NOHEMÍ GARCÍA
EDITORIAL
NOHEMÍ GARCÍA
Septiembre fue un mes de rendición de cuentas para los municipios hidalguenses de tal forma que, inversiones, crecimiento, apoyos y beneficios para la población fue el común del discurso de los distintos presidentes municipales y justo en esta edición presentamos algunos de estos informes.
Sin embargo, justo en este periodo de informes y de transparentar las acciones hechas por los distintos alcaldes, el Gobernador del Estado Julio Menchaca, hizo pública la denuncia de una red de presidentes municipales que junto con exfuncionarios desviaron 200 millones de pesos.
Por supuesto que la actual administración gubernamental, a su ingreso realizaría diversas indagatorias y la sorpresa fue grande al descubrir que los ediles pusieron de pretexto la obra pública e incluso la pandemia por covid 19 para desviar recursos de los ciudadanos.
El caso ya lo investiga la Procuraduría General de Justicia y el mandatario advirtió que no habrá condolencia para ninguno, sin importar la filiación partidista de los alcaldes en cuestión, además que se buscará resarcir el daño.
Aún se desconoce el nombre de los alcaldes,
la investigación continua; en tanto este número editorial de Acrópolis, hace la entrega de la cobertura de los informes de gobierno de los municipios más destacados en su actuar.
Alan
CONTENIDO
Israel Felix
MINERAL
LA REFORMA
Al presentar el segundo informe de actividades destacan programas y campañas que exhiben a la administración de Felix Soto como un gobierno cercano, abierto y participativo, que a lo largo de más de 80 recorridos por las diferentes colonias del municipio y audiencias ciudadanas donde se han atendido a más de 23 mil personas para solucionar sus peticiones.
Mención especial merece el trabajo de la maestra Shadia Martínez Lozada quien muestra el rostro humano y la sensibilidad necesaria para brindar atención integral a los sectores más vulnerables y que ha fortalecido el funcionamiento del Centro de Especialidades Médicas Centenario con la entrega de 8 mil 533 apoyos directos como despensas, aparatos para mejorar la movilidad de personas discapacitadas, material de construcción y medicamentos; favoreciendo especialmente a sectores vulnerables con 33 mil 915 consultas generales y se han atendido a mil 630 pacientes con consultas de especialidad.
Mineral de la Reforma vive una etapa de crecimiento, evolución y desarrollo encabezada por Israel Felix Soto quien en su segundo año de administración municipal, ha sumado esfuerzos para direccionarlos al fortalecimiento del tejido social como detonante para la reactivación económica y el progreso de los ciudadanos.
Procurando el bienestar de los adultos mayores se han consolidado 23 grupos de apoyo para brindar atención integral con atención médica en nutrición, odontología, psicología, terapia física y tanatología; además de 1,210 talleres para propiciar su autosuficiencia económica.
Felix Soto reconoce la importante labor de las jefas de familia y para impulsar su empoderamiento, llevó a cabo la primera edición del programa Aguinaldo Rosa con la entrega de apoyo económico a 2,100 mujeres Mineral Reformenses entre 18 a 64 años de edad que son responsables de un hogar.
Para beneficiar la economía de los contribuyentes, se implementó el programa Buen Fin 2021: Borrón y Cuenta Nueva permitiendo la condonación de adeudos prediales anteriores al año 2021; cabe mencionar que durante el resto del año 2022 permanecerá
el 50 por ciento de descuento en el pago del Impuesto Predial a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y discapacitados.
Como promotor activo de la educación, el edil continúa impulsando el programa Mi Primer Computadora al beneficiar a 200 alumnos de educación básica con equipo tecnológico.
En este sentido, Mineral de la Reforma promueve una bolsa de empleo a través de “Chambacel” con atención permanente los siete días de la semana para vincular a buscadores de empleo y lograr su inserción en el ámbito laboral, el número 771-791-2106 está disponible para establecer una comunicación vía whatsapp.
Para inculcar la participación democrática y los valores cívicos desde la edad temprana, el alcalde impulsó la
creación del Primer Ayuntamiento de la Niñez, además de gestionar el programa “El Compromiso es con la Educación” para otorgar un apoyo económico a 420 estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas con altos promedios.
Felix Soto reconoció que los jóvenes están más inmersos en la tecnología de las redes sociales y para facilitarles el acceso de la ciencia, la innovación y promover su creatividad, se inauguró la Casa de Ciencia donde se imparten cursos en impresión 3D, robótica, diseño digital, computación además de ofrecer una cabina de grabación para producir contenidos para plataformas digitales para beneficio de 71 mil 164 habitantes de Mineral de la Reforma.
Brindar apoyo a los microempresarios y emprendedores es parte del Plan Municipal de Desarrollo ejecutado,
gracias a su visión de desarrollo, Mineral de la Reforma forma parte de los Pueblos Con Sabor, distintivo que portencialzia la oferta gastronómica y el turismo y que apoya a 234 emprendedores.
La seguridad pública es un rubro que se atiende de manera oportuna con el sistema de Alarmas Vecinales que alertan a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma, en este periodo se ha incrementado al 38 por ciento este programa que representa 938 equipos más que se han instalado en zonas estratégicas de alto riesgo.
La Unidad Canina K9 fue un acierto del municipio que facilita la detección de personas, cadáveres, drogas, armas y explosivos a lo largo de 250 operativos preventivos como Alcoholímetro, Moto Seguro, Transporte Seguro y Mineral Seguro para prevenir los
delitos y brindar la seguridad a la ciudadanía.
En este segundo período se elaboraron 8 trabajos de electrificación en beneficio de 800 habitantes, la construcción de 70 cuartos dormitorio, la rehabilitación de espacios deportivos, la ampliación de consultorios y oficinas del Sistema DIF en beneficio de 54,742 habitantes, así como el mejoramiento urbano en la entrada a colonia La Providencia que contempló un beneficio para 127 mil 398 habitantes. En este sentido se amplió la cobertura del servicio de agua potable con la ejecución de 13 proyectos que benefició a mil 241 habitantes, además de realizar 11 obras de alcantarillado en beneficio de mil 589 habitantes.
Con recursos de diferentes fondos y a través del programa “Bacheatón” en coordinación con la CAASIM, destinamos 5,854 toneladas de mezcla asfáltica tapando 17,222 baches en vialidades primarias de diferentes colonias.
Para mantener las calles, áreas verdes y espacios de uso común en orden, limpios y bien iluminados el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma sustituyó mil 525 lámparas de alumbrado público con tecnología tipo LED y reparó 313 luminarias en las principales vialidades del municipio en beneficio de 24,682 habitantes. Además de recolectar más de 40 mil 200 toneladas de residuos sólidos urbanos, siendo beneficiados 202,749 habitantes.
Con la determinación de lograr el progreso de la demarcación y elevar la calidad de vida de los habitantes, Israel Felix Soto ha logrado un avance sustancial para reducir el rezago social, impulsando una política pública de atención incluyente y solidaria para propiciar el progreso y desarrollo de las familias de Mineral de la Reforma.
“Nuestro municipio es un referente a nivel estado, lo cual, nos ha conducido a implementar políticas públicas que estén a la altura de las demandas de la ciudadanía, priorizando el diálogo para reducir las brechas entre la sociedad y sus representantes gubernamentales, e impulsando las acciones de manera firme e igualitaria” apuntó.
