


Hidalgo es uno de los estados que es reconocido por su riqueza natural, su diversidad, su gastronomía, pero sobre todo es conocido por tener la entidad que lleva a cabo la celebración del Xantolo.
El mes de noviembre contiene una de las celebraciones más importantes para todos los mexicanos, pues en este mes se celebra el día de muertos, una fiesta de origen prehispánico la cual se lleva a cabo de manera espectacular en la huasteca hidalguense.
En Huejutla de Reyes fueron cuatro días en que muchos mexicanos se dieron cita para vivir la experiencia del Xantolo, que tras dos años estuvo ausente a causa de la pandemia de Covid 19.
Las danzas, cantos y altares acompañados de platillos típicos hacen esta tradición la más importante de la región, en este número editorial de Acrópolis realiza la entrega de la cobertura de la fiesta más representativa para la cultura huasteca.
Acrópolis. Hidalgo desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 09, No.95, octubre 2022.
Editor Responsable: IIM. Damián Vera. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-022816385900-102. Número de
Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: CERTIFICADO No. 17350. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Pachuca de Soto, Hgo. Teléfono: (771) 281 03 07.
Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida
Como algo histórico fue catalogado por los visitantes el Xantolo 2022, el cual dio inicio desde el 30 de octubre y finalizó el dos de noviembre.
La clausura de esta celebración concentró alrededor de 30 mil personas. Una actividad a destacar fue el encendido de 2022 velas en honor al ánima sola, en su escenario se contó con la presencia de diversos artistas reconocidos entre ellos el cantante Alfredo Ríos “El Komander” quien llevó a cabo un cierre con broche de Oro de la fiesta máxima de los huastecos, quienes corearon todos su éxitos, en este cierre el alcalde Daniel Andrade, anunció que el Xantolo 2023 será sorprendente.
El Xantolo o celebración de Día de Muertos, es la fiesta en que los vivos esperan el regreso a casa de las ánimas de sus difuntos, para convivir y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor, esta celebración se realiza en la Huasteca Hidalguense así como en algunos lugares de México.
Las danzas, cantos, altares de muertos y platillos típicos, hacen de esta tradición la más importante de esta región, que se caracteriza por la devoción y la unión con que los habitantes de pequeñas comunidades esperan la llegada de sus familiares y amigos que ya no se encuentran de manera física este mundo y se les recuerda y venera de manera especial.
“Tras la ausencia de dos años, regresó la festividad que conecta a los vivos con los muertos”.
Estas actividades se reanudaron después de dos años de pandemia a causa del COVID-19, y con el lema “Xantolo es la familia, vivos y muertos” se llevo a cabo la edición 2022 en Huejutla de Reyes en Hidalgo, con la duración de cuatro días en que los mexicanos se dieron cita para vivir en persona la maravillosa experiencia de color y tradición que este municipio ofreció del domingo 30 de octubre al miércoles 2 de noviembre.
La fiesta de la Huasteca Hidalguense como lo es el Xantolo quedó representado en cada una de las escenografías montadas, la instalación del altar principal se realizó en la Plaza Revolución, en donde se rindió tributo a la mujer indígena, a la vida y muerte, además de contar con un altar en honor a las personas que fueron víctimas de covid-19.
El municipio de Huejutla ofreció a sus visitantes una experiencia única a través de actividades de diversas actividades, como lo fueron muestras artesanales y de fotografía, presentaciones musicales, El Fandango Xantolero, la presentación de un desfile de vestidos de boda, la danza de diferentes cuadrillas, el Certamen Cultural Señorita Cempasúchil, el Ritual de Ofrenda así y las demostración de altares y de esta manera el municipio dio a conocer las tradiciones que se viven y se tienen.
El presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, clausuró oficialmente la fiesta máxima de los huastecos, en donde se reunieron alrededor de 30 mil personas durante todo el día en las tres plazas que conforman el centro histórico de Huejutla.
Para la clausura de la festividad el alcalde Daniel Andrade Zurutuza, en compañía de las presidentas municipales de Tepeapulco, Marisol Ortega, y de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, Lizeth Marcelino Tovar, diputada local, y el Dr. Octavio Castillo, rector de la UAEH, realizó el encendido de las 2022 velas en honor al ánima sola.
