Acro 16

Page 1

Mirando desde las alturas

1


Acrópolis

2

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Directorio -Fundadores-

Lic. Miriam Paola Cruz Monroy Presidenta Editorial Ing. Gregorio Quijano Estrada Director General Editora Lic. Fernanda Soto Aguilar Corrección de Estilo Mtra. Anahí de Jesús Méndez González Diseño Lic. Abel Ignacio Islas Escamilla Reporteros Lic. Miriam Avilés Pacheco Lic. Sonia Rueda Olvera Lic. Verónica Ángeles Lic. Víctor Valencia García Regina Rexa González Colaboradora Psic. Josefina Salgado Columnista Cultural El Mochuelo de la Acrópolis Fotografía Raúl Velázquez Oscar Lazcano Olvera Publicidad Mtra. Mariela Romero González (771) 3 13 34 14 771 176 18 07 771 29 50 007 771 295 21 14

Editorial

F

in de año. La cena navideña de Acrópolis está lista. De entrada tenemos a la recién renovada dirigencia del PRI estatal, con Alberto Meléndez Apodaca al frente del batallón que habrá de conseguir su ya nada esperado carro completo. Como plato fuerte degustamos de la oposición, con José Guadarrama al mando como desde hace ya muchos años, Erick Marte, quien concedió una acertada entrevista y compartió su visión para que la alternancia llegue al estado, y el informe de actividades del senador Isidro Pedraza, la gran interrogante es ¿quién encabezará la alianza? Y como postre nuestra cerecita del pastel, un reportaje sobre los movimientos políticos hechos tras los resultados de encuestas que ubican al tricolor como el partido que arrasará en las elecciones del 2016. En medio de nuestro arbolito navideño destacamos otro reportaje sobre las violaciones que sufre el sector masculino y los estratosféricos aguinaldos que reciben personajes de la vida política debido a su ardua labor en favor del pueblo. La familia Acrópolis se prepara para el año venidero, esperamos superar nuestro contenido en 2016 y agradecemos su seguimiento a lo largo de estos 12 meses. ¡Disfrute esta edición y feliz Navidad! Fernanda Aguilar Editora

10

Gadoth Tapia

12

Informe de Actividades: Isidro Pedraza

Versión Digital http://issuu.com/revista-acropolis

@AcropolisHgo

08

Cartas a Santa Claus

14

Página Web www.revistaacropolis.com

facebook.com/revistaacropolis

04

Alberto Meléndez Apodaca

José Guadarrama

publicidadacropolis@gmail.com revistaacropolis@gmail.com acropolishgo@gmail.com

Alfonso Cravioto #200-B esq. Artículo. 6to. Fracc Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080

Contenido

Acrópolis. Mirando desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 02, No.16, Diciembre 2015. Editor Responsable: Lic. Fernanda Soto Aguilar. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: en trámite. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Domicilio de la publicación: Calle Alfonso Cravioto #200-B esq. Art. 6to, Fracc. Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080 Teléfono: (771) 3 13 34 14 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas. El contenido, oferta y promociones publicitarias son responsabilidad única y exclusivamente del anunciante.

16

Erick Marte

32

Concurso Nacional de Voces


Acrópolis

4

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Acrópolis

Mirando desde las alturas

En portada

Alberto Meléndez Apodaca dirigente de unidad

5

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

5


Acrópolis

Política

“La gente vive

por acciones, no por ideas. Hay que dejar de decir y empezar a hacer” Alberto Meléndez Apodaca

E

Fernanda Aguilar

l nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez Apodaca concedió una entrevista para la revista Acrópolis, donde explicó los retos que enfrentará como líder del instituto y el rumbo a seguir hacia las elecciones de 2016. ¿Cuáles serán los ejes prioritarios del PRI de Hidalgo para establecer una mejor comunicación con la ciudadanía y enfrentar el reto electoral 2016? Nuestros ejes estratégicos radican en la unidad y el Diálogo Permanente, así como, el respeto a la diversidad de opinión. ¿Qué factores hacen del PRI un partido moderno? Principalmente la constante adaptación a los modelos y plataformas de comunicación. Hoy somos un partido incluyente y comprometido con la equidad. Nuestro principio es la apertura al ciudadano, de tal forma que cualquier simpatizante de nuestro partido tiene derecho de participar por una candidatura.

6

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Más de 8 mil priistas

Un

nuevo dirigente

Unidad partidista


Acrópolis

Mirando desde las alturas

En portada

Trayectoria

Alberto Meléndez Apodaca Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano. Secretario de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo. Secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Hidalgo. Presidente municipal de Pachuca. Presidente del PRI Pachuca. Dirigente estatal del PRI en Hidalgo.

7

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Si pudiera definir el principal objetivo del PRI en una sola frase, ¿cuál sería? Que le vaya bien a México ¿Cómo se aplica la paridad de género a lo interno del PRI? Garantizando los derechos de las priistas a la igualdad de oportunidades para dirigir el PRI o tener acceso a diputaciones locales, a presidencias municipales y a las planillas de los ayuntamientos.

¿Se han establecido mecanismos de seguridad para evitar la filtración de recursos producto de la delincuencia en los procesos electorales del PRI? Uno de los acuerdos del consejo político es establecer las medidas pertinentes y los filtros adecuados que blinden al partido y a sus candidatos de estas situaciones. Esta acción distingue a nuestro partido como ejemplo en materia de legalidad, lo que es un factor diferencial con otros partidos. W

7



Cartas a Santa

Mirando desde las alturas

Fernanda Aguilar y Sonia Rueda

Querido Santa Claus:

Este año me he portado bien, he aparecido en todos los eventos que he querido, desde inauguraciones de clínicas de belleza hasta tomas de protesta. Además, como soy un niño muy bueno, inventé una ley para regular el Internet de los memes, con el fin que ya no me vean dormir en las largas sesiones del Senado y de evitar el ciberbullying hacia mis compañeros de fórmula. Ya de paso y si no es mucho pedir, quiero que me hagas gobernador para poder hacerme más cirugías plásticas y verme más guapo.

