SACAMOS NUESTRAS COPITAS AL SOL Como mujeres. Toda la vida nos han inculcado la pena de hablar sobre la menstruación, pero ¡¿por qué nos tendría que dar verguenza hablar ¨ de algo que es completamente normal?!
LO BELLO DEL VELLO
ANTICONCEPTIVOS ¿CUÁL ESCOJO?
MUJERES NUSH
Hablaremos sobre el frustrante tema tabú del vello corporal femenino
Si crees que con solo usar condón es suficiente, pues no mi ciela
Conoce a algunas mujeres que han alcanzado el éxito a pesar de los estereotipos
EJEMPLAR GRATUITO +18
ABRIL 2020
NO. 1
@revista.nush
CONTENID 11 20 32 48
52
APAPACHO DALE UN RESPIRO A TU PIEL
11
20
APAPACHO LO BELLO DEL VELLO
DE MORRA A MORRA ANTICONCEPTIVOS ¿Y CUÁL ESCOJO?
32
48
¡ESO MAMONA! PA QUE TE ENTRETENGAS UN RATO
DE MORRA A MORRA NO DEJES QUE TU PERÍODO PONGA TU DÍA PATAS ARRIBA
52
DO 66 72 82 101 66
107 113
72
COTORREANDO EL CHORO DEL BRA
82
A CHAMBEARLE TIPS PARA AHORRAR TU MORRALLA
MUJERES NUSH MUJERES ROMPIENDO BARRERAS
RELACIONES RELACIONES TÓXICAS
101
DATE UN GUSTITO RECETAS DE PLÁTANO QUE TIENES QUE PROBAR
107
CREATIVA TALENTOSAS ILUSTRADORAS
113
DIRECTORIO EQUIPO CREATIVO
FUENTES
Daniela Soto Franco María Mena Ponce de León Teresa Santos Reynoso
Anneke Smelik Area Store BBC Biography Cigna Cosmopolitan De10 Debate El País El Sol de México El tiempo Elle México Fundación Huésped IviDona Juice and Me La Jornada Malvestida Medical Center Fem Mejor con Salud Merodea Notimex
COLABORADORES Sonia Gisella Aguirre Narváez
FOTOGRAFÍA Catherine Kim Fur Bodil Jane Lisa Congdon Marylou Faure Laura Callaghan Monica Garwood Andrea Alfaro Olimpia Zagnoli Carolina Martinez Camila Rosa
@revista.nush
4
revista.nush@gmail.com
Planned Parenthood Saba Sanitas Ser un ser de luz Siempre Mujer Su médico Telva TIME UNESCO Vogue Women’s Health
Proyecto Académico Sin Fines de Lúcro
CARTA EDITORIAL Bienvenida a Nush, somos una revista pensada en ti, hecha por mujeres como tú, que se atreven a experimentar en cada ámbito de su vida sin sentir miedo a ser juzgadas. Te damos las herramientas para convertirte en la más perris. Es por eso que en Nush te ofrecemos contenido de calidad pensado exactamente para ti que finalmente quieres romper con el molde empezando a sentirte cómoda tal y como eres. No somos esa revista que le importa que tanta celulitis tienes o que tan perfecta es tu piel, queremos que te sientas bien contigo misma, para que juntas al fin acabemos con los estereotipos de la sociedad actual y al mismo tiempo puedas alcanzar el potencial que tienes. Queremos que crezcas y que lo hagamos juntas, es por eso que nos encontramos en diferentes plataformas para estar más cerca de ti y que tengas nuestro contenido donde quiera que vayas, y así, compartas ese aprendizaje y experiencias que te hacen única. Encontrarás contenido que refuerce tu amor propio, autocuidado y life hacks así como inspiración de mujeres que han tenido éxito, de las cuales podemos aprender. Este espacio es tuyo, disfrútalo, y recuerda eres tú y punto.
5
ANTES QUE NADA PERMÍTENOS PRESENTARNOS ¿QUÉ ES NUSH? El nombre Nush surgió gracias a la inspiración de la palabra “nüshu”. El nüshu, que literalmente significa “escritura femenina”, está reconocido como la única escritura del mundo inventada y utilizada solo por mujeres. Nació en el siglo XIX en China, en el seno de la población rural del valle del río Xiao que atraviesa el distrito de Jiangyong en la provincia de Hunan. El nüshu se transmitía principalmente de madre a hija y se practicaba entre hermanas y amigas por placer. La escritura fue utilizada por mujeres de la sociedad feudal que no tenían acceso a aprender a leer y escribir. El nüshu no solo es una escritura, sino que es una cultura femenina tradicional china típica. Fue como un rayo luminoso que hizo más dulce la vida de las mujeres. El nüshu permitió a las mujeres expresarse y luchar contra la dominación masculina. Como el nüshu ha sido una escritura popular, proveniente de un dialecto no estandarizado, los escritos nüshu están fuertemente influenciadas por el estilo de cada autora, a menudo colorido tanto por su elección de las palabras como por su personalidad. Queremos tener nuestra propia cultura Nush, donde participemos diferentes mujeres para juntas construir un espacio de escritura femenina en el cual las mujeres puedan expresarse y comunicarse entre ellas sin sentirse oprimidas. Ayúdanos a revivir este lenguaje y sobre todo, a escribir uno nuevo.
7
78% 52% % 7 4 Usan tampón
Usan toallas deshechables
n Usa
a cop
l
trua
s men
Usan sangrado libre
5%
Qué productos usan para esos días difíciles las mujeres ¡Participa en nuestras encuestas en Instagram! @revista.nush
4%
Usan tampones de esponja
8
% 9 as all es o l t an lizab s U uti re
ABRIL 2020 @revista.nush
Y EL CONSEJO DE NIURKA DEL Dร A DE HOY ES...
NO OLVIDES QUE ERES UNA MUJER CON OVARIOS DE SOBRA ยกHAZLO YA MAMITA!
DESCARGA LOS STICKERS
DISPONIBLES EN STICKER MAKER
LAS MUJERES SON LA FUERZA DEL FUTURO
APAPACHO
Amiga Amigadate dateun unrespiro, respiro, yy aa tu tu piel piel tambiĂŠn. Es momento de apapacharte de apapacharte un poco uncon poco estas conmascarillas estas mascarillas que te aseguramos que te vas aseguramos a querer probar. vas a querer Existenprobar. diversos Existen tipos de diversos mascarillas tipos que cumplen de mascarillas distintos que tipos cumplen de funciones, distintos tipos enterate de funciones, de alguna de ellasenterate y busca de la mejor algunapara de ellas ti. y busca la mejor para ti.
APAPACHO
Las mascarillas indicadas para tu rostro deben ser un must en tu rutina de belleza si lo que quieres es evitar enrojecimiento, acné, manchas, resequedad o poros abiertos. Checa cuántas presentaciones existen y como funcionan ¡Seguramente alguna hará match contigo!
13
APAPACHO
MASCARILLA EN POLVO Con este tipo de mascarilla puedes aclarar la piel y el plus de este tipo de presentación es que puedes medir la cantidad que usarás para evitar tirarla. Marca : Bioaqua Precio : $100 Dónde Encontrarla : Sephora
MASCARILLA DE BURBUJAS Al inicio parece una crema, pero una vez que lo pones en el rostro comienza a formar burbujas. Atención: Sentirás un ligero cosquilleo Marca : ELF Precio : $350 Dónde Encontrarla : Palacio de Hierro
MASCARILLA PEEL OFF Al ponertela tiene una constancia gelatinosa pero una vez que se seca es como una segunda piel. Cuando la retiras arrasa con todas las impurezas. Marca : Origins Precio : $216 Dónde Encontrarla : Sephora
SHEET MASK Este tipo de tela está empapada con un suero que te da un shot extremo de hidratación. Tip: Usa el suero restante en el cuello y en manos y pies. Marca : Winged Precio : $120 Dónde Encontrarla : Sephora
14
ABRIL 2020 @revista.nush
APAPACHO
MASCARILLA MAGNÉTICA Se coloca como cualquier crema, la dejas actuar por unos minutos y se retira con un imán que además de retirar el producto se lleva las impuresas. Marca : Magnetar Precio : $500 Dónde Encontrarla : Liverpool
MASCARILLA EN GEL Este tipo de mascarilla deja tu cutis uniforme y luminoso en tan solo unos minutos. Tip: Se conserva mejor si la guardas en el refri. Marca : Olay Precio : $425 Dónde Encontrarla : Costco
MASCARILLA EN CREMA Este tipo suelen ser las más usuales, ya que gracias a que se pueden untar, los ingredientes penetran mucho mejor la piel consiguiendo un mejor efecto. Marca : Kiehl’s Precio : $895 Dónde Encontrarla : Tiendas Kiehl’s
ARCILLA Gracias a que es un anticéptico y calmante las arcillas limpian a profundidad el rostro. Incluso si la retiras dando un suave masaje sirven para exfoliar tu piel dejandola suave. Marca : L’ORÉAL Precio : $142 Dónde Encontrarla : Supermecados
15
APAPACHO
APAPACHO
¿KONJAC PARA TU RUTINA DE BELLEZA? ¡OBVIO SÍ! En los últimos años el tema de skincare se ha vuelto una de las tendencias más top en el mundo del maquillaje y como hemos observado se han creado cientos de accesorios para tener el mejor skincare, desde mascarillas, rodillos, cepillos y ahora la esponja Konjac. Pero ¿Qué es la esponja Konjac? Está nueva tendencia que parece tener el aspecto de una piedra es parte de la raíz de un vegetal, su textura es ultra suave que es perfecta para ayudar a limpiar tu piel del rostro o exfoliarla. La esponja es natural y súper eco friendly, ya que proviene de una raíz vegetal. Pueden estar compuestas con ingredientes activos como carbón activo y té verde que ayudan a darle un plus a tu rutina de skincare, con una textura más lisa de tu piel, con mayor glow y libre de imperfecciones.
¿Cómo se usa?
Para utilizar la esponja Konjac antes deberás mojar por alrededor de un minuto para que pierda esa textura firme, después exprime un poco para retirar el exceso de agua y ahora si dependiendo de tu rutina podrás utilizarla con algún producto, por ejemplo: jabón o exfoliante. Como con cualquier accesorio de limpieza del rostro ve utilizándola con movimientos circulares y suaves. Después de terminar tu rutina de skincare enjuágala y déjala secar en un lugar donde puedas colgarla para que regrese a su estado natural. De acuerdo algunos gurús de belleza han revelado que puedes utilizarla durante tu limpieza de la mañana y de la noche, sin embargo, recuerda primero hacer algunas pruebas ya que si tu piel es muy sensible será cuestión de alternar su uso.
MARZO 2020 nush.com 17
APAPACHO
El vello El vello corporal corporal ha ha sido sido siempre siempre una una fuente fuente inagotable inagotable dedefrustración frustración para laspara mujeres, las mujeres, que se que hanse pasado han pasado la mayor la mayor parte de susparte vidasde decolorándolo, sus vidas decolorándolo, arrancándolo, arrancándolo, rasurándolorasurándolo y quemándolo. y Hablaremos quemándolo. unHablaremos poco de este un tema poco tabú de este y también tema tabú te recomendarey también te mos recomendaremos unos productos unos queproductos seguro llamarán que seguro tu atención. llamarán tu atención.
APAPACHO
HABLEMOS DE LO BELLO DEL VELLO Los pelos de las piernas, axilas o ingles han restado muchos días de playa, alberca o falda; por no hablar de las noches de pasión perdidas al no estar convenientemente depiladas. A las típicas preguntas, a la hora de ligar, se ha sumado, ya sin ningún pudor, la de ¿estás depilada?, acompañada a veces con un gesto o movimiento de cabeza que intenta dar a entender de que parte de la anatomía se está hablando. En los últimos años parecía que el vello púbico estaba tan abocado a la extinción como el rinoceronte blanco, el atún rojo y el tigre de Amoy; sin embargo, el body hair movement, que libra la mayor parte de sus batallas en Instagram y que propone despojar al vello femenino de su mala prensa, gana cada día más adeptas, al margen de la opinión masculina que, generalmente, oscila entre el enojo mayúsculo y, en el mejor de los casos, la indiferencia.
21 Fotografía: Catherine Kim
APAPACHO
Dejarse crecer el pelo del sobaco, las inglés, el entrecejo, las piernas, el labio superior o los brazos y exhibirlo sin rubor ni sentimiento de culpa era propio de mujeres descuidadas, sucias, machorras y hasta desequilibradas. A las que les tenía sin cuidado la opinión masculina, y éstas (por cierto) son las más peligrosas. Todavía a día de hoy la gente se asombra de que personajes como Julia Roberts aparezcan en eventos con pelillos en el sobaco a los que nadie ha invitado, y pueden leerse titulares como el del periódico ABC que, como si no hubiera suficientes desgracias ya en el mundo, anunciaba “Amaia Romero reaparece sin sujetador y con pelos en las axilas”. Pero por las redes circulan ya fotos de chicas en actitud sexy con los sobacos peludos, las piernas con una pelusilla más o menos negra, el entrecejo a lo Frida Kalho y la línea del bañador poblada de pequeños rizos que salen a explorar el espacio exterior, en un intento por acostumbrar a nuestras pupilas a otras estéticas. Hay también una pequeña legión de Instagramers que deciden dejar de depilarse durante un tiempo y exponer el proceso de metamorfosis en las redes, como hizo la polaca Sonia Cytrowska el pasado año, y que constituyen el blanco perfecto de los acosadores digitales.
