DIRECTORIO
PAOLA CRUZ
⁄ Dirección General ⁄ FUNDADOR
NOHEMÍ GARCÍA
⁄ Editora ⁄
GERARDO ÁVILA
⁄ Editor web ⁄
IGNACIO ISLAS
⁄ Relaciones Públicas ⁄
VANY REYES
⁄ Directora de Arte
LINDA ENCISO
⁄ Reportera ⁄
GIOVANNY FLORES
⁄ Reportero ⁄
ARAT CRUZ/@luckkybasstard ⁄ Fotografía y video ⁄
DANIEL JH/@danielgimenez.photo ⁄ Fotografía y video ⁄
FRANCISCO RANGEL
⁄ Social Media Manager ⁄
ASAEL CALDERÓN
⁄ Fotoreportero y multimedia ⁄
IVETH PASQUEL ⁄ Corresponsal ⁄
SHARA SÁNCHEZ
VICTOR PANDA HERNÁNDEZ ⁄ Historieta ⁄
LIC. GUILLERMO J. PIÑA MÁRQUÉZ BUFETE DE ABOGADOS PIÑA & ASOCIADOS 771 219 27 86
guillermo.julian@pinayasociados.com ⁄ Área Legal ⁄
OFICINA
(771) 281 03 07
CELULAR 771 295 00 07
revistaacropolis@gmail.com
www.revistaacropolis.com
⁄ Página Web ⁄
http://issuu.com/revista-acropolis ⁄ Versión Digital ⁄
Comunicóloga con énfasis en Comunicación Organizacional y maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo, Carlos Septién. Ardua activista y animalista.
Funge como Directora General y Fundadora de Grupo Acrópolis; casa editorial que produce tres revistas especializadas, en los sectores: políticoempresarial, femenino, en bienes raíces, y un destacado portal noticioso.
Su trayectoria en los medios de comunicación es de 10 años innovando e impulsando nuevos productos del mismo ramo.
EDITORIAL
POR: NOHEMÍ GARCÍA
¡Llegamos a la edición número 100! Y lo hemos logrado con la ayuda de nuestros lectores, entrevistados y de todas las personas que han elegido a Revista Acrópolis como medio informativo.
Con este objetivo alcanzado, marcamos nuevas metas y retos con la intención de seguir difundiendo la información de temas políticos, empresariales, sociales y todo aquello que involucre el avance y crecimiento de Hidalgo.
A lo largo de estas ediciones, hemos conseguido superar todos los obstáculos e incluso como equipo, logramos salir avante de una pandemia y continuar en el camino gracias al apoyo incondicional de nuestros usuarios, lectores y visitantes en nuestros sitios web, y por supuesto gracias a nuestra Directora y Fundadora
Paola Cruz, por su persistencia e ímpetu de consolidar a Revista Acrópolis como una de las preferidas en nuestra entidad.
Nuestra fórmula para trascender ha sido trabajar y comunicar con entusiasmo, bajo un perfil que abre espacios para todos aquellos que tienen algo que decir y una línea editorial bien definida y con rumbo fijo, donde nuestra prioridad es la calidad y la objetividad.
Desde este número 100, deseamos agradecer a todos nuestros lectores, a quienes nos dieron seguimiento a través de estos cien números, y a todos los políticos, empresarios y ciudadanos que han sido parte de este proyecto. Nuestro compromiso es continuar con responsabilidad y la mejor calidad para todos ustedes.
Acrópolis.
Editor
Nohemí García. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-022816385900-102. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: CERTIFICADO No. 17350. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Pachuca de Soto, Hgo. Teléfono: (771) 281 03 07. Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
09,
15
2023
Hidalgo desde las alturas, revista de publicación mensual. Año
No.100,
junio
Responsable: IIM.
Cuando comencé este proyecto editorial, hace más de ocho años, nunca pensé en la edición número 100. No imaginaba esa cifra, porque nunca me puse un límite.
Llegar a los 100 números editados, es muy significativo para mí, pues es un trabajo que todas y todos hemos hecho posible con empeño, esfuerzo y la entrega que amerita la producción de cada página.
Comenzamos siendo un espacio publicitario para dar a conocer diferentes perfiles políticos, empresariales y sociales, pero logramos sumar fuerzas y así ampliar nuestra gama editorial con una revista enfocada en el sector femenino, otra especializada en Bienes inmuebles y un portal de noticias con un perfil publicitario e informativo.
Gracias a todos por ser parte de la edición número 100 de Acrópolis 100, estamos muy contentos porque por su confianza y apoyo, pudimos rebasar las expectativas. Desde nuestra producción, queremos hacerles sentir toda nuestra gratitud por confiar en nuestro equipo de trabajo y en nuestra plataforma de difusión.
Muchas gracias, disfruten esta celebración, es para ustedes.
8 15 JUN / 23
Nohemi García Editora
Linda Enciso Arat Cruz
Asael Calderón Fotoreportero y Multimedia
Daniel Giménez Fotógrafo
Francisco Rangel Social Media Manager
Ignacio Islas Relaciones Públicas Paola Cruz Directora General y Fundadora Bómbón: @bomboreportera
Gerardo Ávila
Giovanny Flores Reportero
ROJAS Navor
La política es de tiempos, de circunstancias y hoy le corresponde al Senador Navor Rojas, representar a Hidalgo en el Senado de la República, teniendo la honestidad siempre de su lado, pues confía en que, con honestidad y trabajo, se pueden lograr grandes cosas.
“Siempre he pensado que Dios nos da dones y el don que me dio a mi es la política, es algo que me apasiona y que siempre supe que quería hacer. Desde niño cuando me preguntaban qué quería ser de grande, yo ya muy seguro sabía que quería ser Senador o Diputado y hoy con mucha perseverancia y esfuerzo aquí me encuentro” contó.
Luchar por causas justas y contribuir al bien de otras, es lo que desde el pleno del Senado de la República, Navor Rojas ha hecho durante esta legislatura, aunque no toda la gestión es sencilla, él está convencido que con trabajo las cosas para los mexicanos pueden mejorar.
Sin embargo, afirma que, aunque quisiera dar pronta respuesta y solución a las peticiones de las y los ciudadanos, es un poco complicado pues el recurso es limitado y se deben seguir los principios de la cuarta transformación y de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que es un gobierno austero, los recursos deben ser aprovechados para ayudar a la población dando prioridad al sector vulnerable, por lo que ya no se dan dádivas y prebendas políticas, comentó.
“Los Legisladores actualmente ya no recibimos bolsa presupuestal dado que el recurso que se recibía muchos lo aprovechaban para cubrir gastos personales innecesarios y no llegaba a la población necesitada; pero eso no impide que trabajemos mano a mano de las y los actores involucrados para gestionar y dar respuesta a las necesidades de la población, buscando siempre el bienestar de la ciudadanía”. Afirma que: “El trabajo del legislador además de hacer y aprobar leyes es estar cercano a su gente, conocer las necesidades que se tienen y que sepan que además de un representante, tienen un amigo en quien confiar.
Lo que si no puede faltar en el ámbito que se desarrolla e incluso en su vida diaria es la honestidad, siempre ha tratado de conducirse en la vida con toda la honestidad posible, pues considera es un legado importante para sus hijos y para la sociedad.
“En lo personal, siempre he pensado que todos los seres humanos debemos dejar una huella, no solo en el entorno familiar, sino en el entorno que habitamos, en mi caso y en los lugares que he ocupado, siempre he dejado huella, he hecho amigos, amigas, y es que comparto con todos ellos que el esfuerzo y la honestidad es lo que nos saca adelante pese a las adversidades.
10 15 JUN / 23
con honestidad
Trabajando
El compromiso de Carlos Arozqueta de implementar una administración limpia y transparente en temas de seguridad, lo convierte en un personaje ejemplar que trasciende en Hidalgo.
Por segunda ocasión, ocupa el cargo de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de la Seguridad Pública. Fue entre 2021 y 2022 con la administración pasada, que ejerció su primera participación en esta dependencia y a partir de septiembre 2022, el Gobierno del Licenciado Julio Menchaca lo invitó nuevamente a dirigir esta instancia por su profesionalismo y experiencia que tiene en el tema.
Hoy a través de su observancia en la aplicación de los recursos económicos destinados a las estrategias que buscan mejorar la seguridad en Hidalgo, Arozqueta Solís, busca dar buenos resultados y dejar huella de su trabajo.
Apuntó que, por el momento, la meta urgente, es completar la creación de los Consejos
Municipales de Seguridad Pública y vigilar la aplicación del recurso del FORTAMUN para mayor transparencia.
“Debemos sacar del tema de seguridad, todos los esquemas e ideologías políticas” pues afirmó que las estrategias y programas de este rubro deben garantizar coordinación y permanencia con la finalidad de dar continuidad a la Seguridad Pública del Estado.
Mencionó que cuando la actual administración ingresó, ni la Procuraduría General de Justicia, ni la Secretaría de Seguridad Pública de la gestión anterior, dejaron un estudio de la situación que guardaba Hidalgo en el tema de seguridad y estas, son omisiones que deben dejar de suceder.
Por ello destacó que en el cargo que ocupa, pretenden fomentar una coordinación real en todos los órganos de gobierno en materia de seguridad y que todos aprendan a dejar la permanencia de la seguridad más allá de los esquemas políticos del partido que gobierne y que estas estrategias sean mejorables, no renovables pues advirtió que cada que se renuevan se pierde tiempo con la delincuencia y ellos se vuelven a organizar.
Por último, aseguró que, desde su trinchera buscará dejar claros los beneficios para los hidalguenses y generará nuevos sistemas de seguridad con los que la población perciba que si se trabajó para ellos y que se deja algo de utilidad para la ciudadanía.
11 09 / 100
AROZQUETA Carlos Seguridad transparente para Hidalgo
Luis Ángel
Dentro de la llamada Legislatura de la Inclusión, el Diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, se ha encargado de dar voz a quienes nunca la han tenido y ha hecho historia al convertirse en el primer Legislador de la comunidad LGBTTTIQ+, dentro del Congreso de Hidalgo.
“Ha sido prácticamente año y medio de estar armonizando nuestro marco jurídico en donde hemos avanzado en sancionar las mal llamadas terapias de conversión. Ahora somos el Estado número 11 en sancionar a quienes financien u obliguen a personas a corregir su orientación sexual, expresión o identidad de género” mencionó en entrevista.
De igual forma, mencionó que se ha hecho una reforma secundaria a la Ley Para la Familia del Estado de Hidalgo, en materia de identidad de género para que todos los municipios, a través del Registro Familiar, puedan expedir su acta con esta nueva identidad para personas trans o no binarias.
“Hemos generado reformas en nuestra Constitución local en el artículo quinto constitucional, para eliminar el término preferencia sexual y armonizarla para reconocer la orientación sexual y la identidad de género y la expresión de género y características sexuales. Es decir, se ha legislado a favor del libre desarrollo de la personalidad y estamos en espera de que los municipios sancionen”, agregó.
El Diputado local, ha afirmado que la brecha de desigualdad es latente en toda la población y nadie se había animado a tomar esta agenda como propia. “Hoy represento a este grupo históricamente vulnerado en derechos y trabajo todos los días en garantizar y visibilizar derechos para todos los sectores. Se ha comprendido que se necesita ser parte de la toma de decisiones para verse beneficiados”.
Sin embargo, destacó que aún falta que la ciudadanía se reeduque para construir una sociedad donde impere el respeto y la tolerancia, donde se pueda entender que las diferencias de las personas enriquecen la diversidad sociocultural.
“Para mí ha sido un reto muy grande representar a mi comunidad, pero ha sido ampliamente satisfactorio porque por fortuna ha habido un diálogo permanente con la sociedad civil, con dependencias de gobierno y con todas las bancadas para juntos seguir cambiando la historia” dijo.
Trabajando para reducir las brechas de desigualdad
12 15 JUN / 23
CRUZ TENORIO
Para Rodrigo Castillo Martínez, como Legislador su mayor pasión es la cercanía con la ciudadanía y demostrarles que como Diputado, trabaja con constancia para el beneficio de quienes representa.
Rodrigo Castillo Martínez, es Diputado Local por el Distrito VI ante el Congreso del Estado de Hidalgo. Fue electo por principio de mayoría relativa y es el único Legislador que, con la insignia de Acción Nacional, accedió a una curul por el voto directo en el contexto de la Coalición “Va por Hidalgo” 2021.
Es originario de Tepetitlán y compartió que, al principio, en que él pudiera triunfar en aquella elección, en un panorama de alta competencia, pero la respuesta de aceptación a su proyecto fue sorprendente y hoy legisla en el Congreso del Estado de Hidalgo.
Sin embargo, reconoce que acceder a un espacio de representación en el Congreso local, es sólo el principio, pues es una responsabilidad llena de altibajos, satisfacciones y también
sinsabores en los que se forja el verdadero carácter y se pulen los atributos de la personalidad.
“Una vez que comprendí que, gracias a mis electores, es que me encuentro en este puesto temporal, me comprometo a poner siempre mi máximo esfuerzo en la parte que me toca, para llevar a cabo acciones legislativas y realizar gestiones parlamentarias orientadas a generar el mayor bien común posible en beneficio de nuestros paisanos hidalguenses” dijo.
Dijo estar consciente de las dificultades y adversidades que existen, pero asegura que siempre hay oportunidades para hacer algo por mejorar las condiciones de vida de la gente.
“A mi me produce mucha satisfacción servir a los hidalguenses, asistir a las comunidades, escuchar de viva voz sus problemas y demandas más sentidas, ser su voz en el Congreso y buscar alternativas de solución a sus dificultades, creando la sinergia necesaria para alcanzar objetivos” destacó.
13 09 / 100
CASTILLO Rodrigo Legislando con las puertas abiertas
NAVARRETE Salvador
"Nuestro Estado lo tiene todo, su gastronomía, sus sierras, su bosque, su gente, tiene todo para trascender en el sector turístico y estamos trabajando para generar productos que lo potencien a nivel nacional e internacional” mencionó Salvador Navarrete Zorrilla, Subsecretario de Turismo en Hidalgo.
Salvador Navarrete, cuenta con una trayectoria de más de 25 años dentro del sector turístico, lo que le ha permitido dirigir de manera oportuna junto con Elizabeth Quintanar Gómez, la Secretaria de Turismo de Hidalgo.
“Soy hidalguense, pachuqueño, apasionado del turismo; desayuno, como y ceno turismo, invento a favor del turismo cada día que pasa, cada día que amanece, porque es necesario para poderlo integrar en diferentes desarrollos y segmentos que tienen esa magia para poder crecer” dijo.
De tal forma que ve en la Secretaría de Turismo una oportunidad para fortalecer todas y cada una de las regiones y cualidades que Hidalgo tiene. En este sentido se ha dado a la tarea de recorrer los municipios y principales desarrollos turísticos de la entidad para trabajar en ellos, crear nuevos productos turísticos y darlos a conocer a nivel nacional e internacional.
“En Hidalgo lo que hace falta es promocionar nuestros lugares mágicos, capacitar a su gente en atención al cliente, turismo y mercadotecnia e inglés, para
así dirigir a nuestro estado hacia el mercado que buscamos” agregó.
Bajo la instrucción del Gobernador del estado Julio Menchaca, han trabajado en un gobierno cercano, para conocer de cerca cada región, cada alternativa turística y a cada persona que ofrece cierto servicio, esto con el afán de brindar la ayuda necesaria y mejorar la calidad de servicio, promoción e infraestructura.
“De esta forma, damos tiros de precisión para dirigir cada producto turístico al mercado adecuado, tenemos la parte ancestral de nuestra cultura y la herbolaria de nuestros ancestros, es decir, no nos falta nada para potenciar a nuestra entidad”
Con su experiencia, Salvador Navarrete proyecta posicionar a Hidalgo y atraer visitantes de Monterrey, Guadalajara y Mérida, a través de Agencias de Viajes y estratégicamente ofrecer promociones que les haga no solo regresar, sino colocar a Hidalgo como un destino altamente recomendable.
“Todos somos embajadores del turismo de nuestro estado, promuevan, atiendan al turista, hagamos que Hidalgo sea una referencia turística a nivel internacional” llamó.
14 15 JUN / 23
nato hidalguense
Embajador
"C
lara, su paso por la violencia y su camino al amor y la plenitud”, es un libro de la escritora María Caballero Conte, que narra la historia de Clara, una mujer de valores, su paso por la violencia y la lucha por sus sueños.
Es un libro de autoayuda que brinda las herramientas para ayudar a las mujeres a salir de situaciones de violencia para motivarlas a sanar, crecer, amarse, llenarse de amor, lograr la plenitud y la felicidad y de esta forma es como Perlita Caballero, como le gusta que le llamen, ha trascendido y traspasado las fronteras con su libro.
“Yo viví dos experiencias de violencia como lo digo en mi libro, pero a través de un proceso de introspección, pude salir y con esta experiencia he podido ayudar a muchas mujeres, ahora en este libro hablo de clara, que es la historia de mi vida y trato de brindarles mi experiencia y cómo pueden aplicar técnicas para madurar, amarse y lograr su sueño” dijo.
Clara aprendió, que para saber si uno ha tomado la decisión correcta en la vida, hay que escuchar siempre nuestra intuición (es nuestro medidor, nuestra voz interior) y si da paz y tranquilidad ese es el camino correcto.
“Lo que les comparto, es que primero debemos trabajar en nosotras, en nuestra autoestima, en amarnos, en crecer y una vez que estemos completas, estay estemos viviendo en plenitud,
estaremos listas para atraer a nuestra alma gemela, la forma de obtener el Libro es en www. amazon.com. Lo encuentran como Clara del Autor: María Caballero Conte” refirió.
En entrevista, perlita nos platicó que este proyecto, se dio en un momento oportuno, justo después de casarse, irse a vivir al extranjero y de comenzar a vivir una vida en pareja como la que siempre había admirado de sus padres, con amor y respeto, es decir, todo se conjugó para que su libro hiciera un parteaguas importante en su vida atrayendo cosas buenas partiendo de su bienestar propio.
María Caballero, es orgullosamente pachuqueña, estudió idiomas en la Universidad de Toronto, Vancouver y Canadá, su carrera en Administración de Empresas, con una especialidad en Planeación Estratégica e Imagen Empresarial.
Además cuenta con un diplomado en Rhetoric the art of persuasive writing and public speaking en Harvard y trabajó haciendo traducciones de Francés a Español por algunos años. Desde hace dos años, se ha dedicado a vender chiles poblanos, en la empresa de su esposo de en New Jersey, USA, donde vive actualmente.
16 15 JUN / 23
CONTE CABALLERO María Despertando conciencias con Clara Comprar el libro: www.amazon.com. "Clara del Autor: María Caballero Conte"
Hacer frente a las necesidades olvidadas de Zacualtipán, es como el Doctor Edgar Josué Moreno Gayosso, alcalde de Zacualtipán ha elegido gobernar. De tal forma que sus prioridades han sido atender la infraestructura, la seguridad, la salud y la educación para beneficio de la población de esta región.
A dos años de su elección como Presidente Municipal, el Doctor Moreno Gayosso ha podido trascender como un representante comprometido y responsable, lo que lo hace el primer alcalde que entrega mínimo una obra importante de infraestructura para cada una de las colonias y comunidades de Zacualtipán.
“Hemos trabajado arduamente en el tema de seguridad, reforzando el municipio con el apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, razón por la que envío un agradecimiento especial al gobernador del Estado, Julio Menchaca, pues deseamos mantener seguro el camino que conduce hacia Huejutla y Tampico” compartió.
Por otro lado, y mostrando las cosas buenas de Zacualtipán el Presidente Municipal de este municipio, busca a través de su Dirección de Turismo exaltar las bondades naturales y gastronómicas con las que cuentan, para ejemplo de ello, es que recientemente obtuvieron la certificación como “Pueblo con Sabor” por su tradicional y delicioso tamal de bola.
Además de que en lo turístico cuentan con la casita de piedra, los carnavales, el museo de la casa del General Felipe Ángeles, el peñón de Vasconcelos y uno de los bosques de haya más importante nivel mundial.
El trabajo no ha sido sencillo, se ha necesitado la ayuda de la ciudadanía, del gobernador del estado y también de la asamblea para poder realizar la transformación de Zacualtipán, por lo que estamos muy agradecidos con todos ellos.
“Es un trabajo en conjunto con toda la gente, a mis directivos y a la asamblea, les he dicho que a la ciudadanía se le atiende con humildad y respeto y así lo han entendido para trabajar en un Zacualtipán próspero”
De esta forma, el Dr. Edgar Josué Moreno Gayosso, está dejando huella en Zacualtipán, al realizar cambios y dejar orden en muchas cosas en coordinación con la población, pues para él es claro que de no contar con este apoyo, gobernar sería verdaderamente difícil, pero ha sucedido todo lo contrario y gracias a ello se avanza dejando una huella positiva.
17 09 / 100
MORENO Dr. Edgar Un gobierno que avanza de la mano de su gente
BADILLO HERNÁNDEZ Manuel
Un líder hidalguense, cercano a la gente
La sociedad debe recibir lo justo y caminar en unión, motivado en ello, Manuel Hernández Badillo alcalde de Tula de Allende, se ha enfocado en concretar hechos que históricamente habían sido olvidados, acciones que le han permitido trascender de manera positiva en Hidalgo.
“Lo que más me mueve del cargo que hoy ostento es solucionar problemas específicos de Tula que no habían sido atendidos, hoy estimo que en lo que va de mi administración, se han podido conseguir alrededor de 20 logros importantísimos en la región” detalló.
Dijo que un ejemplo de ello, es que está por inaugurar en la unidad habitacional de Pemex, un sistema de agua potable que beneficiará a más de mil viviendas y abastecerá no solo a esta colonia, sino a otras más alrededor del centro de Tula.
Manuel Hernández Badillo, se ha caracterizado por ser una persona sencilla, de trabajo, con un alto grado de responsabilidad, compromiso y con una gran pasión por crecer y aportar a sus semejantes. “Me apasiona poder concretar hechos inéditos que no se habían podido realizar por años” comentó.
Destacó que a este mundo se viene a ser felices y al serlo podemos multiplicar el bienestar para los demás, por lo que continuará en lo que le queda de gestión, que es un año 3 meses,
trabajando de manera constante en beneficio de los tulenses.
Tula y sus habitantes merecen avanzar aún más y es que el municipio lo tiene todo, gastronomía turismo, historia, arqueología, naturaleza, y por supuesto su gente y esto es lo que debe ser resaltado.
Por último, compartió con Revista Acrópolis en su edición especial número 100 que al concluir esta administración, una de sus intensiones es continuar en el servicio público y por ello buscará un espacio en el próximo proceso electoral y poder llegar al Senado de la República y aunque esto es solo un proyecto futuro, desea desde cualquier ámbito impulsar a la sociedad para avanzar y mejorar.
Además de que en algún momento de su vida desea concluir su vida dando clases y compartir sus experiencias para tratar de sembrar en los jóvenes la semilla de buscar siempre un mejor estado.
18 15 JUN / 23
PORRAS VEGA Tania
Una mujer de lucha y bienestar
Tania Porras Vega, Sindica Jurídico de Tezontepec de Aldama, se define como una mujer que con esfuerzo y dedicación ha logrado trascender de manera positiva en Hidalgo como servidora pública.
En su andar, ha detectado diversas problemáticas en la entidad, observando que una de las principales afectaciones en Hidalgo, son las malas condiciones en que vive la población de las diferentes zonas del Estado, y esto es lo que no ha permitido el desarrollo integral de la gente.
Lo anterior, es consecuencia de no generar las condiciones óptimas para poder atender todas las demandas que la sociedad tiene en sus múltiples necesidades.
“En muchas ocasiones, lo único que falta es empatía, unidad y en caso de las mujeres, sororidad, por lo que uno de mis retos es cumplir con lo que me corresponde desde la trinchera en la que me encuentre y aportar con mi granito de arena de manera positiva en lo que nos toque participar” dijo.
En este sentido, destacó que todas las personas somos importantes, ya que formamos este círculo de participación y desarrollo, por lo cual debemos vernos como unidad para potenciar y detonar nuestro desarrollo como sociedad hidalguense.
“Mi mayor satisfacción ha sido poder caminar al lado de hombres y mujeres valientes y exitosos en la labor que cada uno desempeña, porque eso me ha
permitido conocer sus historias, y al mismo tiempo estar más cerca de la gente, generando confianza y empatía, por lo cual debemos crear sinergia y combatir las necesidades que apremian en nuestras comunidades y municipios” comentó.
El camino para Tania no ha sido sencillo, pues refiere que a pesar de los avances que las mujeres han logrado en los diferentes ramos de la sociedad, aún falta por contrarrestar barreras, por lo que nuestro principal reto antes que cualquier otro, debe ser enfrentarnos a estas complicaciones y hacer más ligero el camino para el resto de las mujeres.
“Mientras tanto, puedo decirles a todas las mujeres que pase lo que pase, jamás permitamos que nos digan que no contamos, o que no tenemos habilidades o conocimientos para formar parte de la historia de nuestro Estado, porque sí podemos, tan es así que hoy las mujeres tenemos un papel protagónico en nuestro país, nuestro estado y nuestro municipio, por lo que debemos seguir luchando en pro de nuestros derechos”.
19 09 / 100
SAN JUANERO Memo
Ayudar a los demás y darles la oportunidad de tener una mejor calidad de vida es una de las mejores formas de trascender en Mineral de la Reforma e Hidalgo, así lo aseguró Memo Sanjuanero, Secretario General de la Fundación “Tu y yo creciendo juntos”.
De la mano de Israel Felix como Fundador y de Shadia Martínez, como presidenta, hace 7 años nació “Tu y yo creciendo juntos”, proyecto en el que colabora de manera entregada Memo Sanjuanero, brindando apoyo en temas de salud, acompañamiento y social a todos los hidalguenses que lo requieran.
“En lo personal, me mueve mucho el tema altruista y así hemos logrado hacer muchas cosas y es que ayudar, estar con la gente y ver cómo se desarrollan, es un tema que realmente nos apasiona, es nuestro motor de cada día” dijo.
La fundación ha tratado de expandirse, con el fin de llegar a más personas en Hidalgo, actualmente cuenta ya con 27 filiales en todo el estado, en donde el enfoque es en temas de salud principalmente.
“Gracias a la gestión de Israel Felix y Shadia Martínez hemos podido ayudar en varios casos que requieren cirugías para tratar el labio leporino con paladar hendido, trasplantes de riñón o bien
ofreciendo algunas alternativas medicinales como en el caso de la providencia que contamos con camas terapéuticas” mencionó.
De igual forma, a través del trabajo que realizan en conjunto, ofrecen servicios como psicología, medicina general, nutrición, e incluso cuentan con un banco de insulina que cuenta con los 6 tipos de insulina.
“Ser el primer banco de insulina a nivel Latinoamérica es de orgullo, es de sentirse orgulloso todas las gestiones que han hecho se ven reflejadas en la sociedad y es que también contamos con un centro de estimulación y justamente esto son causas que nos mueven” refirió.
De esta forma, Memo Sanjuanero ha aportado a la sociedad hidalguense, dejando huella con causas que ayudan a más de una persona y afirma que con el apoyo de Israel Felix y Shadia Martínez continuarán con esta labor tan noble.
20 15 JUN / 23
Creando Mejores Momentos
La mejor forma de trascender, es ser parte de una sociedad participativa, así lo declaró Bernardo Arista, político hidalguense quien desde diversas áreas ha buscado mejorar nuestra ciudad y el Estado donde vive, Hidalgo.
Bernardo tuvo la gran oportunidad desde muy temprana edad, de saber que su vocación es servir. Esto gracias a que desde muy pequeño aprendió de su padre, Efraín Arista Ruíz, el arte de la política, del diálogo, el consenso y de esta forma el compromiso de actuar de manera honesta y comprometida.
Detalló que su militancia es Priísta. Partido Político del cual ha sido Secretario General, presidente del PRI Pachuca y Delegado Especial con funciones de presidente, Enviado del PRI nacional a Yucatán para la elección de la actual Dirigencia Nacional encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Afirmó que ha sido un honor poder coordinar los trabajos de la gran estructura de la capital a la que tanto debemos.
“El haber sido parte de administraciones locales y federales, me han dado la experiencia y el saber a donde hay que tocar puertas para solucionar los problemas que tanto aquejan a la ciudadanía. Atender necesidades de forma directa y transparente” dijo.
Hoy invita a la ciudadanía a participar activamente a ser parte de las decisiones que se tomen, a integrarse al Gran Frente Amplio por México y formar un Gobierno de Coalición en donde la Sociedad civil, los tres partidos políticos que conforman la coalición Va por México, sean uno solo con la gran tarea de recuperación de México.