DEL MAÑANA
ANDRADE ZURUTUZA
Huejutla
EymiDurante la entrega de su Segundo Informe, subrayó que el trabajo realizado en este periodo da muestra del gran potencial que como municipio tienen.
“La administración 2020-2024 que orgullosamente presido, ha logrado consolidar acciones de gobierno que anteponen los derechos de sus habitantes sin distingo de ningún tipo, atendiendo las necesidades imperantes en la población, así como efectuando nuestras labores con transparencia, responsabilidad y compromiso para asegurar la eficacia en el ejercicio de la función pública” dijo.
Asimismo, destacó que con el trabajo conjunto han logrado avanzar en acuerdos y la aplicación del capital humano, técnico y financiero, enfocados en los grupos que prioritariamente lo requieren.
Así se han logrado que los recursos se distribuyan de forma equitativa en obra pública, apoyos sociales, profesionalización de las y los servidores públicos, así como adquisición de equipo para la operación del municipio.
“Aún queda camino por recorrer, metas que alcanzar y objetivos que cumplir, por tal motivo, avanzamos hacia la evolución consciente, dejando atrás viejos vicios y abriendo paso a las oportunidades; colocando a las nuevas generaciones como lo que son: el futuro de nuestro país, experiencia y juventud, pondremos en práctica los valores e ideales que serán la carta de presentación que quedará en la memoria de la ciudadanía, pues las pequeñas acciones generan grandes cambios” destacó.
El alcalde, mencionó que para sentar bases sólidas para el desarrollo de la región se impulsaron actividades tales como la instalación de una antena de telefonía e internet de alta velocidad a Coacuilco, con lo que más de 4 mil habitantes fueron beneficiados con una velocidad de 50 mbps para impulsar al sector educativo, comercial y de servicios de esa zona
Dentro de la política social, se instaló el Sistema Municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres para la igualdad entre mujeres y hombres del municipio.
Por otro lado, señaló que las juventudes son un motor importante de acción, por lo que se realizaron foros juveniles de forma virtual para orientar el desarrollo de los jóvenes huejutlenses.
En tanto que para el beneficio de los pueblos indígenas, se brindó asesoría de carácter civil, familiar y gestiones a cientos de familias de 51 comunidades y 6 colonias del municipio.
Incorporaron a 5 colonias y 16 comunidades al catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, a fin de reconocer sus usos y costumbres, así como fomentar el rescate de las tradiciones.
En cuanto al crecimiento económico se apoyó a un total de 42 artesanas huejutlenses con 170 mil pesos a través del Octavo Concurso Estatal de Artesanos; se continuó con el “Viernes tradicional” para promover el consumo de prendas elaboradas por artesanas de la zona.
Además de que se impulsaron las oportunidades laborales mediante la alianza que establecieron con 92 empresas de Huejutla a través del programa “Bolsa de Trabajo” desde el cual se vincularon a más de 300 habitantes.
Asimismo, con los proyectos productivos, se entregaron 3 mil plantas de naranja tipo valencia a 40 productores de 19 comunidades para incrementar su producción.
107 productores de 11 comunidades recuperaron la inversión de 53 hectáreas de producción a través del Seguro Agrícola Catastrófico.
Se entregaron un Termo Criogénico MVE XV20 a beneficio de 155 socios fundadores y 45 socios agremiados de la Ganadera Local para tratar 27 mil cabezas de ganado.
Además de que se gestionó ante Sedagroh y la empresa Trusot 74 ,800 plantas de café a beneficio de 220 productores de 29 comunidades.
Daniel Andrade, destacó que en el ámbito de Seguridad y Tránsito se profesionalizó al 100% de los elementos que integran la Corporación de Seguridad Pública
Municipal y se dotó de equipo táctico al 100% de elementos de seguridad, además de que se adquirieron 6 vehículos motopatrullas para mejorar el tránsito y vialidad del municipio.
Se instalaron 446 operativos y filtros de seguridad en los accesos a la ciudad para prevenir el robo de vehículos, autopartes y portación de armas de fuego y enervantes. Asimismo, en tema de tránsito se redujo el número de accidentes por conducir en estado de ebriedad mediante una campaña por conducir en estado de ebriedad mediante una compañía de concientización en la cual, atendieron a 2 mil 500 conductores de vehículos particulares y unidades de transporte público.
“Las acciones han sido contundentes, en coordinación y cooperación con las y los ciudadanos, aún falta mucho por hacer, pero se continuará con el esfuerzo para cimentar el Huejutla de mañana” concluyó.
METZTITLÁN
Alfredo Morales Mora, 2do. Informe de Gobierno
"Hemos
El esfuerzo, la lucha y dedicación han distinguido al municipio de Metztitlán y durante el Segundo Informe de Gobierno realizado por el Ingeniero Alfredo Morales Mora, presidente municipal de este ayuntamiento se observó cómo ha realizado una administración óptima en favor de los pobladores.
sabido administrar cada peso, cada centavo que es del pueblo, no de nosotros, nos hemos esmerado por administrar el recurso de nuestra gente, enfocandolo a todas y cada una de las áreas” apuntó el alcalde.
El titular del gobierno municipal de Metztitlán, apuntó que las acciones se han hecho a detalle y bajo observación externa, pues en su administración lo más importante es la transparencia y honestidad.
“En relación a ello, debo decir que dentro del Diagnóstivo Guía del Desempeño Municipal 2022-2024, emitido por el Instituto Nacional para la Federalización y Desarrollo Municipal, de 115 indicadores de temas prioritarios para diagnosticar y evaluar las condiciones de gestión en este 2021-2022, hemos tenido un avance de 48 indicadores óptimos, cuando anteriormente sólo se contaba con 15, en proceso
crecimos de 12 a 26 y en rezado avanzamos considerablemente, hoy solo se tienen 24 puntos pendientes, cuando en lo anterior sepresentaban hasta 80”
Lo que indica un buen trabajo, además de que esta admministración ha obtenido una calificación en transparencia de 10, lo que ha logrado un avance preciso y siempre con la visión de beneficiar a los ciudadanos de Metztitlán.
POLÍTICA ADMINISTRATIVA Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
Reconocimiento por parte del Registro del Estado, el cual avala que cada una de las actas expedidas por el municipio cuentan con la certeza jurídica y legal correspondiente, esto gracias a la transparencia y buenos manejos.
Incremento de la recaudación del impuesto predial, reflejo de la confianza de los metzcos en la presente administración.
APOYO AL CAMPO Y FOMENTO AL TURISMO
Creación del programa “Amor por el campo”, beneficiando con ello 957.041 hectáreas.
Aplicación gratuita de 3,312 dosis de vacunas contra la rabia paralitica.
Gestiones del programa “kilo x kilo” y aplicación del seguro agrícola catastrófico
Obtención del distintivo “Pueblo con Sabor”
Promoción de lugares turísticos
Más de $350,000 en apoyo a la preservación de fiestas patronales de las comunidades metzcas
Acciones para incrementar la afluencia turística e impulsar el comercio local, como festivales y bazares.
Gestión de 20 apoyos económicos del seguro del desempleo, los cuales se otorgaron a ciudadanos que perdieron su fuente de ingresos a consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Prioridad al comerciante metzco, alcanzando como resultado que al día de hoy el 70% de quienes conforman el tianguis municipal, sean vecinos de nuestro municipio.
