07 / 81
EDITORIAL
DIRECTORIO
NOHEMÍ GARCÍA PAOLA CRUZ
⁄
Dirección General
CONTENIDO Hidalgo, es talento Radio y TV
⁄
FUNDADOR
NOHEMÍ GARCÍA
⁄
Edición y corrección de estilo
⁄
VANY REYES
⁄
Diseño
⁄
Las últimas semanas ya se registran más de dos mil nuevos casos diariamente, lo que rebasa las cifras antes citadas por la Secretaria de Salud.
DANIEL J.H.
⁄
Fotografía
⁄
HELENA NAVARRETE ARTURO ÁNGELES
⁄
Reporteros
⁄
GERARDO ÁVILA
⁄
Columnista
Hidalgo se vuele a pintar de rojo por Covid-19, el resumen técnico que proporciona la Secretaria de Salud de Hidalgo, revela que en las últimas semanas los contagios se han multiplicado considerablemente.
⁄
Ante esto, la población hidalguense se observa en calma, ya no existe el quédate en casa y en diferentes municipios e incluso en las calles de la capital hidalguense el cubre bocas ha dejado de ser prioritario y se ha vuelto solo un requisito para ingresar a cualquier establecimiento.
10 Construir un mejor Hidalgo: Objetivo de Alejandro Enciso
LIC. GUILLERMO J. PIÑA MÁRQUÉZ
BUFETE DE ABOGADOS PIÑA & ASOCIADOS 771 219 27 86 guillermo.julian@pinayasociados.com ⁄ Área Legal ⁄
OFICINA
(771) 281 03 07
La realidad es que los contagios aumentan y las muertes continúan, pues se olvida que el Gobierno del Estado no es el único responsable de la situación económica de nuestra entidad, sino que somos nosotros de quien depende directamente nuestra salud, falta que la ciudadanía realice su trabajo, cuidarse.
12
CELULAR
771 295 00 07 revistaacropolis@gmail.com www.revistaacropolis.com
⁄
Página Web
⁄
http://issuu.com/revista-acropolis
⁄
Versión Digital
⁄
Lomas Residencial #207 Fraccionamiento Lomas Residencial, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42094
En tanto que el gobernador hidalguense, Omar Fayad, junto con la UNAM, impulsaran la creación del “Centro de medicina para la investigación y atención a pacientes post Covid-19", así como para el estudio de virus, para poder anticipar y mitigar el impacto del surgimiento de nuevas enfermedades virales en el futuro; para lo que también se generarán alianzas con la Universidad de Florida y la Universidad de Miami, que desarrollan investigación de vanguardia en estas materias.
Francisco I. Madero un gobierno comprometido
16
Acrópolis. Mirando desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 07, No.81, 15 de agosto - 15 de septiembre 2021. Editor Responsable: IIM. Nohemí García. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-022816385900-102. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: CERTIFICADO No. 17350. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Domicilio de la publicación: Lomas Residencial #207 Fraccionamiento Lomas Residencial, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42094 Teléfono: (771) 281 03 07. Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
07 / 81
PORTADA
6
E n ri q u e Simón AGENTE de CAMBIOS para IXMIQUILPAN ⁄ ⁄
TEXTO Nohemí García ⁄ FOTOGRAFÍA Daniel JH ⁄
AGO·SEP / 21
07 / 81
7
Los ixmiquilpenses, necesitaban ser escuchados y Enrique Simón, presidente del Consejo Municipal Interino de Ixmiquilpan logró dar cabida a todas y cada una de sus demandas a través de una línea de trabajo implementada durante su gobierno: respeto, tolerancia y dialogo.
C
on la intención de garantizar la
p os i t ivo , donde he mos ve n ido
venturosamente gracias al trabajo en
gobernabilidad del municipio
desempeñándonos bajo una sola
equipo” refirió durante una charla con
derivado de la postergación
línea de trabajo, a través del dialogo,
el equipo de Revista Acrópolis.
por pandemia de las elecciones
tolerancia y respeto, bajo estas tres
para elegir a presidentes municipales
premisas este Consejo Municipal ha
En el momento de tu arribo al
en el Estado, el Congreso de Hidalgo
tratado de sentar las bases para lograr
municipio, Ixmiquilpan atravesaba
designó a Enrique Simón Romero,
un gobierno de acuerdos, de coalición y
una situación complicada en materia
como presidente del Consejo Municipal
de puertas abiertas con las más de 148
de gobernabilidad, ¿Cómo lograste la
Interino de Ixmiquilpan.
comunidades y con los más de 100 mil
conexión y empatía con la población?
