVEM Suplente José Luis Lima Morales
“Es aquí donde nací y es en el centro de Pachuca donde mis padres me formaron e inculcaron los valores que rigen mi vida y que ahora yo me he encargado de transmitir a mis hijas”. 10
En Hidalgo 1´379,776 son mujeres y 1’285,222 hombres.
Compromiso con los jóvenes José Luis Lima González, mejor conocido como Pepe Lima, quien es Suplente a Diputado Federal por la Coalición PRI-PVEM en el Distrito VI, asegura: “Alfredo Bejos Nicolás, es el Candidato de los jóvenes”. En lo que respecta a la construcción de la agenda ciudadana, del Candidato priísta “se están tomando en cuenta las propuestas de los jóvenes hidalguenses, muestra de ello, es la correspondencia y el apoyo contundente de parte de las 27 organizaciones juveniles del Revolucionario Institucional”, sostiene. “La respuesta al trabajo, compromiso y a los resultados que ha demostrado en los diferentes cargos que ha desempeñado, caracterizan al Candidato”, agrego Pepe Lima. Quién además resalta que los jóvenes han enfrentado
una lucha generacional para poder ocupar diversos espacios, por lo que han encontrado la apertura en el tricolor. “El partido realmente cree en los jóvenes, estoy muy contento y me queda claro que esta candidatura es de todos los jóvenes, el PRI ha demostrado ser congruente con sus postulados”, destacó. En lo que respecta a las propuestas que tiene la Coalición PRI-PVEM en el Distrito VI están: aumentar los recursos para programas productivos, incrementar los recursos destinados a programas de becas, al igual que, propiciar un mayor número de actividades culturales y artísticas; acciones enfocadas a toda la sociedad, preponderando las necesidades de los jóvenes del Estado, indicó Lima González. W
PRI: partido que apuesta por la juventud
Propuestas ·Aumentar los recursos para programas productivos. ·Incrementar los recursos destinados a programas de becas. ·Propiciar un mayor número de actividades culturales y artísticas. ·Acciones enfocadas a toda la sociedad, preponderando las necesidades de los jóvenes.
Perfil Político Originario de Pachuca Estado civil: Casado. Carrera: Cirujano Dentista. 1997. Regidor del H. Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Hidalgo. 2004 a 2006. Diputado por el VI Distrito de Hidalgo en la LIX Legislatura Federal. 2008. Diputado Local del Distrito I en la LX Legislatura.
2011 a 2013. Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH). 2013. Diputado Local por el Distrito II en la LXII Legislatura de Hidalgo. 2014. Secretario de Turismo y Cultura en el Estado de Hidalgo.
11
Las principales regiones indígenas del Estado son: Otomíes, Nahuas y Tepehuas.
INE: Topes de Gastos de Campaña - Miriam Avilés nte el inicio de una campaña electoral para elegir diputados al Congreso de la Unión, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que cada candidato federal gastará: $1,260,038.46 en su promoción del voto y difusión de su candidatura. En caso de rebasar el monto establecido, se considerará la anulación de la elección en el distrito donde se cometa la infracción, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Con las modificaciones que consideran con la nueva Ley en la materia, el Consejo General delega esta labor a la Comisión de Fiscalización, quien contará con una Unidad Técnica de Fiscalización para auditar y verificar el origen de los recursos; toda vez que durante los últimos meses se ha especulado sobre la presencia de dinero ilícito detrás de candidatos, quienes posteriormente se convierten en servidores públicos. Contenidas en el Artículo 199 de la Ley, uno de los objetivos del mecanismo es terminar con la inequidad en los procesos electorales, dado que algunos partidos tienen la capacidad de disponer de mayores recursos que otros, pues reciben recursos de su dirigencia nacional o bien de particulares, situación que genera una desventaja entre candidatos, sobre todo entre los pertenecientes a institutos políticos de reciente creación con respecto a los ya consolidados. Si bien para este Proceso Electoral Federal, por acuerdo del Consejo General del INE (INE/CG02/2015), se determinó que se podrá destinar $1,209,528.96, el monto tendrá que ser suficiente
12
para sostener 90 días de promoción y llamado al voto de los ciudadanos por candidato, pero a esta supervisión se añadió la posibilidad de seguir el gasto realizado por día. Y por primera vez se especificó que tanto las autoridades como las instituciones públicas y privadas, las personas físicas y morales están obligadas a responder a la Unidad Técnica de Fiscalización las solicitudes de información sobre el destino de recursos y los montos, pero protegidos por el secreto bancario, fiduciario y fiscal, según refiere el Artículo 200. Ya con las campañas en los siete distritos hidalguenses y con base en el tope de gastos de Campaña, se prevé que los candidatos de diez partidos políticos gastarán cerca de 61 millones 758 mil 620 pesos, pues se contará con 70 candidatos a nivel estatal que buscarán una de las siete curules nacionales. Un punto interesante por destacar es que la vigilancia del gasto será exhaustiva, por lo que esto impacta en la disminución de eventos masivos, en donde regularmente se contrata desde mobiliario hasta servicio de alimentos, motivo por el cual, se intensifican las visitas domiciliaras y reuniones vecinales. Si bien la LEGIPE considera la negativa de recibir aportaciones y donativos, en dinero o en especie, por parte de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, personas físicas y morales radicadas en el país y el extranjero, la expectativa se mantiene sobre la actual Elección, pues es la primera vez que se pone en práctica la Reforma Política-Electoral del Gobierno Federal. W
Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico y Huichapan son Pueblos Mágicos de Hidalgo.
Nombre: Antonio Mota Rojas Distrito: VI Pachuca Partido: Candidato Independiente Suplente Juan Gabriel Zamora Jiménez
Antonio Mota Rojas Tiene la voluntad de sentar un buen precedente oy Antonio Mota Rojas, hidalguense, originario de Pachuca donde resido desde hace 54 años, hijo de una familia de 12 hermanos, académico por vocación durante 36 años de manera ininterrumpida, que aprendió de la vida que vale la pena entregarse a la educación porque es un elemento que permite la transformación. Propuestas: El eje número uno está basado en la educación de calidad. La juventud debe tener un espacio para formarse, el Estado debe incrementar los recursos para que todos los que quieran estudiar lo puedan hacer. También propongo mejoren los planes y programas de estudio para insertar lo cultural y deportivo. El eje número dos: El desarrollo armónico de la sociedad. Que sea el respeto el que permita, el reconocimiento a cualquier persona que esté cerca de nuestro actuar.
Primer Candidato Independiente de Hidalgo
“...cualquier persona que haya sido
elegida para un cargo popular lo cumpla en sus términos, no puede salir de él para participar a otro proceso”. El tercer eje: Política. Una de las propuestas que tengo es que cualquier persona que haya sido elegida para un cargo popular lo cumpla en sus términos, no puede salir de este para participar en otro proceso porque entonces se rompe la armonía. El cuarto eje: Democracia. Participación de todos los ciudadanos en todos los procesos en los que tenga derecho. Muchos no votan, cerca de la mitad entonces no se ejerce la democracia. El quinto eje: Instituciones. Soy respetuoso de los organismos públicos privados, mi opinión nunca irá en contra de un partido y menos en contra de un candidato.
Estrategia de campaña: La estrategia al no tener los recursos que fueran necesarios, tiene que ser distinta. La campaña se convierte en una situación atemporal que surgió desde siempre y que se actualiza hasta ahora. Gastaré lo menos posible, y devolveré a la ciudadanía de diversas formas una parte de lo que me sea entregado. A través del servicio, pero no en el concepto clásico de utilitarios, no entregado como un presente, sino como un servicio, tales como: materiales y mejoras en el lugar donde viven. Recurso a emplear: Un millón 66 mil pesos que me entregó el INE, y ni un peso más, aunque cabe aclarar que este recurso no ha sido entregado en su totalidad. W 13
Hidalgo: Cuna de la Charrería desde 1919.
