Acrópolis ed.97 Pachuca y Oviedo, 2023

Page 22

DIRECTORIO

PAOLA CRUZ

⁄ Dirección General ⁄ FUNDADOR

JHOVANA PONTÓN

⁄ Edición y corrección de estilo ⁄

GERARDO ÁVILA

⁄ Editor web ⁄

VANY REYES Diseño

LINDA ENCISO

⁄ Reportera ⁄

DAMIÁN VERA

⁄ Fotografía y video ⁄

FRANCISCO RANGEL

⁄ Social Media Manager ⁄

SHARA SÁNCHEZ

VICTOR PANDA HERNÁNDEZ

⁄ Historieta ⁄

LIC. GUILLERMO J. PIÑA MÁRQUÉZ

BUFETE DE ABOGADOS PIÑA & ASOCIADOS 771 219 27 86 guillermo.julian@pinayasociados.com

⁄ Área Legal ⁄

OFICINA (771) 281 03 07

CELULAR 771 295 00 07

revistaacropolis@gmail.com

www.revistaacropolis.com

⁄ Página Web ⁄ http://issuu.com/revista-acropolis

⁄ Versión Digital ⁄

EDITORIAL

POR: JHOVANA PONTÓN

Durante nuestro número 97 destacamos los acontecimientos más relevantes en el estado, como que la ciudad de Pachuca (México) y Oviedo (España) estrechan lazos de hermandad para fortalecer los vínculos empresariales, sociales, culturales y turísticos de ambas regiones.

Llega esta nueva publicación con un toque extra de entusiasmo por saber quiénes serán las figuras que destacarán en el 2023; el primero de la lista es Erick Marte, un personaje lleno de trayectoria, hecho del esfuerzo y que en esta ocasión nos presenta su libro “Tú eres la Paz”, una publicación que invita a la reflexión y a construir tu camino a través de la superación.

Además de eventos que engalanan a nuestra entidad como el maratón próximo a realizarse en Tula, la presentación de nuevos artistas como los Eskimales Australianos que a través de la fusión de distintos géneros musicales entregan un gran show a todos sus fans y seguidores.

En esta edición también nos acompaña Gabriel Hernández, el Caballero de la Cumbia, quien cuenta parte de sus inicios y cómo logró alcanzar la popularidad en los escenarios.

08

David Cruz Federico, creativo que traspasa fronteras

CONTENIDO 10

Eric Esponda, la tecnología para emprender y

12

por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-022816385900-102. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: CERTIFICADO No. 17350. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Pachuca de Soto, Hgo. Teléfono: (771) 281 03 07. Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Acrópolis. Hidalgo desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 09, No.97, febrero 2023 Editor Responsable: IIM. Jhovana Pontón. Número de Certificado de Reserva otorgado Manuel Alcaraz, un actor sin barreras para ayudar

PACHUCA Y OVIEDO

6 PORTADA
⁄ TEXTO Oliver García ⁄ Estrechan lazos
FEB / 23

El objetivo de la relación es el intercambio de experiencias en materia económica, cultural, turística y educativa

Para generar y desarrollar un vínculo de amistad, comunicación, cooperación e intercambio de información y experiencias, se formalizó el hermanamiento entre las ciudades de Pachuca y Oviedo, España.

El presidente municipal de la capital hidalguense, Sergio Baños Rubio, y el alcalde de la ciudad española, Alfredo Canteli Fernández, firmaron el acuerdo de hermanamiento en un acto protocolario.

Sergio Baños puntualizó que para Pachuca es de importancia la creación de relaciones basadas en la cultura, la información educativa y los intercambios comerciales por medio de la diplomacia ciudadana, como el que aconteció con la ciudad de Oviedo.

7 09 / 97

El objetivo de la relación entre las ciudades es apoyarse y promover el desarrollo de nuevas formas sociales, económicas, turísticas, culturales, deportivas y académicas, para alcanzar objetivos comunes en beneficio de ambos lugares, informó la alcaldía.