Papa Noel: cribo para en la Casa Rule te es Desde mi escritorio carros, los s Lo . alo es ta navidad pedir te un único reg lo que me , yo r ga pa los puedo regalos y los viajes me presidencia para cuando deje la urge es un sucesor a. municipal de Pachuc serán las , en unos meses Mira querido Santa imperio o eñ qu pe mi jar isiera de elecciones, y no qu alguien o sit r persona, nece yo… municipal a cualquie mo co or, … emprended gran visionario, como yo mi a sig e qu ra mo yo... pa así de guapo… co to. proyecto de crecimien la for ma pero te lo solicito de Ya sé que es difícil, poner as sit ce ne go dices si lue ntro, más atenta, tú me ce el Fábrica de Santa en or, fav un negocio de la r po ro rmisos y listo, pe arreglamos los pe l! ipa nic mu te o presiden ¡consígueme al próxim siempre Con la atención de hez Eleazar García Sánc

Con amor Omar Fayad

Mi muy querido bo

nachon

uido municipio casi destr Desde es te humilde sé Ya as… mp co s mo so te escribo porque s ore pe los que soy de que andan diciendo te dir pe o ier qu o ia, por es alcaldes de la histor pa de es ta Navidad una ca ra pa s iga tra que me de Harry Potter. invisibilidad como la , no lo que dicen de mí a so No hagas ca mi sco bu co po tam nza, soy altanero, ni tra si r po rtado “bien” , pero beneficio, me he po e rm pa ca es ra esa capa, pa las moscas, necesito y rgo ca mi e ab ac cuando y que nadie me vea problemas. salgan los verdaderos que es por todas partes, ch ba Sí, ya sé que hay go lue e qu a, cin n en mi ofi nunca me encuentra tura, uc str rae inf ra pa s do digo que no hay fon e te regalo prometo qu mi es tra me si ro pe por go ten e qu negocios compartiré de unos ahí. s, con cariño Espero que lo traiga z Filiberto Hernánde

Estimado representante popular Santa Claus: Desde mi cargo como presidente de la Junta de Gobier no en la actual Legislatura de Hidalgo quiero subir al pleno de asamblea la solicitud de ampliar mi fondo para viajes. Es que últimamente el cargo me tiene un poco presionado y quisiera relajarme en Nueva York, Croacia; Ciudad de Medellín, Colombia o ya tan siquiera en Cancún, es que en diciembre viene el Heineken Winter Beach y quisiera asistir “por trabajo, no por placer” Soy el legislador con el mayor número de viajes al exterior del Congreso de Hidalgo, con estadías en Sudamérica y Europa, y no quisiera perder ese lugar. Respetuosamente dejo mi petición al voto del corum en el polo norte. “Es cuánto” señor Santa Claus Ernesto Gil Elorduy

9


Estrellitas para el gobierno Estimado viejo capitalista y obeso:

Yo jé bien que tu antes eraj ajul y desde que te compró la Coca ahora erej rojo, rojo como las ratas del PRI, gordas y chachalacas que quieren el poder acosta del pueblo. Yo no te pido nada, porque lo único que dejeo ej jer el único líder de Morena y ejo ya lo tengo. Estoy seguro que en 2018 o de a perdis en 2024 jeré prejidente legítimo de Méjico, pero sin tu ayuda tricolor, sino con la bendición de los Reyes Magos (quienes jon de la plebe como yo). Voto por voto Andréj Manuel Lópej Obrador

Mi muy queridisimo Amigo: Aprovechándome de mi cargo al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), te escribo para proponerte un negocio. Fíjate que ando interesado en la política y hasta el momento la gente no me conoce y dice que soy poco simpático, pero si tú me ayudas hasta un puesto te pongo en la Coparmex y de paso me gano a algunos de tus duendes para que me sirvan para salir en las fotos, ya ves que me encanta acaparar la atención. Necesito que me eches la mano, ándale, mira que ando desesperado porque la gente sepa quién soy y me ayude a ser el político que Hidalgo espera… Sin más por el momento, me despido Sergio Baños Rubio,

Diiir Sancho Panza:

A tres años de mi gobierno como presidente te pido, tú que vives en Estados Unidos, que me ayudes con el inglés, la geografía, el español y la literatura y que ya no me mandes más libros como regalo ya que no los leo. Además, que la gente deje de culparme por la muerte de los 43 normalistas de Guerrero, ya que ese fue Murillo y por eso ya lo ubiqué en un lugar mejor. Que mi esposa nunca más sea vista en los pósters de talleres mecánicos, que mis hijas ya no usen Twitter. P.D. Combina tus poderes con los de los Reyes Magos, porque mi situación está cañona. Atentamente, el ya acabado Enrique Peña Nieto

Dear Papá Noel:

Yo siempre he sido un grinch de la Navidad, no me gustan los abrazos, ni el amor, ni la paz, por eso impulsé la reforma energética con tal de abaratar los precios del gas y la gasolina dentro de mil años claro, pensando siempre en el bienestar de las personas y nunca para quedar bien con el presidente. Me he esforzado, lo juro, en sonreír durante los eventos públicos y que mi cara no parezca pujido forzado. Por eso, más mis ambulancias, creo que merezco la silla mayor, aunque sea de madera. P.D. A Fayad ya le dieron el carisma, yo quiero la gubernatura nada más. Atentamente David Grinch Penchyna

E

Sonia Rueda

l último mes del año: momento propicio para hacer un balance de todo lo que nos rodea, en este caso: la actuación del gobierno estatal, el Tuzobús y la participación política del titular del Ejecutivo, son algunos temas que pesan sobre el voto de la población que elegirá nueva gubernatura en 2016. Este año fue crucial para los hidalguenses, ya que es la antesala a las elecciones concurridas del próximo año, que permitirán renovar al Poder Ejecutivo, los 84 ayuntamientos y la Legislatura local. Usted, ¿cómo califica al gobierno? Para refrescar la memoria, hagamos un repaso: este año la obra más grande que inauguró el estado fue el nuevo sistema de transporte masivo Tuzobús ¿palomita o tache? Desde hace dos años (por lo menos), retrasos en las obras, “oposición política”, cuentas claras y la calidad del servicio han estado en la boca de todas las instituciones, y de la población, que es la que a diario da cuenta del servicio. En términos de obra, es lo más destacado, aunque hay una lista de distribuidores viales, la Ciudad del Conocimiento y el proyecto Platah, sin embargo, lo palpable fue el nuevo transporte (considerando que los beneficios de los otros proyectos son a largo plazo ¿verdad?) El Tuzobús se convirtió en la carta fuerte de su sexenio, y es que bueno, tanto el aeropuerto como la refinería Bicentenario se quedaron a la mitad. Tampoco podemos olvidar el balconeo en Twitter al gobernador Francisco Olvera por ir al Super Bowl, una fotografía lo ventiló en un palco del estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona, sede de la final de la NFL, y de este suceso nunca cuadraron las cuentas. ¿Cuál será el costo político de estos actos? ¿Usted, volvería a votar por el mismo partido? Sea serio, respóndase desde una perspectiva objetiva, ¿tenemos el gobierno que nos merecemos? W


Mirando desde las alturas

Gadoth Tapia,

defensor de la niñez y la juventud hidalguense

E

Fernanda Aguilar

l diputado Ismael Gadoth Tapia Benítez, presidente de la comisión de la niñez, la juventud, el deporte y la familia, secretario de las comisiones del medio ambiente, desarrollo económico e integrante de la comisión de desarrollo social y humano, hizo un balance de las actividades realizadas en la LXII Legislatura del Congreso de Hidalgo en este segundo año de ejercicio constitucional. El representante del distrito IV indicó que un legislador solo puede legitimarse a través de la aprobación de la ciudadanía, “por ello, estoy comprometido a ser transparente, la población conoce de manera clara las funciones y responsabilidades con las que debemos cumplir”.