Militantes
n el Estado de Hidalgo, de un total de diez partidos políticos, nueve concentran una militancia de: 140,541 ciudadanos. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el partido que mayor número de afiliados tiene es el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con: 75,865 ciudadanos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha sido la institución política gobernante y hegemónica por 90 años en la entidad, no respondió a una solicitud de transparencia sobre el número de sus afiliados, argumentando que se encuentra en proceso de reafiliación y, por ello, no puede ofrecer datos sobre su padrón de simpatizantes. El contraste lo marcan los partidos de reciente creación pues, a pesar de tratarse de su primer proceso electoral, ya dieron a conocer el número de afiliados que poseen y del cual partirán para
14
iniciar su vida política. El Partido Encuentro Social (PES) es, hasta el momento, la institución que menos militancia reportó, con: 2,500 ciudadanos en sus filas; mientras que el Partido del Frente Humanista (PFH) dijo contar con: 3,560. Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destaca que inició con: 9,519 personas y que actualmente cuenta con: 15,000 afiliados; cifra superior a los militantes de institutos ya constituidos como el Partido Acción Nacional (PAN) que mantiene un padrón de: 7,216 ciudadanos, y de Nueva Alianza (PANAL) que sumó: 9,362; esto a pesar de ser la segunda fuerza política local. Entre las instituciones que reportan una disminución en sus filas se encuentra Movimiento Ciudadano (MC), quien afirmó contar con: 5,410 ciudadanos inscritos, número que espera incrementar en la siguiente elección para obtener una mejor prerrogativa, pues desde 2014, la autoridad electoral local les otorga el
monto mínimo ($917,000.00 anuales), dado a que sólo obtuvo 12,189 votos en la urnas, el 1.59% del total de la votación. Bajo esta dinámica se encuentra el Partido del Trabajo (PT), que señaló contar con: 21,328 militantes, de quienes espera un voto seguro en los futuros procesos electorales, teniendo como fundamento la anterior elección estatal en la que alcanzó: 20,444 votos. Con baja votación en la última elección local también está el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al aplicarse las nuevas normativas electorales (formó Coalición con el PRI) su votación propia fue de: 36,763 sufragios, poco más que los votos nulos. Por lo anterior y a unos días de comenzar el proceso electoral federal, podemos decir que dependerá de: 1,845,357 ciudadanos registrados en el padrón electoral de la entidad el que los partidos definan su permanencia en la escena política Federal. W
El paste y el fútbol llegaron a Hidalgo en el siglo XIX.
Nombre: Arturo Aparicio Barrios Distrito: VI Pachuca Partido: Partido del Trabajo Suplente Víctor Rodríguez Gaona
Arturo Aparicio
PT encaminado a construir relación entre Gobierno y ciudadanos.
Propone políticas de egresos e ingresos del país ay una política de cargarle exageradamente impuestos a los micro y medianos empresarios, ellos son los que generan más empleos en el país y son los más castigados, me decían durante la visita a negocios que esto parece un terrorismo fiscal. Propuestas: Impulsar leyes para reducir el costo de servicios y productos, bajar la gasolina y generar más empleos. La propuesta del PT se encamina
15
“Cuidar el tema de los gravámenes que están exagerando con las pequeñas y medianas empresas y vigilar fuga de recursos por perdonar impuestos a grandes compañías”. en construir una relación entre el Gobierno y los ciudadanos de manera diferente. Los diputados son los que definen cuánto impuesto se va a cobrar y cómo se va a gastar ese dinero, por eso es correcto que existan más diputados de oposición en el país, para frenar
los tratos y acuerdos que está realizando. Finalmente considero que el PRI continúa ganando porque la mayoría de la gente no sale a votar, cuando la mayoría de la gente salga a votar va a tener un Gobierno más equilibrado en el Congreso. W
15
La Parroquia de la Asunción es la más antigua de Pachuca, construida en 1553.
Hidalgo: índice de marginación
Rubén Soto l
índice de marginación considera cuatro dimensiones estructurales: educación, vivienda, ingresos y distribución de la población. “La marginación es un fenómeno multidimensional y estructural originado, en última instancia, por el modelo de producción económica expresado en la desigual distribución del progreso, en la estructura productiva y en la exclusión de diversos grupos sociales, tanto del proceso como de los beneficios del desarrollo” (CONAPO, 2011). El Estado de Hidalgo se ubica, de acuerdo a los resultados del XIII Censo de Población y Vivienda del 2010 del INEGI, en el sexto lugar con un grado de marginación alto. Es una situación muy preocupante que se debe superar, si bien es
“La marginación es un fenómeno multidimensional y estructural...” cierto que en los últimos años se han observado algunos cambios aún no son significativos. El ser indígena no es per se un motivo para considerar a alguien marginado, desgraciadamente en nuestro país y en nuestro Estado, así lo es; del total de la población estatal el 23.27% es indígena, o sea, 546,029 personas, algunas de las cuales viven en situación de pobreza extrema. Es inaceptable tal situación, la mitad de la población está sobreviviendo con dos salarios mínimos, ¿acaso es permisible que haya pobreza? Entonces es evidente que el Gobierno debe multiplicar
esfuerzos para superar esta situación; teniendo en cuenta que se “reduce” el índice de pobreza gracias a programas de asistencia social como: “PROSPERA”; pero de nada sirve maquillar las cifras de esa manera. Por otra parte, el Gobierno no debe convertirse en una “compañía constructora”, sobre todo porque ese tipo de inversiones se prestan a suspicacias (a fortiori: el caso de la casa de la primera dama); el Gobierno debería ser un verdadero impulsor del crecimiento integral, del desarrollo económico y social de todos. W
Entre los datos relevantes podemos mencionar: Población total del Estado de Hidalgo: Población de 15 años y más que son analfabetas: Población de 15 años y más sin primaria completa: Población ocupada con ingresos de hasta dos salarios mínimos: Población en pobreza alimentaria: Población en situación de pobreza: 16
Porcentaje 100 10.3 22.6 49.2 29
52.8
Población 2,665,018 274,497 602, 294 1,311,189 772,855
1,407,129
17
El 8 de julio es la fundación de Actopan y se celebra con la Feria de la Barbacoa.
Nuevo Sistema Penal en el proceso: correcta investigación y esclarecimiento de los hechos.
PROSPECTIVA
- Verónica Ángeles l Sistema de Justicia Penal Adversarial con audiencias orales, ofrece tres grandes beneficios:
1.Imposibilidad delincuentes.
2.Rompe el oficiosidad
para paradigma
fabricar de
la
3.Reparación del daño en ocasiones sin llegar a una sentencia. Alejandro Straffon Ortíz, Procurador General del Estado, explica que se busca esclarecer los hechos, y proteger al inocente, con técnicas específicas para el personal del Ministerio Público que hacen “imposible fabricar delincuentes”, toda vez que todo el proceso está regido por el “Principio de Contradicción”. A decir de Said Escudero Irra, Subprocurador del Sistema Acusatorio y Oral, el Nuevo Sistema Penal donde más incide es en el Ministerio Público, al redefinir la política procesal, ahora al amparo del Código Único de Procedimientos Penales. Explica que los criterios de oportunidad, tales como: el procedimiento abreviado, rompen el paradigma de la oficiosidad; además de dar paso a la justicia restaurativa y la creación de un almacén de evidencias para garantizar la cadena de custodia. Cabe mencionar que también ofrece la oportunidad a las partes de llevar un proceso equitativo, es decir, tanto el imputado como la víctima tienen las mismas garantías 18
A 100 días de haberse puesto en marcha en el Distrito Judicial de Pachuca, el Sistema Penal Adversarial-Oral, desde el pasado 18 de noviembre, sólo 14 asuntos penales habían sido judicializados, es decir, han tenido que ser desahogados en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). De acuerdo con información de Juan Manuel Menes Llaguno, Representante del Poder Judicial, los jueces de Control han ejecutado 29 audiencias en las salas de oralidad, de las cuales: 14 fueron iniciales completas, cinco radicaciones de medidas de protección, cuatro órdenes de aprehensión, dos órdenes de cateo, dos audiencias de un mismo asunto de acuerdo reparatorio, una suspensión provisional del proceso a prueba y una revisión de medidas cautelares de prisión preventiva.