Como parte de la gira de trabajo por Oviedo, el presidente municipal sostuvo reuniones con autoridades de diferentes sectores entre ellas el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), Hostelería y Turismo en Asturias, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), representantes de la Cámara de Comercio, así como alcaldesas y alcaldes del Principado de Asturias en España.

HIDALGO DESDE LAS ALTURAS 8

manuel alcaraz

“No hay papel pequeño”, tener ésta convicción e iniciar con papeles pequeños como extra, fue lo que llevó a Manuel Alcaraz a ser un actor super talentoso dentro de las producciones de Netflix.

UN ACTOR SIN BARRERAS

En entrevista para Revista Acrópolis, Manuel nos compartió la historia de cómo surgió la idea de ser actor y cómo fue el trayecto para convertirse en el asesino de la serie “Donde hubo fuego” del escritor chileno José Ignacio Valenzuela, que logró un grandioso éxito a nivel mundial.

“Desde siempre tuve muy claro que lo mío era la actuación, mi aspiración siempre fue trabajar en Televisa, pero ni mi mamá ni mis tíos querían que me dedicara a esto y tuve que pasar por tres universidades para encontrar mi camino” recordó.

Contó que en total, pasó por 3 universidades, su mamá deseaba una

carrera universitaria para su hijo, pero Manuel se aferraba y decía que no importaba la escuela a la que lo metieran, él no estudiaría algo que no fuera actuación, sin importar que su familia le recomendara lo contrario o incluso que sus amigos o conocidos se burlarán de él.

PERFIL ACRO 10
⁄ TEXTO Nohemí García
FEB / 23

En Pachuca se abrió la escuela de actuación de Carlos Espejel y al ser tan insistente con la actuación, su mamá le dio la oportunidad de visitar la escuela y conocerla.

“Había muy buenos maestros que incluso, también daban clases en el CEA y Casa Azul, y a los 3 meses de haber estudiado artes escénicas hicieron un festival nacional en algunos estados y así me dieron mi primer premio como protagónico, ahora tengo 15 años en la actuación, pero mi inicio fue como el extra del extra” narró.

Manuel Alcaraz, quien le dio vida a Hugo, el asesino serial de “Donde hubo fuego”, contó que sus inicios no fueron nada sencillos, pues hubo una época donde en la búsqueda de su sueño de ser actor, tuvo que vivir en su automóvil en la Ciudad de México.

“Aunque mis tíos y mis primos me brindaban su casa, me quedaba muy lejos de las instalaciones de Televisa San Ángel, así que no me quedó de otra que vivir en mi auto, mi closet era mi cajuela, me bañaba en el gimnasio y de ahí me iba a hacer sala a las oficinas de doblaje, me iba a los casting, ensayos de teatro y de jueves a domingo daba funciones en teatro” dijo.

Contó que había ocasiones en que el dinero no era suficiente para comer, por lo que llegaba al teatro y en la cafetería pedía un hotdog y un agua y les decía que se me había olvidado la cartera y luego pasaba el efectivo, y ya el domingo que cobraba pagaba.

“La primera vez que pisé Televisa, me enamoré de las luces, los escenarios y haber sido extra me enseñó muchísimo, sin embargo hubo una época donde por cuestiones de salud tuve que parar todo, luego la salud de mi mamá se debilitó y tuvimos que viajar de Pachuca a México para estar cerca de los doctores y ahí aproveche para hacer teatro” nos compartió.

Al estar inmerso en el teatro, topé con la gran Lolita Cortez y ella se convirtió en mi segunda mamá por todo el apoyo y enseñanzas que me brindó

“Posteriormente, una ocasión cenando con mi mamá me llamaron de Argos, me dijo que le gustaría proponerme para un personaje, me pidieron una fotografía, me dieron un guion y me dijeron que tenía que grabarlo y enviarlo, pasó tiempo y pensé que ya no me llamarían, pero luego recibí una llamada para felicitarme por que me habían dado el papel”. Narró.

