PORTADA
6
IEEH En unión avanza el IEEH de cara a las elecciones de gubernatura ⁄ ⁄
TEXTO Nohemí García ⁄ FOTOGRAFÍA Daniel JH ⁄
MAR∙ABR / 22
08 / 88
7
D La unidad, la experiencia y la preparación que tiene cada uno de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) han logrado un avance importante dentro del Proceso Electoral que Hidalgo vive para elegir a su nuevo gobernante.
esde las distintas Comisiones
Esta ocasión, Integrantes del Consejo
que presiden las y los Consejeros
G e ne r a l del I E E H coi nc ide n q ue
Electorales que integran el Consejo
nuevamente habrá retos que cumplir
General, han establecido acciones
y superar, uno de ellos, vigilar que los
que promueven la inclusión, transparencia y
partidos políticos cumplan con las reglas
diversos trabajos en favor de la información
establecidas, que las candidaturas las
y participación ciudadana y han insistido
ejerzan con respeto, y haya juego limpio.
en garantizar la responsabilidad y el compromiso con los tiempos y la forma de
Pero el primero será llamar a la ciudadanía
ejecutar el Proceso Electoral a fin de ejecutar
para organizar la elección, porque su
un buen ejercicio ciudadano.
puntual ejercicio es lo que legitima los resultados electorales, así lo expusieron.
En Hidalgo estamos de cara a un nuevo Proceso Electoral, uno de los más
Afirmaron que lo realmente importante
importantes, será la elección de un nuevo
para estas elecciones 2022, será que la
gobernador o gobernadora y ante ello,
ciudadanía participe y tenga confianza del
las y los Consejeros Electorales se dicen
trato que el Instituto dará a su voto este
preparados y capaces de desarrollar un
próximo 5 de junio.
nuevo ejercicio, garantizando los mejores resultados.
Es importante mencionar que éstas serán las primeras elecciones en las que se
Hidalgo es la única entidad en el país que
tome en cuenta a personas en Prisión
lleva 3 Procesos Electorales en los últimos 3
Preventiva y que el Consejo General del
años, esto sumado al Proceso Extraordinario
Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
de Ayuntamientos celebrado en 2021, hace
aprobó sin precedentes la Acción
que Hidalgo haya transitado por 4 Procesos
Afirmativa para difundir propaganda
Electorales de gran magnitud bajo un contexto
electoral en lenguas indígenas.
de pandemia, pero con buenos resultados.
HIDALGO DESDE LAS ALTURAS
8
MAR∙ABR / 22
"Reitero mi COMPROMISO y llamo a la ciudadanía a que tenga CONFIANZA de salir el domingo 5 de junio a emitir su VOTO, porque a partir de su participación se LOGRARÁ una gubernatura legitima".
Mientras eso sucede y durante el Proceso Electoral en marcha, la Consejera Presidenta Provisional, desea trabajar en unidad con sus compañeros Consejeros y Consejeras como lo han hecho desde
Ariadna
González Morales CONSEJERA PRESIDENTA PROVISIONAL DEL IEEH
P
que se quedaron al frente de esta labor. “Tuvimos que retomar fuerzas y unirnos, esa es la principal ventaja que hemos tenido como Instituto, la unión, pues así hemos podido sacar el Proceso de manera correcta, porque todos hemos estado involucrados y trabajando bajo un mismo sentido” mencionó.
ese a la controversia que vivió el
Destacó que esto se hace con la finalidad
Es importante destacar que la trayectoria
Instituto Estatal Electoral por la
de que la ciudadanía tenga la confianza
de Ariadna, la consolida como experta en
destitución de su anterior Consejera
de que su voto va a estar bien cuidado
materia electoral, por años participó en
Presidenta, el organismo no ha parado
y transitará con los procesos que se
la Unidad Técnica de Derechos Político
sus actividades, todas ellas, se han
requieren bajo las normas, lineamientos,
Electorales para Pueblos y Comunidades
realizado de manera puntual y de
reglamentos y principios electorales que
Indígenas y al tener relación con el resto
acuerdo al Calendario Electoral en
rigen la función electoral.
de las áreas, conoce con amplitud la
tiempo y forma, así lo afirmó Ariadna
función de cada una.