BIENESTAR SOCIAL
$778,660.82 en apoyos médicos (medicamentos, estudios, operaciones, etc.)
349 servicios de ambulancia
1,748 traslados programados de pacientes a diversas clínicas y hospitales.
Terapias de rehabilitación a más de 500 personas, en instalaciones dignas y equipadas.
Implementamos por primera vez caravanas medicas de rehabilitación
Gestión de jornadas medicas de Pemex, beneficiando a 473 personas
Se brindaron aparatos auditivos, prótesis y sillas de ruedas. Despensas a grupos vulnerables
Gestión de 12 becas para el fomento educativo a mujeres metzcas
Con una inversión de más de $300,000.00 se han entregado apoyos para la mejora de infraestructura en 17 escuelas.
Para garantizar un regreso a clases seguro se invirtió $125,042.00 en insumos como: gel desinfectante, sanitizante y termómetros infrarrojos, beneficiando a 140 escuelas.
Incentivando el interés y la participación en actividades de sano esparcimiento se invirtió $147,700 en actividades deportivas.
Apoyo semanal de combustible para el traslado de jóvenes a sus escuelas.
PROTECCIÓN Y TRANQUILIDAD
PARA TODOS
Se aplicaron 344 acciones operativas del rol de guardia y recorridos nocturnos por las diferentes comunidades que conforman el municipio.
Se dotó de equipamiento y uniformes al personal de seguridad pública.
377 pipas de agua entregadas para mitigar el problema que existe en algunas comunidades por sequía extrema.
115 actas de posesión otorgadas a vecinos de municipio
$2,531,298.43 en convenios y pago de sentencias a ex trabajadores por demandas de despido injustificado en pasadas administraciones.
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE
31 obras programadas por ejecutar, de las cuales se ha dado inicio a cinco obras de pavimentación hidráulica.
Mientras que en los meses de septiembre – diciembre 2021, se llevó a cabo la conclusión de 28 obras programadas, con una inversión total de $14,597,531.20
Se trabajó en labores de desensolve y abordamientos de arroyos en 10 comunidades
Realizamos y rehabilitamos ollas de captación de agua.
Se ha realizado el revestimiento total de 81 kilómetros de caminos rurales beneficiando de éste modo al menos a 2,555 personas.
De igual forma se llevó a cabo la rehabilitación de caminos y calzadas, con un total de 16 km, beneficiando a 180 personas.
Reparaciones al sistema de drenaje y alcantarillado con una inversión final de $786,688.04
Instalación de 500 lámparas LED en cabecera municipal y algunas otras comunidades, generando una inversión de $1,420,300.00
Con la finalidad de cuidar y preservar nuestro medio ambiente, se realizó la colecta de 7.7 toneladas de envases vacíos de agroquímicos, esto con la finalidad de darles un destino final adecuado y evitar así la contaminación del suelo y agua.
TURISMO Y OBRA PÚBLICA
Que impulse el crecimiento de Tepeji del Rio es lo que busca el edil Salvador Jiménez
TEXTO Redacción
Dos de los principales ejes de trabajo para el ayuntamiento de Tepeji del Río es el turismo y mejorar el acceso al municipio a través de la construcción de los puentes de La Guerra y La Romera pues “son la entrada a Hidalgo”, informó el alcalde, Salvador Jiménez Calzadilla.
Eneste sentido, explicó que planean hacer las letras municipales de más de 12 metros de altura para dar identidad a la demarcación, las cuales estarán instaladas en el Parque El Colibrí, además pretenden construir un circuito que le permita a la gente que transita por la carretera México – Querétaro bajar a la unidad deportiva, con la finalidad de fortalecer el turismo.
Respecto a la construcción de los puentes antes mencionados, pidió apoyo del Gobierno de Hidalgo para poder crear dichas accesibilidades, pues “Tepeji del Río es la entrada a Hidalgo” y busca seguir impulsando su crecimiento en todos los sentidos.
Durante su Segundo Informe de resultados, comentó que con una inversión de tres millones 800 mil pesos el ayuntamiento de Tepeji del Río realizó la compra de cuatro patrullas las cuales fortalecerán las unidades y el cuerpo policiaco para una respuesta más rápida.
Adelantó que buscará mantener contacto con los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), pues en materia de seguridad tiene en puerta la creación de un C2 que pueda apoyar a brindar una mayor atención a la población.
Recordó que el retraso de dicho proyecto se debe a que la Guardia Nacional actualmente se encuentra ocupando y remodelando el inmueble, por lo que en cuanto puedan entregarles el espacio comenzarán con la instalación del C2.
Mencionó que dentro de la Unidad Deportiva cuentan con un espacio, el cual será acondicionado para los Ministerios Públicos, pues actualmente no cuentan con oficinas integrales para que puedan atender con dignidad a la población.
“Que tengan un espacio, donde puedan recibir a la gente, porque ahorita están dando sus declaraciones y todo mundo lo está escuchando, y hoy queremos ese espacio digno para los MP”, reiteró.
Asimismo, adelantó que solicitará la presencia del gobernador, Julio Menchaca Salazar para que pueda conocer el municipio así como sus necesidades, con la finalidad de que se pueda mejorar y urbanizar a lo que el llamo “la entrada al estado”.
“No todo es Pachuca eh, lo digo con mucho cariño y responsabilidad, pero no es toda la urbe es allá, también nosotros merecemos estar mejor”, agregó.
Con respecto a los resultados de su administración a lo largo de este segundo año, Jiménez Calzadilla desglosó que han invertido más de 51 millones de pesos ejecutados en obras públicas, mismos que provienen de recursos propios, mejorando la calidad en las colonias y comunidades.
De igual manera, subrayó que en el tema de cuidado animal se han llevado a cabo más de cinco mil cirugías en la Unidad Canina, en donde dos veces por semana el veterinario otorga consultas y operaciones de manera gratuita.
En otro sentido, puntualizó que renovó las instalaciones de la presidencia municipal ya que se encontraban totalmente deterioradas, sin los espacios suficientes para poder atender a los habitantes; “los atendían en el pasillo”.
Para apoyar a la población más sensible, el edil señaló que a través del DIF municipal de Tepeji del Río se entregaron más de 100 aparatos funcionales, lo que se logra a través de la ejecución de políticas públicas que impulsan el apoyo a personas con vulnerabilidad.
“Al interior de la presidencia parecía que uno entraba a la Vecindad del Chavo del 8, totalmente deteriorada totalmente acabada, los sanitarios en mal estado, los pasillos todo mal, mal, no se le había invertido, y yo decía como quiero que se le dé un buen servicio a la ciudadanía sino cuido al interior que son los funcionarios, como les puedo exigir”, añadió.
El edil estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico estatal (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, quien se comprometió en hacerle llegar dichas peticiones realizadas durante este acto de rendición de cuentas para poder coordinarse y coadyuvar en beneficio de la población y del municipio.
METEPEC
Entregó 2do informe de actividades de Gobierno
“Me siento orgulloso de todo lo que de manera conjunta, gobierno y ciudadanía hemos conseguido a lo largo de éste segundo año de gobierno, representar al pueblo que me vio nacer es un privilegio” apuntó Joel Huazo Canales, presidente municipal de Metepec, durante su Segundo Informe de Actividades.