Vio que era el antagonista y la emoción fue enorme, pues nunca se hubiera imaginado que sería el villano de Netflix y le dijo a su mamá: “mamá no me lo vas a creer, soy el villano de la historia” y fue así como inició esta aventura.

El aprendizaje fue constante para Manuel, su relación con los grandes de la actuación

le han otorgado un extra y momentos increíbles en su carrera, pues nunca imaginó que el papel de Hugo o incluso que la serie fuera tan exitosa.

“Estoy enormemente complacido por haber coincidido en esta gran producción, a mi me gusta mucho la comedia y si me dan ahorita una comedia sería el más feliz, pero los villanos son los villanos” expresó.

Sus aspiraciones son continuar haciendo series, pero siempre con los pies en la tierra, afirmó que un actor siempre tiene que tocar puertas, así sea el ganador del Oscar, pues considera que en esta carrera no hay oportunidad de rendirse.

Mensaje: Jamás se rindan, nunca saben cuándo va darse esa gran oportunidad, así que nunca decaigan, así haya un millón de no, lo importante es amar lo que haces y confiar en ti mismo. Si lo amas, sigue y lo vas a lograr.

09 / 97

David

CRUZ FEDERICO

Creativo que traspasa fronteras

Estratega hidalguense que se desarrolla como generador de contenidos, relacionista público y próximo CEO de su propia empresa, nos comparte en entrevista su recorrido que hoy lo lleva a un terreno internacional.

PERFIL ACRO 12
TEXTO Linda Enciso
FEB / 23
FOTOGRAFÍA Jhovana Pontón ⁄

uestro entrevistado se desarrolla laboralmente dentro del ámbito público como diseñador institucional en el IPN, combinando apasionadamente su tiempo con una agencia de relaciones públicas de Los Ángeles, llevando cuentas de múltiples artistas latinos como: Enrique Iglesias, Juanes, Marco Antonio Solís, Jesse & Joy y otros locales, siendo el encargado de todo el social media. “También trabajo para una disquera que está en Los Ángeles, es 100% regional mexicano, ahí genero la promoción para sus eventos, su música, próximos lanzamientos y entrevistas en plataformas” menciona el talentoso diseñador.

El estudio y la preparación siempre lo ha acompañado, actualmente tienes planes de seguir preparándose académicamente a pesar de contar con una Licenciatura en Diseño Gráfico, y tres posgrados (Maestría en Administración, Maestría en Alta Dirección de Personal y Maestría en Estudios de Diseño). “Tengo diversos estudios; algunos en áreas que no están del todo relacionadas con mi licenciatura, pero he sabido aplicar los conocimientos a los diferentes proyectos, obviamente la experiencia misma de cada uno me ha llevado también a conocer diversos campos”. Manifestó .

Dentro de sus metas para este 2023, nos comparte su proyecto de emprendimiento “FEDEDISEÑO”, un espacio para la gestión integral de marcas y personas desde una visión peculiar.

David también cuenta con una trayectoria como docente que le permite compartir e inspirar a las nuevas generaciones dentro de las áreas creativas.

Uno de sus más grandes logros es que dos de sus diseños se publicaran para

la revista Billboard, en las ediciones número 9 y 10 del año pasado, “Siempre me ha emocionado ver mi trabajo, pero obviamente ya verlo en una revista como es Billboard, de talla internacional y que además coincidió con mi cumpleaños, entonces fue más especial”. Explicó

En su experiencia laboral internacional, explicó el contraste de cómo ha sido para él trabajar con mercados estadounidenses.