González Morales, Consejera Presidenta
El Proceso Electoral transcurrirá con
Provisional del IEEH.
Ariadna González a la cabeza del Consejo
“Reconozco y agradezco el
General del IEEH mientas continua el
acompañamiento, apoyo y confianza que
“Si bien si hubo un movimiento a nivel
proceso de la convocatoria para cambio
me dieron mis compañeros Consejeros
Presidencia, el personal que trabaja en
de la Presidencia, que ya se encontraba
y Consejera juntos reorganizamos todas
este instituto sabe la gran responsabilidad
en curso, y quien sea elegida, tomará las
las actividades para que no se detengan,
que implica el seguir con el Proceso
riendas del IEEH próximamente.
todo el trabajo y el Proceso se ha dado
Electoral y en ese sentido, todo sigue en
de muy buena manera, sólo así podremos
marcha sin el mínimo retraso” apuntó
consolidar un Proceso Electoral exitoso”.
08 / 88
9
"Que la CIUDADANÍA confíe en que trabajamos de manera ENTREGADA y PUNTUAL para lograr unas elecciones LIMPIAS e informadas".
L
a ciudadanía informada y con alto juicio será la que ejerza su derecho al
voto de manera razonada para elegir a la o al próximo gobernante de Hidalgo, y en ello trabaja el Consejero Alfredo Alcalá Montaño, a través de la Comisión Especial de Debates y la Comisión Permanente de
Alfredo
Capacitación Electoral que preside. “Es necesario que la ciudadanía conozca y tenga confianza de que su voto cuenta y se cuenta, y que además trabajamos para que tengan la mayor cantidad de información y realicen un voto informado
Alcalá Montaño CONSEJERO ELECTORAL Presidente de la Comisión Especial de Debates y Comisión Permanente de Capacitación Electoral
y razonado”. El Politólogo Alfredo Alcalá, detalló que una forma de llevar información
permita una libre expresión de ideas de
Además de que se están impulsando
objetiva a la ciudadanía sobre las
las distintas candidaturas, con respeto
acciones de difusión y capacitación en el
candidaturas de los distintos partidos
y transparencia.
tema de blindaje electoral, a fin de que
políticos, será a través de la Comisión
se actúe con transparencia y rectitud.
Especial de Debates, con la que se busca
“Todo será informado, primero se dio a
otorgar mayores elementos sobre las
conocer el proceso, sus etapas y fechas
“Las instituciones son más que las
y los contendientes a la gubernatura
importantes, también se darán a conocer
personas. Hoy hay una institución
de Hidalgo.
a cada una de las y los candidatos, y
fuerte con una experiencia trabajada,
sus proyectos políticos, perfiles y
y quienes estamos en este momento
“La idea de estos debates, es que se genere
trayectorias, para que la ciudadanía valore
como Consejeros tenemos la experiencia,
una interacción con la ciudadanía, para que
si la o el postulante podrá cubrir sus
trayectoria y energía para poder echar
también desde ahí las candidaturas no solo
necesidades, para ello hay una plataforma
hacia adelante el Proceso Electoral,
nos presenten sus agendas y plataformas
donde se va dando todo el detalle” dijo.
de modo que la ciudadanía tenga la
políticas, sino que también escuchen la voz y la opinión de la sociedad.
confianza de que se están cumpliendo Explicó que de igual forma, a través
todas las etapas, ya llevamos más de
de l a C om i s ión Pe r m a ne nte de
70 actividades realizadas y estaremos
Serán 3 debates en los que se discutirán
Capacitación Electoral se trabaja para
informando constantemente a la
temas prioritarios para la ciudadanía,
que las y los Consejeros Distritales tengan
ciudadanía para que conozca nuestro
mediante un formato que ya realizó
permanentemente los insumos necesarios
trabajo y lo que realiza el IEEH y más en
esta Comisión para tener un debate que
que van a requerir para sus actividades.
estas elecciones que son tan importantes para las y los hidalguenses”.