ixmiquilpenses” dijo. Soy ixmiquilpense, mis raíces están
De esta forma, durante 10 meses, Ixmiquilpan, pudo ser parte de un
Precisó que, desde su llegada, han sido
en una pequeña comunidad al sur del
gobierno de puertas abiertas, dialogo
un gobierno abierto, donde todas las
municipio, se llama Maguey Blanco,
y de acciones concretas en beneficio
comunidades
conozco las tradiciones, las necesidades, problemáticas y las preocupaciones de
de la población del Valle del Mezquital. de todas la corrientes políticas e
la población y esto contribuyó a generar
Originalmente la designación había sido
ideologías han logrado un poco de
pronta empatía.
para administrar el gobierno durante
estabilidad para el municipio, recordando
100 días, pero un empate durante las
que para muchos Ixmiquilpan es
Además de que el respeto, el dialogo y la
elecciones municipales, alargaron el
considerado el municipio en materia
tolerancia, han sido pieza fundamental
periodo para Enrique Simón, hasta el
de gobernabilidad mas complicada del
para conectar con toda la población de
21 de julio.
Estado.
este gran municipio.
“Ha sido todo un reto, pero al termino
“La tarea y el reto ha sido importante,
Durante los primeros 60 días, tuvimos
de esta gestión, tenemos un balance
p e ro l o h e m o s i d o s o r te a n d o
más de 180 audiencias de diferentes
MIRANDO DESDE LAS ALTURAS
8
AGO·SEP / 21
comunidades, de manera personal
un descenso del 800 y hasta 900 por
atención al centro del ayuntamiento, pues,
atendí a diversas comisiones, delegados
ciento dependiendo el tipo de violencia,
no se había tocado no había ninguna obra
municipales comités de asociaciones
esto a comparación de cuando llegamos.
u acción donde se reflejara el presupuesto
de Padres de familia, comités de
en el centro de Ixmiquilpan y decidimos
organizadores de Ferias, durante los
Además, de que cuando entramos
implementar una modernización de todo
primeros 100 días para que la población
teníamos un problema muy serio en
el centro.
viera con hechos que somos un gobierno
tema de basura, el basurero, estaba en
de puertas abiertas.
una comunidad con la que no se habían
En primer termino, se pintaron todos los
cumplido algunos acuerdos y nosotros
arcos, también se cambiaron todas las
tuvimos que ponernos al corriente.
jardineras, se puso la cantera alrededor,
Es relevante mencionar que esta gran apertura y conexión con los pobladores
se termino con un poco mas de la mitad
del Valle del Mezquital, también se
Pero eso, era solo la punta del iceberg,
del mantenimiento de la Diana que
alcanzó gracias a la conformación de
porque cuando decidimos indagar en
incluía cambio de lozetas, se cambio la
un gabinete plural, en donde no grandes
el tema, nos dimos cuenta que mucho
iluminación de toda la Diana, hoy ya es
nombres, sino grandes hombres y mujeres
personal del ayuntamiento no tenía salario
iluminación LED e hicimos una de las
fueron preparados para encontrar un
y solo vivía de las propinas.
obras que podría ser emblemáticas para
acercamiento de esta ciudadanía.
esta administración, que fue la colocación Por lo que decidimos atender el tema
de nuestras fuentes danzantes y la
Todos los ciudadanos tenían la
y abatirlo de raíz, hablamos con los
colocación de las letras que identifican
oportunidad de acercarse, de tocar la
concejales y planteamos ingresar a nómina
a nuestro municipio.
puerta y todos los servidores no solo
a más de 15 personas a la nomina, que son
tu servidor sino todos los secretarios y
la gente que mantiene limpio a nuestro
Me llena de felicidad ver a las niñas, niños,
encargados de departamento tenían la
querido Ixmiquilpan.
abuelos y padres de familia, corriendo
capacidad de atender a la población con calidad y calidez.
en medio de los chorros de las fuentes, Hoy todo este personal que son entre 70
porque ese es el objetivo, hacer estos
y 80 personas del personal de limpias no
espacios mas amigables con la población
Gracias a ello, no nos quedamos en el
solo ya están en nomina, sino que cuentan
y hay que recordar que Ixmiquilpan es un
discurso de un gobierno de puertas
con un seguro de vida, estas son acciones
municipio turístico y dotar de estos ayuda
abiertas, sino que logramos ponerlo a la
afirmativas que venimos haciendo para
a que la población no solo se quede en el
practica y se logró escuchar y ayudar a la
todos los sectores de la población y como
balneario, sino que acudan a consumir en
ciudadanía que se acercó con nosotros y
ese ejemplo puedo decir que hoy somos el
los locales de la zona centro.
creo que eso fue la clave de nuestro éxito.
único ayuntamiento de todo el Estado que le otorga a todo su personal seguro de vida.
