Acrópolis

Page 1


Mirando desde las alturas

1


Acrópolis Política Directorio -Socios Fundadores-

Lic. Miriam Paola Cruz Monroy Presidenta Editorial Ing. Gregorio Quijano Estrada Director General Editora Lic. Fernanda Soto Aguilar Directora de Arte Lic. Regina Rexa González Correctora de Estilo Lic. Ana Karen Alfaro Fonseca Diseñadores Alejandro Rodríguez López Lic. Jesús Martínez Jerónimo Lic. Abel Islas Escamilla Reporteros Lic. César Peña Sánchez Uriel Domínguez López Fotorreportera Alejandra Zamora Víctor Valencia García Fotógrafo Efrén Santos Carmona Ejecutiva de ventas Juana Valdez Ibarra

(771) 281 03 07 771 176 18 07 771 29 50 007 771 295 21 14

Editorial

E

sta edición de Acrópolis se viste de gala y celebra con nuestros lectores nuestro segundo aniversario. En dos años crecimos aceleradamente para ocupar un espacio olvidado: el rescatar la valiosa información de revistas políticas. En este tiempo trabajamos para brindarles la mejor calidad y prometemos seguir innovando y creciendo, considerando siempre su valiosa opinión. Como estamos de manteles largos, nuestro platillo principal está conformado por un especial de los gabinetes que integran el Ejecutivo estatal, el Congreso local y las principales alcaldías de Hidalgo, para que reconozca las caras de quienes deberán prestar sus servicios en favor de la población. En la parte social, destacamos la capacitación que mujeres empresarias recibieron en el Congreso de la Unión y en la parte cultural destacamos a nuestros dos talentos del mes: dueto Compañía y Ángel Melo, quienes nos brindaron entrevistas ricas en contenido. ¡Disfrute esta edición! Fernanda Aguilar Editora

Grupo Acrópolis

Versión Digital http://issuu.com/revista-acropolis Alfonso Cravioto No. 200-B esq. Artículo. 6to. Fracc Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080 facebook.com/revistaacropolis @AcropolisHgo @revistaacropolis

2

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

06

Halcones de fiesta: ITLA celebra sus 24 años

10

Genealogía política

12 12

Realiza Sección 15 del SNTE jornada de información

14

Especial almanaque: Congreso de Hidalgo

publicidadacropolis@gmail.com revistaacropolis@gmail.com acropolishgo@gmail.com Página Web www.revistaacropolis.com

Contenido

Acrópolis. Mirando desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 03, No.25, Octubre 2016. Editor Responsable: Lic. Fernanda Soto Aguilar. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: en trámite. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Domicilio de la publicación: Calle Alfonso Cravioto #200-B esq. Art. 6to, Fracc. Constitución, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42080 Teléfono: (771) 281 03 07. Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

18 18

Especial almanaque: Zimapán

22

Reciben Mujeres Empresarias capacitación en Congreso de la Unión

30

Primer informe legislativo Alfredo Bejos


Mirando desde las alturas

3


Acrópolis

4 4

Política

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

Junio 2016 Año 02 Núm. 22


Mirando desde las alturas

5


Acrópolis Acrópolis

En portada Política

H a l c o n e s d e f i e s t a:

ITLA celebra sus 24 años con conferencias magistrales y música bávara

Alejandra Zamora

E

l Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA) cumplió, este 14 de septiembre, 24 años de escribir historias de éxito académico y en el marco de sus celebraciones se realizaron conferencias magistrales en el auditorio Gota de Plata, a cargo de Álvaro Rattinger, director general de la revista Merca2.0, quien cercano a los estudiantes de ITLA campus central y Tula, compartió las claves para el éxito de la mercadotecnia, los retos a los que se enfrentan con las nuevas tecnologías y a lo que deben apostar como profesionistas.

