Linares, abril, 2020
Las crisis son comunes durante la vida, nos permiten crecer, abrir nuevas puertas (y ventanas), cambiar de perspectiva, evolucionar, guardarnos, (re)conocernos; las crisis no necesariamente las debemos pasar solxs, si unx requiere ayuda no está mal solicitarla, encontrar un espacio calentito, que nos cobije, nos comprenda, nos valide y nos de calma. El compartir y el arte tienden a ser un buen refugio durante las crisis, acompañémonos a través del arte y de los sentires y pensares que este nos quiere expresar. Un gran abrazo para ti, que estás leyendo esto, no estás solx. Si te gustaría participar en alguna próxima edición, puedes compartirnos contenido escrito y/o visual a nuestro correo electrónico:
revista.unoenmapu@gmail.com
Resiliencia, crece, florece
Catalina Fernanda Saavedra Aguilera
3
La segunda, fue hechicera y vive en un bosque frondoso donde abundan los hongos y las flores. Allí construyó su casa usando sus La reina tuvo cinco hijas. Pero, no encerró a propias manos y es feliz rodeada de miles de ninguna en una torre alta, esperando que un libros. caballero la rescatara. Tampoco compitió La tercera, fue científica e inventora. Día con la belleza lozana de alguna de ellas, ni tras día, crea artefactos que hacen la vida las mandó a matar en medio de un bosque. más sencilla. Creó un sistema que riega el Todos los días— en cambio—antes de dor- desierto exprimiendo nubes, y una máquina mir les cantaba una canción que decía: del tiempo que le permite ir todos los días a cantarle la canción mágica a su madre mientras descansa en su cuna. “Cinco mujeres tengo, La cuarta, es quien escribió este cuento. ¿Y en un castillo inmenso; la quinta? ¡La quinta es la mujer que lo está leyendo! ¡mas ninguna será princesa No todas íbamos a ser reinas
si no es su anhelo, si no es su anhelo! Pueden ser grandes guerreras comerciantes, curanderas…
Pueden ser una alpinista, peluquera o dentista. Pueden viajar a la luna y si lo desea alguna pueden ser reina o mamá
o dedicarse a viajar por este mundo y por los demás” Tanto les cantó la reina, que sus cinco hijas fueron libres. La misión más difícil, era decidir qué amaban hacer con su vida.
La primera, fue marino mercante y navegó por siete mares. Conoció pueblos de colores y peleó con piratas.
Todas, ¡mujeres libres! Mujeres cuya tarea más difícil es decidir qué amamos hacer con nuestra vida. Paulina Sepúlveda Berra
6
Respiro, Retengo, Suelto el aire que en mí habita. Miro el cielo, no ruego. Sé que existo, así lo siento. Soy la puerta, soy el que la atraviesa. Danzo en alegrías, Grito para soltar la furia.
Aunque a veces creamos Que si algo se acaba nos deja para siempre. Sean Jeor
Agridulce Melancolía
No sé qué estoy haciendo Sé que vivo, se que muero. Muchas veces me paso confundiendo Sé también que soy eterno. La mente da vueltas como el viento Si tengo miedo, lo reconozco. Los sentimientos salen corriendo Me abrazo y me digo, Lento, te siento, llegas a mi día Lo que cualquiera se dice Agridulce melancolía Cuando afronta un fuerte momento. Tenue pero fría Me dejas en sequía Veo la vida moverse, De recuerdos dichosos A veces desde una cuneta, Porque te los llevas todos Otras veces mirando el cielo cuando pasa un Y de un modo u otro cometa. Los rescato, los atrapo Veo a la muerte bailando, Pero siempre a destiempo No siento espanto y le canto. ¡Ay!, los trompos de mi pensamiento Muchos lloran al percibir ese cambio. Miedo a la vida, Miedo a la muerte, Ni si quiera deberían temerles. Estamos en constante transformación, Eso lo sabe muy bien cada estación. Nada muere todo se transforma,
Mandi Gómez