¿Cuáles fueron las peticiones más persistentes de la población? Uno de los temas de mayor demanda, fue
Desafortunadamente, a esta administración le tocó lidiar con la
¿Pese a la limitante económica, se
crisis sanitaria muy dura, ¿qué acciones
realizó el embellecimiento del Centro de
implementaron en materia de covid?
Ixmiquilpan cómo se logró?
la infraestructura básica, pues durante
En el tema de covid nos metimos de lleno,
muchos años el tema estuvo rezagado,
Si sobre todo los primeros 100 días fueron
en primer termino hicimos obligatorio el
no hubo acciones para obras de agua
difíciles económicamente hablando,
uso del cubrebocas e implementamos 10
potable, caminos, carreteras, ampliación
estábamos en el tercer trimestre
acciones en donde también nos pusimos
de redes eléctricas y eso era lo que
financiero, prácticamente toda las obras
de punta de lanza en el estado, siempre
principalmente se pedía.
y acciones ya habían sido etiquetadas y el
siguiendo las directrices que nos marca
recurso era muy poco sin embargo fuimos
el gobierno del Licenciado Omar Fayad.
Por supuesto el tema de seguridad,
muy objetivos para extender el recurso lo
era fundamental, afortunadamente
mejor posible.
con números oficiales, hoy podemos
Implementamos el otorgamiento de medicamentos para personas con
decir que la reducción en materia de
Uno de los reclamos más insistentes
covid, apoyamos con pago de licencias
delincuencia ha sido abismal logrando
por parte de la ciudadanía era la falta de
de funcionamientos para comercios,
07 / 81
9 y adentrándonos bien a las necesidades pudimos alagar y estirar este recurso para atender muchas de las necesidades. ¿Qué le dirías a la siguiente administración del ayuntamiento de Ixmiquilpan? Desearle el mayor de los éxitos, me queda claro que si a la siguiente administración le va bien, a los ixmiquilpenses nos ira bien, ya los tiempos de campaña quedaron atrás y debemos ver por todos los ciudadanos, espero que ella, la primera mujer que, va a gobernar el municipio, una mujer joven, siga trabajando con un gobierno de puertas abiertas, que escucha a la población, que vea que se pueden atender las cosas desde raíz y estoy seguro que así será, creo que hoy Ixmiquilpan puede tener la certeza de que se debe seguir trabajando sin violencia, con el dialogo, con el respeto y me parece que si
hay que recordar que muchos jóvenes
complicado, vivimos más de 100 mil
todos seguimos el mismo camino le va a
estudiantes, estuvieron en sus casas
ixmiquilpenses y son más de 100 mil
ir muy bien a la siguiente administración.
por la pandemia y en Ixmiquilpan es
necesidades diferentes, todas con su
complicado tener internet.
propio nivel de importancia.
Por ello dotamos de mas de 350
Pero pese a que eran numerosas
paquetes de internet para diversas
complicaciones de cada uno de los
comunidades, donde el servicio les
pobladores, pudimos atender las
fue otorgado gratuitamente desde su
necesidades mas básicas, porque sabíamos
infraestructura hasta el servicio, esto se
que esas necesidades eran de gran
implementó por 6 meses para no dejar
importancia para la ciudadanía.
deuda al ayuntamiento. Hoy me llena de gusto decir que nuestra También contribuimos con la cuestión
matriz de inversión del año 20-21, se
de pagos funerarios además de adquirir
encuentra validada, que nuestros
una ambulancia, unidad con la que
expedientes técnicos se encuentran
anteriormente el municipio no contaba, así
validados, que contamos con oficios de
que compramos una ambulancia a nombre
autorización de más de 100 obras que se
del municipio para uso de toda la población
están ejecutando e inaugurando en este
sin costo alguno y como esas acciones
momento y que fuimos un gobierno muy
tuvimos otras más en favor del tema.
sensible en materia de salud.
¿Qué fue lo más difícil de solventar dentro
El recorte federal, también nos afectó,
de esta administración?
fue de casi 90 millones de pesos, prácticamente la tercera parte del
Trabajar en un municipio como
presupuesto del ayuntamiento y que creo
Ixmiquilpan, en realidad es muy
que con cuentas claras, con transparencia
"AGRADECERLES nuevamente y ENORMEMENTE a todas las y los IXMIQUILPENSES y decirles que se están haciendo las COSAS DIFERENTES y así se hará hasta el 21 de julio, donde nuestro COMPROMISO esta con USTEDES. Por ello quiero agradecer todo su APOYO y COMPRENSIÓN, ha habido MOMENTOS muy DIFÍCILES donde ellos con su ENTENDIMIENTO nos dieron la FUERZA NECESARIA para CONSTRUIR este IXMIQUILPAN que anhelamos". ⁄
Enrique Simón
⁄
GOBIERNO
10
Hidalgo
AGO·SEP / 21
E S TA L E N T O RADIO Y TV ⁄
E
TEXTO Nohemí García
⁄
l único estudio de grabación
al sector más golpeado por esta
y Televisión de Hidalgo, hacerla
gratuito a nivel nacional,
pandemia, los músicos.