CAMPAÑA DE NIKE PRIMAVERA 2019 La pasada primavera Nike compartió en su cuenta oficial de Instagram una imagen de su campaña para mujer protagonizada por Annahstasia Enuke, la cantante de soul, que posaba para la firma deportiva mostrando el vello de sus axilas sin complejos. Como era de esperar, la imagen causó un gran revuelo en las redes sociales y los mensajes de los detractores brotaban como setas en otoño: “me dan ganas de vomitar”, “es repugnante”, “nunca había visto nada tan asqueroso” o “por favor, no me malinterpreten. Estoy encantado de que esta mujer sea lo suficientemente valiente para andar así pero esto es horrible. ¡No es para nada bonito!”, opinaba un usuario. En el bando contrario, el de los defensores de la naturalidad o la libertad de decidir cómo tratar el asunto capilar, se encontraba la propia protagonista, que agradecía el “apoyo al increíble equipo de Nike Women por no editar mi vello corporal. “¿Por qué tanto odio? Esta foto es bonita de muchas maneras. Me encanta el sujetador y la seguridad en sí misma de la modelo“, afirmaba una mujer anónima.
22
ABRIL 2020 2020 @revista.nush @revista.nush ABRIL
Dirección: Circuito Juan Pablo II No. 3301, Col. Las Ánimas Puebla, Mx. Teléfono: (222) 169 73 71. Para mayor información visite www.kampai.mx y consulte los servicios que ofrecemos.
APAPACHO
COSMÉTICA PARA CUIDAR EL VELLO CORPORAL ¿¡QUÉ!? ¿EN VERDAD EXISTE ESO? Así es, escuchaste bien. La línea cosmética Fur, con base en Nueva York, era impensable hace unos años ya que está ideada para cuidar y fomentar el crecimiento del vello corporal y púbico, y entre sus productos hay una crema que suaviza el vello al mismo tiempo que cuida la piel, un preparado para tratar los granos que salen con algunos pelos y un aceite para el pelo genital. “Cuando comentábamos a la gente que queríamos lanzar la primera línea para el cuidado del vello púbico y de la piel, nos miraban asombrados, se reían y decían que era una idea terrible”, cuenta Laura Schubert, cofundadora y CEO de Fur, “tres años después de nuestro lanzamiento, en 2016, estamos presentes en muchas tiendas y tenemos un grupo de gente que apoya nuestro mensaje y al que le encantan nuestros productos. Nos sentimos orgullosas porque hemos creado un espacio inclusivo y hemos abierto el debate sobre el pelo corporal más allá de la única opción de quitarlo”. La firma Fur y sus productos han sido pensados para ambos sexos, ya que como afirma Schubert, “aunque los cuerpos de las mujeres hayan sido más monitorizados y sujetos a un canon de belleza inamovible, los hombres también pasan vergüenza por no tener la proporción de pelo corporal adecuada. Nosotras nos hemos propuesto crear una marca unisex, para que mujeres y hombres se beneficien de nuestros productos y celebren sus propias decisiones entorno a dejarse o no pelo en el cuerpo. Independientemente de lo que las personas piensan sobre los diferentes estilos, lo más probable es que a lo largo de sus vidas pasen por distintas fases y es importante que todos esos estilos sean válidos y se salgan de la narrativa de lo que es normal o no. Nuestro trabajo es dar la opción de dejarse crecer el pelo, ya se venga de la depilación, el afeitado o el láser y minimizar todas las consecuencias”.
25
APAPACHO
FUR OIL Diseñado específicamente para el vello púbico y la piel, su combinación exclusiva de aceites livianos suaviza el cabello y limpia los poros para lograr menos vellos enterrados y una piel más saludable. $46 USD
STUBBLE CREAM Crema hidratante para todo el cuerpo. Ligera y de rápida absorción, esta fórmula 100% natural es ideal para el uso diario, para prevenir arrugas, protuberancias y la irritación causada por el rastrillo. Se puede utilizar para después de rasurarse, mantiene la piel suave en áreas donde se ha eliminado el vello por completo. $38 USD
INGROWN CONCENTRATE Elimina suavemente las protuberancias y el enrojecimiento. Aliviana la irritación y eliminan los vellos encarnados, lo que resulta en poros claros y suaves incluso para las pieles más sensibles. $28 USD
26
ABRIL 2020 @revista.nush
APAPACHO
WASH CLOTH Este paño grande, biodegradable y de un solo uso está saturado de aguas esenciales y un poco de Fur Oil para suavizar la piel mientras elimina la suciedad, las bacterias y el sudor. $22 USD
SILK SCRUB Elimina las células muertas de la piel para un rejuvenecimiento radiante. Este tratamiento exfoliante alisa y pule la piel, y se puede utilizar con un estropajo o se puede dejar como una máscara exfoliante. Hecho con ingredientes limpios, está probado tanto dermatológicamente como ginecológicamente, y es lo suficientemente suave como para usar después de rasurarse. $48 USD
BATH DROPS Estas cápsulas de baño revestidas de algas contienen una mezcla de Fur Oil y aceites suavizantes. Se disuelven fácilmente en agua tibia y nutren suavemente tu piel. Las cápsulas son libres de productos animales y están hechas con ingredientes limpios. $34 USD Imágenes: Fur
27
APAPACHO
¿CON O SIN? Hoy en día, el estándar normativo de los ideales de belleza requiere un cuerpo prácticamente sin pelo para las mujeres. Las diferencias entre el pelo de la cabeza y el pelo corporal son enormes: el pelo de la cabeza es un signo de salud, poder, juventud, vitalidad y atractivo, mientras que el vello corporal es tradicionalmente connotado como sucio, feo, superfluo, sexual y animal. En las últimas décadas la falta vello corporal se ha convertido rápidamente en una parte integral de la “belleza ideal” occidental, hasta tal punto que el vello femenino se ha convertido en un tabú. Explorando las razones históricas y culturales del desarrollo reciente del ideal de un cuerpo sin pelo en la cultura occidental contemporánea, según Michel Foucault, un sociologo e historiador, se encuentra la discusión del cuerpo femenino sin pelo como un efecto de discursos institucionalizados y prácticas culturales en el sentido de las “tecnologías del yo”.
¿TECNOLOGÍAS DEL YO? ¿QUÉ ES ESO? La noción de las tecnologías del yo es la creencia de que el cuerpo humano puede y debe ser controlado, alterado y perfeccionado; Una creencia que ha aumentado dramáticamente desde principios del siglo XX. De hecho, el cuerpo se ha convertido en un proyecto, como argumenta Chris Shilling: “En el rico Oeste, existe una tendencia a que el cuerpo sea visto como una entidad que está en proceso de convertirse; un proyecto que debe ser trabajado y realizado como parte de la identidad propia de un individuo”.
28
ABRIL 2020 @revista.nush
APAPACHO
HABLEMOS UN POQUITO DE HISTORIA Las mujeres en Occidente comenzaron a quitarse el vello de las axilas alrededor de la Primera Guerra Mundial. Gracias al aumento de anuncios, libros de belleza y catálogos de moda, la práctica de la eliminación del vello femenino se promovió activamente entre 1915 y 1945 en Estados Unidos como parte integral de la producción de un cierto tipo de feminidad para la mujer blanca. La razón práctica fue la exposición de la piel debido a cambios en la moda. A medida que los vestidos y las faldas se hicieron más cortos y los trajes de baño revelaron más piel, el pelo en las axilas y piernas se veían como algo feo, sucio, innecesario y poco atractivo. Seguimos viviendo con esta idea de que la ausencia de vello corporal se considera “femenino” y la vellosidad como algo “masculino”. En este sistema cultural, el cuerpo femenino liso no significa realmente “femenino”, significa “infantil”, mientras que la masculinidad se relaciona con la “edad adulta”.
ENTONCES ¿CON O SIN? La pregunta debería ser ¿en verdad importa?. En Nush creemos que todas las mujeres tienen el derecho a decidir sobre que hacer o no con sus cuerpos. La falta de pelo es el nuevo ideal de belleza y la vellosidad el nuevo tabú. Las mujeres en Occidente han demostrado complicidad al mantener el tabú sobre el cuerpo peludo femenino. La sociedad ha establecido varios límites, y el vello corporal marca muchos de estos: entre el cuerpo humano y el mamífero peludo, entre hombres y mujeres, y entre adultos y niños. La eliminación del vello corporal marca claramente el límite entre humanos y mamíferos peludos, redirigiendo decididamente a las mujeres fuera del reino animal. La eliminación del vello femenino también restablece un límite firme entre hombres y mujeres, pero esto se anula en parte por el hecho de que los hombres también recurren a eliminar el vello corporal. Entonces si todos tenemos vello y es algo totalmente natural ¿por qué insistimos tanto en deshacernos de él?. Es completamente válido no querer tener vello corporal, pero creemos que es muy importante que entiendas que es algo normal y que no te debería de dar asco. Ya sea que decidas tener vello o no, te invitamos a que ayudes a romper con este tabú y no veamos al vello como algo que no se debe mencionar, rodeado de vergúenza, asco y censura, ya que hay mcuhas mujeres que sufren todos los días comentarios negativos sobre su vello o su cuerpo en general. No dejes que este tipo de comentarios te afecten y sobre todo no los fomentes. Con o sin , respeta la decision de cada persona. Editado con base en: El País, Anneke Smelik 29
DE MORRA A MORRA
¡Tenemos que dejar la pena a un lado, sientete orgullosa de cuidarte! Los métodos anticonceptivos son importantes para nuestra salud, entre más conozcas mejor porque asi puedes decidir cuál es el mejor conforme a tu cuerpo. No olvides siempre disfrutar de tu sexualidad de una manera responsable.
DE MORRA A MORRA
Mucho más que un globito Hablar de anticonceptivos parece ser un tema del que todo mundo cree saber hasta que necesitas usar alguno y te das cuenta de que en realidad no sabes muchas cosas y si las sabes, son muy superficiales. No te daremos la clase aburrida de secundaria para hablarte de anticonceptivos, más bien, sabemos que si es de las primeras veces que necesitas saber un poco más, te daremos ese poco más; y aunque sepas del tema, pondremos a prueba tus conocimientos. Antes de continuar, debes conocer muy bien tu cuerpo para que sea más fácil para tí poder determinar qué es lo que más te convendría, y sobretodo, toma en cuenta que somos unas morras y que únicamente queremos darte una guía práctica que no se compara con acudir con un ginecólogo porque inevitablemente llegará ese momento en donde necesitarás un anticonceptivo y aunque de momento pueda darte pena, si eres sexualmente activa, es decir, si tienes relaciones sexuales constantemente, debes atenderte y hacerte revisiones periódicamente para que pueda decirte qué anticonceptivo es el ideal para tí porque no sólo es usarlo y listo, esto es casi como una rutina que formará parte de tu vida y que, para poder seleccionar el perfecto para tu cuerpo, tu estilo de vida influye mucho para tomar esa decisión. Ahora, si crees que con sólo usar condón es suficiente, pues no mi ciela. Usar sólo el preservativo no te asegura nada, tan sólo puede reducir las probabilidades de embarazo pero tampoco te protege al 100% de una enfermedad de transmisión sexual (ITS). Es por ello que creemos importante que conozcas un poquito más para que estés preparada para cualquier cosa y al fin estés protegida, protegida, protegida.
33
DE MORRA A MORRA
ESTO ES LO QUE HAY... La píldora. Sólo debe ser utilizado bajo prescripción médica. Puede ayudar en diversos problemas pero también puede tener efectos secundarios. La minipíldora Progestágeno. Apareció por los efectos secundarios que causaba la píldora, debido a los estrógenos que esta contenía. Tiene que ser tomada todos los días a la misma hora. La píldora del día después. Debido a su alta dosis de hormonas sólo se debe administrar en casos puntuales y antes de las 72 horas de haber tenido la relación sexual. El adhesivo anticonceptivo. Es un sencillo adhesivo que se coloca en la piel y que se debe sustituir cada siete días. El anillo anticonceptivo. Es un anillo compuesto por un copolímero de acetato de vinilo y etileno que libera estrógeno y progesterona. Se lo puede insertar la misma mujer. Dura hasta tres semanas. El anticonceptivo inyectable. Tiene beneficios y efectos secundarios similares a la píldora. Se inyecta en la consulta ginecológica. El implante anticonceptivo. Es el anticonceptivo, altamente efectivo. Una implantación subcutánea de un pequeño bastoncillo de plástico que libera hormonas. Tiene una duración de tres años.
