Acrópolis ed. 92 Zacualtipán, 2022

Page 1

PORTADA 6 AGO / 22 ⁄ TEXTO Nohemí García ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Eymi Rosado ⁄ TAMALES DE BOLA Zacualtipán sabores que trascienden

Pues de manera afortunada, dentro de la geografía de este ayuntamiento se cuenta con destacadas bellezas naturales, históricas, culturales, artísticas y “Zacualtipángastronómicas.deÁngeles,

“Tenemos más gastronomía en este municipio, pero el tamal de bola fue nuestro platillo principal y estamos muy agradecidos con los zacualtipenses, también agradecemos al señor Gobernador y al Secretario de Turismo por tan distinguida denominación” agregó.

Es importante mencionar que dentro de las reglas para participar en dicho programa, era requerido que el ayuntamiento contara con un plan o guía turística para potencializar el tema turístico y gastronómico y el municipio lo cumplió cabalmente.

l proyecto de este platillo, fue presentado en primera instancia al Gobernador Omar Fayad Meneses y al Secretario de Turismo Eduardo Javier Baños, quienes coincidieron en que la receta del Tamal de Bola fuera parte de los Pueblos con Sabor.

E

“De los 21 municipios denominados Pueblos con Sabor, Zacualtipán de Ángeles es uno, obtuvimos este reconocimiento con el platillo de tamal de bola de xala, una delicia preparada por manos zacualtipenses y que por su gran sabor, ha trascendido límites geográficos” afirmó el Dr. Edgar Josué Moreno Gayosso, presidente municipal.

708 / 92

El alcalde, señaló que los encargados de hacer famoso este platillo son las personas que se dedican a su elaboración y comercio, e incluso antes de que fuera reconocido como platillo especial dentro de este programa, la fama ya había alcanzado a la gastronomía zacualtipense.

Hidalgo, es un municipio que desde su nombre tiene ya un gran significado, pues lleva el nombre del General Felipe Ángeles, quien es originario de aquí y es algo que nos llena de orgullo y es que además contamos con un sinfin de sitios, turísticos que llenarían de emoción a quienes nos visiten” expuso.

El Dr. Edgar Josué Moreno Gayosso, resaltó que Zacualtipán, está a escasamente 90 kilómetros de la capital hidalguense y se cuenta con una amplia variedad gastronómica y turística, así como la Casita de Piedra, que se ha vuelto un icono del municipio, además del peñón de Vasconcelos y la casa del General Felipe Ángeles que ahora es una casa museo.

Esto sin dejar de mencionar que se cuenta con una reserva importante nivel mundial, que es el bosque del Hayal, que es el relicto de bosque de haya mejor conservado y con la mayor superficie, con alrededor de 45 hectáreas.

El mandatario municipal resaltó que durante el ejercicio fiscal del 2021, en el tema de infraestructura se obtuvieron 27 obras, altamente importantes para el municipio, en el primer año; en el Ejercicio Fiscal del 2022, se han dado 41 obras de gran realce, como drenajes, techumbres, reconstrucción de puentes que fueron afectados por el huracán Grace, pavimentaciones de concreto hidráulico y construcción de aulas.

Desde el inicio de la administración que lidera el Doctor Edgar Josué Moreno Gayosso, se ha buscado trabajar en conjunto con los 3 ordenes de gobierno, el municipal, estatal y federal, a fin de mejorar en tema de desarrollo, economía, turismo y cultura.

HIDALGO DESDE LAS ALTURAS 8

⁄ FOTOGRAFÍAS

Acciones para crecer

“En Zacualtipán, tenemos 25 comunidades, 45 colonias y 2 rancherías, POR Daniel JH ⁄

“A nivel nacional solo hay 2 reservas de haya y a nivel mundial solo hay cuatro, una de estas se encuentra a Zacualtipán y cuenta con la protección de instituciones que se dedican a su protección, abriendo espacio para el tema turísticos con los cuidados adecuados” dijo.

siempre digo que tenemos 72 hijos a los que les tenemos que dar obra y en el Plan de Desarrollo Municipal, contemplamos dar al menos 1 obra importante en cada uno de ellos, con el objetivo de dejar huella” apuntó.