Como ser humax a veces siento miedo a la muerte; ese momento en que mi cuerpo dejará de funcionar, mi corazón no latirá más y no respiraré más. ¿Realmente vendrá a juzgarme un dios castigador? ¿Realmente iré a un cielo o a un infierno? ¿Por qué me preocupa tanto? ¿Es lo que he escuchado? ¿es lo que he sentido a través de lxs demás? La muerte es un hecho. La muerte viene en cualquier momento ¿cierto? Creo que el cielo y el infiero son terrenales. Todo esta acá. Aca hay frío y calor, hay tristeza y felicidad, hay invierno y verano y así, como los ciclos naturales todo vuelve a empezar. Todo es un ciclo infinito. ¿Será asi también nuestra vida? ¿Será que dejo este cuerpo y mi alma resucita así como Jesús? Será que vuelvo a vivir en otros cuerpos y trasciendo? No lo sé... Sólo sé que ahora logro ver algo que antes no veía... La muerte es realmente parte de mi vida día a día. Hoy murió este día y mañana comienza otro, hoy murieron éstas experiencias que viví y mañana comienzan otras, hoy se me cayeron sin percibir unas células muertas de mi piel, ahora tengo otras nuevas, ayer murió el verano y hoy, vive el otoño. Siento miedo. A veces vuelvo a sentir. Soy ser humanx y vuelvo a sentir miedo. Siento que el miedo me atrapa, me limita y no puedo vivir libre en bienestar y plenitud. Sigo teniendo miedo a la incertidumbre. ¿Será que la incertidumbre es normal y nos hemos acostumbrado a lo preestablecido? Sólo sé que me duele el cuerpo por el miedo, la incertidumbre y tantas cosas más! Me pregunto: ¿Por qué no mejor en vez de temer y pensar en la muerte me ocupo de vivir abrazando la muerte y la incertidumbre ? ¿Será acaso más liviano y agradable saber que cada segundo que pasa es único en donde mueren y renacen nuevas cosas inesperadas?
Mis ancestrxs vivieron mucho dolor y miedos tanto asi que lxs siento muy profundo en mi interior. Ellxs vivieron así pero yo me libero, agradezco su caminar pero yo NO soy ellxs, yo soy libre y decido! Yo AHORA corto el hilo. No me importa morir, ni las incertidumbres! Quiero vivir sintiendo que soy frágil, que la vida lo es también y que todo es hermoso a pesar de que sea incómodo y doloroso. Quiero abrazar esa oscuridad. La abrazo, me molesta, me hace retorcer, me estruja, me molesta, y me vuelve a molestar. De tanto que me remueve, me retuerce y me estruja, la muerte y mis sombras finalmemte se escurren. Se desvanecieron. Me libero y libero a todos mis ancestrxs. Ya no más encarcelar mi propia esencia!! Aquí y ahora visualizo la vida que estoy experimentando para poder sentir el éxtasis, la bendición de estar viviendo y muriendo a cada instante. Quiero que sea esencial apasionarme por la vida y la mia, por cada día vivido, cada momento que pasa, que se va porque que ESE preciso momento es la vida y nada más.
Y si me lanzo al vacío? Tengo miedo pero lo haré con miedo. Me lanzo ahora. Ya no quiero más miedo! YA NO QUIERO!!!
Pinda nomada
Ahora ha pasado un tiempo ya... no siento tanto el miedo a veces vuelve pero lo comprendo y le doy espacio a lo que yo necesito. Ahora aprecio la belleza de todo nuestro universo, aprecio el amor, amor a la tierra, amor propio, amor a todxs los seres que son parte de un TODO-NADA, amor universal, amor a la vida que tanto me entrega a pesar de que he pensado que tanto me ha quitado. Gracias a la vida, gracias a la existencia, gracias a mis ancestrxs. Soy un alma viviendo una experiencia terrenal, acá estoy, yo soy.
8
Lecturas
Leer abre la mente Leer te puede llevar al cielo
Leer lleva a otros mundos
Leer te puede llevar al abismo
Leer lleva a otros pensamientos
Escritor/x ten cuidado con lo que compartes
Leer enseña Leer conecta Leer lleva a la reflexión
Recuerda que otrx lo leerá y traerá consecuencias.
Leer conscientiza
Instagram: @revista_unoenmapu