El preservativo. No presenta ningún tipo de contraindicación. Es el mejor método para prevernir enfermedades sexuales. El espermicida. Actúa de barrera química impidiendo que los espermatozoides lleguen al útero. Debe acompañarse de otro método, porque por sí solo su efectividad es baja. El preservativo femenino. Está realizado con caucho de nitrilo. Protege frente a los embarazos no deseados y las ETS más frecuentes. La tasa de efectividad es menor que en el caso de su versión masculina. La esponja vaginal. Es un dispositivo de espuma de poliuretano con espermicida. Solo se debe retirar después de pasadas 6 horas desde la última relación sexual. No previene las ETS.
34
ABRIL 2020 @revista.nush
DE MORRA A MORRA
Método del calendario menstrual. Los días más fértiles de la mujer se producen el día quince del ciclo menstrual. Si por ejemplo hemos terminado la menstruación el día uno, ovularemos entre el 13 y el 15. El problema: que la mujer que tenga menstruaciones irregulares no puede tener como fiable este método y hay días con riesgo a parte de los fértiles. Coito interrumpido. Consiste en retirar el pene antes de eyacular. El problema que el hombre no lo retire a tiempo y que el líquido preseminal contiene pequeñas cantidades de esperma. Moco cervical. Unos días antes de comenzar la ovulación el moco cervical se vuelve más elástico. Es una forma de saber nuestro periodo fértil. Dispositivo intrauterino (DIU). Es un pequeño dispositivo de plástico que se introduce en el útero. Es un método seguro y eficaz de larga duración. Este debe ser colocado por el ginecólogo en la consulta. La duración aproximada para el DIU hormonal (Mirena) es de 5 años y la “T” de cobre 10 años. Vasectomía. Es una sencilla cirugía que se le realiza a los chicos, en la que se corta el conducto deferente que lleva los espermatozoides.
Lactancia materna. Las mujeres que están amamantando no ovulan, ya que la prolactina inhibe este proceso. Si han pasado menos de seis meses desde el parto, y si el bebé se alimenta exclusivamente de leche materna, puede servir como método anticonceptivo. Sin embargo, intervienen muchos factores que influyen en su efectividad, por lo que deben valorarse con cuidado.
Ligadura de trompas. Se realiza con intervención quirúrgica o por vía endoscópica.
35
DE MORRA A MORRA
¿CUÁL ELEGIR? Implante anticonceptivo Dispositivo intrauterino (DIU) Inyeccion anticonceptiva Píldora anticonceptiva Condón Condón interno Diafragma Capuchón cervical Esponja
Implante anticonceptivo Dispositivo intrauterino Ligadura de trompas
Implante anticonceptivo Dispositivo intrauterino (DIU) Inyeccion anticonceptiva Píldora anticonceptiva Anillo anticonceptivo vaginal Parche anticonceptivo Ligadura de trompas
Implante anticonceptivo Dispositivo intrauterino Capuchón cervical Diafragma
36
ABRIL 2020 @revista.nush
DE MORRA A MORRA 38
¡Úsalo bien! CONOCIDO COMO: Chip. DESCRIPCIÓN: Implante de plástico flexible Libera hormonas que impiden la ovulación. CÓMO SE USA: Se inserta debajo de la piel del brazo con una una pequeña incisión con anestesia local. La colocación la hace un profesional. BENEFICIOS: Su efecto dura de 3 a 7 años. La efectividad no depende de sostener un hábito por parte de la mujer. Se controla sólo una o dos veces por año. CONSIDERACIONES: Es para toda persona con capacidad de gestar que no cuente con cobertura del subsistema de obras sociales o del subsistema privado, haya tenido o no un evento obstétrico. EFICACIA: Alta. FRECUENCIA DE USO: Debe cambiarse por otro implante luego de 3 años de la colocación. MITOS: No es cierto que la aplicación es dolorosa. No es cierto que provoca aumento de peso. EFECTO REVERSIBLE: La fertilidad se recupera inmediatamente al retirarlo.
CONOCIDO COMO: Anticonceptivos, pastillas. DESCRIPCIÓN: Son pastillas de toma diaria hechas a base de hormonas que evitan la ovulación. CÓMO SE USA: Se tiene que tomar una pastilla cada día en el mismo horario, durante 21 o 28 días. Para empezar a usar este método se debe hacer una consulta previa con un médico y éste indicará cuál es la adecuada BENEFICIOS: Además de evitar los embarazos, previenen algunos tipos de cáncer, reducen los síntomas vinculados al ciclo menstrual y pueden regularlo. CONSIDERACIONES: Es necesario sostener una rutina para tomar un comprimido cada día a la misma hora. EFICACIA: Es un método altamente eficaz. FRECUENCIA DE USO: Todos los días. MITOS: No es cierto que se debe hacer un descanso después de cierto tiempo de tomarlas con frecuencia. No es cierto que provocan aumento de peso. No es cierto que disminuye el deseo sexual. EFECTO REVERSIBLE: La mujer puede quedar embarazada después de tomar las pastillas.
CONOCIDO COMO: Pastilla del día después. Descripción: Son una o dos pastillas que contienen una alta dosis de hormonas que retrasan la ovulación. CÓMO SE USA: Debe tomarse luego de una relación sexual en la que haya fallado el método o no se haya usado uno. Es más segura dentro de las primeras 12 horas aunque se puede tomar hasta 5 días después. BENEFICIOS: No tiene contraindicaciones y permite evitar un embarazo luego de haber mantenido relaciones sexuales no protegidas o en las que falló el método. Si la mujer está embarazada, no afecta al embrión. CONSIDERACIONES: Evitar su uso habitual. EFICACIA: Alta. Cuanto antes se toma, es más alta. FRECUENCIA: En cada relación sexual que haya fallado el método o no se haya usado uno. MITOS: No es cierto que la pastilla de emergencia es abortiva. No es cierto que las pastillas de emergencia son más efectivas que los anticonceptivos de uso diario. EFECTO REVERSIBLE: Sí. A partir del día siguiente a la toma, no hay protección.
CONOCIDO COMO: DIU DESCRIPCIÓN: Es una pequeña pieza de plástico con cobre que impide que los espermatozoides se junten con el óvulo, evitando así el embarazo. CÓMO SE USA: Se coloca en el interior del útero por un profesional en un consultorio. BENEFICIOS: Su efecto dura entre 3 y 10 años. Sólo hay que controlarlo una o dos veces por año. Pueden usarlo todas las mujeres, de todas las edades. CONSIDERACIONES: Puede aumentar el sangrado durante la menstruación. Debe ser colocado y extraído por un médico capacitado para su correcta efectividad. EFICACIA: Alta. FRECUENCIA DE USO: Debe cambiarse por otro dispositivo luego de 3-10 años de la colocación. MITOS: No es cierto que tiene menor eficacia que los anticonceptivos orales. No es cierto que es abortivo. No es cierto que pueda perforar el útero. EFECTO REVERSIBLE: Se recupera la fertilidad inmediatamente después de retirarlo.
ABRIL 2020 @revista.nush
TM
ANTICON MÁS UTI
40
ABRIL 2020 nush.com
DE MORRA A MORRA
NCEPTIVOS ILIZADOS
Pueden combinar estrรณgenos y progestinas o sรณlo progestinas
41
DE MORRA A MORRA
CONOCIDO COMO: Preservativo femenino. DESCRIPCIÓN: Es una funda de poliuretano con un anillo en cada extremo, uno de los cuales es cerrado. CÓMO SE USA: En cada relación sexual, se inserta en el interior de la vagina y queda en el exterior uno de los extremos del preservativo femenino. BENEFICIOS: Brinda autonomía a la mujer y es una alternativa para la negociación del uso del preservativo. Protege de infecciones de transmisión sexual. No interrumpe la relación sexual porque puede colocarse previamente. No es de látex con lo cual puede utilizarse con cualquier tipo de lubricante. CONSIDERACIONES: Aún no hay disponibles. EFICACIA: Alta. FRECUENCIA DE USO: En cada relación sexual. MITOS: No es cierto que disminuye el placer sexual. No es cierto que es dificil retirarlo. EFECTO REVERSIBLE: Es reversible al dejarlos. PREVIENE ITS: Sólo en prácticas de sexo vaginal.
CONOCIDO COMO: Parche. DESCRIPCIÓN: Es un parche de plástico que se adhiere a la piel liberando hormonas que evitan la ovulación. CÓMO SE USA: Se coloca un parche nuevo una vez a la semana durante 3 semanas, siempre en el mismo día. BENEFICIOS: Evita tomar pastillas e inyecciones. CONSIDERACIONES: Por el momento, no se encuentran disponibles gratuitamente. EFICACIA: Alta. Garantiza dos días adicionales de protección ante un olvido. FRECUENCIA DE USO: El parche se coloca una vez por semana durante 3 semanas. MITOS: No es cierto que se despega fácilmente al nadar o bañarse. No es cierto que es menos efectivo que las pastillas anticonceptivas. EFECTO REVERSIBLE: Únicamente es reversible al momento de dejar de usarlos. PREVIENE ITS: No previenen ITS. GRATIS: No. Se consigue en farmacias.
CONOCIDO COMO: Anillo. DESCRIPCIÓN: Es un anillo flexible que se coloca dentro de la vagina e impide la ovulación mediante la liberación continua de hormonas. CÓMO SE USA: Se lo coloca la mujer dentro de la vagina de manera similar a un tampón. Debe presionar el anillo, introducirlo en la vagina y soltarlo. BENEFICIOS: Su efecto dura 3 semanas. Luego debe retirarse y colocar uno nuevo después de la menstruación. No interfiere en la relación sexual. CONSIDERACIONES: Puede provocar dolor, irritación, aumento de la secreción vaginal, lesiones epiteliales, incomodidad durante el coito, expulsión. EFICACIA: Alta. FRECUENCIA DE USO: Se coloca una vez por mes. MITOS: No es cierto que se puede quedar atrapado en la vagina o migrar a otras partes del cuerpo. No es cierto que puede salirse durante la actividad física. EFECTO REVERSIBLE: Reversible al retirarlo. PREVIENE ITS: No previene ITS. GRATIS: No. Se consigue en farmacias.
CONOCIDO COMO: Diafragma. DESCRIPCIÓN: Es un disco de goma que se usa para cubrir el cuello del útero e impide que ingrese el semen. Viene en diferentes tamaños. CÓMO SE USA: Un profesional de la salud debe medir cuál es el que se ajusta a cada mujer. Lo coloca la mujer en la vagina hasta 6 horas antes de la relación sexual. Después de la eyaculación, se debe esperar entre 6 y 8 hrs. para retirarlo. De lo contrario se debería recurrir a la anticoncepción hormonal de emergencia. BENEFICIOS: Puede ser colocado por la mujer. CONSIDERACIONES: Además de su baja efectividad, es necesaria alta motivación y práctica por parte de la mujer para colocarlo, retirarlo, lavarlo y guardarlo. EFICACIA: Baja. Se utiliza con gel o espuma espermicida para mejorar su eficacia. EFECTO REVERSIBLE: Al momento de dejarlo MITOS: No es cierto que se puede quedar dentro del cuerpo o migrar a otros órganos. PREVIENE ITS: No previene ITS. GRATIS: No. Se consigue en farmacias.
43
DE MORRA A MORRA 44
ABRIL 2020 @revista.nush
‘DESENFRENADAS’, UNA SERIE CON MUCHO
FEMME POWER ¡100% MEXA!
Si como nosotras, ya estás un poquito
cansada de las series y películas donde las mujeres estamos siempre en busca de un príncipe azul o esas historias nada creíbles donde todo por arte de magia tiene un final feliz que hay que aceptar que a veces están bien, pero no todo el tiempo. ¡Te tenemos una buena noticia! Este mes se estrenó una nueva serie de Netflix que nos muestra una amistad entre mujeres genuinas, preguntas reales y una aventura que se sale de control (casi como cualquier fin de semana en nuestras vidas aunque quizás un poquito más extremo).
Editado con base en: Cosmopolitan, Marieta Taibao 48
¿DE QUÉ TRATA?
Esta es la historia de tres amigas a quienes la vida básicamente les está jugando mal. Problemas en el trabajo, con la pareja, de autoimagen impuestos por la sociedad en fin, que están hartas de todo, y para despejarse, deciden irse un fin de semana para que el destino las sorprenda. La cosa es que efectivamente las sorprende, pero no de la manera que esperaban: una mujer se sube a su coche y a punta de pistola las obliga a ir a Oaxaca. Cuatro chicas, muchas ganas de que las cosas cambien y una pistola. ¿Qué puede salir mal?
ESO MAMONA
PODCASTS QUE NO TE PUEDES PERDER ¿DE QUÉ TRATA ?