“Además de que tenemos un tema de alta prioridad y es el suministro de agua potable, ya que éste, es un problema añejo para lo que se busca un trabajo conjunto con el Congreso de la Unión, con los Diputados y el Gobernador del Estado y a través del Gobierno Federal ya se tiene en proyecto una propuesta de Conagua para lograr la mejor distribución del vital líquido” concluyó.

Aprovecho para AGRADECER a todo mi equipo de trabajo, estoy ORGULLOSO de su desempeño, también agradecer a quienes hicieron la gestión para obtener

908 / 92

futuros, mencionó que una de las acciones prioritarias para su gobierno, es el manejo adecuado de los residuos sólidos, para lo que ya trabajan con el Maestro Said Estrella, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Hidalgo, con el afán de actuar bajo los lineamientos y normatividad adecuados.

Otro tema que se encuentra en proyección es el ordenamiento del Panteón Municipal, tema que igual es atendido por la Semarnath para realizar las acciones necesarias.

Por otro lado, en tema de seguridad y salud se trabaja a la par beneficiando a los zacualtipenses y se espera que al termino de la presente administración, se haya alcanzado al 100% de la población con proyectos que les Respectobeneficien.alosproyectos

LA DENOMINACIÓN, al maestro Frank Kenny López Rangel y al Director de turismo, Magdaleno Pasarán Velázquez. Un servidor y mi equipo de trabajo somos TRABAJADORES de los zacualtipenses y por ello continuaremos trabajando en EQUIDAD, igualdad y con HUMILDAD, siempre buscando la mejoría de la población.

Metztitlán permitiendo que lográramos la denominación” compartió.

⁄ TEXTO Nohemí García ⁄ ⁄

MUNICIPIOS 10 AGO / 22

“Se trabajó en equipo y pensamos exponer un platillo típico y tradicional de Metztitilán, uno que incluso no se hiciera en otra parte del Estado ni de la República y efectivamente el tamal de recaudo fue el que nos representó

UN MUNICIPIO CON MAGIA Y SABOR

En entrevista para Acrópolis, Alfredo Morales Mora, presidente municipal de Metztitlán destacó que, gracias a su equipo de trabajo, en específico a su área de Turismo, Cultura y Deporte, así como a su asamblea, pudieron realizarse las gestiones oportunas para ser parte de este programa y convertirse en uno de los ahora 28 Pueblos con Sabor de Hidalgo.

El tamal de recaudo, se prepara con una hoja de maíz, se rellena de pollo y recaudo, el cual se conforma de jitomate, chile verde, cebolla y especias, se hierbe en una olla por 40 ó 50 minutos y está listo para degustar; es delicioso y cada una de las cocineras que lo preparan le aportan su sazón muy particular. “Ese fue el platillo número uno, pero también tenemos otros platillos como el tecoco, que es masa redonda rellena de frijol, garbanzo, queso, chicharrón y algunos otros guisados acompañados por hierbabuena y se sirven en salsa, y por supuesto las paletas de hielo de calabaza no pueden faltar, son deliciosas y los invito a probarlas, esto es nuestra gastronomía” aportó.

El turismo en Metztitlán Metztitlán, es un municipio vasto, no solo en gastronomía, también en geografía, producción agrícola, oferta turística, vegetación y en sus montañas. El ambiente cálido que le caracteriza, se encarga de recibir a sus visitantes y la impresionante vista de sus montañas y laderas, así como la amplia vega de FOTOGRAFÍA Eymi Rosado Metztitlán, famoso por su tamal de recaudo, sus tecocos y deliciosas paletas de calabaza, un municipio que por su sazón y oferta turística, logró obtener la denominación de Pueblo con Sabor otorgada por el Gobierno de Hidalgo.