El diputado señaló que el congreso celebró 82 sesiones, entre ellas 72 ordinarias, tres solemnes y dos extraordinarias, así como, 15 sesiones de la diputación permanente, se elaboraron 161 dictámenes presentados al pleno y se constituyeron 241 decretos. Asimismo, el legislador impulsó la creación de la nueva Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo que establece bases sólidas de garantías y derechos en favor de la infancia. “Esta legislación transforma instituciones y constituye un andamiaje que coadyuvará en la creación de una Procuraduría de Protección y de un Sistema de Protección Integral”, detalló.

11


Acrópolis

Política

Además organizó el cuarto Parlamento Infantil 2015 con temas como violencia intrafamiliar, equidad de género, niñez migrante, salud infantil, cambio climático, derechos de la niñez y violencia familiar, que abordaron 20 niñas y 10 niños de los 18 distritos locales de Hidalgo. En este segundo año, Gadoth Tapia atendió satisfactoriamente 326 solicitudes para entregar apoyos como materiales de construcción, préstamos de maquinaria para obras comunitarias entre otras. Por otro lado, gestionó apoyos para instituciones educativas a través de transporte para viajes de estudios, equipamiento de bandas de guerra y uniformes deportivos, etcétera. “También hemos implementado actividades lúdicas en comunidades de nuestro IV distrito, orientadas a los niños, jóvenes y adultos con quienes impulsamos la convivencia social, el sano esparcimiento y cuidado de la salud entre las familias”, finalizó. W

El legislador impulsó la creación de la nueva Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo

12

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Mirando desde las alturas

J

Verónica Ángeles

osé Guadarrama Márquez, político hidalguense, que recientemente hizo el llamado para conformar un Amplio Frente Opositor para terminar con 86 años de gobierno de un mismo partido, habla de la necesidad de generar las condiciones para que se dé una alternancia en el poder. Señala que en toda la historia de Hidalgo, ha sido el único político que se ha enfrentado al poder y le ha ganado una elección, siendo al de Senador en el año 2006.

José Guadarrama: en busca de la alternancia

¿En qué consiste el Amplio Frente Opositor? Es un Amplio movimiento cívico en donde nos integremos todas y todos los hidalguenses convencidos en lograr la alternancia política y terminar con 86 años de un solo partido político que ha tenido al Estado en la pobreza, marginación e injusticia social. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Son tres pasos: •El como: Como nos integramos en un Amplio Frente Opositor las y los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, los sectores de la sociedad y los partidos políticos que estén dispuestos en ganar la gubernatura y los cargos en disputa. •El cuando: Es el lapso de la organización que su primera etapa sean los meses de Noviembre, Diciembre y Enero. •Con Quien: Definir en los meses de Febrero y Marzo con quien se encabeza este proyecto de alternancia que termine con los 86 años de la muy larga noche de nuestro pueblo y venga un nuevo amanecer lleno de oportunidades, justicia social y desarrollo. ¿Desde que se hizo el anuncio, a la fecha, qué ha encontrado? He encontrado hartazgo, irritabilidad e inconformidad, así como un impresionante deseo de cambio.

¿Q u é a p o r t a a H i d a l g o ? Un innovador nato, un hombre creativo que no se cruza de brazos frente a los obstáculos y situaciones de limitaciones que siempre está en la condición y en hacer realidad el sueño de muchas y muchos hidalguenses. ¿Cómo compagina la política con la familia? Con la enorme comprensión y amor de mi esposa e hijos, de mi madre y hermanas; sobresale especialmente la ayuda de una extraordinaria esposa que me ha apoyado, comprendido y es el factor principal de la integración de mi familia. ¿Qué opinión tiene del papel de las mujeres en la política? Es importante, se han ganado a pulso lo que han logrado y nadie les ha regalado nada. ¿Quién respalda a Pepe Guadarrama? Son miles y miles de Hidalguenses que añoran un cambio y me están ayudando a crear el Amplio Frente Opositor AFO que es el único tema que me ocupa..

¿Le gustaría ser Gobernador del Estado? Ahora solo estoy concentrado al 100 por ciento en ctonvocar a los Hidalguenses, así como a los dirigentes y militantes de todos los partidos políticos, incluyendo al que gobierna a lograr un Amplio Frente Opositor (AFO) capaz de ganar la gubernatura. !EseltiempodelcambioparaHidalgo!W

“En toda la historia de Hidalgo he sido el único político que se ha enfrentado al poder y le ha ganado una elección en 2006 como senador” 13


Acrópolis

14

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Mirando desde las alturas

Isidro Pedraza: la voz de la alternancia

Víctor Valencia

A

nte cientos de personas, el senador Isidro Pedraza Chávez, rindió su tercer informe de actividades legislativas y gestión social con presencia de senadores, líderes nacionales y de su partido, con lo que dio cuenta de 24 iniciativas y 31 posiciones con punto de acuerdo. Externó su participación en las reformas política de la Ciudad de México y constitucional en materia de combate a la corrupción. Además, resaltó la creación de la comisión de autosuficiencia alimentaria, órgano legislativo que encabeza, encargado de elaborar y dictaminar proyectos de ley y puntos que abordan temas de producción, distribución y disponibilidad de alimentos. Enumeró los 27 municipios hidalguenses apoyados en los ejercicios presupuestales 2013, 2014 y 2015, entre los que se encuentran Pachuca, Ixmiquilpan, Mineral del Chico y Atitalaquia, por mencionar algunos.