En su mensaje oficial, Daniel Andrade Zurutuza, agradeció a todos los visitantes por haber asistido a su municipio y a los huejutlenses por ser buenos anfitriones. De igual manera hizo mención de que si este Xantolo fue el mejor en la historia del municipio, para el 2023 se vivirá un Xantolo sorprendente y espectacular.
La empresa OE Inmobiliaria & construcción presentó el desarrollo de un nuevo fraccionamiento residencial que llevará por nombre Punta Oro el cual contará con la venta de 55 lotes residenciales.
Este fraccionamiento tendrá lugar en el bulevar Ramón G. Bonfil, a un costado del Fraccionamiento Lagos, este recinto contará con espacios recreativos, como lo son canchas de pádel, gimnasio, salón de usos múltiples, alberca, entre otros, además se destaca una zona de lugares comerciales con empresas reconocidas.
Cabe destacar que el costo de estos lotes residenciales en preventa tienen un costo de 10 mil 500 pesos el metro cuadrado, los espacios de los lotes va desde los 160 m a 380m, los métodos de compra son tres, de contado, por medio de créditos hipotecario, y a 12 meses con un enganche de un 30 por ciento.
OE Inmobiliaria & Construcción es una empresa que lleva más de 5 años en el mercado inmobiliario, la cual cuenta con los mejores constructores del estado, y será la encargada de llevar a cabo este proyecto, al término de la presentación de este proyecto se llevó a cabo las primeras ventas de estos espacios.
está de fiesta y celebrará sus primeros 50 años con la novena edición de la tradicional
"El deporte además de darte salud, genera bienestar personal y te enseña a ser persistente, disciplinado, a cruzar metas y cumplir tus objetivos, yo corrí mi primer maratón en el 2021 y me empecé a aficionar al deporte y esa pasión la traje a UNNE” compartió Noe Paredes, director general de Corporativo UNNE en entrevista para Acrópolis.
Cabe recordar que en la primera carrera organizada por UNNE, asistieron alrededor de 600 personas y sólo 20 empleados de la empresa, sin embargo, en la octava edición en el año 2019, se contabilizaron 10 mil asistentes y casi 5 mil corredores. “Ahora después de estos años, lo hacemos ya con más gusto, porque ya entendimos todo el entorno y el beneficio social que se genera, entonces para nosotros es un gusto porque, aunque no nos dedicamos a esto, tenemos la carrera mejor organizada
del estado, dicho así por expertos en la materia” expresó.
El director general de Corporativo UNNE afirmó que, con esta loable actividad, se promueve un ambiente de más apoyo y colaboración al interior y exterior de la organización.
"Estamos súper contentos, la idea original era hacer diez carreras, pensamos en crecerla y entregársela después a las autoridades municipales porque ellos son los verdaderos responsables de promover el deporte en la ciudad y en los estados por el impacto social que impulsa. Ojalá eso se pueda dar porque estaríamos dando otro paso, que es socializar de manera más activa el deporte con la sociedad” mencionó.
Por otro lado, la derrama económica que se genera con esta carrera, es considerable
e importante para las familias y comercios del centro de Tula de Allende, y, por ello, se busca su continuidad.
En este 50 aniversario de Corporativo UNNE, se realizarán diversas actividades para celebrar la gran trayectoria de dicha organización y entre ellas, está la carrera. “Se pueden inscribir en la página web de Corporativo UNNE o de nuestro patrocinador Fhinix y directamente en las instalaciones de Corporativo UNNE va a arrancar a las 7:00 de la mañana el 4 de noviembre en la Unidad Deportiva de Tula, mejor conocido como el Parque de la Tortuga; hay tres categorías: 5, 10 y 21 km y la carrera niños. Y es importante decirles que en la carrera de niños les damos playera, medalla, kit, o sea como si hicieran la carrera completa los niños”Mencionó.
Durante el recorrido de 10 y 21 km, los corredores entrarán a la zona
arqueológica de Tula de Allende, esto, siendo posible gracias a que Corporativo UNNE ha establecido y mantiene contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de promover el patrimonio histórico y cultural de Tula de Allende de manera dinámica y respetuosa.
Además de que a la par de la carrera, se hace una muestra gastronómica para la gente que no sea de Hidalgo, de tal forma que pueden venir, correr, comer y disfrutar Tula de una manera muy especial.