Mar y Pao, las hosts de este podcast, creen en el girl power como medio y fin para hacer de este mundo un lugar más seguro, justo, relajado y divertido para mujeres. En este espacio buscan compartir dudas, consejos, experiencias y, por qué no uno que otro chiste.
¿DE QUÉ TRATA ?
Marcela y Roxy, las hosts de este podcast, buscan que las mujeres contemporáneas se rehabiliten de sentir culpa por no cumplir los estándares. Comparten sus experiencias de vida y su prespectiva sobre la misma.
¿DE QUÉ TRATA ?
Carol y Jess, las hosts de este podcast, te llevan en su experiencia y viaje de destrucción del patriarcado a través de la cultura pop, noticias, relatos de vida real y todo aquello que se pueda discutir por medio de la prespectiva feminista.
¿DE QUÉ TRATA ?
Nabile Ahumada, la host de este podcast, habla de una gran variedad de temas tabú de interés para las mujeres jóvenes. Por medio de sus relatos quiere que las mujeres vean que no son las únicas a las que les inquietan este tipo de temas y no se averguencen de ello.
¿DE QUÉ TRATA ?
Cuatro estudiantes universitariass que tienen inquietudes y contradicciones, abren un espacio de conversación, debate y entrevistas sobre temas relacionados al feminismo y las mujeres.
49
DE MORRA A MORRA
Como mujeres, toda la vida nos han inculcado la pena de hablar sobre la menstruación, pero ¡¿porqué nos tendria que dar vergüenza hablar de algo que es completamente normal?! eso es cero cool y tienes que quitarte la pena para poder empezar a experimentar otros métodos a parte de la toalla y el tampón para esos días.
DE MORRA A MORRA
¿ANDRÉS WHO? ¡NO DEJES QUE
TU PERÍODO PONGA TODO TU DÍA PATAS PARA ARRIBA! Cada 28 días llega la menstruación, días en los que algunas mujeres no nos sentimos siempre bien, podemos estar más sensibles de lo que es habitual y notar molestias y dolores. Además, estamos siempre con la preocupación añadida de estar pendientes de no manchar la ropa o el asiento, sin embargo, muchas mujeres estan descubriendo, y reivindicando, que la regla no es una condena reiterada. Estamos poco a poco aprendiendo que el flujo menstrual no es una suciedad intocable que hay que esconder. ¿Qué pasa si manchamos? ¿Por qué nos da tanta vergüenza, si es un fenómeno natural? No se trata de lucirlo constantemente, pero tampoco de escondernos cuando estamos “arregladas”. Ya tenemos bastante con la sacudida hormonal que supone para, encima, estar más limpias y perfumadas que nunca.
LA MENSTRUACIÓN COMO TABÚ ¿Por qué es un tema tabú, esto de la menstruación? Según la socióloga Júlia Mas Maresma, “porque solo afecta a las mujeres”. Bajo esta premisa considera que si la regla fuera cosa de hombres se ofrecerían más opciones y se equilibrarían los precios. Y este es otro tema nada menospreciable, ya que estos productos tienen un IVA del 10 %, aunque sean productos de primera necesidad, mientras que otros, como los medicamentos, lo tienen del 4 %. Es por eso que existen iniciativas, como la campaña “Menstruacción para reclamar un precio más justo”. En las que se busca eliminar la “tasa rosa”, es decir, dejar de aplicar impuestos sobre el precio de higiene femenina.
Editado con base en: La Vanguardia, Elisa Pont
53
DE MORRA A MORRA
SÍNDROME PREME... ¡¿QUÉ?! El síndrome premenstrual (SPM) es una combinación de síntomas que muchas mujeres tienen una semana o dos antes de su período menstrual. La mayoría de las mujeres, más del 90%, dicen que sienten algunos síntomas premenstruales, como hinchazón, dolores de cabeza y mal humor. Para algunas mujeres estos síntomas pueden ser tan fuertes que faltan al trabajo o a la escuela, pero otras mujeres no se sienten molestas porque sus síntomas son más leves. En promedio, las mujeres de entre 20 y 30 años son las que tienen síntomas de SPM con mayor frecuencia. Lamentablemente los síntomas de SPM pueden empeorar después de los 30 o 40 años, a medida que te acercas a la menopausia. Esto es especialmente válido en mujeres cuyos estados de ánimo cambian con los niveles hormonales durante el ciclo menstrual. En los años previos a la menopausia, tus niveles de hormona también suben y bajan de maneras impredecibles, a medida que tu organismo atraviesa lentamente la transición. Puedes tener los mismos cambios de estado de ánimo, o pueden empeorar. Para poder hacer esto más llevadero y poder controlar el síndrome premenstrual es de suma importancia que hagas un seguimiento de los síntomas del que presentas y su gravedad durante varios meses, escribe los síntomas todos los días en un calendario o en tu teléfono. No olvides llevar esta información cuando consultes a tu médico y encontrar una solucion.
SÍNTOMAS - Gases - Diarrea - Tensión - Torpeza - Ansiedad - Cansancio - Insomnio - Iritabilidad - Constipación - Hinchazón - Calambres - Dolor de cabeza - Dolor de espalda - Sensación de tristeza - Cambios de humor - Cambios en el apetito - Comportamiento hostil - Menos interés en el sexo - Inflamación de los senos - Sensibilidad en los senos - Menor tolerancia a a la luz - Menor tolerancia a los ruidos - Problemas para concentrarse
Editado con base en: Women’s health org
54
ABRIL 2020 @revista.nush
HAY MIL COSAS ¿CÓMO PUEDO ESCOGER UNA? El mejor método de retención varía según cada mujer. Pero antes de elegir, es interesante conocer la experiencia de otras. También, está claro, es conveniente informarse bien de sus características y su forma de uso. Si es posible, también se recomienda probar más de un sistema. En algunos casos, como la copa menstrual, incluso, antes de descartarlo, puede convenir probar con otro fabricante o material. No es necesario decir que se pueden combinar dos sistemas a la vez, como ya hacen muchas mujeres utilizando copa y bragas absorbentes o tampones y bragas absorbentes por ejemplo.
Producto Comodidad
Precio
Como nosotras sabemos que es lo que se siente estar indecisa y confundida sobre cuál de todas las alternativas usar y cuál es la más cómoda sabemos que es una decisión muy personal, para no obligarte a casarte con un sólo método, elaboramos una tabla con lo que te vamos a recomedar a lo largo de este artículo. Hay para todos los gustos, nos fuimos desde las más old school hasta las más moderrrnas. Para realizar la tabla hemos tenido en cuenta: Comodidad, precio, salud y usabilidad. ¡Nos basamos en tus sugerencias a través de redes!
Salud
Ecología
Usabilidad
Toallas Tampones Copa Free Bleeding
Editado con base en: La Vanguardia, Elisa Pont
55
DE MORRA A MORRA
¡QUE NO TE AGARRE EN CURVA! Si hay algo que las mujeres odiamos es que nuestro período llegue cuando no lo esperamos. Y es que si estamos en la escuela o la oficina a veces es muy complicado conseguir una toalla sanitaria por decir lo menos. Como dicen que “mujer prevenida vale por dos”, a continuación te compartimos lo que necesitas para crear un kit de emergencia para tu período. Créeme, llevarlo contigo te salvará (y a tus amigas) de muchos inconvenientes.
1
BOLSITA
Busca una bolsa pequeña que te guste mucho, puede ser una cosmetiquera, así cuando la saques no sentirás pena ni tendrás que explicar qué llevas dentro.
UNDIES
2 56
Por si tu período es muy abundante y se mancha demasiado tu ropa interior de sangre. Así podrás ponerte unas pantis limpias y te sentirás mucho más cómoda.
ABRIL 2020 nush.com
DE MORRA A MORRA
3
4
TOALLAS O TAMPONES
Incluye en tu kit al menos dos tampones o toallas sanitarias que son las dos opciones más fáciles de guardar en una bolsita.
PASTILLAS DE CÓLICOS
Estar en la escuela u oficina con la molestia de los cólicos no es para nada agradable, por eso debes incluir en tu kit una tira de pastillas antiespasmódicas para aliviar tu dolor.
TOALLITAS Y TIDE
5
La toallitas te serán útiles si deseas eliminar olores, sentirte completamente limpia y fresca durante todo el día. Mientras que el tide te ayudará a quitar manchas visibles de sangre.
Editado con base en: Vix 57
RIBCAGE, BALLON & DAD JEANS
PRIMERO A LA SEGURA...
LOS OLD SCHOOL 59
DE MORRA A MORRA
TOALLAS HIGIÉNICAS Editado con base en: El Consumidor, Carolina Tafur
¿Te imaginas tener que utilizar cosas muy poco higiénicas cómo el musgo para los días de tu período? Así fue como las mujeres pobres tuvieron que vivir hasta 1920 cuando al fin se implementaron en el mercado las primeras toallas higiénicas “Kotex”. El origen de la palabra Kotex viene de “cotton” (algodón) y “texture” (textura). Su primer campaña para anunciar el producto, fue el primero en romper paradigmas y hacer publicidad sobre un tema “tabú” para su época. Durante mucho tiempo se tuvo resuelto el tema de la higiene, pero no eran cómodas; ya que por un largo periodo las toallas, aunque desechables, eran gruesas y con forma totalmente rectangular, contenían tiras en los extremos y se requería de un cinturón para poder mantenerlas en su lugar. Fue hasta los setentas que aparecieron modelos que ya poseían tiras adhesivas para ajustarse a la ropa interior. Hoy estas mismas toallas más sofisticadas son las que usualmente usamos.
60
Gracias a estos avances y lo valientes que fueron las pioneras creadoras de las toallas sanitarias sin miedo al que dirán, el día de hoy si tenemos en cuenta que las mujeres tenemos alrededor de 13 ciclos anuales, y que en cada uno de ellos usamos 4 toallitas diarias durante los 5 días que nos dura cada período, en un año usamos 260 toallitas femeninasy no te tienes que preocupar. ¿Puedes creer que hoy en día casi todas las mujeres tienen acceso a esto durante todos los años que dura su periodo? Gracias a la toalla higiénica, aunque no sea tu método de cajón, siempre puedes tener una alternativa a la mano cada que llegue tu regla.
ABRIL 2020 @revista.nush
DE MORRA A MORRA
TAMPONES Editado con base en: Consumer Health Information
Desde su invención, los tampones han sido los causantes de pánico moral, aprensión por motivos de salud, protestas por impuestos y pautas publicitarias ridículas. Hay muchos mitos y malentendidos sobre los tampones y es por eso que a lo largo de este artículo te vamos a desmentir algunos de ellos para que puedas usarlos con confianza. Muchas mujeres tienden a creer que el ponerte un tampón duele, pero no debería doler. Tal vez quieras probar diferentes tipos de tampón — con o sin aplicador — para ver cuál prefieres. Algunas veces insertar o retirar un tampón puede ser algo incómodo porque tu vagina está seca o tu flujo es muy ligero. Usar una pequeña cantidad de lubricante a base de agua debería ayudar a aliviar la resequedad, para así hacer más fácil la inserción del tampón o el aplicador. Si sientes incomodidad al retirar el tampón, prueba cambiarte a uno de absorción más ligera, vele probando mija. Al contrario de lo que las mujeres que jamás han usado un tampón, si te pones un tampón correctamente, no lo podrás sentir. Los tampones están diseñados para ir en la parte superior de la vagina, es decir, en la parte más alejada de la apertura vaginal. Si puedes sentir el tampón, prueba empujarlo un poco más.
¿Se puede perder en mi vagina? No. El cérvix (al final de la vagina) tiene una pequeña abertura que solo permite el paso de la sangre y el semen. Si tienes dificultad al quitarte un tampón, puja como si fueras a hacer popó. Ponerte de cuclillas puede ayudar. Mueve los dedos dentro de tu vagina y trata de palpar al fondo. Cuando puedas sentir el tampón o el hilo del tampón, tómalo entre tus dedos y sácalo.
¿Se puede salir “sin querer”?
Usualmente no sucede. Cuando insertas un tampón de manera adecuada (al fondo del canal), la vagina lo mantiene naturalmente en su sitio, aún cuando estés corriendo o haciendo cualquier actividad. Si pujas muy fuerte mientras estas en el baño, puede que el tampón se salga. Si eso pasa, ponte uno nuevo pero creenos que es muy poco probable que te suceda, no te preocupes.
61
AHORA COMO DIRÍA TU TÍA...