“Aquí trabajamos en servicio a la ciudadanía, buscamos siempre ser claros y nuestra principal tarea es darle atención digna a la ciudadanía resolviendo sus inquietudes. Ahora tenemos acciones y presencia en las 110 comunidades del ayuntamiento, en algunas, obras publica, pero también acciones a favor del ser humano, la familia y la sociedad” dijo. En el municipio han decidido apostar por la educación, apoyar a la cultura y el deporte. Mencionó que tienen 170 escuelas y a todas han tratado de inyectar presupuesto o recursos que aporten a su buen desarrollo y crecimiento.

Metztitlán, donde se siembra un sinnúmero de vegetales, se convierten en el camino guía de pobladores y turistas para llegar a la cabecera de este gran municipio. “Metztitlán es riquísimo y tiene una amplia ventaja de explotar el tema turístico, dentro del municipio se puede disfrutar ampliamente el turismo religioso, pues se cuenta con el magnifico convento de los Santos Reyes del siglo XVI, que aún está habitado y es el convento agustino más antiguo de Latinoamérica”, destacó.

“Es un municipio con grandes propuestas como nuestra Barranca de la Reserva de la Biosfera con especies de cactus endémicos, así como un parque de agua semi-termal en la comunidad de San Pedro, aquí le llamamos El Quincua y aún no ha sido tocado por manos humanas; en el cause del río, se han formado unas fosas hermosas y es un gran atractivo, sin duda, en Metztitlán tenemos todo un mundo por descubrir” complementó.

Acciones en favor del municipio De acuerdo a lo indicado por Alfredo Morales, presidente municipal, éste es el segundo municipio más grande de Hidalgo y cuenta con 110 comunidades más los barrios, por lo que se ha requerido un amplio trabajo para atender las necesidades de sus pobladores.

De igual forma se ha trabajado en la mejoría de carreteras, ante la complejidad de pavimentarlos por la extensión del territorio, se han enfocado en mejorar los caminos de terracería, dando así un excelente resultado. Los temas prioritarios que se han atendido han sido el turismo, la agricultura, la cultura y el medio ambiente.

“Somos el único lugar en Latinoamérica que tiene 3 monumentos del siglo XVI de pie. Además, existe un importante corredor de pinturas rupestres que va desde la comunidad de Jilotla hasta San Cristóbal y son muy accesibles de ver” explicó el presidente municipal. Además, se tiene una cueva de murciélagos en la comunidad del Salitre, varias capillas antiguas, donde el cementerio de aquella época lo acostumbraban en el atrio y por si fuera poco la Lagua de Metztitlán, que es catalogada como la segunda presa natural más grande de Latinoamérica, formada por cerca de 2 mil 300 hectáreas.

1108 / 92

Además, a lado del edificio municipal, se tiene un monumento histórico llamado La Comunidad, igual del siglo XVI y en el centro de la cabecera municipal, se puede observar el edificio histórico, que fue el primer lugar donde se pago tributo o diezmo en el siglo antes mencionado.

Reynaldo CUMPLIÓ 5 ⁄ TEXTO Nohemí García ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Daniel JH ⁄ SOCIAL

Borrego al ataúd, servido por Gerardo Candelaria Cerecedo. Paellas Supremas, servido por Isauro García. Pastel hecho por The Corner Bakery.

Su tía Grisel Chavarría Ballesteros, fue la encargada de organizar la fiesta, cuidando cada detalle para que el cumpleañero, sus papás y todos los invitados pasaran una tarde amena y llena de diversión.

El cariño hacia el pequeño Reynaldo, fue ampliamente visible durante esta divertida fiesta, por lo que los abrazos y los múltiples regalos no pararon durante toda la recepción.

Los papás del pequeño Reynaldo, el señor Reynaldo Chavarría Ballesteros y la señora Patricia Basurto Vega, vistieron playeras del personaje favorito de sus hijos, logrando un momento especial para Reynaldo en su cumpleaños número cinco.