“50 años se dicen rápido y fácil, pero ha sido un camino largo y complicado, sin embargo siempre satisfactorio, este negocio lo empezaron mis padres, ellos ya están retirados del negocio y ahora estamos mi hermana y yo, y ahora ya mi hijo” indicó.
Noe Paredes, mencionó que estos 50 años han traído amplias satisfacciones, pues este año recibieron la certificación de seguridad vial, la cual, los convierte en la única empresa en México con un distintivo de este tipo.
“Para nosotros es muy importante porque a través de eso cuidamos la seguridad de nuestra gente y de quienes transitan por las carreteras, así se han reducido sustancialmente los accidentes en esta compañía, estamos por debajo de la mitad de la media nacional de accidentes por kilómetro, la media se encuentra entre 10 y 11 nosotros Registramos alrededor de 5 entonces eso también es motivo de orgullo” Mencionó.
Destacó que la idea, es seguir creciendo y modernizándose: “nosotros hacemos transportes, logística, minería, distribución de combustibles, servicios,
renovado de llantas, y la idea es seguir creciendo, seguirnos modernizando, profesionalizando”.
Además de que, en sus procesos, cuidan el medio ambiente y por ello, prueban nuevas tecnologías europeas, ahora en sus camiones y en el material de seguridad e infraestructura de procesos.
“Hoy nos vemos contentos de celebrar nuestro 50 aniversario y yo siempre he dicho que UNNE no es de la familia Paredes, UNNE es de las mil 450 personas que trabajan en esta organización pero ni siquiera se solo esas mil 450 personas, porque si las multiplicamos por 5 o 6 de cada familia, ya hablamos de 6 u 8 mil personas, entonces UNNE es de esas 8 mil personas y nuestra responsabilidad es que UNNE permanezca y crezca por esas 8 mil personas que han confiado en la empresa.” Concluyó.
Los INVITO no solo a que vengan a la CARRERA, sino que vengan a Tula el fin de semana, tenemos de todo, pinturas rupestres, una ZONA ARQUEOLÓGICA, una CATEDRAL preciosa y la comida es extraordinaria; entonces se pueden venir a recoger su paquete el sábado, quedarse en TULA, DISFRUTAR estas cosas. Espero que vengan, que traigan a su familia, a sus hijos y que colaboremos en MEJORAR NUESTRA SALUD y nuestra vida, aquí los esperamos el próximo 4 de noviembre.
Con esfuerzo, compromiso y arduo trabajo, CAYCO, empresa logró colocarse en el nivel más alto de la industria del concreto, cumpliendo con los mayores estándares de confiabilidad, eficiencia y estabilidad.
El haber obtenido la certificación CPRO otorgada por CEMEX, han logrado dar un paso hacia su excelencia operativa.
El director de Innovación y Desarrollo de Cemex, destacó que este sello distintivo de CPRO, es un claro ejemplo de la excelencia, pues está creado para las empresas dedicadas a la industria del concreto, se vuelvan más competitivas y profesionales, gracias a la estandarización de procesos y den mayor énfasis del aseguramiento de la calidad.
Cabe destacar que el distintivo CPRO, se logra alcanzar al cumplir exitosamente el programa de mejora técnica que consiste en la implementación de los siguientes 8 módulos relacionados a la producción del concreto que son: certificación de proveedores, recepción de materia prima, almacenamiento de materia prima, dosificación de material prima, mezclado, entrega y control de calidad.
Además de cumplir con 5 módulos relacionados con el laboratorio que son: instalaciones métodos de prueba, equipo de laboratorio, personal y documentación.
Al finalizar este programa, CEMEX, realiza una auditoria donde se demuestra el cumplimiento y operación de estos procedimientos y controles.
Por su parte, Josué Zaragoza, director general de CAYCO, resaltó que el trabajo de haber obtenido esta certificación, fue gracias al trabajo, esfuerzo y constancia del personal de CAYCO.
Por supuesto Josué no dudó en agradecer a amigos, familiares y equipo de CEMEX por el apoyo y la guía que significaron para la empresa que lidera y que hoy tiene una oportunidad más amplia de mejorar y crecer en la industria del concreto.
“Esto nos lleva a una visión empresarial, que nace del objetivo de mantener un servicio y producto de alta calidad que el cliente se merece, además de que con este logro ayudó a abrir nuestra tercera planta en Huauchinango, y así se suma a las plantas de Pachuca y Tulancingo” destacó.