“La diferencia de trabajo en México y en Estados Unidos, comienza en que son más organizados, son más respetuosos,

he tenido la fortuna de entrar a estas dos empresas donde mis jefes son muy accesibles”. Explicó

Recordando sus inicios, envía un mensaje a su niño del pasado, “le diría que tenga calma y no se desespere, siempre hay una nueva oportunidad y cuando pareciera que las puertas se cierran en algún proyecto o empresa, siendo una persona espiritual y religiosa, Dios y el Universo tiene algo mejor para ti, eso lo he comprobado y compartido siempre”. Expresó

No cabe duda que, la perseverancia acompañada del ímpetu y las ganas de lograr las cosas, dan grandes resultados y David Cruz es un gran ejemplo de ello, demostrando que el talento hidalguense se exporta cada vez más.

13 09 / 97
N

Eric Esponda

LA TECNOLOGÍA PARA EMPRENDER Y PARA AYUDAR.

Eric Esponda, aunque nació en la Ciudad de México, hace 20 años emigró a Pachuca y es un emprendedor adoptado como hidalguense. Con solo 11 años se interesó en la programación, para los 15 años comenzó programando y diseñando sistemas de software, ahora cuenta con más de 20 años de experiencia sobre todo en el software empresarial.

Aun siendo estudiante Eric Esponda, comenzó a abrirse oportunidades en grandes empresas, gracias a su talento y pasión por su carrera, “cuando yo seguía estudiando, se me dio la oportunidad de desarrollo de software, pues afortunadamente se me dio muy bien y me llegaron a contratar, una empresa de Grupo del Blanco dio la oportunidad de entrar en un negocio suyo que era completamente nuevo, las financieras, en la cual le hicieron un software de crédito y ahorro, por desgracia no funcionó como esperaba y me dieron la oportunidad de demostrar mis habilidades, les gustó mucho y me dije, soy bueno para esto, fue cuando diseñé mi primer sistema empresarial y me decidí a enfocar en ese tipo de giro, de ahí nació mi empresa llamada SAGYC que significa Sistemas de Administración Gestión y Cartera, que está enfocado en ese tipo de software de crédito y ahorro”. Relató

PERFIL ACRO 14
FEB / 23
⁄ TEXTO Linda Enciso ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Jhovana Pontón ⁄

SAGYC está enfocado a las empresas de crédito y ahorro, pero con la globalización, se han adaptado al público en general, con un proyecto llamado “Tu punto de venta en la nube”, es un sistema que funciona con conexión a internet y automáticamente y que permite atender negocios desde cualquier lugar, sin

necesidad estar de manera presencial.

“Desde el inicio de la pandemia, el mundo se dio cuenta que la tecnología, sobre todo en software, ahí es donde miraron a todos los Ingenieros de software es importante… seguimos creciendo y facilitando las herramientas a clientes que no tienen ese contacto directo con los programas a medida”. Mencionó

Otros de los oficios que ofrece con su proyecto de emprendimiento es que trabaja en cámaras de seguridad, en prevención de robo de identidad, seguridad informática, ante esta situación, recomienda generar la cultura

de la desconfianza, “no confiar en lo que llega a los correos, mensajes sobre todo en los links que llegan a Whatsapp o en alguna red social, generar una cultura de desconfianza por desgracia. Se ha dado muchísimo robo de identidad y el robo de información financiera que es donde están los hackers”. Explicó, haciendo énfasis en usar softwares originales.

La tecnología está para ayudar, no está para complicarle la vida a nadie, es por eso que Eric alienta a las personas a que se actualicen, debido que este nuevo milenio es un mundo globalizado. No se necesita ser un experto en matemáticas para desarrollar está profesión, un programador puede aprender lo que sea, ya que la base de todo es la lógica.

www.sagyc.com.mx

Celular: 771 220 92 23

15 09 / 97

LO MÁS TRASCENDENTE DEL ESTADO

Sin duda este 2023 trae nuevos aires de cambio y transformación para el estado de Hidalgo y durante sus primeras semanas hemos tenido bastante actividad.

INAUGURAN

BULEVAR LA PROVIDENCIA EL SAUCILLO Y SAN FERNANDO

SEPH ENTREGA EQUIPO DE COMPUTO

En Mineral de la Reforma se inauguró el Bulevar la Providencia- El Saucillo y San Fernando, con la presencia de Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, Israel Félix, presidente municipal de Mineral de la Reforma y otras autoridades locales se entrega una obra que beneficiará a más de 53 mil personas.

