Revista catorcenal, hecha en la tierra de los cosit铆as con la bendici贸n de Tata Lampo. Editor responsable: Alejandro Benito Molinari Torres Contacto: albemoto@hotmail.com
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Arely
CONTENIDO: 3.– EDITORIAL: Poemas para cualquier hora. 4.– ZAGUÁN. Arenilla: La puerta. 6.– PATIO: Las fotografías de la quincena. 13.– DE DIEZ: ARELY. 14.– BALCONES: Presentación de tres libros. 22.– CORREDORES: Casa de Citas. Autor: Héctor Cortés Mandujano. 29.– SITIO: Día de Muertos. Autora: Mirtha Luz Pérez Robledo. 34.– ACTUALIDADES. 39.– TAPANCO: Reflejos Divinos. 40.– MOJOL: Crecer duele. 41.– DE DIEZ: ARELY.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
EDITORIAL
Poemas para cualquier hora
El patio del Colegio Mariano N. Ruiz se llenó de hombres y mujeres con paraguas. ¡Pero si no llueve!, dijeron muchos. “Es para cubrirse del Sol”, dijeron otros. ¡No! Eran maestros participantes en un Taller de Promoción de la Lectura. Del paraguas (más bien, del parasol) pendían pequeños papeles con fragmentos de poemas. Los niños elegían un poema y uno de los integrantes del taller leía el poema a través de un tubo largo (como si fuesen esos poetas trashumantes que leen sus poemas en el Metro de París). Los niños estudiantes se acercaron a ese túnel del verbo y escucharon, como si estuviesen frente a una cascada, el rumor de la palabra. Fue como si descolgaran las nubes y jugaran con ellas. El patio se llenó de hombres y mujeres que, por un instante, calentaron la brasa de la palabra en su corazón. ¡Ojalá más tiempos así!
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ZAGUÁN
ARENILLA
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ARENILLA
Me duele la puerta cerrada. En una calle cercana a la Esquina Blanca está una puerta clausurada. Como si no bastase la propia, tiene, en la parte de abajo, otra puerta acostada que es como una tranca donde los borregos, si llegasen a brincar, se toparían con el muro de madera apolillada llena de chapetones. Me duele la puerta cerrada. No hay manera de cruzar por ella. ¿Es una puerta con Alzheimer que extravió su memoria y ahora no sabe cuál fue su oficio de toda la vida. Me duele la puerta cerrada. Porque así es como si fuera un viejo arrumbado en la más olvidada esquina de la casa. Me duele, porque su osteoporosis no le permite abrir sus brazos para recibir a los niños, a los tíos, a los familiares llegados -
La puerta
de lugares muy lejanos. Su corazón ya no recibe la sangre que le prodigaban los indios de las fincas, los matanceros que ofrecían carne, las mujeres que, con el canasto sobre su cabeza, llevaban los tzolitos o los elotes tiernos. ¿En dónde dejó su vocación de viento? ¿A qué hora extravió su cordel de anfitrión?
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
PATIO
Fotografías de la quincena.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
FOTOGRAFÍA DE LA QUINCENA Dadme un punto de apoyo y no moveré el mundo ¡detendré mi caída!
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
FOTOGRAFÍA DE LA QUINCENA
No, no voy a la escuela, pero me preparo para entrar con honores a la Universidad de la Vida. ¿Ah, verdad?
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
FOTOGRAFÍA DE LA QUINCENA ¡La madre! A mí no me molesta que los zapatos estén llenos de lodo, lo que me saca de onda es este olor de patas.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
FOTOGRAFÍA DE LA QUINCENA
Porque los de casa le dan muchos usos al salón.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
FOTOGRAFÍA DE LA QUINCENA
¡Ya quitá esa cara de enojada! Pronto llegarán las vacaciones de diciembre y no tendrás que venir a la escuela.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Universidad Mariano N. Ruiz
Ofrecemos beca del 50% en la Licenciatura en Trabajo Social.
TelĂŠfono: 01-963-6326661 e-mail: universidad@universidadmnr.com.mx
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
En la DIEZ sólo contamos con símbolos de amistad.