HIDALGO DESDE LAS ALTURAS
10
MAR∙ABR / 22
"Que la CIUDADANÍA participe, y ayude a organizar la ELECCIÓN, que no es nuestra únicamente, es de ellas y de ellos, y que TRABAJANDO JUNTOS podremos obtener los resultados que todos queremos".
La cantidad de dinero entregado a los partidos políticos es el resultado de la cantidad de votos que obtuvieron en el Proceso Electoral anterior. Debemos entender que los partidos políticos son entidades de interés público, son el vínculo a través del cual la ciudadanía participa en los procesos de
Guillermo Corrales
CONSEJERO ELECTORAL Presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos
renovación del poder público” explicó. El Consejero Electoral confía en que la contienda electoral continúe en una base sólida de equidad, y resaltó que parte de las obligaciones y responsabilidades del árbitro electoral es mantener una contienda equilibrada, no solo en el tema de financiamiento, sino en todas
"E
l Proceso Electoral avanza, camina,
Actualmente, se tienen 8 partidos
las actividades que realizamos.
tenemos un arbitro electoral
políticos con registro vigente en el
fuerte, con estructura sólida, con
Instituto, son 7 partidos nacionales y un
El Maestro en Derecho destacó que
personas profesionales y probadas para
partido político local. El financiamiento
el único interés que tienen las y los
organizar Procesos Electorales” apuntó
público para ejercer campañas electorales,
Consejeros del Instituto Estatal Electoral
el Presidente de la Comisión Permanente
se entrega a todos los institutos políticos
es que los votos de la Jornada Electoral
de Prerrogativas y Partidos Políticos.
y se ministra a partir de enero, al día de
se cuenten y se cuenten bien, y ese será
la Jornada Electoral.
el resultado del trabajo social y político
Esta
Comisión
realiza
de muchas personas.
un
acompañamiento permanente no solo
“Las prerrogativas se calculan con base
en las actividades que realiza la Dirección
en lo señalado por el propio Código
“En el caso particular, con una trayectoria
Ejecutiva correspondiente, sino de vigilar
Electoral, a través de una fórmula
ininterrumpida de 16 años en el servicio
el cumplimiento de las atribuciones
matemática a partir del porcentaje del
público, lo que queremos demostrar, es
que tiene, como la ministración de
número de personas enlistadas en la lista
que tenemos la capacidad de tomar las
las prerrogativas puntualmente a los
nominal y el porcentaje de la unidad de
decisiones adecuadas en este reto tan
partidos locales que tienen registro ante
medida y actualización, que es esta cifra
importante que es el Proceso Electoral
el Instituto.
a partir de la cual se acumula una bolsa.
de la gubernatura”.
08 / 88
11
"Invitar a las MUJERES a que voten en la próxima JORNADA ELECTORAL, que ejerzan su derecho al voto, porque gracias a las luchas que se han llevado a través de la historia, tenemos este DERECHO. Y a la CIUDADANÍA en general, les invito a que escuchen, se INFORMEN y EJERZAN un voto informado y sobre todo RAZONADO, porque esto hará una mejor elección para la próxima jornada".
"L
as luchas de las mujeres no son de ahora, sin embargo, los derechos
se han conquistado en los últimos años,
sin duda la información ha facilitado que
Miriam Saray
Pacheco Martínez CONSEJERA ELECTORAL
Presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Participación Ciudadana
se incorporen a su ejercicio y ejerzan sus derechos político electorales, pero
el compromiso de los partidos políticos
Por otro lado, con la participación
además ganen mayor participación en
en la postulación de sus candidaturas.
ciudadana, el IEEH ha implementado
distintos puestos públicos a través de
un programa piloto en el municipio de
una elección popular”, afirmó Miriam
“En la actualidad, la participación es
Acaxochitlán que busca llevar a cabo,
Saray Pacheco Martínez, Presidenta de
muy activa, hay mujeres en todos los
con la colaboración de una Asociación
la Comisión de Equidad de Género y
espacios públicos que lo están logrando
Civil el ejercicio del presupuesto
Participación Ciudadana.