Con una inversión estatal de 93 millones 242 mil 662 pesos; el bulevar conecta a las carreteras PachucaTulancingo y Pachuca-Ciudad Sahagún, con un pavimentación de 18 mil 771 metros cuadrados de concreto hidráulico, siete mil 758 metros cuadrados de pavimentación asfáltica y 55 mil 949 metros cuadrados de rehabilitación de pavimento asfáltico.

Para impulsar el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes hidalguenses, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), a través de su titular, Natividad Castrejón, entregó equipos de cómputo.

Esta entrega de equipos de cómputo fue dirigida a escuelas de Educación Básica, oficinas de la SEPH y de servicios regionales del estado. Lo anterior es parte del programa de equipamiento contínuo que se lleva a cabo en el estado.

GOBIERNO 16 FEB / 23
⁄ TEXTO Redacción ⁄

SE PRESENTA EN LA CONAGO

La Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO), es un espacio para compartir ideas y buscar soluciones a retos comunes en un trabajo coordinado. El pasado 5 de febrero previo a la ceremonia de Conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, se realizó LXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO oficial, en Querétaro.

A la reunión asistió Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, gobernadores de diferentes estados, entre ellos, Julio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, donde fortalecieron vínculos y consolidando un diálogo abierto y continuo para trabajar en equipo en beneficio del país.

PRESENTAN PLAN ESTATAL JULIO MENCHACA ABREN REALIZAN

53 NUEVAS SUCURSALES DE BANCO BIENESTAR

Durante la visita de Andrés

Manuel López

Obrador, presidente de México, el pasado 28 de enero a nuestra entidad tuvo la finalidad de inaugurar las 53 nuevas sucursales de Banco Bienestar que están repartidas en todo el territorio hidalguense.

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, recibió al ejecutivo federal de manera cordial en su mensaje destacó: “Presidente, las y los hidalguenses agradecemos su liderazgo y visión para consolidar la transformación en el país”.

Después de escuchar la opinión de muchos hidalguenses, el gobierno actual del estado de Hidalgo, presenta su Plan Estatal de Desarrollo.

Dicho documento fue presentado por Julio Menchaca Salzar este lunes 1 de febrero donde destacó que “con el apoyo e ideas de miles de hidalguenses, hemos construido una guía para llevar a nuestro estado a su máximo potencial”.

El proyecto estatal comprende 4 ejes principales: 1.Gobierno Cercano, Justo y Honesto; 2.- Bienestar del Pueblo; 3.- Desarrollo Económico y Desarrollo Sostenible.

ENCUENTRO ESTATAL DE TURISMO EN HIDALGO

Como parte de las acciones que la Secretaría de Turismo está realizando para trabajar de manera coordinada con los municipios que ofrecen Turismo y ayudar a incentivar más espacios para estas actividades recreativas;se realizó la 1ª Reunión Estatal de Funcionarios Municipales de Turismo

En su mensaje inaugural, Elizabeth Quintanar, titular de la Secretaría de Turismo Hidalgo destacó que este tipo de encuentros es algo histórico para el estado pues

como nunca se busca incentivar a la industria turística a través de sus prestadores de servicios.

“Esta reunión tan esperada y de gran importancia, queda hoy como un hecho histórico, nos reunimos para sumar el trabajo de cada uno y así fortalecer más el sector turístico del estado, presentamos plan de trabajo y proyectos, enfatizó la Quintanar.A la reunión asistieron 13 presidentes municipales, 8 representantes y 70 directores de turismo

17 09 / 97

ZACUALTIPÁN UN MUNICIPIO QUE CUMPLE CON OBRAS PÚBLICAS ENTREGADAS

Desde los inicios de la administración de Edgar Josué Moreno Gayosso, Presidente Municipal de Zacualtipán el trabajo cercano a la gente se ha mantenido, pues en un hecho sin precedentes, se han entregado 68 obras públicas que han transformado la infraestructura de las colonias y comunidades que conforman el municipio.