LOS DEL NEW AGE 62
ABRIL 2020 @revista.nush
DE MORRA A MORRA
COPA MENSTRUAL Regina Cárdenas, ginecóloga de la Clínica Universitaria de Navarra es una defensora de la copa menstrual, que la considera como “un invento magnífico” y la recomienda “activamente”. “He trabajado mucho en África y allí la menstruación es un drama. No se trata solo de la estigmatización, sino de la mera pobreza que no les permite una higiene adecuada”, detalla. Como no hay productos desechables y muchas veces tampoco agua los paños que se usan se infectan. Cárdenas dice que la copa “es una de las cosas que más transformarían la vida de estas personas”. La copa menstrual, fabricada en silicona o látex, se introduce en la vagina para recoger la sangre de la regla, frente a otros sistemas más antiguos como los tampones o las toallas que la absorben. Se debe vaciar cada cuatro o 12 horas. Actualmente no se ha encontrado ninguna evidencia de que este artículo pueda desarrollar un riesgo adicional de infección mayor que el que presentan otros métodos. Al igual que los tampones se puede desarrollar el síndrome de shock tóxico menstrual, este síndrome se debe a una bacteria rara, que produce fiebre, bajadas de tensión y algunos riesgos potencialmente graves digestivos, musculares, renales, entre otros.
El problema es que se desconoce el número de mujeres que usan la copa menstrual, por lo que no se pueden hacer comparaciones de riesgo de síndrome de shock tóxico entre copas menstruales y tampones. “Aunque las copas menstruales se fabrican y están disponibles a nivel mundial, no se mencionan comúnmente en los sitios web que ofrecen materiales educativos sobre la pubertad para niñas”, aclara Cárdenas. En el mundo, 1.900 millones de mujeres estaban en edad de tener la regla en 2019, un 26% de la población mundial, con una media de 65 días de duración al año. Encontrar un sistema efectivo para los días de menstruación es fundamental para todas, pero se convierte en un gran problema por el alto costo de los métodos tradicionales que no son reutilizables, usar la copa es solo una inversión inicial que no le generaría más gastos a las mujeres durante su menstruación durante unos años.
Editado con base en: El País, Esther Sánchez
64
ABRIL 2020 @revista.nush
DE MORRA A MORRA
FREE BLEEDING De primeras puede que te parezca una locura lo sabemos, pero lo cierto es que no es nada nuevo. Montse Iserte, psicóloga y sexóloga que practica el sangrado libre, asegura que aunque las mujeres lo han llevado a cabo desde siempre, fue en la década de los 70’s cuando el hábito de dejar fluir la sangre de forma natural tomó raiz del feminismo radical. Además, la experta asegura que utilizar o no productos de higiene íntima no se trata de una elección, sino en muchos casos de una imposición: “Cuando a las niñas les viene la regla, casi nunca tienen la opción de que alguien les diga que pueden sangrar de forma libre y natural, sino que de manera automática les dan una toalla”. Otro punto importante que señala la sexóloga, es que, considera que la mayoría de los productos de higiene íntima no suelen ser muy beneficiosos para la salud, ya que apenas dejan transpirar y nos dejan más expuestas a padecer infecciones por candidiasis.
¿Cómo y cuándo practicarlo? Pues bueno existen diferentes formas de hacerlo, hay mujeres que prefieren tan solo practicarlo en casa –recordemos que no solo se puede hacer con unas braguitas normales, sino que también existe la opción de las bragas menstruales que absorben el flujo– o aquellas a las que las que no les importa que la gente vea sus pantalones manchados, ya que consideran que es algo natural y que no tienen necesidad de esconderlo. En el caso de Iserte asegura llevar practicándolo desde la adolescencia, al principio como un juego sin tener plena consciencia. “Solía permanecer en el baño observando la textura de mi regla y contrayendo los músculos de la vagina y del suelo pélvico, hasta que me di cuenta de que era capaz de ‘vaciar’ mi útero a la vez que retenerlo”, relata. Lo que comenzó como un simple juego adolescente, culminó en un método para no tener que usar productos de higiene íntima y poder controlar su menstruación.
Editado con base en: La Vanguardia, Alejandra Sánchez
65
COTORREANDO
Como mujeres, toda la vida nos han enseñado que usar bra es lo “correcto”. Con esta expectativa antigua en mente, no debería de sorprender a nadie que este símbolo de feminidad sea ahora una parte normal y cotidiana de la mayoría de las mujeres. Pero es posible que te sorprendas al saber que hay algunos beneficios inesperados al deshacerse de tu bra de vez en cuando, ¡o para siempre!
COTORREANDO
EL CHORO
Los primeras mujeres en utilizar una pieza sujeta al pecho vienen del Antiguo Egipto en donde las mujeres de alto rango vestían túnicas estrechas y ropa interior que comenzaba debajo del pecho y que se extendía hasta los tobillos sujetadas con correas en forma de cruz a la altura de los hombros y las esclavas —de origen árabe o nubio— iban siempre desnudas; la ropa interior no existía más que para las mujeres de la realeza. Hasta hace no mucho se creía que la decisión de no utilizar brasier era por ser feminista y este pensamiento surge de una manifestación cuyo objetivo era que las mujeres tiraran a la basura “objetos de opresión” pues se sentían cansadas de no formar parte de asuntos relevantes en la sociedad. Actualmente sabemos que no tiene nada que ver una cosa con otra.
No te creas todo PUEDES TENER FLACIDEZ
NO A TODAS LES QUEDA
TU PEZÓN PUEDE ROZARSE
67
COTORREANDO
Libera ese par Muchas mujeres deciden dejar de utilizar brasier porque les parece incómodo, costoso y algo innecesario porque además de cumplir una función meramente estética para que se vean en su lugar (y porque obvio queremos usar algo bonito), pues también nos ponemos en una situación en donde se sufre mucho no sólo por la presión que ejercen a tu cuerpo sino también al momento de buscar el bra perfecto para tu outfit y estar pensando si te ajusta, si te levanta o que si esto o aquello, y eso sin contar los demás detalles como el tipo de tirante o escote que terminan haciéndote sentir insegura de si funcionará o no para lo que lo necesitas. También hay quienes lo hacen solamente para probar algo diferente y la verdad es que esto es debe ser una decisión muy íntima como el si ponerte o no uñas, maquillarte, pintarte el cabello, y demás. Aquí sólo importa cómo te sientes y que no te limite el pensar la forma o tamaño que tengan tus bubis, porque asi son perfectas, que si bien es cierto que beneficia más a quienes son tallas chicas o medianas, nada nos quita el intentarlo y ver por nosotras mismas que tanto nos gusta y que no nos anden cuenteando.
68
Antes de que te lances a dejar de usar bra, queremos hacerte consciente de lo que puede pasar y por eso mencionaremos algunas ventajas y desventajas de andar sin bra pero es importante que te des cuenta que las desventajas van más de la mano con la sociedad, y no debe intimidarte ya que sólo debes enfocarte en tu comodidad y seguridad porque obviamente es una sensación diferente el no tener algo sujetándote el busto pero mientras te habitúas dejarás de sentirte extraña. Recuerda que tú eres quien decide, así que puedes ir empezando poquito a poquito y no está de más volver a recordarte que lo único que importa eres TÚ Y PUNTO.
COTORREANDO
ARRIÉSGATE... Andar sin bra por lo menos un día, te hace sentirte más en contacto con tu propio cuerpo y ayuda a reforzar tu relación con el al aceptarlo tal y como es con la forma y tamaño natural que tiene. Inevitablemente llegará el momento en que sientas un amor sincero por tu cuerpo, sensación absoluta de libertad y te sentirás mucho mejor por encima de complejos inculcados.
Aquí le puedes decir byeeee al dolor pues ya no tendrás las marcas de los tirantes ni de las varillas en tu piel y que eso se puede ver reflejado también en tu actitud porque ya no te vas a preocupar por andar acomodando todo el tiempo ese horrendo brasier que te molesta.
De acuerdo con la Dra. Esmeralda Lorenzo, especialista en patología mamaria, comenta que al usar diariamente brasier push up o con relleno causas que exista una presión tan fuerte que puedan aparecer moretones y otras marcas en la piel.
En un inicio es normal que te paniquees, te de el mimiquis y cuanta cosa por temor a que se noten tus pezones o se te salga una bubi en cualquier momento, pero es algo totalmente normal y natural que de repente se marquen los pezones, así que no te presiones porque no lo puedes controlar, tu tranqui. En lo que sí debes poner ojo es en el preveer ciertas situaciones que pueden tornarse incómodas y es que al salir es necesario que siempre vayas preparada para cualquier cosa pues, si por ejemplo, decides ir a la calle y de repente llueve, puede pasar que se te pegue la ropa al cuerpo y quieras que te trague la tierra.
A la gente siempre le encanta opinar y le hace daño hasta de lo que no come y aunque está increíble que te atrevas a no usar bra, también recuerda que no todo el tiempo puede ser tan sencillo que no lo uses y elijas bien en donde hay que tener más cuidado o incluso tomar mayores precauciones como por ejemplo, si vas a una reunión de trabajo tal vez pienses en utilizar bra por tu comodidad u optar por un cubre pezón. Todo va a depender del que vayas midiendo el momento, seguridad y tu comodidad para saber si quieres o no ponerte un sostén.
¡PERO OJO! 69
EXPERIENCE A NEW WAY TO CONNECT WITH NATURE
A CHAMBEARLE
Sabemos que hay veces que es muy difĂcil ahorrar, ese feeling de acabarte tu dinero antes de tiempo es horrible pero no te preocupes que nostras hemos pasado por lo mismo y de los errores se aprende, Âżno? Entonces te vamos a dar algunos tips para poder ahorrar mejor tu dinero.
A CHAMBEARLE
GASTOS HORMIGA DIGITALES QUE ACABAN CON TU DINERO Típico que llegas al final de la quincena sin un peso en la bolsa y no sabes en qué se te fue el dinero. No recuerdas ninguna compra significativa, pasar mucho la tarjeta o soltar tanto efectivo, ¡pero las cuentas no te cuadran! Si es tu caso, quizá tu sueldo está desapareciendo por los gastos hormiga digitales. Sin pensarlo ¡Podrías gastar casi $8,000 pesos al año sin darte cuenta!
$99 pesos
$99 pesos
$60 pesos (viaje corto)
$109 pesos (plan básico)
$169 pesos
$119 pesos
Editado con base en: Veintitantos, Mariam del Río 73
A CHAMBEARLE
¡NO MÁS ESTRÉS FINANCIERO PARA TI HERMANA! Toma una decisión financiera a la vez
SIN ANGUSTIA NI ANSIEDAD El Financial Health Institute define el estrés financiero como una condición causada por eventos que crean ansiedad, casi siempre acompañados de una respuesta física. Éste te vuelve más propensa a desarrollar problemas de salud.
Cuando las personas se enfrentan a múltiples decisiones consecutivas que prueban la fuerza de voluntad, ésta se puede agotar fácilmente. Por eso es clave espaciar las decisiones financieras en lugar de tomar demasiadas a la vez y sentirte abrumada.
Rastrea tus gastos
Dar seguimiento a tu dinero puede ser una herramienta efectiva, así que lleva una lista de todas tus compras diarias. Esto te ayudará a concientizarte de las “fugas” que tienes y evitará que acabes diciendo “no sé en qué se me fue la quincena”.
Identifica los factores estresantes financieros y haz un plan
Haz un balance de tu situación económica checa qué es lo que te causa más estrés y arma un plan para reducir gastos o administrar tu dinero de manera más eficiente.
74
ABRIL 2020 @revista.nush
A CHAMBEARLE
Reconoce las consecuencias del estrés relacionado con el dinero Algunas personas recurren a hábitos poco saludables para aliviar el estrés financiero: fumar, beber, apostar, comer emocionalmente o usar estupefacientes. La tensión económica también puede generar más conflictos y discusiones con la pareja y la familia. Si identificas que estás canalizando la ansiedad con actitudes dañinas, considera buscar ayuda con un profesional de la salud mental antes de que el problema empeore.
Evita la tentación
Trata de permanecer alejada de las tiendas y centros comerciales, por lo menos en lo que resuelves tus finanzas. Evitas las oportunidades de hacer gastos impulsivos dejando tus tarjetas de crédito y débito en casa. Limitarte a usar solo efectivo te hará más consiente, pues duele más entregar un billete que pasar la tarjeta.
Pide apoyo A todos nos da penita admitir que tenemos problemas de dinero, pero es necesario ser honestos con nuestro círculo más cercano: pareja, familia y amigos de confianza. Tener un sistema de apoyo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.
NO TE JUZGUES Lo importante es abordar los problemas financieros de frente y lo más pronto posible para evitar el estrés. Quedarte solo sintiendo angustia no te ayudará, por el contrario, te impulsará a tomar peores decisiones. Así que actúa y toma el control de tu dinero antes de que éste tome en control de tu vida y tu salud mental.
Editado con base en: Cosmopolitan, Sabrina Lozano 75
SAN FRANCISCO, CALIFORNIA
A CHAMBEARLE
¡DILE ADIÓS A EL COCHINITO! Fácil acceso Muchas de nosotras nos propusimos ahorrar dinero este año para irnos de vacaciones, mudarnos o simplemente para tener un guardadito; pero aunque guardemos del 10% al 30% de nuestros ingresos, hacerlo en un cochinito o bajo un colchón podría ser muy malo para nuestro dinero. Lo primero que debes saber es que guardar dinero en el cochinito se considera como una forma de ahorro “informal” y que podría dejarte en ceros por 3 sencillas razones:
Tener el dinero en una alcancía hace más fácil que lo tomemos ante cualquier provocación, como para ir a cenar con amigos. Y en poco tiempo te puedes quedar en ceros. ¡Auch!