6

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25


Mirando desde las alturas

La segunda conferencia fue impartida por el doctor arquitecto Bernardo Gómez Pimienta, el único mexicano en obtener el título de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa; expuso sus diversos trabajos alrededor del mundo, exhortando a los futuros diseñadores arquitectónicos a buscar la pureza de la forma, la funcionalidad y el dotar de personalidad a cada una de las creaciones o restauraciones que lleven a cabo. Por último compartió uno de sus futuros proyectos, que consta en un centro de convenciones de última generación en materia de sustentabilidad, en la ciudad del conocimiento del estado. Pimienta recibió de manos del rector Andrés Acosta el halcón de oro, la máxima distinción que otorga el ITLA, por su trabajo en la arquitectura. Luis Gyg, periodista y bloguero mostró a los asistentes un mundo repleto de códigos, apps, hologramas (como en Star Wars) y transacciones virtuales, que no dependerán de un dispositivo electrónico, sino de un sistema biotecnológico en el cual el usuario tendrá todos sus datos al alcance, pero también se convertirá en blanco de hackers que recurrirán al daño físico para la obtención de la información, ese futuro que cada día se ve menos lejano. Asímismo compartió datos sobre la migración digital y la evolución que le depara a los medios de comunicación masiva en contenidos, formatos, relaciones con las nuevas audiencias, quienes buscan la inmediatez y disponibilidad de la información y/o productos audiovisuales. Por su parte el periodista Javier Solórzano cambió radicalmente la temática al abordar la situación política del país, sin embargo, lanzó el público una serie de preguntas para reflexionar: ¿qué está pasando en el mundo, solo México vive una crisis socio-política?, ¿qué sucedería si EPN deja el cargo?, ¿quién queremos que tome las riendas del país?, ¿es la reforma educativa adecuada? ¿cómo nos comunicamos hoy en día?, etcétera. Exhortó a los alumnos a que vean todo el panorama, las posibilidades que existen junto con sus consecuencias, y que no se escuden tras el anonimato brutal que existe en las redes sociales. Solórzano destacó que en el país se viven aires de desánimo, pero que paradójicamente nos encontramos en una etapa de cambio en el proceso de conciencia por lo que estamos pasando, ya que nos hemos vuelto activos; el pidió que jamás olvidemos que “el país es nuestro, no de otros, no de Trump, no de Hillary, ni de Peña, nosotros tenemos que defender esa parte que nos toca”. Para finalizar el evento, Andrés Acosta, rector del ITLA rindió el informe de actividades del último año administrativo, en donde denotó que hubo disminución de la matrícula estudiantil en licenciatura, un aumento en los doctorados y una

mayor especialización del personal docente, a quienes se les reconoció su labor con la entrega del halcón de oro, y agradeció a todos los alumnos por poner en alto el nombre del ITLA. El evento contó con la participación del ensamble germano-mexicano “Arco y Lira” quienes interpretaron covers en inglés y alemán de Scorpions y Tokio Hotel, entre otros, así como un ballet que interpretó danzas tradicionales alemanas debido al año dual Alemania-México. W

7


Acrópolis Acrópolis

En portada Política

E

Alejandra Zamora

l rector del Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA) Andrés Acosta Castañeda recibió el grado de doctor durante la ceremonia de egresados, quien fue reconocido por sus compañeros académicos mediante aplausos y ovaciones de los estudiantes el pasado 23 de septiembre en el auditorio Gota de Plata. Además, más de 180 exalumnos de las licenciaturas en arquitectura, informática, contaduría, diseño gráfico, educación, ciencias políticas, derecho y mercadotecnia, recibieron sus diplomas de manos del rector, los directores de la Facultad de Negocios y la Escuela de Creatividad e Innovación, Claudia Salas Cotonieto y Rigoberto Torres Gallegos, así como Francisco Trejo Macotela, docente de posgrados de la Facultad de Humanidades.