15


Acrópolis

Política

En su intervención, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa Huerta refirió que podría destapar como candidato para las elecciones 2016 a Pedraza Chávez por el frente opositor. Sobre este punto, Isidro Pedraza compartió al final de su informe que Miguel Barbosa “es un político muy sensible que sabe perfectamente que aquí estaba en ciernes la formulación y el embrión de lo que será nuestro frente opositor”, sin embargo, lo primordial es la conformación sólida del frente antes de preocuparse por quién lo encabezaría, ya que “será tema de otro momento”. Barbosa Huerta agregó que este grupo no puede ser abordado como una ambición, sino como la definición de propuestas de carácter político. W

Gestión federal

S

opesar candidatos

A través del Fonhapo

$10 millones 446 mil para vivienda

Por medio de Conavi

$7 millones 727mil para vivienda Mediante Sagarpa

$21 millones 734 mil

para proyectos del campo 16

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rindió su tercer informe de actividades.


Mirando desde las alturas

Erick Marte,

en busca del cambio

“No hay de izquierda o de derecha, solo habrá quienes apuestan por lo mismo y los que queremos el cambio”

E

Fernanda Aguilar

l ex diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Erick Marte encabeza el frente opositor que piensa ganarle la batalla al Revolucionario Institucional en las elecciones del año que se avecina. Asegurando que la alternancia es el camino que requiere Hidalgo, el ex legislador busca que los interesados en el desarrollo hidalguense se sumen al proyecto contra el oscurantismo en que está sumido el estado desde hace más de 80 años. En entrevista para Acrópolis, Marte nos abrió las puertas de su hogar y platicó el rumbo a seguir con miras a encabezar la competencia anti tricolor. ¿En qué consiste el frente opositor? Los que integramos el frente (entre ellos el senador Isidro Pedraza) pensamos que para que haya un cambio es necesaria una alternancia. No se trata solo de un frente electoral, sino que de ahí se forme una coalición de gobierno, en la cual tengan cabida todas las expresiones. Tampoco podemos decir que todo en el PRI es malo, ni todo lo del PAN es bueno. Tenemos que pensar en un proyecto ciudadano que incluya a los mejores jugadores del PAN, PRD, PT (Partido del Trabajo) y si hay algo que se pueda rescatar del PRI también hay que unirlo. El objetivo es el futuro del estado de Hidalgo. Estamos basados en la experiencia de los estados donde ya ha habido alternancia. Hidalgo no debe estar dividido entre quienes son de derecha y los que son de izquierda, la única brecha que debe haber en el proceso electoral es entre los que quieren que las cosas sigan igual y quienes queremos un cambio.

17


Acrópolis

Política

¿Estaría de acuerdo en que priistas como Gerardo Sosa se sumen al frente? Creo que una de las cosas buenas que tiene Hidalgo es la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Gerardo se vería bien formando parte del frente opositor porque siempre ha sido un crítico del gobierno y reconoce que el PRI ya no puede darle más a los hidalguenses.

¿Por qué Hidalgo necesita una alternancia? El estado necesita un gobierno que defienda los proyectos que requerimos para desarrollarnos. No va en dirección correcta una economía donde crecen unos cuantos y de manera abrupta incrementa la pobreza. Si manejamos un nuevo modelo de gobierno a cargo de gente preparada, recuperaremos la confianza de inversionistas y de los pobladores. Estoy dispuesto a respetar el resultado que nos arrojen las encuestas para elegir al candidato que representará al frente opositor. La dirigencia estatal del PAN no está de acuerdo con una coalición, ¿qué opina al respecto? El PAN no es monolítico, es decir, no solo una persona es la que opina y decide, hay expresiones que dan sus razonamientos del por qué no confían en una alianza, sin embargo, tratamos de convencerlos de que es mejor ir en alianza y formar parte de un gobierno que quedar fuera, la decisión está a cargo del comité ejecutivo nacional.

18

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

¿Cuáles son las necesidades más apremiantes de la entidad? La alternancia es el mejor camino para asegurar el derecho a la educación para todos, llevamos las universidades para las regiones o damos las facilidades para traer a los jóvenes acá. También es importante el derecho a la salud y terminar las obras negras de los hospitales en Tulancingo, Zimapán y Pachuca. ¿Qué siente al ser el candidato opositor más popular? Desde que llegué a la Cámara de Diputados me propuse tres objetivos: cumplir con mi papel, recorrer los municipios para escuchar a la población y gestionar recursos. Pude quedarme cruzado de manos con lo que me daba la cámara, pero si así hubiera sido apenas me hubiera alcanzado para atender dos o tres municipios y, sin embargo, llegamos a todos, de ahí viene el que los hidalguenses me conozcan. ¿Qué sigue ahora para Erick Marte? Recorrer municipios y atender las reglas del PAN, espero que antes de que salga la convocatoria exista un acuerdo para ver quién quiere, puede y debe gobernar. W


Mirando desde las alturas

19



Acrópolis

A

Miriam Avilés

escasos nueve meses de concluir el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo vive la algarabía propia de un ambiente preelectoral desenfadado, donde muchos buscan alguno de esos mil 89 cargos de elección popular en juego. La ausencia de credibilidad de los partidos junto con los políticos que los conforman, obligan a considerar las alianzas como artífices indispensables Los alcanzar el triunfo en las elecciones del próximo 7 de junio. Para los opositores, consideran esta una oportunidad de oro de alcanzar la alternancia en el Poder Ejecutivo, anhelada desde hace 86 años cuando el Partido Revolucionario Institucional, quien aduce su necesidad de preservar esa herencia que les dejó la Revolución Mexicana. Pablo Vargas González, investigador y analista electoral, abre el abanico de los escenarios políticos posibles en Hidalgo para resumir que sin alianzas, un partido solo no gana. “Porque en estos momentos tienen mucho en contra: su falta de credibilidad, la ausencia de propuestas y de nuevos liderazgos, entre mucho más”.