Situaciones inesperadas Por lo regular ocupamos el dinero de el cochinito para imprevistos como componer la puerta de la casa. Esto no te permitirá ahorrar y siempre te quedarás sin tu dinero extra.
No genera ganancias Lo peor de ahorrar en el cochinito es que el dinero no genera ganancia y pierde su valor. Sí, los 10 mil pesos que tienes ahorrados no valdrán lo mismo en 1 año.
¡Lo que SÍ deberias de hacer con tu dinero! Si estás super decida a ahorrar y no tocar por nada del mundo ese dinero, entonces te recomendamos ahorrar en un banco o con inversiones. Actualmente hay diversos bancos que cuentan con planes de ahorros que te permiten abonar quincenal o mensualmente y que te brindan rendimientos. Sí, para que tu dinero nunca pierda su valor. Otra forma de ahorrar es con inversiones en Cetes Directo que es una plataforma que te permite invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca. Aquí puedes invertir desde 100 pesos en el plazo de tiempo que más te agrade sin comisiones.
Editado con base en: Veintitantos, Karina Áviles
77
A CHAMBEARLE
¿TE LLEVAS BIEN CON EL DINERO? A nadie le gusta preocuparse por sus finanzas, pero si nos preocupáramos, ¡ya seríamos millonarias! Todas podemos relacionarnos de alguna manera a los cuentos de hadas y los finales felices, ya sea de una manera positiva, o negativa. Tal vez tu vida amorosa parece haber salido de una comedia romántica, o quizás tu pasado aún tiene demasiadas heridas que no te dejan ¡ánimo amiga! Nuestra visión del amor va cambiando dependiendo de nuestras experiencias y el concepto del ‘Príncipe Azul’ cada vez se convierte en algo más irreal, lo mismo sucede con el dinero. Las expectativas de un final económico feliz suelen verse repletas de promesas rotas y malas experiencias, lo que resulta en una relación de amor-odio con el dinero. Obvio no queremos decir que el dinero sea una persona, pero aun así es un objeto con el que llegamos a tener una real conexión emocional.
El dinero no debería de causarnos sufrimiento Si empezamos a llevar una mejor relación con él, incluso podría ayudarnos a salir adelante y lograr lo que siempre habíamos deseado. Imagínate que tuvieras más dinero del que necesitas. Tanto dinero que podrías irte de vacaciones cuando lo desees, apoyar causas altruístas, comprar todo lo que desees y en resumen, disfrutar más de la vida. Todo eso empieza comprendiendo que tienes sentimientos hacia el dinero y que ya es hora de hacer algo al respecto. Tienes que llegar a un punto en el que el dinero sea tu amigo. Obvio no queremos promover la avaricia o la codicia, sino una relación más sana con tus finanzas. Cuando construyas una relación fuerte y de confianza con el dinero, dejarás de preocuparte por lo que te falta. Déjalo entrar en tu vida y verás cómo todo sale bien.
Editado con base en: Cosmopolitan, Beatriz Castillo 78
ABRIL 2020 @revista.nush
A CHAMBEARLE
AHORRA A LA JAPONESA Todos tenemos problemas para llevar bien nuestras finanzas, en especial cuando apenas empezamos a ganar dinero. La parte más difícil es aprender a ahorrar, pero hay una técnica japonesa que puede ayudarnos mucho: método Kakebo. Checa de qué se trata y empieza a guardar hasta una tercera parte de tu sueldo. El método Kakebo nos ayuda a ahorrar paulatinamente un porcentaje de nuestro salario para el futuro. De acuerdo con la BBC, “Kakebo” es la palabra japonesa usada para designar al libro de cuentas del hogar. Su origen se remonta a 1904, cuando la periodista Hani Motoko quiso encontrar una manera eficiente para que las mujeres pudieran manejar la economía familiar.
¿En qué consiste? La técnica Kakebo consiste en apuntar los gastos diarios en distintas categorías, ya sea gastos esenciales, entretenimiento y extras. Esto ayuda a tomar consciencia del dinero que “sobra” al restar los gastos a los ingresos. Incluso puedes utilizar diferentes columnas y colores para cada categoría, así tendrás un panorama más claro de tus salidas de dinero y tu libreta será más divertida. Lo importante es que todo esté por escrito, ¡todo! Desde los gastos mayores como la renta o los servicios, hasta las botanas que compras en la tiendita.
KA KE BO Lo sorprendente es que hay quienes se dan cuenta de que pueden guardar hasta un 35% de su salario sin sacrificar sus principales necesidades. ¡Es puro minimalismo aplicado al dinero! Este método es de lo más sencillo, pues solo necesitas una libreta, un bolígrafo, una calculadora, sentido común, constancia y mucha fuerza de voluntad. ¡Inténtalo!
Editado con base en: BBC, BBC news mundo 79
Serie 5 Caja de Aluminio 40mm de Color Oro con Correa de Color Rosa
Copyright Š 2020 Apple Inc. Todos los derechos reservados
MUJERES NUSH
Las mujeres sabemos cómo romper barreras, y éstas mujeres son el ejemplo perfecto. El objetivo de Nush es que cada mujer y niña encuentre a alguien cuya presencia en los niveles más altos de éxito le diga que sí se puede. En esta edición hablaremos de talentosas mujeres como Jane Fonda, Ashley Graham y Yalitza Aparicio.
MUJERES NUSH
EL BRILLO Y LA ENERGÍA DE UNA MUJER SANA ES LA MÁXIMA BELLEZA, LA ÚNICA BELLEZA QUE DURARÁ Editado con base en: TIME, Telva
Jane Seymour Fonda nació el 21 de diciembre de 1937 en la ciudad de Nueva York. Es una reconocida actriz que ha sido nominada siete veces a los premios Óscar y ha sido ganadora en dos ocasiones. No solo es conocida por su participación como actriz sino que también ha contribuido a algunos de los movimientos activistas más grandes del último medio siglo de la historia estadounidense.
JANE FONDA EN LOS 60’s Y 70’s Durante las décadas de los 60’s y 70’s, Fonda comenzó a ser vigilada por el gobierno gracias a su apoyo a las Panteras Negras a través de recaudaciones de fondos en su hogar. También hizo campañas en nombre de revolucionarios como Angela Davis, a quien visitó en prisión en 1971. Fonda prestó interés a una variedad de causas por los nativos americanos, ayudó a negociar por sus derechos y mostró solidaridad cuando los jóvenes nativos americanos ocuparon Alcatraz en San Francisco de 1969 a 1971. Fue por esa época cuando Fonda se involucró en el movimiento para poner fin a la guerra en Vietnam con diversas actividades, como una gira para-
84
ABRIL 2020 @revista.nush
MUJERES NUSH
lela a la del gobierno para reclutar soldados. En su caso, lo que pretendía era informar a los soldados y sus familiares de la realidad que iban a vivir participando en esa guerra. Sin embargo, lo que más ampollas levantó fue una fotografía que le hicieron durante un viaje por el país asiático. En ella aparecía sonriente junto a una ametralladora antiaérea que el ejercito vietnamita utilizaba contra los americanos. Pese a que el cometido de su viaje era pedir el alto el fuego, la imagen hizo que la sociedad la tratara como una traidora a la patria. Ella pidió disculpas por aquella desafortunada fotografía, pero nunca se ha arrepentido de su lucha contra aquella sangrienta contienda. Los derechos civiles, el peligro de las armas nucleares o el conflicto palestino-israelí han sido otros controvertidos temas en los que la actriz ha tomado partido. Como también lo fue la guerra de Irak: montó una gira por Estados Unidos a bordo de un autobús ecológico para exigir a la administración Bush que retirase las tropas de Irak. Para 1970, ya había sido arrestada una vez bajo sospecha de tráfico de drogas después de regresar a Estados Unidos. Después de una gira de discursos antiguerra en Canadá, la foto que se le tomó durante su arresto, en la que levanta el puño, se convirtió en un símbolo icónico.
ACTIVISMO COMO ACTRIZ Además de manifestarse “comúnmente”, Fonda utilizó su posición como intérprete para canalizar su ira hacia el cine a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Inspirada al conocer a Ron Kovic, un veterano de la guerra de Vietnam que luego se convirtió en un cruzado contra la guerra, y su trabajo con otros veteranos de guerra, Fonda hizo la película Coming Home, sobre una mujer, un veterano de guerra herido que conoce y su esposo. Fonda también estuvo detrás de la película China Syndrome, en la que interpretó a una periodista que descubre que una planta de energía nuclear está enmascarando los riesgos de seguridad de esta. Poco después del lanzamiento de la película en 1979, ocurrió el accidente nuclear de Three Mile Island, esto demostró las implicaciones del tema de la película en el mundo real. La actriz trató de lograr un cambio con la película 9 to 5, la cual hizo para las mujeres trabajadoras en todas partes. En la película se tocan los problemas que las mujeres siguen enfrentando día a día en el ámbito labo-
85
MUJERES NUSH
ral, como acoso sexual, desigualdad de oportunidades y salario, y la importancia de los horarios flexibles. Incluso su amor por el ejercicio lo convirtió en activismo. A principios de la década de 1980, estaba inmersa en la organización, junto con su entonces esposo Tom Hayden, un destacado escritor y activista. Hayden, que intentaba ganar una elección local, había fundado una organización de izquierda, la Campaña por la Democracia Económica, y necesitaba dinero. Así nació Jane Fonda’s Workout, un video casero enormemente exitoso que esencialmente financió la organización de Hayden.
ACTIVISMO EN LA ACTUALIDAD Si bien la carrera de actuación de Fonda ha dado varios giros a lo largo de su vida, su deseo de lograr un cambio se ha mantenido. La campaña de Greenpeace “La tierra te necesita” tiene como protagonista a Jane Fonda. La lucha contra el cambio climático, ha llevado a la actriz a protagonizar el vídeo de presentación de la campaña y una carta muy dura donde pide la colaboración con la organización para “cambiar el mundo”. En esa carta, Fonda se presenta señalando que la han arrestado cuatro veces durante el mes de noviembre del año pasado por protestar pacíficamente. Puso en marcha el movimiento “Fire Drill Fridays” por el que semanalmente se presenta en el Capitolio con la intención de presionar a la clase política para frenar la crisis climática. Y no se esconde para arremeter directamente contra la política de Donald Trump en esta materia. Cada semana coge su abrigo rojo para protestar.
“¿VES ESTE ABRIGO? NECESITABA ALGO ROJO, SALÍ Y ENCONTRÉ ESTE ABRIGO EN OFERTA. ES LA ÚLTIMA PRENDA QUE VOY A COMPRAR. REALMENTE NO NECESITAMOS SEGUIR COMPRANDO.”
No hay que olvidar su marcado activismo en favor de la mujer y en contra de la violencia de género. Ha criticado abiertamente el sistema patriarcal que gobierna la sociedad, contando con crudeza las cosas que ha tenido que hacer, incluyendo recientemente el tener que someterse a diversas operaciones estéticas para poder seguir trabajando. Critica abiertamente las políticas de Trump al respecto y puso en marcha el Jane Fonda Center for Adolescent Reproductive Health, para evitar embarazos no deseados entre las más jóvenes.
86
ABRIL 2020 @revista.nush
MUJERES NUSH
SOY MÁS QUE MIS MEDIDAS Editado con base en: Biography, El tiempo.
Ashley Graham nació el 30 de octubre de 1987 en Lincoln, Nebraska. Es una modelo que logró romper todos los esquemas impuestos por la industria del entretenimiento. Se ha convertido en una de las caras más populares en la industria del modelaje y particularmente para las mujeres que se clasifican como “curvy” (un término que Graham prefiere sobre “tallas grandes”). Su belleza y talento la ha llevado a ser portada de prestigiosas revistas como Vogue, Elle, Glamour y Sports Illustrated.
COMIENZOS EN EL MODELAJE Durante su infancia, Ashley nunca pensó que se convertiría en una modelo, ya que su peso siempre fue el motivo de burlas de sus compañeros. Su madre siempre fue su fuente de inspiración, siempre le inculcó a ser fuerte y no a compadecerse de sí misma. Por este motivo, desde niña siempre supo que quería ser modelo y lo iba a lograr como fuese. Un día, se encontraba paseando en un centro comercial con unas amigas, donde fue descubierta por una cazatalentos. Apenas tenía 12 años de edad, pero ésto no impidió que se arriesgara a cumplir cada una de sus metas dentro de esta industria.