Lo que ahora viene para CAYCO es trabajar en el tema de entrega y por supuesto, su mayor reto es la sostenibilidad para cuidar el medio ambiente y es que en este sentido, son la primera empresa a nivel nacional en incorporar dióxido de carbono en el concreto, lo que reduce la contaminación.
ANA CECILIA desde la dirección de grupo siete busca afrontar GRANDES RETOS.
“En grupo siete nuestra META es seguir creciendo y seguir manteniéndonos como los NÚMERO UNO en el estado.”
Grupo siete Pachuca es una radiodifusora de las más importantes en la entidad, quien cuenta con dos emisoras las cuales son Radio Disney, y Crystal radio.
Ana Cecilia Aguilar, directora general de Grupo siete Pachuca, compartió en entrevista que esta gran empresa nació en el año de 1994 fundada por Francisco Javier Sánchez Campusano quien de la mano de su familia llegó a Pachuca con la frecuencia 106.1 con la marca de Crystal Radio.
Con el tiempo la empresa se fue adecuando al gusto y preferencias de la gente, así cambiando a distintas difusoras, entre las que destacaron Exa, Neurotik, los 40 principales, + radio, y actualmente Radio Disney la cual se incorporó en mayo de 2021, para el 2018 grupo siete adquirió una nueva frecuencia para una mayor diversidad de gustos para el público hidalguense.
“Nuestra Programación es muy basta y deseamos abarcar la mayor parte de la audiencia, en grupo siete contamos con cristal radio en donde tenemos nuestro lado grupero, latino y fiestero, del otro lado en radio Disney tenemos una programación para un público más joven con música pop, música en inglés,
música que está en vanguardia día a día “ Comentó.
La radio es uno de los medios más activos, ya que en la radio nos hace crear magia a través de la palabra, los trabajadores de la radio tienen la capacidad con su voz de hacer que la gente imaginé lo que están diciendo.
Grupo siete se ha sumado a las diferentes plataformas de redes sociales y de streaming para poder estar al alcance de cualquier persona en cualquier parte del mundo y a cualquier hora, así los radioescuchas igual nos pueden ver y escuchar y de igual forma así la radio gana más terreno en lugar de perderlo.
Para Ana Cecilia, la característica principal que debe tener un locutor, es la empatía con la gente, aunque cada uno tiene un sello en particular, aunque desde la dirección de grupo siete se buscan personas con valores y que hagan una conexión especial con
los radioescuchas hidalguenses.
Los retos para la radio en el entorno de las pequeñas y medianas empresas es que nos vean a la emisora comouna plataforma para poder anunciar sus negocios, otro reto importante es seguirnos sumando a las redes sociales y al avance de las tecnologías.
“Mi mayor satisfacción en la radio y sobre todo en grupo siete, es seguir aprendiendo continuamente, y ver crecer a los compañeros que se incorporan a grupo siete, ya que hay jóvenes que llegan hacer servicio y se quedan con nosotros si existe la oportunidad, ya que somos una empresa que quiere apertura sus puertas a que jóvenes talentos vengan y se desarrollen profesionalmente en esta gran empresa “mencionó.
Ana Cecilia invita a todos los hidalguenses a que sigan escuchando toda esa diversidad que tiene grupo siete tiene en sus dos estaciones, las cuales se pueden seguir de forma tradicional en la radio de los vehículos, o por las diferentes plataformas como redes sociales y streaming.
Grupo siete es una empresa que se adapta a la gente y busca constantemente innovar para estar siempre cerca de los radioescuchas.
En una convivencia amena, el equipo de Hozmar, llevo a cabo la celebración de su sexto año de trabajo, responsabilidad y entrega, dando las gracias a sus clientes por la confianza y el seguimiento que les han brindado.
Con un ambiente de equipo y sentimientos que los unen como familia, algunos integrantes de esta empresa recordaron su inicio y el crecimiento que han tenido dentro de Hozmar.
Hozmar se ha esmerado en implementar herramientas de
alto valor, como lo ha sido en las capacitaciones constantes de sus ejecutivos, con las cuales buscan darle al cliente una seguridad al adquirir un bien raíz.