8

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

Por otro lado, los titulados de las maestrías, especialidades y licenciaturas que ofrece la institución educativa recogieron el halcón de oro, símbolo de la perseverancia, excelencia educativa e identidad institucional. Andrés Acosta Castañeda mencionó a los recién egresados que el camino profesional está lleno de obstáculos que deberán enfrentar día a día como la constante actualización en este mundo globalizado. También exhortó a los exalumnos a verse como un apoyo para resolver los problemas del mundo laboral y social en lugar de enemigos y les recordó que las puertas del ITLA siempre estarán abiertas para ellos en el futuro. W

A la ceremonia asistió Grissell Ubilla, delegada de la Secretaría de Economía en Hidalgo, quien junto a la doctora Claudia Acosta Benítez, directora general del ITLA, firmó un convenio de colaboración entre ambas instituciones.


Mirando desde las alturas

Durante ceremonia de graduación, el rector del Instituto Tecnológico Latinoamericano fue homenajeado por compañeros académicos y estudiantes.

9


Acrópolis Acrópolis

Política Política

Fernanda Aguilar

10 10

Octubre 2016 2016 Año Año 03 03 Núm. Núm. 25 25 Octubre


Mirando Mirando desde desde las las alturas alturas

11 11


Acrópolis Acrópolis

Educación Política

El objetivo es mantener comunicación y acercamiento con la base magisterial, indicó el líder Sinuhé Ramírez Oviedo

Uriel Domínguez

C

on el objetivo de mantener la comunicación y el acercamiento con la base magisterial, el comité ejecutivo de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó una jornada de información en el estado, abarcando las ocho regiones que componen la estructura sindical. Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general, considera importante que la estructura de la organización y la base conozca los temas actuales y de interés para el gremio, por lo que la primera etapa de la jornada contempló reuniones con secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo. Además comentó que en la segunda etapa sostendrá reuniones con docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación de los diferentes niveles de instrucción básica, media superior y superior. Asimismo, destacó que es trascendental que la información llegue de manera eficaz a las regiones, así como recibir de primera mano las inquietudes en cada una de las delegaciones y centros de trabajo. También aclaró que la Sección 15 seguirá luchando por el respeto irrestricto a los derechos y conquistas del magisterio en Hidalgo y recalcó que la fortaleza del gremio es la unidad. Entre los temas que se desarrollan de acuerdo con los ejes estratégicos del SNTE, se encuentran: el significado y sentido del SNTE, ¿cuáles son tus derechos y obligaciones como trabajador?, órganos de gobierno del SNTE, el pliego nacional de demandas 2016, negociación estatal, certeza laboral, seguridad social y evaluación docente.W

12

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

Regiones sindicales Organización I Ixmiquilpan, Huichapan Organización II Pachuca, Apan, Sahagún Organización III Zimapán, Jacala, Chapulhuacán Organización IV Atlapexco, Huautla, Xochiatipan, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol

Organización V Molango, Zacualtipán, Metztitlán Organización VI Tulancingo, Tenango de Doria Organización VII Actopan, Mixquiahuala Organización VIII Tula, Tepeji


Mirando desde las alturas

13


Acrópolis Acrópolis

Especial Política almanaque

Margarita Ramos Villeda, presidenta de la comisión de planeación y desarrollo regional Horacio Trejo Badillo, Presidente de la comisión de seguridad ciudadana y justicia

Érika Saab Lara, presidenta de la comisión de igualdad de género

Norma Alicia Andrade Fayad, presidenta de la comisión de corrección y estilo

María Luisa Pérez Perusquía, presidenta de la comisión inspectora de la Auditoría Superior del Estado Cipriano Charrez Pedraza, presidente de la comisión de asuntos metropolitanos

Santiago Hernández Cerón, presidente de la comisión de comunicaciones y transportes Ana Bertha Díaz Gutiérrez, presidenta de la comisión de protección civil

14

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

14


Mirando desde las alturas

Ernesto Vázquez Baca, presidente de la comisión de gobernación

Marcelino Carbajal Oliver, presidente de la comisión instructora

Manuel Rivera Peralta, presidente de la comisión de desarrollo agropecuario y recursos hidráulicos