y que están buscando más espacios,
participativo para que la comunidad
sin embargo aún nos falta lograr un
elija el modo, la fecha y la forma de
Afirmó que la participación de la mujer
trabajo más allá de la postulación y de
ejecutar su presupuesto.
en el sector político electoral, se ha dado
que nosotros como Órgano Electoral
tras la Reforma Electoral de 2014, con
garanticemos la participación 50 - 50,
La Consejera destacó que el trabajo de
la inclusión del principio de paridad en
tenemos que bajar a otros niveles, como
su Comisión, junto con el del resto de
todo, pues llevó a los partidos políticos e
el de la integración de las direcciones
las Comisiones ha hecho que el Proceso
instituciones a garantizar la participación
de los Ayuntamientos y gobiernos, no
Electoral avance de manera firme, a pasos
de las mujeres en los cargos públicos, lo
se trata sólo de que sean mujeres las
fuertes y con una dinámica muy rápida.
que ha ido progresando, porque ahora
que estén participando, sino que se
más allá del 50% en la postulación,
eliminen los estereotipos de género que
Señala que los Procesos Electorales
los Institutos Electorales buscan la
vienen aparejados con la mujer en la vida
son rápidos e intensos, pero muy
participación paritaria en el Congreso,
pública” agregó.
satisfactorios y en conjunto, se realiza
en los Municipios y esto tiene que ver con
un trabajo responsable, congruente y bajo la normativa de ley.
HIDALGO DESDE LAS ALTURAS
12
MAR∙ABR / 22
"Que este 5 de junio la ciudadanía se sienta en CONFIANZA de salir a emitir su sufragio con todas las medidas de sanidad y seguridad y quienes son votantes por primera vez sepan que su VOTO será contado y validado".
fueron remitidos en tiempo y forma, 5 de manera anticipada y ninguno con desfase, por lo que todo va acorde a lo programado” detalló. Los entregables son diversos, desde la
Christian Uziel García Reyes
CONSEJERO ELECTORAL Presidente de la Comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares
H
creación de la propia Comisión hasta la creación del Comité Técnico Asesor del PREP, (COTAPREP) así como la designación de la instancia interna que será la encargada de implementar y operar el sistema del PREP, que por normatividad está a cargo de la Unidad Técnica de Informática del IEEH.
oy el PREP avanza de manera
a la ciudadanía información preliminar
Algunos otros entregables, son respecto
correcta y coordinada, tiene un
del comportamiento del voto.
al ente auditor y una gama de acciones de la forma de operar del PREP con plazos
seguimiento puntual, no solamente a través de la Comisión, sino de todas
El Consejero explicó que la comisión
y tiempos definidos por el Reglamento
las Consejerías Electorales, y con el
que preside, es una de las primeras en
de Elecciones a los que se les tiene que
acompañamiento del Instituto Nacional
instalarse en todo el Proceso Electoral,
dar el cumplimiento, además de que se
Electoral (INE). De esta forma se ha dado
lo hace aproximadamente 10 meses
realizarán 3 simulacros en fechas 15, 22
cumplimiento a todos los entregables,
antes, desde entonces, comienzan varias
y 29 de mayo.
puntualizó Christian Uziel García Reyes,
etapas a desarrollarse, son un total de 56
Presidente de la Comisión Especial del
entregables para cumplir el proceso de
“La garantía de que el PREP funcionará
Programa de Resultados Electorales
manera fiel en tiempo y forma.
correctamente se dio durante la elección de las diputaciones, donde se llevó a cabo
Preliminares (CEPREP). “Al día de hoy, la implementación de
este Programa de manera exitosa, con el
Es importante destacar que el PREP es
resultados preliminares marcha en forma
cumplimiento de todos los entregables
un sistema informático que brinda a la
ante INE, a través de la Comisión Especial
y ya tenemos esta experiencia previa.
ciudadanía resultados preliminares el día
del Programa de Resultados Electorales
En esta ocasión que tengo el honor de
de la jornada electoral, y aunque no es de
Preliminares, se ha cumplido con el
presidir esta Comisión Especial se ha
carácter vinculatorio, sí permite brindar
100% en tiempo y forma, 14 de estos
avanzado correctamente” dijo.