90
ABRIL 2020 @revista.nush
MUJERES NUSH
ROMPIENDO CÁNONES DE BELLEZA
Apenas un año después de haber sido descubierta, firmó un contrato con la prestigiosa agencia de modelos Wilhelmina Models, con la cual hizo diversas campañas. Tiempo después, Ashley fue contratada por Ford Models, donde tuvo mayor visibilidad para las compañías de moda. Graham se trasladó a la ciudad de Nueva York con 17 años de edad, deseando mejores oportunidades laborales. En esta ciudad logró posar para revistas como Vogue, YM, Harper’s Bazaar y Glamour. Su creciente fama hizo que fuera llamada por la producción del popular reality show estadounidense America’s Next Top Model, donde formó parte del jurado. La modelo sirvió como inspiración para sus colegas que buscaban una oportunidad en la industria de la moda.
AMOR PROPIO A pesar de haber logrado lo inimaginado en la industria de la moda, Ashley Graham no se escapa de las críticas del público. Algunos la señalan por tener sobrepeso, mientras que otros la atacan por haber bajado de peso a comparación de sus inicios. “No dejes que tu peso defina lo que eres. Si yo me hubiese puesto a pensar en la flacidez de mis piernas o lo grandes que son mis pechos, no estaría hoy aquí”. Pese a los haters, las cuentas bancarias de Ashley Graham van en ascenso. En 2017, por ejemplo, facturó 5.5 millones de dólares, lo que la posicionó como la modelo curvy mejor pagada del mundo. “Las redes sociales han creado tantas buenas comunidades, pero lamentablemente también son un terreno fértil para el odio. Nunca dejo que esos comentarios cargados de mala onda afecten cómo vivo y cómo amo mi cuerpo. Ya no hay espacio en mi vida para ese tipo de energía”, explica, y cuenta que le debe gran parte de esta personalidad asertiva y firme a la huella imborrable de su madre, Linda.
91
MUJERES NUSH
En agosto de 2017, The New York Times destacó el reconocimiento que ha logrado en Estados Unidos, donde el 67 % de las mujeres tienen una talla superior a la 46, pero solo representan el 2 % de las imágenes utilizadas por los principales medios para representarlas. “Las mujeres fuera de este canon se han convertido en una especie de mayoría invisible en mi país. Pero una mujer ha tenido la misión de cambiar eso y está teniendo un impacto dramático. Ashley Graham está cambiando la conversación sobre la belleza”, decía la nota. “CUANDO YO ESTABA CRECIENDO, NO HABÍA MUCHOS MODELOS A SEGUIR QUE SE VIERAN COMO YO. ENTONCES DECIDÍ QUE QUERÍA CONVERTIRME EN UNO”. Pero no fue hasta 2015 cuando Ashley logró consagrarse definitivamente. Primero, Vogue.com le dedicó una completa reseña sobre sus aportes a la moda y sus triunfos profesionales. Ese año apareció en la portada de The Sunday Times Magazine y protagonizó la campaña #Curvesinbikini (curvas en bikini) de Sports Illustrated. Un año más tarde protagonizó la portada de la célebre edición de trajes de baño de esa publicación. Además, fue en ese 2015 cuando Ashley comenzó a perfilarse como activista del cuerpo femenino. Se convirtió en una líder indiscutida en la batalla para frenar la presión que sienten muchas mujeres por tener una figura no acorde con los cánones tradicionales de belleza. Desde sus comienzos en el mundo del modelaje supo que podía usar su cuerpo como una herramienta de denuncia. Ese camino, que no ha vuelto a abandonar, se consolidó con la charla TEDx que dio ese año, recordada principalmente por su llamado a no usar el término “plus size” (talla grande) cuando se hablaba de ella, porque esta expresión la hacía sentirse ajena a un mercado laboral en el que, hasta la fecha, solo había cosechado éxitos. Aseguró también que referirse a la “belleza real” es una manera de segregar, como si hubiera solo un tipo de mujeres que califiquen para
92
tal apelativo. Pero, sobre todo, llamó a las mujeres a sentirse bien con sus cuerpos tal como son. En este video, que ha sido visto más de 2.600.000 de veces, vuelve a aludir a las enseñanzas de su madre como fuente de su fortaleza interior. “Ella me enseñó que la verdadera belleza viene desde adentro y que la validación y la autoestima también debían venir desde adentro”.
ABRIL 2020 @revista.nush
MUJERES NUSH
LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NOSOTRAS, COMO MUJERES, SIEMPRE PODEMOS SALIR ADELANTE. NO IMPORTAN LOS ESTEREOTIPOS, SIEMPRE PODEMOS ASPIRAR A ESTAR EN UNA PELÍCULA O EN LA PORTADA DE UNA REVISTA Editado con base en: Elle México, El Sol de México, La Jornada.
Yalitza Aparicio Martínez nació el 11 de diciembre de 1993 en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. Es una actriz famosa por su actuación destacada en el filme Roma del reconocido director, Alfonso Cuarón. Ha protagonizado la portada de numerosas revistas de moda y se ha convertido en la primera mujer de ascendencia indígena en aparecer en la primera página de Vogue.
ANTES DE LA ACTUACIÓN Su madre es triqui y su padre, mixteco, pasó la mayoría de su infancia con su madre, quien se desempeñaba como doméstica, profesión que representó Aparicio en la película, esta experiencia le ayudo durante la grabación del filme, según lo ha comentado la misma Aparicio en variadas entrevistas. “Hubo escenas durante el rodaje que removieron mis recuerdos y fue surgiendo, sola,
95
MUJERES NUSH
esa necesidad de mi personaje de querer proteger a los niños con respecto a lo que estaba pasando para que ellos no sufrieran”, contó a AFP. Durante su infancia y adolescencia no aprendió el idioma mixteco, dado que su familia temía que fuera discriminada por ello; con el paso de los años la joven creció y realizó sus estudios en su natal Tlaxiaco, Aparicio estudió Licenciatura en educación con énfasis en preescolar, poco tiempo después de graduarse empezó a ejercer su profesión como maestra de kínder
YALITZA APARICIO EN ROMA Yalitza se encontraba sin trabajo, ayudándole a su hermana Edith con arreglos de piñatas, ingreso con el que se sostenía por el momento, por este entonces comenzaron los anuncios sobre el casting para una película, no se daban detalles sobre el tema o el director, todo parecía bastante sospechoso, aun así, la hermana de Aparicio quería presentarse en el casting, motivo por el cual le pidió que la acompañara. Al momento de la audición su hermana se sintió mal por su avanzado embarazo, por lo cual Aparicio audicionó en vez de esta, sin ninguna experiencia en esta área, la joven se destacó llamando así la atención de Cuarón. En algunas entrevistas la joven actriz mencionó lo nerviosa y asustada que estaba, pues no tenía experiencia y pensaba que toda la audición era una trampa. Poco tiempo después fue llamada por los miembros encargados del proyecto, viajó a México y fue contratada por el mismo Cuarón, quien había quedado encantado con su actuación y su parecido con la mujer que debía representar en el filme. El éxito de Roma y su actuación en la película, han cambiado la vida de Yalitza, ha entrado en contacto con reconocidas figuras del mundo del espectáculo, quienes también han exaltado su talento. En el 2018 Aparicio llevó a cabo numerosas entrevistas y ha sido la portada de Vanity Fair junto a estrellas como Elizabeth Debicki, Rami Malek, Saoirse Ronan, Henry Golding y Regina King, entre otros; más tarde Aparicio se volvió tendencia tras aparecer en la portada de Vogue México, revista que incluye una entrevista de la popular actriz. El talento de Aparicio fue reconocido al ganar el premio a Nueva Actriz en los Hollywood Film Awards, asimismo, fue escogida por The New York Times como la mejor actriz del 2018, también fue nominada a Mejor Actriz en los premios Óscar.
96
ABRIL 2020 @revista.nush
MUJERES NUSH
ACTRIZ Y ACTIVISTA La actriz utiliza los reflectores para alzar la voz a favor de las comunidades indígenas y las mujeres. Es vocera de la campaña “Cero violencia contra las mujeres” que promueve año con año el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, en la cual invitó a sumarse al movimiento y a reflexionar en torno a la problemática actual a la que se enfrentan las mujeres, y confesó que está interesada en seguir haciendo cine en México para seguir dando un mensaje de equidad, respeto y no violencia. “Me encantaría continuar con el cine porque desde el principio lo he ocupado como un medio para transmitir mensajes que ayuden a la sociedad, y es algo que me gustaría seguir haciendo, amo a mi México, me fui un tiempo a estudiar, porque nadie se opone a nuevas vivencias, pero yo amo a mi México y sigo aquí, no me quiero ir a ningún lado. Nunca he olvidado quien soy y qué es lo que quería y es algo que estoy haciendo ahorita, yo quería transmitir esos mensajes a los más pequeños (por eso se formó como maestra) y hoy lo hago a más personas, aún no tengo filtros para decir lo que pienso y siento”. La violencia contra las mujeres en México y el empoderamiento femenino son temas recurrentes en el discurso de Aparicio, quien se define como una “feminista por la equidad”. Dedicará este año a su labor como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO por los pueblos indígenas y a las conferencias que imparte por el mundo. Su participación en Roma la convirtió en una inspiración para muchos mexicanos que son frecuentemente discriminados por sus rasgos y origen indígenas, en un sociedad reacia a reconocer su racismo. Dentro de este rol, Aparicio, fue invitada por la Universidad de Harvard, donde ofreció una charla en “The Mexico Conference 2020”. “No somos rostros nuevos, simplemente somos personas que ya estábamos, pero que nunca nos habían volteado a ver”. La oaxaqueña ha alzado la voz en favor de los pueblos originarios y desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció por la protección de las lenguas indígenas y a combatir la discriminación que sufren este sector, para que así preserven con orgullo su patrimonio cultural. “Mi objetivo es que los padres no se vean en la obligación de olvidar quiénes son, de dónde vienen, de sus raíces o de tener que ocultar sus lenguas indígenas por tener que proteger a sus hijos de la sociedad que los discrimina, los limita y los encasilla”.
97
RELACIONES
Hay veces en las que nos estancamos en relaciones tóxicas y no nos damos cuenta de eso. Este tipo de relaciones pueden ser dañinas tanto como para tu salud mental e incluso física si no se logran terminar a tiempo, es por eso que aquí te vamos a dar las red flags que te tienen que ponerte alerta y así puedas evitar caer en una relación tóxica.
RELACIONES
AMIGA...
¡DATE CUENTA! ESE VATO NO ES PARA TI
1 ENERGÍA COMPARTIDA
Cuando nos entrega-
mos a alguien tenemos un constante un ir y venir de energía, que muchas veces no notamos primera vista, sin embargo, esto quiere decir que a quien le estamos dando nuestra energía por consecuencia también nos da algo de la suya. Y eso está cool, pero, ¿Qué pasa cuando esa energía es negativa para ti?
102
Personalidades rígidas
Repiten una y otra vez patrones de conducta aunque se les pida que cambien. Estos patrones de conducta son muy limitados y generalmente no se adaptan a las diversas situaciones que se presentan en la vida. Por tanto son más predecibles que la mayoría de la gente, pues se muestran poco flexibles ante las demandas del momento y de los diferentes contextos.
2
Son problemáticas
3
Culpan a los demás
4
Todo o nada
Tienden a ser agresivas y a escalar los conflictos desproporcionadamente. Pueden llegar a ser violentas, pero suelen mostrarse hostiles en situaciones de estrés.
No aceptan sus errores o los diversos desafíos que las circunstancias sociales, económicas, emocionales presentan sin reflexionar, menos aún asumir, sus múltiples responsabilidades diarias.
Les cuesta integrar los “grises”, o los matices de las cosas. Son muy limitados para ver la complejidad de lo que ocurre, es bueno o malo.
ABRIL 2020 @revista.nush
RELACIONES
S
NO TE JUZGUES
i bien la vida de pareja y la experiencia del amor tiene sus complicaciones, hay efectos muy concretos que dan cuenta de relaciones que no son sanas.
5
Dificultad para manejar sus emociones
Les cuesta controlar su reacción emocional, se salen de control, gritan, lloran, critican, reclaman, juzgan, se alteran sin poder contenerse.
6 7
Tienen reacciones explosivas A menudo tienen reacciones que no corresponden a lo que se está presentando, y que el promedio de la gente no haría.
Tienden a criticar a los demás
Constantemente critican sin algun fundamento. Algo de otros los irrita, perturba o amenaza y hacen juicios de valor desde sus malestares y prejuicios.
8
Son bombas atómicas
Constantemente te chantajea con enfermedades, ejerce violencia física y verbal al igual que te aisla de tus seres queridos que no sean él.
Editado con base en: Moi, Martha Debayle
103
TO XIME TRO
RELACIONES
Amenazas Agresión física Agresión verbal Abuso sexual
OJO AHÍ
Humillación Desvalorizar Chanataje emocional Te culpabiliza Te ignora
RECUERDA NO SOPORTAR NINGÚN TIPO DE ABUSO
¡HUYE!