Luis Alberto Marroquín Morato, presidente de la comisión de salud

Marcela Vieyra Alamilla, presidenta de la comisión de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

Araceli Velázquez Ramírez, presidenta de la comisión de turismo

Jorge Miguel García Vázquez, presidente de la comisión de fortalecimiento y desarrollo municipal

Mariana Bautista de Jesús, presidenta de la comisión de la niñez, juventud, deporte y familia

Luis Vega Cardón, presidente de la comisión para el desarrollo integral de los pueblos indígenas

Alejandro Canek Vázquez Góngora, presidente de la comisión de hacienda y presupuesto

Marco Antonio Ramos Moguel, presidente de la comisión de población y migración

Sandra Simey Olvera Bautista, presidenta de la comisión de cultura

Octavio de la Torre Sánchez, presidente de la comisión de medio ambiente, recursos naturales y cambio climático

Miguel Ángel de la Fuente López, presidente de la comisión de ciencia y tecnología

Emilio Eliseo Molina Hernández, presidente de la comisión de

Daniel Andrade Zurutuza presidente de la comisión de obras públicas, desarrollo urbano y vivienda

Gloria Romero León, presidenta de la comisión de desarrollo económico

Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, presidenta de la comisión de derechos humanos y atención a las personas con discapacidad

Miguel Ángel Uribe Vázquez, presidente de la comisión de trabajo

Mayka Ortega Eguiluz, presidenta de la comisión de desarrollo social y humano

Efrén Salazar Pérez,

presidente de la comisión de adultos mayores

15


Acrópolis Acrópolis

16 16

Política Especial almanaque

Octubre 2016 2016 Año Año 03 03 Núm. Núm. 25 25 Octubre


Mirando Mirandodesde desdelas lasalturas alturas

17 17


Acrópolis Acrópolis Acrópolis

18 18

Educación Política Especial almanaque

Octubre Octubre 2016 2016 Año Año 03 03 Núm. Núm. 25 25


Mirando desde las alturas

19


Acrópolis Acrópolis Acrópolis

Municipios Municipios Política

Jehieli Hernández

E

n entrevista con Acrópolis, Jovani Miguel León Cruz, alcalde panista de Tlaxcoapan, platicó sobre los proyectos que su gobierno aplicará en beneficio de la población y la situación que atraviesa el municipio en diferentes aristas. ¿De qué forma su gobierno beneficiará a los habitantes de Tlaxcoapan? La visión particular de este cambio de gobierno busca una dinámica muy radical, la premisa es generar un contacto con la gente, consolidar una relación cercana con su presidente. Procuramos tres premisas: el crecimiento sostenido en el municipio, el tema de la obra pública con visión a 20 años y el desarrollo social de la comunidad. ¿Cuáles son las acciones inmediatas a seguir de acuerdo con las necesidades del municipio? Le apostamos a la seguridad como una herramienta para que el ciudadano sienta confianza en su gobierno, generar una estrategia de atención del delito en la cual las áreas del gobierno estén vinculadas con la sociedad para cobijarla, crear impuestos y lograr que el ciudadano consiga empleo. ¿Cómo mejorará las condiciones de transparencia y acceso a la información en su gestión? Nuestra apuesta es que cada área tenga acceso a la transparencia e información y que los ciudadanos cuenten con métodos como pagos eficientes de cualquier contribución al municipio desde cualquier parte del planeta, una página de Internet que muestre el organigrama y cuánto gana cada servidor público, etcétera.