SEGURIDAD
14
MAR∙ABR / 22
CONCENTRA CUAUTEPEC OPERATIVO MILITAR Y 20% DE ORDEÑAS ⁄
Cuautepec de Hinojosa es el municipio donde el 5 de abril los tres órdenes de gobierno desplegaron un operativo con 900 elementos para combatir el robo de hidrocarburo, y concentra 20 por ciento de las tomas clandestinas localizadas en seis años en Hidalgo.
E
TEXTO Oliver García
⁄
ntre 2016 y 2021 Petróleos
para el trasiego de combustible
Mexicanos (Pemex) reporta
robado, a partir de la información
la identificación de 17 mil
de un mando policiaco asignado a
24 puntos de extracción
Cuautepec de Hinojosa.
de combustible de los ductos, de los cuales 3 mil 224 corresponden
"Hacen el túnel dentro del terreno
a esa demarcación, protagonista de
y lo apuntalan con maderas para
enfrentamientos entre bandas de
que pueda soportar el peso de la
grupos organizados y retenes.
tierra y puedan seguir trabajando por más tiempo. Utilizan el espacio
Incluso, la actividad huachicolera
mínimo indispensable para que los
derivó en la contaminación del
delincuentes se introduzcan, pongan
manantial Condesa desde 2018, que
la toma, saquen la manguera y puedan
afectó a los habitantes de la localidad
seguir trabajando", explicó.
Santa María Nativitas, quienes se vieron imposibilitados de utilizar el agua.
Asimismo, refiere que se realizan las perforaciones en los ductos que por
El diario Reforma dio cuenta de la
largos periodos no son recorridos por
elaboración de túneles en Hidalgo
los efectivos de seguridad.
08 / 88
15
El 1 de febrero de 2018, pobladores bloquearon un operativo en la comunidad El Aserradero en Cuautepec de Hinojosa, que pretendía inhibir el huachicoleo. Según las versiones oficiales, hubo detonaciones de arma de fuego y también se impidió el paso de elementos de seguridad con la quema de llantas en las vialidades. L a región ha sido testigo de enfrentamientos entre los efectivos y “ciudadanos” que se dedicarían a la actividad ilícita. En un domicilio vinculado con un líder huachicolero, personas realizaban una fiesta y fueron rodeados por uniformados en junio del año pasado. Como resultado,
Algunas de las zonas supervisadas
Matanza, el Jagüey, Palo Verde, Progreso
una persona de alrededor de 20 años
por estos elementos, fueron son
Escandón, La Laja, Santa Fe, El Tepeyac,
resultó fallecida, lo que provocó una
las localidades conocidas como La
Las Vegas, Tula, Cuautepec, Ajacuba,
movilización en la plaza Juárez al
Esperanza y Santa María Nativitas.
Tlaxcoapan y Atitalaquia.
GRUPOS Y CRIMINALES
OCHO MUNICIPIOS AUMENTARON ORDEÑA
En la entidad el Ejército detectó en 2019
En el último sexenio, 35 municipios
Aunque había huido la madrugada del
siete bandas delictivas dedicadas al
registraron extracción de combustible
26 de julio en medio de una balacera
robo de combustible y 45 comunidades
y en 2021 las incidencias alcanzaron a
entre elementos de seguridad y supuestos
en las que se lleva a cabo este ilícito,
27 demarcaciones, pero ocho reportan
traficantes de hidrocarburo, que dejó
según datos del titular de la Secretaría
incrementos en la actividad huachicolera:
un saldo de una persona muerta y
de la Defensa Nacional, Luis Cresencio
Atotonilco de Tula, Tepeji del Río,
tres heridos, Marín Cenobio Chávez
Sandoval González.
Epazoyucan, Huichapan, Tepeapulco,
siguiente día.