Entre las obras que más destacan entre 2021 son: 23 obras fueron de pavimentación y 4 de drenaje, tanto en la cabecera municipal y otras comunidades, beneficiando a 12 colonias y localidades, autorizando $19,518,738.00 de pesos para las obras mencionadas.Para el ejercicio 2022 se sumaron 41 obras, de las cuales se realizaron 19 pavimentaciones, 11 obras de drenaje y letrinas; mismas que fueron ejecutadas en su totalidad con un monto autorizado de $24,318,137.00 de pesos.

Para este 2023, el trabajo continúa con la entrega de 1 puente vehicular para mejorar la vialidad, en cuanto a los rubros de educación se construyeron 3 obras de infraestructura educativa.

Mediante estas gestiones la actual administración busca que Zacualtipán tenga crecimiento, se están poniendo las primeras piedras en muchas áreas y hoy los resultados son palpables.

MUNICIPIOS 18 FEB / 23
⁄ TEXTO Redacción ⁄

MUNICIPIOS

Una de las estrategias que tiene Salvador Jiménez, presidente municipal de Tepeji, para impulsar el turismo es mejorando la imagen de monumentos y sitios históricos. Ulises Arellano, director del Centro Cultural local, refirió que este proyecto cuenta con la participación muy activa de los pobladores de la zona.

TEPEJI DEL RIO

DAN NUEVA VIDA A

MONUMENTO HISTÓRICO

Rescatar la imagen de nuestras calles y plazas es parte de preservar nuestra cultura. A través del Centro de Cultura del municipio de Tepeji se llevan a cabo trabajos de restauración del monumento al soldado en la comunidad de Santiago Tlautla.

Además de la restauración, se realizaron mejoras y fachadas aledañas al monumento al soldado, donde los pobladores colaboran en estas acciones.

Cabe destacar que, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) respalda estas acciones, donde se hará una ceremonia en el lugar el “Día del Ejército Mexicano”, el próximo 19 de febrero.

19 09 / 97
⁄ TEXTO Redacción ⁄

METZTITLÁN

Realizan Segundo Festival Internacional de la Lectura

⁄ TEXTO Redacción

Por segundo año consecutivo la Presidencia Municipal de Metztitlán, a través de la dirección de Cultura municipal, trae el Festival Internacional de la Lectura, el cual tiene el objetivo de promover e incentivar la lectura en niños y adolescentes..

En la ceremonia de inauguración, Alfredo Morales Mora, presidente municipal de Metztitlán, comentó: “Para nadie es un secreto que nuestros hijos pasan horas frente una pantalla, es por ello que deseamos que nuestros niños y niñas recuperen el hábito de la lectura, para crear nuevas generaciones integrales, plenas y felices. Hoy estamos dando un paso enorme en construir un municipio lector”.

El festival se realizó durante cuatro días donde tuvieron la presencia de grandes personalidades del mundo del arte con trascendencia nacional e internacional.

Se contó con la participación especial del Mtro Abel Huizache Roque, con la presentación del "Diccionario Otomí anónimo del siglo XVII"; la Dra. Verónica Kugel y al Mtro José Vergara con la presentación del libro "Dimensiones sensoriales en los relatos españoles de

la conquista de Tenochtitlán", de Lara Wankel, así como autoridades de las comunidades hñähñus de Metztitlán que con su presencia y participación le dieron toda la importancia esta presentación.

Al evento se invitó a alumnas y alumnos de las escuelas: Telesecundaria 143 “Baltazar Gómez Jiménez”, de la comunidad de San Cristóbal; Telesecundaria 531 de Huayateno;

telesecundaria 06 de Atzolcintla; 375 del El Carrizal; telesecundaria 20 de San Juan Amajaque, Telesecundaria 121 del municipio de Eloxochitlán, Telesecundaria 364 de Santa Mónica Autempa, y la Telesecundaria 445 de El Pirú Tepozotlán.