Vengo de una familia de trabajo, de resultados, de principios y valores, en donde aprendí que todas las voces cuentan, de hacer propuestas de construir en base al trabajo, de buscar consensos y no descalificaciones. Es el momento de reconciliación social, de construir la ciudad y el estado que queremos para hoy y el mañana de nuestras familias, de nuestros hijos, Ser una opción responsable y respetuosa acorde a los nuevos tiempos.
Bajo este contexto, Bernardo Arista está convencido de seguir trabajando por su ciudad, Estado y País por su gente, por la que menos tiene, ser su voz y ser un agente de cambio y lograr así un mejor lugar para vivir solidario y empático.
ARISTA Bernardo
21 09 / 100
Un hombre con calidad humana
Gabi
MOGUEL
ORIGEN, TRAYECTORIA Y VISIÓN
"No se le puede llamar oportunismo cuando formas parte del origen de un movimiento. Solo los que han vivido a raz de tierra la lucha de la izquierda en el país, estado, región y municipio; son garantía de continuidad de la Cuarta Transformación". Gabi Moguel.
SUS ORÍGENES
E
mpresario y un hombre huejutlense íntegro priorizó en entrevista con Acrópolis a su familia, que desde hace más de 20 años junto a su esposa Adriana y sus hijos, Juan José, Luz y Gabriela, son pilares, en su vida pública, social y empresarial.
Con un apellido bien empoderado en la región, Ramos Moguel, nos compartió que lo anterior, es el legado de sus padres doña Dora Moguel y don Maurilio Ramos (+), quienes trabajaron en el desarrollo social de la Sierra y la Huasteca construyendo caminos y carreteras que hoy comunican a las comunidades más alejadas con las cabeceras municipales. "Así, mis padres, con trabajo, empoderaron el apellido Ramos Moguel", comentó
"En esa etapa conocimos mucha gente, hicimos amistades, compadrazgos con muchas familias, ya que los fines de semana, cuando no teníamos escuela, mis padres nos llevaban a mi hermano Marco Antonio, Esperanza y a mí, a las comunidades donde ellos trabajaban. Ahí nos enseñaron el valor del trabajo, la empatía y la solidaridad con la gente de los pueblos; ahí inició el amor que le tengo hoy a mi profesión", nos compartió el ingeniero de carrera.
TRAYECTORIA POLITICA
"Era imposible no incidir en política en aquellos años cuando en la Sierra y la Huasteca, los pueblos levantaban la voz y las autoridades comunitarias pedían consejos a doña Dora y don Maurilio, mientras mis hermanos y yo jugábamos con las niñas y niños de la comunidad", rememoró Gabi Moguel.
Hace 22 años, decidió de lleno entrar a la política, momento álgido, en que la izquierda del estado encumbró a través de la creación del Frente Democrático Hidalguense, que al final concluyó, con la adhesión de este grupo, al Partido de la Revolución Democrática. "En esa etapa, conocí a Andrés Manuel López Obrador", recordó.
"No soy oportunista, empezamos a trabajar desde el 2001 muy fuerte para fortalecer los cuadros políticos de la Sierra y la Huasteca y en el 2005, recibimos al hoy presidente de México en Huejutla; en esa contienda electoral, fui coordinador político distrital en apoyo a la campaña federal de Andrés Manuel López Obrador; mi hermano Marco Antonio Ramos Moguel, era candidato a la presidencia municipal de Huejutla y ganamos", nos dijo efusivo.
En una rápida retrospectiva, Gabi narró que unos años después de esa lucha que, calificó como un fraude electoral descarado en contra de AMLO, "López Obrador, nos convocó a todos los que lo habíamos apoyado en el país y nos invitó a formar un nuevo Movimiento, una nueva lucha que llevara a la Regeneración completa de la Nación. Fue así que decidimos apoyarlo otra vez y en octubre del 2011, nace MORENA y de nueva cuenta encunbramos y respaldamos a Andrés Manuel en el 2018, hasta que lo llevamos a la Presidencia de la República", aseguró.
"Hace ya casi un año, por invitación de mi amigo Julio Menchaca Salazar, participé como coordinador de la estructura electoral en la Sierra y la Huasteca; no lo pensé dos veces, nuestro hoy gobernador, era el perfil idóneo para dirigir los destinos de nuestro estado; apenas va a cumplir un año de gobierno y lo ha demostrado con trabajo, tal y como nos ha puesto el ejemplo nuestro presidente de la República", puntualizó
En este tema Gabi Moguel dijo que se puede constatar en la actual encomienda que tiene al haber sido nombrado como representante distrital de las redes por Claudia. "Estoy seguro que México, está listo para tener a su primer presidenta de la República mujer, por eso vamos con Claudia".
SU VISIÓN
En esta parte final de la entrevista que hizo Acrópolis a uno de los cien hidalguenses distinguidos, Gabi Moguel compartió sus sueños, anhelos y esperanzas para su región y municipio.
"Veo lo que la gente ve, siento lo que la ciudadanía siente, pienso lo que ellos piensan y digo sin callarme, lo que las y los huejutlenses opinamos", subrayó
"Los problemas y las necesidades de Huejutla es un tema de todos, no nada más de un gobierno ni de un grupo político o de un sector de la sociedad; solo así podremos sacar adelante todos los temas pendientes que periodo tras periodo se vienen quedando rezagados", enfatizó.
"De lo que sí estoy seguro, recalcó, es que muy pronto, en Huejutla, también llegará la esperanza de la transformación y llegará para quedarse, ya estamos listos para eso y más".
Finalmente, Gabi Moguel, resaltó que solamente los que han estado desde un principio y han forjado la historia política de la izquierda en el país, estado, región y municipio, es quien da una garantía certera de darle continuidad a la Cuarta Transformación.
22 15 JUN / 23
Através de la enseñanza, Lucero Ambrocio, ex diputada local de Morena, trasciende, conservando el respeto y el amor por su región, cultura y lengua Hñahñu.
“Todos los días trascendemos haciendo lo que más nos gusta y en lo que nos enfocamos, yo busco trascender a través de la comunicación, la enseñanza y de mi libro, pretendo que mi origen hñahñu se fortalezca en niños y adolescentes y trascienda fronteras, con eso me doy por bien servida” dijo Lucero.
Lucero Ambrocio, ex diputada local en Hidalgo, se define como una persona sencilla, noble, que representó al distrito 5 de Ixmiquilpan en la Legislatura 64 del Congreso del Estado y es que llegó al pleno porque siempre ha buscado el contacto directo con la ciudadanía a diferencia de muchos representantes populares.
“Siempre he buscado la comunicación cercana con la ciudadanía y estoy preocupada por seguir con esa dinámica, por que lo que se necesita, son
personas que conozcan a ras de piso la situación lo que acontece para poder llevarlas a ámbitos de solución en el gobierno estatal y de legislación” enfatizó.
Como consecuencia de esta cercanía, el cariño de la ciudadanía hacia su persona, es lo más gratificante que ha obtenido en este ámbito del servicio público y refiere que si la siguen buscando para solicitar apoyo, ella con todo gusto hará lo necesario para aportar.
Actualmente se dedica a la enseñanza de idiomas y es que siempre le han gustado los idiomas, habla francés, inglés portugués y hñahñu.
“Desde que inicié mi carrera he sido maestra de idiomas, hoy dedico mi tiempo a dar clases de inglés y de hñahñu a niños y jóvenes, pero también estoy enfocada en mi familia y mi pequeño hijo de 7 años de edad” dijo.
Por último, agregó que está convencida que para apoyar, debemos ser partícipes en el sector público para tener voz y lograr una solución, sin embargo afirmó que no siempre es necesario algún cargo para solventarlos, pues con comunicación y presencia se pueden lograr grandes cosas.
Mientras tanto seguirá insistiendo para que todos tengamos derechos de igualdad y mejoremos nuestro entorno.
23 09 / 100
AMBROCIO Lucero Trascendemos haciendo lo que nos gusta
MORA Erick
Exaltando la belleza, personalidad, seguridad y empoderamiento de mujeres y hombres, es como Erick Mora, Asesor de imagen, ha trascendido en Hidalgo de manera positiva, pues tiene 14 años en nuestro Estado aplicando todo su conocimiento y empeño en destacar la personalidad de los hidalguenses.
“Mostrar seguridad, verte bien o incluso la forma en que te comportes o proyectes tu curriculum al solicitar un empleo, es sumamente importante, eso habla mucho de ti, y si estos aspectos están bien orientados, traerás reacciones y acciones muy positivas a tu vida” mencionó el experto en imagen.
Además de ello, Erick afirmó que todos debemos ser personas socialmente responsables, y bajo esta visión desde que llegó a la región de Tula, ha brindado apoyo al hospital regional, además de aportar su servicio para el rescate y cuidado de los animalitos de la calle, eso sin omitir que pertenece a la fundación Quetzal que ayuda a niños con cáncer.
“Creo que todo ser humano debe ayudar, ser empático, más ahora después de haber atravesado por una pandemia o por una inundación tan grave como la que se vivió en Tula, por ello es necesario ayudar y considero que ese es mi mayor mérito, servir y contribuir desde mi trabajo, en mi trinchera y a través de la televisión donde soy conductor, siempre trato de aportar en lo que se ocupe” sostuvo.
Confesó que la mayor satisfacción que obtiene por ayudar, es la sonrisa de los niños y la gratitud de las personas y refirió que esto es lo más importante a la hora de dar la mano.
Erick también tiene algunos proyectos en mente, pues su habilidad para los negocios y su disposición de ayudar, siempre lo mantienen activo y una de sus metas es impulsar la belleza femenina de Hidalgo a través del certamen Miss Tula y es que está convencido que la proyección de las mujeres es muy importante y nuestra entidad puede destacar en este ámbito.
Por otra parte, desea abrir su escuela de estilismo y personalidad, para preparar a las personas interesadas y formar estilistas profesionales; además de que continuará con más proyectos televisivos, como elemental TV, Hoy toca y Telecable canal 110; continuando con la invitación a la sociedad para aportar a las buenas causas.
Mientras tanto, hace un llamado a vivir en paz, con armonía y empatía, así como a ser personas socialmente responsables, con el fin de dejar huella en el camino.
24 15 JUN / 23
Exaltando la belleza de hombres y mujeres
RIVERA Arturo
Un joven que avanza a paso firme y trasciende lo ordinario
Para trascender no se necesita experiencia de años o una edad avanzada. Esto lo ha demostrado Arturo Rivera, quien hoy es el dirigente estatal de las juventudes panistas de Hidalgo y quien desde su trinchera trabaja por mejorar las condiciones y oportunidades de los jóvenes en nuestro Estado. Esto es una forma positiva de trascender, trabajando por una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos.
“Mi trayectoria inició desde muy joven, orgullosamente militando y representando al Partido Acción Nacional (PAN). Mi vocación por ayudar nace del ejemplo de mis padres y de mi involucramiento en la política estudiantil, así como en distintas organizaciones civiles, en donde rompí esa burbuja en la que crecí y palpé que habían muchos jóvenes con grandes necesidades y sin las condiciones ni oportunidades para un correcto desarrollo” dijo.
Posteriormente, su trabajo y resultados, lo llevaron a ser nombrado Director General del Instituto Municipal de la Juventud en el ayuntamiento de la capital, siendo a sus 20 años, uno de los funcionarios públicos más jóvenes del país, donde fueron 4 años de trabajar de manera directa con las y los jóvenes pachuqueños, recorriendo las diferentes colonias y atendiendo sus principales necesidades.
“Mi principal causa es involucrar a más jóvenes en la política porque es algo que nos concierne, los jóvenes no somos el futuro, somos el presente, tenemos una visión
innovadora, una globalización más adentrada y más fresca de cómo hacer las cosas y por ello es nuestra obligación participar”
Arturo, asegura que todas y todos los jóvenes involucrados en la política, tienen muy claro los errores que han tenido los políticos de antaño y ahora lo que queremos es no cometer los mismos errores, sino ofrecer nuevas soluciones.
Hoy vivimos una etapa histórica donde más de la tercera parte de la población es joven, por lo que yo les diría a nuestra juventud “sino somos nosotros, ¿Quiénes van a defender y trabajar por las futuras generaciones?”
Lo que más le motiva a Arturo de continuar en este ámbito, es la transformación y el cambio que reflejan los jóvenes cuando son impulsados y apoyados para continuar su camino, ese con el que soñaron y actualmente pueden contar.
“Seguiré trabajando arduamente por Pachuca y en un futuro cercano me veo ayudando a que la situación de la capital y la de todas y todos los jóvenes mejore” concluyó.
26 15 JUN / 23
Francisco Javier
VARGAS
Un hombre de lealtades
Licenciado en derecho, por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) su actividad diaria es ser introductor de ganado y transportista, hoy funge como Regidor de Mineral de la Reforma.
En mi juventud fui líder estudiantil, y tuve la oportunidad de vivir las necesidades, inquietudes y sueños de mis compañeros; desde ahí adquirí el gusto por servir a mi comunidad y experimenté el valor de la lealtad, la cual con el paso del tiempo he confirmado que es algo invaluable a pesar de que he vivido sorpresas, soy fiel al sentimiento de que es un valor que todo ser humano debe conservar.
Soy un convencido que Mineral de la Reforma merece más, se que los recursos no alcanzan ni en éste, ni en otros municipios, son muchos años de atraso, hay que administrarlos con mucho cuidado y aplicarlos en los servicios más prioritarios, a la sociedad le molesta que la engañemos, con caprichos o modas, que muchas veces buscan promoción política, a ellos no los engañamos.
Agradezco mucho la confianza que me tiene la gente, me siento orgulloso de poder verlos a la cara porque estoy consciente que en los 40 años que llevo sirviendo siempre he dado lo mejor de mi.
Soy un convencido de que la amistad sincera es un gran valor. Me
siento muy honrado de que en mi trayectoria haya podido interactuar y conocer diferentes círculos sociales, trabaje casi 20 años en mi alma mater en el área de deportes, administré la Ciudad Universitaria y administre las empresas del rancho universitario en Tulancingo, también he sido comisariado ejidal, líder transportista, presido el grupo altruista cofami, (comunidad de familias misioneras) y entre otros grupos sociales de los cuales formó parte, agradezco que soy presidente vitalicio del grupo tres generaciones.
Sé que le duele a Mineral de la Reforma y eso me compromete a dar mi mejor esfuerzo. Los gobernantes tenemos la obligación de garantizar la seguridad pública y el acceso a los servicios básicos.
Considero a la familia, cómo la base de la sociedad, por lo que es fundamental cuidarla.
28 15 JUN / 23
"No soy hijo de políticos, soy orgullosamente hijo de padres campesinos y estoy convencido que, con esfuerzo y compromiso sí se puede lograr tener un cargo de representación popular, y trabajo en ello arduamente para trascender en este tema” afirmó Alejandro Bautista, joven político hidalguense.
Alejandro es vecino de Tezontepec de Aldama, originario de San Isidro Presas, una de las comunidades más rezagadas de este municipio, y tiene aspiraciones de apoyar a la gente más vulnerable de este municipio.
Para ello se prepara en los cuadros de formación política
de Morena donde ha coincidido con personas que comparten experiencias y analizan las problemáticas que deben cambiar en la sociedad y es que para ello existen muchas personas con ideales fijos que buscan el bien común de los hidalguenses.
“Mi ideal es apoyar a las personas más vulnerables y rezagadas, que de forma histórica han sido olvidadas sin ser tomadas en cuenta por otros partidos y otros políticos, ellos merecen ser atendidos y mejorar su calidad de vida” dijo
En particular, mencionó que su municipio cuenta con importantes maravillas naturales y que sería bueno explotarlas sin acabar ni afectar a la flora y fauna del lugar, por lo que buscará proyectos que impulsen el sector turístico y al mismo tiempo generar una derrama económica que beneficie a los pobladores.
De esta forma, dando un ejemplo y actuando siempre con honestidad y lealtad, le gustaría dejar huella en su camino. “Quiero ser ese parteaguas y decir que si se puede siguiendo nuestros ideales y valores, ayudar a nuestro municipio regresando un poco de lo que nos ha dado, haciendo buena política y sin corrompernos” destacó.
29 09 / 100
Con honestidad sí se puede trascender
BAUTISTA Alejandro
BAÑOS LÓPEZ Javier
La historia la podemos construir entre todos
Con acciones de buena fe y bien intencionadas, se trasciende de forma positiva, tal y como lo ha hecho Javier Baños López a través de “Cuarto Sector, Transformando San Agustín Tlaxiaca” una fundación sin fines de lucro que busca el bienestar económico, social y empresarial de este municipio.
“Hemos abarcado varios rubros: deportivo, cultural, de salud y hemos empezado con el rubro de la infraestructura en las instituciones educativas de algunas comunidades haciendo palpables nuestras buenas intenciones” detalló.
El principal ingrediente de su actuar, es el amor por su municipio, por su gente que son personas muy comprometidas y echados para adelante, gente de trabajo, de valor y con una gran pasión por nuestra tierra y es que sabe que con el trabajo en conjunto se pueden lograr mayores beneficios.
Javier Baños, tiene 11 meses al frente de la fundación “Cuarto Sector” pero desea dejar huella
con acciones que beneficien a los habitantes de las 57 localidades de San Agustín Tlaxiaca, por ello ha tratado de llegar a cada una de estas comunidades poniendo un granito de arena a la medida de sus posibilidades.
“Es gratificante pasar por las diferentes comunidades y que los vecinos nos saluden con alegría y gusto por que saben que mientras podamos, les vamos a extender la mano para apoyar y mejorar de alguna forma su entorno” expresó.
El municipio cuenta con diversas problemáticas en el tema educativo, de salud, de desarrollo social e infraestructura en sus calles y son necesidades que deben ser captadas para ver la forma en que éstas deberán de resolverse y el “Cuarto Sector” está comprometido con dirigir la ayuda al sector que lo ocupe con prioridad.
Hasta el momento, se lleva una muy grata experiencia al trabajar con la población de San Agustín Tlaxiaca apoyando y creando nuevas amistades, por lo que continuará trabajando para transformar a este gran municipio.
30 15 JUN / 23
La humildad, entrega y empatía social, es lo que ha hecho que Juan Pedro Cruz Frías, trascienda en Hidalgo, principalmente en Tlahuelilpan donde fungió como Presidente Municipal de 2016 a 2020.
Su trayectoria ha sido reconocida por varias organizaciones, como Fundación liderazgo hoy A.C. que lo incluyó en su libro Liderazgo Hidalgo en 2017. Así también Global Quality Fundation en noviembre de 2020 entre otras.
En 2012 incursionó en la política apoyando en campaña a un amigo suyo, con quien pensó que podía iniciar un cambio en su municipio, sin embargo, en aquel entonces su amigo no salió beneficiado y fue hasta 2014, cuando la gente, los niños principalmente le dieron su apoyo y confianza para representarlos en la Presidencia Municipal de Tlahuelilpan.
“Cuando mi hijo tenía 8 años, de regalo de cumpleaños me pidió una tirolesa que construí con una grúa que tenía, y ésta la
compartió con todos los niños de la región, de tal forma que fueron ellos quienes promovieron entre sus papás el apoyo a mi persona, dándome cerca de 2 mil votos para representarlos en el ayuntamiento” detalló.
No todo fue sencillo, afirmó, pero siempre trató de ser justo y empatar su actuar con la coherencia de la justicia, sin embargo, refiere que aún faltan cosas por hacer, asegura que, para contar con un mejor municipio y estado, lo que realmente se necesita es empatía social y conciencia de las personas para ayudar y trabajar en equipo.
Se ha destacado por crear su propia empresa tal como lo es Mecánica Industrial Crudz y apoyar las causas nobles, fomentando el deporte entre los ciudadanos y llevando a cabo año con año el primer domingo de agosto la carreta atlética Mecánica Industrial Crudz que este año será la 12va. Y desde hace 4 años sumó una exhibición de box amateur para que los niños y jóvenes tengan una oportunidad en este deporte.
“Para trascender, debemos buscar el equilibrio con nosotros mismos, porque cuando estamos bien con nosotros mismos, podemos estar bien con el universo, actuemos con la mente fría, para poder ayudar y ofrecer las mejores soluciones” concluyó.
Juan Pedro
31 09 / 100
CRUZ FRÍAS Empatía social es lo que necesitamos
GARCÍA Jahir
Los límites se derrumban con trabajo y constancia
Para Jair García la edad no es una limitante, sus deseos de ayudar y luchar por los derechos humanos, le han hecho caminar a la par de adquirir experiencia para ser cada vez mejor. así este joven hidalguense ha comenzado a dejar una huella muy importante en la política de nuestro Estado.
El joven Regidor, tiene 27 años y le apasiona el tema de los derechos humanos y la profesionalización del quehacer político porque señala que para trascender, el conocimiento debe ser una base importante.
“Muchas veces a los políticos nos tachan por no tener experiencia, por no poder aportar a la vida diaria de la ciudadanía con temas reales que les interesen, por ello uno de mis objetivos como regidor ha sido impulsar esa agenda de profesionalización para centrarme en los lineamientos que como regidores debemos seguir” detalló.
Otro de los temas trabajados por Jair García, ha sido la inclusión, el respeto a las diferentes ideologías y formas de pensar y destacó que uno de los retos más importantes, es brindar atención a las personas con discapacidad.
“Es caro, pero tenemos que trabajar por una inclusión para todos, quizá que las transmisiones que se realicen en vivo tengan intérprete o que podamos implementar los servicios de presidencia con señas para tener esa cercanía con la ciudadanía, hacer esto
sería una satisfacción muy grande, por lo que seguimos trabajando para que algún día suceda” dijo.
Siempre busca la oportunidad correcta debido a que el servicio público, es algo que ha Jair le ha llamado desde muy joven. A los 20 años representó a las juventudes hidalguenses en la cámara de Diputados como el Primer Diputado Juvenil en el Estado; posteriormente en 2021, representó a los jóvenes del país en Colombia en la Cumbre Mundial de Jóvenes Líderes Políticos, a donde sólo fueron 17 mexicanos que lograron incidir en diferentes temas.
Actualmente, es uno de los más jóvenes dentro del Cabildo de Mineral de la Reforma y el regidor que más resultados ha entregado, no solo en este municipio, sino en el Estado por lo que afirmó: “La edad no es una limitante y la experiencia no nos debe impedir lograr nuestros sueños porque el trabajo y la constancia, siempre nos dará los resultados que esperamos”
32 15 JUN / 23
Ernesto
BACA VÁZQUEZ
La lealtad, una prioridad en su actuar
Para trascender en Hidalgo, es necesario no mentir y ser leal, aseguró Ernesto Vázquez Baca, político, empresario y luchador social, quien desde siempre ha buscado incidir en una mejor situación para nuestro estado.
“Soy esposo, padre de familia de 3 maravillosos seres humanos que son trillizos y quienes son una parte esencial en mi vida, antes que la política y que todo están mis hijos y por eso mismo busco mejorar desde cualquier trinchera las condiciones de mi estado porque aquí es donde están ellos, mis hijos” mencionó.
Ernesto Vázquez, considera que para hacer política se debe tener una profesión y amplios conocimientos sobre el Estado, su gente, sus regiones y sus necesidades, que no es viable improvisar y ganar reflectores, pues esto solo llevará a la desconfianza e incertidumbre de la población.
“Hoy funjo como empresario, capacitador, político y luchador social y he querido amalgamar todas estas actividades para justamente nutrir mi perfil y contribuir a mi estado con herramientas sólidas, pero sobre todo con una cercanía a la gente que genere confianza y certidumbre” dijo.
Hoy en día Hidalgo busca una mejora con el gobernador Julio Menchaca y Ernesto, afirma que para que esto se pueda dar, necesita de estar rodeado por aliados para seguir transformando nuestra entidad, moviendo conciencias.
“Aquí lo que importa es la gente, que tengan un cambio verdadero con personas capacitadas, profesionales en la política. Yo pondré mi granito de arena para contribuir al gobierno de Hidalgo y mis conocimientos para que su gente se sienta respaldada porque Nuestro estado tiene todo el potencial, solo que debe ser bien explotado para salir adelante” concluyó.
34 15 JUN / 23
FLORES Adriana
Una mujer rebelde que contribuye a cambiar vidas
Una mujer rebelde, con convicciones firmes y siempre decidida, así es Adriana Flores, titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio de Pachuca, una dama que con ímpetu ha trabajado fervientemente por los derechos políticos de las mujeres.
“Siempre me ha tocado poner la primera piedra y ya entendí que es una de las partes donde la vida me tiene una tarea” mencionó y es que en la mayoría de sus encargos ha tenido que abrir brecha para que las mujeres ganen terreno y se fortalezcan como género.
De manera inicial, dentro del Partido Revolucionario Institucional, le fue asignada la labor de ser la impulsora de la “Secretaría de Mujeres Jóvenes Priístas” pues en aquel entonces las mujeres que participaban ya eran adultas y prácticamente todos los jóvenes activos eran hombres.
En esta labor, Adry, tenía que impulsar a las mujeres de entre 18 y 35 años a participar activamente en el partido, a fin de que se tuvieran a más mujeres jóvenes participantes de la vida política de Hidalgo y en esta etapa recorrió todo el Estado de Hidalgo.
Posteriormente, vino otro reto: lograr que las mujeres indígenas de todo el país fueran tomadas en cuenta dentro del PRI para tener candidaturas de elección popular, para lo que recorrió el país buscando consensos con gobernantes.
“El reto mayor ha sido asumir la Titularidad de la Secretaría
de las Mujeres de Pachuca, porque desde el inicio tuvimos que luchar por un espacio físico propio y digno, que se ha fortalecido legalmente y ahora continuamos construyendo con mujeres de la sociedad civil y de todas las ideologías para continuar con la Ruta de las Mujeres de Pachuca” contó.
Dentro de este quehacer, en días pasados, logró modificar el reglamento de la Secretaría de Mujeres, lo que significó una satisfacción mayúscula, porque no fue un proyecto individual, sino que fue acompañada de muchas mujeres que participaron en cada sesión de cabildo para impulsar este nuevo reglamento.
De esta forma, Adriana Flores, ha aportado desde hace 20 años al derecho político de las mujeres de México, Hidalgo y contempla más proyectos para el acompañamiento de mujeres, a través de campañas de salud, laborales y culturales.
Adry buscará la diputación local por Pachuca, para regresar a esta ciudad un poco de lo que le ha dado a ella y a su hijo y para impulsar que se siga construyendo como una ciudad de paz, prosperidad y tranquilidad.
36 15 JUN / 23
Su trayectoria como activista social mediante la asociación civil “Un Tula mejor”, el desempeño en la iniciativa privada y el deporte, que es su mayor pasión, le han hecho trascender a la responsabilidad que hoy tiene como Coordinador General en la Unidad de Planeación y Prospectiva dentro del equipo del Gobernador Julio Menchaca, sabedor de la responsabilidad que ello implica entrega en el día a día su mayor compromiso para que Hidalgo se fortalezca.
“Soy originario de Tula de Allende, mi gran pasión es el deporte, durante muchos años fui deportista de alto rendimiento, lo que me permitió estudiar la Licenciatura en Derecho en la Universidad de las Américas de Puebla con una beca al 100%, de lo cual estoy muy orgulloso. Formar parte del equipo del C. Gobernador Julio Menchaca es una distinción pero sin duda, implica una alta responsabilidad con el pueblo hidalguense y aún más con mi municipio, no quiero que al terminar mi encomienda se me tache de no haber hecho nada para ayudar a nuestros pueblos”, mencionó.
Dentro del activismo social que ha realizado por medio de la Asociación Civil “Un Tula mejor”, la cual preside, se ha distinguido por apoyar desde el 2014 la cultura, el deporte, así como diversas causas sociales. Resalta la realización del convenio celebrado con la Universidad de las Américas Puebla, mediante el cual se han podido beneficiar a miles de familias poniendo al alcance de todos la cultura en sus diferentes vertientes, ofreciendo de manera gratuita la presentación de obras teatrales, flashmob, conciertos de jazz, ópera, blues, pop, sinfónicos, entre otras actividades.
Dentro de sus labores diarias están las de mejorar el marco normativo de la administración pública del estado, revisar y proponer los instrumentos jurídicos idóneos para el cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo;
por otro lado, se encarga de vigilar y medir el comportamiento y desarrollo de todas las entidades paraestatales, que representan cerca del 60% del presupuesto total del estado, todo ello a través del uso de una plataforma tecnológica específicamente constituida para este fin. A partir de la publicación de la nueva Ley Orgánica, el pasado 31 de marzo, la mejora regulatoria es otro de los temas de los que se ha hecho cargo, con el objetivo de mejorar procesos y trámites en beneficio de ciudadanos e inversionistas.