Mencionó
que no ha sido sencillo, pero no descansará hasta alcanzar todos esos logros que permitan construir un mejor municipio.
Uno de los logros a destacar es que el municipio obtuvo la Escritura Pública del predio que fue adquirido con la participación de la población mediante el pago del impuesto predial, por lo que ya se trabaja en lo necesario para utilizar este predio como Panteón Municipal.
Por otra parte, mencionó que Metepec tiene una enorme oportunidad de impulsar el turismo, para lo cual se han trazado como meta mejorar en un 100% las carreteras y caminos intermunicipales.
“Gracias al ejecutivo federal y a nuestros amigos y amigas diputados y diputadas locales y federales entre ellos Luis Ángel Tenorio Cruz, Miguel Ángel Martínez Gómez y María del Carmen Lozano Moreno, se logró un recurso de $70 millones 234 mil 873 pesos” destacó.
Cabe mencionar que este informe tuvo la presencia de Lic. Francisco Jiménez Venegas, del director general del Congreso
Estatal de la Evaluación, Control y Confianza C3 en Hidalgo, como representante del Gobernador Lic. Julio Menchaca Salazar.
Con acciones basadas en ejes pilares, es como Joel Huazo Canales ha trazado su gobierno municipal y enseguida se describen:
De acuerdo al eje transversal y atendiendo a uno de sus objetivos primordiales que implica tener calles y vialidades mejoradas, centradas en las necesidades de la población es que; se consiguió un recurso superior a los $52,000,000 mismo que esta siendo aplicado de la siguiente manera.
Localidad
Metepec
Estación de Apulco
Ferrería de Apulco
Ex Hacienda de Apulco
Ferrería de Apulco
Dren Pluvial Ex Hacienda
Concreto Hidráulico Inversión
MR48 en m2
16100m2 $20,516,613.34
m2 $18,591,321.35
$2,045,339.96
m2 $4,406,416.84.
m2 $5,597,272.81
ml $1,447,792.37
Cabe mencionar que es la primera obra con estas características a nivel nacional como apoyo a un municipio por parte de gobierno federal.
EJE 1 METEPEC UN GOBIERNO EFICAZ, HONESTO Y HUMANO.
TRABAJANDO JUNTOS PODREMOS FORTALECER LA RENDICIÓN DE CUENTAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
RESPUESTA A 36 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN.
DIMOS 2 RECEPCIONES Y RESPUESTAS A RECURSOS DE REVISIÓN
POR LO QUE OBTUVIMOS EN ESTE RUBRO UNA CALIFICACIÓN DE 10.
CATASTRO MUNICIPAL EXPEDIMOS 281 AVALÚOS CATASTRALES.
SE EXPEDIERON 23 DATOS TÉCNICOS
SE ENTREGADRON 18 CONSTANCIAS EN GENERAL
EN EL REGISTRO FAMILIAR
3296 ACTAS DE NACIMIENTO REALIZADAS
202 ACTAS DE DEFUNCIÓN
253 ACTAS DE MATRIMONIO
4 RECONOCIMIENTOS DE HIJOS
EJE 2 METEPEC CON DESARROLLO ECONÓMICO
LA DIRECCIÓN DE REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS ENTREGÓ:
EMISIONES DE PLACAS DE FUNCIONAMIENTO
PARA LA APERTURA DE COMERCIOS
EMISIONES DE PLACAS PARA LA RENOVACIÓN DE COMERCIO
VISITAS EN LOCALIDADES
PARA SUPERVISAR EL SECTOR COMERCIAL
EN APOYO A LA CIUDADANÍA
ATENDIMOS 130 AUDIENCIAS CIUDADANAS
TOTAL DE INGRESOS EN EL PERIODO DE 1 DE AGOSTO AL 31 DE DICIEMBRE
2021, FUE LA CANTIDAD DE 21 MILLONES 149 MIL 655 PESOS
EJE 3 METEPEC EN DESARROLLO SOCIAL
TRABAJAMOS POR UNA COMUNIDAD MAS JUSTA Y EQUITATIVA CON INCLUSIÓN SOCIAL. A CONSECUENCIA DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR
EL PASO DEL HURACÁN GREACE EN NUESTROS MUNICIPIO SE LOGRÓ CONSEGUIR LA INDEMNIZACIÓN DE CULTIVOS DAÑADOS Y ENTREGARLA
A 358 PRODUCTORES EN 345 HECTÁREAS POR UN TOTAL DE 625 MIL 585 PESOS
GESTIONAMOS LA ENTREGA DE SEMILLAS DE AVENA A 65 PRODUCTORES
SE ENTREGÓ MAÍZ A 20 PRODUCTORES
SE ENTREGÓ FERTILIZANTE A 34 PRODUCTORES
SE DIERON 11 HUERTOS DE TRASPATIO
23 PROYECTOS DE PLANTACIÓN DE MAGUEY
GESTIONAMOS ANTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2,800 ARBOLES FRUTALES EN BENEFICIO DE 180 PRODUCTORES
EJE 4 METEPEC CON DESARROLLO HUMANO
SE BRINDÓ SERVICIO A 61 MUJERES DEL MUNICIPIO CON INFORMACIÓN SOBRE VIOLENCIA CRÉDITOS Y BECAS EDUCATIVAS. ENTREGAMOS 5 ORIENTACIONES Y CANALIZACIONES 4 ORIENTACIONES PSICOLÓGICAS
23 EXPEDIENTES PARA BECAS 5 CURSOS DE AUTOEMPLEO CELEBRAMOS EL DÍA NARANJA
PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PROTECCIÓN CIVIL REALIZÓ 800 TRASLADOS PROGRAMADOS A MAS DE 200 PERSONAS
SE DIO AUXILIO A 70 ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS,
APOYANDO A MÁS DE 100 PERSONAS 120 CASOS DE ATENCIÓN CLÍNICOS 20 INSPECCIONES DE SEGURIDAD 40 INCENDIOS FORESTALES
EJE 5 METEPEC CON DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN ANTE SEMARNAT CON 2,600 ARBOLES DE FRESNO Y PINO ENTREGAMOS 60 PAQUETES ECOLÓGICOS
SE DIERON FERTILIZANTES A 200 PRODUCTORES A BAJO COSTO SE REALIZO CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN A CANINOS
SE DIERON 9 ENTREGAS DE ESCRITURAS
ALAN RIVERA
Reportó avance y desarrollo en su segundo informe de resultados
Alan Jesús Rivera Villanueva, presidente municipal de Zimapán rindió su segundo informe de actividades frente a ciudadanos, autoridades municipales, estatales y federales, conforme lo establece la Ley.
Ensu segundo informe estuvo acompañado por la Licenciada Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaria de Medio Ambiente de Hidalgo, como representante del Gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar.
Informó a la soberanía que el trabajo realizado ha sido configurado y priorizado a través de 17 objetivos de la agenda 2030 en beneficio del territorio zimapense, además de que se ha trabajado bajo el programa establecido en el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024.
En la síntesis del informe emitido por el Ingeniero Alan Jesús Rivera Villanueva,
destacó gran avance en tema de agua potable, seguridad pública, turismo, salud, apoyo al sector agropecuario, al sistema educativo e infraestructura.
