Acrópolis
Municipios
A pocos meses de concluir su periodo como diputado Javier Amador compartió para Acrópolis su intenso trabajo, compromiso, gestión social y tarea legislativa en favor del distrito XVII con cabecera en Jacala y de los hidalguenses.
1.-
D
Fernanda Aguilar
iputado a 3 años de trabajo ¿qué acciones se reflejan, hoy en la Sierra Gorda? En el 2013 empeñé mi palabra con la ciudadanía que represento de ser un diputado de resultados, cercano y aliado de la Sierra. A unos meses de concluir mi encargo por todas las acciones y gestiones realizadas te puedo decir Compromiso Cumplido. Hoy la ciudadanía exige resultados a sus representantes por ello me convertí en un Gestor Incansable de la Sierra
2
Junio 2016 Año 02 Núm. 22
con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, recorrí en intensas giras de trabajo cada una de las comunidades dando respuesta a las necesidades más sentidas de la población que me dio su confianza, siempre con el propósito de abonar al desarrollo y crecimiento de la región. Hoy la Sierra está cambiando se encuentra en una etapa de transformación y crecimiento, en estos 3 años se logró mayor recurso en infraestructura y obra pública, se detonaron las diferentes vocaciones económicas a través de la tecnificación
y comercialización del campo. Después de 30 años se logró comunicar al Municipio de La Misión (antena telefónica). Se amplió la cobertura educativa y red hospitalaria, se logró reducir el rezago de vivienda con más de 500 acciones, se incrementó el número de beneficiarios en programas sociales y apoyos asistenciales. Reconozco, falta mucho por hacer; no obstante con estas acciones y otros beneficios concluyo mi cargo satisfecho de haber sido un Diputado de Resultados no de promesas.
2.- En su tarea legislativa ¿cuáles fueron sus principales aportaciones? Asumí con responsabilidad el alto honor de legislar en favor de los hidalguenses, lo que me permitió presentar iniciativas con el objetivo de garantizar el desarrollo de los ciudadanos con estricto apego y protección a los derechos humanos a través de leyes incluyentes, justas y solidarias. Atendiendo las demandas de los sectores más vulnerables, así como las necesidades más sentidas de mi estado y región que represento. Presenté iniciativas de carácter social como: En apoyo a la integración familiar, la iniciativa de paternidad responsable con el objetivo de otorgar a los servidores públicos el goce de una licencia laboral de hasta quince días, en el nacimiento, fallecimiento y adopción de un hijo.
Con el propósito de que las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y cualquier individuo cuenten con la infraestructura adecuada que les permita el acceso y libre tránsito en calles, espacios públicos y oficinas gubernamentales, propuse diversas reformas en materia de accesibilidad. Con la finalidad de lograr una justicia pronta y expedita para dar mayor certeza jurídica a demandados y demandantes en los juicios por desahucio, reformé el Código de Procedimientos Civiles, para agilizar los trámites administrativos. Para garantizar la participación del sector juvenil en la creación, desarrollo y seguimiento de las políticas públicas, propuse crear el Consejo Estatal de la Juventud.
“Hoy la Sierra está cambiando, se encuentra en una etapa de transformación y crecimiento”
Para salvaguardar la vida y patrimonio de los hidalguenses reformé la Ley orgánica municipal, obligando a los ayuntamientos cuenten con el Atlas de Riesgo. Asimismo se modificó el Código Penal para sancionar a funcionarios que expidan licencias de construcción en zonas de riesgo, así como a desarrolladores que construyan en estas zonas. Como presidente del Grupo Hidalguense de Parlamentarios para el Hábitat, presenté iniciativas orientadas al cuidado del medio ambiente y diseñadas al uso de energías renovables y crear entornos más sustentables.
Beneficios y resultados de 3 años de trabajo EDUCACIÓN
INFRAESTRUCTURA Más de 35 millones en obra Antena de telefonía. Puente Vado Hondo. Desazolve del Río de Pisaflores. Bacheo de caminos. Maquinaria para rehabilitación de caminos. Gestión de $ para pavimentación de tramos carreteros.
Más de 5 mil alumnos beneficiados con: Construcción de Cobaeh plantel Cahuazas. Donación de camioneta para traslado de alumnos. Entrega de equipo de cómputo. Padrino de generación de más de 1,000 alumnos. Techumbres de planteles educativos. Apertura Cobaeh plantel El Rayo Pisaflores. Excursiones culturales y recreativas.
GESTIÓN SOCIAL
Más de 10 mil familias beneficiadas con: Entrega de cobijas. Apoyo de despensas. Donación de juguetes Paquetes de material de construcción. Fiestas patronales y apoyos personales.
SALUD
150 mil pesos
Traslados médicos. Sillas de ruedas, baumanómetros. Glucómetros, aparatos auditivos. Medicamentos. Caravanas médicas.
CORRECCIÓN DE 1,200 actas de nacimiento.
DEPORTE
3 millones de pesos VIVIENDA
500 familias beneficiadas con: Cuartos adicionales. Cuarto rosa. Pisos firmes. Baños ecológicos.
3.- Hoy se habla que es tiempo de los jóvenes, ¿a qué aspira Javier Amador? Hidalgo se ha distinguido por tener destacados políticos de altura reconozco su trayectoria y agradezco la oportunidad a quienes han confiado en la juventud ya que el binomio experiencia y juventud es sinónimo de desarrollo. Como parte de una nueva generación de políticos, asumí el reto de estar a la altura de las demandas y necesidades de
Gestión para la construcción de unidad deportiva de Jacala. Apoyo económico a premiaciones. Entrega de uniformes. Traslados a diferentes sedes. Torneos deportivos. Entrega de balones y equipo deportivo.
nuestro estado, a través de la entrega de resultados en las diferentes encomiendas que he desempeñado. Estoy por concluir esta honrosa tarea de ser Diputado, pero no se termina mi vocación de servir a los hidalguenses para alcanzar el Hidalgo que todos queremos. Mi aspiración es seguir trabajando desde cualquier encomienda con entrega, transparencia y resultados en favor de mi estado.
CAMPO
Comercialización de chile rayado a Los Ángeles
California Creación de 3 asociaciones de productores de chile rayado, cacahuate y caña de azúcar. Gestión de 300 mil pesos en seguro catastrófico. Equipos para la tecnificación del
campo. Capacitación a productores.
4.- ¿Qué opinión le merece la transformación del estado y qué expectativas le genera la próxima administración? En el gobernador Francisco Olvera y en su esposa Lupita Romero, encontramos a dos hidalguenses entregados que con su compromiso y vocación de servicio contribuyeron al engrandecimiento de nuestro estado. Con la concreción de grandes proyectos, reconozco el crecimiento y transformación que Hidalgo ha alcanzado, reflejado en el bienestar de los 84 municipios. La transformación de nuestro estado es un proyecto de todos, para bien de Hidalgo quienes tenemos la oportunidad de conocer a Omar Fayad, gobernador electo, sabemos que es un hombre comprometido y de experiencia probada que responderá sin duda alguna con trabajo y resultados en favor de las demandas de los hidalguenses. W