Arely
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
BALCONES
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
PRESENTACIÓN DE TRES LIBROS
El 22 de octubre de 2010 se realizó la presentación de tres libros importantes para la historia de Comitán: “Comitán, en el umbral de la historia”, de María Trinidad Pulido Solís; “Marimbas de mi tierra. Reseña de la marimba en Comitán”, de José Gustavo Trujillo Tovar; y “Comitán, su apasionante historia”, de Juan Carlos Gómez Aranda.
En la mesa de honor estuvieron: José Gustavo Trujillo Tovar, María Trinidad Pulido Solís, Marvin Lorena Arriaga Córdova (Directora de Coneculta-Chiapas), Oscar Bonifaz, Juan Carlos Gómez Aranda y Enrique Chávez Esparza.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Rosario Castellanos, a partir de las siete de la noche. Oscar Bonifaz fue el presentador de los tres libros, y Marvin Arriaga fungió como moderadora. El auditorio se llenó en un noventa por ciento de su capacidad, con un público muy receptivo.
Juan Carlos Gómez Aranda, autor del libro “Comitán, su apasionante historia” , saluda a parientes y amigos. Juan Carlos radica actualmente en la ciudad de México, pero nunca olvida el lazo que lo une con sus raíces comitecas.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Después del acto se impuso la foto del recuerdo. De izquierda a derecha: María Trinidad Pulido Solís, Oscar Bonifaz, José Antonio Aguilar Meza (presidente electo de Comitán), Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (presidente actual de Comitán), Marvin Arriaga Córdova, Juan Carlos Gómez Aranda, José Gustavo Trujillo Tovar y Enrique Chávez Esparza (ilustrador del libro: “Comitán, su apasionante historia”).
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
En acto significativo, los autores y las autoridades entregaron a alumnos del sexto grado de primaria, del Colegio Regina, paquetes con los tres libros. Llamó la atención que este simbolismo no se hubiera abierto para que otras escuelas del pueblo enviaran a su representante. Hubiese sido muy significativa la presencia de alumnos de la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova, escuela donde el narrador de “Comitán, su apasionante historia”, Profr. Víctor Manuel Aranda León, fue director por muchos años. Acá en la foto, alumnas del Colegio Regina, en compañía de Marvin Lorena (ex alumna del Colegio Regina), Oscar Eduardo y el encargado de logística de Coneculta-Chiapas.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Una vez que concluyó el acto de presentación en el Auditorio, el público fue invitado a pasar a los corredores interiores del Centro Cultural para gozar de un concierto de marimba. El grupo estuvo conformado por verdaderos maestros del instrumento musical (Pepe Trujillo fue un entusiasta espontáneo). Asimismo, el público degustó el vino de honor acompañado por antojitos comitecos.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Pepe Trujillo en la firma de ejemplares de su libro “Marimbas de mi tierra. Reseña de la marimba en Comitán”.
Doña Romelia Aranda de Gómez, acompañó a su hijo Juan Carlos en tan emotivo acto. Acá aparece rodeada de amigos y familiares.