“Esto sea convertido en un ejercicio palpable, pues se recibió una afluencia turística de 38 mil visitantes con una derrama de 37 millones de pesos, además de ratificar a Zimapán como Pueblo Mágico por cuarto año consecutivo y al ver este avance se puso en marcha el
Zimabus, un autobús turístico que recorre algunas de las rutas turísticas más destacadas como la ruta del gigante y la ruta de los mármoles y desde marzo se han atendido 980 usuarios” apuntó.
El alcalde, manifestó a la ciudadanía que acciones y programas en el museo de la minería, así como en las rutas turísticas, como fueron la quinta y sexta edición del reto 60K y el Desafío del Minero que son eventos de ciclismo de montaña atrajeron a 5 mil visitantes, generando una derrama económica de 7 millones de pesos.
De igual forma se capacitó a operadores de taxi, a través del programa Turitaxi, una forma de conocer a Zimapán, donde los operadores acreditaron 12 horas de talleres en temas de hospitalidad, calidad en servicio, vialidad, tránsito, cultura y patrimonio turístico, así como comunicación, tecnología y protocolos de video, sin dejar de lado que el municipio fue ocupado como locación para la serie “Fabricación de ovnis” beneficiando a los habitantes de la comunidad de la Presa.
Apuntó que dentro de las acciones de apoyo, beneficiaron al sector agrícola y ganadero, implementando el programa “Mejorando la raza” con el objetivo de mejorar genéticamente la raza de bovinos, dotando a los beneficiarios con sementales de la raza big master.
Se instaló un banco de vacunas de rabia paralítica bovina, que ayudan como como método preventivo de mortalidad, además se logró obtener 180 mil pesos beneficiando a 46 ciudadanos de 30 comunidades.
Asimismo dentro del programa gallinas ponedoras se logró colocar a 2 mil 300 especies y con pollos de doble propósito que son aves de corral, se colocaron mil 400 ejemplares.
Con un monto gestionado de 460 mil pesos equiparon la brigada forestal permanente de 10 elementos y una brigada de monitoreo e identificación
de flora y fauna operando dentro del área natural protegida Parque Nacional los Mármoles.
El desarrollo social es fundamental para nuestro gobierno por ello se logró obtener apoyos que son de real ayuda para necesidades básicas se consiguieron prodructos materiales y en especie a precios muy económicos a comparación de lo que hay en el mercado
Por otro lado, el líder municipal, recordó la inauguración del Centro Gerontológico Integral que beneficiará directamente a los adultos mayores del municipio en diversos aspectos y la inauguración del Hospital Regional de Zimapán para atender hospitalización, consulta externa, y servicios generales.
En tema de infraestructura de obra pública, expuso que ha sido prioritario mantener en buenas condiciones los caminos y vialidades para el desarrollo de las distintas comunidades, por lo que se implementó el programa “Dejando huella” que consiste en la construcción de huellas vehiculares en accesos, calles, caminos, colonias y comunidades.
En dicho programa el ayuntamiento, pone el cemento y asesoría técnica y los beneficiarios aportan grava, arena y mano de obra.
Por otro lado, en tema de seguridad pública, se dijo que ha sido uno de los temas prioritarios, por lo que se han enfocado en contar con un cuerpo policiaco capacitado y certificado.
Como principal estrategia se estableció el Centro de Control y Comando C-2 que es la estación regional encargada de vigilar las cámaras de video vigilancia con un equipo de vanguardia en oficinas y con 61 cámaras estratégicamente ubicadas con botones de alerta que enlazan con el cuerpo policiaco, todo esto con una inversión de 1 millón 700 mil pesos.
El alcalde de Zimapán, Alan Jesús Rivera Villanueva, mencionó que sin duda ha sido un año de retos, pero también de desarrollo y crecimiento enfocado al mejoramiento del municipio y sus pobladores, por lo que en lo que resta de su administración y con apoyo de su asamblea continuará mejorando e impulsando el bienestar para todos.
TLAHUELILPAN
2DO. INFORME DE GOBIERNO, JOSÉ ALFREDO DÍAZ MORENO
“En estos dos años de administración hemos logrado demostrar responsabilidad, madurez y compromiso en cada una de nuestras decisiones, sobre todo en todas las demandas de los tlahuelilpenses y aquí el informe de nuestros avances” dijo José Alfredo Díaz Moreno Presidente municipal de Tlahuelilpan.
JUNTOS POR UN TLAHUELILPAN SEGURO
Uno de los principales retos adquiridos por esta administración fue en el área de Protección Civil y Seguridad Pública.
• En Protección Civil se realizaron 1200 servicios ciudadanos.
• 5 traslados aéreos con apoyo de Grupo Relámpago.
CABILDO PLURAL
De manera unánime se aprobaron más del 95% de los puntos de acuerdo sometidos en 18 asambleas ordinarias y 22 extraordinarias.
SECRETARIA MUNICIPAL
Desde su responsabilidad se atendió a más de 2 mil ciudadanos con más de 650 solicitudes, dando respuesta favorable a más de 75% de peticiones.
MUNICIPIO TRANSPARENTE
En atención a los lineamientos establecidos por la Ley de transparencia se creo este año, el Comité de Municipal de Transparencia y Acceso a la Información y el Comité de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, garantizando la respuesta al 100% de las peticiones de información hechas por los ciudadanos.
• En tema de Seguridad Pública para reducir la incidencia delictiva realizaron mas de 100 operativos interinstitucionales coordinados con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y corporaciones municipales de otros municipios.
• Se dieron 36 puestas a disposición al MP por delitos de robo a casa habitación y vehículos
• Desde el 15 de dic del año 2020 a la fecha no se tienen registrados hechos delictivos de alto impacto como son: secuestros, asaltos a mano armada ni ejecuciones por grupos delictivos.
SALUD
• Realizamos 58 visitas a comercios como carnicerías, casas de matanza y establecimiento de alimentos de consumo humano.
• 68 recorridos de prevención y vigilancia en atención a la contingencia sanitaria del covid 19
• Mediante el apoyo de Pemex Social de realizaron 3 jornadas médicas beneficiando a 3,258 ciudadanos.
DESARROLLO URBANO Y OBRA PÚBLICA
• Logramos la mayor inversión en la historia que asciende a más de 126 MDP para la ejecución de 39 obras en calles, escuelas y jardines emblemáticos.
OBRA PÚBLICA
• Quiero informar que, gracias al trabajo Legislativo, en especial al diputados Octavio Magaña, se logró etiquetar en el presupuesto estatal, la cantidad de 4 millones para obra.
• De igual forma se pudieron recuperar más de 51 mil metros cuadrados en favor del municipio para continuar gestionando para atraer recurso en beneficio de los tlahuelilpenses.
“Que nos les quede duda, seguiremos trabajando de manera incansable todos y cada uno de los días que nos quedan al frente de este gobierno por un Tlahuelilpan Grande y Fuerte”.
SERGIO BAÑOS
Estamos cumpliéndole a las familias
En su segundo informe de resultados el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, dio a conocer las acciones que se han realizado en todos los rubros de la administración a su cargo, las cuales se han hecho para cumplirle a las familias.