“Dentro del equipo del Gobernador, teníamos un reto muy grande, que era llegar al gobierno, hacer las cosas diferente, cumplir con las expectativas de los hidalguenses y hoy, estamos con todo el compromiso cumpliendo esta encomienda” mencionó.
Los cambios de la transformación se van cumpliendo paulatinamente, la gente hoy lo puede ver en las diferentes acciones, sin duda vamos en el camino correcto.
“Nuestro gobernador se desarrolló en el ámbito económico-empresarial y sabe lo importante que es atraer mayor inversión al Estado, por lo que trabajamos en ello con el fin de generar más fuentes de empleo, que es uno de los principales problemas en la entidad”, mencionó.
Por esta razón, todo su compromiso está dirigido a la encomienda que el gobernador le ha asignado y que realiza en conjunto con el Secretario Miguel Ángel Tello, atendiendo la parte que les corresponde.
“El compromiso es grande, pero a estos escasos 9 meses nos mantenemos atendiendo y trabajando en la parte que nos corresponde, así como dando atención a las demandas ciudadanas dentro de los municipios porque la indicación del Gobernador ha sido mantenernos cerca de la gente y en ello estamos muy enfocados” concluyó.
MARTÍNEZ Cristhian
Contribuyendo a la Transformación de Hidalgo
37 09 / 100
Noe Paredes Meza es un empresario hidalguense que ha trascendido de manera positiva en la sociedad gracias al compromiso que ha marcado su trayectoria profesional y su desenvolvimiento como líder social, mismo que le ha permitido fomentar la unidad, la corresponsabilidad, la empatía y la solidaridad en su entorno laboral, social y político.
“Soy un padre de familia y una persona muy comprometida con mi salud física y mental pero también soy un empresario preocupado por mi entorno, por mi gente y por la sociedad en general. Me encuentro en una constante búsqueda de opciones para que nos vaya mejor en el entorno social, en la empresa y en mi familia. Creo firmemente que con trabajo, disciplina y amor por lo que haces, generas éxito.”, describió.
Formar equipos, impulsar actividades que generen unidad y participar de forma activa en los asuntos que le competen a toda la ciudadanía, es como Noe Paredes Meza busca impactar y dejar huella tras su paso. Este ejercicio de comunidad y participación también ha permitido que Noe se convierta en una guía y ejemplo para muchas personas, además, ha sido fuente de inspiración y motivación para él y su equipo.
PAREDES MEZA Noe
existen temas delicados de seguridad, corrupción, contaminación, falta de empleo y de oportunidades; sin embargo, es creyente de que la sociedad debe empujar al gobierno para lograr un trabajo coordinado, eficiente y responsable.
“Normalmente las personas buscamos culpar a otros y buscar la falla en otra cancha que no sea la propia, pero considero que estos temas, nos competen a todos y nos impactan a todos, por lo que es importante y necesario trabajarlos desde nuestra posición, en unidad ciudadanía y sociedad civil organizada para empujar al gobierno y lograr hacer un trabajo coordinado, más eficiente y responsable. Debemos, desde la sociedad, comprometer a las autoridades a atender y dar respuesta a los problemas, pero también hay que hacerlos entender que se deben a nosotros. Todos tenemos la responsabilidad de colaborar y ayudar para tener una mejor sociedad.”, apuntó.
“Creo que los empresarios tenemos la responsabilidad y la obligación de generar mejores condiciones de vida a través de la empresa y la dinámica de nuestras economías. Vivimos en un gran estado, lleno de gente trabajadora, riquezas naturales y culturales, pero nos hace falta organización, compromiso y solidaridad para salir adelante entre todos.”, mencionó. Por otro lado, dijo ser consciente de las necesidades y problemáticas que se viven en Tula e Hidalgo, pues
Con estas características, Noe visualiza una sociedad más unida y responsable, una sociedad más segura, con crecimiento y desarrollo constante pues hemos heredado un patrimonio cultural y natural inigualable, así como un territorio con vocación industrial y de generación de oportunidades único y bondadoso que requiere nuestro compromiso para responder y estar a la altura de nuestros antepasados.
“Yo les reitero mi solidaridad y mi trabajo para conseguir que Tula e Hidalgo se conviertan en un polo de desarrollo digno, próspero y justo para todas las personas que vivimos aquí. En Hidalgo tenemos el talento y la capacidad para hacer de este un gran estado y brillar a nivel nacional.”, concluyó.
38 15 JUN / 23
Empresario con visión y compromiso
El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), que hoy dirige Alejandro Sánchez Ramírez, se ha consolidado, a través del tiempo, cómo el organismo empresarial cúpula del estado de Hidalgo, agrupando en su interior a diversas cámaras y asociaciones de los sectores económicos más representativos y activos del estado de Hidalgo.
Para comprender los objetivos y vocación del CCEH, es necesario remontarnos a sus orígenes, así como a la coyuntura política y económica del momento. Fue en el año de 1995, donde, ante los efectos negativos de la crisis económica -falta de empleo, escasez de trabajo, reducción de la inversión pública y privada, entre otros-, que diversas cámaras comerciales, industriales y de la construcción, decidieron reunirse y agruparse para alinear sus objetivos bajo un esquema de coordinación que les permitió fortalecer su participación y ampliar su presencia en al ámbito económico y político del estado de Hidalgo.
Es en ese contexto que, siendo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo, Alejandro Sánchez inició su trayectoria de trabajo y participación en el CCEH. “Tengo la fortuna de ser fundador de este Consejo. Son ya 28 años de trabajo al interior de esta organización por la cual tengo un gran aprecio y cariño. Es por eso que tener hoy la oportunidad de representar y defender los intereses de los empresarios hidalguenses es una gran satisfacción para mi. Sobretodo en una etapa como ésta que, en constataste con los inicios de nuestra organización, es de grandes oportunidades para todos los que
pertenecemos y somos parte de esta importante agrupación” dijo.
Con 45 años de trayectoria empresarial y experiencia en diversos rubros del sector privado, Alejandro Sánchez ha ocupado diversos cargos al interior del Consejo. “Presidir hoy al CCEH es una responsabilidad y un buen reto para mi. Llegar a esta posición, en esta etapa de mi vida, es gratificante, pues hoy cuento con la experiencia necesaria y la confianza suficiente para asumir este encargo con la atención y el profesionalismo que se requiere, en beneficio de los empresarios de Hidalgo, que trabajamos todos los días para mejorar las condiciones económicas de nuestras empresas y las de las familias que con su esfuerzo y trabajo colaboran con nosotros”.
En ese sentido, el actual presidente del CCEH, hace hincapié en la importancia de generar las condiciones adecuadas para que los empresarios hidalguenses puedan llevar a cabo sus actividades.
“En la actualidad estamos trabajando en generar alianzas estratégicas con todos los poderes que constituyen y dan rumbo a la economía de nuestro estado: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de mantener una excelente relación con las autoridades de los tres ordenes de gobierno. Dichas acciones son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos, que convergen con los del sector público. Mientras exista bienestar social y desarrollo económico la vida de los mexicanos y los hidalguenses irá por el camino que todos deseamos” señaló.
Con esta visión, Alejandro Sánchez busca que el organismo que hoy representa, continúe con el impulso de la economía de nuestra entidad, siendo el respaldo de empresarias y empresarios hidalguenses.
40 15 JUN / 23
RAMÍREZ SÁNCHEZ
Comprometido con el sector económico de Hidalgo
Alejandro
"Soy un apasionado del campo, de la cultura y de las tradiciones, me gusta buscarle sentido a la identidad. Encontré mi pasión a los 27 años con la industria de la hospitalidad y es que a través de ella puedo proyectar la belleza de mi país y de mi cultura con experiencias de vida” compartió Julio Uribe, empresario y amante del campo.
Sus principales pasiones son sin duda el campo, las haciendas, las tradiciones, la cultura, la ganadería y la tauromaquia, actividades que afirma no son nada sencillas, pero llevándolas con disciplina, pueden ser muy satisfactorias tanto económica como personalmente.
“Definitivamente la tauromaquia, es algo que me apasiona, que llevo en la sangre porque además ya soy la quinta generación de ganaderos de toros de lidia, es algo con lo que nací y crecí, los toros son algo mágico y son la representación del legado familiar” detalló.
Ahora su trabajo, es darle continuidad a este legado y
disfruta profundamente el trabajar en apego a los toros, pues señala que son animales con amplias cualidades.
“Lo que se me hace más importante de la tauromaquia, es que la vida y muerte del toro de lidia, tiene un sentido muy importante al ser un protector natural de ecosistemas y es que gracias a ellos podemos prevenir la deforestación, además de que brinda protección a la fauna local” destacó.
Además de mencionar que es importante no olvidar que un toro bravo, es un toro de consumo y al morir se aprovecha su carne, pero muere con un significado, un nombre, un número, muere con una bandera pegada a su espalda que representa a su familia a través de generaciones y muere ovacionado.
Por otra parte, dentro de la cultura y tradiciones que Julio busca destacar, están las haciendas, pues considera que son empresas de campo que surgieron a través del virreinato y que son modelos de negocios, de los que hoy se debe aprender para replicarlo en la vida moderna.
Por lo que uno de sus proyectos, es exponenciar la maravilla de las haciendas. “si Dios me presta vida, quiero compartir todo esto que he tenido la bendición de vivir, compartirlo de un lado bueno y positivo para que nos ayude a generar más cultura, tradición y una mejor prosperidad en el Estado”.
URIBE Julio
Apasionado del campo, los toros y las tradiciones
41 09 / 100
FLORES Adriana
Impulsar el sueño de otras mujeres y hacer que brillen con luz propia, es la forma en que Adriana Flores, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), contribuye en la sociedad hidalguense, dejando así una huella importante en el camino de las empresarias.
“Lo que me mueve, es el poder hacer, el saber que las mujeres podemos lograr lo que nos proponemos a pesar de las limitaciones que a veces tenemos como mujeres. Lo importante es hacerlo, y tener un objetivo fijo para alcanzarlo” dijo.
Adriana, tomó las riendas de AMEXME capitulo Pachuca, justo en el inicio de la pandemia por Covid, durante un entorno incierto, pero lo hizo con mucha entereza y siempre convencida de hacer lo necesario para que las empresarias afiliadas a esta asociación pudieran sostener su empresa en un momento complicado.
Hoy, afirmó, ya tienen nuevos bríos, se empiezan a concretar muchas situaciones que habían estado detenidas por pandemia, pero por fin, comienza a verse la luz. “Ahora si ya tenemos el campo nutrido para comenzar a echar raíces” mencionó.
Compartió que ante todo el trabajo y retos que ha presentado como presidenta de Amexme, ha tenido grandes satisfacciones y una de ella es la de convivir
y compartir con mujeres independientes y plenamente convencidas de luchar por sus sueños, por sus empresas y poder contribuir a su crecimiento, es una de las más grandes gratificaciones.
Mencionó que por fortuna y gracias a la trayectoria y relaciones de Amexme nacional, ya están prontas a recibir recursos a nivel internacional, lo que también les ayudará a proyectar a las mujeres a nivel internacional.
Otra de las ventajas positivas para esta asociación es que después de la espera, ya tienen su tienda virtual, a través de la cual podrán las empresarias afiliadas promocionar sus productos y sus empresas. Sin dejar de lado que pronto abrirán dos capítulos más Amexme, que serán Tulancingo y Tizayuca, con lo que seguramente crecerá su número de afiliadas, fortaleciendo las filas de esta noble institución.
42 15 JUN / 23
Solas invisibles, unidas invencibles
Miguel Ángel Tello
Vargas, Secretario de Planeación y Prospectiva, es uno de los secretarios más jóvenes de la presente administración gubernamental, pero su meta es clara: Sumar esfuerzos al trabajo del gobernador Julio Menchaca para cumplir con la expectativa que tiene para transformar el Estado.
Con el objetivo de que todos podamos tener una idea clara de su trabajo como funcionario público, en entrevista nos platicó, cuales son sus responsabilidades, una de ella es definir los instrumentos que nos ayudan a observar cómo se planea el crecimiento del Estado, de las Ciudades, así como la normativa y regulación que tienen que cumplir para crecer y definir qué es lo que se puede hacer de forma correcta.
Además de realizar la estructuración de proyectos importantes, en donde participan diversas áreas de gobierno, por ejemplo, la construcción de un mega libramiento, de un
hospital de amplias dimensiones, una carretera, o una planta de tratamiento residual, por mencionar algunos y su participación es la de atender las necesidades de las y los hidalguenses.
Sin olvidar las evaluaciones del impacto de las políticas públicas que implementa el Estado, con la finalidad de determinar que estén bien aplicadas y si el gasto público beneficia a la población de Hidalgo.
En este sentido, Miguel Ángel, apuntó que México tiene 2 obstáculos, que son la corrupción y la defraudación fiscal siendo esta última la causante de que no exista el suficiente ingreso por parte de los Estados.
Por lo que considera relevante trabajar de forma más honesta y transparente desde su trinchera para erradicar estos problemas, porque afirma que un buen liderazgo permea siempre y cuando se ejerzan acciones que tengan un impacto positivo.
Por ello el titular de Planeación y Prospectiva, trabaja con el compromiso de sumar esfuerzos al proyecto del gobernador, Julio Menchaca y lo más gratificante de esta labor es el conocer a muchas y muchos amigos y que puede conocer de primera mano las acciones que faltan para que el día que concluya su función como Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, las personas lo recuerden siempre como una persona dispuesta a trabajar y entregar resultados.
Miguel Ángel
43 09 / 100
TELLO VARGAS
Hombre de resultados
SAUZA Héctor
En Hidalgo hay talento, y de esto da muestra Héctor Sauza, especialista en tecnología que ha trascendido a nivel internacional gracias a su aportación en el desarrollo de software, creación de sitios web y ciencia de datos.
Héctor inició en el camino de la tecnología hace 10 años y derivado de sus aportaciones y su permanencia en el ramo, se le considera ya un experto.
Su camino lo inició con el desarrollo de software, sitios web y pasó a sistemas de plataformas, un poco de inteligencia artificial y hoy también se dedica a la ciencia de datos que sirve de herramienta para obtener información, analizarla y sacar indicadores que ayudan a tomar buenas decisiones.
Su destacada participación lo ha llevado a laborar en empresas internacionales como la compañía de Huawei, en donde tuvo la oportunidad de aprender las buenas prácticas de la empresa y poner su propia empresa.
“Además de esto, estoy muy comprometido con el tema educativo, pues en el mundo hay un gran déficit de personal capacitado en temas tecnológicos, existe mucha oferta laboral y poca demanda, por ello fundé Intellectia Academy, que es la primera academia que existe en México que se enfoca en habilidades técnicas y de liderazgo, preparamos talento para que puedan ir a trabajar en cualquier parte” detalló.
Considera que en Hidalgo, se tiene muchas oportunidades en el tema y que avanza por buen camino, y algo muy interesante que hace Héctor desde Intellectia, es conectar a las empresas con sus alumnos, para que desde el momento que estén en el aula, comprendan cuál es la necesidad que la empresa tiene y qué pueden hacer ellos en la práctica.
“Intellectia es una escuela para personas que quieren iniciar en la tecnología y para personas que ya están dentro pero que quieren acceder a una mejor oportunidad laboral, pues poder aprender y tener conocimiento te diferencia muchísimo” precisó.
Abrir una empresa hidalguense en Estados Unidos quizá no es algo común, pero Héctor lo ha logrado y esto lo convierte en un hidalguense que trasciende, generando orgullo y siendo un referente para quienes vienen detrás de él.
44 15 JUN / 23
Talento hidalguense
Jorge Alberto HERNÁNDEZ
REYES
Trabajando para lograr obras eficientes
Hidalgo se transformará, desde ahora, todas las obras cumplirán su función: beneficiar a los hidalguenses. Como subsecretario de Infraestructura Pública de Hidalgo mi compromiso es con el pueblo, todas las obras que haremos resolverán los principales problemas del estado, por ejemplo, llevar agua a las comunidades más lejanas, construir caminos para que todos estemos conectados, pero sobretodo, obras que mejoren la calidad de vida de los hidalguenses.
Hidalgo cuenta con el talento y la experiencia para construir obras, ese es un pilar con el que trabajamos en esta administración, las improvisaciones quedaron atrás.
La influencia de mi padre, Alberto Reyes Guerrero, fundador de la Cámara CMIC de Hidalgo, y de mis hermanos dedicados a la ingeniería civil, despertaron mi interés en la construcción y sus enseñanzas hoy conducen mis acciones para aprovechar de manera eficiente la oportunidad que se me presenta.
Estoy comprometido a trabajar con responsabilidad, transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, estamos abiertos a escuchar las necesidades y sugerencias de la ciudadanía.
La instrucción del Gobernador Julio Menchaca ha sido que las obras sean funcionales y beneficien a los hidalguenses, y que no terminen como
elefantes blancos. Estamos trabajando todos los días, la gente verá la transformación, porque el agua llegará a sus comunidades y se tendrán caminos eficientes.
Hoy la Secretaria de Infraestructura Pública, tiene el potencial para cumplir su palabra, gracias al trabajo del actual Gobernador la dependencia tiene un recurso histórico para aplicarlo en las obras que el pueblo realmente necesita.
Antes la Secretaria manejaba anualmente un ejercicio promedio presupuestal de Mil 500 MDP, ahora tiene un recurso de 3 mil 300 MDP que serán aplicados en infraestructura básica como salud, seguridad, rescate de espacios, agua potable y caminos.
El trabajo que realizo junto con Alejandro Sánchez, títular de la dependencia, va por buen camino, avanza de manera correcta y no defraudaremos al pueblo, estamos trabajando de manera ardua para cumplir con lo dicho.
46 15 JUN / 23
Contribuyendo a la mejora de los hidalguenses en tema de infraestructura, es como Alejandro Sánchez García, Titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible en Hidalgo, es como ha sumado, comenzando a trazar huella en nuestro Estado.
“El estar al frente de esta dependencia, significa una gran responsabilidad, pero estoy ampliamente comprometido con el Gobernador del Estado para hacer las cosas bien, con honestidad, transparencia y austeridad, siempre eficientando los recursos del pueblo” destacó Alejandro al hablar del encargo que cumple actualmente.
Mencionó que el trabajo del Licenciado Julio Menchaca, no solo es un discurso el atender a la gente más necesitada y bajo este sentido, en su área, se han enfocado en desarrollar obras de calidad con transparencia y eficacia.
“En Hidalgo hay diversas necesidades, pero una de las peticiones más sentidas, es el agua potable y los caminos, por lo que se nos ha instruido atender a los 84 municipios de la entidad, atendiendo este rubro, para lo que el Gobernador, ha destinado todo el dinero recaudado del reemplacamiento, para la construcción de obra pública, principalmente las antes mencionadas” detalló.
A través de las rutas de la Transformación el Gobernador del Estado en compañía de sus secretarios en 9 meses de gobierno han visitado ya 54 municipios, brindando apoyos al campo, a personas de la tercera edad y por supuesto de obra pública, pues la consigna es que los hidalguenses perciban la cercanía de su trabajo.
“El cambio de gobierno ya se está viendo, se han destinado 250 millones de pesos para mejorar la carretera a Huehuetla, de la zona OtomiTepehua, además de pavimentar con concreto hidráulico el acceso a la cabera de Tlahuiltepa y parte del camino a Zacualtipán, generando este trabajo una amplia satisfacción, pues se sabe que este tipo de acciones benefician en gran medida a los habitantes de las comunidades y poder ayudarles es muy gratificante” refirió.
47 09 / 100
GARCÍA SÁNCHEZ Trabajando por un gobierno eficiente
Alejandro
El Médico Veterinario Zootecnista Carlos Alberto Monroy Olvera, con cédula profesional 4219127, a través de 20 años de experiencia, ha trascendido en Hidalgo, de una forma peculiar, cuidando y protegiendo a nuestras mascotas con un alto nivel de ética y compromiso.
El proyecto de Veterinarias Monroy inició con el fin de atender a centros de producción pecuaria de vacas, becerros y a productores de carne de cerdo, pero la mancha urbana y la cultura de Pachuca y Mineral de la Reforma, inclinaron el proyecto a brindarle atención a las mascotas de la población de estos municipios.
Gracias a ello y a la amplia demanda de sus servicios, hoy ya cuentan con 4 clínicas veterinarias en Pachuca y un excelente hotel de mascotas.
MONROY Carlos A.
“Nosotros como veterinarios profesionales y con ética, hacemos hincapié a las familias de cómo dar un mejor cuidado a sus mascotas, cómo emplear la medicina preventiva, y cómo atender los protocolos de tendencia” detalló.
Veterinarias Monroy, busca que sus recomendaciones y cuidados sean responsables sin tendencias que los humanizan a las mascotas o que influyan en su salud de forma negativa, pues la idea es brindarles la atención con el mayor profesionalismo posible.
Por otro lado, el MVZ. Carlos Alberto Monroy, mencionó que Clínicas Veterinarias Monroy, no somos dependencias con capacidad para otorgar servicios gratuitos, sin embargo, siempre estaremos para hacer equipo de ayuda con gente que rescata o ayuda mascotas en condiciones de calle.
“No somos una asociación de rescate de mascotas, pero si ayudamos a dar solución a grandes problemas, así que, si surge la necesidad, nos pueden encontrar en Facebook como Veterinarias Monroy” detalló.
De esta forma, es como busca se le siga reconociendo como la cadena de clínicas, veterinarias y farmacias veterinarias y forrajeras que da solución a todos los problemas de sus mascotas y animales de producción en el estado de Hidalgo.
48 15 JUN / 23
Un amigo confiable para tu mascota
HERNÁNDEZ Toño
Servir
"Soy el primer hidalguense en ser reelecto por voto directo; fui integrante en la LXIV y ahora en la LXV Legislatura, gracias a la confianza que la ciudadanía depositó en mí, por eso me siento doblemente honrado y comprometido para seguir trabajando de la mano de la gente", dijo José Antonio Hernández Vera Diputado local por Tulancingo.
Toño Hernández, se dice muy afortunado de haber sido votado dos veces consecutivas por la ciudadanía, sin embargo, también está consciente de la gran responsabilidad que tiene al ser nuevamente el representante de Tulancingo dentro del Congreso local.
Por ello, se cataloga como uno de los diputados más productivos, cercano y estratégico, en la actual legislatura, pues siempre busca dar seguimiento a todo el proceso legislativo.
“La gente quiere diputados que hablen con la verdad, que escuchen y yo he sido eso, los oídos y la voz de la ciudadanía he trabajado con toda la transparencia y sinceridad desde el ámbito legislativo” destacó.
Desde la tribuna José Antonio Hernández Vera, ha legislado en favor de la salud y algunas de sus iniciativas más recientes, han sido enfocadas a la promoción de la salud; una de ellas impulsa la creación de un centro recreativo con diversas actividades, que tiene como objetivo
prevenir enfermedades crónico degenerativas, pues éstas son la que más han afectado a la población hidalguense.
Por otro lado, en meses recientes, propuso una iniciativa para la entrega de canastas de maternidad, el objetivo, señaló, es garantizar insumos mínimos para salvaguardar el bienestar de las y los bebés, además de garantizar la salud y la revisión de las madres y de los pequeños durante el embarazo.
Con estrategia, desde este punto, José Antonio Hernández Vera, busca trascender, ejecutando cada acción lo mejor posible, al igual que lo ha hecho en el ámbito educativo.
“Siempre le he echado muchas ganas a lo que hago, soy director de un colegio desde hace 40 años, pero antes trabajé como prefecto, luego como director y hoy tengo una institución, la escuela Jorge Berganza y vamos en camino a la excelencia, es decir cada cosa que hacemos la realizamos con muchas ganas, quiero trascender y que mi trabajo y constancia sea mi legado” concluyó.
50 15 JUN / 23
para trascender
JIMÉNEZ Miguel
Miguel ha trascendido de una manera muy peculiar y lo ha hecho a través del deporte, pues fue esta práctica la que le dio toda su carrera y hoy la oportunidad de ser un empresario exitoso.
“Llegué a Tizayuca Hidalgo a los 10 años de edad, estudié la preparatoria en Prepa 1 y posteriormente el deporte me otorgó una beca en el Tecnológico de Monterrey para formarme como Licenciado en Administración de Empresas, y participar en el primer equipo de las fuerzas básicas del Pachuca” dijo.
Miguel Ahora tiene una constructora de vivienda y ha desarrollado zonas habitacionales en Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, además de fungir de Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y desde su trinchera busca aportar para dejar un crecimiento ordenado en Hidalgo.
“De todas las actividades que he desarrollado, la que más me apasiona es el deporte, porque me hizo tener una profesión y me dio lo que hoy tengo; por ello trato de inculcarles a los jóvenes y decirles que el deporte te permite desarrollar muchas habilidades como el trabajo en equipo y la disciplina” mencionó. Ahora como titular de la Canadevi, asume que el
reto más importante es ser más creativos y trabajar de la mano con gobiernos federales, estatales y municipales y desarrollar vivienda digna y asequible, pues hoy uno de los mayores rezagos a nivel nacional y estatal es en vivienda.
Para lo que mencionó también trabajan en un crecimiento ordenado para crear una comunidad con mejores condiciones en Hidalgo.
“Hidalgo tiene un potencial enorme, tenemos la cercanía de la Ciudad de México, que nos permite potenciar el crecimiento económico, con buenas inversiones para que la población tenga una vivienda correcta y digna que podría llevar a Hidalgo a un nivel importante a nivel nacional” dijo.
52 15 JUN / 23
Hidalgo merece un crecimiento ordenado
Salvador Franco Cravioto, es escritor, académico y Rector de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), se define como un hombre comprometido con la sociedad y con su Estado; que trabaja siempre en beneficio de la gente, poniendo un buen ejemplo para su comunidad y su familia.
De esta forma, es como Salvador ha podido trascender en Hidalgo, además de que en cada cargo que ha tenido, busca administrar y generar proyectos que le permitan dejar huella, no solo a favor de su persona, sino también a favor de la dependencia que representa en ese momento.
“La vida es una constante de permanente aprendizaje y la experiencia se va obteniendo conforme uno avanza, yo inicié de muy joven como servidor público, igual que como escritor y como profesor universitario. Gracias a mi esfuerzo y preparación, ahora
tengo 4 libros escritos y como servidor público, pasé de ser titular del Instituto del Deporte, a funcionario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y ahora soy Rector de la UTVM)” contó.
Ningún paso en la vida es sencillo, Salvador Franco, afirma que llegar a la dirección de cada institución que ha tenido a cargo, ha sido complicado y es que hay que ofrecer soluciones para cada situación, sin embargo, resaltó que, por el hecho de servir, es algo reconfortante.
“Ser funcionario público implica una gran responsabilidad de servicio que en ocasiones cuesta trabajo arrancar, pero una vez conociéndolo y adquiriendo cierta disciplina las cosas son más sencillas, aquí lo verdaderamente importante es brindar una buena administración y generar proyectos, que te permitan trascender tanto a ti como a la institución” dijo.
Salvador, mencionó que la honestidad es uno de los principales valores con los que se tiene que actuar en el servicio público, para poder ser honestos y auténticos.
“La política ha cambiado, ahora el servidor público es alguien emanado de la sociedad y esa autenticidad, el amor y el respeto general hacia los derechos humanos es algo con lo que debemos abanderar cualquier causa” dijo.
53 09 / 100
Comprometido con los hidalguenses
CRAVIOTO FRANCO
Salvador
TÉLLEZ SALINAS Rafael
Con Honradez, experiencia y prestigio, el Buffet de Abogados Piña y Asociados, va dejando huella en Hidalgo, siempre aportando todo su profesionalismo para todos los casos en materia civil, penal, amparo, laboral, agrario, fiscal y familiar.
El Licenciado Rafael Salinas Téllez, miembro de esta prestigiosa firma de abogados, nos compartió en entrevista, su experiencia y la forma en que el Buffet brinda la atención a todos sus clientes.
“Soy abogado, tengo 10 años en la carrera del litigio y en postular, asimismo me he desenvuelto en algunas instancias del Gobierno del Estado de Hidalgo, así como en la Cámara de Diputados Federal” mencionó.
Detalló que, dentro de su conocimiento, aporta al Buffet herramientas en materia civil, amparo y familiar y destacó que gracias al conocimiento de sus socios y los abogados que le acompañan, como grupo jurídico, ahora brindan asesoría legal a diferentes empresas.
“Mediante esta rama del derecho que es la corporativa e integral, damos soluciones a empresas de diversos giros, atendiendo las demandas que en ocasiones enfrentan ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y damos salida a todos los
requerimientos que hacen tanto jurídicamente, como en temas de contabilidad y ambiental” dijo.
