
2 minute read
Restituir el derecho de la niñez hidalguense: Compromiso del DIFH
Presenta DIF Hidalgo resultados de la Encuesta Nacional “¿ME ESCUCHAS? 2022”
Por Virginia López
Niñas, niños y adolescentes provenientes de los municipios de Huautla, Metztitlán, San Salvador, Tula, Villa de Tezontepec, Santiago Tulantepec, Pacula y Zimapán, pertenecientes al estado de Hidalgo, expusieron los resultados del instrumento aplicado a lo largo y ancho del estado donde se plantean los intereses, sentimientos e inquietudes de 20 mil

336 de niñas, niños y adolescentes que hicieron valer su derecho a la participación a través de dibujos, pinturas o respondiendo la encuesta “¿Me Escuchas? 2022”.
La presidenta del Patronato del Sistema para el desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Edda Vite, asistió a la
Trabajamos para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con un espacio seguro, con educación en todos los niveles y así crear fuentes de trabajo para las futuras generaciones"
Edda Vite
presentación de resultados de la Consulta Nacional, acompañada de Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), quienes explicaron que este ejercicio busca promover la participación de niñas, niños y adolescentes en los diversos municipios de Hidalgo.
Edda Vite, mencionó que el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, escucha a la niñez y a la adolescencia hidalguense, y junto con el DIFH, son mediadores, para tener un contacto constante con grupos de atención prioritaria.
Las y los hidalguenses fueron quienes propusieron los temas a tratar en las mesas de trabajo para que se brinde atención a personas de todas las edades, diversos sectores y de municipios más apartados del Estado”.
Presidenta del Sistema DIFH.
Los resultados darán paso a conocer desde otra perspectiva lo que piensan y quieren las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Por su parte, Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional DIF expresó su reconocimiento al compromiso del proyecto del Sistema DIFH, encabezado por Edda Vite para restituir el derecho de la niñez hidalguense en el marco de la presentación de resultados de dicha encuesta.

“En Hidalgo hay un cambio muy grande, porque casi durante 100 años hubo un tipo de gobierno y ahora entra un gobierno que nos dice ‘Primero el Pueblo’; no es fácil, lo sé, pero se está haciendo un cambio. Qué bonito es una esperanza que también se está despertando en las niñas y los niños; vamos a tratar que estos resultados se conviertan de propuestas a acción”, declaró Nuria Fernández.
Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema DIFH, expuso que las acciones en conjunto implementadas el año pasado con el Congreso del estado, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), las Secretarías estatales de
20
Mil 336
de niñas, niños y adolescentes participaron en el ejercicio.
Educación Pública, Cultura y Deporte se realizan con el fin común de salvaguardar la integridad física y el desarrollo de la niñez y adolescencia hidalguense.
La presentación tuvo lugar en la Casa de las y los Adolescentes de Pachuca, con la apertura de “Trío Juvenil Amanecer Xochiatipense”, quienes además de interpretar el clásico huapango "La Petenera", entonaron la canción oficial de la encuesta “¿Me Escuchas?” en son huasteco.
IMPULSO DE DIF NACIONAL PARA ATENDER LA REHABILITACIÓN DE HIDALGUENSES

Hidalgo cuenta con la red de Centros de Rehabilitación Integral Regionales (CRIH) más grande del país, constituida por 6 espacios de esta índole.
Asimismo los hidalguenses cuentan con Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en más de 15 municipios; las cuales fueron re equipadas con la gestión del DIF Nacional.