La ausencia de credibilidad de los partidos junto con los políticos que los conforman, obligan a considerar las alianzas como artífices indispensables para alcanzar el triunfo

21

Mirando desde las alturas

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Las coaliciones, varita mágica del triunfo en 2016

Elecciones 2010

Citar las elecciones de 2010 es suficiente para conocer el grado de competitividad electoral que se logra cuando existe la posibilidad de tener una contienda equilibrada. Fue un 4 por ciento la diferencia existente entre Francisco Olvera Ruiz, actual gobernador de Hidalgo y su contrincante Xóchitl Gálvez, luego que concretaron dos grandes frentes, uno conformado por el PRI, el Verde Ecologista y Nueva Alianza, mientras que como opositores el PRD se sumó a la candidata de Acción Nacional y Convergencia. El Partido del Trabajo sorprendió como siempre con sus jugadas de último momento y se alejó de las mesas de negociación para difuminar el voto de su militancia, al no proponer candidato ni alianza. Esa batalla épica dejó buenos dividendos para los opositores que lograron triunfos en 22 municipios, incluyendo las principales ciudades y zonas metropolitanas, mientras que el voto verde priista hizo lo propio en rancherías y zonas depauperadas de acuerdo con los resultados definitivos publicados en su página por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

“Por vez primera, Hidalgo logra empatar sus elecciones locales: gobernador, diputaciones y presidentes municipales. Se abre a una contienda no experimentada y que tendrá una sinergia que partirá en la definición de los alcaldes, pasar por las diputaciones y concluir con la elección del gobernante”, afirma Vargas González. El escenario del 2010 parece repetirse apoyado con la sinergia de las elecciones municipales en caso que el Revolucionario Institucional logre firmar la coalición con el Verde Ecologista y posiblemente con Nueva Alianza como dio a entender el ahora ex dirigente Ricardo Crespo, dos días antes de concluir su responsabilidad al frente del tricolor. El consejo político de Acción Nacional determinó de forma apabullante negar posibilidades a una alianza con el Revolucionario Institucional. Ante este panorama, Isidro Pedraza Chávez, José Guadarrama Márquez, Erick Marte, Francisco Xavier Berganza y el líder estatal del PRD, José Ramón Flores, llamaron a formalizar un gran frente opositor que permita dar la pelea de nueva cuenta.

21


Acrópolis

Política

Los partidos… las alianzas Conforme avanza el calendario electoral, los partidos políticos decantan posturas en torno a sus posibles aliados, sin dejar de echar un vistazo a contrincantes. PAN Sus aliados… Con 35 votos en contra y cinco a favor, el consejo político del PAN junto con su dirigente estatal Asael Hernández Cerón, negó la posibilidad de sumarse al frente opositor, convocado principalmente por el PRD. Los otros… El alcalde y dirigente estatal del PAN, Hernández Cerón ha optado por omitir cualquier comentario en torno a la eficacia de otras coaliciones promovidas desde el PRI.

PRI

Sus aliados… “Al igual que otros partidos, buscaremos alianzas electorales para garantizar nuestros triunfos en cada uno de sus estados”, advirtió Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI. Los otros… “Así hemos visto a izquierdas y derechas simplemente en el propósito del poder que terminan por liquidar las ideas originales que le dieron vida”, reiteró.

PRD

Sus aliados… “En 2010 se dio una alianza para gobernador y se tuvo una votación de 46 por ciento, que, si revisamos del 2010 a la fecha, en muchos estados de la República por menos porcentaje varios ganaron la gubernatura. Entonces, con esta definición el frente (PRD-PAN) tiene la condición, posibilidad y garantía de que se puede ganar la gubernatura”, José Guadarrama Márquez, secretario de elecciones del PRD. Los otros… “El partido en el gobierno ya no representa ninguna opción de crecimiento y seguridad a la sociedad hidalguense, por eso votarán a favor de una alternancia en el gobierno del estado”: José Ramón Flores Reyes, líder estatal del PRD.

Panal

Sus aliados… Eliseo Molina Hernández, dirigente estatal de Nueva Alianza, expuso su total apertura para concretar una coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros institutos políticos afines. Los otros… Una alianza con esos partidos (PAN y PRD) “la veo difícil”, afirmó Molina Hernández y recordó el gran acercamiento de 2010 que no llegó a concretarse para apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez.

22

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Mirando desde las alturas

Encuesta reveladora

La primera encuesta de carácter pública realizada por Consulta Mitofsky fue piedra angular para convencer la eficacia de las alianzas. El PRI aparece con una preferencia electoral de 26.6 por ciento que, sumado al punto porcentual que registra el Verde Ecologista, apenas alcanza a la suma del PAN con el PRD que es de 27.6. Este escenario de preferencias muestra que los candidatos de los dos frentes, en caso de consolidarse, arrancan con un empate técnico. Además nos muestra que los 89 mil votos alcanzados por el Panal en la última contienda federal, se difuminaron puesto que el electorado que participó en la encuesta, solo el 0.4 por ciento dijo que votaría por ese instituto.

Votan si hay posibilidades de triunfo: PabVG Para el autor de al menos seis títulos especializados en materia electoral en Hidalgo, el terreno se encuentra muy parejo para que la contienda pueda brindar la posibilidad de una alternancia. “Mucho de ello por el desgaste natural de los partidos políticos, la vasta experiencia de los posibles candidatos priistas que han quedado a deber mucho de lo que prometen en campaña; la ausencia de transparencia en los gobiernos; las reformas y hasta el Tuzobús son motivos válidos de la sociedad para buscar un cambio”, dijo.

“Hay insatisfacción y prueba de ello es la pobre participación en las elecciones. En el pasado ejercicio a gobernador, aún cuando existía una figura fuerte al menos mediáticamente en la oposición, no votó ni la mitad de la población. Esto quiere decir que debe existir un proceso de cambio interno de la clase política”. Pablo Vargas reitera que esta elección local en la que participan ya de manera activa los candidatos independientes podría darle un nuevo cariz y fortalecimiento al proceso democrático. W

Edición Especial 1er. Aniversario

23


A todo el equipo y los lectores de Acrópolis, deseo que el año 2016 esté lleno de salud, felicidad y muchos éxitos. Reconozco el trabajo que ésta revista realiza día con día.

¡Felicidades!

Lic. Avelino Tovar Iglesias. Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en Hidalgo


Acrópolis

Mirando desde las alturas

Gastronomía

D

Víctor Valencia

ispuesto en San Javier 717, colonia Valle de San Javier, El Parador oferta platillos inusuales elaborados con recetas exclusivas vinculadas al tradicionalismo hogareño, insignia acuñada que luce en esta época con la adición de menús decembrinos.

