Diez 369

Page 1

31 de enero de 2017. ComitĂĄn de DomĂ­nguez, Chiapas Editor responsable: Alejandro Molinari

369 LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

En un mundo llamado Arana

Fotogramas parlantes

En tiempos de muros Arenilla


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

CONTENIDO 5. EDITORIAL 10. ZAGUÁN Arenilla: En tiempos de muros

14. PATIO

En un mundo llamado Arana

19.CORREDORES Fotogramas parlantes

2


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

EDITORIAL

La entrada de flores de San Caralampio se ha convertido en un referente importante de la identidad comiteca. La gente camina, desde el Chumish hasta el parque de La Pila, con flores, tambor y pito. Pero también está la presencia de todos aquellos que se disfrazan y enriquecen este festejo. Fernando Gómez Solís, El Pina, es un hombre que se ha dedicado a la búsqueda y rescate de fotografías. Cada una de estas imágenes cuenta parte de la historia de los comitecos. El 5 de febrero, en el corredor de la Presidencia Municipal, se inaugurará la exposición fotográfica “Los disfrazados de la entrada de flores del 10 de febrero”. En ocasiones, los disfraces son ingenuos, divertidos, en otras ocasiones rayan en lo grotesco y en lo kitsch. Para ellos todo es permitido. Cuando, el día 10 de febrero, realizan el recorrido del chumis al templo del santo, lo hacen con gran alegría y orgullo.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

ZAGUÁN


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

EN TIEMPOS DE MUROS ARENILLA Tío Pepe es un exagerado. Una vez se enojó cuando Alicia, en respuesta de dónde había conseguido los tsitzimes, dijo: “Los pepenó, mi hermano Adrián”. ¡No lo hubiera dicho! El tío dijo que él era siempre muy positivo y que en su casa nunca debían decir Pepe no, sino Pepe sí. Alicia rio, pero yo la llevé a la cocina y le expliqué que el tío Pepe era muy estricto, muy exagerado, así que más le valía tomarlo en serio. Es tan exagerado que, ahora con las declaraciones de Trump, se ha vuelto un nacionalista a ultranza. Exige que todos los comitecos nos unamos y dejemos de consumir dulces extranjeros, que sólo comamos dulces locales, ¡ah, pero eso sí!, está prohibido comer esos dulces que se llaman trompadas, porque suena como si dijéramos Trumpada, que mejor comamos puros chimbos, pero que sí es mucha la gana, en lugar de decir trompada, digamos Peñada, en apoyo al presidente de la república. De igual manera exige que talen esos árboles que están sembrados en el campo de fútbol de los zanjones, que se llaman Dólar, y que plantemos una variedad que se llame peso mexicano. Cuando alguien nos pregunte si vamos a ir al cine digamos, con todas sus letras: “A güevo”, o “Como dijo el padre Naty” y que, ¡jamás!, volvamos a decir esa derivación posmoderna de “A Wilson”. Que los Wilson se vayan por donde vinieron. Que los rucochavos que vivieron su adolescencia en los sesenta nunca vuelvan a mencionar la palabra Beatles, que cuando alguien les pregunte cuál fue el grupo musical más fregón del siglo pasado digan: Los escarabajos (Y digo que el tío es un exagerado, porque ya está en contra de todo lo que suene a inglés, sin importar si proviene del país de Trump o si viene de Inglaterra, que nada tiene que ver en el ajo). Pobres los lectores. El tío Pepe está exigiendo que no vuelvan a mencionar el nombre de Jack London, en todo caso, si alguien quiere leer la novela “El colmillo blanco”, que diga que es un libro de un tal Londres. ¿Alguien quiere leer una novela de Heming-way? Que diga que

10

Zaguán


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Zaguรกn


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

lee un libro de un tal Jemin camino. Que nadie salude con el clásico anglicismo hello. Que si es mucha la gana de sentirse pipirisnai (chic) diga jaló, así, con tilde en la o, para que suene bien comiteco. Levanta la mano como la tiene levantada Belisario Domínguez en la estatua que está en el senado y exige que, a partir de hoy, todos los Bryan se llamen Caralampio, por default. Que los shorts se llamen justanes y que los creídos, en lugar de decir good bye, digan, como decían los comitecos en los años sesenta: jusbay. Que los wc se llamen lugares para fueriar y que cuando alguien se refiera al presidente de los estados unidos de Norteamérica diga “El chocante” y con ello ya todo mundo entenderá. Que todos los pantalones tengan cierre y no ziper; que en lugar de tomar corn flakes en las mañanas todo mundo tome laminillas de maíz (pero no transgénico). Que nadie chatee, sino que todo mundo argüendee y, por favor (lo dice con tono de orden), que nadie vuelva a repetir esa frase chocante de los hippies de “Make love, not war”. Que acá en Comitán se diga “Echá cotz, no ‘tés jodiendo”. Alicia tomó la decisión de no regresar a casa del tío. Dijo que no tenía necesidad de oír estupideces de un viejo tonto. Yo nada digo. O bueno, ¡sí!, digo que el tío Pepe es de otros tiempos, de tiempos en que los jugadores de la selección de fútbol consideraban un honor pertenecer a ella y defendían con dignidad el uniforme, porque simbolizaba a nuestro país. El tío Pepe es de tiempos donde el civismo era un valor importante; de tiempos en que no teníamos necesidad de importar nombres, los José se llamaban Pepe y no Joseph y los Donaldos se llamaban así y no Donald’s.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Yo vivo en un mundo llamado Arana

PATIO


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Yo vivo en un mundo llamado Arana. En Arana todo mundo tiene un cartel pegado en la pared de la sala. Ese cartel muestra una fotografía grande del Museo del Louvre y una fotografía pequeña de un perro callejero. La del Louvre recuerda que, en un momento, dicho recinto estuvo a punto de desaparecer. La del perro es un permanente recordatorio que, en la vida, el valor de la lealtad es supremo. Por órdenes de Hitler, ante el avance de los ejércitos aliados, se derruiría el Louvre, junto con otros lugares simbólicos de París. Cargas de explosivos se harían detonar antes que los enemigos de Alemania rescataran la ciudad luz. En el último momento, los encargados de la explosión no ejecutaron la orden. Entre otros valores hubo un acto de lealtad a la humanidad y al genio creativo. Por eso, porque hubo un instante en que la ciudad luz estuvo a punto de apagarse como bombilla fundida, es que los habitantes de Arana prenden veladoras frente a la imagen del Museo del Louvre, como si este recinto fuera sagrado. Por eso también, en Arana los perros callejeros son los animales más amados. Como si los perros fueran vacas en la India, todo mundo hace una oración cuando se topa ante uno de ellos y le ofrece agua y alimento para que su existencia callejera sea armoniosa.


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

CORREDORES


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

FOTOGRAMAS

PARLANTES

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS ..

Vos, tratando de entender la situación de México y Estados Unidos.

19

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Oí vos, ¡parece que sí te entró cucuyutz!

Corredores

20


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

¿Qué se cree ésta? ¡Lo va a rayar mi piano con su taconzote!

21

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Ya falta poco para la entrada de flores de San Caralampio, y tu nave lo sabe.

Corredores

22


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS

Mientras tanto, comienzan las prรกcticas para trepar muros.

23

Corredores


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


LA REVISTA QUE HABLA DE VOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.