En sesión solemne y acompañado del gobernador Julio Menchaca Salazar; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Julio Valera Piedras; y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; el alcalde informó que se han realizado más de 50 mil acciones, las cuales se pueden revisar en la plataforma pachucacien.pachuca.gob.mx
“Convoco a los diferentes actores de la sociedad a coordinar esfuerzos y ejecutar acciones para beneficio de esta ciudad, de esta zona metropolitana y del estado de Hidalgo. Señor Gobernador Julio Menchaca tenga la certeza de que en mí encontrará un aliado para hacer de Hidalgo una potencia”, señaló.
Asimismo, Sergio Baños afirmó que seguirá visitando las diferentes comunidades, colonias, barrios y fraccionamientos de Pachuca, para escuchar y atender las necesidades de las familias, para seguir construyendo la ciudad que las y los pachuqueños se merecen.
En su mensaje, el gobernador Julio Menchaca reconoció el trabajo que se ha hecho en el municipio de Pachuca, “quiero expresar
un reconocimiento a todo el ayuntamiento encabezado por el presidente municipal, es un reflejo de un trabajo en equipo”.
De igual forma coincidió con el presidente municipal en buscar lo mejor para la ciudad de Pachuca y para Hidalgo, por lo que dijo que se trabajará de manera unida para buscar el bien superior del estado y de cada uno de los municipios.
Al respecto dijo que desde el Poder Ejecutivo se van a generar políticas públicas y se van a tomar decisiones que permitan fortalecer la autonomía municipal, pero sin perder la colaboración.
OMITLÁN
Gobierno cercano, honesto y moderno 2do. Informe de Omitán de Juárez
Jorge Martín Borbolla Calderón,
Presidente Municipal de Omitlán de Juárez, durante su Segundo Informe de Gobierno, destacó que con la intención de prestar un buen servicio a la ciudadanía en general se trabaja desde la oficina de presidencia que es la que realiza, coordina y comunica las acciones de la administración municipal.
De tal forma que reportó que durante éste segundo año de trabajo, se atendió de manera personal a más de 8 mil audiencias con ciudadanos del municipio, entre ellos, delegados comisariados y comunidades.
Asimismo, el alcalde, destacó que ampliar el acceso a la educación en los diferentes niveles con calidad y eficacia es una las prioridades y con los diferentes programas encaminados a un solo propósito como es a mejorar la educación el municipio de Omitlán avanza de forma correcta.
Por ello, se han dado apoyos a diferentes instituciones educativas para el mejoramiento y rehabilitación de escuelas, dando un espacio digno a nuestros estudiantes.
Por otro lado y mediante la Secretaria Municipal, ha sido fundamental ofrecer condiciones propicias para generar una mejor calidad de vida que impulse el desarrollo del municipio con la participación, inclusión y respeto a la ciudadanía de Omitlán y para ello e atendieron a 2 mil 2821 ciudadanos omitenses con seguimiento a tus peticiones con la calidad que merecen.
A través de catastro municipal y con el fin de apoyar la economía de los contribuyentes se otorgaron descuento del 20, 30 y 10 por ciento en el primer trimestre del año y el 50% a personas jubiladas e la tercera edad y capacidades diferentes recaudando más de 1 millón 058 mil 749 pesos mismo que se ve reflejado en acciones y mejores para el desarrollo de nuestro municipio
EDGAR JOSUÉ MORENO GAYOSSO
2do. Informe de Gobierno, trabajando y transformando Zacualtipán
POBREZA Y COHESIÓN SOCIAL
ENTREGA DE DESAYUNOS CALIENTES Y FRIOS APOYOS ECONÓMICOS, MÉDICOS Y FUNERARIOS ENTREGA DE PROYECTOS COMUNITARIOS
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CAMPAÑA DE SANIDAD EN LAS ESPECIES PECUARIAS REGULARIZACIÓN DE COMERCIOS PUEBLOS CON SABOR
SEGURIDAD Y TRÁNSITO
EQUIPAMIENTO PARA OFICIALES EQUIPOS DE VIGILANCIA OPERATIVOS PARA LA PREVENCIÓN DE DISUACIÓN DEL DELITO SOSTENIBILDIAD
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DRENAJE MANTENIIENTO Y LIMPIEZA DE FILTROS Y TANQUES DE ALMACENAMIENTO BACHEO
OBRA PÚBLICA
2021
SE REALIZARON 27 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, DE LAS CUALES 23 OBRAS FUERON PAVIMENTACIÓN Y 4 DE DRENAJE, CON UN RECURSO DE $24,315.749.34
SE TIENEN COMPROMETIDAS 41 OBRAS , MISMAS QUE YA ESTÁN SIENDO EJECUTADAS CON UN RECURSO AUTORIZADO DE $24,315,749.34
GOBERNANZA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
OBLIGACIONES Y TRANSPARENCIA
SESIONES DE CABILDO CAMPAÑA “DENUNCIA”
POLÍTICAS PÚBLICAS COMPLEMENTARIAS
ENTREGA DE APARATOS AUDITIVOS TRASLADOS MÉDICOS JORNADAS MÉDICAS
ACIONES EN FAVOR DE LA MUJER
BECAS PARA EL FOMENTO EDUCATIVO DE LAS MUJERES HIDALGUENSES EN EL EJERCICIO 2022 SISTEMA MUNICIPAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y HOMBRES. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRASNVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
ERIK CARBAJAL
TRANSFORMACIÓN PALPABLE EN ACAXOCHITLÁN
TEXTO Nohemí García ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Eymi Rosado ⁄
“Hemos realizado una inversión total de $157’156,847.94 pesos en Obra
Pública a lo largo de todo el municipio: $110,674,448.08 en pavimentaciones,
$3,294,500.00 en sistema de drenaje, $21,336,899.86 en electrificaciones y $4,700,000.00 en Agua Potable ” apuntó el alcalde Erik Carbajal.
Detalló que entre los recursos ejecutados del municipio y recursos extraordinarios se encuentran los siguientes: $58,300,000.00 del FAPEF, $4,360,869.25 de la SOPOT, 9,500,000.00 de la FAISE, 56,286,844.86 de FAISM 2022 y 28,709,133.83 de FAISM 2021.
“Logramos la gestión y ejecución de una de las obras más importantes del municipio en los últimos 8 años con una inversión de 32 MDP, un total de 4,600 ML y 26,192.40 M2 de concreto hidráulico; hoy es una realidad la carreta a la comunidad de la mesa que conecta con el municipio de Cuautepec de Hinojosa” destacó.
Asimismo, puntualizó que en el tema de caminos y carreteras, se lograron 114 ampliaciones, 32 aperturas de nuevos caminos, 618 viajes de acarreo de diferente material para diversas comunidades, así como, 183 caminos rehabilitados.
“En nuestro gobierno ha sido indispensable impulsar el sector turístico y cultural dónde se realizó la denominación de la Expo-feria Acaxochitlán 2022, llevando a cabo eventos artísticos, culturales y religiosos, rescatando nuestras tradiciones y enalteciendo nuestra cultura, logrando una fuente de inversión para la ciudadanía Acaxochiteca, donde nos visitaron cerca de 90,000 turistas y como resultado una derrama económica de 45 MDP” detalló
Acaxochitlán, es más que magia. Por ello que la secretaría de Turismo realizó los trabajos necesarios para incluir a nuestro hermoso municipio en la ruta “Destinos mágicos” que contempla 14 municipios de los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, siendo Acaxochitlán el único representante del estado.