Busca edil de Tlaxcoapan cambio radical

en el municipio 20

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

¿Cómo apoyará las actividades culturales y recreativas? Tenemos tres ideas: fomentar la cultura popular, hacer que las personas accedan a la cultura y crear espacios físicos y tangibles como el rescate del centro cultural que ha sido abandonado durante dos administraciones. ¿De qué manera el Instituto Municipal de Emprendedores proyectará beneficios a la población? Primero debemos crearlo, no hay un solo organismo de este tipo en el estado, pretendemos hacerlo autónomo, sustentable y que cualquiera obtenga un crédito a la incubación de su negocio, a la capacitación y al acceso a un oficio para mejorar la calidad de vida. W


Tezontepec de Aldama

Mirando desde las alturas

21


Acrópolis Acrópolis

Política Empresarias

Reciben Mujeres Empresarias

capacitación

en Congreso de la Unión La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, presidida por Jeannette Cancino, asistió a la Cámara baja, donde fue recibida por Érika Rodríguez Hernández. Alejandra Zamora

E

l 4 de octubre, integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Hidalgo asistieron a la sesión de la cámara baja, donde recibieron la bienvenida por parte de la diputada federal plurinominal Érika Rodríguez Hernández. En plática con las mujeres empresarias del estado, la legisladora destacó la importancia de que las mujeres se apoyen para que sus voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones y lograr un cambio en el camino hacia la igualdad. La extitular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) exhortó a las asistentes que compartieran sus

22 22

Octubre Octubre 2016 2016 Año Año 03 03 Núm. Núm. 25 25

conocimientos sobre la industria para empoderar a las mujeres del estado y combatir el patriarcado. Las asistentes de la asociación participaron en una conferencia impartida por la maestra Gabriela Jáuregui, titular de la unidad de género en la Secretaría de Economía y la licenciada Anahí Reynoso Flores, en representación del Instituto Nacional de las Mujeres, quienes proporcionaron información sobre planes de financiamiento. La titular de la unidad de igualdad de género solicitó a las asistentes cambiar los giros empresariales a los que ingresan las mujeres en el país, ya que la mayoría de las beneficiadas poseen proyectos dentro del ramo gastronómico y artesanal, para derribar los estereotipos que perduran en el país. W

Jeannette Cancino Érika Rodríguez


Mirando desde las alturas

Organizó Canaco segunda Feria del Emprendimiento Hidalgo 2016

Micro y macroempresas compartieron con futuros emprendedores historias de éxito profesional.

Alejandra Zamora

E

l gobernador Omar Fayad Meneses inauguró la segunda edición de la Feria del Emprendimiento Hidalgo 2016, donde las micro y macroempresas del estado compartieron con los futuros emprendedores sus historias de éxito profesional. Juan Jesús Bravo Aguilera, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), informó que el objetivo de esta feria fue otorgar educación empresarial a los jóvenes, fomentar la cultura emprendedora e incentivar a los empresarios del estado.

También reconoció la labor de los expresidentes de la cámara, quienes a lo largo de los 99 años de la institución han impulsado el comercio de la región. Omar Fayad Meneses refrendó su compromiso con la ciudadanía de atraer inversionistas al estado para generar nuevos empleos, pero también pidió que los hidalguenses inviertan en los municipios y que busquen asociarse con aquellos que comparten su visión para que Hidalgo crezca.

El evento organizado por la Canaco Pachuca incluyó conferencias magistrales, talleres de estrategias en redes sociales, visión financiera, emprendimiento en tiempos de crisis, etcétera. W