MUNICIPIOS 20
FEB / 23

METEPEC

PROMUEVE EL ARTE Y PRESERVA LAS TRADICIONES

A TRAVÉS DE MURALES

Huazo, alcalde de Metepec, en compañía de directivos y alumnos de la escuela Primaria 20 de noviembre, inauguraron una sección dedicada al arte y la cultura, Unos murales realizados por el artista Alejandro Márquez.

Las obras del muralista representan algunos momentos históricos en la vida

de nuestro País, así como detalles que distinguen a nuestro pueblo con sus tradiciones.

Dichas obras fueron gracias a la gestión municipal y del maestro Carlos Escamilla, quien actualmente es embajador cultural de Metepec.

Como parte de las actividades de inauguración, se contó con la presencia del ballet folklórico “Sangre Hidalguense” quienes representaron danzas tradicionales para beneplácito de todos los asistentes.

En su mensaje, Joel Huazo destacó la importancia de promover el arte en los más pequeñitos, pues es inspirar e impulsar el semillero de futuros artistas.

AGUA BLANCA

Como cada año y siendo parte de las tradiciones más esperadas por la población, llega el Carnaval Agua Blanca 2023, el cual se realizará del 18 al 21 de febrero.

El Carnaval de Agua Blanca es un festival donde converge la alegría, el arte y la

tradición, a través de bailes y música de banda con comparsas de todas las comunidades y regiones cercanas al municipio.

Ven y disfruta en familia de todas las sorpresas y actividades que el Consejo organizador tiene planeados para ti

LLEGA EL CARNAVAL A AGUA BLANCA

TEXTO Redacción

como bailes y la coronación estelar de la Reina del Carnaval de este año. Contágiate de la energía Carnavalera que Agua Blanca tiene para ti.

21 09 / 97
MUNICIPIOS Joel
⁄ TEXTO Redacción ⁄

TULA DE ALLENDE SEGUNDO

MARATÓN

INTERNACIONAL DE TULA 2023

El Gobierno Municipal de Tula de Allende, a través de la Dirección de Deporte y Recreación, y con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo ha convocado a todos los atletas, clubes, instituciones y público en general a participar en el Segundo Maratón Internacional de Tula 2023, el 19 de marzo del presente año.

En conferencia de prensa a cargo de Manuel Hernández Badillo, alcalde de Tula, explicó los detalles de dicho evento, contando con la presencia de grandes figuras del fútbol mexicano, Javier “El abuelo” Cruz y Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic, mejor conocido como “Zague”.

Con una participación de 1500 personas en la primera edición, el mandatario explicó que esperan para este 2023, 5000 participantes aproximadamente. También recalcó que este evento deportivo dejará una importante derrama económica en los sectores hoteleros y restauranteros.

El recorrido será de 42, 10, 7 y 5 kilómetros, con diversas categorías donde también podrán participar niños y personas con discapacidad. Las inscripciones para el maratón ya están disponibles, el cual tendrá un costo de $300 pesos mexicanos si se hace de manera presencial en la oficina del deporte, o en las tiendas Inova Sports e Invictus, para quien está al interior de la República. También se puede realizar la inscripción de manera digital en la página de AS Deporte con el mismo costo, pero con un cargo de $40 pesos.

Para más detalles se puede aacesar a www. asdeporte.com

MUNICIPIOS 22 FEB / 23
TEXTO Redacción ⁄

OMITLÁN

Caminata en Omitlán

Omitlán de Juárez, es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo, colinda al norte con los municipios de Atotonilco el Grande, al este con Huasca de Ocampo, al sur con Singuilucan y Epazoyucan y al oeste con Mineral del Monte y Mineral del Chico. Ofrece una gran variedad de paisajes naturales, gastronomía, cultura y diversas actividades recreativas.