Julio Paredes Salazar, Titular de la Secretaría Técnica Para la Implementación del Nuevo Sistema Penal (SETEC), señala que más allá de generar cambios estructurales en las dependencias encargadas de aplicarlo, “vislumbra un cambio plural” para recuperar la confianza en las instituciones de procuración e impartición de justicia. En relación al avance que hay en el Estado en la aplicación del Sistema, el Titular de la SETEC Hidalgo, aclara que de los 17 distritos judiciales, 12 de ellos ya cuentan con salas de oralidad, o por lo menos ya están en construcción, entre los que se encuentran los distritos judiciales de: Tula, Tulancingo, Huejutla, Tizayuca, Actopan, Huichapan, Apan, Atotonilco el Grande, Jacala, Tenango de Doria y Pachuca. Mientras que en Molango, Metztitlán, Mixquiahuala, Zacualtipan y Zimapán, se llevan a cabo las gestiones necesarias para contar con el terreno donde se habrán de construir las salas de oralidad, mismas que sirven para desahogar los juicios. Ante ello, se sitúan en el último sitio donde el sistema entrará en vigor poco tiempo antes del mes de junio de 2016. En los próximos meses, y a decir del Presidente del TSJ, Juan Manuel Menes, el Sistema entrará en vigor en el Circuito Judicial de Tula, y de manera gradual se irá implementando en los demás circuitos, con la intención de cumplir en tiempo y forma son el mandato constitucional que establece como plazo el mes de junio de 2016 para que aplique en todo el país, por ende Hidalgo. W
19
Municipium
2º Festival Internacional de las Culturas Indígenas en Ixmiquilpan
- Anahí Méndez on la segunda edición del Festival Internacional de las Culturas Indígenas en Ixmiquilpan, pudimos constatar la importancia que la Administración Municipal le ha dado a la cultura, aunado a ello, se tuvo una considerable inversión con la finalidad de ofrecer un evento de calidad. Así se impulsó el trabajo de artesanos de la Región, con el cual se reconoce y fortalece el rescate del patrimonio cultural hñahñu. Mediante eventos de tal magnitud se impulsa el desarrollo económico de Ixmiquilpan, pues recibió a miles de visitantes. Este municipio, ubicado en el corazón del Valle del Mezquital, ofreció calidez y seguridad al turismo en general. En lo que respecta al trabajo y colaboración con otros países, promovido por Cipriano Chárrez Pedraza, Alcalde de Ixmiquilpan lo cual, se reflejó en el Foro México – Cuba, en cuyo intercambio cultural, se tienen las bases para efectuar proyectos en educación, principalmente; aunado a los rubros como: salud, turismo y deporte. El Presidente Municipal dirigió un 20
Artesanías y música, distinción de la diversidad cultural. emotivo mensaje por inauguración del Festival, en el que agradeció la presencia a los integrantes del Honorable Ayuntamiento, ediles de localidades vecinas, así como, a los visitantes: “Les doy la más cordial bienvenida, a esta Región del Valle del Mezquital, a la gente que nos visita de otras partes del país incluso de otros países, vivan y disfruten este Segundo Festival de las Culturas Indígenas que es para todos ustedes”, señaló Chárrez Pedraza. Por su parte, el representante del Gobernador del Estado de Hidalgo, Honorato Rodríguez Murillo, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; expresó su felicitación al Presidente
Municipal por la organización, “estamos presenciando un Festival maravilloso”, finalmente resaltó que el Municipio de Ixmiquilpan es un atractivo más para todos los que visitan el Estado de Hidalgo. Entre otras de las personalidades que estuvieron presentes destacan: Fidel Orta Pérez, Consejero Cultural y representante de la Embajada de Cuba; y, Ahmed Mulay Ali Hamadi, Embajador de la República Árabe de Saharahui. Del 2 al 4 de abril, los espectadores disfrutaron de las múltiples actividades programadas, las cuales, dieron inicio desde temprana hora con exposiciones de pintura y fotografía en el Teatro
Municipios
Hidalgo; y en los jardines de la plaza principal, de igual manera, se proyectó un ciclo de cortometrajes para difundir la riqueza cultural del Valle del Mezquital. Sobresalieron los pabellones artesanales, contándose con la participación de países como: Cuba, República de Arabia, Italia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Ecuador, Senegal y Hungría, los cuales, se presentaron con la finalidad de compartir con los asistentes, la cultura que les caracteriza. En lo referente a la parte musical el espectáculo estuvo a cargo de: Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Grupo de Danza Hidalguía, Mariachi Gama 1000, México Son Cuba, Ballet Folclórico Dango, Panteón Rococó entro otros, destacando la exitosa participación de Lila Downs. LILA DOWNS CONQUISTA TIERRAS HIDALGUENSES Para el viernes 3 de abril, generó gran expectativa la presentación de la artista internacional Lila Downs, por la noche, la plaza principal de Ixmiquilpan lucía abarrotada. Una vez que subió al escenario, los
asistentes disfrutamos de la voz, música, talento, folclor, que sólo una gran artista como ella y La Misteriosa (su banda musical), nos ofrecen llevándonos por ritmos y cantos de justicia, amor, melancolía y demás emociones. Para los que tenemos tiempo de ser fervientes seguidores, la presentación nos dejó plenamente complacidos y seguramente en estas tierras conquistó varios corazones pues logró erizar la piel con sus diferentes interpretaciones. Con la fusión de ritmos como: blues, jazz, soul, entre otros, su innovación en la música tradicional mexicana, son característicos en el acompañamiento de una de las voces más representativas de México en la actualidad. En el Segundo Festival Internacional de las Culturas Indígenas presentó su más reciente producción: Balas y Chocolate, con canciones como: Cuando me tocas tú, Viene la muerte echando rasero, Humito de copal, La patria madrina, Son de difuntos, al igual que, la que da el título a este nuevo material. Aunque también de discos anteriores interpretó: Zapata se
queda, Paloma negra, Cucurrucucu Paloma, entre otras. Ya en conferencia de prensa dio respuesta para Acrópolis donde cuestionamos acerca de la inspiración sobre temas de su más reciente disco, a lo que Lila Downs mencionó: “pensando en la tradición, me encanta poder inventar un verso para las cuestiones del momento, siempre tienen que ver con los políticos, de ahí agarramos permiso para hacerlo de la raíz del folclor, espero que le toque a la gente y que puedan sentirlo como lo sentimos nosotros, las canciones hablan muy a nuestra manera”. Sobre la experiencia en Ixmiquilpan señaló: “una cosa que observé, que es muy especial y que sólo me ha tocado, yo creo en toda mi historia de dar conciertos en comunidades y en ciudades, han sido cuatro veces incluyendo la de hoy, en la que el público no le chifló al Presidente Municipal y eso me demuestra, que aquí se está trabajando con las autoridades y eso me da mucho gusto”. Cabe destacar que Lila se dio un tiempo para atender a sus fans, tomándose fotos y dando autógrafos. Así concluyó de manera satisfactoria la participación de esta gran artista en Hidalgo. W 21
Municipium
Los escamoles (huevecillos de la pequeña hormiga roja), tradición de origen prehispánico.