moderna y propia de los hidalguenses,
paso de ser un proyecto muy
de inicio el gobernador Omar Fayad,
ambicioso, a un gran logro
En entrevista para Revista Acrópolis,
reemplazó toda la tecnología.” cuenta
de la administración del gobernador
nos platicó el camino recorrido y el
el titular de Radio y Televisión.
Omar Fayad para impulsar al talento
gran salto que dio Radio y Televisión
hidalguense, porque “Hidalgo es
de Hidalgo con el proyecto hecho
Las complicaciones económicas
talento” y hoy van 100 artistas
realidad, del Estudio de grabación
no cesaron ahí, pero había que
beneficiados, así lo mencionó Cristian
que por sus características es único
encontrar la forma en que esos
Guerrero Barragán , Director de Radio
en México.
obstáculos se convirtieran en
y Televisión de esta entidad.
proyectos productivos. Sin recurso y a base de gestiones se
Pese al desfalco y mala situación
construyó
económica por la que tuvo que
Tal fue el caso del estudio de grabación, pues el que hoy es su
atravesar Radio y Televisión de
“A mi llegada recibimos una institución
espacio, anteriormente era un área
H id a l go , s u d i rec tor C r i s t i a n
sin recursos, pero no podíamos
abandonada de escenografía y así se
Guerrero, se atrevió a soñar para
quedarnos de brazos cruzados,
mantuvo por más de 38 años.
brindar una oportunidad de valor
teníamos que darle un giro a Radio
07 / 81
11
“Nadie había hecho nada a respecto, se filtraba el agua, el piso estaba desbaratado, había alimañas y ratas y fue entonces que me proyecté ocupar ese espacio para dar vida a uno de los proyectos más ambiciosos de Radio y Televisión, el estudio de grabación” cuenta. Expuso que una de sus estrategias para trabajar contra corriente, fue la creación de la dirección de Intercambios y promoción y bajo esta área se logró hacer un intercambio con Escudero “Así iniciamos, yo le promocionaba sus actividades a la cámara mediante
producción de Radio y Televisión ha
en beneficio de este sector, ahorrándoles
televisión y radio y ellos empezaban
armado todo un esquema de impulso
una parte significativa en la producción
trabajar en el levantamiento los planos
para estos artistas.
de su material discográfico.
arquitectónicos de este sueño” contó. “Cada músico tiene una historia de
El promotor de este proyecto, mencionó
Hubo un momento donde todo se paró,
vida y nos la comparten, así que hemos
que se continuará trabajando para
fue cuando concluyó el periodo de
armado diferentes documentales con
mejorar y agilizar la agenda de este
Luis Miguel Escudero en la CMIC, pero
su historia a una televisora de Estados
estudio de grabación a manera de que
posteriormente de manera independiente
Unidos y Canadá, gracias a un convenio
todos participen y mantengan claros y
y en conjunto con dos constructores más
con mexi canal y lo hemos aprovechado
fuertes sus sueños.
se comprometieron a terminar esta obra
para promocionar a nuestros músicos”.
y se logró. Además, el responsable de Radio El gobernador Omar Fayad, al conocer el
y Televisión de Hidalgo, apuntó que
proyecto y los beneficios para el sector
trabajan para abrir espacio a estos
musical, de inmediato dio la indicación
talentos en diferentes foros de televisión
de adquirir toda la tecnología necesaria
y en estaciones de radio para que su
para equiparlo, desde computadoras,
música suene en diferentes canales y
consolas, micrófonos de alta calidad,
promocionen sus redes sociales.
software, todo el material que ocupa un estudio de grabación, así lo inauguró en
“El objetivo de esta administración es ser
abril, muy contento de ocuparse en el
cercanos a la ciudadanía y yo estoy muy
tema del sector musical.
contento de haber logrado este objetivo del primer estudio musical que opera de
Hidalgo es talento y van 100 músicos
manera gratuita a nivel nacional”
beneficiados Otra parte cubierta es el apoyo que los “Ya llevamos más de 100 músicos que
músicos de municipios alejados, reciben
han asistido a grabar su disco, en cada
de sus presidentes municipales, pues
municipio y comunidad de Hidalgo hay
ellos también se han sumado a este
talento y éste debe ser impulsado”.