Avance que han logrado por la honestidad, y sinceridad que brindan a sus clientes, y es que para Buffet de Abogados Piña y Asociados, su prioridad es una buena atención y empatía hacia sus problemáticas.
“La mayoría de nuestros clientes, llegan con una condición delicada por libertad, patrimonio, menores o algunas otras situaciones, pero nosotros estamos ahí para ofrecerle soluciones, y es que todos merecen honestidad y sinceridad, ellos deben saber cuál es el pro y el contra de sus casos dándoles el mejor servicio, para que, al salir de nuestra oficina, se sientan tranquilos, contentos y seguros de que las cosas pueden mejorar” relató.
En este sentido, el Licenciado Rafael Salinas Téllez, refirió que su logro más preciado ha sido lograr la tranquilidad y confianza de sus clientes, pues siempre busca utilizar todas las herramientas jurídicas posibles para garantizar soluciones efectivas a sus clientes.
“Nuestros clientes deben tener la seguridad que, en nuestro Buffet, Piña y Asociados, encontrarán profesionalismo, experiencia, honradez y prestigio” concluyó.
54 15 JUN / 23
Honradez, experiencia y prestigio
Apoyar para resolver las necesidades y problemáticas de los habitantes de Huichapan, es la forma en que Emeterio Moreno Magos, Presidente Municipal de Huichapan trasciende de manera positiva entre la población hidalguense.
“Personalmente me siento muy a gusto en el cargo, porque desde él, se pueden tomar decisiones en beneficio de la gente y mejorar su forma de vida” mencionó el alcalde.
Pese a que no todo ha sido sencillo, Emeterio, como Presidente Municipal, ha logrado la empatía y comprensión de los habitantes de Huichapan y gracias a ello, apoyándose mutuamente entre gobierno y ciudadanos, han tenido resultados importantes.
Principalmente en la infraestructura del municipio, acciones que favorecen al ciudadano, el medio ambiente, la cultura y las artes.
Emeterio cuenta con un repertorio de más de 100 canciones de su autoría, algunas de las cuales han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de México, por la Camareta Huichapense y por músicos independientes en ciudades como Huichapan, Nopala, Pachuca, Madrid, Valencia y Viena, donde recibió la medalla Mozart, es además promotor cultural, donde se ha dado impulso al rescate y promoción de la música del compositor huichapense Abundio Martínez, siendo de vital importancia para la instrucción musical en el sector infantil, por lo cual es promotor de la Orquesta Escuela Abundio Martínez integrada por más de 50 niños.
Nuestra responsabilidad como ciudadanos y como alcalde del Municipio de Huichapan es construir y ser el ejemplo de cómo aplicar los 17 objetivos del desarrollo sostenible en cada uno de nuestros sectores para una mejor calidad de vida y un futuro mejor.
Emeterio Moreno, está convencido de trabajar para la población que ocupa Huichapan, y de enaltecer las bondades de este municipio, y es que es un Pueblo Mágico lleno de historia, tradición, cultura, gastronomía y de zonas mágicas que lo enriquecen como región.
“Trabajar para toda la gente que conforma mi municipio es gratificante y lo hago con todo gusto y todo el corazón” concluyó.
55 09 / 100
MORENO Emeterio Apoyando para resolver necesidades
José Martín
Para el Ingeniero José Martín Enciso, la mejor forma de trascender es avanzar en equipo junto a los jóvenes, integrando experiencia y empuje juvenil para el bienestar de nuestro estado.
“Aquí hay que trascender en equipo creo que hacer equipo con los jóvenes, con la gente de experiencia, con empresarios y la sociedad es mucho mejor, si todos empujamos, podríamos lograr más” mencionó.
El área de la construcción y la inmobiliaria, es el sector donde el Ingeniero Enciso se desenvuelve, sin embargo el tema social, es inspiracional para él, pues ayudar a la gente le deja siempre un aporte a su vida y a su persona.
“Siempre he tenido la inquietud de aportar y hacer lo necesario para lograr el progreso de mi estado, por ello también trabajo en una asociación que he ido encaminando para brindar ayuda a la gente” mencionó.
La necesidad y el rezago que hay en su municipio y el estado, lo llevó a participar en los diferentes proyectos del estado, pues considera que la sociedad presenta una carencia que requiere sumar manos y esfuerzos.
Lo anterior sin dejar de lado la honestidad y la dedicación, pues considera que son valores que deben predominar en cualquier función pública que se desarrolle.
Por otra parte y hablando de Hidalgo, el Ingeniero Enciso, mencionó que lo que más le gusta de nuestro estado son sus pueblos mágicos y zonas turísticas y por supuesto, espacios que deben ser mucho más explotados en una forma positiva.
Mientras tanto, señala que continuará la mejor forma para incidir con el propósito del actual Gobernador del Estado y generar beneficio para los hidalguenses.
56 15 JUN / 23
ENCISO Un hombre de constancia
Siempre con mira de promover la justicia entre la población hidalguense, Irám González Pérez; abogado y Director de Control de Procesos en la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, ha trascendido de forma positiva en Hidalgo desde cada área en la que se ha desempeñado.
Su camino profesional lo inició en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo en 1983 cómo Secretario de la Agencia del Ministerio Público justo después de terminar su formación como abogado. Posteriormente fue nombrado Agente del Ministerio Público en 1984 en Tepeji del Río y en distintos lugares del estado.
Después de cierto tiempo dejó la Procuraduría y fungió como abogado postulante, ingresando en 2010 como asesor del representante del Tribunal Superior de Justicia y en 2012 regresó a la Procuraduría en el Área de Prevención del Delito en el cuál atendió de forma directa
a las escuelas para fomentar la prevención.
Durante este camino y una gran satisfacción ha sido el vínculo con la gente de Hidalgo, así como brindar ayuda a quien lo necesita.
Siendo Ministerio Público fue testigo de experiencias satisfactorias al recibir y atender a los ciudadanos para apoyarlos en cualquier situación requerida en ese momento para tratar de aminorar su sentir en un amargo hecho.
Irám González, hoy desea firmemente la justicia para los hidalguenses, afirmando que con el gobernador Julio Menchaca Salazar, los cambios y mejoras serán notorios, pues la 4T ha llegado a Hidalgo.
Y que en la Procuraduría General de Justicia, con la dirección del Doctor Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho ha inspirado confianza a la ciudadanía que acude a solicitar justicia.
58 15 JUN / 23
Un servidor público de calidad PÉREZ GONZÁLEZ Irám
CONDE Paulina
La visión creativa y la sensibilidad de Paulina Conde, la apasionada directora de Tapai Coworking, han logrado trascender barreras y crear espacios acogedores donde cada emprendimiento recibe respaldo y correspondencia.
Tapai no es simplemente un lugar y un servicio, es un refugio que impulsa el crecimiento de tu proyecto a través del intercambio de ideas y opiniones de otros visionarios.
Detrás de este maravilloso proyecto se encuentra Paulina Conde, una mujer increíblemente creativa, inquieta, sociable y su mayor pasión radica en conectar a las personas y brindarles su ayuda en el desarrollo de sus proyectos.
"Desde mi formación como diseñadora de eventos y negocios, quise crear algo diferente. Siempre he apostado por un enfoque horizontal y he compartido con mis empleados, quienes también son mis amigos, que su trabajo es una etapa de transición. Deseo que aquí aprendan, establezcan conexiones, tejan su propia red y se aventuren en el mundo".
El nombre "Tapai" proviene de una palabra utilizada en la Patagonia, en la lengua del Fuego, y describe ese lugar donde los deseos encuentran reciprocidad y donde decidimos actuar juntos. Así que Tapai en un punto de encuentro donde los emprendedores puedan conocerse y superar sus límites.
Tapai se enorgullece de su responsabilidad social en la comunidad de Pachuca, promoviendo el desarrollo local a través de actividades solidarias, y ha buscado incorporar todas las características que hacen que los residentes de Tapai Coworking se sientan como en casa, y una de ellas es ser un espacio Petfriendly, donde tus mascotas puedan acompañarte mientras trabajas.
"Siempre concebí a Tapai como un lugar donde los deseos de la gente, especialmente en sus emprendimientos, reciban sostén y solidaridad. Porque en Tapai, crecemos juntos". Hablar de Tapai, nos lleva a "Come y Calla".
Este proyecto hermano de Tapai, se centra en el diseño de experiencias y tiene como objetivo crear momentos únicos para los visitantes. Mediante una combinación de elementos sensoriales, creatividad y atención al detalle, "Come y Calla" busca transportar a las personas a un mundo de sensaciones y emociones que dejarán una huella perdurable en sus corazones.
60 15 JUN / 23
Creadora de experiencias y directora de Tapai
GUZMÁN Agustín "Guty"
Un
"Si nos conducimos con sencillez, honradez y lealtad, podemos trascender” así lo afirma Agustín Genaro Guzmán Anaya, conocido por todos los amigos como “Guty”, empresario hidalguense, que se ha caracterizado por generar la mejor publicidad en espectaculares y medios de comunicación.
Para lograr el éxito de una empresa, se requiere de compromiso y trabajo permanente para lograr un objetivo específico.
“Hoy en día el ramo que nosotros manejamos es la publicidad en espectaculares y todo lo relacionado con la difusión, pero con el plus de comprometernos con cada proyecto, visualizándolo como el más importante, otorgándoles confianza y certeza en su crecimiento y esto es lo que nos ha ayudado a trascender como empresa” apuntó.
De esta forma, con constancia, persistencia y compromiso han logrado trabajar a lado de empresas trasnacionales que impulsan y otorgan fortaleza a los hidalguenses en imagen y oportunidades.
“Nos sumamos a cada proyecto para difundir lo que su mercado necesita, difundimos su servicio para que los hidalguenses
conozcan el proyecto de un vehículo, de un desarrollo habitacional, hasta de un servicio gubernamental”, detalló.
Con toda esta experiencia y trayectoria, Guty busca dejar un legado importante a sus hijos, su esposa, y a su familia, siguiendo el ejemplo de su abuelo, el señor Genaro Guzmán Mayer, poeta hidalguense y de su padre, quien fue cantante profesional que estudió en el conversatorio nacional de música y fungió 28 años como Director de Bellas Artes.
Al igual que ellos, quienes fueron personas de amplia sensibilidad, honestas y claras que siempre aportaron a la cultura de Hidalgo, Guty, busca seguir el camino que tiene como referencia, con sencillez, honradez y lealtad servir a los hidalguenses, para que algún día lo recuerden como una persona que trabajó con el mejor ánimo y siempre con una gran sonrisa.
62 15 JUN / 23
empresario
con el corazón
que trabaja
Ricardo Pardo, como todos le conocen, ha trascendido como el Presidente Municipal, más joven de Hidalgo, pero también por atreverse a cambiar la forma de pensar de la gente para brindar mejores condiciones a los pobladores de Francisco I. Madero.
“Acabo de cumplir 32 y tengo la fortuna de representar a mi municipio, mejor conocido como Tepatepec, lo que yo he nombrado como “La capital de la gordita de panza” y que próximamente también será reconocido como “La cuna del magisterio” derivado de una iniciativa presentada al Congreso del Estado” destacó.
Representar a un municipio es un privilegio, pero también una gran responsabilidad que le ha tocado vivir y para solventar cada prueba, ha tenido a su madre
como ejemplo, pues fue criado por madre soltera y ver el trabajo que ha realizado, le hace sentirse orgulloso y satisfecho.
“En las manos de un presidente municipal está el resolver muchas problemáticas y para ello debes tener mucha paciencia, temple y amor a tu municipio, a tu tierra y a tu gente” destacó.
En retribución a todo este esfuerzo, ha tenido una de las más grandes satisfacciones, que ha sido observar cómo poco a poco se ejecutan y se cumplen sus compromisos, pero también hacer sentir orgullosos a sus hijos, a su madre, a su familia y a la población para la que trabaja día con día.
“También nos ha generado una satisfacción propia de lograr cosas que no se habían hecho antes, y estamos cumpliendo, vamos por el tercer pozo para llegar a 8, logré llevar el primer banco a mi municipio, ya se culminó la construcción de la clínica del ISSSTE, la comandancia y el CAM” contó.
Francisco I. Madero crecerá aún más gracias al trabajo y esfuerzo de sus representantes, pero también por sus bondades como la gastronomía, el turismo, y su gente, que es buena, hospitalaria y de amplia tradición, así lo aseguró Ricardo Pardo.
63 09 / 100
PARDO OLGUÍN Innovando para crecer Ricardo
Ariadna Ramírez Gutiérrez ha destacado de manera significativa como mujer, madre, política y empresaria, y lo hace de una forma muy peculiar ante la sociedad hidalguense, pues se ha caracterizado por ser una mujer apasionada, congruente, leal, fuerte, firme y de convicciones.
“Siempre soy la misma persona en todos los ámbitos; como madre, como esposa, como Directora General en la empresa que fundó mi padre el Licenciado Leonardo Ramírez Álvarez "Chapey" y como Regidora en Actopan", detalló.
De esta forma, avanza, comprometiéndose con los alumnos, con los actopenses, con su familia y como Directora General de CENHIES, buscando siempre estar a la vanguardia y sobreponerse a los retos educativos, sociales y políticos.
“Me considero buena para comunicarme, empatizo y logro buenos resultados con ello". En CENHIES, colaboro desde el 2000 y puedo decir que es una labor maravillosa tratar con jóvenes con los que mantengo comunicación y nos saludamos con gusto, eso quiere decir que con ellos he podido ir más allá del deber y es muy satisfactorio”, dijo, "en el tema de mi desarrollo como regidora sucede lo mismo, he podido transitar con personas de distintas ideologías políticas, siempre en el ámbito del respeto y colaboración, sin perder de vista mis ideales, pero con el propósito de construir alianzas en beneficio de los actopenses”.
De esta forma es como Ariadna Ramírez deja huella en nuestro Estado, a través de los jóvenes, de la educación y en la política, siempre convencida de ser firme y transparente, porque con ello inspira a quienes caminan con ella.
“Me siento fuerte, me siento bien, satisfecha y orgullosa de ser una persona que lo que hace, lo hace con honor, de manera firme y muy clara. Con alta capacidad de sobreponerse a las adversidades. Cuando doy mi palabra la cumplo y estoy convencida que la persona vale por su sencillez y buen trato, considero esta una característica de mi personalidad y ahí estoy todos los días, tratando de dar lo mejor que puedo para la gente”, destacó.
Ariadna tiene un futuro aún de mucho trabajo y dentro de la política, estará presente, porque su intención es hacer política con corazón de mujer. “Confío en que Dios me va a poner en el momento correcto para ayudar a la gente, solo debo ser más selectiva en mis proyectos, partidos, apoyo y ruta para tomar las mejores decisiones, pero espero confiada".
64 15 JUN / 23
auténtica
RAMÍREZ Ariadna Mujer
APODACA Víctor
"En ocasiones, estar vivo, darte cuenta que tu familia está a tu lado y que tienes un trabajo estable, es lo único que necesitas para trascender positivamente” apuntó Víctor Apodaca, político hidalguense.
Después de la pandemia, los logros materiales, quedaron en segundo término, de acuerdo a lo que nos comenta Víctor Apodaca y no es que no valgan, sino que después de vernos tan vulnerables, lo más importante es la gente, nuestra familia y nosotros mismos.
“Lo que si, es que ahora todo lo que hago en el tema social y político, lo hago con mucho amor y pasión sabiendo que mañana te puedes ir de este mundo” destacó.
Precisó que este periodo de reflexión, también sirvió para valorar todo de una mejor forma y explicó que lo mismo sucede a nivel estado, con el tema de la transformación, en el tema económico, social y de gobierno, “estamos en plena transición”.
Destacó que a nuestro estado aún le falta un buen camino por recorrer para mejorar, pues aún tiene problemáticas serias en el tema del empleo, de desarrollo económico e infraestructura, pero considera que se va por buen camino y pronto podrían
comenzar a dar resultados en estas áreas.
Desde su trinchera, Víctor Apodaca, hace lo necesario para impactar en la generación que le tocó vivir y así todos deberían hacer en lo político, deportivo o cualquier área que les corresponda trabajar, lo que sí es cierto, es que mientras mejores sean las acciones, mejores serán los beneficios.
Para ello, Víctor trata de trabajar, construir y transformar desde su área con el afán de que en algún momento sea recordado por su buen trabajo, mismo que le gustaría fuera replicado.
“Los hidalguenses estamos en transformación, en transición y hay que hacerlo todos juntos, porque si todos los hidalguenses sumamos desde el ámbito en el que nos ocupemos podremos transformar nuestro querido estado” concluyó.
66 15 JUN / 23
Trabajando en favor de los hidalguenses
Ser piloto profesional, empresario, técnico en marketing y regidor municipal al mismo tiempo con excelentes resultados, sí es posible, así lo desarrolla Héctor Herrera, tulancinguense que ha comenzado a dejar huella importante por su profesionalismo e interés en brindar apoyo a quien lo necesita.
“Soy orgullosamente hidalguense, vengo de una familia de trabajo, que ha crecido económicamente a base de su esfuerzo” destacó.
Su interés por los automóviles, inició de muy joven a través de su padre, quien se dedicaba a la mecánica y derivado de ello tenía una gran pasión por los motores y las carreras, y éste gusto le fue heredado a Héctor.
“A los 16 años, inicié mi trayecto por el automovilismo profesional en diferentes autódromos de la República, posteriormente empezamos a hacer eventos a beneficio como lo hizo mi padre en algún momento” narró.
El altruismo siempre ha estado presente en su vida y en las
carreras, tal es así que crearon una campaña llamada “Corriendo por ti” que consistía en que los patrocinios que se consiguen para los carros de carreras, fueran enfocados para ayudar con sillas de ruedas, medicamentos o lo que hiciera falta.
Lo anterior lo catapultó a pertenecer a una plataforma política, acción que ha sido positiva, pues pudo participar como candidato suplente a la presidencia municipal de Tulancingo y aunque no fue posible pudo quedarse como regidor, lo que le permite continuar con la ayuda en beneficio de los tulancinguenses.
Por otro lado, compartió que hace 10 años está a cargo del negocio familiar conocido como “La Rectificadora Yáñez” en Tulancingo, empresa que ha crecido y que es reconocida a nacionalmente y a nivel local por generar empleos y economía para las familias de la región desde 1959, por su buen servicio y calidad.
“Ayudar, te da una satisfacción bien grande, ayudar de corazón y que un niño te regale una sonrisa, es una satisfacción que te llevas y que no te la arranca nadie” aseguró.
Dentro de sus proyectos, planea buscar alguna diputación local o la presidencia del municipio de Tulancingo para desde ahí, poder continuar con la ayuda de la gente.
HERRERA Héctor
67 09 / 100
Corriendo por ti
Juan Carlos
Prevenir y garantizar la vida de familias enteras por lo menos 10 años, es la labor que Juan Carlos Lugo desempeña en Hidalgo día con día, brindando seguridad y confianza en cualquier momento.
La trayectoria que Juan Carlos ha formado en este ramo, inició en el 2017 cuando tenía 23 años, hoy ya cuenta los 30 y va para 8 años en su carrera del tema de seguros. Inició en el tema de seguros personales (vida, salud o enfermedad) posteriormente en seguros de daños o patrimoniales (autos y transportes) y finalmente en seguros de prestación de servicios (defensa jurídica y asistencia en viaje). Actualmente tiene una consultoría en el tema de seguros.
Construir un mercado para este servicio no ha sido sencillo, sin embargo, se fue abriendo campo
para potencializar su actividad y hoy ha ampliado la red que le permite contribuir a la vida de familias hidalguenses enteras.
Por fortuna para Juan Carlos, a partir de la pandemia, los hidalguenses han tomado una nueva cultura de prevención. “En este sentido quiero destacar que el tema del seguro es un tema de prevención, una forma de garantizar el estilo de vida de una familia ante sucesos inesperados. La idea es prevenir y garantizar la seguridad de tu familia en todos los ámbitos mínimo 10 años adelante”.
Con esta misión, Juan Carlos Lugo, busca trascender en Hidalgo como el mejor asesor de seguros en la entidad, el número uno.
Datos de contacto: lugo_consultores@outlook.com o bien por su número telefónico 771 122 17 70
68 15 JUN / 23
LUGO Blindando la seguridad de tu familia
Jorge Luis
MARTÍNEZ
Para Jorge Luis Martínez, Director General del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tizayuca, su mayor motivación para trascender positivamente en la sociedad, es la gente, la población emprendedora, trabajadora y que día a día trabaja de forma entregada para los suyos, afirmó en entrevista.
“Tizayuca, tiene un problema importante de desarrollo urbano desordenado, y desde la administración municipal tratamos de construir nuevas y mejores condiciones, que generen identidad en los tizayuquenses para que se sientan orgullosos de su municipio” comentó.
La clase trabajadora de Tizayuca, es el mayor orgullo del municipio y necesita un desarrollo urbano digno, y Jorge Luis afirma que esto los obliga a generar mejores condiciones laborales y de desarrollo para la población de este municipio.
Por fortuna Jorge Luis, es un hombre que con responsabilidad ha trabajado desde el Instituto Municipal de Vivienda de Tizayuca de manera constante y apegado al proyecto del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para generar mejores condiciones de vida.
“La responsabilidad y el compromiso es algo que como funcionarios públicos debemos
asumir, ya que los encargos son solo por un tiempo determinado y debemos poner nuestro máximo en el desarrollo de la sociedad para generar beneficio para todos” dijo.
De tal forma que dentro de su gestión trabaja construyendo las bases y el andamiaje jurídico del Instituto de Vivienda para tener las herramientas de planeación para los próximos 25 años que lograrán una transformación completa en el municipio de Tizayuca.
“Tal vez este trabajo no sea tangible para la población, pero estamos construyendo toda una cartera de proyectos que pueden garantizar el desarrollo sostenible, con fechas específicas, metas y evaluaciones que tendrá que cumplir el desarrollo urbano y así lograr la transformación completa de nuestro municipio” aseguró.
Asumió que construir instituciones sólidas y limpias de corrupción dará garantía de que la población vuelva a confiar en los gobiernos y así podrá consolidarse el desarrollo para todos.
70 15 JUN / 23
un desarrollo urbano ordenado
Por
Siendo una mujer de territorio y trabajo constante, es como Virginia Alvarado Vargas, actual Directora de Turismo y Comercio de Tizayuca, ha trascendido en Hidalgo y principalmente en el municipio en el que hoy trabaja.
“Hemos trabajado mucho y de forma constante en Tizayuca, visitando a los empresarios, gastrónomos y prestadores de servicios, además de mejorar la imagen de los balnearios, restaurantes, agencias de viajes y a todos los espacios que tienen la oportunidad de recibir a los visitantes y con este trabajo, hoy Tizayuca ya forma parte del mapa turístico estatal” compartió.
Apuntó que el liderazgo de la Presidenta Municipal, Susana Ángeles, ha permitido que en las diferentes áreas de su administración se desarrollen grandes oportunidades, dando
ventaja y oportunidades a la población del municipio.
“En lo que a mi área respecta, Tizayuca se ha ganado un lugar, a nuestro municipio, le hemos llamado “La Puerta a los Sabores de Hidalgo”, tenemos una gran gastronomía, empezando con el distintivo que obtuvimos como Pueblos con Sabor, por la producción de cocol, queso y nata, que son platillos de la región” apuntó.
Además de que se tiene en puerta, distintos proyectos, entre ellos uno cultural, en donde se destacará y resaltará la parte histórica de Tizayuca y algunos otros con la parte de la infraestructura turística que al municipio le hace falta.
“En el tema de infraestructura, tenemos una sorpresa para diciembre, porque montaremos la infraestructura a través de la realidad virtual con el uso de la tecnología que nos ha favorecido y es que el rescate de estos instrumentos de infraestructura turística es lo más importante para destacar ya que somos la entrada del Estado” dijo.
Mientras tanto continuará con el trabajo diario y siempre haciendo un llamado a los jóvenes de quien ha sido maestra por muchos años, para decirles que no desistan de su propósito en la vida porque serán ellos quienes lideren nuestro municipio en un futuro.
ALVARADO Virginia
Una mujer de trabajo
71 09 / 100
RODRÍGUEZ Alicia
Un pilar para las empresarias hidalguenses
"Apoyar a las mujeres, es algo que siempre he tenido muy claro y hacerlo es muy satisfactorio” mencionó Alicia Rodríguez Vázquez, empresaria y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE).
Alicia cumple distintos roles, como presidenta de AMMJE en Hidalgo, a nivel país, es consejera nacional de delegadas, dentro del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) es tesorera y por si fuera poco es empresaria, forma parte de Grupo R, una empresa familiar de seguros y fianzas donde trabaja con sus hijos mayores.
Sin duda, para cubrir sus diferentes roles, ocupa de una gran organización, pero todo vale la pena cuando con su guía y mentoría impulsa el sueño de otras mujeres.
“Ver que ellas se realicen, es muy valioso, en Hidalgo, tenemos mujeres luchadoras, que se esfuerzan todos los días por ser mamás, emprendedoras, empresarias, por capacitarse, por estar al día y a la moda. Este esfuerzo que hacen las mujeres es de reconocerse y ser su representante es muy gratificante” dijo.
Mencionó que dentro de AMMJE, tienen diversas direcciones a través de las que
atienden los distintos rubros y recientemente abrieron la dirección sustentable, mediante la cual brindan apoyo a otras mujeres con menos recursos, brindándoles comida, ropa, y otras cosas con las que les aporten, llevan 1 año trabajando esta dirección y afirma que les deja una gran satisfacción.
Por otra parte, y como empresaria, trabaja en equipo con su familia en Grupo R, una empresa de seguros y fianzas, es una promotoría a nivel nacional e internacional, que les ha dado la oportunidad de conocer diversas partes de la República Mexicana y hacer base en estados como Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, México y Pachuca.
“Aquí colaboramos en familia, en la empresa, estamos mis dos hijos mayores y su servidora y trabajar con mi familia es una satisfacción muy grande y aunque no es fácil, hemos aprendido a estipular y reglamentar el trabajo de cada uno dándonos excelentes resultados” concluyó.
72 15 JUN / 23
Pedro Luis
años al servicio público, han sido altamente gratificantes para Pedro Luis Noble, quien ha participado en diversos cargos de administración pública del estado sirviendo a la ciudadanía.
“Más que trascender en el Estado, me he dispuesto a servir a la ciudadanía, que es lo que siempre me he propuesto cuando he tenido la oportunidad de estar frente al servicio público, con el gusto de escucharlos, atenderlos y enfocarme en brindar soluciones” mencionó.
Su historia en el servicio público, inició con una invitación a incorporarse a este sector, y es que siempre ha creído que cuando eres útil y te ven útil te convocan y así fue como sucedió con el y fueron 18 años de brindar su servicio a la ciudadanía hidalguense.
“Lo más gratificante de esta etapa fue servir a la gente con la mayor sinceridad, apoyarles, escucharlos y acompañarlos a realizar sus gestiones, pero, además, fue muy grato contribuir para atraer mejores cosas para Hidalgo” dijo.
Pedro Luis Noble, considera que Hidalgo tiene un gran potencial y con la dirigencia del gobernador Julio Menchaca podría obtener distinguidos lugares en materia de crecimiento económico, de salud y de servicios públicos, pero para ello es importante que se fortalezca la capacidad presupuestaria.
Actualmente, se dedica al 100 por ciento a su actividad profesional como Notario Público, en donde ya tiene 33 años en servicio, además de enfocarse a la académica otorgando clases, conferencias y cursos. Pero consciente y seguro de querer lo mejor para Hidalgo y su gente.
74 15 JUN / 23
18
Un hidalguense que trasciende
NOBLE
El campo requiere de ayuda, atención, soluciones a sus problemas y apoyar desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es una forma de trascender de manera positiva para Napoleón González Pérez, titular de esta dependencia.
“Soy Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el Gobierno de Hidalgo, y me defino como padre de dos hijos, Karyme y Napoleón y esposo de Nury Morales. Originario de San Pedro Huazalingo, avecindado en Zempoala Hidalgo, Hijo de Irais y Hortensia, desde sus orígenes muy identificado con el campo” detalló.
Por fortuna Napoleón González, ha tenido muy buena aceptación de parte de los agricultores hidalguenses y es que recorrer a ras de piso cada uno de los 84 municipios de la entidad, le ha dado confianza por parte de la ciudadanía e identidad.
De igual forma, gracias a la administración del nuevo gobierno, se ha dado de manera histórica un incremento al presupuesto de un 42% de un
año a otro y esto, es algo que no se había visto.
“Sin embargo, hay muchas necesidades en el campo, los productores y productoras han sido olvidados, se les veía como botín político o como moneda de cambio, pero hoy eso se acabó, es historia porque hoy los recursos se entregan de manera directa, sin intermediarios y de forma transparente” mencionó.