Fotografías. Cortesía de Ricardo de Jesús Aguilar Gómez y José Gustavo Trujillo Tovar.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
CORREDORES
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Casa de Citas
Héctor Cortés Mandujano Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa”, José Saramago (p. 88). “Los árabes emplean el siguiente dicho para maldecir a sus peores enemigos: „Ojalá te enamores‟ ” (p. 380). “Uno de los mayores peligros de las sociedades occidentales es la expansión incontrolada de las universidades, por la cual millones de personas se dedican a profesiones intelectuales sin poseer ninguna aptitud intelectual”, Stephen Vizinczey (p.451). ***
La vida, la humanidad
Carlos López, guatemalteco, escritor y director de la editorial Praxis, publicó y me obsequió hace tiempo su libro Redacción en movimiento, herramientas para el cultivo de la palabra (Praxis, 2003), donde, al margen de ocuparse de los asuntos que se anuncian en el título, utiliza para sus ejemplos algunas líneas notables: “Hay quien se pasa la vida entera leyendo
Aunque ya tenía en su haber varios libros publicados (y algunas películas filmadas, de las que nunca quiere hablar) no fue sino hasta La virgen de los sicarios que Fernando Vallejo (Medellín, Colombia, 1942) saltó a los tirajes millonarios y a la fama total. Sus novelas están escritas en primera persona (no cree, dice, en la falsedad de las otras voces) y generalmente están llenas de exabruptos contra el papa, la familia (“la familia es un desastre, una infamia. Una asociación delictuosa, porque es una fábrica monstruosa de hijos”), la Iglesia (La puta de Babilonia la ha llamado), García Márquez, los colombianos en particular y la humanidad en general: “Mientras haya alguien, lo jodo”. Después de publicar Mi hermano el alcalde (Alfaguara, 2004) dijo que se retiraría y desmintió su dicho meses más tarde con el anuncio de otra novela (lo declaró con Daniel de la Fuente, para el Reforma, según el
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. pedazo de diario que guardé en las páginas de Mi hermano..., y a cuya nota pertenecen los entrecomillados de arriba). En Mi hermano el alcalde usa de nuevo la prosa creativa, viva y sin limitaciones léxicas a la que nos tiene acostumbrados. Aquí habla de muchas cosas, como en sus demás narraciones, pero se ocupa en especial de su hermano Carlos, alcalde de Támesis, un desgraciado pueblo de Colombia. Como era previsible, Vallejo odia a los alcaldes, que le parecen ladrones e hijueputas, pero “si ahora me ocupo de uno es porque es mi hermano. Y si es mi hermano es honrado. Y el que no crea o titubee o dude se me va yendo de una vez de este libro” (p. 122). El libro es buenísimo, divertido y cruel, como suelen ser los suyos. En una de sus páginas (la 21) ataca la sobada idea de que una imagen dice más que mil palabras. Guillermo Arriaga, guionista de Amores perros, 21 gramos, Babel y ahora autor y director de Fuego, ha dicho que la palabra cabrón, por ejemplo, necesitaría muchas imágenes para que pudiera entenderse. Vallejo dice: “ Búsquelo en Yahoo [...] Busque Támesis, Antioquia. Ahí está retratado. Si bien eso de que una imagen vale por mil palabras son cuentos chinos. ¡Cuándo una mísera foto va a producirnos la sensación de la montaña en persona que nos hace expandir el alma! ¡Jamás! Sería como comparar un muchacho en pelota con su foto. El Internet es pornografía”. *** Hay autores que se especializan en temas, en actividades que ejercieron y que abordan, desde distintas perspectivas, una y otra vez. Es el caso, por ejemplo, de Joseph Conrad, quien fue marinero, cuyas tramas están orientadas a los viajes de mar (Nostromo, El corazón de las tinieblas, Lord Jim), y
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. de A. de Saint-Exupéry, piloto, cuyas historias tratan sobre los viajes por aire. (En una revista de consultorio leí una biografía suya y me sorprendió saber que la mujer de su vida, millonaria por viudez, fue una salvadoreña, Consuelo Suncín, que en su paso por México y rumbo al hombre que la haría rica, en París, fue amante de José Vasconcelos.) Fuera de su célebre El principito, que es una historia de viajes fantásticos, en El correo del sur, sobre un amor que concluye con un accidente aéreo, y sobre todo en Tierra de hombres (Editorial Dante, 1985), Exupéry extrae de sus experiencias de piloto las anécdotas con las que construye sus libros. Tierra