gran proyecto poniendo a disposición de los músicos, el transporte para llegar
Pero no todo termina al grabar su
a Pachuca y grabar sus discos, de esta
disco, sino que la dirección y el área de
forma se genera un circulo armonioso
"Hago una cordial INVITACIÓN a todos los MÚSICOS a que se pongan en CONTACTO con nosotros a través de nuestras REDES o PROGRAMAS de televisión y radio para que los agendemos, queremos CUMPLIR los SUEÑOS que tienen estancados por falta de recurso económico, realizaremos su PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA y grabaremos DOCUMENTALES con la HISTORIA DE VIDA de cada uno de ustedes, acérquense a su televisora." ⁄
Cristian Guerrero
⁄
POLÍTICA
12
AGO·SEP / 21
CONSTRUIR
UN MEJOR HIDALGO Objetivo de Alejandro Enciso
⁄
TEXTO Redacción
⁄
Con un gran compromiso hacia los hidalguenses, Alejandro Enciso Arellano, recibió constancia del Instituto Estatal Electoral (IEEH) que lo acredita como diputado local por la vía de representación proporcional
E
l nuevo diputado local, aseguró
para el cargo legislativo, pues todo lo que
Enciso Arellano adelantó que en esta
que quienes representan
aprendió lo pondrá en práctica para bien
ocasión el Revolucionario Institucional
las siglas del Partido
de la ciudadanía.
aumentó el número de diputados que
Revolucionario Institucional
conformarán la siguiente legislatura,
(PRI) tienen un gran compromiso con
“Seré un legislador que mantendrá mucha
lo cual será bien aprovechado para
las y los hidalguenses.
cercanía con la gente, por lo que las y los
mantener un equilibrio sano y llegar
ciudadanos tendrán respuesta inmediata”,
a buenos consensos con las diferentes
Por lo anterior, refirió que desde el
refirió el diputado local electo por la vía
fuerzas políticas.
Congreso del Estado, trabajará con una
de representación proporcional.
agenda legislativa de altura y en favor de
“El objetivo es construir un mejor
la ciudadanía, puesto que se debe de dar
Así mismo, remarcó que la agenda de
Hidalgo, el tema es beneficiar a los
continuidad y fortaleza a los trabajos que
trabajo que implementará en el recinto
hidalguenses, consolidar las acciones
realiza el gobernador Omar Fayad Meneses,
legislativo de Hidalgo, estará enfocada
del gobernador Omar Fayad en la última
los cuales, aseguró, han transformado y
en las necesidades más apremiantes de
parte de su gobierno. Queremos una
beneficiado a la sociedad hidalguense.
la gente como lo es la salud, puesto que
legislatura de altura, realizar un trabajo
es un tema de primer orden prioritario
más eficaz, que vea por el interés de la
Alejandro Enciso externó que el haber
para la sociedad, por lo que se le debe
ciudadanía y que solvente las necesidades
trabajado con el primer priista Omar
de dar certeza en este rubro y seguir
de la gente”.
Fayad, es un aliciente en su preparación
construyendo un mejor futuro.
MIRANDO DESDE LAS ALTURAS
13 «Columna Política»
CAMBIO DE PROCURADOR, EL DESIGNIO Y EL INVITADO ⁄
TEXTO Gerardo Ávila
⁄
lo reconoce como un donatario de su sede en bulevar Colosio. En la CDHEH ya tiene dos recomendaciones de su
Tw i t t e r : @ a n t i _ f a s
homóloga nacional por inobservar tortura y discriminación.
L
repentina
El otro nombre resonante es el
renuncia de Raúl
morenista José Ramón Amieva
a
Arroyo González a
Gálvez, quien antes de llegar
la titularidad de la
a la lista de nueve, enviada el 18 de agosto por el Ejecutivo,
Procuraduría General de Justicia
expresó no tener posibilidades. Sin
de Hidalgo (PGJH) no tiene señales
embargo, corresponde evaluar su perfil
de representar un cambio de fondo en
a la Comisión de Seguridad Ciudadana y
el futuro inmediato de la institución. Salvo por un invitado inesperado, el proceso no causa
Justicia del Congreso, integrada por dos morenistas,
asombro.
un priista, una panista y un pesista.
La lista de aspirantes a ocupar el puesto es clara: la mayoría
Es difícil imaginar al exjefe de Gobierno, quien se descartó
de los perfiles forman parte de sistema hidalguense. En
prematuramente para contender por la gubernatura, como
lo general, no hay prospectos que respondan más a la
procurador de Omar Fayad. Pero en política hidalguense
procuración de justicia que a la subordinación (como
tampoco se puede descartar un pacto PRI-Morena de cara
antes ha ocurrido) al Poder Ejecutivo.
la la sucesión gubernamental.