Feria Mineral de la Reforma 2015 ¿Pan y circo?
n lugar aislado, sin transporte y sin alumbrado suficiente, además de estar ubicado cerca del “corredor de las caricias”, son los atractivos que ofrece la edición 2015 de la Feria de Mineral de la Reforma. A pesar de ser el tercer año que se lleva a cabo en ese recinto, éste aún no cubre las mínimas condiciones de seguridad y comodidad para los visitantes, debido a la falta de alumbrado en el área de estacionamiento, así como, de seguridad para los autos. Cabe señalar que el Alcalde Filiberto Hernández Monzalvo anunció con bombo y platillo “el espectacular comienzo de la feria”, donde dio a conocer la cartelera musical que se presentará en el Teatro del Pueblo, donde destaca la participación del grupo Calibre 50 que interpreta en su mayoría narcocorridos y que se supone está prohibido en el Estado por hacer apología de la violencia. La Feria de Mineral de la Reforma más allá de ser un atractivo para los mineralenses representa una carga económica, ya que aún se debe la mayor parte de los 25 millones de pesos que se solicitaron en deuda pública para cubrir el gasto que representó la compra del terreno para el recinto. Son 17 días de supuesta diversión, contra una deuda que durará en pagarse cuatro años, misma que no fue consultada con la población del municipio, ya que de haberlo hecho no sería recinto con lo que se contariá; sino banquetas, seguridad pública, alumbrado, calles sin baches, por mencionar algunos servicios que demandan en la localidad. 22
La Feria de Mineral de la Reforma un fracaso más de la adminstración de Filberto Hernández
Entre los nuevos shows que se anunciaron destaca la Ciudad Zombie, la cual, hay quien señala que fue una proyección del Presidente Municipal, ya que así quisiera tener a los habitantes: como zombies para que pasen por alto todas las necesidades que hay en Mineral de la Reforma,
y los 14 millones que tiene pendientes de solventar ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Aunque t al parece que su lema es como el que se aplic aba en la antigua Roma, “al pueblo pan y circo”. W
El 9 de Julio de 2011 se inauguró el Salón de la Fama del Fútbol, donde puedes apreciar imágenes del mundial y presidentes de la FIFA.
Lo que no conoces de Cuba
- Carlos Santana in duda alguna Cuba siempre ofrece al visitante, sitios diferentes y poco conocidos, por lo que te invitamos a descubrir en esta Isla un destino singular en el Caribe, la generosa calidez de su gente, su permanente alegría, son unas de las cosas que hace que el turista se sienta complacido. Este atributo unido a la existencia de playas naturales de incomparable transparencia y colores increíbles, ciudades de apreciable
arquitectura colonial y reconocidas por sus valores patrimoniales por la UNESCO, entornos con variedad de paisajes, una basta flora y fauna unido a la bondad del clima tropical, así como, lo más notable e importante en estos tiempos, es el estricto cuidado de la Ecología, lo que hace de los desarrollos turísticos en los destinos de playa como Los Cayos, un magnífico escenario de desarrollos sustentables, para dizfrutar en convivencia con la naturaleza.
Presentamos dos destinos de incomparable belleza y servicios de primera: “Jardínes del Rey”, que son pequeños Islotes que rodean la Costa Norte de la Isla, donde todo invita al romance y al encanto del visitante, confortables instalaciones, además un excelente trato; y “Playa Esmeralda”, un lugar sólo para mayores de 18 años, donde se funden perfectamente el entorno natural, el confort y el lujo de sus hoteles. W
Fotografía: Cortesía Sol Melía Cuba, Melía Cayo Guillermo y Paradísus Río de Oro.
23
En 1950 Hans Selye, publicó la que sería su investigación más famosa: Estrés.
Estrés Laboral vs Prevención
- Anahí Méndez n la actualidad una de las mayores problemáticas que aquejan a la población es el llamado estrés laboral, el cual, afecta de manera negativa a quien la padece y a su ambiente. Así pues recurrimos a la Psic. Cinthya Yoselín Carpio Casillas, del Centro de Capacitación y Calidad Hidalgo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección 22, quien hace referencia al tema del estrés laboral, y de éste señala: “es un proceso natural de adaptación del individuo a las demandas de su entorno”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define al estrés laboral como: la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos, gustos y aptitudes y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación. Carpio Casillas, menciona algunas de las causas específicas para el desarrollo de dicho estrés, las cuales son: las características del trabajo y el contexto laboral. “Si bien es notorio cuando algo no va bien, lo difícil es reconocer si se trata de un mal día o si ya es un problema de estrés laboral”, apunta.
“...es un proceso natural de adaptación del individuo a las demandas de su entorno” 24
Algo más que la Psic. Cinthya Carpio menciona es que hay consecuencias que no sólo afectan a la salud, sino también, al entorno próximo, pues generalmente existe una baja en la productividad de las empresas y un descenso en la calidad de vida para aquellos que lo sufren e incluso llegar a la pérdida del trabajo. “Otros factores que lo producen son: la mala planificación de turnos o una remuneración inadecuada”, recalca. Por tanto, es indispensable aprender a combatirlo, conocer técnicas eficaces para su manejo y ejercicios, como por ejemplo: escuchar música que permita relajarse. Así una forma eficaz de combatir al estrés laboral es la prevención, con actividades tales como: acudir a realizarse chequeos médicos con regularidad para detectar cualquier problema a tiempo, comer bien, descansar ocho horas, efectuar ejercicio físico y mental, aunado a la organización del tiempo. W
La parroquia de San Francisco de Asís, en Tepeji del Río, es considerada Patrimonio de la Humanidad en México.
SALUD
Auditorio para el Sindicato del IMSS
- Ana Baños n cumplimiento al compromiso por parte del Gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, con el Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sección XXII, en ejecutar diversas obras, se puso en marcha la colocación de la primera piedra para la construcción del auditorio de usos múltiples y centro de capacitación. Dicho espacio comprende camerinos (tres individuales y uno colectivo), control de iluminación y sonido, bodega de utilería, sanitarios, cafetería, taquilla, vestíbulo, aulas, estacionamiento, juegos infantiles, pista de patinaje, cancha de básquetbol y voleibol, con una inversión estatal de 5 millones 2 mil 170 pesos. Durante el evento José Alfredo Jiménez, Secretario General de la Sección XXII del SNTSS, expresó que la construcción del auditorio beneficiará a la población pachuqueña y trabajadores del Instituto; añadió que el espacio será utilizado de manera recreativa. “Se agradece no sólo el auditorio, como hecho trascendente se tendrá la apertura de un nuevo hospital”, señaló.
Por su parte el Químico Juan Víctor Manuel García, en representación de Manuel Vallejo Barragán, Secretario General a Nivel Nacional de dicho Sindicato, expuso que “el auditorio representa una parte importante para los sindicatos, como compromiso del Gobernador en apoyar la obra, estamos seguros que será un patrimonio para la población, es una promesa que ahora se convierte en realidad”. Finalmente Alberto Meléndez Apodaca, Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, representante del Gobernador del Estado de Hidalgo, acentuó su compromiso para que la obra sea consumada en tiempo y forma, debido a que la Secretaría a su cargo verificará la ejecución e inspección de la obra. En el evento se contó con la presencia de Ernesto Ángeles Carrillo, Director del Centro de Capacitación y Calidad en Hidalgo; y Lucía Barrera Ortiz, Secretaria de Capacitación y Adiestramiento del SNTSS. W
“Como hecho trascendente se tendrá la apertura de un nuevo hospital”
25
TECHNE
“Voy a construir un coche para el pueblo, el automóvil universal” Henry Ford, 1906.
Innovación Automotriz
Rendimiento, diseño y conectividad
-Anahí Méndez i te interesa adquirir un vehículo, con gran desempeño y eficiencia, que te brinde seguridad e innovación, Ford Focus 2015 es la recomendación Acro. En las diferentes versiones con que cuenta, tendrás una experiencia de manejo y conectividad que te dejará satisfecho cada vez que requieras estar al volante ya sea para trasladarte a tus actividades diarias o para viajar con fines placenteros.
Existen diversas razones por las cuales elegir Ford Focus, dentro de las que destacan: ·El motor más potente de su categoría con 160 hp en todas sus versiones. ·Por su increíble diseño deportivo y versátil. ·Suspensión y dirección eléctrica asistida. ·Es el más completo en seguridad. ·Eleva tus sentidos gracias a su cámara de reversa. ·Puedes estar conectado con tu teléfono y tu música favorita a través de comandos de voz con SYNC® ·El rendimiento de combustible entrega continua potencia y menor emisión de gases contaminantes gracias a su transmisión. Desde luego, hoy en día necesitamos primeramente, un auto con las características necesarias de seguridad y ahorro de combustible, con el extra que Ford Focus nos proporciona: innovación, conectividad y diseño, no podrás sentirte mejor. Te invitamos a vivir la experiencia al solicitar una prueba de manejo a tu distribuidor más cercano. W 26
27
TECHNE
La Rueda: invento fundamental en la Historia de la humanidad.