Edición Especial 1er. Aniversario

23


Acrópolis Acrópolis

H

Opinión Política

César Peña*

Pendientes con la libertad de expresión

idalgo, respecto a la libertad de expresión, es uno de los estados peor colocados a nivel nacional. Conviven resabios de autoritarismos con expresiones caciquiles que se encarnan en diversos gobernantes, partidos políticos y pseudolíderes que utilizan, como diría Hannah Arendt, el miedo como discurso e instrumento de control. El sexenio que recién concluyó deja muestras contundentes de que la prensa y sus derechos no solo fueron reducidos, sino sistemáticamente atacados. La libertad de expresión en la entidad trastabilló a tal punto que quien disentía de la versión oficial, era condenado al ostracismo, atacado a través de esas “fuerzas vivas” de la represión que trabajan desde computadoras y líneas telefónicas, demeritando y agrediendo a los comunicadores. Me referiré a dos casos significativos: la agencia Quadratín y el comunicador independiente Emmanuel Ameth. En el primer caso, la agencia de noticias comienza a ser objeto de “críticas” de su trabajo más independiente y libre, a través de aparentes cibernautas que descalifican a los periodistas y analistas y no lo que escriben. El director de la agencia, Alejandro Gálvez, comienza, tras un par de años de iniciar esta aventura, a sentir los coletazos del monstruo de la intolerancia que ha vivido en la entidad y que tuvo en el caso del periódico Criterio, clausurado por el sindicato magisterial charro en 2013, su más depurada expresión que fue consentida por la administración estatal, la cual debió proceder contra los agresores que atentaron contra el derecho de la sociedad a ser informada.

24

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

Escamoteando cualquier indicio de pluralidad y respeto, el caso de Emmanuel Ameth sirve para ilustrar lo que ocurrió en la administración anterior, que no resistió la menor crítica y hostigó la labor informativa de este comunicador. Él como muchos otros periodistas, tuvieron que emigrar a otros nichos debido al control oficialista de los medios, siendo vetados de la mayoría de éstos. Este caso llama la atención porque fue objeto de una campaña en contra en redes sociales, donde fue acusado de alcohólico y muchos otros calificativos denotativos alimentados con bots, como esos que han estado detrás de los malos gobernantes, apoyando sus desfiguros y yerros. Ya en alguna ocasión, otro gobernante Manuel Ángel Núñez Soto atacó a sus enemigos políticos, a sus detractores, críticos y a quienes no comulgaban con su proyecto político personal de aspirar a la presidencia de la República, creando un medio de comunicación impreso, utilizando a personeros y comunicadores que hicieron las veces de verdugos. El Congreso del estado, donde se creaba para fines publicitarios una Ley de Protección a Periodistas, tuvo en su coordinador Ernesto Gil Elorduy, a la encarnación de Francisco Franco: cortó toda relación con la prensa, puso vigilancia a los periodistas y además agredió a varios comunicadores como Víctor Valera, cuyo caso llegó a la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo. Ese es el estilo de gobierno que debe irse. El mandatario estatal Omar Fayad Meneses tiene un gran reto por delante: acabar con estos vestigios de intolerancia que se refugiaron hasta en los gobiernos municipales. El Instituto Estatal Electoral, otrora apéndice del Ejecutivo anterior, dio el mismo trato despótico a la prensa, amén del tufo de corrupción que sigue pendiente en muchas áreas.

Si nos atenemos al combate a la corrupción y la reconstitución de la relación con la sociedad lanzado por la nueva administración, existe la certeza de que nuevos tiempos de respeto y sana relación con la prensa se avecinan, por lo que Hidalgo puede transitar a otra era. Cuentas claras: síntoma de la misma política de venganzas de la administración anterior fue el encarcelamiento de Edith Ibarra, la famosa “Güera”, quien está a punto de abandonar la prisión en la que estuvo por delitos sin sustento. Ella, como el líder del transporte Álvaro Javier Peña Gómez, encarcelado desde 2012, son parte de los presos políticos en la entidad y no porque sean realmente inocentes o hermanas de la caridad, ya que sus negocios son conocidos en la línea de la ilegalidad, sino porque desafiaron al poder y ese poder los puso en la sombra. W

*Escritor, periodista y economista


Mirando desde las alturas

Ágora Fernanda Aguilar

U

na charla con un estudiante de derecho que pretende titularse pronto y entrar a la maestría para especializarse en materia electoral motivó esta Ágora, la cual se cuestiona la labor de las autoridades mientras el estado no vive procesos electorales y el papel de la ética para mejorar sus servicios a la población. Esta ocasión el alemán Max Weber nos guiará en el arte de la ética: “solo hay dos pecados mortales en el campo de la política: la carencia de finalidades objetivas y la falta de responsabilidad que no siempre, pero sí muy a menudo, coincide con aquel. La vanidad, la excesiva ambición de aparecer lo más posible en primer plano, es lo que más induce al político a cometer uno de esos dos pecados y hasta los dos al mismo tiempo. El filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo definía así el lugar del sujeto político: siempre en el ámbito neutral y responsable, siempre en medio, ni de izquierda ni derecha.