El mejor lugar para tu evento Parte fundamental del Parador de San Javier son sus seis salones privados con diferentes capacidades y adaptables a cualquier evento. Ornamentados con sobriedad y refinamiento, brindan intimidad en concordia con elegancia

25

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

para celebrar cumpleaños, baby showers, ponencias, desayunos o comidas familiares, además de ser sitio idóneo para ponencias o cenas-brindis, ya que cuentan con video proyección, audio ambiental y Wi Fi. Con cabida para 20 y hasta 140 invitados, el servicio de estos salones es relevante en su coste puesto que es inexistente, únicamente es indispensable solventar los platillos en relación con el número de asistentes, con la libertad de armar y elegir el menú de una amplia gama. Estos servicios reafirman a El Parador de San Javier como la mejor elección en calidad, al ser un lugar elegante que inspira, y un privilegio para visitar. W

25


Acrópolis

26

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Mirando desde las alturas

26


Acrópolis

Mirando desde las alturas

Sociedad

Los hombres también sufren violencia Las cifras de violación hacia las mujeres opacan una realidad que también enfrentan los varones

C

Verónica Ángeles

uando se habla de violación, en automático viene a la cabeza un agresor hombre y una mujer víctima; sin embargo, la violencia sexual también se ejerce contra varones de todas las edades. Aunque la incidencia de violaciones entre hombres y mujeres va de uno a 10, es decir, por cada una que se comete en contra de un varón, ocurren 10 contra mujeres, lo real es que cuando se trata de agresión sexual a un hombre, el perpetrador puede ser otra persona de su mismo sexo o una mujer. En el imaginario colectivo, las violaciones hombre a hombre se producen en las cárceles, mientras que las mujeres se aprovechan de sus alumnos adolescentes. Esto es solo un estereotipo, ya que la violación masculina puede darse en multitud de circunstancias

27

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Cifras De acuerdo con datos entregados por la Procuraduría del Estado de Hidalgo, desde 2010 a la fecha iniciaron 214 averiguaciones previas por el delito de violación contra un varón y cuatro carpetas de investigación. En 2010 comenzaron 41 averiguaciones previas; en 2011, 44; 2012, 20; 2013, 42; 2014, 53 y en 2015, 14 averiguaciones y cuatro carpetas de investigación. Los distritos judiciales donde se presentó la denuncia son: Pachuca, Tulancingo, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Huejutla, Tizayuca, Actopan, Atotonilco, Molango y Tenango. De las 214 averiguaciones previas iniciadas en los últimos cinco años, 23 fueron archivadas, 82 consignadas, en 33 se declaró incompetencia y 76 continúan en integración.

1 de cada 10

violaciones son a un hombre 214 averiguaciónes

previas existen desde hace cinco años Pachuca, Tulancingo, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Huejutla, Tizayuca, Actopan, Atotonilco, Molango y Tenango, son los municipios principales donde afecta esta situación 27



Acrópolis

Sociedad

Mirando desde las alturas

El testimonio de Juan

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) documentó un caso donde el abuso sexual lo cometió una mujer agente que golpeó con un bat de beisbol a un hombre y después lo penetró con un palo de escoba en el recto. El caso quedó en evidencia en el expediente CDHEH-VGJ-2301-13, en el cual el afectado narra que estando en un bar, junto con tres personas más, vieron llegar a elementos de la policía, quienes los detuvieron y trasladaron a un lugar, donde ejercieron sobre ellos diversas acciones de tortura, amenazas y violación. La CDHEH emitió una recomendación al secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ahedo Mayorga, ya que elementos de corporaciones policiacas cometieron violaciones al derecho a la integridad y seguridad personal, amenazas, lesiones, tortura, violaciones al derecho a la libertad y otras.

29

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Juan, quien desde hace varios años es operador de autobuses, tiene 36 años, y recuerda que hace aproximadamente ocho años fue violado. Narra que en uno de tantos viajes que hizo hacia Nuevo Laredo, un par de hombres abordaron su unidad, en el camino lo obligaron a detenerse, asaltaron a los pasajeros, los bajaron de la unidad y abusaron sexualmente de él. No es una historia que le guste recordar, mucho menos hablar de ello, porque dice que vuelve a sentir el mismo miedo y náuseas que aquella ocasión; ahora tras varias terapias con el psicólogo puede hablarlo. Humberto Vieyra Alamilla, visitador general de la CDHEH, informó que además de la recomendación emitida por el caso de violación, la comisión ha conocido otros asuntos pero solo a manera de orientación, ya que el presunto perpetrador no es funcionario público, por ende queda sin facultad de intervenir. Mediante una solicitud de información, Acrópolis solicitó a la Procuraduría de Justicia del estado que describiera un caso de violación; sin embargo, bajo el argumento que se trataba de información “impactante para la sociedad”, la declaró como reservada.

29


Acrópolis

30

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Mirando desde las alturas

Acrópolis

Inicia reparto de juguetes en el SNTSS

E

Fernanda Aguilar

Esta prestación forma parte de los beneficios que cada año el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social ofrece a sus trabajadores

31

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

l Sindicato de Trabajadores del Seguro Social sección XXII Hidalgo, encabezado por José Alfredo Jiménez, Secretario General, entrega desde el 30 de noviembre juguetes a hijos de trabajadores desde recién nacidos hasta seis años de edad. Esta prestación forma parte de los beneficios que cada año ofrece el instituto a sus trabajadores. Las primeras entregas se realizaron en el salón Candiles a la representación sindical y los centros de trabajo de Zacualtipán y Huejutla. El beneficio llegará también a la comunidad infantil de Ixmiquilpan, Tula, Actopan, Metepec, Tulancingo, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Tizayuca, Ciudad Sahagún, Atotonilco de Tula, Tepeji y Mixquiahuala. Todos los juguetes que se entregan son de alta calidad y acorde con la edad de los menores. Los cientos de niños que han recibido hasta ahora sus obsequios muestran agradecimiento y felicidad en estas fechas tan importantes en que esperan la llegada de Santa Claus y los Reyes Magos. W

31



Acrópolis

Mirando desde las alturas

Cultura

Concluye cuarta edición del

Concurso Nacional de Voces

E

Víctor Valencia

l auditorio Gota de Plata albergó el 28 y 29 de noviembre el cuarto Concurso Nacional de Voces, organizado por el Movimiento Antorcha Campesina, con la intensión de fomentar valores musicales entre población puesto que “la música es cimiento fundamental en la educación de la infancia”, de acuerdo con Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional. Como preámbulo, la Orquesta Filarmónica de Chimalhuacán brindó un espectáculo de música clásica combinada con adaptaciones del Cuarteto de Liverpool, conjuntando temas como “La Marsellesa” con “All you need is love”, “Eleanor Rigby” y “Yesterday”. Continuaron el espectáculo los grupos culturales de esta organización con repertorio de folclor ruso como declamación de poesía y bailes marineros; culminaron su intervención con la exposición del baile de origen parisino Cancán.