Adquirir llantas apropiadas es invertir en seguridad l tener un automóvil debes tomar en consideración, Puntos de atención: evidentemente que esté en buenas condiciones ·Indicador de desgaste: la profundidad de los canales mecánicas, otro factor sumamente importante debe ser mayor a 1.6 cm. para tu bienestar y el de tus acompañantes, ·Carga máxima: Es relevante tomar en cuenta el peso es que el estado de los neumáticos cumplan con los a soportar, para ello, es recomendable que verifiques parámetros de seguridad y hacer un cambio en cuanto esto en el manual de usuario. sea requerido, evitando así, sufrir accidentes que ·Resistencia: Aquí dependerá de la temperatura, puedes prever. Así pues, evita confundirte entre un diseño tracción en piso mojado y desde luego la durabilidad, que pudiera parecer impactante y lo que realmente debes de ahí que se eleve el costo. tomar en cuenta como: frenado óptimo, capacidad de carga, ·Presión de inflado: Revisa de forma constante la presión desplazamiento confortable y amortiguar el automóvil. En de los neumáticos, pues hay diversos factores que ocasiones también erróneamente nos dejamos llevar por el pueden alterarla, por ejemplo: el rodamiento mismo, precio, sin profundizar en el costo – beneficio. cambios de temperatura, golpes, entre otros. Derivado de lo anterior, es necesario que conozcas ·Rango de velocidad máximo: Está inscrito en la llanta al menos lo indispensable para elegir el tipo de llantas la leyenda correspondiente y debes tomar precaución que se ajustan a tu vehículo y hacer así, una inversión para no rebasarlo. duradera, al lograr eficacia y eficiencia. ·Revisión de birlos: Deben estar completos, bien colocados y apretados. ·Fecha de caducidad: Por increíble que te parezca existe un determinado tiempo, aproximadamente cuatro años, en el que ya darán muestras de deterioro, de ahí la importancia de adquirir sólo llantas nuevas. Ahora ya sabes algunas especificaciones sobresalientes al momento de elegir neumáticos, analiza e invierte en seguridad para ti y quienes te acompañan en tus recorridos.
Aspectos a tomar en cuenta: frenado óptimo, capacidad de carga, desplazamiento confortable y amortigüe.
28
29
El Club de Fútbol Pachuca fue fundado en 1901, como Pachuca Athletic Club.
Inauguran séptima tienda Tuzo Express -Ana Baños omo parte del proyecto adoptado por el Gobierno del Estado de Hidalgo para establecer tiendas comerciales denominadas Tuzo Express, se inauguró el séptimo establecimiento en el centro de Pachuca. Tuzo Express surge de la necesidad de modernizar el comercio local, con el objetivo de generar un modelo de negocio que incluya responsabilidad social y tenacidad. A fin de rescatar al comercio tradicional y con un concepto único que buscará comercializar productos de la marca Hidalgo, el propietario del establecimiento, el empresario Gustavo Ríos Rivera, expresó que “a través del desarrollo de negocios, se busca alcanzar nuevas circunstancias económicas de manera moderna, lo que demanda productividad y reclama competencia entre sus actores, ya sean grandes consorcios industriales o micros y medianas empresas”. José Pablo Maauad Pontón, Secretario de Desarrollo Económico en el Estado, informó que debido a la respuesta favorable del Gobierno Estatal y del Gobierno Federal, así como, del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los 30
Gustavo Ríos Rivera
comercios reciben una oportunidad para mejorar su oferta, tener un mejor inventario y mejores herramientas tecnológicas, todo ello para ser empresarios formales. Añadió, que en el mes de junio estarán concretados en su totalidad 30 establecimientos y para mayo del 2016 se dará apertura a otros 20 expendios, para dar un total de: 50 tiendas funcionando en todo Hidalgo, con una inversión conjunta de: 20 millones de pesos. En su intervención, Juan Carlos Domínguez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, argumentó que los proyectos han sido perfectamente analizados, además de proyectar y establecer una comercializadora que fortalezca los negocios y sea un referente en la entidad, incluso para poder
abastecer a otros estados del país. Finalmente el Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruíz, comentó: “el mensaje para quienes están abriendo una tienda es que no están solos, se está implementando una comercializadora con el objetivo de garantizar la viabilidad a largo plazo de este tipo de proyectos, lo hemos visto con el modelo de otras cadenas que están creciendo de manera importante en el país, pero no dejan en Hidalgo empleo, no pagan impuestos, ni promueven el movimiento y desarrollo económico, cuando se abre una tienda de cadena grande se cierran dos o tres pequeñas misceláneas, por ello la necesidad de hacer crecer el comercio local”. W
La compañía Santa Clara Productos Lácteos fue fundada en Pachuca en 1924, con un hato de 17 vacas criollas.
Emprendedores sin miedo al cambio
-Gerardo Espinosa n general, las personas tienen miedo de los cambios malos, esas cosas que afectan su existencia de manera negativa. La pregunta que surge entonces es: cómo sacarse el miedo al cambio. Primero hay que entender que la vida tiene altas y bajas, ciclos buenos y malos, y nadie puede estar yendo siempre hacia arriba simplemente porque es imposible. Aún la gente que más admiramos experimenta las bajas que nos da la vida, nadie puede evitarlas. Sin embargo, lo más importante no es saber cómo evitar los cambios, los miedos y las malas experiencias sino cómo aprender de ellas. No debes dejar que los problemas te sobrepasen sino que tienes que saber usarlos en tu favor. No hay duda que los problemas nos afectan, lo que es completamente normal, debido al hecho que tenemos sentimientos pero cada momento difícil de nuestra vida debería hacernos más fuertes. Los especialistas sugieren que siempre debemos analizar y meditar sobre esas situaciones malas que tenemos en el curso de la vida. Así que trata de aprender de tus errores porque ellos te ayudarán a estar preparado para los cambios o las situaciones poco placenteras que se presenten en el futuro.
Si te resulta difícil darte cuenta qué significa determinado cambio en tu vida, aquí tienes una lista de tips que pueden ayudarte: ·Trata de pensar sólo en los impactos positivos que tendrán lugar después del cambio. Fíjate cuán importantes son y medita sobre cómo multiplicarlos, agregando otros aspectos positivos que necesiten ayuda de tu parte. ·Siempre es bueno hacer de cuenta que otra persona está en tu situación ya que vernos a nosotros mismos en una posición más desfavorable siempre parece más dramático de lo que es. Si te das cuenta que la otra persona puede manejar el cambio y encontrar soluciones, seguro que tú también puedes hacerlo. ·Imagina la peor situación que puede resultar luego del cambio. Ahora trata de encontrarle varias soluciones. ·Medita sobre cuánto puedes perder si pasara lo peor y cuán importantes son esas cosas para ti. ·Si encuentras más de una solución razonable, quiere decir que el cambio no puede ser más fuerte que tú. El cambio es una parte importante de la vida, es inevitable, aún los más drásticos son oportunidades para conocernos y comprobar que siempre podemos llegar más lejos. W 31
¡Siéntete bien, vive mejor! ¿Te gustaría bajar esos kilos demás? No hay nada mejor que SAYAB, es un producto mexicano, 100% natural, además es totalmente efectivo. Protege tu salud ya que no contiene anfetaminas y si sufres de estreñimiento esto te ayudará, no se trata de un laxante, es un suplemento alimenticio, el cual puede ser consumido por personas diabéticas, hipertensas y con problemas de corazón, al igual que cualquier persona sana. Lo más impor tante es que no pone en riesgo tu salud; primero reduces tallas, después reduces peso, elimina la ansiedad, te permite comer menos y lo mejor: sin rebote.