También se retomó el Festival universitario del hongo y la manzana con el propósito de generar derrama económica para nuestros ciudadanos que recibió un total de 30,000 mil visitantes.
Asimismo se otorgaron apoyos económicos a personas vulnerables por
una cantidad de $94,335.00 beneficiando a 24 comunidades y $82,411.38 en gestión de medicamentos en dependencias de gobierno y beneficiamos a 29 comunidades con despensas de la canasta básica.
Se realizaron 95 traslados en vehículos de DIF y se trabajó en la gestión de 63 piezas de equipamiento visual en coordinación con DIF Hidalgo, 43 sillas de ruedas estándar, 5 sillas especiales PCI, 11 andaderas y 19 aparatos auditivos.
Asimismo se tiene una inversión de $2,054,004.48 que ha sido empleada para atender el tema de ayudas sociales en donde los beneficiarios de este tipo de ayudas son personas que viven en situación de vulnerabilidad.
En lo correspondiente al sistema DIF municipal se realizó una inversión de $591,003.88 que contribuyó a la seguridad alimentaria de la población escolar sujeta de asistencia social, mediante la entrega de desayunos calientes, diseñados con base en los criterios de calidad nutricia, aseguramiento huyde la calidad alimentaria y producción de alimentos.
CITLALI JARAMILLO
UNA LEGISLADORA COMPROMETIDA
TEXTO Nohemí García FOTOGRAFÍA Eymi RosadoLas mujeres, la justicia y la búsqueda de mejores oportunidades, han sido la bandera de lucha de Citlali Jaramillo, Diputada de la LXV Legislatura del Congreso Local del Estado de Hidalgo y aquí nos cuenta cómo es que ha enfrentado este cargo.
"E
l primer año legislativo pasó rápido, estoy contenta porque la gente confió en mí y es importante que quienes no me conocen me den la oportunidad de seguir trabajando de cerca con ellos” comentó la diputada.
Citlali considera importante que los hidalguenses la conozcan de forma transparente y por ello hablamos un poco de su persona.
Ella es contador público, más de 17 años de experiencia en el servicio público, fungió como Tesorera en el municipio de Pachuca, fue delegada federal, contralora estatal y afirma que tiene hoy tiene la gran fortuna de ser diputada local en Hidalgo.
“Me encanta el trabajo legislativo porque me apasiona resolver y generar actos de justicia que todas las mujeres pedimos todos los días y es que soy activista, tengo una fundación que se llama Impulso Rosa, en la que trabajamos para dar oportunidades a las mujeres que buscan mejorar su estabilidad económica” agregó.
Hoy la diputada integra la LXV Legislatura, un grupo parlamentario que se ha caracterizado por la paridad, sin embargo, la diputada señala que se siguen teniendo rezagos y una deuda histórica con las mujeres, por lo que considera su trabajo, abrir espacios para más mujeres.
“Mi causa siempre va a ser defender la causa de las mujeres de una manera
digna. Las mujeres no tenemos pretextos, somos resilientes y contamos con una gran sensibilidad y capacidad de atender las problemáticas con empatía y alto compromiso” compartió.
“Así es como nos tenemos que ver y por ello lo que tengo que haces es respaldar mis palabras con mis acciones, por eso somos de los 8 legisladores mejor evaluados de todo el Congreso, somos la legislatura que más iniciativas ha presentado en la historia del legislativo y nuestra posición es ser una bancada de oposición y por eso mismo marcamos el paso a pesar de que somos pocos, estamos dando resultados consistentes”.
Aseguró que el trabajo legislativo no es sencillo, sino que tienen que trabajar el triple para que la gente se sienta respaldada y atendida, el Congreso no es tarea menor, pues asegura que se trabajan leyes que perjudican o benefician a las familias y no hacerlo de forma correcta impacta, pero hacerlo bien destaca y les acerca a los hidalguenses.
No obstante, en el caso de la Diputada Citlali Jaramillo, legislar para modificar las leyes, no ha sido la única labor, pues con la consigna de mantenerse cercana a la gente ha implementado diversas acciones para continuar sumando y cumpliendo sus promesas.
“Tenemos que seguir siendo cercanos y para mi siempre ha sido muy claro cumplir con lo prometido en campaña, por eso prometí muy poco para trabajar al cien en cumplirlo todo, hoy estamos a un año del proceso legislativo, y he trabajado por 4 semillas; Le he llamado así porque padecer la violencia política de genero me ha hecho decir que éramos semillas, porque nos quisieron enterrar y nos salieron flores” dijo.
Por eso prometió 4 semillas, la Rosa que es el apoyo económico hacia las mujeres, la
verde que era lo que los jóvenes pedían, el cuidado de medio ambiente y lo estoy cumpliendo con acciones concretas en el Cerezo cuidando el manejo del agua con las cisternas de captación de agua y generando conciencia del uso del agua.
La semilla azul de salud, por la que ha subido exhortos para recuperar los recursos que las mujeres y las personas con enfermedades crónicas los recuperen y la semilla amarilla que busca dignificar los espacios públicos para un mejor desarrollo social.
“También estamos conscientes que Pachuca tiene una oferta turística importante, es más que comer un paste y visitar el reloj, la ciudad tiene vocación turística y nosotros queremos impulsarla mediante sus barrios, tenemos historia en su cuenca minera y el acueducto de 1640 que surge en el pulmón natural del Cerezo, tenemos que hacer que la gente visite nuestra ciudad y sus espacios verdes” mencionó.
Las acciones de Citlali Jaramillo han sido constantes y acertadas y una de las más específicas es haber podido conseguir recurso y el apoyo del Gobernador Omar
Fayad para arrancar la rehabilitación de Río de las Avenidas, así como lograr un apoyo económico para 30 mujeres a través de la tanda rosa, quienes incluso han hasta cruatriplicado sus recursos gracias a ello.
Asimismo, destacó el orgullo que le significa haber podido reactivado el camino real de Pachuca al Cerezo, sin dejar de mencionar la gran satisfacción por haber podido incidir en la modificación de la Ley para que las mujeres lleven una vida libre de violencia.
Aún falta mucho trabajo por hacer, pero asegura que el trabajo por las familias de Pachuca será una constante dentro de su gestión legislativa.
OTONIEL GARCÍA MONTIEL
Pensar y actuar para transformar
En gratitud por haberle conferido su confianza para representar a pobladores de la quinta circunscripción federal, el diputado Otoniel García Montiel, rindió su primer informe de actividades legislativas ante pobladores de Zimapán, municipio del que es originario y por quien ha trabajado desde la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos para generar bienestar.
"Desde
que rendí protesta el 29 de agosto de 2021 y desde que estoy activo en el cargo a partir del 1 de septiembre, me he encargado de visibilizar las necesidades que tiene la población más vulnerable y los desfavorecidos” apuntó.
Otoniel García, es un hombre, joven activista y luchador de los derechos de quienes menos tienen, hidalguense de corazón; es Diputado por Morena y ha puesto en alto el nombre de su estado en el poder Legislativo.
En el recinto Legislativo es secretario de la comisión de desarrollo y conservación rural agrícola y autosuficiencia
alimentaria en la cámara de diputados además es integrante de las comisiones de economía, comercio y competitividad y de la comisión del bienestar.