33

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

Los participantes, quienes arribaron de estados como San Luis Potosí, Puebla, Estado de México y Querétaro, entre otros, sumaron más de 200 en las categorías juvenil A y B, libre estudiantil y campesino-popular, colonos y obreros, además de la semiprofesional, para aquellos que ganaron en competencias anteriores y estudiantes de música. El secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina, en representación del gobernador Francisco Olvera Ruiz, externó que este evento motiva y orienta a la juventud para buscar mejores condiciones de vida, agregando que “si en algunas ocasiones entre la administración y el movimiento antorchista ha habido diferencias, estas se convierten en oportunidades para el bien de la sociedad y de todos los hidalguenses”. W

El objetivo fue fomentar valores musicales entre población puesto que “la música es cimiento fundamental en la educación de la infancia” Aquiles Córdova Morán

33


Acrópolis

34

Política

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16


Mirando desde las alturas

Presidentas de DIF locales también perciben salario

P

Miriam Avilés

residentas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia también ostentan la función de directoras del DIF Hidalgo, por lo cual perciben un sueldo, pues el primer encargo es honorario. Entre las directivas con mayor salario destaca Julia Hernández Hernández, esposa del alcalde de Yahualica Perfecto Hernández Bautista, con una remuneración de 24 mil 113 pesos (sin descontar impuestos) y un aguinaldo de 60 días, es decir 52 mil 246 pesos. De acuerdo con el Periódico Oficial de Hidalgo, en 2014 y 2015, la actividad considerada altruista contempla una remuneración en la mayoría de los casos. En Tecozautla el sueldo del alcalde Mauricio Trejo supera los 66 mil pesos, pero el salario de Carolina López Garduño es de 24 mil 143 pesos más aguinaldo de 36 mil pesos. En contraste, la directora del DIF en El Cardonal, Isabel Negrete Sánchez cuenta con remuneración de 14 mil pesos mensuales, a los que se suman 28 mil pesos por aguinaldo. En Juárez Hidalgo, la alcaldesa Leticia Santos percibe un sueldo de 41 mil 533 pesos anuales y destinó un salario para la presidenta o directora del DIF, de 13 mil 866 con un aguinaldo de 27 mil 732 pesos. Algunos casos como Metepec,

Entre las más remuneradas destaca Julia Hernández Hernández, presidenta del organismo en Yahualica Tizayuca, Xochicoatlán, Tianguistengo y San Felipe Orizatlán no publican datos sobre el DIF, al igual que la mayoría de alcaldías, pues los sueldos consideran cabildo y secretarías municipales, no las funciones del DIF. En Tetepango, el sueldo del alcalde es de 53 mil pesos sin impuestos y 83 mil pesos de aguinaldo. En tanto la directora del DIF, Alejandra Argüello Chávez percibe 20 mil 976 pesos, con aguinaldo de 41 mil 952 pesos. W

35



Mirando desde las alturas

Aguinaldos

estratosféricos para burócratas

Ú

Miriam Avilés

nicamente un sector privilegiado de los hidalguenses recibirá un decoroso aguinaldo este fin de año, pues mientras que el trabajador común que en promedio gana tres salarios mínimos al día, tendrá una compensación anual de 2 mil 500 pesos, gobernantes, diputados locales, presidente del Tribunal de Justicia y secretarios de Estado obtendrán entre 150 mil y 94 mil pesos por el pago de 60 días laborables. Un trabajador hidalguense de la iniciativa privada que cobrará 15 días laborables como aguinaldo, tendría que ahorrar 60 años esta prestación para tener uno similar al que obtendrá el gobernador de Hidalgo Francisco Olvera, quien accederá a 150 mil 678 pesos este año. Un hidalguense que gana tres salarios mínimos al día, tardaría 41 años para igualar la cantidad que recibirá Ernesto Gil, presidente del Congreso local o 38.4 años si se considera la prestación de un diputado local. Con un sueldo de casi 74 mil pesos anuales, los presidentes de los tribunales de Justicia y Electoral local, tendrán una compensación de 147 mil 552, y para que un obrero, empleado o jornalero logre reunir esta cantidad tendría que ahorrar su aguinaldo durante 79 años. Este 2015, la Secretaría de Administración y Finanzas en la entidad pagará 400 millones de pesos por la prestación anual a sus 12 mil empleados inscritos en la nómina, quienes perciben 60 días, cuatro veces más que a un empleado de la iniciativa privada . Pero si del número de días se trata, los trabajadores de la educación, dependientes del sector público, son los más aventajados, ya que entre sus conquistas laborales, está el acceder al equivalente de 90 días de salario, es decir, tres meses de sueldo y seis veces más que lo ganado por un trabajador de la iniciativa privada. Otro sector privilegiado son los trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes acceden a 69 días de salario como compensación, además de vales de despensa por casi 7 mil pesos. W

El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera accederá a 150 mil 678 pesos este año

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo regula el aguinaldo y establece la obligación para todos los patrones una bonificación de al menos 15 días de salario a los empleados que hayan trabajado el año completo; a quienes solo laboraron una parte del año se les otorga una cantidad proporcional.

37



Visitas de titular de CDI en Hidalgo se intensifican los últimos meses

A

Miriam Avilés

partir de septiembre las giras de trabajo por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se intensificaron en Hidalgo, entidad donde el próximo año habrá elecciones concurrentes y su titular Nuvia Mayorga destaca dentro de los cuatro aspirantes a la gubernatura local. De septiembre a noviembre, la hidalguense realizó dos recorridos por el estado y asistió a por lo menos tres eventos políticos, cuando durante el primer semestre del año, solo realizó un par de visitas, acompañando a otros funcionarios federales. En septiembre, las presentaciones en tierras hidalguenses iniciaron en la Sierra Otomí-Tepehua. El tercer día de ese mes, con una inversión de 23 millones de pesos, en Tenango de Doria colocó la primera piedra de la Universidad Intercultural de Hidalgo, la cual ya funciona, pero no cuenta con instalaciones propias. Y en Santa Úrsula, Huehuetla, inauguró la Casa del Niño Indígena Emiliano Zapata. Durante el quinto informe del gobernador estatal, el 8 de septiembre, la comisionada para los pueblos indígenas fue una de las invitadas de honor. Ya en octubre, se consideró su asistencia al segundo Encuentro de Niñas y Niños indígenas, cuya sede fue Pachuca, pero finalmente no acudió. En noviembre, a un mes de definir quién sería el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura estatal, acudió a la toma de protesta del nuevo dirigente del tricolor en la entidad, Alberto Meléndez Apodaca. En el acto protocolario, el dirigente del CEN de ese partido Manlio Fabio Beltrones destacó la necesidad de que más mujeres se sumen a los altos cargos de gobierno. La funcionaria federal, la única mujer que busca la candidatura al gobierno estatal, constantemente es cuestionada por sus aspiraciones a la gubernatura. Sin embargo, a diferencia de sus adversarios del tricolor, es la única que no ha aceptado claramente su interés por regresar a la entidad a gobernar. W