Aún falta mucho por hacer, como mejorar la infraestructura, aumentar la tecnología y aprovechar la comercialización, además de incrementar la participación de los jóvenes dentro del campo, ya que es importante que puedan ver en el campo una oportunidad de crecimiento, no obstante a lo anterior, es de destacar que se encuentran en el camino indicado.
“Debemos decir que en el tema de la exportación aún nos falta información para potencializarlo, Hidalgo es una tierra muy fértil y las y los productores saben trabajar muy bien solos pues han logrado exportar jitomate, miel, limón pimiento y brócoli por decir algunos productos, pero dándoles un acompañamiento adecuado se puede mejorar” dijo.
Napoleón González, hoy trabaja para ser un servidor público que deje huella entre los hidalguenses por ir a ras de piso y siempre con el interés de brindar ayuda para ser recordado como una persona cercana, comprometida y solidaria.
75 09 / 100
GONZÁLEZ Napoleón Impulsando el valor del campo
CHONG
Un
Através de la ayuda humanitaria, es como el Doctor Francisco Chong ha coronado de manera exitosa su trayectoria por la medicina. Hace 2 años se jubiló de la Secretaría de Salud de Hidalgo y a sus 63 años desea seguir trascendiendo por la medicina, pero ahora desde el ámbito altruista.
“Luego de jubilarme he hecho trabajo en comunidad, bajo la Organización Mundial de la Salud a través de la estructura del Colegio Internacional de Cirujanos, participando en brigadas internacionales en Guatemala y países que necesitan nuestro apoyo quirúrgico, normalmente son cirugías de columna y cerebro, lo que es altamente satisfactorio, pues de esta forma podemos ayudar a otros países con nuestros recursos” mencionó.
Cabe destacar que aunque sus servicios humanitarios como neurólogo, los ha brindado en otros países fuera de México, no ha olvidado a su estado, pues su compromiso está con la gente de su entidad ya que es consciente de que Hidalgo mantiene una situación complicada.
Por ello ha tomado la iniciativa de acudir a la huasteca hidalguense de tres meses a la fecha para atender su especialidad junto con la Doctora Maricela Soto, y en conjunto ofrecen atención
médica con consultas si no gratuitas, sí cercanas a la gente.
“Hay un cobro, pero es mínimo a comparación del gasto que tienen que hacer al trasladarse y hospedarse en la ciudad. Por el momento estamos en Jaltocán y esta es la forma de participar en mi estado” dijo.
Con toda esta trayectoria, el Doctor Francisco Chong, busca trascender de manera honrosa, pues afirma que es heredero de una gran carga de servicio, pues su padre el señor Fernando Chong García, quien también fue un gran Neurocirujano sirvió por muchos años a este estado, por lo que refiere que a él le corresponde seguir con el legado de su padre.
“Por ello seguimos en esta labor, motivando circunstancias y ofreciendo a la gente nuestras áreas de diagnóstico y estudios a bajo costo, sin que merme la calidad y la interpretación” destacó.
Así, los proyectos para el Dr. Chong continúan, pues desea crecer más como grupo médico y busca la posibilidad de apoyar a otros grupos de médicos con su experiencia sobre la construcción y equipamiento de hospitales.
76 15 JUN / 23
médico con amplia trayectoria
No es sólo construir casas y fraccionamientos, es construir un hogar para que las personas tengan una mejor calidad de vida y vivan en las mejores condiciones. Esta es la visión del Arquitecto Alfonso Rico Morales al planificar una nueva edificación.
En entrevista para Revista Acrópolis, Alfonso, platicó que su intención es trascender de manera positiva además de que su mayor pasión es la construcción y su máximo cariño es hacia su familia. Con estas dos cosas claras, busca que las edificaciones que realiza y proyecta día con día, entreguen calidad y comodidad al pilar más fuerte de nuestra sociedad, la familia.
Mencionó que actualmente, el crecimiento de la vivienda en Hidalgo ha sido exponencial pues en los últimos tiempos ha crecido hasta un 200 por ciento, debido a que nuestro estado es bastante céntrico y muy cercano
a la Ciudad de México y otros estados como Querétaro, Puebla y Tlaxcala.
“Pero somos nosotros quienes nos encargamos de construir y entregar viviendas de calidad” agregó.
Destacó que los fraccionamientos que ha realizado, han aprendido a planear correctamente la construcción, evitado que las lluvias, corrientes grandes o encharcamientos de agua afecten dichas viviendas
Con toda esta trayectoria, Alfonso Rico, mencionó que, con su trabajo y esfuerzo, le gustaría dejar como legado una buena vivienda para que disfruten de ella junto a su familia y que sea por este hogar que las personas le recuerden.
“Mi padre nos dio una buena educación, que es la de ayudar a la gente y es lo que seguiré haciendo, porque quiero un futuro sano para mis hijos y los hidalguenses”.
78 15 JUN / 23
Un hidalguense de corazón
RICO Alfonso
Para trascender en Hidalgo, el mayor motivante de José Juan Mota Rentería ha sido pensar en el bienestar que desea que todos los hidalguenses tengan y actuar en pro de ello para mejorar las condiciones que hoy existen, en especial en el municipio de dónde es oriundo, Tezontepec de Aldama.
José Juan Mota es un joven muy activo, inició como presidente de la sociedad de alumnos de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, lo que le abrió la puerta para obtener su primer empleo, subdirector de la Preparatoria número cuatro, ubicada en la capital Hidalguense y, posteriormente, Subdirector en la Escuela Superior de Tizayuca, donde concluyó su paso por la academia.
Posterior a esta etapa, incursionó en la política, siendo regidor del Ayuntamiento de Tezontepec de Aldama del año 2016 al 2020 y, después, coordinador de campaña del profesor Pedro Porras en su
candidatura a diputado local, para luego colaborar en la coordinación de campaña del distrito II con Sede en Ixmiquilpan, del actual gobernador Julio Menchaca.
Actualmente se desempeña como coordinador de preparatoria abierta en el Estado.
José Juan al ser un joven sumamente participativo, considera que este sector de la sociedad tiene múltiples capacidades para incursionar en el ámbito político y así desarrollarlas logrando una mejoría.
“Recientemente los diputados modificaron la ley para que más jóvenes puedan incursionar en la política y aspirar a cargos públicos, participando en diputaciones locales y federales, para de esta forma plasmar sus ideales y luchar por la igualdad y mejoría que se desea”. Comentó.
Hidalgo es un estado muy noble, con mucho potencial para poder crecer en el ámbito educativo, económico, cultural e industrial, para ello se requiere trabajar con liderazgo y honestidad.
Y hay algo que jamás deben olvidar quienes tienen un cargo público, y es la honestidad, pues la ciudadanía la merece, además de ser un valor que permite abrir bastantes puertas.
José Juan, se desempeña a diario con la mejor actitud y la convicción de querer un mejor municipio y un mejor Estado, y es así como va dejando huella en este camino, impulsando a los jóvenes a trascender en sus ideales.
79 09 / 100
En busca del bienestar común RENTERÍA MOTA José Juan
María Elena
Trascender, es sobrevivir a una pandemia de dos años y medio, con una empresa de eventos sociales a flote y a todo su equipo de trabajo con empleo, pero además continuar innovando para seguir adelante haciendo las cosas con el corazón. Así es como María Elena Salomón Bulos ha destacado de manera positiva en la sociedad hidalguense.
En entrevista, María Elena, nos compartió que comenzó a trabajar desde los 14 años y su mayor pasión ha sido cocinar, servir y que los comensales terminen muy a gusto al probar sus alimentos, así como organizar eventos y poner todo el corazón en lo que hace.
“Siempre me ha apasionado servir los eventos sociales, desde catering, comidas, cenas, e incluso servir en comedores industriales, así como a actores de telenovelas en Televisa y Tv Azteca; me encanta servir a la gente y cuando realizo cada platillo, lo hago con todo el cariño, siempre tratando de innovar” expuso.
Hace 13 años, pudo cumplir uno de sus mayores sueños, el poder construir y poner en función el Salón Benevento, uno de los salones con más prestigio en la ciudad de Pachuca, siendo éste su mayor logro y símbolo del legado que quiere dejar para su familia.
Mencionó que, como empresaria de eventos sociales, lo más complicado, fue transitar por una pandemia de 2 años y medio, pero con el apoyo de su familia y de su equipo de trabajo, lo pudo lograr, lo más satisfactorio es que en aquel
momento sujeto la mano de todos sus colaboradores mostrándoles su compromiso y hoy, esas acciones le han dejado lealtades invaluables.
“La vida ha cambiado demasiado para todos después de esta pandemia, nos dejó lecciones de vida muy fuertes y estoy aquí con todo el corazón, mi familia ha sido mi gran apoyo. La vida ha sido muy buena conmigo, con mi negocio, con la empresa y es que hemos ido picando piedra y tocando puertas y gracias a ese trabajo hoy vemos resultados” dijo.
Ahora toca continuar con el aprendizaje y la perfección de cada presentación, María Elena, busca hacer las cosas diferentes, innovadoras, y comenta que ha sido satisfactorio porque se ha notado este cambio. Para Benevento vienen proyectos especiales como su renovación y la creación de un salón pequeño para eventos y continuar con su restaurante de comida árabe.
Sin Duda María Elena ha destacado en el camino empresarial y ha comenzado a dejar una huella significativa para el gremio.
80 15 JUN / 23
SALOMÓN Ejemplo en el sector empresarial
MONTEALEGRE Rox
Accionando el trabajo colectivo para un bien común
Roxana Montealegre, es una mujer de trayectoria, pues ha pasado de regidora de la bicicleta en Pachuca a ser protagonista de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial en el País.
“Anteriormente en el escenario político, no estaba muy identificada la figura del regidor, pero fue a través de la regidora de la bicicleta en Pachuca, como Montealegre, visibilizó más este cargo en el ámbito político de Hidalgo, no solo por destacar en los debates intensos del cabildo, sino por su trabajo articulado en la promoción reglamentaria, de infraestructura y activismo con la sociedad para el uso de la bicicleta” mencionó.
Para Rox, como muchos la conocen, siempre fue relevante que la bicicleta, se entendiera como medio de transporte y fue por ello que siempre innovó en conceptos como la metropolización y la palabra movilidad, ubicándola como pionera desde la función pública. Tuvo un trabajo cercano al activismo ciudadano, siendo fundadora de Enbiciate Pachuca y Todos somos Peatón, lo que le permitió una vinculación nacional con especialistas y activistas de la movilidad en México.
Hoy Rox, es una de las protagonistas de la creación de la primera estrategia nacional de movilidad y seguridad vial en el país, tarea que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), encabeza en México.
Como directora de movilidad en la SEDATU, cargo que ocupa desde el 1 de enero del 2022, Rox ha dado énfasis en dar prioridad a los servicios de transporte público de pasajeros, sin desatender los demás modos de movilidad, y ha decir de ella, se ha facilitado, pues desde el ámbito federal están comprometidos en atender las necesidades de quienes menos tienen.
“Así lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador y así lo ha retomado con convicción el secretario Román Meyer, poniendo al transporte público como prioridad en la agenda de movilidad, para cerrar brechas de desigualdad, donde quien menos oportunidades económicas ha tenido, tenga mejoras en su calidad de vida a través de su movilidad en transporte público” dijo.
“Estoy convencida de que la agenda de la bicicleta avanzará, pero se requiere de una gestión de la movilidad sistémica, que priorice a la mayoría a través del transporte público y que permita la multimodalidad”.
82 15 JUN / 23
Proyectar las bellezas de Hidalgo a nivel nacional e internacional es una de las mayores pasiones de Tai-Lü Chong, Artista plástica hidalguense con gran ímpetu y arraigo por sus tradiciones y amor al arte.
“Tengo 36 años de edad y un hijo que está por cumplir 3 años, soy madre soltera, artista plástica, emprendedora, fixer y me encanta ayudar a proyectar mi Estado y todas sus bellezas” destacó.
Con la inquietud de promover aún más los destinos turísticos y las locaciones tan diversas de Hidalgo, ha hecho sinergia con la Secretaria de Turismo y diversas productoras de alto impacto a fin de proyectar nuestra entidad y todas sus bondades.
“Esta faceta, inició con amigos y familia, vino al Estado Alexa Castro que es mi sobrina pero que admiro su entereza y disciplina y al promover todo este talento,
me di cuenta lo interesante que es promover a Hidalgo e hicimos sinergia con la Secretaria de Turismo que cuenta con un equipo de cinematografía muy profesional y están siempre dispuestos a sumar” dijo.
Dentro de este proyecto, Tai ya contempla la visita del cantante Lalo Capetillo, quien vendrá a nuestro estado a grabar sus primeros videos como solista.
“Me gusta que volteen a ver nuestro Estado, que vean lo bonito que es y es que contamos con paisajes diversos e increíbles, con los que damos una buena competencia a las locaciones que hay en México. Por ahora estoy en esto, buscando y siempre tratando de innovar” contó.
Como ya sabemos Tai, es amante del arte y nos platicó que recientemente, a raíz de un cuadro que le hizo a Horacio Palencia, pudo descubrir su estilo, que es Mixed Media, que consiste en combinar varios elementos en forma de collage y esto le tiene muy contenta, pues definir su estilo ha sido complicado y hoy que ya lo tiene, le hace sentirse muy contenta.
Con todas estas facetas, Tai busca dejar huella como una persona con carácter, con temple, pero muy humana, siempre con los pies en la tierra y tratando de ayudar a las personas que más lo necesitan.
CHONG Tai-Lü
83 09 / 100
Con arraigo a sus tradiciones y gran amor al arte
JIMÉNEZ Moisés
Proyectando a Hidalgo para su crecimiento
Soy un hombre apasionado, intenso, que busco ser factor de cambio en los entornos que me rodean, mi mayor pasión es hacer que nuestro país crezca y la sociedad tenga una mejor vida a través de todo lo que implique las mejoras sociales y la infraestructura, me he destacado por la gestión y la coordinación de diferentes proyectos para el desarrollo de la infraestructura del país” refirió Moisés Jiménez, Coordinador de Relaciones Internacionales para la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros civiles de México Y Consultor de Proyectos de Infraestructura.
Actualmente se desarrolla como consultor de proyectos de infraestructura, ha colaborado en proyectos de infraestructura de alto impacto y trabaja en proyectos para desarrollar economías sociales, a través de la infraestructura en diferentes estados como Veracruz, Baja California, Yucatán y Quintana Roo.
Colaboró en el tema gremial en la FEMCIC bajo el liderazgo del Ing. Carlos Fierros en la coordinación de asuntos internacionales donde estamos trabajando de la mano de diferentes embajadas y cercano a los organismos internacionales para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para así poder cerrar esas brechas de conocimiento entre los países de primer mundo con nosotros, la Infraestructura representa la 4 actividad más importante del mundo y la 3 para el desarrollo económico.
“El redimensionamiento de la ampliación de una refinería es el reto más importante que he
enfrentado en mi carrera profesional en tanto que en Hidalgo, he colaborado con la gestión desde hace más de 5 años el anteproyecto del Tren Pachuca-AIFA, también participé desarrollando la ingeniería para la refinería de Tula dentro del proyecto de las Gasolinas Limpias. A veces los funcionarios toman con mucho recelo que la sociedad civil se involucre por los diferentes intereses que puedan generar, pero es nuestra obligación como ciudadanos involucrarnos y hacer lo necesario para que sucedan” destacó.
Como hidalguense, destacó que sus aspiraciones son apoyar a que Hidalgo sea considerado en todos los temas, en el tema gremial que exista esa democracia en las asociaciones civiles y no haya imposiciones que generen incertidumbre o mala impresión ante los otros estados.
En el tema empresarial poder apoyar para que lleguen proyectos de alto impacto y se generen igualdad de oportunidades y que los jóvenes hidalguenses ya no salgan del estado, sino que otros vengan a trabajar como pasa en todo el bajío y el norte del país y gubernamental apoyar con la gestión para que Hidalgo sea un mejor estado, el trabajo en conjunto saca los mejores resultados.
84 15 JUN / 23
Con una trayectoria amplia en el servicio público, es como Rodrigo León Cerón, presidente Comisariado Ejidal de San Antonio el Desmonte, es como ha trascendido en la entidad y ahora desde un ámbito más social, continúa con el bien hacer dentro de la sociedad hidalguense.
“Concluí mi formación profesional en 2001 y a partir de ahí empezó mi función pública, desempeñándome en áreas públicas como lo es la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), participé en el PRI Hidalgo y finalicé mis actividades de servicio público colaborando en el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de Pachuca” compartió.
Rodrigo León, gracias a su empatía e interés por contribuir, en la actualidad se desempeña como presidente del Comisariado Ejidal
en San Antonio el Desmonte al sur de la ciudad.
Su actividad preponderante es generar vínculos con las áreas de gobierno federal como son la Procuraduría Agraria, delegación Hidalgo y con el Registro Agrario Nacional.
“Conjugamos con ellos porque hacemos asambleas para actualizar los temas de límites territoriales y de regulación de tierra y actualización de planos generales, levantamientos y colindancias con quienes tienen tierras en San Antonio” dijo.
Sin embargo, una de sus mayores satisfacciones del trabajo que hoy desarrolla, es el encuentro con la gente, la atención a los ejidatarios y resolución de diversos temas, algunos que incluso no están dictaminados dentro de las funciones propias del Presidente ejidal, pero que al ejecutarlas le dejan un gran sabor de boca.
Como ahora que está por venir la Fiesta patronal, en donde festejan al Santo Patrono de San Antonio el Desmonte de Padua y donde se llevan a cabo diversas actividades sociales, culturales, deportivas y de esparcimiento y a las cuales, hace una atenta invitación a la población en general.
Rodrigo León asegura que se encuentra enfocado en ésta labor que desarrolla con todo el corazón y con un gran sentido a servir.
85 09 / 100
LEÓN CERÓN Rodrigo Trabajando por San Antonio
NIETO César
Trabajando por una juventud participativa
"Servir, es la pasión más grande que he tenido en mi vida. Desde los 10 años inicié dando clases de música a niñas y niños con discapacidad, el servir siempre me ha sido inculcado por mi familia y vi en la política un medio para seguir sirviendo y transformando” destacó César Nieto, Regidor de Pachuca.
César es un joven de 22 años que desde muy temprana edad inició en el ámbito político social y es que tiene diversas causas en las que busca incidir, tales como el medio ambiente, la protección animal, las juventudes, las infancias y la diversidad, y ahora como regidor, busca promoverlas para encontrar junto con sus compañeros, mejores condiciones.
Como Regidor, ha buscado incidir con cada una de las organizaciones civiles de Pachuca con las que han armado una agenda ciudadana, mediante la cual han impulsado diversas iniciativas y acuerdos económicos en cabildo que promueven una mejoría para los capitalinos.
“Recientemente, junto con otra compañera regidora impulsamos un acuerdo económico para echar andar el Consejo Municipal de Bienestar Integral, que estará integrado por diferentes personas de la sociedad civil organizada y es que algo que he cuidado mucho, es que se impulse la participación social en la toma de decisiones dentro del gobierno municipal” dijo.
Por otro lado, destacó que ha buscado de manera especial
que Pachuca pueda ser una ciudad incluyente y compartió que gracias al acompañamiento de las organizaciones civiles pudieron lograr que el 17 de mayo fuera el primer Día Municipal de la lucha contra la homofobia, transfobia, lesbofobia y bifobia.
“Presentamos el reglamento de atención de población de la diversidad sexo genérica, acuerdos económicos y reglamentos de atención a personas con discapacidad y otro acuerdo para que también haya días en los que se reconozcan enfermedades especiales y se genere conciencia ante la discapacidad” agregó.
César es un joven entusiasta, que a su corta edad comienza a dejar una huella muy fuerte entre las juventudes y nuestra capital hidalguense y siguiendo esta energía, también abandera el proyecto “Airosa Joven” donde a través de diversas actividades impulsa el liderazgo, participación y empoderamiento de las juventudes.
Ya tiene 5 años con la organización con presencia en 12 municipios del Estado y su propósito es continuar en este trabajo para incidir en la toma de decisiones y seguir recorriendo barrios y fraccionamientos, solucionando y atendiendo gestiones ciudadanas.
86 15 JUN / 23
Para trascender se requiere disponibilidad, conocimiento y actitud, características que Alfredo Santander ha tenido para destacar tanto en la política como en el sector empresarial, dejando una huella importante.
Alfredo, es originario de Pachuquilla, del municipio de Mineral de la Reforma, Licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con un posgrado en Gobierno y Administración Pública y una Maestría en Gestión Pública.
Gracias a su nivel de compromiso y su disposición, pudo combinar su participación en el tema político, con el tema empresarial de manera satisfactoria.
“En el servicio público inicié como Contralor Municipal, en tanto que mi participación profesional la inicié en el estado de Veracruz, para después participar en la iniciativa privada en proyectos de infraestructura para Carso” dijo.
De esta forma, participó en el proyecto de la ampliación
del Arco Norte, luego en la construcción del hospital Star Médica y su último proyecto fue en la construcción del libramiento norte en Tepic.
Después de esto, pudo regresar nuevamente al tema del servicio público y su última gestión como funcionario público fue la dirección de servicios municipales, en Mineral de la Reforma en el periodo 2016 al 2020.
“En ocasiones, se tiene el estigma de que quienes inician su carrera en el servicio público, no son suficientemente competentes para la iniciativa privada, pero yo he demostrado que no es así y de esta forma, he logrado trascender en ambos sectores, aunque hoy estoy mucho más enfocado al tema empresarial” dijo.
En entrevista platicó que el emprender y convertirse en empresario, siempre fue su sueño y su motivación para estudiar administración de empresas, por lo que lo está retomando para así cumplir con algunos objetivos que se ha planteado, sin embargo, mencionó que no descarta la idea de regresar al servicio público.
Pues fue muy satisfactorio que como servidor público pudo comenzar a dejar huella en el estado, con la presea que ganó en la ANAC (Asociación Nacional de Alcaldes) por proponer junto con sus compañeros una política pública en favor del bienestar animal y así como estas propuestas desearía en algún momento continuarlas.
SANTANDER Alfredo
87 09 / 100
Comprometido con el sector político y empresarial
FEDERICO CRUZ David
Creativo hidalguense que traspasa fronteras
Estratega hidalguense cuyo talento y perseverancia lo han llevado al terreno internacional en el mundo del diseño, marketing y las relaciones públicas; dando muestra del ingenio y capacidades de los hidalguenses.
“Siempre he sido orgullo de ser hidalguense, siempre regreso aquí y busco la forma de empaparme y mostrar lo que se hace en Hidalgo, así como estar involucrado en diversos ámbitos para compartirlo con el mundo”, manifestó.
Abrirse camino en ligas internacionales no es sencillo, requiere de una buena trayectoria que implique disciplina, pasión y talento. David es una clara muestra de ello, su entrega y profesionalismo le han permitido trascendentales méritos como sus colaboraciones con la revista Billboard -referente mundial en la industria musical- en donde ha visto plasmados sus diseños en las ediciones No. 9 y No. 12 del año 2022.
“Me buscaron para hacer estos diseños, sentí mucha emoción por tratarse de Billboard y al ver el resultado impreso me causó un enorme orgullo y satisfacción. Fue una forma de demostrar allá fuera, de dónde eres y de qué estás hecho, de exponer quién soy y de expresarle al mundo que en Hidalgo hay talento y darnos mayor visibilidad.” Explicó.
Desarrollándose en el ámbito público como diseñador institucional en el IPN, combinando apasionadamente su tiempo con una agencia de
relaciones públicas en Los Ángeles, así como participar en la creación de contenido y promoción de los artistas de Afinarte Music, disquera de regional mexicano, también en los Estados Unidos; David también cuenta con una trayectoria docente que le permite compartir e inspirar a las nuevas generaciones dentro de las áreas creativas.
Bajo esa perspectiva académica, en David Cruz ha surgido la inquietud por integrar un cuerpo colegiado de diseñadores en el estado de Hidalgo, con la finalidad de prestigiar esta carrera, exponenciarla y que sirva de impulso para quienes se encuentran en formación, permitiéndoles tener un panorama contundente de los alcances de la industria creativa, esto, ante la incertidumbre que ha visto en los recién egresados.
Nuestro creativo entrevistado, es un hidalguense de retos constantes. Dentro de sus proyectos recientes está el impulsar su emprendimiento: la boutique creativa FEDEDISEÑO (@fedediseno_), con la cual busca ofertar su catálogo de servicios a nivel regional, nacional e internacional; respaldados en la trayectoria del talentoso diseñador.
Sin duda, la perseverancia acompañada del ímpetu y las ganas de sobresalir dan grandes resultados y David Cruz es un gran ejemplo de ello, demostrando que el talento hidalguense se exporta cada vez más.
88 15 JUN / 23
Me motiva mi inquebrantable fe en que siempre podemos ayudar.
“Soy un hidalguense orgulloso de sus raíces, de mi familia y de quién soy. Nací en Zacualtipán de Ángeles, desde siempre me he propuesto objetivos ambiciosos, eso motivó buscar mejores oportunidades en lo académico y profesional desde hace más de 20 años aquí en Pachuca y en la CDMX”, mencionó Víctor Manuel Espinosa Carrillo, un joven con gran ímpetu que tiene por vocación ayudar.
Su formación académica ha sido de gran relevancia, indispensable para poder brindar apoyo, Víctor refiere que servir a los demás es la única manera de trascender, pero con base en la preparación para globalizar su visión.
Víctor se graduó como Licenciado en Derecho por la UAEH, estudió una Maestría en Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y otra en Recursos Humanos por la Universidad Siglo XXI. También se especializó en Marketing Político
por la The George Washington University, y un posgrado en Alta Dirección de Empresas por el IPADE Business School.
“Siempre he ayudado a mi Estado desde mis diversas responsabilidades; a través de actividades filantrópicas, en la Administración Pública Federal y Estatal y desde la iniciativa privada, estoy convencido de que todos tenemos que sumar voluntades”, dijo. Labor que desde muy joven realiza, dejando una gran satisfacción en él, asegura que es un legado.
“En la familia nos formamos con valores y es a partir de ahí donde se debe reestructurar el tejido social. Partimos del amor que recibimos, siempre me he sentido muy bendecido, eso te marca, de alguna manera te tienes que concientizar que en consecuencia tenemos que ayudar a que todos reciban las mismas condiciones”.
Compartió, que no se trata de quitarle a los ricos, y dárselo a quienes menos tienen, se trata de hacerlos productivos, el Gobierno nunca será suficiente para abatir los rezagos y brechas que aún existen, por el contrario, se deben generar alianzas con el sector privado, ya que en este último refirió, está la mayor generación de riqueza, es una trilogía: sociedad, gobierno y sector privado la sinergia y única fórmula para generar más desarrollo.
“En este contexto, percibo con optimismo el liderazgo, trabajo y visión de Estado del Gobernador Menchaca”, concluyó.
ESPINOSA Víctor
Sueño
89 09 / 100
mi estado y mi país
con seguir sirviendo desde los más altos encargos a
JIMÉNEZ Aaron
La honestidad, el aliado perfecto para avanzar
El poder hacer mejoras y transformaciones que beneficien a las personas, es una manera correcta de trascender entre la sociedad, y esto es lo que ha hecho Aarón Jiménez, hidalguense, político, deportista y padre de familia.
“Desde muy niño he cuestionado los aspectos sociales, políticos y me han llamado la atención los temas de educación y todos los relacionados con el deporte, hoy tengo 2 hijos, me dedico a la docencia desde hace 12 años, tengo 15 años como entrenador de fútbol y 20 dentro de la política y busco trascender en México e Hidalgo haciendo cosas correctas y positivas para el beneficio no solo de mi familia sino de toda la ciudadanía” afirmó.
Bajo esta visión, Aarón, se ha impulsado desde el Gobierno municipal, estatal y federal para lograr cambios, mejorar y brindar un servicio que ayude a los ciudadanos y afirmó que lo que le motiva a hacer esto, es pensar qué futuro quiere para sus hijos y para quienes le rodean.
Mencionó que Tulancingo hay una diversidad de problemáticas que aquejan a sus ciudadanos y es ahí donde la labor política está pendiente, y se busca generar un cambio congruente con las necesidades de la población.
Por ello, dentro de sus proyectos a futuros y de cara a las elecciones 2024, está “lograr que la ciudadanía pueda elegir a una persona que esté capacitada y preparada para representar en el momento que se precise una transformación verdadera en Tulancingo porque Hidalgo lo merece” destacó.