“Dentro de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una de las actividades es aprobar las leyes que beneficien a los mexicanos y yo desde mi posición dentro de la Comisión de Agricultura, he aprobado diversas leyes que mejoran la productividad del campo mexicano e impulsado una iniciativa para el uso del mejoramiento de los residuos orgánicos, que éstos pueden ser utilizados para el agro mexicano. He trabajado para hacer realidad la cuarta transformación desde la trinchera legislativa junto a las y
los demás integrantes del grupo parlamentario de Morena” detalló.
En este sentido, informó que ha aprobado la Ley general de juicio político para juzgar a servidores públicos que no cumplan con la ley incluido el Presidente de la República, además ha aprobado la Ley general de la revocación de mandato para hacer cumplir el principio democrático de que: “el pueblo pone, pero también quita”.
Por otra parte, contribuyó a la reforma de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género para que en la conformación de los órganos de gobierno de la cámara de diputados se garantice la inclusión de las mujeres y aprobó el presupuesto 2022 que fue el que históricamente, el que más recursos públicos ha destinado para promover el bienestar de las y los mexicanos que menos tienen.
De igual forma, votó a favor para reformar la Ley Minera, nacionalizando el litio y que en nuestro país sed aproveche este recurso y genere industrias en favor del pueblo mexicano y de las personas extranjero.
Con el objetivo de estar más cerca de la población, el Diputado Otoniel García, en octubre del 2021, inauguró su módulo de gestión y atención ciudadana donde atiende a la población de Zimapán.
Otoniel y su equipo territorial han dado atención a casos importantes y ha realizado diversos talleres artísticos con niños y niñas en el tema de agricultura y cuidado del medio ambiente en diversas localidades de Jacala y Chapulhuacan con el fin de contribuir al desarrollo de las comunidades de la Sierra de Hidalgo.
Sin dejar nada de lado, en su ejercicio, también apoya las actividades culturales de la región y ha participado en las actividades del Día del niño en la escuela Club de Leones, número 2.
ACTIVIDADES DE GESTIÓN
SE HAN ATENDIDO LAS SOLICITUDES DE 87 LOCALIDADES DE 7 MUNICIPIOS DE LA SIERRA Y DEL VALLE DEL MEZQUITAL
SE HAN ENTREGADO 137 TONELADAS DE CEMENTO, ASÍ COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN COMO ES BARRILLA, ARMEX PIEDRA GRAVA EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES.
SE HAN ENTREGADO LÁMPARAS SOLARES, APOYOS ESCOLARES.
SE APOYÓ A UN ALBERGUE CON MATERIAL, CON SILLAS DE RUEDAS, MEDICAMENTOS.
SE HAN HECHO 11 GESTIONES ANTE LA CFE DE AMPLIACIONES.
“Hoy quiero reiterar mi compromiso de seguir trabajando con ustedes para abrir los canales de comunicación con las autoridades locales y federales y con las diferentes instituciones de gobierno, sin distinción de partidos políticos”.
Josabet
Un abogado de confianza
El compromiso, la pulcritud y la constante preparación son elementos que describen atinadamente a Josabet Zair Nery Aldana, un joven abogado que gracias a su destacada participación en temas jurídicos, se ha convertido en uno de los litigantes y asesores jurídicos más destacados en la entidad.
"S
oy originario de Ixmiquilpan, tengo 30 años y soy director del área consultora de este grupo jurídico que lleva por nombre Nazar Cervantes Nery” mencionó.
Es de destacar que su formación académica y la profesionalización constante, le han permitido ser uno de los abogados mejor preparados en nuestro estado e incluso ha sido un punto de referencia para otorgarle grandes niveles de confianza.
“Soy Licenciado en Derecho, tengo estudios en derecho parlamentario y derecho municipal, así como la especialidad de derecho corporativo con mención honorífica, con los legisladores, diputados locales, federales y senadores, coadyuvamos con ellos en la creación de textos normativos a través del derecho parlamentario, con los presidentes municipales como asesores jurídicos externos y en las empresas que han confiado en nosotros de igual manera somos asesores jurídicos”. detalló
Con esta solidez de experiencia y conocimientos, junto con otros abogados de importante trayectoria, fundó la firma jurídica que lleva por nombre: “Nazar Cervantes Nery”.
En esta firma se atienden todas las ramas del derecho, tales como: penal, civil, mercantil, laboral, pero este grupo, se diferencia por el grado de especialidad en Derecho Corporativo, Derecho Municipal y Derecho Parlamentario con el que cuentan.
“Gracias a esto, diferentes presidentes municipales, diputados locales y federales, así como senadores han confiado en nosotros por el manejo en diversas ramas del derecho, en el proceso electoral de campaña el año pasado, incluso fui representante de un partido político, al
cual conducimos de manera exitosa, pues nos desarrollamos de forma integral por ser un grupo fortalecido” destacó.
Los logros y triunfos obtenidos el día de hoy, son producto de su trayectoria, pues desde sus primeras oportunidades ha podido ir consolidando su carrera profesional.
“Cuando estaba estudiando la licenciatura, a los 21 años, entré a trabajar al Congreso de la Unión y primero fungí como secretario particular y a los 23 años, estuve como asesor parlamentario en el Congreso de la Unión, posterior a ello nació este despacho en el que con nuestras especialidades nos hemos ganado la confianza no solo del sector político, privado y empresarial, sino del público en general y de algunos personajes del gremio artístico” comentó.
El litigante destacó que, gracias a esta confianza han ganado diversos casos, lo que les da el ímpetu de seguirse preparando y actualizándose, pues cada día surgen nuevas actualizaciones y reformas a nuestras leyes, por ello estamos en constante actualización y como equipo siguen reforzando sus conocimientos para otorgarle garantía y seguridad a sus clientes.
Como grupo jurídico, destacan valores como la ética, pulcritud, profesionalismo y confianza. “nuestra mística de trabajo es hacer la causa exitosa de nuestros clientes sea la nuestra propia, siempre guiándonos por el sendero de la justicia y de la legalidad” mencionó.
Mientras que, como persona, Josabet consolida acciones importantes en el tema social, a través de su fundación llamada “Brazos Firmes” con la que han regresado el ánimo y optimismo por seguir de los pequeños a quienes han brindado ayuda.
“Dentro de la fundación yo funjo como secretario general y uno de mis mejores amigos, es presidente. En 2016, nos otorgaron un premio al primer laboratorio de impresión 3D sin fines de lucro y es que el valor agregado a estas impresiones es que están hechas con fécula de maíz” subrayó.
De esta forma han entregado prótesis a niños de Hidalgo e incluso del extranjero como Argentina logrando que los pequeños al recuperar su brazo, les regrese la confianza y tengan une mejor socialización.
Por otra parte, y en el mismo rubro personal, mencionó que continuará dándole prioridad al deporte en específico el ciclismo de montaña, con el que fue parte de la selección estatal de ciclismo y perteneciente al Centro Nacional de Alto Rendimiento.
En tanto profesionalmente, continuará en la búsqueda de la consolidación de ser una de las mejores firmas en el Estado, siempre otorgando el mejor servicio y confianza a sus clientes.
Dirección: Boulevard Valle de San Javier 508, interior 8, 1er piso. Redes sociales: Josabet Zair Nery