Alguien ético se asume entonces como aquella persona que pueda velar por los intereses de sus representados, tenemos los más visibles casos en aquellos países no precisamente pertenecientes a la Unión Europea, sino los aislados como Noruega o Islandia que han creado sus propias alianzas y cuyos líderes políticos no figuran en el mundo, quienes solo se han dedicado a trabajar. Un ensayo de los autores Jesús Orozco y José Woldenberg sobre democracia en procesos electorales en México indica: “en campaña es natural que los actores políticos pongan en juego todas sus artes para ganar la voluntad de los ciudadanos,

pero muy frecuentemente se emplean medios moralmente inadmisibles (aunque sean legales) para alcanzar objetivos legítimos y a la inversa: se usan medios legales para lograr fines que pueden ser ilegítimos”. Y aunque ahora nos encontramos en un relativo descanso de propaganda política, una buena estrategia de aspirantes y partidos a la presidencia de 2018 sería revalorar su ética desde ya para reivindicar los años de historia y desarrollo que le han cortado a la República, como Weber establece: “de lo contrario, su falta de responsabilidad conduce a disfrutar del poder por el poder, sin tener presente su finalidad”. W

Edición Especial 1er. Aniversario

25


Acrópolis

26 26

Política

Octubre 2016 03 Núm. Julio 2016 AñoAño 02 Núm. 23 25


Mirando desde las alturas

27


Acrópolis Acrópolis

28 28

Política Cultura

Agosto Octubre2016 2016Año Año0203Núm. Núm.2425

28


Mirando desde las alturas

W

29

Mayo 2016 AĂąo 02 NĂşm. 20

29

29


Acrópolis Acrópolis Acrópolis

Política Política Opinión

Alfredo Bejos Raúl Camacho

El representante del distrito 06 reafirmó su compromiso con el gobernador Omar Fayad en beneficio de los hidalguenses.

30

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

E

Uriel Domínguez

l diputado federal por el distrito 06 Alfredo Bejos presentó el pasado 28 de septiembre en el salón Finestra, un resumen de sus actividades desarrolladas durante su primer año legislativo en el Congreso de la Unión de la LXIII Legislatura. Bejos reafirmó su compromiso para trabajar con el gobernador del estado Omar Fayad Meneses en beneficio de las y los hidalguenses, con la única misión de servicio a esta entidad, buscando la solución de los problemas y entendimiento con las causas sociales. ‘’Cuando te comprometes con lo que haces, cuando tus acciones son gratas para ti y al mismo tiempo benefician a otros, estás dejando huella’’, señaló.

Yolanda Tellería

Elementos como el impulso al turismo, intercambio comercial y el desarrollo metropolitano para generar el crecimiento y ordenamiento urbano del estado fueron su prioridad con la aplicación de más de 250 millones de pesos en vialidades y obras públicas. En el informe destacó que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coordinado por el diputado César Camacho Quiroz, ha trabajado en 10 nuevas leyes, ocho reformas constitucionales, 30 reformas a diversos ordenamientos y decretos, de los cuales seis han sido emitidos para su publicación en el Diario Oficial de la Nación. Los diputados hidalguenses gestionaron más de 34 mil millones de pesos, monto que supera un 7 por ciento lo presupuestado en 2015. También aprobaron recursos como la asignación de 20 mdp para fortalecer la estructura estatal y municipal, 13 mdp en Pachuca y 7 mdp para Mineral de la Reforma, monto reflejado en 24 obras. Al evento asistió el gobernador del estado, diputados locales, los presidentes municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma, delegados y militantes priistas, así como sus compañeras y compañeros diputados de Hidalgo y de otros estados. También hubo representación de cámaras, colegios, clubes de servicio, CCC y sociedad en general. W