Aarón confía en que, para trascender en Hidalgo, los valores como la honestidad y la integridad deben estar presentes en todo momento, al tiempo de ser consciente de que el dinero no es algo que le deba mover para accionar su trabajo, pues mientras más integro y transparente sea su actuar siempre será mejor.
Y así es como le gustaría ser recordado, al culminar los distintos cargos que pueda ocupar para brindar mejoras a la población, como una persona íntegra y altamente honesta que se preocupó siempre por el bienestar de sus semejantes.
90 15 JUN / 23
CAMPOS Aaron
Que un hidalguense trascienda en su estado y su país por cocinar la mejor paella valenciana a nivel mundial, sí es posible y el Chef Aarón Campos, lo ha logrado en diversas ocasiones por servir la mejor paella.
Es dueño del restaurante español Alikante 22, diseñó este espacio con la idea de compartir con sus clientes la paella, acompañada de una buena charla y una copa de vino. “Toda esa informalidad que tiene la paella, fue lo que me gustó, porque todo esto se disfruta de forma muy casual” apuntó.
Lo que no es casual, es la perfección y el poder trascender de forma tan exquisita, como lo ha hecho Aarón Campos, a base de
constancia y de trabajar día con día, para lograr una alta calidad y estandarización de sus sabores.
El Alikante 22 cumplió 10 años al servicio y las expectativas de su Chef, son de seguir trayendo al Estado más premios internacionales en gastronomía para alcanzar el reconocimiento invaluable de sus hijos y de su familia, pero también para poder “decirle a Hidalgo que aquí está una persona que intenta hacer las cosas con excelencia todos los días”
El Alikante está ubicado en calle Moctezuma número 402, colonia Morelos, aquí en Pachuca Hidalgo y los pueden encontrar en Facebook como Alikante 22.
92 15 JUN / 23
Sabores que trascienden
C ISLAS ESCAMILLA Abel Ignacio
on la idea de crecer en conjunto y que con la suma de ideas y de mentes siempre se logran mejores cosas, Abel Ignacio Islas, Brand Manager ha podido trascender en Hidalgo de manera positiva al proyectar marcas locales para potenciarlas y que puedan llegar a otros mercados.
“Soy un Joven de 31 años originario de Hidalgo y con 7 años de experiencia en el manejo de marcas o imagen de la marca, he trabajado con algunas marcas locales y algunas que ya pasaron la frontera del estado y que están creciendo a nivel nacional, pues ahora mi quehacer es proyectar marcas locales para que puedan llegar a otros mercados” mencionó
VARGAS Montse
U
na de las decisiones más fuertes en la vida es dejar tu profesión para ir por tus sueños y emprender y Montserrat Vargas copropietaria y fundadora de las exitosas marcas PalomICE Popcorn y Mon Chamoi lo logró y trascendió de manera verdaderamente importante en el mundo de los negocios.
“De lo más complicado, fue tomar la decisión de dejar un empleo seguro y arriesgarme a emprender con ahorros, corriendo el riesgo de que no funcionara, por fortuna Dios me ha bendecido con mentores que han creído en los proyectos y se han apasionado tanto conmigo como lo es mi socia y cofundadora junto con quien hemos luchado para lograr tener la oportunidad de que nuestras marcas pertenezcan al Palacio de Hierro, una tienda de alto prestigio a nivel nacional e internacional” destacó.
Pese a que Hidalgo está caracterizado por tener un público complicado, Abel Ignacio ha tenido la tenacidad de colocar las estrategias adecuadas, y es que sabe reconocer lo que el cliente desea y sobre ello realiza las ofertas pertinentes.
Sobre todo, se ha enfocado en impulsar las marcas locales pues asegura que cuentan con la misma calidad que las marcas nacionales y en este sentido, busca contribuir con su conocimiento a las marcas de la ciudad y del estado para potenciarlas en otros mercados.
“A mi me gusta crear nexos y si tengo la posibilidad de ayudarte, siempre compartiré mis conocimientos para ayudar a alguien más a lograr sus metas. Me gusta que me vean como un aliado” destacó.
El colocar su marca a nivel nacional, le ha brindado posicionamiento y grandes oportunidades, como la de expandirse a más sucursales de la cadena a lo largo de la República y muy pronto iniciará en el tema de franquicias para emprendedores, logrando con ello que las mujeres empresarias destaquen y se consoliden cada vez más.
De igual forma, parte de un proyecto familiar junto a su mamá y hermana desarrollaron la fundación MA JARD que tiene como proyecto, impulsar y apoyar en diferentes aspectos a sectores vulnerables de nuestra sociedad, así como a emprendedores de su estado y con esto, es con lo que le gustaría comenzar a dejar huella, trascendiendo con los hidalguenses, dándoles un respaldo que en momentos difíciles suelen ser bastante reconfortantes.
93 09 / 100
"e LEÓN MARTÍNEZ Alfredo
l reto es hacer que Hidalgo y su gente crezcan” y para ello es indispensable establecer estrategias de desarrollo que sean nobles con el área geográfica de la entidad y con su población, apuntó Alfredo León Martínez, integrante del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
Alfredo, fungió como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en el periodo pandémico, lo que fue un gran reto pues tuvo que buscar la forma de generar ventas y oportunidades durante esta etapa económicamente complicada.
Sin embargo, gracias a los afiliados y al gobierno del estado de Hidalgo, que
FRANCO CRAVIOTO Fernando
la cirugía plástica, va más allá del arreglo de la figura estética, también apuesta por remediar situaciones de salud que cambian la vida de las personas de manera significativa, así lo mencionó Fernando Franco Cravioto, Cirujano plástico.
“La medicina es muy clara, está orientada a ayudar a las personas a mejorar o retomar sus vidas, en este caso mi función empieza con la parte reconstructiva que contribuye a retomar la función corporal o la apariencia estética, y muchas veces no es solo por motivo de accidente, sino por alguna reconstrucción oncológica o alguna alteración genética” detalló.
De tal forma que el ejercicio del Doctor Fernando Franco, de acuerdo a lo que él describe es “una combinación,
perfectamente balanceada entre la ciencia, el arte y la disciplina” lo que para él ha resultado ser una de las partes más bonitas de la medicina, por estar construida por diversos factores, haciéndola muy completa.
El poder ayudar a alguien a recuperar su vida y la función de alguna parte de su cuerpo, es una de las sensaciones más bonitas del mundo, afirmó. aunque su labor conlleva una gran responsabilidad, que por supuesto enfrenta con conocimiento y aprendizaje.
Es gratificante el avance que tenemos día con día en la medicina plástica, pues ahora es posible atender cirugías de migraña y cirugías de mano, entre otras más, aunque considero que aún falta mucha información hacia el paciente sobre estos avances y los logros que hemos alcanzado.
trabajó de la mano con todas las Cámaras Empresariales, se pudo enfrentar adecuadamente la problemática y evitar el cierre definitivo de muchas áreas de trabajo.
“Fue una experiencia grande generar acciones positivas durante la pandemia y una satisfacción reconfortante cumplir este reto en compañía de los empresarios” destacó.
Ahora es tiempo de que Hidalgo plantee estrategias, creo que le debemos mucho al Estado y debemos buscar las maneras de generar ese orden que pedimos para que se dé el crecimiento social económico y empresarial. “Por mi parte buscaré aplicar mi experiencia y mis conocimientos para bien y buscar el Cómo Sí para el bienestar de la sociedad” mencionó.
94 15 JUN / 23
RAMÍREZ HERNÁNDEZ Polo
ejerciendo una política a ras de suelo y manteniéndose cercano con la población, es como Polo Ramírez Hernández, Coordinador Estatal del Partido del Trabajo (PT) originario de Mineral de la Reforma, trasciende en Hidalgo.
Polo es pachuqueño y un hidalguense orgulloso de su tierra. En 2018, el PT le hizo la invitación para participar como candidato suplente a la diputación federal por el distrito 7 con cabecera en Tepeapulco, cuestión que para él fue un orgullo estar en la misma boleta electoral que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien considera un gran luchador social.
Estar cerca de la gente y recorrer cada uno de los rincones de Hidalgo, para Polo ha sido fundamental y durante la campaña
"D TORRES Anel
esde siempre he vivido del Turismo, vengo de la cultura del esfuerzo, de padre campesino y madre comerciante, soy Ingeniera Civil, originaria de la comunidad del Tephé, en Ixmiquilpan. En mi bello pueblo se da el higo y la granada y cuando era niña, vendía esta fruta afuera del balneario” compartió Anel Torres, Regidora de Ixmiquilpan.
Tuvo el honor de representar a los balnearios, parques acuáticos y centros ecoturísticos de Hidalgo y afirmó que fue un orgullo haber tenido esa oportunidad.
Actualmente ostenta el cargo de regidora por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ixmiquilpan, está involucrada en 7 comisiones y preside: las comisiones especiales de límites territoriales,
de Turismo, Artesanía y Gastronomía y la de adultos mayores.
En el detalle de las comisiones que preside, mencionó que la comisión de Límites territoriales es una oportunidad de trabajar con las localidades para darles certeza jurídica, mientras que, en la comisión de turismo, la prioridad es promocionar todos los atractivos turísticos del bello Ixmiquilpan, para así reactivar la economía y por último en la comisión de adultos mayores, coadyuvamos para que les brinden mejor atención.
Al concluir, mencionó que todos tenemos problemas, pero lo que importa es la forma de asumirlos y enfrentarlos y todos los sueños pueden cumplirse con trabajo, responsabilidad, constancia perseverancia y dedicación se puede lograr.
de nuestro ahora gobernador, Julio Menchaca tuvo la oportunidad conocer las problemáticas y las necesidades de la gente de primera mano y así seguirá trabajando de la mano con nuestro dirigente estatal y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Hoy, haciendo su labor como una lucha social, más que como política tradicional, está convencido de apoyar el proyecto de nación, fortaleciendo las bases de unión, respeto y trabajo para lograr la transformación que tanto buscamos en nuestro país, estado y municipios. Polo trabajará fuertemente para estar preparado en las próximas elecciones, porque éstas serán un parteaguas para cambiar la ruta de nuestro estado y sus municipios.
95 09 / 100
Una mujer de trabajo, honesta y con valores, que gusta de escuchar las necesidades y opiniones de las personas, con el objetivo de impulsar la actividad turística en todas las regiones con un enfoque social y de respeto a los derechos humanos, así es Ivett Bulos, actual Coordinadora de la Alianza Turística del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo.
Ha trascendido de manera positiva en Hidalgo, gracias a su abuelo, destacado empresario hidalguense, quien la motivó a seguir en esta labor y de la cual se siente muy orgullosa, pues derivado de ello, ha podido ser generadora de empleos y nuevas oportunidades a quienes están dispuestos a sumar y ser proactivos.
Ivett, señaló que hoy, vivimos en el país una ruta de transformación en materia turística
LLACA Carlos
Hidalgo tiene un gran potencial turístico y la mejor forma de trascender de Carlos Llaca, ha sido promocionando Hidalgo a través de la capacitación constante a empresas del sector.
Desde muy pequeño soñó con estudiar la carrera de hotelería la cual en su momento lo logro, pero para el no fue suficiente, continuo sus estudios realizando una especialidad en Administración Hotelera, seguido de tres maestrías en el área de turismo, dos de ellas realizadas en España y recientemente concluyó su Doctorado.
Con este conocimiento y teniendo en cuenta la gran oferta turística que tiene Hidalgo, Carlos Llaca, forjó su escuela de gastronomía y turismo, donde capacita y prepara a jóvenes para potencializar nuestro
país en el sector turístico y gastronómico.
“Muchos de los que estudiamos turismo y hotelería, pensamos en viajar e ir a trabajar a otros Estados o países, pero yo no, yo quise quedarme en Hidalgo porque sé que hay mucho que ofrecer, por lo que se requiere de herramientas adecuadas para potenciarlo, como la educación y la capacitación".
Con 25 años de experiencia, Carlos Llaca, destacó que Hidalgo tiene bellezas naturales, culturales y gastronómicas que se pueden aprovechar aún más. Hidalgo tiene para ofrecer a sus turistas lugares hermosos donde dormir, exquisitos lugares donde comer y atractivos turísticos qué conocer. El con su larga trayectoria seguirá sumando en beneficio del turismo del estado de Hidalgo.
y en ese sentido se suma a la nueva Política Nacional Turística, para convertir el turismo en una actividad más competitiva y con ello ser un área estratégica para el desarrollo de México.
Mencionó que desde Hidalgo y a través del CCEH, busca alcanzar la máxima potencialidad de la actividad turística en todas las regiones y es que afirma que contamos con un majestuoso Estado, que posee gran diversidad natural y cultural.
Ivett, desea continuar trabajando por el bienestar de las y los hidalguenses, poniendo su máximo esfuerzo para lograr la reactivación turística al 100 por ciento, dejando huella, siempre con la certeza de que sea cual sea el lugar donde se desenvuelva, velará por los intereses de los que más lo necesiten.
96 15 JUN / 23
BULOS Ivett
CCHI MIKEL Steve
on gran sentido de humanidad, entregado y siempre llevando un mensaje de ánimo, es como Steve Chi Mikel, ha aportado a Hidalgo, no solo su conocimiento profesional, sino su ímpetu y enseñanza sobre la medicina, la cultura y el arte de la cultura china.
Por más de 20 años, el Dr. Chi, se ha mantenido cercano y humano con sus pacientes, tratando no solo de estar en el ámbito profesional, sino también en el emocional, brindando siempre esperanza y motivación.
Al ser sobreviviente de cáncer y haber estado expuesto a una situación complicada de salud, percibe de manera más clara y empática la forma en que
S ALFARO Caty
iempre emprendiendo, innovando y dando lo mejor de ella, así es como la empresaria Caty Alfaro se define, siempre comprometida con la satisfacción de sus clientes y el empoderamiento de la mujer.
Actualmente, Caty se desarrolla como empresaria local, con su clínica de belleza Juvestetic e iniciando negocios de venta de joyería y ropa de marca exclusivos, con atención personalizada y mejor precio del mercado.
“Por el momento estamos reinventando con el Spa juvestetic, iniciando una nueva etapa y esperamos poder seguir recibiendo a nuestras clientas y amigas que gustan de los tratamientos que en la clínica se ofrecen” mencionó.
Destacó que buscarán adquirir nuevos equipos con tecnología de punta a fin de reinventarse y estar a la vanguardia y seguir tratando a sus clientas como ellas están acostumbradas.
La empresaria, mencionó que su mayor satisfacción, es atender y dejar a sus clientas satisfechas y para ello, trabaja en perfeccionar los tratamientos de moldeamiento corporal, reducción de tallas y las diferentes medidas de depilación, blanqueamiento y rejuvenecimiento. Sus metas son abrir más sucursales y expandir de esta forma el beneficio para la belleza de las mujeres.
sus pacientes deben ser tratados y atendidos.
Por supuesto, con el conocimiento que tiene, ha podido ofrecer una alternativa médica ejerciendo la medicina celular y regenerativa, no solo en el ámbito privado, sino también en el público a través de la Secretaría de Salud, con lo que ha podido atender a miles de pacientes ayudando a que tengan una mejor calidad de vida.
Por otro lado, el altruismo ha sido una parte importante en la vida del Dr. Chi, y a través del Centro Médico y Cultural Dr. Chi, ha podido llevar, arte, cultura, y ayuda en diferentes formas a quienes lo necesitan para cambiar, aunque sea en poco su forma de ver la vida. Acciones con las que continuará para aportar y dejar huella en nuestro Estado.
97 09 / 100
"P
RAMOS Asur
ara cambiar las cosas se necesita voluntad y sobre todo tener ética” así lo refierió Asur Ramos, presidente de la Fundación “Somos más” a quien no le ha hecho falta tener un cargo para ayudar de manera desinteresada a su municipio, y esto es lo que lo ha hecho trascender en Hidalgo.
Asur Ramos, es oriundo del municipio de Zimpán, originario de la comunidad de La Encarnación, perteneciente a la Sierra Gorda de esa región, y su mayor inspiración para trabajar, es su hija Isabella y su familia, para que tengan un mejor contexto social para su desarrollo.
Hoy gracias a ello, cuenta con la oportunidad de brindar ayuda a las comunidades que más lo necesitan a través de la fundación que dirige “Somos Más” la cual, ya se encuentra estructurada en 6 municipios como Zimapán,
ÁNGELES Benito
Trascender cuando vives en un municipio alejado a la capital y al centro del país es complicado, así lo vivió Benito Ángeles, quien para convertirse en Ingeniero Civil y laborar en su ramo, tuvo que abandonar sus tierras, por lo que busca que en algún momento esta historia cambie para las nuevas generaciones.
Benito Ángeles es originario de Tlanchinol Hidalgo, ahí creció parte de su infancia, pero al comenzar su formación profesional tuvo que salir de su municipio, lo que le dejó amplias experiencias, principalmente de un panorama complicado para quienes
salen de sus comunidades para buscar un crecimiento.
“Por estos motivos, me gustaría ver un estado más sólido en algunas cuestiones, como en el área laboral, en el apoyo al campo entre otras cuestiones. En este sentido, me gustaría seguir participando en sociedad para poder ir mejorando poco a poco la manera de vivir y tener mejores condiciones” dijo.
De esta forma, Benito Ángeles, ha regresado a Tlanchinol para seguir trabajando, construyendo alianzas y haciendo amigos cada día.
Tasquillo, Chapulhuacan, Jacala, Pisa Flores y La Misión, gracias a la coordinación del Ingeniero Adrián García Secretario General de la Fundación.
“Hemos trascendido en mejorar los núcleos sociales en temas educativos, de salud, sociales, y de infraestructura, también se ha podido erradicar necesidades que estaban muy marcadas en las comunidades y colonias gracias a la organización y participación de la gente” comentó.
Afirmó que nunca ha pertenecido a ninguno de los tres órdenes de gobierno, ni ha sido candidato a ningún cargo de elección popular, pues está convencido que para ayudar no es necesario ostentar algún puesto público. Sin duda su máxima satisfacción es erradicar necesidades y proporcionar la ayuda necesaria para una mejor calidad de vida.
98 15 JUN / 23
"SDELGADO Cynthia
oy una mujer hidalguense nacida en Ixmiquilpan Hidalgo y me siento muy honrada de esa magnífica región, rodeada de mucha cultura y de pertenencia a las raíces nativas, somos la cultura hñahñu, 100% hidalguense” expresó Cynthia Delgado, Arquitecta y funcionaria pública.
Actualmente Cynthia se desarrolla como Directora de Proyectos Estratégicos de la Unidad de Planeación y Prospectiva y está encargada de los proyectos especiales y estratégicos que buscan detonar la economía, la salud, la infraestructura y el bienestar para Hidalgo, se encarga de hacer la prospectiva del futuro que se quiere para Hidalgo.
40 JUÁREZ Dámaso Daniel
años haciendo labor social bajo el objetivo de ayudar y hacer feliz a los demás, así es como Dámaso Daniel Juárez, Presidente de Club Rotario Satélite Mineral de la Reforma y dueño del restaurante “La Claketa” ha trascendido de manera positiva en Hidalgo.
“Venimos de una familia humilde, pero siempre hemos tenido la convicción de ayudar; a mis hijos, desde pequeños les enseñé que, aunque sea con poco, podemos ayudar y hacer feliz a alguien más” y comentó que por fortuna es un trabajo que continúan haciendo.
Luego de jubilarse y con la intención de tener una ocupación, inauguró “La Claketa” un restaurante de snacks, música y buen ambiente en donde trabajan él y su familia
desde hace 10 años, y con lo recaudado realizan donativos a personas vulnerables.
De igual forma y con el apoyo de algunos amigos, en 2020 pudo constituir el Club Rotario Satélite Mineral de la Reforma, asociación que fue apadrinada por Club Rotario Pachuca, con quienes incluso han trabajado en conjunto para brindar apoyo a la sociedad.
Al concluir su periodo como presidente de Club Rotario Satélite Mineral de la Reforma, proyecta continuar con su empresa familiar y abrir una nueva sucursal para ampliar las posibilidades de ayuda.
Mientras tanto buscará continuar dejando huella y esa semillita entre niños y jóvenes para poder ayudar y compartir.
En entrevista, refirió que lo que más le gusta de su actividad y de su estado, es el contacto con la gente, recorrer con ellos sus comunidades y escuchar de forma directa, cuáles son sus inquietudes y sus necesidades.
“No es lo mismo trabajar desde el escritorio. Un funcionario debe caminar de la mano de la gente para conocer su territorio y así ser sensible a sus prioridades. Con ello podremos tener una perspectiva de lo que quieren las personas para lograr mejores iniciativas y políticas públicas para el bienestar de nuestros pueblos, municipios y Estado. Con este ejercicio tengan la confianza que trabajamos en su beneficio”
100 15 JUN / 23
MARTÍNEZ “EL OSO” Miguel Ángel
la lucha social por el bienestar de las personas que menos tienen, es como Miguel Ángel Martínez “El Oso” trabaja para dejar huella en el territorio hidalguense, siempre buscando el respeto hacia los derechos de las comunidades indígenas.
“Dejar un antes y un después en la vida de las comunidades originarias, es lo que me motiva día a día a seguir luchando, pero, sobre todo seguir trabajando para saldar la deuda histórica que se tiene para con ellas y ellos, sobre todo con las mujeres que siguen siendo un grupo vulnerado” dijo.
En este sentido, comentó que recientemente, fueron aprobadas dos iniciativas propuestas por él, una de ellas un ordenamiento que da paridad y
MARROQUÍN Paco
Como una persona cercana, de trabajo y resultados, es como Paco Marroquín, Regidor del municipio de Santiago Tulantepec, trasciende de forma positiva en la sociedad hidalguense.
Su trabajo dentro del servicio social, lo inició muy joven, a los 17 años y siempre se ha caracterizado por arropar las necesidades de las personas que más lo necesitan dándole atención y brindando soluciones.
“Desde los 17 años estoy en estos menesteres, hoy tengo 37 años y siempre he trabajado por mi municipio, por el pueblo hidalguense y es que esto siempre ha sido mi motor para seguir adelante” expresó.
Ahora con el cargo que ejerce como regidor, refirió que ha podido trabajar de mejor forma en beneficio de la población, y al preguntarle sobre sus aspiraciones políticas para el siguiente año, el joven político contestó que es respetuoso de los tiempos y que si la población respalda su trabajo, sería un honor poder seguir trabajando para su municipio.
“Mis padres desde siempre me enseñaron a trabajar y a ser un hombre responsable, de hechos y así es como me he desarrollado y así es como visualizo mi legado, dejando un recuerdo entre la ciudadanía, como un hombre de hechos y de trabajo” concluyó.
representación de la mujer en los espacios de las comunidades y pueblos originarios, pues con esto, se cristalizan sus derechos en representaciones de sus cargos dentro de las comunidades originarias y otra es la adición de 191 comunidades indígenas más al Catálogo de Comunidades Originarias, que no había sido actualizado desde 2004.
Con estas acciones, queda claro que los valores primordiales para El Oso, son la lealtad y el amor a nuestros conciudadanos, pero también la pasión por dejar una huella imborrable e importante para cada uno de los sectores de nuestra sociedad, sobre todo en los más desprotegidos.
Así es como desea dejar huella, como un hombre perseverante y un luchador social incansable.
101 09 / 100
UDEL ÁNGEL AVILÉS Javier Arturo
na buena forma de trascender, es con igualdad y equidad y en ello trabaja Javier Arturo del Ángel Avilés, Secretario Nacional del Sindicato Revolucionario de los Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través del trabajo en equipo.
Javier Arturo, recuerda que fue en Hidalgo, donde empezó con el Sindicato de trabajadores y ahora ya se encuentran a nivel nacional en 19 Estados de la República, siempre buscando tener una relación apegada a los compañeros y tratando de resolver los problemas que presentan.
Mencionó que si bien es cierto buscan que se cumplan los derechos de los
P LOZANO Fernanda
ara cumplir nuestros sueños, sólo es cuestión de disciplina y de nunca rendirse en el camino. Un ejemplo de ello es la pequeña Fernanda Lozano que, a su corta edad, y gracias a su entereza y perseverancia, se ha convertido en Campeona Mundial de Jiu-jitsu.
“Mi papá me dijo que tenía que tener una disciplina deportiva y yo como desde los 5 años elegí el jiu-jitsu y a eso de los 7 años ya había ganado mi primer torneo, el segundo de la medalla de plata, en ese momento me dieron pase al encuentro en República Dominicana y ganando me abrí paso para el campeonato en Colombia”.
A su corta edad, fue nombrada “Deportista del Año” en 2021 por su notoria
participación en diversos campeonatos nacionales e internacionales, forjándose así como una atleta ampliamente reconocida y con una gran dureza a la hora de combatir.
“A mí me enorgullece haber conseguido estas medallas y representar a Hidalgo significa mucho valor y mucha felicidad y ahora representaré a mi Estado en los Olímpicos de Brasil, para lo que practico todos los días en lo físico y técnico para poder ganar” agregó.
Fer ha podido alcanzar la cinta gris-blanca con un grado y es la única niña en Centro y Sudamérica en ganar los torneos más importantes en esta disciplina y peleará el 12 de agosto en Toronto Canadá en el Torneo de Naciones para su pase a Europa para el año 2024
trabajadores, también trabajan en conjunto para obtener buenas prácticas y atender adecuadamente a los usuarios, siempre con el apoyo de las autoridades.
En tanto lo que corresponde a los trabajadores, siempre buscarán mejores condiciones para ellos, por lo que constantemente se establecen convenios con instancias que les brinden beneficios, como el que tienen en algunas universidades en donde logran becas del 50 al 100 por ciento para los hijos de los empleados.
“Todos caminamos en equipo construyendo valores para poder vivir en una mejor sociedad, con mejores resultados para los usuarios y para los trabajadores” concluyó.
102 15 JUN / 23
FLORES DELGADO Gustavo Adolfo
No importa el tiempo transcurrido, lo que importa es que tus sueños nunca salgan de tus objetivos; para muestra de ello, Gustavo Adolfo Flores Delgado, nos compartió cómo es que después de 28 años, pudo hacer realidad su ilusión de emprender y tener éxito en los negocios.
Gustavo Adolfo es originario de Mixquiahuala, estudió la carrera de Derecho y laboró en la Ciudad de México por un buen tiempo, teniendo siempre en la mente establecer un negocio en la ciudad de Pachuca y fue así como nació La Finca, una cantina clásica, adecuada para platicar, cerrar negocios y reunirte con amigos.
“Nuestra idea se basó en un concepto retro, ambientado con cuadros de artistas y
IBARRA Flor
Saber que con tu trabajo puedes ayudar a mejorar el entorno social, es un motivante para trascender dentro del servicio público, por ello Flor Ibarra dispone de su conocimiento, dedicación y empatía para atender las necesidades de la población.
Flor, se describe como activista, mujer, madre, feminista, y sabe lo que significa estar del lado de la necesidad, por ello, hoy que se encuentra del lado del servicio público, en la Dirección General de Profesiones en la SEPH y se ha comprometido a dedicar su tiempo y atender todas las necesidades que estén dentro de su ámbito.
“Yo provengo del Valle del Mezquital, de una comunidad indígena y desde ahí me he dado cuenta de muchas inquietudes, necesidades, carencias, falta de oportunidades, el poco o nulo acceso a la educación y a la salud y ello,
cantantes de la época de oro, con el mejor servicio y la mejor calidad” mencionó.
La idea siempre ha sido expandir, y esto ha surgido efecto, pues después de colocar su primera sucursal en la ciudad de Pachuca y recientemente pudo abrir “Bar Pachuca” su segunda cantina en la Ciudad de México, muy cerca del Monumento a la Revolución.
Como todo un visionario buscará en un futuro abrir nuevas sucursales en estados cercanos como Puebla y Querétaro, además de que, como portador de la cultura hidalguense, espera en este mismo año, abrir su tercera cantina igual en la cd de México, llevando la gastronomía de Hidalgo para que sus clientes puedan vivir y saborear un poco de lo que aquí tenemos.
me ha permitido ser más sensible en mi actuar diario” mencionó.
Ahora que está al frente de la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, tiene como reto, la automatización de tramites y servicios, con el objetivo de que cualquier persona pueda realizar sus trámites a distancia, facilitando el proceso, pues esto se convierte en una necesidad de la población y en ella trabajará con respeto para no perder de vista que los servidores públicos, deben tener respeto al tiempo de las personas y a sus necesidades y de esta forma convertirse en una persona eficiente para su cargo
“Lo más importante es estar consientes de que el cargo algún día va a terminar y por ello debemos hacer lo mejor cada día, para que al irnos sepamos que nosotros dejamos un granito de arena e hicimos de ese espacio un mejor lugar”
103 09 / 100
Jorge Adrián
ORDAZ
los jóvenes avanzan rápidamente para trascender en el ámbito político del estado, tal es el caso de Jorge Adrián Ordaz, quien desde temprana edad se ha involucrado en el medio, a fin de trabajar por un Hidalgo potencializado, donde su gente no tenga que migrar para tener un sustento y donde las actividades económicas sean bien remuneradas.