EL OPERATIVO
Mineral de la Reforma, Nopala y
“El Marino”, líder huachicolero de ese municipio, huyó la madrugada del 26
El 8 de mayo de ese año, en la visita
Chapantongo, según respuestas a
de julio.
presidencial, mencionó que 10
solicitudes de información.
municipios concentran localidades Sin embargo, el 23 de agosto del año
como La Gloria, El Sendo, San Sebastián
En Atotonilco de Tula creció 135.5 por
pasado fue detenido por la Fiscalía
Tenochtitlán, Las Fracciones, El
ciento el número de incidencias de un
General de la República (FGR). Este
Capulín, Las Cruces, El Gato, El Nido,
año a otro. En la zona pasa el poliducto
fue uno de los objetivos prioritarios del
El Paye, El Águila, La Estación, Ruano,
Tula Azcapotzalco. Apenas el 8 de enero
huachicol en Hidalgo. Hoy los gobiernos
Cuaxithi, Ojo de Agua, La Luz, San
de este año, en recorridos de seguridad y
intensifican otro operativo.
Lorenzo, San Ignacio, La Esperanza,
vigilancia por la comunidad Zacamulpa,
Santa Cruz y El Fresno.
personal de Seguridad Física de Pemex visualizó irregularidades en el kilómetro
Las autoridades informaron del envío de 900 elementos perteneciantes al Ejército
Asimismo, El Jazmín, Loma Colorada,
mexicano mediante una fuerza de tarea de
Huaminí, El Manantial, Dañú, La Cuchilla,
3+800 de la línea y detectó dos tomas.
la primera región militar y de la 18 Zona,
el Borbollón, La Lechuga, La Martinica,
Una llamada anónima movilizó al
así como de la Guardia Nacional (GN).
El Sauz, Santa Lucía, Los Cerritos, La
personal de Pemex en el camino Tepeji
HIDALGO DESDE LAS ALTURAS
16
a Santa Ana Azcapotzaltongo, el 7 de
aumentó incidencias los últimos dos
de este año a Nopala, luego de que un
abril de este año, para desactivar una
años 40.8 por ciento.
ducto explotó en la localidad Loma de Progreso, ocasionando un incendio
fuga de combustible. Esa demarcación
durante la madrugada.
aumentó al doble el número de delitos,
La red de agua de siete colonias de
de acuerdo con los datos proporcionados
Tepeapulco resultó contaminada en
por la empresa Productiva del Estado.
septiembre del año pasado a causa de
El derrame de combustible en San Bartolo
una fuga de combustible, que obligó al
Ozocalpan, Chapantongo, obligó a los
Con drones, las autoridades descubrieron
desalojo de 300 personas por el riesgo
tres niveles de gobierno a evacuar a
en abril de 2019 una talachera donde
de explosión.
los habitantes, en tanto se sellaba una perforación en 2018. El municipio
se vendía combustible de procedencia ilícita en San Juan Tizahuapan, municipio
La demarcación registra un aumento de
registra 151 tomas en 2021, una más
Epazoyucan, que incrementó su actividad
117 a 226 tomas clandestinas de 2020 al
que el periodo anterior.
79.4 por ciento los dos años siguiente.
año siguiente, lo que representa 27.6 por ciento más.
El sitio fue revisado tras una denuncia
Municipios con aumento de huachicoleo
anónima. Cuando los efectivos acudieron
Mineral de la Reforma y Nopala tienen
DEMARCACIÓN
2020
2021
se les negó el paso, por lo que mediante
incrementos de 8.6 y 7.1 puntos
Atotonilco de Tula
225
530
el uso de los dispositivos identificaron
porcentuales en su incidencia delictiva
Tepeji del Río
26
52
una manguera conectada a un ducto y se
en este asunto del fuero federal.
Epazoyucan
107
192
Huichapan
49
69
procedió a la detención de dos personas, de acuerdo con datos de la Secretaría de
El 9 de junio de 2018, las corporaciones
Tepeapulco
117
226
Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
policiacas informaron sobre un incendio
Mineral de la Reforma
23
25
en una vivienda de la calle 16 de
Nopala
154
165
Un incendio en una toma clandestina
Septiembre, en el Saucillo, en el primer
Chapantongo
150
151
de Huichapan, en los límites con
municipio. Se encontraron bidones de
Querétaro, fue atendido por personal
gasolina y una persona sin vida a causa
del sector Ductos Salamanca, en
de los gases.