Mirando desde las alturas

W

31


Acrópolis Acrópolis

Talento acro Política

Los claroscuros de la música

del autor:

Ángel Melo

Alejandra Zamora

E

l cantautor hidalguense Ángel Melo, que se encuentra promocionando su última producción discográfica “Lo mejor de mi vida”, brindó una entrevista a revista Acrópolis donde nos compartió el proceso del disco, así como la luz y la sombra de los diez años que lleva en el ámbito musical. ¿Cómo nace “Lo mejor de mi vida”? Durante un concierto conocí al manager de la cantante Maricela, “La Dama de Hierro”, un icono de los ochentas, quien me pidió que le compusiera una canción para su nuevo álbum, le gustó tanto que me invitó a grabar en su estudio y ser la madrina de esta nueva producción.

32 32

Octubre 2016 Año 03 Núm. 25 Octubre 2016 Año 03 Núm. 25

¿Cuál es la propuesta musical que manejas en este disco? Yo le apuesto a que las letras tengan corazón, que al escucharlas puedas identificarte con ellas, y eso es gracias a mis padres quienes todas las tardes ponían discos de los maestros Joaquín Sabina, José Feliciano, por mencionar algunos, esa es la música en la que se pone el alma, hoy en día hay mucha música comercial cuya única finalidad es el beneficio económico o la fama, y lo que yo busco es aportar algo a la industria. ¿Cuál es tu canción preferida del álbum? ¿Por qué? Bueno es complicado, es como cuando le dices a tu mamá ¿quién es tu hijo preferido? Porque en este disco hay muchas experiencias personales que me marcaron para convertirme en quien soy ahora. “No era mi intención” es el sencillo que en estos momentos estoy presentando, y es una de mis canciones favoritas, porque tienen un gran significado para mí, es parte de lo que me ha pasado en la vida, sabes, algunas veces estás en una relación en la cual no buscas enamorarte, o vivir junto a esa persona, pero de repente encuentras que sin querer a alguien con quien haces esa conexión.

Cuando la subimos a iTunes y Spotify el público la recibió muy bien, después de una semana el disco obtuvo más de 25 mil descargas, yo nunca me lo imaginé, ha sido una muy bonita sorpresa que me impulsa a seguir haciendo las cosas bien, seguir trabajando en la música y no tirar la toalla después de estos diez años. ¿Cuál ha sido la enseñanza más grande que has tenido durante estos diez años de trayectoria? No confiar en nadie, dentro de esta industria hay muchas personas que te bajan la luna y las estrellas, un día pones en sus manos tus ahorros e ilusiones de alcanzar tus metas, para después darte cuenta que te han engañado. Y bueno también en tener presente que en esta carrera uno se pierde de momentos especiales, como el día de las madres o las fiestas decembrinas, porque esos días cuando todos disfrutan de sus familias o amigos, nosotros debemos entretener al público. Hace algunos años tuviste un problema con el cantautor Armando Palomas por el supuesto plagio de su canción titulada “Dr. Martínez” ¿qué nos puedes decir al respecto? Mira la verdad es que yo hice un tema muy importante para mi vida, el cual no tienen nada que ver con el de Palomas, hicimos el registro del sencillo y jamás se procedió a una demanda por parte de mi grupo de trabajo o del suyo. Yo actué como un profesional y como alguien que no denigra a sus compañeros, porque lo que te puedo decir es que Palomas es una persona que se la ha pasado denigrando a muchos autores y que está peleado con medio mundo, pero son cuestiones que uno como artista va teniendo. W


Mirando desde las alturas

33 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.