Recientemente Jorge Ordaz, trabajó desde la Secretaría de Turismo en la Jefatura del Departamento de Vinculación Social, en donde aportó las bases para el desarrollo de más de 20 proyectos turísticos, actualmente participa en un colectivo integrado por algunos líderes políticos jóvenes, que buscan demostrar que no son el futuro, sino el presente de nuestro Estado.
S ORTEGA Rosa María
er mujer, empresaria, mamá y profesionista al mismo tiempo, es complicado, sin embargo Rosa María Ortega, se ha caracterizado por llevarlo todo a la práctica, pero además por ejercer todos sus roles con alta pasión, provocando excelentes resultados.
Rosa María Ortega es abogada y empresaria de bienes inmuebles, su ramo legal le dio la oportunidad de especializarse en los bienes inmuebles y de ahí ha partido para hoy tener una oficina dedicada al tema de la comercialización de bienes y raíces, especializada en la formalización de créditos FOVISSSTE.
“Actualmente somos socios comerciales de una de las entidades financieras más fuertes a nivel nacional y con esta mancuerna hemos podido ayudar a muchos
derechohabientes a cumplir sus sueños y formalizar la compra de su casa a través de un crédito FOVISSSTE” dijo.
En este trayecto, su reto más importante es el de ser madre y profesionista, sin embargo, afirmó que quien no ha tenido retos difíciles no logra avanzar exitosamente, por ello no solo se enfoca con amplio esmero en su profesión, sino que también se prepara constantemente para ser mejor y motivar al sector a ser un ente preparado y eficiente.
Lo que ahora queda por hacer, es pugnar por que se aplique la Ley Inmobiliaria con el objetivo de evitar el coyotaje inmobiliario. “Así es como me gustaría dejar huella, marcar una diferencia en el gremio y compartir conocimientos que lo fortalezcan” concluyó.
“Algunos jóvenes ven a la política como algo negativo, pero es todo lo contrario, ser político significa ayudar a la gente, tender una mano para desarrollar proyectos, mejorar nuestro entorno y traer bienestar para todas las comunidades de nuestro estado. Pero para hacer una nueva política se debe ser resiliente, trabajar con respeto y responsabilidad para no caer en el mismo círculo vicioso que la vieja escuela que no traía proyectos para aportar” detalló.
La inquietud de Jorge ha sido persistente, y hoy dio un gran paso más al construir el colectivo denominado “El presente de México” que se plasmará no solo en Hidalgo, sino a nivel nacional. “Con este colectivo, nos queremos volver fuertes y replicar el mensaje de que los jóvenes somos capaces y tenemos ganas de hacer las cosas buenas” concluyó.
104 15 JUN / 23
MONTUFAR ÁNGELES Viridiana Leticia
Una mujer con mucho ímpetu y valores como la honestidad, el compromiso y el profesionalismo, es lo que define a Viridiana Leticia Montufar Ángeles, abogada y actualmente Doctorante.
Lety Montufar, es una mujer de 37 años y orgullosa de su familia que a formado junto con su esposo y sus hijos , que son su adoración y su fuerza para destacar, actualmente está cursando un Doctorado en el Tribunal Superior de Justicia, tiene una especialidad en Derecho Civil, una Maestría en Derecho Civil por la Universidad Lasalle y se desarrolla como titular de una Firma Jurídica Montúfar y Asociados en la ciudad de Pachuca, que atiende diversas ramas del Derecho.
Como titular de su firma jurídica siempre da el mayor de sus esfuerzos mismos que se han visto reflejados en la gran confianza que le tienen sus clientes.
FLORES CANALES Victor Hugo
Una de las mejores formas de trascender es enseñando, compartiendo los conocimientos y que éstos se conviertan en herramientas de valor para las nuevas generaciones y así es como Victor Hugo Flores Canales, ha comenzado a dejar huella en nuestra entidad.
“Lo que a mi me apasiona es enseñar y aprender continuamente, pero sobre todo educar a los jóvenes, por ello actualmente, por ello trabajado en varias universidades y actualmente me desempeño como Director de Ateneo Universitario” refirió.
Para Victor, la docencia es elemental para el crecimiento y desarrollo de las personas,
sin embargo, señaló que no es solo enseñar por enseñar, sino que lo realmente valioso es transmitir valores y herramientas para enfrentar la vida en el ámbito personal y laboral.
Por ello, los valores que considera altamente importantes en el área de la docencia son la honestidad, la empatía y el respeto y son estos mismos los que busca transmitir continuamente a sus alumnos para que ellos puedan salir adelante y trascender.
Por ahora su proyecto más importante, es colocar en una buena posición a la escuela Ateneo Universitario, a través de su dirección, haciéndola destacar a nivel estatal y posicionarla como una de las mejores en Hidalgo.
"Es una satisfacción profesional lograr que personas recobran su libertad, recuperen su patrimonio que injustamente se les había despojado , ver a mujeres violentadas recibiendo medidas de protección y logrando una pensión adecuada para sus hijos, trabajadores recibiendo indemnizaciones justas a raíz de un despido injustificado”.
Esta actividad profesional la conjuga llevando la dirección de una empresa de autotransporte que heredó de su padre de quien aprendió a salir adelante sin importar las carencias y dificultades.
Hoy queda claro que hombres y mujeres jóvenes debemos estar en constante movimiento pues somos un gran pilar para la sociedad para aportar nuestros conocimientos y habilidades para el bien común y la justicia.
105 09 / 100
lMEJÍA José Luis
a sensibilidad, cercanía y compromiso que José Luis Mejía tiene hacia las personas mayores, es único y afirma que, como hidalguenses, tenemos un gran reto: “sumarnos para generar beneficios en favor de las personas adultas y mejorar su calidad de vida”.
“Soy un chavo hidalguense, nacido en la capital del Estado, tengo 28 años y trabajo para un sector un poco común entre las juventudes, las personas adultas mayores” dijo, y es que mencionó que existe poca empatía por este sector de la población y son pocos los que enfocan su tiempo y trabajo en mejorar su vida.
Pronto, la mayor parte de la población mexicana estará dentro de la vejez, por
S REYES ÁLVAREZ Víctor Manuel
er joven no es sinónimo de falta de experiencia, hay que prepararse profesionalmente para aportar ideas objetivas que permitan el desarrollo y transformación de nuestra sociedad, así lo mencionó Víctor Manuel Reyes Álvarez, Secretario General Municipal de Tlaxcoapan.
Víctor es un joven con ganas de trascender por lo que hace algunos años vino a la capital hidalguense a formarse como abogado y maestro en derecho lo que le permitió trabajar seis años en la administración pública estatal teniendo después la posibilidad de regresar a su pueblo natal para desempeñarse como Secretario Municipal.
“Tengo alrededor de 9 meses en el cargo y ha sido una experiencia muy agradable llena de retos y aprendizaje, con esta labor espero trascender en Hidalgo. Esta designación me
ha permitido estar cerca de la gente para escuchar y atender sus necesidades” detalló.
Su prioridad en estos momentos es brindar atención especial a las personas y al desarrollo y crecimiento económico del Municipio donde reside porque tiene el compromiso personal y profesional de ser un servidor público cercano a la gente.
“La capacitación constante nos permite ofrecer un servicio más profesional, esto conlleva tiempo y esfuerzo, pero vale la pena la satisfacción de poder demostrarse como una persona comprometida con la sociedad.”
Considera estar en un buen momento para participar en las próximas elecciones convencido de que con su trabajo y desempeño logrará trascender en su Municipio y en su Estado.
lo que el trato hacia este sector debe cambiar, pues las condiciones en general serán diferentes a las que se viven hoy. Por ello es un gran reto dentro de la sociedad, política pública y gobierno, es comenzar a emplear a las personas adultas mayores para que sean más activas mientras se lo permita su salud física y mental y es que ellos, se consideran aún personas productivas.
Es momento de ponernos en sus zapatos y sumarnos, se requiere de más colectivos y asociaciones que trabajen en favor de los de 60+ años y si nos percatamos que hay mala atención para ellos, debemos hacer lo necesario para modificarlo, pues nunca es tarde para sumarnos en beneficio de las personas adultas.
106 15 JUN / 23
jJesús
esús García, es Consultor en imagen pública y activista social y se define como una persona constante, con muchos sueños y que lucha a diario para poderlos cumplir, pues está convencido de que el trabajo determina el alcance de cada persona.
Con su trabajo, entrega y pasión por lo que hace, Jesús García trata de dejar huella y es que la manera en la que quisiera trascender es sembrando una semillita para generar ese polo de la Imagen pública con buenos referentes y excelentes ejemplos.
Para comprender su trabajo, explicó que la Imagen Pública es “percepción” y a través de ésta, moldea la percepción de cada persona, de su ropa, cabello, comunicación no verbal, para que solo se proyecte el mensaje que se busca emitir y que éste sea de la manera correcta, para tener los resultados esperados.
G PERALTA GONZÁLEZ Yahir
racias al sabor y la tradición que Pastes El Portal tiene desde 1975, ha podido trascender, no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente, con el trabajo que Yair Peralta González ha llevado a cabo por esta loable empresa familiar hidalguense.
Están ubicados en el conocido Pueblo Mágico de Real del Monte y tienen más de 40 años en el mercado, destacando cada vez más entre los visitantes de este magnífico lugar.
“Este emprendimiento inició con mis papás, quienes hacían pastes para las fiestas del pueblo para que mis hermanos y yo los vendiéramos en canastas, así íbamos a las fiestas patronales como las
del Hiloche o a los campos de fútbol y fue así como iniciamos” contó Yair.
Con sus sabores clásicos como: papa con carne, frijol, mole verde y rojo, además de su chocolatito caliente, han podido destacar internacionalmente y es que una gran variedad de artistas, deportistas y políticos han llegado hasta El Portal tan solo para disfrutar de su gran sabor.
Las claves para llegar hasta donde hoy se encuentran, han sido siempre la buena atención al cliente, la pulcritud en la limpieza y por supuesto su excelente sabor de tradición, así que Yair, hizo la invitación abierta a quienes aún no conocen los pastes de El Portal, vayan a Real del Monte a visitarlos y disfrutar de la tradición familiar que hoy los caracteriza.
Para ello, mencionó que se debe establecer la estrategia correcta y para lo que se tiene que tener muy claro el objetivo por alcanzar, y justamente de esto es de lo que Jesús se encarga en su día a día, de crear estrategias para contribuir con personas y empresas a emitir los mensajes adecuados, aportando su experiencia para que las demás personas avancen.
Destacó que en Hidalgo a pesar de que va lento el tema de la imagen pública, tiene un buen número de consultores de imagen que cada vez, se profesionalizan más. “Hoy por hoy, estamos en un momento muy radical, donde hemos salido de la zona de confort y nuestra entidad se está orientando a muy buen nivel, en el deporte, la cultura, la política y se ha unido la imagen pública a este movimiento” por lo que continuará con este enfoque tratando de dejar su semillita de trabajo en la entidad.
107 09 / 100 GARCÍA
NCasa Jaguar
COFUNDADORES
JESÚS ALFONSO ALADRO ÁLVAREZ SAÚL ALEJANDRO VIRGEN
o se trata de avanzar solo, sino de impulsar a los demás para avanzar juntos. Casa Jaguar, tiene muy claro este principio, por lo que no solo facilita financiamientos, sino que contribuye con las pequeñas y medianas empresas para que cumplan sus sueños y alcancen sus metas a través de acompañamiento, asesoramiento y fungiendo como guía en su proceso de crecimiento.
Casa Jaguar se conforma de dos ramas: una, la financiera y otra de inversiones y aunque llevan 3 años trabajando en este mercado, ya cuentan con capitalistas que han creído en su honestidad, lealtad y ética de trabajo.
Además, diversos clientes que se han acercado a ellos por un financiamiento,
RUBIO Estela
e
studié la Licenciatura en Educación y Derecho, he cursado el tercer semestre de la Maestría en Juicios Orales, tengo una trayectoria política como regidora y diputada local, y hoy dirigente Estatal de UPREZ organización nacional.
Actualmente me desempeño como Directora de Administración y Finanzas de UTVM, mi pasión es el deporte y la política.
Me defino como una mujer de trabajo y resultados, estoy convencida que sin educación no hay transformación, no le temo a los retos.
Dentro de mis proyectos están seguir contribuyendo desde la 4T a la transformación de nuestro país, para ello busco la oportunidad para hacerlo, desde los espacios de opinión y toma decisiones, y desde luego al lado de nuestro Gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, del cual me honra ser parte de su equipo.
han recibido un coucheo que ha provocado éxito en sus negocios, siendo esto una forma auténtica de trascender entre la sociedad y la comunidad que les rodea.
Bajo esta visión, buscan brindar mayor apoyo mediante técnicas de financiamiento digitales a través de una app, con la intención de hacer su proceso más sencillo, ágil y al alcance de todos.
Además con la intención de ampliar sus productos, buscan incursionar en el financiamiento automotriz, lo cual será un nuevo reto a enfrentar, pero con la visión de lograrlo para facilitar las cosas a los demás, con el objetivo de avanzar juntos, sin que pierdan de vista sus sueños.
108 15 JUN / 23
TRIVERA BARQUÍN Ricardo
rascender por las acciones positivas que se llevaron a cabo dentro de su gestión, es lo que desea Ricardo Rivera Barquín, empresario y hoy Secretario de Desarrollo Económico de Pachuca.
Ricardo es originario de la capital hidalguense y se ha caracterizado por ser un empresario consolidado y representante del gremio económico, desde los 23 años estableció su negocio y posteriormente tuvo la oportunidad de ser el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo.
Destacó que su compromiso siempre ha sido servir a los hidalguenses y hoy con mucha responsabilidad, funge como Secretario de Desarrollo Económico de
"M CÓRDOVA Norberto Carlos
e considero una persona auténtica, soy un hombre de retos, resolutivo, encontrando un sí ante cualquier adversidad, soy pachuqueño de nacimiento y de corazón, hijo de una familia tradicionalista y conservadora, por lo que los valores siempre están presentes en mi vida y me encanta iniciar proyectos a favor de la sociedad, apasionado de vivir mi vida” afirma Norberto Córdova, Licenciado en Derecho
Desde la universidad, Norberto comenzó a participar en la política, creando herramientas y estrategias para que las y los jóvenes tuvieran oportunidades de crecimiento y afirma que de esta forma fue como encontró que el servir, será siempre un común denominador en su vida.
“El servir es la base para que hoy desde el lugar en el que me encuentro pueda ayudar a muchas personas, lo que me hace sentir plenamente feliz” mencionó.
Le apasiona la política como instrumento social y lo que realmente le mueve es crecer profesionalmente para que pueda continuar contribuyendo a la mejora de la sociedad.
Por ello desea continuar trabajando creando proyectos para coadyuvar a mejorar nuestro entorno en beneficio de la ciudadanía, además de tener en mente el llevar un mensaje a las nuevas generaciones de liderazgo, motivación y emprendimiento, con el objetivo de potenciar su desarrollo e incentivar a que den su mayor esfuerzo ante la vida.
Pachuca, donde busca el equilibrio entre el sector económico-empresarial y las necesidades que también tiene el gobierno municipal de regular y tener orden.
Por fortuna, dentro de esta administración, han logrado ser muy certeros en las acciones que han llevado a cabo en la Secretaría de Desarrollo Económico, pues con ello se han logrado beneficios para el sector empresarial, generando economía, empleos, que es lo que mueve al municipio y al Estado. Refirió.
Así ha ido avanzando Ricardo Rivera Barquín, con la frente en alto y orgulloso por la transparencia que caracteriza sus acciones, pues considera que los empresarios y servidores públicos, debemos impulsar el bien común, ya que tienen una hipoteca social que cumplir.
110 15 JUN / 23
Dra. Miriam
GONZÁLEZ
La Doctora Miriam González, es orgullosamente hidalguense y ha logrado trascender internacionalmente como la Mejor Profesional de la Salud Latinoamericana, gracias a su investigación de más de 10 años en etnias indígenas, buscando variantes relacionadas con enfermedades.
Es experta en genética, justamente en el área de biomedicina molecular y genética de poblaciones, por más de 10 años ha desarrollado un proyecto de investigación
en distintas comunidades de Hidalgo, buscando variantes en la genética de nuestros ancestros para comprender cómo están compuestas las poblaciones indígenas para posteriormente diseñar medicina personalizada.
OLGUÍN Lalo
»Si queremos resultados distintos, hagamos cosas diferentes«
Con la intención de aportar a la mejora de nuestro estado, el Diputado local suplente por el municipio de Tula, Lalo Olguín, se ha involucrado en la vida pública y política de Hidalgo, pues
está convencido de que los ciudadanos debemos aportar nuestro granito de arena para tener un mejor entorno.
De esta forma, desde su diputación local como suplente y como presidente del “movimiento Solidario Hidalguense” que es una organización civil que dirige desde hace 12 años, ha realizado diversas acciones en favor de la región Tula, a fin de motivar una mejora en distintos aspectos del municipio. Siempre con armonía, fraternidad y mucha empatía.
Karla
PERALES
»Denunciar hace la diferencia y podemos cambiar la vida de muchos niños«
Desde el SIPINNA Pachuca, se construyen políticas públicas para crear estrategias y coordinar
programas a nivel municipal para garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolecentes, haciendo cumplir sus derechos y prevenir situaciones como el abuso sexual y violencia intrafamiliar.
En este sentido, “Mi mayor logro ha sido impulsar la iniciativa de Ley en el Congreso local para tipificar en el Código Penal de Hidalgo el delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a grupos delictivos. La defensa de las infancias es mi lucha y la voy a defender siempre”
S GUARNEROS Sebastián
ebastián Guarneros es un joven cineasta hidalguense, que pese a todas las complicaciones que pueden existir se ha aferrado a su pasión por el cine y hoy ha comenzado a dejar huella en su gremio, como un cineasta productivo y ejemplar.
Sebastián ha llegado a comparar a Hidalgo con Hollywood por sus innumerables locaciones y el gran talento que tiene, además de que afirma que en la entidad se le han abierto las
»Vayan por lo que les gusta, pero inviertan tiempo y trabajo para lograrlo«
puertas de manera importante y con ello ha podido crecer de manera significativa logrando un gran avance con su película “el inestable afán del éxito” y hoy ya trabaja en su nuevo proyecto titulado “Lo que intentamos ser”, poniendo en alto el talento hidalguense.
112 15 JUN / 23
»Los hidalguenses tenemos mucho y claro que podemos destacar a nivel mundial«
Lupita
ALVARADO
Lupita Alvarado, está convencida que las infancias deben tener una crianza positiva, con amor, apapacho y un acercamiento cálido, porque de esto dependerá que su vida trascienda por el camino del bien y tengan un mejor futuro.
Por ello a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA Hidalgo busca establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones con la directriz del gobernador del
»Aprovecha el momento y sé feliz porque la vida se vive sólo una vez«
Estado, el Licenciado Julio Menchaca y demás servidores públicos, porque la Niñez y la Adolescencia es prioridad para el Gobierno de Hidalgo.
SÁNCHEZ Pilar
P»En la vida no hay imposibles, tenemos que aprender a abrir caminos«
ilar Sánchez, es una de las fundadoras del Movimiento
Regeneración Nacional (Morena en Hidalgo, y su principal motivo de incursionar en la política, fue la injusticia que se vive en
Grecia Denis
HERNÁNDEZ
los diferentes sectores y hoy trabaja para mejorar y prestar su ayuda a quien lo necesite.
Como Licenciada en Derecho, ha transitado por diversas áreas representando a Morena, incluso fue Presidenta Municipal del DIF en Nopala y hoy como Consejera Estatal de Morena, busca que cada vez se abran más puertas a las mujeres y los jóvenes dentro de la política. Hoy Pilar podría ser la única mujer fundadora de la 4T contemplada para abanderar la candidatura a la diputación local del distrito 6 o en su municipio Nopala de Villagrán.
»No te canses de luchar por tus sueños hasta hacerlos realidad y en el camino cámbiale la vida a alguien«
"M
i ideología de vida, es que siempre que hagas algo, lo realices para trascender y para apoyar a las personas de tu alrededor” afirmó Grecia Denis Hernández Ortiz, Abogada, ex funcionaria pública, empresaria y madre de familia.
Inició su camino profesional en el Juzgado Penal de Tulancingo y transitó por el ayuntamiento del mismo municipio en el área Jurídica, e incluso como Directora de la Oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tulancingo donde continuó capacitándose para mejorar cada vez más. Ahora se encuentra inmersa en el ámbito empresarial y desea continuar en el tema de la lucha social desde su trinchera a fin de aportar a la seguridad y tranquilidad de nuestro estado.
Silvino
"S LÓPEZ
iempre he soñado con hacer cosas diferentes y he tratado de trascender a través de mostrar que el diseño y el arte son tan importantes como cualquier otra profesión” apuntó Silvino López Tovar, Artista y Diseñador Industrial.
Inspirado en los insectos, por su estructura, color, su forma y otras cualidades, ha desarrollado diversos diseños, sin embargo, uno de sus mayores orgullos es la pieza denominada “Mahet’si” (significa cielo en Otomí) que es una mesa de peltre inspirada en Hidalgo, con la que fue
TOVAR
»Sigue tus sueños con convicción, trata de ser diferente e investiga mucho«
premiado en la 7ª Edición de la bienal de Diseño de Bellas Artes y que ha sido expuesta en varios museos importantes en el mundo. Así con este tipo de acciones, Silvino busca trascender y hacer que volteén a Hidalgo y se conozca lo rico que es como Estado.
113 09 / 100
"E PARDO Jorge
l asesor inmobiliario, es un embajador de su territorio y me considero un embajador de Hidalgo” subrayó Jorge Pardo, empresario de bienes raíces, que ha trascendido de manera significativa en el mundo de los inmuebles por destacar y difundir entre otros estados y otros países, las bondades que Hidalgo tiene para vivir.
Con 10 años de experiencia, Jorge ha incursionado en la comercialización, capacitación, e incorporación a algunas asociaciones como la AMPI;
pues afirma que el tema comercial y el trato con la gente es una de sus mayores pasiones, ya que es muy gratificante ver la satisfacción y confianza que genera con su servicio y es que definitivamente, es un sector donde la gente deposita toda su confianza en el asesor para obtener su patrimonio.
HERRERA José Ulises
»Nunca dejes de sorprenderte, ni de soñar, no te permitas caer en la monotonía «
Con un acto de magia que le fue obsequiado, José Ulises Herrera, inició su camino en la magia desde muy joven, viajando a diferentes lugares, conociendo a más magos y mejorando su técnica,
hoy ha trascendido en Hidalgo como uno de los mejores en la magia y en los trucos de show.
José Ulises es abogado, pero como el Mago Constantine, disfruta hacer sonreír y mirar la cara de sorpresa de las personas, pues afirma que esto le recuerda que la vida está hecha de instantes y no debes perder ninguno de ellos. Uno de sus proyectos es lograr que la magia de los magos mexicanos sea reconocida a nivel mundial y en ello se logre compartir las tradiciones de México y así un día ser tan destacados como lo son los magos internacionales.
ÁNGELES Rubén
»Dedicarte a la música no es sinónimo de mala economía, lo único que necesitas es comprometerte y tener continuidad«
Rubén Ángeles, mueve fibras sensibles entre las personas que transitan las calles, con la música de su violonchelo, desde hace 6 años que toca el género Street Chelo,
convirtiéndose así en un artista muy popular en diferentes puntos de la entidad.
Anteriormente había probado con diferentes géneros musicales hasta que dio con el violonchelo, su primera presentación con este instrumento fue en las calles de Real del Monte y a partir de ahí se volvió su forma de vida, además de que hoy lo alterna con diferentes eventos sociales. Definitivamente espera poder presentarse en escenarios de alta importancia y con ello destacar el talento que tenemos en Hidalgo.
VEGA Aaron
La obesidad no solo afecta la salud, sino también la autoestima y con el tratamiento adecuado se puede lograr un cambio de vida drástico, ganando nuevas oportunidades de recuperar tu vida en todos los sentidos, así lo afirmó el especialista en Bariatria, el médico Aarón Vega.
Hidalgo es un estado con altos índices de sobre peso, por lo que decidió especializarse en bariatría donde a través de un tratamiento integral, las personas con obesidad han podido perder peso sin poner en riesgo su salud y
creó un método innovador denominado “Sveltex”, donde implementa un tratamiento integral que garantiza una pérdida de peso efectiva sin “rebote” por lo que, a través de la medicina, el médico hidalguense ha trascendido de forma positiva en la entidad.
114 15 JUN / 23
»Esbeltex te ayuda a recuperar tu vida y tu autoestima«
»Saber que las personas confían en ti por tu profesionalismo, es muy gratificante«
La lucha libre de Hidalgo ha trascendido satisfactoriamente a nivel nacional e internacional gracias a Aero Boy, un hidalguense originario de Tulancingo, que con su técnica, carisma y entrega ha logrado marcar huella en este deporte.
Desde niño supo que este deporte era para él y aunque la disciplina es rígida, se ha entregado de forma plena y ahora Aero Boy, no solo es luchador, sino que también ha montado su escuela de Lucha
Aeroboy Abril
CALVO Alejandro
»Nunca te rindas, lucha por tus sueños siempre«
Libre para niños, adultos y profesionales con la que trata de fortalecer este deporte de tradición.
SOLÍS Aaalberto
Consiente del daño ambiental, Aaalberto Solís, trasciende con sus obras, pues su arte ha sido encaminado al uso de materiales diversos, entre ellos el caucho con las que incluso busca enaltecer el
arte mexicano y contribuir a la reutilización de materiales que afectan al campo, como son las llantas que quedan abandonadas en el campo.
Su búsqueda creativa es constante, pero con una fuerte convicción de hacer lo necesario para que el arte mexicano sea apreciado de la misma forma que el arte internacional. En este sentido Aaalberto Solís, diseñó dos piezas en forma de sillas, una inspirada en Quetzalcoatl y otra en los Atlantes de Tula, ambas moldeadas con caucho para contribuir al cuidado ambiental.
»No todos somos iguales, por ello debemos aprender a respetar las diferencias«
Alejandro Calvo es uno de los pocos hidalguenses que se han atrevido a escribir sobre terror y ya cuenta con 10 libros publicados y 18 mil vendidos. “En 2017 publiqué mi primer libro y en tan solo
10 meses, logré vender 5 mil ejemplares, colocándome como uno de los escritores más vendidos” contó.
Por otra parte, Alejandro Calvo, funge como Presidente de la Oficina Virtual de Atención a la Diversidad Sexual en Hidalgo, a través de la cuál se busca informar sobre la diversidad sexual para generar respeto y erradicar el odio y la violencia. Por fortuna, en el camino, me he encontrado a muchos aliados que están dispuestos a escuchar y a cambiar su perspectiva.
LAZCANO
Contribuyendo a que los demás, pero en especial niños y adolescentes con alguna discapacidad, tengan una buena calidad educativa y de vida, es como Abril Lazcano Maestra en educación especializada en el área intelectual, ha trascendido en Hidalgo.
“Dentro de mi profesión tenemos un propósito, sensibilizar a la población, que conozcan y aprendan que todas las personas tenemos los mismos derechos. Buscamos que los alumnos sean
»La inclusión abre mentes y une personas«
independientes, que sepan que tienen un gran valor como persona y que no deben ser señalados” mencionó e hizo énfasis en que en Hidalgo debe trabajarse más en la inclusión laboral, educativa y con respeto.
115 09 / 100
~
»El arte mexicano tiene el mismo valor que el arte internacional, es cuestión de apreciarlo«
Alejandro
ARTEAGA
Estructurar campañas políticas certeras, así como producir la imagen, el speach, y hacer un estudio previo para evaluar el apoyo de la ciudadanía, le han dejado amplias satisfacciones a Alejandro Arteaga, Estratega Político.
Su trayectoria es amplia, y ha tenido la capacidad de generar proyectos y productos ganadores, en los que destaca las mejores cualidades de las personas y equipos, siempre con la primicia de que el personaje político jamás deje de ser solidario con los ciudadanos.
»Cuando lo planeas y estructuras, todo se puede generar y hacer realidad«
Aún falta mucho por hacer en referencia a estrategias políticas, pero se muestra un camino ya avanzado por un Hidalgo que requiere de gobernantes informados con conocimientos.