·Sin ·Sin ·Sin ·Sin ·Sin Ingredientes : ·Nopal ·Alcachofa ·L- Cartinina ·Hoja Sena
Los beneficios de tomar SAYAB ·Bajas de peso ·Reduces tallas ·Controlas tu peso ·Mejoras tu calidad vida
Para hombres y mujeres
dieta ejercicio rebote anfetaminas arriesgar tu salud
Dosis Recomendada: Para personas: · Con sobrepeso: Una pastilla todas las noches antes de dormir. · En control de peso: Ingerir una cápsula cada 48 hrs.
No lo pienses más, inicia el cuidado de tu salud.
Te atendemos las 24 horas los 365 días de año. Llámanos: 771 295 0007 ¿Te interesa ser punto de venta? Contáctanos. No se recomienda a: personas que desarrollan síntomas gastrointestinales con el uso de fibra dietética ni a mujeres embarazadas y/o lactando. Precaución: No exceder de la cantidad señalada. Para obtener mejores resultados se recomienda hacer una caminata de 30 minutos al día. En algunas personas puede provocar evacuaciones líquidas diarreicas, acompañadas de cólicos. Esto generalmente desaparece al tercer día, en caso contrario, suspenda un día y reanude su uso. En casos de cefaleas (dolores de cabeza) y/o mialgias (dolores musculares) se sugiere el uso de Vivonex o Equilibrio. Recuerde ingerir de dos a tres litros de agua diarios. *Como información adicional e importante te recuerdo que SAYAB, no es un medicamento, sino más bien, un suplemento nutricional, es recomendable asistir de manera regular al médico para mantener el cuidado y atención de tu salud.
32
33
Ensalada de Diversión y Alegría
l calendario indica que ya estamos en abril y con él llega la oportunidad de celebrar a los niños y las niñas. Podemos dar inicio a una nueva tradición en la que nos divirtamos juntos, disfrutemos de deliciosos platillos y hagamos inolvidables nuestras charlas mientras los preparamos. Un buen inicio son las “piruetas de frutas”; es un rico coctel que, además de su delicioso sabor, nos ofrece un buen rato de diversión en familia.
Para hacer estas piruetas sólo necesitamos: ·1 Melón ·1 Sandía ·Palillos de madera largos ·Moldes para galletas
Preparación: ·Pela el melón y córtalo en rodajas. ·Pela la sandía, quítale las semillas y córtala en trozos grandes. ·Con los moldes para galletas damos forma a la fruta, combinando el melón y la sandía, puedes hacer los centros de melón y la orilla de sandía o alternarlos; le colocas y las guardamos en el refrigerador hasta que las sirvas. Tiempo de preparación: 20 minutos. Este Mes del Niño gocemos con ellos compartiendo nuestro tiempo, cocina, salud y el gusto por estar juntos. W
34
35
PAIDEIA
“La Eduación es una vacuna contra la violencia y la ignorancia” Mafalda.
UNID celebró 15 años de labor educativa -Ana Baños on motivo del 15 Aniversario de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Sede Pachuca, se llevó a cabo la conferencia: “La importancia de la capacitación en la actualidad”, impartida por el Lic. Eduardo Medina, miembro de la empresa SEGUCORP, con el propósito de forjar y comprender de manera global los beneficios de la capacitación empresarial para una productividad sobresaliente.
“La UNID lo está haciendo bien y aquí en Pachuca queremos impulsar una formación integral...”
Lic. Sergio Arturo Hernández Echagaray
En su participación Eduardo Medina expresó que un factor para las compañías mexicanas es la falta de inversión en capacitación del capital humano y la cultura mexicana, la cual consideró deficiente en productividad, siendo las empresas transnacionales seis veces más productivas y con personal altamente competente. “El entender que una empresa necesita capacitación no es difícil, todo mundo sabe que si tú quieres un empleado productivo, que sea eficiente, tienes que capacitarlo, el problema va en el empresario”. Ante las dificultades empresariales, el conferencista agregó que aún existen limitantes para la implementación de empresas, “se tiene que tomar 36
en cuenta las áreas de oportunidad, muchas empresas sólo ven sus errores y no donde tienen que mejorar, el capital humano son los que darán la fuerza, calidad en una producción, es algo muy sencillo empezando por el reclutamiento”. El Director de la UNID, Sergio Hernández Echagaray, expuso que haber hecho hincapié en el tema de capacitación, refleja para la Institución un cambio positivo, “es en especial darle oportunidad a estos temas a los jóvenes y las empresas, estas últimas, ya que son generadores de empleo, y se tiene que hacer un cambio positivo, los jóvenes tienen hambre de participar en la sociedad, en el rubro emprendedor”.
Finalmente Hernández Echagaray enfatizó que a 15 años de implementada la Universidad, se ha colocado en las cinco universidades de más prestigio en el país, con 31 mil estudiantes. Hoy en día la UNID tiene 50 sedes en 24 estados, 36 mil egresados, 30 programas académicos, 3 mil 700 docentes, 900 personas que conforman la plantilla de personal administrativo y 4 mil 600 empresas poseen convenio para estadías. “El 70 por ciento de los alumnos comienza a trabajar al momento de graduarse, entre otros beneficios, la UNID lo está haciendo bien y aquí en Pachuca queremos impulsar una formación integral”, concluyó el Director. W
37
PAIDEIA
“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford.
Alux Institute
Vanguardia en la enseñanza de medios audiovisuales
- Anahí Mendez e presentamos lo Acro de Pachuca en la producción y enseñanza de los medios audiovisuales y para ello, nos acercamos a Mariana Aguilar Cruz, Coordinadora del Área de Comunicación y Marketing de Alux Instititute, quien en entrevista para Acrópolis, nos plantea la atractiva propuesta que tienen para los interesados en algunos de los cursos y talleres que imparten.
“...ofrece esta oportunidad a los jóvenes con deseos de asimilar técnicas novedosas y actuales en estas áreas”. ¿Qué es Alux Institute? Es un Instituto de Medios Audiovisuales cuyo enfoque educativo es crear una experiencia de aprendizaje en la cual se transmita el conocimiento teórico en situaciones reales, a través, del uso de las herramientas prevalentes en el mercado. De esta manera los alumnos se vuelven capaces de transferir sus conocimientos al mundo laboral, impulsando en cada uno la creatividad, imaginación, habilidades y pasiones. ¿Cómo dio inicio? Identificamos en el desarrollo de proyectos de medios y publicidad que los profesionistas recién egresados de las carreras relacionadas a los medios audiovisuales a menudo carecen de experiencia y práctica en sus áreas. Precisamente de ahí nace la idea: formar personas competitivas que puedan desenvolverse mejor en este ámbito y así contribuir al crecimiento tanto de la producción como de profesionistas en Medios Audiovisuales.
38
educación
“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento” Alberte Einstein.
Los cursos y talleres están abiertos para chicos desde los 12 años y no tienen límite de edad. ¿Qué beneficios obtienen quienes se inscriben con ustedes? Una ventaja de Alux Institute es que nuestros profesores son expertos en su área de competencia, por lo tanto dan a los alumnos el valor agregado de la experiencia laboral que ejercen día con día. También, los alumnos tienen la ventaja de poder “aprender haciendo”. Nuestros cursos son 70% prácticos y 30% teóricos. Por otra parte, contamos con equipo profesional para las prácticas en todas las áreas, estaciones de trabajo personales y la oportunidad para los alumnos de asistir a las instalaciones a realizar autoaccesos.
¿Por qué la presencia de Alux en Pachuca? Tenemos que abrir brechas, la gente apasionada en estos medios (cine, animación, fotografía y audio) busca espacios para actualizarse y por lo regular se van a la ciudad de México, o al extranjero porque en la entidad no hay un lugar profesional para hacerlo. Alux Institute es el primero que ofrece esta oportunidad a los jóvenes con deseos de asimilar técnicas novedosas y actuales en estas áreas.
