Diez 386

Page 1

30 de mayo de 2017. Comitán de Domínguez, Chiapas Editor responsable: Alejandro Molinari

386 LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Fotogramas parlantes En un mundo llamado Arana

Señalamientos adecuados Arenilla


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

CONTENIDO 5. EDITORIAL 10. ZAGUÁN Arenilla: Señalamientos adecuados

15. PATIO

En un mundo llamado Arana

25.CORREDORES Fotogramas parlantes

2


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

EDITORIAL Todo mundo sabe que hay una gran diferencia entre un restaurante y una cafetería. Para hacer más visible la diferencia, la gente llama Café a la cafetería. Ese trato afectuoso refiere la esencia del café: la intimidad. En un restaurante, las personas llegan a desayunar, a comer, a cenar; es decir, a cubrir una necesidad física vital. Quienes acuden a un café cumplen un ritual diferente. Nadie tendría, en esencia, la necesidad vital de acudir a un café. Es decir, el café cumple otra función social: la de departir, la de decir a la amiga o a la tía o a la madre que es necesaria su compañía. Los escritores no acostumbran acudir a los restaurantes para observar la vida o leer o hacer anotaciones para cuentos o poemas o novelas. ¡No! Los escritores acuden a los cafés, porque en esos espacios está concentrada la vida, en uno de sus mejores rostros: el de la intimidad, el de la pausa sin prisa. No hay ciudad del mundo que no tenga cafés famosos. Esos que, por la calidad de su servicio o bien por su fama, se vuelven referentes sociales. Cafés de los que habla todo el mundo; cafés que se vuelven como sucursales de los hogares.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

ZAGUÁN


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

SEÑALAMIENTOS ADECUADOS ARENILLA Todo mundo se queja. Escucho a turistas que se quejan que hacen falta señalamientos en Chiapas. Las ciudades y carreteras chiapanecas son como los chistes locales, sólo las comprenden quienes viven ahí. ¿No les ha sucedido que, recorriendo alguna carretera de Chiapas, se topan con automovilistas que manejan a más de cien kilómetros en carreteras llenas de baches? La explicación es muy sencilla: son oriundos de esas tierras y conocen de memoria el camino. Saben en dónde está cada bache. Los turistas deben ir a vuelta de rueda para no lastimar su carro. En las carreteras de Chiapas hay cientos de topes. Quien no es oriundo de estas tierras debe frenar de improviso cuando, como serpiente cansada, aparece un tope a media carretera. Cuando bien va, el señalamiento indica que ahí hay un tope. Es un contrasentido, porque el señalamiento debería estar colocado muchos metros antes para que el automovilista reduzca la velocidad. Muchos turistas se quejan, cuando menos en Comitán, que no existen sanitarios públicos en la zona del centro, como sí existen en muchas otras ciudades de la república. Si un turista tiene una necesidad fisiológica ¿en dónde puede darle alivio a su cuerpo? ¿En algún restaurante? Muchos restaurantes permiten el uso del sanitario sólo si se hace el consumo. Pues acá está la solución para todos los quejosos: sanitarios públicos con señalamiento adecuado. Ahí está la flecha bien visible que indica que pasos más adelante está la taza del baño. Bueno, sí, parece que esta solución tiene una ligera dificultad: Nunca falta el tímido pudoroso que se siente incómodo al sentarse en la taza en plena vía pública. Según me informaron, a la hora que se paga el derecho de uso de la taza, la señora da diez hojas de papel higiénico (perfectamente dobladas) y una caseta hecha con cartón que permite que el usuario la coloque alrededor de la taza y él pueda quedar a resguardo de miradas imprudentes, que nunca faltan (sobre todo si la usuaria es una muchacha bonita que tiene muslos bellos).

11

Como ya se comprendió, este innovador invento aún tiene ciertas imperfecciones. Dada

Zaguán


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

la carencia de agua entubada en la ciudad, la señora explica que la taza puede no estar en óptimas condiciones higiénicas, porque siempre se limpia aprovechando el agua de lluvia, pero como también, qué pena, el periodo de lluvias ha tardado, el servicio es un tanto deficiente, pero muchos usuarios dan gracias por este servicio, ya que la señora que atiende el negocio dice que: la necesidad es la madre de todos los cinismos. Nadie podrá ya quejarse de falta de sanitarios públicos ni de carencia de señalamientos precisos. Este señalamiento es muy adecuado, porque la flecha indica el sentido correcto y la existencia de la taza ya explica cuál es el servicio que se ofrece. El otro día me topé con un amigo que vivió en la Ciudad de México en los años sesenta y me dijo que este servicio de sanitario público en Comitán le había removido sus más caros recuerdos, de cuando, en la avenida Iztapalapa se cortaba el cabello en esas peluquerías de “a

Zaguán


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

paisajito”. Él, cuando pagó el servicio con la señora, despreció la caseta de cartón, se bajó el pantalón, se sentó y, con los brazos cruzados, permaneció en posición del Tigre de Santa Julia durante diez minutos, mirando todos los autos que pasaban en el bulevar y la gente que caminaba presurosa a su lado. Me contó que el único instante en que se sintió incómodo fue cuando pasó Rosita, su vecina, y él quiso platicar con ella, pero ésta se cubrió la nariz con su mano y dijo que llevaba prisa, que no podía quedarse a conversar con él. Aún no es lo óptimo, pero Comitán poco a poco subsana la carencia de sanitarios públicos y la permanente ausencia de señalamientos adecuados.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

En un mundo llamado Arana

PATIO


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Yo vivo en un mundo llamado Arana. En Arana el acto de escribir es el acto más prodigioso. Por eso, cuando los niños nacen, los padres los llevan a la playa y con su manita y con sus piecitos escriben su nombre sobre la arena de la playa. Todo mundo celebra el instante en que el agua de mar borra esas palabras, porque eso simboliza que los hombres y mujeres del mundo son frágiles y, una tarde, antes o después, morirán. Pero los nombres, desde el momento en que los niños son bautizados trascenderán a los hombres y mujeres. Por esto, cuando alguien muere en Arana los nombres no se colocan en lápidas sino sobre la arena de la playa, porque, todo mundo sabe, que los nombres trascienden no en las lápidas ni en los libros ni en los documentos, sino en el corazón de aquellos que conocieron al hombre o a la mujer. En Arana, el acto de escribir se considera como el acto más prodigioso. Por eso, cuando los niños acuden a la escuela para recibir su primera instrucción, los maestros les dan lápices de colores y los motivan a que escriban muchas letras en el muro de las palabras. Los lápices de colores tienen una sustancia fluorescente que se ilumina en medio de la oscuridad, por eso, cuando es día de la escritura, todos los habitantes de Arana acuden frente al muro de las palabras y, a media noche, se emocionan con esas luces que parpadean como si fuesen miles de luciérnagas que cantaran los nombres de todos los habitantes de Arana, los nombres de los vivos y de los muertos.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

CORREDORES


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

FOTOGRAMAS

PARLANTES

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS ..

Vos, cuando ves que siguen construyendo mรกs centros comerciales.

24

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Cuando no entendés por qué te dejó tu novio, si casi casi hasta el jonís le entregaste.

Corredores

25


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

-’Ora, comete este tu tsizim, vas a ver cómo te vas a sentir mejor.

26

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

-Ay, papá, ¿qué acaso sólo jugaste chinchinagua en tu infancia y nunca jugaste encostalados?

Corredores

27


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Cuando vas a otra ciudad y lo primero que hacés es gritar la palabra mágica para encontrar a otros paisanos: ¡Cotz!

28

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.