De cuna priista, Alejandro Nicolás Habib se perfila como
La lista de candidatos que comparecerán la completan el
el designio para encabezar la PGJH. Patentado como
fiscal electoral Sergio Zúñiga Hernández y la secretaria
notario público desde la época de Manuel Ángel Núñez
del Trabajo María de los Ángeles Eguiluz, ambos con
Soto y coordinador jurídico del estado con Miguel Osorio,
puestos en anteriores administraciones, así como la
el ombudsman parte como la ficha uno del mandatario
directora del Instituto de la Defensoría Pública, Gabriela
Omar Fayad Meneses.
Martínez Lagarde y el magistrado Iram Zúñiga Perez, cercano al mandatario.
El abogado ya ha servido en la instituto, en la cual -entre otros cargos- fue subprocurador de Asuntos Electorales,
Además de ellos, el representante de abogado Federico
antes de presidir el Tribunal Elección, desde donde, en
Bautista; Zaida Berenice Meneses, secretaria técnica de la
2021, dio la alcaldía al priista Filiberto Hernández Molzalvo,
comisión que dictaminará, y la perito Perla Olvera Mota,
procesado a la postre por malversar recursos públicos.
cuñada de la diputada Roxana Montealegre.
Su paso por el órgano jurisdiccional provocó siempre
En próximos días se sabrá si hay sorpresa, acuerdo
cuestionamientos por su filiación al tricolor, partido que
o designio.
POLÍTICA
14
AGO·SEP / 21
LOS 30 NUEVOS DI P U TA D O S Del Congreso de Hidalgo
⁄ ⁄
TEXTO Oliver García ⁄ FOTOGRAFÍA Especial ⁄
“Durante e El 5 de septiembre iniciará funciones la LXV Legislatura de Hidalgo, donde predominará el bloque morenista, que alcanza la mayoría calificada con sus aliados, mientras la segunda fuerza en el estado es el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
E
l Instituto Estatal Electoral
Finaliza el grupo Adelfa Zúñiga Fuentes,
(IEEH) asignó 12 diputaciones
quien forma parte de la lista B, de
de representación proporcional,
candidatos más votados que no ganaron.
de las cuales siete corresponden
Por mayoría relativa, Morena tendrá cinco
a la agrupación de izquierda y cinco al
legisladores locales. Fueron reelectos
tricolor, con lo cual dejó fuera de las pluris
Lisset Marcelino Tovar y José Antonio
al PAN, PRD y Nueva Alianza, los cuales
Hernández Vera, de los distritos VII
analizan impugnar.
Mixquiahuala y XI Tulancingo. También
ocuparán un espacio Fortunato González
Francisco Xavier Berganza Escorza
Islas, Jorge Hernández Araus y Vanessa
encabeza las curules por RP de Morena,
Escalante Arroyo, de los distritos IV
seguido por Timoteo López Pérez, Sharon
Huejutla, X Apan y XVI Tizayuca.
Macotela Cisneros, María Teresa Lourdes Mora Hernández, Luis Ángel Tenorio Cruz
Ocho diputados del PRI llegarán a
y Lucrecia Lorena Hernández Romualdo,
la cámara, entre estos Julio Manuel
estos dos últimos electos bajo las acciones
Valera Piedras, actual dirigente estatal
afirmativas para la comunidad LGBT y
del tricolor, quien fue reelecto como
personas con discapacidad.
plurinominal. Por esta vía también se
07 / 81
15
encuentran Alejandro Enciso Arellano,
Edgar Hernández Dañú, representante
obtenido durante la elección. En tanto,
así como Michelle Calderón Ramírez,
del V Ixmiquilpan, y Osiris Leines
las agrupaciones menores tampoco
quien ocupa la acción afirmativa de
Medécigo, del XVII Villas del Álamo.
pueden estar sobrerrepresentadas.
personas con discapacidad. Nueva Alianza Hidalgo tendrá dos
Morena consiguió 37.89 por ciento
De la lista B, de más votados, fueron
representantes, emanados de la
de la votación válida emitida, el PRI
asignados Juan de Dios Pontigo Loyola
alianza Juntos Haremos Historia:
27.04, el blanquiazul 8.32, el PRD,
y Rocío Jaqueline Sosa Jiménez.