¿Cuándo inician los próximos cursos y de qué serán? Tenemos cursos todo el año, prácticamente iniciamos un curso nuevo cada semana. Es altamente recomendable por Acrópolis que acudas a las instalaciones de Alux Institute pues además de que te encantarán, podrás notar el equipo especializado con el que cuentan para los medios audiovisuales, te atenderán para que sepas los horarios y costos de los cursos que son una oportunidad para ampliar tus conocimientos. W
¿Qué cursos imparten? Tenemos una gran variedad de cursos y talleres en las cuatro áreas de enfoque: cine, fotografía, audio, animación y modelado. La oferta abarca talleres intensivos para el utilizar herramientas de edición digital de imagen y video, talleres de fotografía digital, especializaciones como: Composición y Producción de Música Electrónica, Modelado 3d, Animación, Audio Recording, Cine Digital y muchas más. Estamos constantemente en la búsqueda de nuevas propuestas para nuestros alumnos. Además, estamos preparando la Licenciatura en Comunicación Audiovisual para el próximo año. ¿A partir de qué edad pueden asistir a los cursos?
Consulta su página: www.aluxinstitute.com.mx, contáctalos en el teléfono: 71.5.04.88 Visita sus instalaciones en: Nicolás Bravo Nº 5, Col. Centro, Pachuca. 39
PAIDEIA
Colegio Lake Forest Obtiene pase para concurso de robótica en la NASA
lumnos del Colegio Lake Forest, de Pachuca, consiguieron su pase a la Competencia Internacional de Robótica: “World Championship RSC 2015”, que se desarrollará el próximo 25 de mayo, en la National American’s Space Agency (NASA), después de haber destacado en el concurso nacional de robótica: “Robotics Science Competition”, organizado por la Asociación Americana de Robótica y Tecnología La Directora de la Institución, Reyna Soraya Cruz González, explicó: “la contienda se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, en la cual el Colegio obtuvo el Premio del Juez al mejor prototipo de diseño, los alumnos tienen la oportunidad de ganar en la competencia a nivel internacional”. Lake Forest participó con 20 alumnos, cinco en cada una de las siguientes categorías: Preescolar Primaria Baja (de 1° a 3° grado), Primaria Alta (4° a 6° grado) y Secundaria. Los alumnos de Primaria Baja y Secundaria fueron los galardonados. 40
El Coach César Román Sagastegui, destacó: “la categoría en la que participamos fue de grúas y sólo se permitían tres movimientos”. Por su parte la Coach Lorena Albiter Hernández, comentó que participaron en la categoría “Criaturas del espacio”. Algunos alumnos comentaron: “Fue una buena experiencia, hubo momentos tensos, pero tuvimos convivencia como equipo, nos esforzamos y ahora estamos capacitados”, Sebastián Herrera. “Hemos desarrollado varias habilidades, lo que buscamos es ganar, porque tenemos las bases, yo me siento nervioso, porque la competencia puede estar más fuerte que este año”, Enrique Chávez. “Me siento muy feliz, porque hemos trabajado en equipo y gracias a ese trabajo tenemos el pase a
Houston y poder representar a México”, Joshua de la Mora. La Directora expuso que, tanto los alumnos como los asesores, se encuentran realizando pruebas en los diseños para poder desempeñar un sobresaliente rol en el extranjero; destacó la participación de los padres de familia; “apoyan por completo a sus hijos, cuando se enteraron que los alumnos tenían que ir a la NASA y que los gastos corrían por su cuenta, ni lo dudaron, están realizando diversas actividades para reunir los fondos necesarios.” Cabe mencionar que los alumnos del Colegio Lake Forest, desde el nivel preescolar, reciben clases de robótica, lo que les ayuda a desarrollar el razonamiento matemático y las habilidades para la comprensión de una posición científica. W
“...los alumnos tienen la oportunidad de ganar en la competencia a nivel internacional...”
41
AFRODITA
El Escudo del Estado de Hidalgo, reconocido como oficial, es el diseñado por Diego Rivera en 1922 e ideado por José Vasconcelos.
La Imagen Política -Miriam Jasso
La imagen incide significativamente en la valoración racional y emocional de los electores.
e acercan días impor tantes para el Estado, seguramente veremos en la pasarela de la política desfilar a muchos personajes que aspiran a obtener cargos públicos, para for talecer los intereses de la población. Estarán en el ojo del huracán: serán examinados, obser vados, escudriñados, por ende deberán presentarse de tal modo que puedan convencer a los elec tores para que les ofrezcan su voto. La imagen, sobre todo en la política, debe ser bien cuidada, manejada estratégicamente de manera opor tuna y eficiente. La construcción de la imagen debe respetar la esencia del emisor, transmitir sus mensajes tanto verbales como no verbales de manera clara y precisa, sin que genere dudas o ambigüedades. Se ha de mantener una coherencia total del presente, pasado y futuro de quién ha de representarnos; sin coherencia no hay verdad ni credibilidad, porque la población se sentiría defraudada, lastimada y no perdonará. Hay personas que tienen grandes conocimientos, mucha experiencia, sin embargo, no llegan a trascender como quisieran porque sus mensajes no se transmiten adecuadamente, su lenguaje corporal no impac ta. 42
Se les olvida que para lograr influir positivamente en los demás, debemos dominar nuestro yo, conocer nuestras for talezas, debilidades, incluso tener un manejo de la voz muy definido. Una imagen bien construida debe tener una metodología: investigación, diseño, ingeniería de imagen, evaluación. Conformarse sólo con verse bien generará una imagen super ficial, un trabajo incompleto, pues deben considerarse los intereses e imagen del par tido, los sentimientos, valores e intereses de la sociedad, cuidado de la imagen física, verbal y no verbal. El dominio de la imagen propia de manera auténtica es muy convincente, pero para ello es impor tante prepararse anticipadamente, así como, el bajar la guardia para permitir que se nos hagan las obser vaciones necesarias, lo cual hará del diseño de imagen un trabajo más preciso. Si se está convencido de mejorar la imagen, todo funcionará excelentemente, al confiar y permitir la presencia del exper to en imagen pública que funge como Coach. En política, la imagen incide significativamente en la valoración racional y emocional de los electores; es una poderosa herramienta para acceder al poder, competir por él, ejercerlo y conservarlo. W
IMAGEN
43
AFRODITA
Los problemas de la vida se resuelven mejor con la mente relajada.
Inauguran
Spa BOTANICAL GARDEN
- Anahí Mendez ecientemente fue puesta en marcha la matriz de la franquicia hidalguense Spa BOTANICAL GARDEN, en un evento en el que estuvieron presentes los socios Dra. Leticia Trejo Álvarez y el Dr. Ulises Martínez González, acompañados de familiares y amigos, así como, del padrino en el corte de listón el Senador Omar Fayad Meneses.
Dr. Ulises Martínez, Dip. Omar Fayad y Dra. Leticia Trejo
Spa BOTANICAL GARDEN es una nueva opción para los hidalguenses en cuanto a belleza e imagen. 44
En su participación Ulises Martínez agradeció la presencia de los asistentes, de igual manera, resaltó el apadrinamiento de Omar Fayad quien decidió acompañar en la apertura por el hecho de ser paisanos y brindar así, el impulso al emprendimiento en Hidalgo. Por su parte, Fayad Meneses destacó: “Es grato poder estar en tan importante inauguración, los felicito porque se dice fácil, pero para tener el equipo y la infraestructura con que Ustedes cuentan, se requiere de una gran inversión”, aunado a ello, el Senador recalcó: “Se debe apoyar a los hidalguenses emprendedores, deseo éxito a Spa BOTANICAL GARDEN, para poner en alto el nombre del Estado, pues además de los servicios que ofrecen, promueven la generación de empleo”. W
ImageN Y Belleza
45
El nombre completo de Frida Kahlo es: Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón.