Acrópolis

Jesús Benítez, hacedor de imágenes

Con apenas 28 años, conserva su firme pensamiento de ser un creador y no un artista 41

Mirando desde las alturas

Talento Acro

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

J

Regina Rexa

esús, artista visual mexicano des ar rolla tr abajos involucrados en las diversas disciplinas artísticas, sin encasillar en una sola categoría el talento nato que posee. La magia que impregna en sus proyectos, representa una capacidad inigualable y creativa de no seguir la misma línea que lo catalogue en ningún aspecto. Se dice llamar a sí mismo “hacedor de imágenes”, al conservar su firme pensamiento de ser un creador y no un artista, dándole la libertad de crecer en una forma progresiva dentro de su profesión. Al ser un joven, su experiencia describe una madurez y trayectoria bastante amplias que comenzaron hace diez años, sin embargo, el interés y la pasión de buscar nuevas alternativas y una visión completamente diferente hacia la vida, lo llevó cuidadosamente en este camino. Dedica su tiempo dividiendo dos aspectos de su vida: el sector profesional y laboral. De esta forma, patrocina sus proyectos personales, haciendo comisiones para instituciones públicas o privadas, siempre con el deber o la labor social.

Su primer acercamiento fue en un taller de escultura con el que descubrió lo que podían hacer sus manos llenando de curiosidad y explosión de emociones la posibilidad de dedicarse y prepararse profesionalmente. Licenciado en artes visuales y especializado dentro de un seminario crítico artístico, Jesús ha pisado tierras extranjeras llevando a otros suelos sus creaciones y conocimiento, como por ejemplo: seminarios en Panamá. Ha recibido dos invitaciones para exponer su trabajo fotográfico, brincando el famoso charco y sus esculturas son aclamadas por prestigiosas galerías. Describe delicadamente su habilidad en todas las disciplinas como un “jazz artístico” refiriéndose al baile y saltos en la infinidad de estilos que representa, sin dejar una huella que permita al espectador descifrar quién es el autor de la obra. El misterio e ideal profundo de su propio ser, lo ha mantenido en una trayectoria de aventuras y vivencias que transmite en su trabajo, siempre guiado por una bitácora, un cuaderno que desde que comenzó con esta historia, le ha acompañado registrando cada idea que experimenta. Su camino es largo y aún no termina, corre y se apresura para llegar más allá de las alturas. W

41


Acrópolis

Política

La Divinidad y la Vida

Puedo vender lo que sea

A

Josefina Salgado Camargo

lgunas empresas nos contratan para aumentar las ventas capacitando al personal responsable de esto. La sorpresa viene cuando les hacemos saber que es necesario capacitar a todos sus colaboradores, ya que todos venden y lo inesperado sucede cuando les hacemos notar que las ventas están directamente relacionadas con las ideas o creencias que cada persona tiene con respecto al dinero, a la sensación de merecedor y a la necesidad de reconocimiento. Los colaboradores en capacitación aprenden a sentirse merecedores, a reconocerse para mejorar la relación que tienen con el dinero y desde ahí generar muchas más ventas de lo que hasta ahora han logrado. El recreo 1. Escribe todos los pensamientos que ahora tienes con respecto al dinero; entre más escribas mejor. 2. Identifica y anota en tarjetitas los regalos que te has realizado porque sientes que lo mereces; ejemplo: tiempo libre, algo material, emplearte en lo que te apasiona o convivir con personas que te generan crecimiento. Al terminar responde: ¿qué calificación me doy, como una persona merecedora? ¿Qué voy a empezar a hacer hoy para aumentar esta calificación? 3. Haz un listado de todos tus logros y escribe en cada uno de ellos: ¿los he reconocido por mí mismo o he necesitado que alguien más lo haga?. Ahora tendrás más clara la razón de tus resultados al momento de generar ventas, que te dan utilidades para obtener la vida que mereces. Sigue esta sección para vivir de lo que te apasiona y no con lo que sobrevives.W

42

Diciembre 2015 Año 02 Núm. 16

S

ören Kierkegaard fue el fundador del existencialismo cristiano, queremos subrayar que siendo él profundamente religioso describe la vida religiosa como la “gran paradoja”. Según Kierkegaard, todo intento por atenuar esta paradoja significa la negación y la destrucción de la vida religiosa. La religión sigue siendo un enigma no solo en un sentido teórico, también ético; se halla cargada de antinomias teóricas y de contradicciones éticas. Nos promete una comunión con la naturaleza, con los hombres, con los poderes sobrenaturales y con los dioses mismos y, sin embargo, su efecto es todo lo contrario. Su presencia concreta en nuestra realidad se convierte en la fuente de las más profundas disensiones y de luchas fanáticas; pretende hallarse en posesión de la verdad absoluta, pero su historia es la historia de los errores y de las mentiras. Nos trae la promesa y la perspectiva de un mundo trascendental, situado muy lejos de los límites de nuestra experiencia, y permanece siendo humana. Demasiado humana, hacemos de nuestros dioses seres etnocéntricos, intolerantes, complacientes con la destrucción y el aniquilamiento. Tanto Yahvéh (Deuteronomio 20, 10-17) como Allah (Corán 2, 191-194) ordenan la muerte de los infieles, no es rara la coincidencia si resulta que son el mismo Dios. Ese concepto de Dios es un buen aliado para justificar nuestros intereses geopolíticos, económicos, expansionistas, ideológicos. Sería bueno que judíos, cristianos y musulmanes religuen con la divinidad; si perdieron la dirección electrónica de Dios, podrían hacer uso de un don divino: la racionalidad. Ella nos diría que el mensaje del ser omnisapiente es la creación, el amor y la vida. El señor de las moscas de William Golding es una excelente parábola del actuar humano: destruimos a nuestros semejantes y a nuestro hábitat; en la novela los adultos llegan a rescatar a los niños pero no podemos esperar que venga Dios a rescatar a la humanidad, porque además de ser omnipresente parece ser omnisilente. Su grave silencio parece gritarnos: ¡tomen en sus manos la responsabilidad sobre la vida y su hermosa diversidad!W


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.