GARCÍA Juan Pablo
L»Tú marca personal es la clave del éxito, confía en ti, que el miedo no te detenga«
a marca personal, se ha convertido en una tendencia de
alta trascendencia y es que, si se trabaja correctamente, tu estilo o proyecto de vida toman el camino directo hacia el éxito.
Juan Carlos García, Coach de marca personal, destacó que el primer paso para manejar tu marca personal, es confiar en ti, pues mientras más seguro estés de ti mismo, podrás proyectar ante los demás lo que tú quieras que perciban. Aquí lo importante a manejar es no solo tu indumentaria sino la forma, gesticulación y seguridad con la que te comunicas
VELÁZQUEZ Yaheli
Ayudar a otras personas a brillar por sí mismas y a avanzar, también es una forma de trascender y así
es como lo ha hecho Yaheli Velázquez, Consultora de Imagen Pública, quien afirma que trabajar tu imagen, hoy es una estrategia de comunicación que abre puertas.
Lo realmente importante es hacer una sincronía, entre lo que haces, dices y piensas y al conjugarlo con tu apariencia, comportamiento y una buena comunicación verbal y no verbal, la autoestima de cada uno mejora considerablemente, ayudándonos a destacar y tener mejores oportunidades.
T CASTRO Maritza
ener un evento que describa tu esencia, tu personalidad y que deje a tus invitados sorprendidos por la alta calidad en el servicio, sólo es posible con Maritza Castro, planner que se ha destacado siempre por otorgar a tu evento un brillo especial que ni los anfitriones ni sus invitados olvidan.
Maritza Castro, es una empresaria hidalguense que se ha caracterizado por ofrecer la mejor planeación y logística para distintos
»Mi plus es lograr que cada evento tenga su propio brillo«
eventos sociales, pero además por contar con los mejores proveedores de Hidalgo y de estados vecinos, así es como el trabajo de las mujeres hidalguenses trasciende, dejando huella permanente por la alta calidad y servicio.
116 15 JUN / 23
»Confía en ti mismo y aprende a brillar con luz propia«
CHÁVEZ Aquiles
Cocinar, viajar y comer, son las principales pasiones del reconocido Chef Aquiles Chávez, un profesional de la cocina que actualmente radica en Pachuca, Hidalgo y promueve el consumo de las delicias que aquí se sirven.
Tiene una trayectoria de más de 30 años como cocinero y está convencido que la gastronomía mexicana es una de las más ricas del mundo, pero además es una de las que más cultura y tradición tiene, por lo que afirma que
»Cocinar, viajar y comer. Aquiles Va Hidalgo«
la cocina mexicana va más allá de inventos, sino más bien se debe proponer y sentirse orgulloso de lo que somos y de lo que comemos.
CHAVARRÍA Grisell
»No es necesario un cargo público para poder ayudar«
"No se requiere de un cargo público para poner un granito de arena y ayudar a nuestro estado” así lo refirió Grisell Chavarría una mujer que siempre desde la
posición que esté ha visto la manera de aportar a Hidalgo, y la forma de brindar ayuda a mujeres, infantes, adolescentes y personas indígenas.
Durante su trayectoria, ha sido servidora pública en el ámbito local, estatal y federal, sin dejar de mencionar su paso por el Instituto Hidalguense de Competitividad apoyando al sector empresarial. Actualmente encabeza “Mujeres Transformando Pachuca” donde busca en conjunto de otras mujeres sumar y gestionar apoyos para su empoderamiento.
OROZCO Fernando
»20 años de trayectoria como productor de teatro«
Acercar la cultura del teatro no es sencillo y menos si está dirigida a jóvenes, por ello es que Fernando Orozco, productor hidalguense, se ha enfocado en la calidad y la producción con tópicos
sociales que atrapen a la juventud y les aporte un granito de arena y así puedan tomar mejores decisiones.
Recientemente, estrenó la puesta en escena titulada “La película” con la que buscan concientizar a los jóvenes en el tema de medir el peligro. Es una producción que contiene una plática, un concierto y cierra con la puesta en escena. El trabajo teatral hecho por Fernando Orozco es algo que ya se reconoce en Hidalgo y que genera orgullo por su persistencia y por el enfoque que tiene con los jóvenes.
Anabella
PITER
Decirle a la vida sí a pesar de todo, es de lo que trata la logoterapia, la descubrí en uno de los momentos más difíciles de mi vida y hoy es mi forma de tocar otras vidas.
He tenido la oportunidad de viajar por varios países aprendiendo y compartiendo las herramientas existenciales que han ayudado a una gran cantidad de personas en el mundo a darle un sentido a su vida. Hoy me gustaría ser instrumento para que la Logoterapia sea utilizada en
»Es difícil resurgir de las cenizas, pero cuando hay un para qué, siempre encontrarás el cómo«
el mundo por aquellos que no han encontrado el camino y lo logren construir, alcanzando una vida en plenitud.
118 15 JUN / 23
20 ISLAS ESCAMILA Brenda
años de servicio en la docencia, dentro del nivel primaria y transmitir conocimiento en cada pequeño, le han dejado a la Maestra Brenda Islas, una satisfacción sumamente enriquecedora y es que trabajar con niños, desde siempre ha sido su mayor pasión.
“Trabajamos con seres humanos y en este caso no solo es ser maestro e impartir conocimientos, sino que nos vemos comprometidos a impactar de manera positiva en
conocimiento«
la vida de los alumnos y cuando nos gusta lo que hacemos el compromiso es mayor para establecer nuevas y efectivas estrategias de trabajo” apuntó.
EMPRENDEDOR Enlace
Enlace Emprendedor, es una iniciativa impulsada por jóvenes; nació de la necesidad de fomentar el emprendimiento en el estado de Hidalgo, con el objetivo de ser el vínculo entre emprendedores, empresarios y las herramientas necesarias para desarrollar su idea o proyecto de negocio.
Están comprometidos con el desarrollo de Hidalgo, por ello han detonado una serie de contenidos y eventos de negocios; en dónde reconocidos empresarios a nivel internacional, han tenido presencia, facilitando la posibilidad de crear opciones reales de negocios. Derivado de sus acciones en el mes de octubre; llevarán a cabo su próximo encuentro de negocios, de la mano de importantes figuras del ecosistema emprendedor y de negocios; esperando así, brindar la oportunidad de conectar con expertos que puedan servir como referentes y aliados en el impulso de los proyectos hidalguenses para poder materializarlos.
ISLAS Ignacio
»La educación es la base fundamental del progreso«
El Maestro Ignacio tiene 46 años de servicio y 38 ha tenido la función de directivo “Muchos dicen que el docente
trae la vocación, yo digo que es un don, pues se necesita el espíritu de servicio para enseñar a leer y escribir; eso es lo que motiva para buscar mejores estrategias para formar a los alumnos” destacó.
Ignacio afirma que la época de aquel dicho que decía:
“La letra con sangre entra” ya pasó, hoy se requiere de mucha empatía y de conocer a fondo el contexto del alumno a través de un diagnóstico situacional y buscar la mejor práctica para atender a cada niño.
D ALCARAZ Manuel
esistir, nunca fue una opción para Manuel Alcaraz, siempre estuvo convencido que la actuación era parte de su vida, de su esencia y por ello ha trabajado constantemente, picando piedra para trascender en el mundo artístico.
Inició con pequeños papeles, pasó casting tras casting, pero después de mucho trabajo y persistencia, logró ser parte de la serie “Donde hubo fuego” de Netflix y ahora ser parte del elenco de “Pienso en ti”
»Por más complicados o inalcanzables sean tus sueños, nunca te rindas«
dando muestra que los sueños se pueden alcanzar y que se puede obtener mucho de ellos si no te cansas, de buscarlos.
119 09 / 100
»La estabilidad emocional de un niño es nuestra prioridad para impartir
»Todos podemos generar el cambio y llevar a Hidalgo y México al lugar que le corresponde«
MOCER Isaac
Trascender a través de la música es ampliamente satisfactorio, ha Isaac MoCer le ha dejado la oportunidad de expresar sus sentimientos y poder desahogarse de esos momentos críticos para su persona.
Siempre ha sido un cantante nato, pero su formación la he hecho a base del estudio y considera que su aporte a nuestro estado es representar el legado musical de artistas que marcaron historia en nuestro país. Actualmente
un compositor de San Juan Solís de donde es originario, le escribe algunas canciones de su pueblo para ser musicalizadas por músicos del mismo lugar y así pronto pueda sacar su propia producción.
Odilón
PONCE FLORES
»Debemos pensar en positivo, trabajar fuerte y prepararnos para ser mejores«
»Los sueños se cumplen, solo es cuestión de perseverancia« iempre me he sentido orgulloso de decir que soy originario de San Antonio Zaragoza, que es una comunidad de San Salvador, por su gente, por su gastronomía, por su ubicación y trabajar para
M c NAUGTH Dr. José Antonio
Siempre dispuesto a ayudar y convencido de que lo que podamos hacer para cambiar, está en nuestro presente, el Doctor José Antonio McNaugth, Médico Cirujano, orgullosamente hidalguense y especialista
en Calidad de Atención Clínica, trasciende entre los hidalguenses más destacados de nuestro Estado.
Su objetivo, es el bienestar de los infantes y desde un enfoque nuevo de atención clínica, busca priorizar la calidad de la atención hospitalaria y trabaja para incrementar el nivel de atención no sólo médica sino, también de otras índoles, donde los niños pueden recibir acompañamiento familiar, espiritual y multidisciplinario. Además de que a través de su proyecto Fit School, busca fomentar la formación de niños más saludables.
que mi comunidad trascienda es algo que me satisface” dijo.
Odilón Ponce es Arquitecto y actualmente se dedica a la construcción de obra pública y privada, además de contar con su laboratorio de control de calidad, y con estas cualidades, contribuye a realizar las diferentes obras de su comunidad, en donde funge como delegado. “Hay muchas necesidades en mi comunidad, pero con recurso asignado y gestiones que realizamos, atendemos varios rubros para la mejora de todos” concluyó.
Shantal
MONTAÑO
Un certamen de belleza va más allá del tema físico, es preparación, inteligencia y una amplia capacidad de emitir un mensaje positivo y genere buena influencia entre la sociedad. “En Hidalgo, preparamos a todas las aspirantes no solo para un certamen de belleza, sino para afrontar la vida con todos sus obstáculos” aseguró Shantal.
“Como coordinadora estatal de este certamen encaminamos a las chicas para que sepan encontrar
su talento y que lo sepan explotar, de esta forma he aportado a Hidalgo, ayudando a sus mujeres a empoderarse y ha no tener miedo de demostrar lo que son desde su fortaleza” destacó.
120 15 JUN / 23
»Nunca se den por vencidas, crean en sí mismas, descubran su talento y vuelen alto«
"S
» El futuro y el presente está en nuestras manos y lo que queramos hacer para mejorar lo podemos hacer hoy«
"S HERNÁNDEZ Chanel
oy apasionado del turismo, de las artesanías y mi principal objetivo es poner a Tenango en el mapa turístico para que a través de esto podamos trascender como región” afirmó Chanel Hernández Santos, originario de Tenango de Doria
Tenango es un municipio con artesanas excepcionales, ganaderos y personas muy trabajadoras y Chanel, busca que, a través del turismo, se generen mejores condiciones para su gente. “Quiero que
»Siempre sonrían y nunca se rindan, sin importar los obstáculos«
les cambie la vida mediante el turismo, podríamos ser un pueblo autosustentable y dependiente del turismo”. El amor y humildad que tiene hacia su municipio y su gente, le inspira para continuar en la ruta del cambio para mejorar.
Blanca Girselle
HERNÁNDEZ
»Ayudar a través de la moda es mi mayor pasión«
A
yudar a las personas a obtener mayor seguridad a través de una prenda de vestir es sumamente reconfortante
y esta es la forma en que Blanca Girselle Hernández trasciende por el mundo de la moda.
Los retos son constantes, día con día, pero la calidad de sus prendas y el buen servicio que se ofrece en Paris London Boutique, ha ayudado a que su marca sea reconocida por artistas de renombre y a ser parte de los programas televisivos es lo que siempre ayuda a salir adelante. Blanca Girselle, siempre está a la vanguardia y su mayor satisfacción es contribuir a la autoestima de otras personas.
PANIAGUA Jorge
Jorge, es un joven piloto con un profesionalismo destacado que le ha ayudado a trascender en su deporte de manera importante. Inició con la ayuda de José Luis Ortiz, promotor de automovilismo y piloto destacado en Hidalgo, que lo impulsó desde muy joven y gracias a su persistencia y
entrega al deporte ha avanzado con varios campeonatos.
Su estrategia para trascender en el deporte, siempre ha sido controlar sus emociones y hacer carreras limpias evitando conflictos, y así también le gustaría dejar huella, como un piloto aguerrido. En sus proyectos está regresar al universo todo lo que le ha dado, ayudando a los nuevos talentos a debutar en la pista, además de establecer en algún momento una escuela de manejo de calle defensivo y de automovilismo deportivo, poniendo en alto el automovilismo que en Hidalgo se hace.
Blanca Isela
HERNÁNDEZ
Los sueños si se cumplen, pero a base de esfuerzo y perseverancia, así lo refirió Blanca Isela Hernández, empresaria de la industria de la moda, quien ha trascendido en Hidalgo por ser una mujer fuerte que nunca ha dejado de luchar por lograr sus metas.
Inició en el mundo de la industria vendiendo prendas únicas importadas y lo hacía desde la cajuela de su automóvil, pero hoy cuenta con una tienda establecida y su marca es solicitada a nivel
internacional. Con lo que se comprueba que los sueños si se logran. Blanca fue coronada como Señora Hidalgo y ha esto ha sido un incentivo más para referir que la edad no es un referente para seguir forjándote metas, pues al final estas se logran.
122 JUN / 23
»Nunca dejen de soñar y de creer en sí mismas «
»Luchen pro sus sueños y acérquense a las personas indicadas«
MUÑIZ Mario
Promover y fomentar la lectura de forma no habitual, sino a través de cuenta cuentos, obras de teatro y charlas, ha sido la labor de Mario Muñiz, presidente fundador de la Confederación de Asociaciones de Jóvenes Lectores y Escritores nacida en Hidalgo, quien logrando trascender de manera positiva entre las juventudes hidalguenses.
Hoy ya tiene presencia en 38 municipios de Hidalgo y afirma que su mayor satisfacción es acercar el mundo de la lectura
a más jóvenes, ver como ellos incrementan su nivel de lectura y que aprenden a mirar la vida de otra forma a través de los libros. El objetivo de Mario es compartir la lectura a más niños, adolescentes y jóvenes pues está convencido de que la lectura forma, enseña y libera.
BAÑOS Ferrán
»Paz, es lo que deseamos al encontrar quienes somos verdaderamente«
Que la libertad y el respeto a los derechos humanos para la diversidad de género sea cada vez mayor; ese es el deseo de Ferrán Baños, activista y defensor de los
Ángel
Adrián
»No dejes de soñar y trabajar en tus sueños«
i carrera musical la inicie en 1999, en el kiosco del Parque Hidalgo, como muchos otros y no ha sido sencillo, pero esto se trata, de abrirse espacio y picar piedra, porque la satisfacción es muy
grande” apuntó Ángel Adrián, músico que ha trascendido a través de la música.
Ángel Adrián ha tenido la fortuna de participar en destacados realitys shows en Tv Azteca y USA en el reality “Tengo talento” y así ha podido llevar la música mexicana a diferentes puntos del mundo y es que siempre ha buscado destacar la música que nos identifica como mexicanos para valorizarla, por lo que ahora graba su disco con temas de banda, transformados con música de mariachi, destacando el talento hidalguense.
Jovany Miguel
derechos de las personas trans y no binarias, y por ello a través de su asociación “Existimos” lucha a diario por esta causa.
Gracias a esta labor, Ferrán fue galardonado con el premio Estatal de la Juventud del Estado de Hidalgo en la categoría de Género y Diversidad Sexual, lo que tuvo trascendencia nacional debido a que por primera vez se abrió esta categoría. La satisfacción más grande fue que gracias a ello, podrán seguir visibilizando su causa.
"S LEÓN
oy político de tiempo completo, soy asesor del Coordinador Parlamentario de la Fracción del PAN Jorge Romero Herrera, y también me dedico a la gestión de programas sociales buscando acercar a la ciudadanía más oportunidades” apuntó Jovany Miguel León, Político y presidente de la Fundación Sumando Oportunidades.
Su trayecto en la política inició a los 17 años, tiene cerca de 20 años en esta carrera, con la idea de que para transformar el país se
debe participar de forma directa desde la trinchera que sea, por lo que trabaja en la Fundación Sumando Oportunidades desde hace 6 años, buscando que la gente interesada en participar en el quehacer político tenga una plataforma que le de voz.
124 15 JUN / 23
»El libro nos regala paz, acerquémonos a la lectura«
~
"M
»Lucha todos los días por lo que deseas, ama llora y vive intensamente «
Juan Alejandro
ENRIQUEZ
En Hidalgo hay calidad, contamos con alrededor de 40 productores de cerveza artesanal, entre ellos “La Minera” cervecería artesanal de Zimapán, hecha por Juan Alejandro Enriquez, quien a través de su producto busca compartirle a los mexicanos y al mundo un poco de lo que es su municipio.
“La Minera” tiene 10 variedades de sabores y recetas, cada una con el objetivo de compartir con México la actividad preponderante de Zimapán que es la minería; una de ellas es la cerveza tipo blonde, clara con
notas de miel y color dorado que fue bautizada como Crisol, que es el lugar donde se funde el metal y así otras que tienen el nombre de La encarnación, Mäboza (Zimapán en otomí), El Cañón de Infiernillo, La 85 entre otras que enaltecen su municipio y que podemos encontrar e Instagram como Cervecería Artesanal La Minera.
ROJAS Octavio
La interacción entre empresas para hacer negocios, es cada vez es más relevante, por lo que, en 2015 Octavio Rojas, dio inicio con su proyecto Networking Hidalgo, a través del cual,
genera alianzas comerciales entre empresas y negocios con amplia productividad.
Además de eso, sostiene el proyecto de TEDx Palmitas plataforma que impulsa a personalidades que pueden compartir ideas de alto valor y “Vamos a la Revo” que es un proyecto de marketing turístico, Octavio, se ha caracterizado por ser una persona en movimiento constante, que le encanta disfrutar y vivir el día a día y su forma de trascender es compartir de su energía con los demás.
José Luis
MONROY
»Proyecta tu negocio con tenacidad, amor y disciplina«
Para sostener un negocio, se requiere tenacidad, amor y disciplina, y esto es lo que José Luis Monroy , como Maestro de Imagen quien tiene una amplia experiencia con celebridades como Jaime
Camil, Paulina Rubio y Yuri, además de ser embajador de Koleston para P & G
Por su amplio conocimiento en el tema, ha impartido diversas conferencias sobre la industria de la belleza e incluso algunas de administración y ahora contempla más proyectos; Ahora Frizeria abrió servicios de cabina como son pestañas, microblading, faciales, masajes corporales, además de que brindará cursos especializados para perfeccionar técnicas en colores y peinados, por supuesto con altos niveles de calidad y estilo.
C HARRISON Cynthia
on más de 23 años de experiencia, Cynthia Harrison se ha consolidado como una de las mejores maquillistas de Hidalgo y ha logrado trascender de manera significativa en el mundo de la televisión, del teatro, del cine y ahora en la docencia.
Comenzó a maquillar a sus 9 añitos, profesionalmente comenzó a los 17 para una marca muy importante y pro 15 años maquilló a los artistas de Tv Azteca y pudo participar en cerca de 40 producciones desde el área del maquillaje,
»Nunca desistas, todos los días proponte hacer algo nuevo, porque sí se puede«
hoy es docente de maquillaje y logró sacar a la venta su línea de shampoo para el crecimiento acelerado de cabello “@Harrison Shower Shampoo”, al mismo tiempo de ser una extraordinaria madre para sus dos hijos y proyectar su propia escuela de maquillaje.
125 09 / 100
»Cervecería Artesanal La Minera, orgullosamente zimapense«
»Aprovechen las oportunidades y disfruten el día a día«
René Juan Carlos
El Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo, René Uribe, es un padre entregado y un hombre responsable, ético, honesto, buen amigo y un apasionado del aprendizaje. Tiene 44 años de edad y 22 dedicados al ejercicio de su profesión, (la mayoría en el servicio público) y siempre dispuesto a seguir trascendiendo a través del conocimiento y de su firmeza y lealtad a su trabajo.
Su prioridad es su hijo, con quien disfruta de grandes
momentos, y en el ámbito laboral le apasiona seguirse preparando en el ámbito del Derecho para ofrecer un trabajo jurídico de calidad y apegado a los más altos estándares de respeto a los derechos humanos ya que considera que es la obligación de todo servidor público.
"S CORONADO Marisol
oy comunicóloga, pero lo que realmente me apasiona es el arte dramático, la actuación me lleva a otro espacio donde es posible ser yo a pesar de los retos que existen en el medio” afirmó Marisol Coronado, actriz y comunicóloga.
Los retos dentro de este medio han sido diversos, pero gracias al apoyo de su familia y al apoyo que ha recibido de Sebastián Guarneros quien para ella es su maestro, todo ha podido ser más sencillo y motivador.
nadie nos limite, ni nos manipule«
La información verídica y objetiva, es la que nos ayuda a distanciarnos de la manipulación, bajo este ideal Juan Carlos Durán, activista político, busca trascender en Hidalgo, en el país y el mundo con su canal de youtube “JUCA Noticias”.
Desde 2018 Juca Noticias, se enfocó en informar con la mayor veracidad posible, siempre hablando lo más apegado a la realidad y desde la cercanía de la gente y remando en contra de la manipulación de los medios tradicionales. Gracias a su trabajo desde 2017, al día de hoy cuenta con más de 1.5 millones de seguidores y su objetivo es ofrecer a los hidalguenses información veraz y libre, emitiendo opiniones objetivas y certeras a fin de ser reconocido, enalteciendo la libertad de expresión.
D Oliver
esde los 12 años, Oliver ya sabía que quería ser músico y aunque el camino no fue nada sencillo, insistió hasta que concluyó sus estudios en la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, como Licenciado en Composición, graduándose con la obra de un pasodoble taurino que presentó en un proyecto de cámara.
Su más amplia satisfacción es haber aprendido de maestros como Gerardo Tamez y Salvador Hernández, quienes le dejaron como legado diversas técnicas y enseñanzas, con lo que ha podido destacar y marcar en el gusto de la gente. Compartió que algunas de sus
»La vida no tiene sentido, ese se lo damos nosotros, hagan lo que más disfrutan hacer«
mejores experiencias como músico, han sido poder tocar en el Museo Nacional del Arte y en el Castillo de Chapultepec. Destacó que por fortuna, los obstáculos que ha vivido, no han sido motivo suficiente para detenerse, por lo que continuará trascendiendo en la música.
126 15 JUN / 23
URIBE DURAN
» El aprendizaje continuo es obligado, pues Abogado que no se prepara es cada día menos abogado«
»Emitamos nuestros comentarios con libertad, que
»Persigue tus sueños sin mirar atrás«
RUBIO Alejandro
Ser perseverante y mantener el valor de la responsabilidad son pilares para trascender de manera positiva y conseguir tus sueños, así lo afirmó Alejandro Rubio Hernández, director del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
Es orgullosamente hidalguense, originario de Tlahuiltepa y afirma que gracias a los valores que le dio su madre, ha podido salir adelante, hoy es Licenciado en Administración de empresas, especialista en Recursos Humanos,
Master en alta dirección de personal y actualmente funge como Director del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) con la meta de algún día ser presidente municipal para dirigir, administrar y ayudar a sus semejantes a transformar Tlahuiltepa.
María Elena
CARBALLAL
Jorge
DE LOS RÍOS LÓPEZ
»Siempre creé en ti, por muy difícil que sean los proyectos, porque lo vas a lograr«
Transmitir la importancia y el valor del amor propio a través de su poemario titulado “Estoy en ti y tu en mi”, es la manera en que Jorge de los Ríos, Escritor y Poeta busca compartir un poco de su esencia.
Había comenzado a escribir desde años atrás, pero fue en 2020, cuando se decidió a publicar su primer libro, logrando una extraordinaria sensación, primero de ver su trabajo en plataformas como Amazón, Mercado Libre, Sanborns y otras, pero al tenerlo en físico, se dio cuenta de lo significativo que era para él escribir. Ahora está publicar su segundo libro, titulado “Una caricia para tu alma” y ya trabaja en su tercer libro que es una proyección de valores y principios titulado: “No pasa nada, solo eres un niño”.
U S ROBLES ACOSTA Juan Carlos
u convicción sobre el empoderamiento de la mujer a través de la economía ha hecho que María Elena Carballal Ogando, empresaria hidalguense, trascienda de manera importante con el empoderamiento femenino.
Beatriz Adriana
CRUZ GÓMEZ
Comprometida con las causas ambientales, Beatriz Adriana Cruz Gómez, actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Pachuca, generó el proyecto “Huerto Urbano Comunitario”.
n hombre a quién le mueven las causas sociales, el cómo solucionar los problemas, es una singular característica que define a Juan Carlos Robles. Hombre de ideales, de lucha, que día a día construye sus sueños y da la mano, a quién busca construir, siempre sumando y multiplicando.
Su mayor anhelo es que todas las niñas, los niños y las mujeres de Hidalgo, puedan salir de casa sin tener miedo y para ello propone diversas acciones a fin de contribuir a dicha causa. “Ayudar nutre
»Trabajar para el bien común siempre nutre el alma«
el alma” considera que es una de las mayores satisfacciones, dar con el corazón sin esperar nada a cambio. Ayudando y contribuyendo a las causas sociales es como Juan Carlos Robles trasciende de forma positiva en Hidalgo.
127 09 / 100
»La perseverancia, el mejor pilar para escalar en la vida«
HIPÓLITO Jesús
Encontrar nuevas formas de comunicar a través del diseño y dejar sembrado el conocimiento en sus estudiantes, es una forma de trascender para Jesús Hipólito, creativo hidalguense que ha sido reconocido por su innovación y calidad en el área de la enseñanza.
Su experiencia docente es de más de 10 años, centrándose en el diseño, moda e imagen. Actualmente se desarrolla como auditor de marcas demostrando que el mundo creativo, es un activo para generar valor.
»Mis grandes pasiones son: la moda el diseño y el arte«
Ariadna
GONZÁLEZ
»Sin la participación ciudadana el IEEH no tiene ningún sentido, ejerzamos nuestros derechos«
Desde la Comisión Permanente de Derechos Político Electorales para Pueblos Indígenas, a cargo de Ariadna González, Consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se pugna por los derechos políticos de las personas indígenas de nuestro
estado, tal es así que hoy Hidalgo, es el pionero en tener acción afirmativa para que se postulen personas indígenas dentro de las elecciones locales.
“A partir del 2017, año en que comenzamos a tener acciones afirmativas en el tema, hemos logrado tener un gran avance, somos conscientes de que aún falta mucho, pero creo vamos por buen camino, y es que desde estas instancias debemos de empezar a crear el interés no solo por votar por quienes nos van a representar sino también por generar mecanismos de participación ciudadana” destacó.
ZUPPA Guadalupe
»Nada es difícil, todo se puede«
Trascender en un ambiente de hombres, no ha sido nada sencillo para Guadalupe Zuppa, pero con esmero, confianza, fuerza y las ganas de salir adelante que le brinda su hijo Eduardo Romero, lo ha logrado. La empresa de
seguridad que ha forjado, ha crecido poco a poco a pasos agigantados y firmes, y lo mejor es que entre el gremio, Guadalupe se ha ganado el respeto no solo de su equipo, sino también de sus colegas empresarios.
Así es como las mujeres han comenzado a ganar terreno en Hidalgo, siendo una guía y ejemplo para otras mujeres. “Así las mujeres aportamos un granito de arena y hoy abrimos oportunidades de trabajo para hombres y mujeres y así es como quisiera que me recordaran, como una mujer trabajadora y una madre comprometida”
Rubén
A ALVARADO
yudar, es su principal causa y lo que le apasiona, Rubén Alvarado, empresario y miembro del Comité del Partido Acción Nacional ha visto la política como una forma de ayudar y modificar la forma de vida de los hidalguenses
Está convencido de que el PAN, hoy es la verdadera oposición en el país y para quienes no estén de acuerdo con el gobierno actual, el PAN es la mejor opción, y trabajan para ser la referencia y el contrapeso que hoy se necesita para trascender.
Mientras tanto, desde su trinchera Rubén, hace lo necesario para generar un cambio de verdad y lograr un cambio en el estilo de vida de la gente.
128 15 JUN / 23
»Para trascender, se debe dedicar tiempo y dar un extra, háganlo«