Inaugura FEMSA Exposición América Latina / Diversidad Plástica a colección FEMSA de artistas latinoamericanos, integrada por 42 obras, será exhibida en el Cuartel del Arte de Pachuca, durante la exposición denominada “América Latina /Diversidad Plástica, Colección FEMSA”, la cual reunió esfuerzos para su exhibición por parte del Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), y FEMSA con el apoyo de OXXO. Dicha exposición reúne obras de pintores de: Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Uruguay y Venezuela, además de artistas de reconocido prestigio como: Manuel Álvarez Bravo, Fernando Botero, Pedro Friedeberg, Mira Schendel, Kazuya Sakai, y Pedro Figari, entre otros. “Cuenta con tres núcleos temáticos: Figuración, Transición, y Geometrismo, donde los artistas nos ofrecen un recorrido por las tendencias de su tiempo, sus anhelos de mostrar en esta ocasión a los hidalguenses la forma de mirar su propia realidad , no sólo la geográfica sino la ideológica (…). Para la colección FEMSA es un gusto llegar a Pachuca y continuar con nuestro propósito de impulsar la educación a través de la difusión de la cultura y el arte”, expresó Rosa María Rodríguez , Gerente del Programa Cultural FEMSA.
América Latina/ Diversidad plástica estará expuesta hasta el 28 de junio en el Cuartel del Arte 46
Rubén Muñoz Romero
Durante la inauguración, Rubén Muñoz Romero, Gerente de OXXO Plaza Pachuca, argumentó que para la empresa es de gran orgullo recibir la exposición ya que uno de sus compromisos es generar valor social en las comunidades, “en esta ocasión vinculamos estos esfuerzos con el Gobierno de Hidalgo para difundir el arte fomentando el interés y la curiosidad por conocer más sobre la creación artística, esta exposición invita a reflexionar al arte moderno. Cabe destacar el compromiso de OXXO, para trasformar positivamente la sociedad, una de estas acciones es el Programa de Redondeo, donde la empresa busca promover el conocimiento en las necesidades de los grupos más vulnerables”.
FEMSA cuenta actualmente con una de las colecciones privadas más importantes de Latinoamérica, al reunir más de mil 200 obras de diversas índoles artísticas como: pintura, escultura, dibujo, gráfica, fotografía, video e instalación. La exposición que permanecerá abierta al público hasta el 28 de junio, expondrá Autorretratos por: Roberto Montenegro, Rufino Tamayo y Juan Sorinao; Obras abstractas de: Manuel Felguérez, Vicente Rojo y Francisco Matto; Esculturas de: Edgar Negret y Julio Le Parc, entre otras obras.
Al evento asistieron Guadalupe Romero Delgado, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo; José Pablo Maauad Pontón, Secretario de Desarrollo Económico; José Vergara Vergara, Director General de Cecultah; Roberto Pedraza Martínez, Secretario de Turismo; y Sergio Aranda Valderrama, Director de Difusión Cultural del Estado. W 47
Los Beatles usaron la palabra: “Love” 613 veces en sus canciones.
Paganini, el violinista del diablo iccolò Paganini (1782-1840), niño prodigio del violín y la guitarra, padecía del síndrome de Marfan por lo que los dedos de sus manos eran extremadamente largos; ello contribuyó a su virtuosismo. La taumaturgia no le era ajena, se dice que era tal la pasión con la que interpretaba la música que reventaba las cuerdas de su violín teniendo que terminar el concierto con un solo bordón, como lo podemos escuchar en la pieza “Carnaval de Venecia”. Parece ser que, cuando subía al escenario, llevaba oculto en una de sus mangas un bisturí para poder cortar la encordadura y terminar dramáticamente con alguna de sus composiciones escritas especialmente para la ocasión,
48
como la famosa “Variaciones para la cuerda de Sol”. Además fomentaba la leyenda popular de que había pactado con Mefistófeles, de ahí el epíteto de “violinista del diablo”, para incrementar su fama, el número de conciertos y, por supuesto sus ingresos; no debemos confundirlo con el autor del “Trino del diablo”, sonata compuesta por Giuseppe Tartini. Paganini poseía “oído absoluto” (la habilidad de identificar el nombre una nota con sólo escucharla); desarrolló técnicas
expresivas en el violín como el staccato golpeando con el arco en lugar de deslizarlo y el pizzicato, “pellizcando” con los dedos la filamentura. Una pieza en la que podemos apreciar estas técnicas es el célebre “Capricho No. 24 en La menor”. W
Zóon politikón
La República de Cicerón
- Rubén Soto Marco Tulio Cicerón le atribuimos el haber forjado el concepto de “República”. Por cierto, como paréntesis cultural: Marco por su nombre (praenomen), Tulio por su gens o linaje (nomen) y Cicerón por apodo (cognomen), pues se decía que tenía en la nariz una verruga en forma de chícharo; como decimos en México: “chícharo” para los cuates. El término “República” se conforma por dos vocablos latinos: res, que significa cosa, y populi, que significa del pueblo; la cosa del pueblo. Pero ¿qué entiende Cicerón por República? Se refiere “al pueblo ordenado por el Derecho hacia la utilidad común”. Según Marco Tulio el ser humano no está obligado a unirse a los demás por su incapacidad de sobrevivir solo, es decir, con un fin puramente utilitario; sino que vive en sociedad porque la sociabilidad constituye una radical inclinación del hombre: “la naturaleza humana es huir de la soledad y buscar los asuntos de la común unión”.
La res publica se opone a la res privata, ésta es algo que se reduce a la esfera del individuo aislado, el concepto de libertad individual era más de facto que de iure; la persona era miembro de la ciudad y, por ello, el Estado absorbía la totalidad de la vida del ciudadano. La idiosincrasia romana era la sumisión a la Ley, como expresión de la voluntad propia de la comunidad, como norma querida por el pueblo. Para Cicerón, el verdadero Estado de Derecho sustituye el capricho individual e irracional por el imperativo de la Ley. El Derecho somete a gobernados y gobernantes al ordenamiento jurídico y produce “el armónico y equilibrado funcionamiento de la estructura institucional de la res publica”. El famoso orador y político postula, entonces, la necesidad de un concilium y un consilium, una asamblea y un plan; plantea el problema de la organización del poder del Estado, para ello retoma la propuesta aristotélica de la forma mixta de gobierno. En la próxima entrega analizaremos en qué consistía dicha propuesta. W
49
Pascua ntiguamente el año comenzaba el 21 de marzo, dicha fecha pertenecía al mes de abril, el nombre abril proviene de la palabra latina aperire que significa abrir, con referencia a la eclosión de las flores. Muchas culturas antiguas realizaban festividades por el inicio de la primavera, entre ellas encontramos a la pascua. El término pascua proviene del latín eclesiástico pascha que a su vez viene del hebreo ( חספpésaj) que significa “saltar”. Este saltar ha tenido tres connotaciones: 1. Originalmente las tribus semíticas, que se dedicaban al pastoreo y la agricultura, celebraban el retorno primaveral de la vegetación, común a muchas civilizaciones primitivas, con ritos de fecundidad que incluían holocaustos de las primicias de la cosecha o de sus animales. Iniciaban el año la noche de la primera luna llena después del equinoccio de marzo (esta es la razón por la cual la fecha de la pascua/semana santa cambia cada año); el salto del invierno a la primavera. 2. El pueblo hebreo adaptó el festejo, que algunos judíos llegaron a considerar pagano, para conmemorar el salto de la esclavitud a la libertad. Cuando eran esclavos del pueblo egipcio Yahveh le indicó a Moisés que los descendientes de Abraham debían marcar con sangre los dinteles y jambas de las puertas de sus casas, Yahveh mató a todos los primogénitos de Egipto "saltándose" las casas marcadas. La sangre debía provenir del cordero sacrificado para la cena de la liberación. Era la décima plaga que permitió finalmente el éxodo de los israelitas. 3. Por último, los cristianos adoptaron la celebración para conmemorar el salto de la muerte a la vida. Pablo de Tarso afirma: 50
que la fe cristiana sería vana si Jesús no hubiese salido del Seol.
El recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús mezcla sentimientos de tristeza y de gozo: Cristo asume el rol del cordero pascual, pero el derramamiento de su sangre es la causa de que los cristianos puedan preguntar: ¿Tumba dónde está tu victoria? W
51
52