1 minute read
FIRMA DE CONVENIO
Entre el Colegio del Estado de Hidalgo y la Asociación de Abogados de Latinoamérica
Dondeacudieron diversos invitados para atestiguar la signatura, para la elaboración del Atlas de Riesgo y Elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Apan. Ambos instrumentos fundamentales en el Desarrollo Municipal y la creación de Políticas Públicas adecuadas y de largo plazo.
Advertisement
El acercamiento que tiene el colegio del Estado de Hidalgo con los representantes de una sociedad civil como los abogados. Esto es el inicio de grandes beneficios de la sociedad civil del Estado.
“Con este convenio vamos a beneficiar a los integrantes de la asociación latinoamericana de abogados en lo académico y establecerán mecanismos de formación y capacitación” explicó el Dr. Pablo Vargas González.
Por otra parte, el Lic. Roberto Camperos, en entrevista para Acrópolis mencionó que es muy honor poder colaborar con una institución tan prestigiosa como es el colegio del Estado. “Hemos participado en cursos, talleres, diplomados e indudablemente buscamos el acercamiento con las instituciones y en este caso tenemos una excelente respuesta del colegio del Estado de Hidalgo a través del Dr. Pablo, quien pues amablemente aceptó que firmamos este convenio de colaboración que indudablemente es en beneficio de todos nosotros” afirmó.
La Sociedad de Abogados de Latinoamérica, de acuerdo al censo más reciente, son 543 abogados que serían los primeros beneficiados, pero no está cerrado solamente a los miembros, también está abierto a toda la comunidad jurídica.
El colegio del Estado de Hidalgo cumplirá 18 años y actualmente cuenta con programas de formación de posgrado, maestrías y se realizarán cursos de formación en todo el ámbito jurídico, de análisis político de la administración pública. Las convocatorias están abiertas principalmente a las asociaciones con las que se tiene contacto y vínculo, el cual se puede consultar en la página oficial del colegio del Estado de Hidalgo.