Para darle un toque especial a la celebración se conto con una conferencia magistral por parte del ingeniero Raúl Macías, quien es reconocido por ser el primer premio de calidad en México, e inventor del cargador de mitocondrias, además de ser pieza fundamental en la proyección de nuevas expectativas en el equipo de trabajo.
El Sistema DIF Pachuca organizó el primer “Bazar Navideño”, que tuvo como objetivo apoyar al comercio local y beneficiar la economía de las familias pachuqueñas que producen y venden diversos artículos, además de que lo recaudado por la venta de stands será utilizado para ayudas asistenciales.
En este bazar se ofrecieron productos de decoración para la temporada navideña y se realizaron exhibiciones, clases muestra, demostraciones, conferencias y presentaciones musicales.
Este Primer Bazar Navideño fue inaugurado por el alcalde Sergio Baños
Rubio y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño, quienes subrayaron que el tema de recaudación de fondos siempre representa un reto, este evento con causa, busco recaudar fondos para dar continuidad a los proyectos de asistencia social de esta institución.
el inicio de esta administración hemos trabajado por y para los Metepequenses, en materia de infraestructura de acceso de vías de comunicación, rehabilitamos acceso con suelo hidráulico, en este sentido, nuestro Presidente Municipal Joel Huazo, instruyó por medio de la Dirección de Obras Públicas, para realizar la inauguración de la carretera en la comunidad de Mesillas.
El presidente municipal, Joel Huazo, junto con el ayuntamiento y el diputado Miguel Martínez realizaron una colaboración para poder incrementar un tramo extra de 123 metros en la comunidad de Nopalillo, sumados al proyecto original de 500 metros., Quedando un total de 623 metros lineales. Esto con el fin de brindar a la población una ventaja para el acceso a sus viviendas, la obra fue implementada por la Constructora Miranda S. A. de C.V.
DDurante la pasada celebración del día de muertos, en el Centro Hidalguense de Estudios Superiores se realizaron diversas actividades relacionadas con esta festividad con el objetivo de fomentar en su comunidad, el interés por preservar las tradiciones de nuestro país.
Por primera vez en una Institución Educativa del Estado, se llevó a cabo un espectáculo de luz y sonido a través de la proyección de un video mapping, denominado “Viaje al Mictlán”, producto del trabajo de catedráticos y del alumnado de la Licenciatura en Diseño Gráfico de este centro académico.
A lo largo de once semanas, el Ing. Óscar Hernández Cruz, el L.D.G. Edgar Cornejo Jiménez y el L.D.G. Jesús Hipólito Hernández, en colaboración con estudiantes de primero, quinto y octavo semestre de la misma Licenciatura, realizaron guiones, audios,
bocetos y storyboard para el modelado y animación de creativos y coloridos productos visuales en 2D y 3D. Esto se pudo realizar gracias a la actualización del programa académico de la licenciatura.
La parte artística estuvo a cargo del grupo de danza folclórica de Secundaria CENHIES, con la presentación del “Jarabe Mixteco”, “Son calenda” y “La Llorona”.
Para cerrar el evento, parejas conformadas por alumnas y alumnos de todas las licenciaturas, participaron en el concurso de catrines y catrinas, denominado “Oaxaca en los huesos”, donde los concursantes diseñaron y modelaron sus vestimentas con temática referente al estado de Oaxaca.
Al finalizar, el jurado determinó que debido a lo reñido de la competencia, el tercer lugar lo ocupó Astrid Delgado García e Iván Cruz Hernández de 7°
semestre Grupo “A” de la Licenciatura en Derecho; junto con Eréndira Ramírez Evaristo y Nahúm Jesús Ramírez Ángeles de 8° semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Brandon Piedras López y Dafne Moreno Hernández de 7° semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; en el segundo puesto, hubo un empate entre la pareja conformada por Maywalyda López Palacios y Javier Antonio Romero Hernández de 6° semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la de Galilea Reyes Acosta y Luis Ángel Simón Santiago de 3° semestre de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Contaduría, respectivamente. El primer lugar lo obtuvo Valeria Zúñiga Badillo y José Ramsés Guerrero Barrera de 7° semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Así es como CENHIES, se pintó de naranja con pétalos de cempasúchil para guiar el camino de los seres que ya no están.
¡Piensa y trabaja; lucha y vence!