C MENÚ:

Por supuesto los más pequeños de la reunión, en especial el festejado, fueron quienes explotaron la diversión con todos los juegos, bocadillos y amenidades que este día se ofrecieron.

1308 / 92

on una divertida fiesta amigos y familiares celebraron los 5 años de Reynaldo Chavarría Basurto, en el salón de fiestas infantiles Castelo.

Los papás de la pequeña, Liliana García e Iván Flores, echaron la casa por la ventana, con una fiesta increíble para Emma.

⁄ TEXTO & FOTOGRAFÍA Nohemí García FUE BAUTIZADA

El acto religioso, fue celebrado en familia en el Salón República, aprovechando también para festejar el primer año de vida de la pequeña que vino a mejorar aún más sus vidas.

La hermosa bebé Emma Valentina Flores García, fue llevada a la pila bautismal por sus padrinos José Enrique Jiménez y Nancy Ruíz, quienes prometieron siempre estar al pendiente de su pequeña ahijada para brindarle una mejor calidad de vida.

Emma Valentina

SOCIAL 14 AGO / 22

1508 / 92

La temática que utilizaron para celebrar el primer año de Emma, fue de princesas, por lo que en el salón se pudo ver el montaje de un castillo de fantasía que sirvió como marco de la fotografía del recuerdo, así como brincolines del tema y una mesa de dulces que lució fantástica y completamente antojable.

Luego de utilizar el clásico ropón de bautizo, Emma cambio su atuendo por un hermoso vestido amarillo de princesa y sus galantes chambelanes fueron sus hermanitos Leonardo y Santiago, quienes aportaron como todo unos caballeros para que su hermanita se sintiera segura y contenta.

Los detalles de la mesa, fueron en tonos rosas, lila y blanco, a fin de transmitir la dulzura con la que Emma llena la vida de todos y cada uno de los que estuvieron en aquella fiesta.

Menú de postres: Movil Chef.

Decoración: Valeboom Party Shop y Que Banquetes:emoción.Miguelito.

HIDALGO DESDE LAS ALTURAS 16

La guapa mamá, Abril Rodríguez Audelo y el galante papá, Jorge Flores Hernández, celebraron un ameno Baby Shower organizado por la tía de la bebé Girselle Hernández y por la orgullosa abuelita, Blanca Isela Hernández.

ESPERA

Traer otra vida al mundo siempre es un excelente motivo para festejar, es por eso que a Abril Rodríguez, su cuñada y su suegra le organizaron un desayuno con amigas y familiares a modo de baby shower. La cita fue en el jardín del Salón Benevento y las anfitrionas se encargaron de cuidar hasta el último detalle para que todos los invitados se sintieran cómodas felicitando a la futura mamá, quien se llenó de abrazos, consejos y regalos.

La feliz mamá disfrutó de la compañía de sus seres queridos y compartió detalles de su embarazo y les platicó que se encuentra en el octavo mes de embarazo, que será una hermosa niña y que por el momento no tienen nombre definido pero que ella y su esposo ya lo platican y que están ansiosos de conocer a su pequeña desde el primer momento que supieron que serían papás. A LA CIGÜEÑA

SOCIAL

19

SOCIAL 20 AGO / 22 ⁄ TEXTO Nohemí García ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Daniel JH ⁄ ¡DIJERON QUE SÍ!

La ceremonia religiosa se celebró en la iglesia de San Francisco en la capital de nuestro estado, el evento tan especial de sus vidas, debía ser festejado con la mejor recepción en el salón de eventos Veravia, uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.

Rodeados de un ambiente lleno de detalles y cariño, Aracely y Víctor, celebraron su enlace nupcial, ocasión para la que les acompañaron familiares y amigos.

Por su puesto los detalles no faltaron en la decoracion de tan bella boda, flores naturales, velas y candelabros se encargaron de brindar una atmósfera romántica para tan importante suceso que tubo su culminación con el primer baile de los recién casados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.