NUEVOS MUNICIPIOS Por primera vez en seis años Pemex
coordinación con Protección Civil del municipio hidalguense, en agosto
Ejército Mexicano, la Guardia Nacional
listó una ordeña en Santiago de Anaya,
de 2018, dicen los reportes. La zona
y Pemex se movilizaron el 18 de enero
municipio del Valle del Mezquital, que
HIDALGO DESDE LAS ALTURAS
18
colinda con Cardonal que también tuvo una incidencia y que sólo había aparecido en los registros en 2019, con dos incidentes. Con dos tomas en el sexenio se encuentra San Agustín Metzquititlán –la más reciente el año pasado–, pese a encontrarse enclavado en la sierra. También Atotonilco El Grande, con cinco en ese periodo, dos de las cuales fueron localizadas el año pasado. Progreso de Obregón es otro de los municipios con actividad ilícita incipiente, pues en 2020 se registraron tres puntos de extracción y el año anterior uno. Nicolás Flores y El Arenal aparecieron por primera vez en el listado hace dos años, con una toma cada uno. En el país, el costo estimado por la
Para 2017 la entidad fue listada en el
Por otra parte, la incidencia bajó de forma
reparación e inhabilitación de los puntos
cuarto puesto con mil 57 tomas, con
considerable en seis demarcaciones que
de extracción registra un aumento de 4.17
Guanajuato a la cabeza. Al año siguiente
en 2020 presentaron un alto número
por ciento, pues pasa de 489 millones 127
alcanzó 2 mil 111 incidencias y el primer
de tomas: Tetepango, con 58 por ciento
mil 502.16 en 2020 a 509 millones 540
lugar del país en este ilícito, que ha
menos incidencia; Santiago Tulantepec,
mil 144.04 pesos.
mantenido desde entonces.
La cifra estimada por entidad federativa
En 2019 Hidalgo reportó 4 mil 29 tomas
varía de acuerdo con el alcance que tuvo la
clandestinas, la anualidad posterior 4 mil
reparación o inhabilitación de cada toma
994 y en 2021 hubo una disminución a
clandestina, menciona el documento,
4 mil 489.
50.4; San Agustín Tlaxiaca, 40.8; Pachuca, 37.5, y Singuilucan 30.4 por ciento menos.
Cinco municipios bajaron incidencia Demarcación
2020
2021
Tetepango
527
221
Santiago
242
120
Tlaxiaca
467
276
Pachuca
160
Singuilucan
315
elaborado a partir de solicitudes de información vía Transparencia.
El organismo ciudadano refiere que en el país existe una disminución en
Hidalgo encabeza los montos y después
el huachicoleo de hidrocarburo, sin
le siguen Puebla, el Estado de México
embargo, esto también puede sugerir
100
y Guanajuato, con 86 millones 391 mil
una evolución de los ilícitos, pues ahora
219
974.28, 80 millones 797 mil 243.08 y 23
en 12 entidades se presentan registros de
millones 544 mil 493.80 pesos, refiere el
extracción de Gas LP, incluida Hidalgo.
COSTÓ HUACHICOLEO 209 MDP
informe anual. “Este delito incrementa el riesgo
La inhabilitación o reparación de tomas
MIGRAN A GAS LP
clandestinas durante 2021 generó un
El fenómeno huachicolero comenzó en
no se previene desde los diferentes
costo de 209 millones 336 mil 192.40
Hidalgo de manera discreta con 344
ordenamientos legales de planeación,
pesos, de acuerdo con el reporte del
tomas en 2016, que lo ubicaron en la
el fortalecimiento del tejido social, la
Instituto para la Gestión, Administración
sexta posición por debajo de Puebla,
cultura de la legalidad y la eficiencia en
y Vinculación Municipal (Igavim)
Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz y el
la resolución de las denuncias”.
Observatorio Ciudadano.
Estado de México.
en las personas y se multiplica si