PRIMERAS SEÑALES
Humor sexista Lenguaje sexista Micromachismos Compartir publicidad sexista Controlar tus planes Te hace sentir inferior
105
DATE UN GUSTITO
Date un gustito con estas cuatro recetitas de plátano que tenemos para ti. Hay para tochos los gustos, y aquí entre nos comadre, están muy fáciles.
DATE UN GUSTITO
ORO NO ES PLÁTANO ES HOT CAKES DE AVENA Y PLÁTANO RECETA POR: Pízca de sabor
INGREDIENTES 2 tazas de hojuelas de avena 1 ¼ taza de leche de coco almendra o tu leche favorita 1 huevo 1 plátano mediano 2 cucharitas de polvo de hornear 1 sobre de stevia o azúcar mascabado al gusto 1 cucharita de extracto de vainilla ½ cucharita de canela molida Aceite en spray para engrasar al gusto
INSTRUCCIONES 1. Licua las hojuelas de avena hasta que tengan consistencia de harina. 2. Agrega los demás ingredientes (leche de coco o almendra, plátano, canela, vainilla, stevia o azúcar, polvo de hornear, huevo) y licua hasta que no quede ningún grumo. 3. Engrasa una parrilla, o sartén con aceite y vacía ¼ de taza de la mezcla por cada hot cake. 4. Cocina 2 a 3 minutos por lado a fuego medio. Voltea cuando se vean burbujas en la superficie y se vea cocida y más opaca la orilla del hot cake.
108
ABRIL 2020 @revista.nush
GALLETAS DE PLÁTANO SIN AZÚCAR RECETA POR: Elephantastic vegan
INGREDIENTES 2 plátanos muy maduros 1/3 taza de leche de almendras (o el tipo de leche de tu preferencia) 1 taza de harina 1/2 cucharadita de levadura en polvo
INSTRUCCIONES 1. Precaliente el horno a 350 °F / 180 °C. 2. Pela los plátanos y aplástalos en un tazón. Agrega la leche de almendras y revuelve para combinar. 3. Agrega la harina y el polvo de hornear y revuelve hasta que quede una masa espesa. 4. Coloca la masa a cucharadas en una bandeja para hornear forrada con papel encerado. 5. Hornea las galletas durante unos 10-15 minutos (hasta que estén ligeramente doradas en los bordes). 6. Deja que se enfríen un poco y disfruta
109
DATE UN GUSTITO
PANQUE DE PLÁTANO Y MANTEQUILLA DE CACAHUATE RECETA POR: Aldis Aldora
INGREDIENTES 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente 3/4 taza de mantequilla de cacahuate 2 tazas de azúcar granulada 4 huevos 4 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal 6 plátanos muy maduros (triturados) 1 1/2 tazas de chispas de chocolate semi-amargas
INSTRUCCIONES 1. Precalienta el horno a 350 ºF. 2. Engrasa dos moldes para pan. 3. En un tazón grande, mezcla la mantequilla, mantequilla de cacahuate y azúcar hasta que la masa esté suave y esponjosa. Agregua los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Cierne la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal (revuelve hasta que los ingredientes secos estén humedecidos) 4. Agrega los plátanos. 5. Reserva 1/4 taza de chispas de chocolate (dejar a lado). 6. Agrega las chispas de chocolate restantes a la masa. Vierte la masa en los moldes, llenando aproximadamente 3/4 (ya que el panque se elevará durante la cocción). Espolvorea en la masa las chispas de chocolate reservadas. 7. Hornea de 55 a 60 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. 8. Retirar del horno y dejar enfriar por 10 minutos antes de cortar las rebanadas.
110
DATE UN GUSTITO
PAY DE PLÁTANO Y LECHE CONDENSADA RECETA POR: Cocina Delirante
INGREDIENTES Base 1 ½ paquetes de galletas Marías trituradas ½ taza de mantequilla derretida ¼ cucharadita de canela en polvo ¼ cucharadita de sal Relleno
4 plátanos maduros 1 ½ paquete de queso crema 1 ½ lata de leche condensada 1 taza de crema para batir 1 cucharada de esencia de vainilla ½ cucharada de jugo de limón 3 cucharadas de grenetina en polvo ¼ taza de agua para hidratar la grenetina
INSTRUCCIONES 1. Combina la mantequilla con las galletas Marías trituradas hasta tener la consistencia de arena mojada. 2. Vierte la mezcla en un molde y presiónala hasta tener una base pareja. 3. Refrigera el molde con la base por 30 minutos. 4. Hidrata la grenetina en el agua, mezcla hasta que no tenga grumos y deja que se hidrate por 10 minutos; derrítela en el microondas por lapsos de 15 segundos hasta que no queden grumos. 5. Licúa los plátanos junto con el queso crema, la leche condensada, la esencia de vainilla y el jugo de limón. 6. Añade la grenetina derretida en forma de hilo y sin dejar de licuar; vacía la mezcla en un tazón. 7. Bate la crema para batir hasta formar picos suaves e intégrala a la mezcla de plátano de manera envolvente.
8. Bate la crema para batir hasta formar picos suaves e intégrala a la mezcla de plátano de manera envolvente. 9. Vierte el relleno de plátano en el molde
con la base de galleta y refrigera por al menos cuatro horas. 10. Sirve el pay de plátano y si lo deseas puedes agregar un poco de cajeta al gusto por encima como decoración.
CREATIVA
La secciรณn donde presumimos la creatividad de talentosas mujeres. En esta ediciรณn te traemos a ocho ilustradoras que tienes que conocer.
CREATIVA
Ruby Taylor
Ilustradora y diseñadora del Reino Unido.
Graduada en el 2012 con un título de primera clase en Ilustración de Bristol UWE. Desde que se graduó, ha trabajado en muchos proyectos con una variedad de clientes diferentes. Hasta la fecha, ha completado ilustraciones editoriales, ilustraciones en vivo y trazados, diseños impresos y de patrones, murales, diseños de moda y papelería.
114
ABRIL 2020 @revista.nush
CREATIVA
Lisa Congdon
Ilustradora y autora Lisa Congdon, mejor conocida por sus coloridos dibujos gráficos y letras a mano. Trabaja para clientes de todo el mundo, incluidos Comme des Garçons, Crate and Barrel, Facebook, MoMA, REI y la Universidad de Harvard, entre muchos otros. Es autora de ocho libros, entre los que se encuentra Art Inc: la guía esencial para construir su carrera como artista, y su último libro Find Your Artistic Voice: The Essential Guide to Working Your Creative Magic. Fue nombrada una de las 40 mujeres mayores de 40 años para ver en 2015 y aparece en el libro de 2017, 200 mujeres que cambiarán la forma en que ves el mundo. Lisa vive y trabaja en Portland, Oregon.
115
CREATIVA
Carolina Martínez Ilustradora freelance y animadora 2D.
Ha colaborado en la revista Marvin, Snapchat, Cinépolis, Pay Pal, Cheetos, entre otros, y participó en el video musical “Bienvenidos” de Technicolor Fabrics y Caloncho. El trabajo de Carolina se caracteriza por el uso indiscriminado de colores sólidos y figuras geométricas, así como sombras y líneas para crear texturas. Más que nada, se centra en la ilustración de personajes, tanto conocidos, por pertenecer a la industria del entretenimiento, como personas cercanas a ella. Sus ilustraciones nos encantan por cómo a través de los colores puede transmitir mucha alegría al mismo tiempo que los utiliza para sus personajes.
116
ABRIL 2020 @revista.nush
CREATIVA
Camila Rosa Ilustradora y artista.
Trabaja para clientes de todo el mundo, incluidos Comme des Garçons, Crate and Barrel, Facebook, MoMA, REI y la Universidad de Harvard, entre muchos otros. Es autora de ocho libros, entre los que se encuentra Art Inc: la guía esencial para construir su carrera como artista, y su último libro Find Your Artistic Voice: The Essential Guide to Working Your Creative Magic. Fue nombrada una de las 40 mujeres mayores de 40 años para ver en 2015 y aparece en el libro de 2017, 200 mujeres que cambiarán la forma en que ves el mundo. Lisa vive y trabaja en Portland, Oregon.
117
CREATIVA
Marylou Faure Ilustradora y artista parisina, actualmente con sede en Londres.
Originaria de Francia, Marylou completó su Maestría en Dirección de Arte y Diseño Gráfico en L’ESAG Peninghen en París. Desde entonces, ha colaborado con marcas y agencias globales, proporcionando ilustración para una amplia gama de proyectos digitales e impresos. Especializada en diseño de personajes, colores llamativos y tipografía escrita a mano, Marylou aspira a crear obras de arte que invoquen alegría con su estilo descarado y juguetón. Sobre todo, Marylou cree en el uso de sus habilidades para el bien y le gusta trabajar en proyectos para una fuerte causa social o ética.
118
ABRIL 2020 @revista.nush
CREATIVA
Bodil Jane
Ha obtenido seguidores por ilustrar ventanas detalladas y coloridas en el mundo de las mujeres en todas partes. Su trabajo menudo se centra en las mujeres, con personajes que son accesibles. Los espectadores incluso comentan que se ven a sí mismos en su trabajo. Alrededor de estos personajes, Bodil construye un delicado nivel de detalle a través de adornos. Es una característica que ella atribuye a su amor por coleccionar, visitando regularmente lugares concurridos en busca de inspiración. Luego coloca estos detalles con cuidado, retratando la personalidad del personaje en cuestión. Esta técnica se aplica de múltiples maneras, ya sea el patrón de alfombra elegido en su habitación para el corte de sus jeans.
119
CREATIVA
Monica Garwood
Ilustradora, diseñadora, escritora, pintora, etc. Ilustradora, diseñadora, escritora, pintora, etc. nacida y criada en el Área de la Bahía. Graduada de la Facultad de Artes de California con una BFA en Ilustración y una especialización en Estudios Visuales. Actualmente vive y trabaja en San Francisco. Los clientes incluyen: Google, The New York Times, Penguin Books, The New Yorker, Facebook, Billboard, Goop, Random House, iD / Vice, Johnson & Johnson, Bravery Magazine, FX Network, Pinterest, Bitch Magazine, Communication Arts, BUST Magazine , Old Navy, 3x3.
120
ABRIL 2020 @revista.nush
CREATIVA
Olimpia Zagnoli
Ilustradora, diseñadora, escritora, pintora, etc. Si tuviéramos que definir qué es el optimismo a través de una ilustración, posiblemente elegiríamos una de las piezas de Olimpia Zagnoli. Esta ilustradora nacida en Milán llevaba el arte en las venas. El mundo de la ilustración le atrapó por su capacidad de trasladar sus sueños en garabatos. Sueños profundamente optimistas que inundan de color cada uno de sus dibujos. Eligió un camino entre la profesión de su padre –fotógrafo– y madre –pintora–. Y así, era fácil que empezara a dibujar desde bien pequeña. Pronto se dio cuenta que el dibujo era una buena forma de meditación. Olimpia Zagnoli se confiesa una amante de la luna, de las camisetas a rayas, escuchar los Beatles y T. Rex, comer palomitas, leer las tiras de Snoopy y Nueva York, ciudad a la que se trasladó en 2009 ante las limitaciones profesionales de su Milán natal. Su gran oportunidad llegó a través de correo electrónico de Brian Rea, director de arte de la sección de opinión del New York Times, a quien le envió un email para probar fortuna, y así empezó su carrera de colaboraciones editoriales.
121
CREATIVA
Andrea Alfaro
Ilustradora, animadora y artista plástica mejor conocida como Andonella.
Reconocida por crear cómicos personajes de humor negro, en el que la cultura mexicana y lo vanguardista realizan un papel muy importante en sus propuestas. Ha sido invitada a colaborar en diferentes eventos culturales; en el 2017 fue la encargada de diseñar toda la imagen gráfica para la tercera edición del Friendstival; asimismo creó las ilustraciones para el libro y el documental Mextilo: Memoria de la Moda Mexicana. En la música, realizó la portada del disco de Austin TV: Lotería y ahora no…! y para Comisario Pantera ilustró la edición limitada de 25 playeras, haciendo conmemoración a la canción “Los Monstruos”
122
ABRIL 2020 @revista.nush
CREATIVA
Laura Callaghan
Su trabajo está principalmente pintado a mano con acuarela, gouache y bolígrafo. En parte ilustración de moda, parte sátira, Laura crea imágenes que son aparentemente brillantes y hermosas, pero que también cultivan una sensación de misterio o inquietud. Se inspira en la profundidad y el simbolismo de los murales mexicanos de varias capas de la década de 1920 y el comentario social de los tapices de Grayson Perry. Está lleno de personajes intrépidos de todas las edades, etnias, géneros y tipos de cuerpo que interactúan entre sí y con los objetos simbólicos que los rodean. Cada objeto, escena e interacción actúa como referencia para cada uno de nuestros programas de 2019, y destaca algunos de los temas clave que incluyen identidad, representación, género, cuentos de hadas, trabajo y subcultura.
123