Noé Hernández Bravo, del distrito
3.45 y el organismo turquesa 4.72;
III San Felipe Orizatlán, y Adelaida
no obstante, los tres últimos analizan
El PRI también tiene tres diputados por
Muñoz Jumilla, del XVIII con
acudir a los tribunales. Asimismo, está
vía directa: Érika Rodríguez Hernández,
cabecera en Tepeapulco.
pendiente que el Tribunal Electoral
quien representa el distrito VIII Actopan;
del Poder Judicial de la Federación
Citlali Jaramillo Ramírez, del Pachuca XII,
El sol azteca y Acción Nacional sólo
(TEPJF) ratifique la modificación de
y Marcia Torres González, quien arrebató
tienen un representante cada uno,
resultados en Zacualtipán de Ángeles.
el triunfo al Panalh tras la anulación
Miguel Martínez Gómez El Oso, quien
de tres casillas por parte del Tribunal
abandera el distrito IX Metepec, y
De confirmarse el acuerdo del ente
Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Rodrigo Castillo Martínez, electo en
electoral, serán 20 los legisladores
el VI Huichapan.
de partidos vinculados con la Cuarta
El IEEH asignó tres curules tanto
Transformación, en caso de que la
al Partido Verde como al Partido del
El argumento de los consejeros es que
alianza persista durante los tres años.
Trabajo. En el primero figuran Octavio
la Constitución Política de Hidalgo
Morena presidiría el primer año la
Magaña Soto, del distrito XIV Tula; María
establece que los partidos no pueden
Junta de Gobierno del Congreso de
del Carmen Lozano, del I Zimapán, y
estar subrepresentados, es decir,
Hidalgo y el PRI el segundo. Está por
Elvia Yanet Sierra Vite, de Pachuca XIII.
que su porcentaje de diputados en la
definirse qué partido encabezaría el
El segundo es abanderado por Tania
cámara no puede ser menor a ocho
tercer año, según a que fracción se
Valdez Cuéllar, por el XV Tepeji del Río;
por ciento que el número de votos
adhieran los diputados.
MUNICIPIOS
16
AGO·SEP / 21
FRANCISCO I. MADERO UN GOBIERNO COMPROMETIDO
"N ⁄ ⁄
TEXTO Nohemí García ⁄ FOTOGRAFÍA Daniel JH ⁄
os entregaron un municipio
responsabilidad de ser presidente
con crisis económica, laudos,
municipal, solamente contábamos con
demandas, desvío de recursos
5 patrullas.
y deuda, haciendo todo más
complicado, sin embargo a 8 meses,
Así que una de las primeras tareas que
de forma comprometida, hemos dado
hicimos fue la adquisición de patrullas,
respuesta a la ciudadanía” expuso.
hoy en los primeros meses de nuestro gobierno, el 24 de febrero adquirimos
A casi 8 meses de gobierno, Ricardo Olguín Pardo, Presidente Municipal de Francisco I. Madero, afirmó que temas como violencia, salud e infraestructura, han sido atendidos con compromiso, pese a las complicadas condiciones con las que recibió el ayuntamiento.
En entrevista para Acrópolis, detalló
7 más. Actualmente contamos con 12
que en su administración han apostado
patrullas para las 28 comunidades que
en temas altamente prioritarios para
trabajan por cuadrantes realizando
la gente de Francisco I. Madero como
constante vigilancia.
son: Seguridad, Salud e Infraestructura. Eso ha disminuido los índices delictivos, ¿En tema de seguridad cuáles han sido
pero también queremos apostar a que
las acciones realizadas?
en un futuro se adquieran cámaras de vigilancia. Desafortunadamente
Pese a que nuestro municipio se
la administración pasada rechazó el
encuentra en el centro del Valle de
proyecto del Gobernador Omar Fayad
Mezquital, una región con índices
del C5i y hoy Francisco I. Madero no
delictivos alarmantes, Francisco I.
cuenta con cámaras.
Madero se mantiene tranquilo. Hemos priorizado la profesionalización Afortunadamente nuestros índices
de los elementos policiacos, por
delictivos han ido a la baja, una de las
lo que 36 oficiales se mantienen en
estrategias, fue poder adquirir más
capacitación y actualización, esperando
parque vehicular. El municipio tiene
aumentar a 38 elementos los que tengan
38 mil habitantes, son 28 comunidades
esta misma línea de conocimiento.
y cuando un servidor llega con la
07 / 81
17
Hoy, 25 elementos policiacos, ya cuentan con exámenes de control de confianza y el resto ya está siendo evaluado, cuando en el pasado eran solo 8 elementos con dicho examen. Los vecinos se sienten seguros y tranquilos por el aumento del patrullaje. ¿En tema de salud cómo avanzó el municipio de Francisco I. Madero? En materia de salud, hemos dado respuesta a la ciudadanía, hemos trabajado constantemente y esto ha sido reflejado y reconocido: La Secretaría de Salud, nos reconoció que nunca hemos llegamos a foco rojo durante esta pandemia, como los municipios que nos rodean, siempre nos hemos mantenido
"Invito desde este espacio a seguir TRABAJANDO JUNTOS, de la mano, para transformar un MUNICIPIO, esto solo se da con un TRABAJO coordinado entre ciudadanía y GOBIERNO MUNICIPAL".