Con el objetivo de promover el deporte y el turismo en el estado de Hidalgo, bajo la dirección de la alcaldía del municipio de Omitlán, se realizó por tercera ocasión la caminata a la “Posa azul”, ubicada en la comunidad de Tres Cañadas.

Acompañados por la titular del deporte, Laura Mejía Elizalde, con una participación de alrededor de 150 personas, partieron desde el centro de Omitlán, donde posteriormente recorrieron parte de los bellos paisajes naturales en camión para que después caminar rumbo a la Posa Azul, en un tiempo estimado de 90 minutos.

Este lugar se identifica especialmente por sus paisajes con formación rocosa, de acuerdo a la historia, ceden desde el periodo del pleistoceno. Con la participación de Jorge Martín Borbolla Calderón, presidente del municipio, impulsando e invitando a todos los hidalguenses a participar en estas actividades recreativas que son para toda la familia, además de promover el turismo.

El senderismo es un deporte aeróbico en el que se activa la circulación, es un ejercicio ideal para prevenir enfermedades cardíacas, y para disminuir la tensión arterial, además que en esta caminata las personas pueden ir acompañados de sus mascotas que también son beneficiados para su salud.

Para consultar todas las actividades deportivas y turísticas, pueden visitar las redes sociales de la alcaldía.

23 09 / 97
⁄ TEXTO Linda Enciso ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Jhovana Pontón ⁄

SHARA

De la Mecánica Automotriz al contenido digital

Con HERRAMIENTAS de su carrera industrial, el tatuaje y las iniciativas de su padre, el Panda, se abrió CAMINO en la ilustración

uando terminé la carrera como ingeniera en Mecánica Automotriz, de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), me atrajo mucho más lo que eran las artes”, expresó Yara Ximena Sánchez Serrano (Shara), editora de contenido digital e ilustradora.

A su ingreso al nivel superior, dice, las artes no estaban bien remuneradas ni tenían una difusión amplia. Cuando egresó, se dedicó a impartir asesorías en Física y Matemáticas, pero perdió clases tras la pandemia.

“De ahí conocí un tatuador, entonces con él tuve la oportunidad de aprender un poco más. Poco a poco nos fuimos acoplando, tanto mi papá como yo, para hacer contenido digital. Unas escuelas nos pedían, por ejemplo, videos informativos sobre alguna materia o algunos logos”, externó la joven de 27 años.

Originalmente la empresa se llamaba Panda Net, posteriormente surgieron sitios como Barrio Libre y el proyecto de Palurdín, que es una tira cómica, donde el protagonista sufre situaciones irreverentes. Tu Guía es otra plataforma en la que se realza el consumo local. El concepto finalmente evolucionó

a Calaverita de Azúcar y Pandamóvil.

–¿Qué aplicas de tu carrera en tu vida laboral?

“Yo recuerdo una práctica que era medir un carburador, entonces en un programa lo tuvimos que volver a hacer y rediseñarlo con algunas mejoras para optimizarlo. Muchos tienen la idea errónea de que la carrera de Mecánica Automotriz es me vas a arreglar mi coche, y pues no porque se dirige más a lo que es el diseño automotriz”.

Según la ilustradora, otro factor que rescata de su formación es que los catedráticos otorgaban libertad para hacer cosas nuevas, en parte esto le permitió crear cosas nuevas y no estancarse en el plagio.

“De ahí en fuera la verdad es muy matemático el asunto y para verlo dentro de lo que estoy haciendo hoy en día hay una diferencia muy muy amplia”.

Ahora, Shara quiere retomar el tatuaje e impulsar su dibujo; incluso, crear diseños para textiles o parches.

“Me encanta mi trabajo, en la tira, quiero empezar un cómic, es mi mayor motivación. Me gustaría retomar el tatuaje porque debes ser muy cuidadosa y si te equivocas, arruinas por completo el tatuaje”.

PERFIL ACRO 24 FEB / 23
"C

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.