en naranja. Por ello, no bajamos la guardia y continuamos dando pruebas covid gratuitas, seguimos focalizando los brotes y los contagios para poder aislar y que no se propague más el virus. Además de que diariamente sanitizamos con las pipas del municipio las calles y las casas tanto de la cabecera del municipio
ultrasonido, ahora contamos con dentista,
pidieron a diversos políticos atender
como en las diferentes comunidades,
psicólogo e incluso, ya tenemos un
la obra de su pozo de agua, pero hasta
colocando bombas a las pipas para tener
laboratorio que realiza química sanguínea,
hoy nadie lo había hecho, hasta que
más cobertura.
biometrías hemáticas, estudios de orina,
llegamos iniciamos la perforación del
a bajo costo, ya los tenemos en el centro
pozo con un recurso extraordinario por
de salud de la cabecera municipal.
parte de CONAGUA, beneficiando a 13
En otro rubro, antes nuestro municipio, solo contaba con 5 centros de salud sin
mil habitantes
médicos, además de que sus condiciones
Y se espera que antes de que concluya
eran deplorables, pero gracias al apoyo
Agosto, se entreguen 2 ambulancias más
Ya se están tocando puertas para poder
del Secretario de Salud, Efraín Alejandro
para dar una mejor atención.
hacer el equipamiento adecuado para
Benítez y del Gobernador Omar Fayad
el pozo y atender el desabasto de agua
Meneses, hemos rehabilitado la clínica
Para su gobierno, el tema de la
de la cabecera municipal con servicio
infraestructura ha sido muy importante,
las 24 horas.
¿nos podría hablar de ello?
del municipio. Cabe mencionar que Ricardo Pardo, es el presidente municipal más joven de Hidalgo
Ya se realizan partos naturales
Durante 15 años, los pobladores de 9
y sus resultados han sido significativos en
programados, y se adquirió un equipo de
comunidades del norte del municipio,
materias de alta relevancia.
MIRANDO DESDE LAS ALTURAS
L
18
os comandantes de imperios que invaden tierra afgana comparten la derrota, Alejandro Magno, Gengis Kan, Jorge V, Leonid Brézhnev y Joe Biden, nunca derrotaron a los guerreros de la montaña, ni el comunismo soviético ni la “democracia” norteamericana
reestructuraron la nación medio oriental caracterizada por la ferocidad de sus combatientes. Es un hecho que Estados Unidos se está redefiniendo y reagrupando domésticamente, la abrupta retirada de los norteamericanos derivada del reclamo doméstico, ocasionó el acelerado regreso del Emirato Islámico de Afganistán, los talibanes rápidamente recuperaron el territorio perdido en la invasión de las potencias de occidente. Las armadas occidentales han sido derrotadas al no acabar con las células terroristas y al no instaurar un gobierno soberano, democrático y autónomo.
«Columna Política»
LA DERROTA DE OCCIDENTE ⁄
TEXTO Erick Saldaña
⁄
Tw i t t e r : @
Se vislumbra un Afganistán asilador de terroristas y con mercados negros como el narcotráfico, tráfico de armas y de combustible que seguirán financiando al terrorismo, estamos observando el resurgimiento del régimen pro terrorista donde ISIS y Al Qaeda se fortalecerán. Rusia muestra simpatía con el régimen insurgente históricamente antagónico, China es beneficiada con la partida norteamericana, ha pactado la paz, la provincia de Xinjiang no será invadida por los yihadistas, además no se aliarán con los terroristas chinos establecidos en dicha región fronteriza, las inversiones chinas en Afganistán ascienden a los 3000 millones de dólares y van en aumento. Los efectos podrían impactar a México, por increíble que parezca, ya ha sucedido y puede volver a suceder; después del 11-s , Estados Unidos redefinió su visión de seguridad a través del Homeland Security, esto derivó en la securitización de la frontera norte creando un "cuello de botella" en el flujo de drogas, por ello comenzaron las hostilidades entre carteles al pelear por las rutas, así como la diversificación de la renta criminal, probablemente la siguiente etapa será la hipersecuritización fronteriza por parte de los estadounidenses y un recrudecimiento de la violencia en México. Sin embargo las verdaderas víctimas son las mujeres, la lapidación, inmolación, violación masiva, ablación genital, mutilación facial y la violencia de género volverán con el retorno del Talibán, ¿Qué nación se solidarizará con las víctimas en esta crisis humanitaria?