de hombres, incluso, más que novela es un collage de crónicas ligadas a su profesión y de veras, por lo menos para mí, una enorme enseñanza sobre la vida y la muerte. Estos hombres se enfrentan a nuevas rutas de aviación, y mientras las dominan mueren varios, a veces los más experimentados (p. 8): “Aquellos veteranos alimentaban sabiamente nuestro respeto. Más, de tiempo en tiempo, apto ya para la eternidad, uno de ellos no regresaba”. Los capítulos, que no necesariamente buscan la tensión dramática, van uniendo los fragmentos de la vida y la muerte de estos profesionales, aderezados con las reflexiones del autor (p. 29): “Sólo existe un lujo verdadero, y es el de las relaciones humanas. Trabajando únicamente por conseguir bienes materiales, no hacemos sino construirnos nuestra propia prisión. Nos encerramos solitarios, con nuestra provisión de ceniza que no nos proporciona nada que merezca ser vivido”. En el contraste de gente que lucha por
vivir y los suicidas hay dos buenas historias. Henri Guillaumet (a quien Exupéry dedica el libro) tiene un accidente y queda perdido en una montaña; sin comida durante tres días, moviéndose para buscar ayuda, sufre un problema cardíaco (p. 38): “Yo le decía: „¡Anda, haz un esfuerzo! Procura seguir latiendo...‟ ¡Por fortuna era un corazón de buena calidad! Vacilaba, pero siempre volvía a latir... ¡Si supieras qué orgulloso me sentí de mi corazón!” En la otra historia habla de un joven (p. 39): “No recuerdo qué clase de mal de amores lo empujó a dispararse cuidadosamente un tiro en el corazón. Ignoro qué tentación literaria le llevó a ponerse en las manos guantes blancos, pero recuerdo haber sentido frente a aquella triste mascarada una impresión, no de nobleza, sino de mediocridad. Detrás de aquel rostro amable, bajo aquel cráneo de hombre, no había existido nada, absolutamente nada. Sólo la imagen de aquella muchachita boba, como hay tantas”. El gran capítulo de este libro, sin embargo, es el titulado “En el centro del desierto”, que cuenta el accidente aéreo del propio autor y que está lleno de sabiduría. A punto de morir de sed, junto con su compañero en desgracia, halla un zorro (como ocurre en El principito) que se convierte un poco en su maestro de sobrevivencia por el uso racional que hace de sus pocas reservas de agua; se da cuenta que no quiere morir por el dolor que causará a los que le aman y hace una apología del agua cuando por fin consiguen encontrar ayuda, beber (p. 131): “Agua: tú no posees ni color ni sabor ni aroma. No se te puede definir. Se te bebe sin conocerte. No eres necesaria para la vida. ¡Eres la vida!” El libro está sembrado de frases que se
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. han vuelto anónimas, pero que las creó este hombre. Dos perlas (p. 142): “La experiencia nos enseña que amar no significa en absoluto mirarnos el uno al otro, sino mirar juntos en la misma dirección” y (p. 147): “Únicamente seremos felices cuando cobremos conciencia de nuestro papel, incluso aunque nos corresponda el más oscuro. Únicamente entonces podremos vivir en paz y morir en paz, porque el que da un sentido a la vida da un sentido a la muerte”. *** Veo la cinta El origen (Inception, 2010), de Christopher Nolan —solvente director que ya ha mostrado antes su sapiencia en el séptimo arte—, con una producción impecable y un reparto de lujo encabezado por Leonardo DiCaprio. La trama está centrada en un ladrón de sueños que necesita plantar una idea en el cerebro de un hombre dormido para que, en recompensa, le sea permitido vivir de nuevo con sus hijos. No suena mal la idea ni la peli está mal hecha. El asunto es que toda la impecable producción, las buenas actuaciones y la premisa mueren por lo baladí que resulta el meollo del asunto. Es como ponerle una orquesta sinfónica a Laura León para que cante “La abusadora”. Mucha pólvora para matar zanates. Contacto: hectorcortesm@hotmail.com
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
SITIO
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Día de muertos Poesía
Mirtha Luz Pérez Robledo
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
1
Estamos muertos De risa De vergüenza De hambre De rutina Vamos sin conciencia Dentro del ataúd La ropa El auto La casa La fábrica La escuela La oficina Nos corrompe El dinero El prejuicio La moral La religión La ideología En el abandono Crece el orgullo El egoísmo La indiferencia El tedio La soberbia
De vez en cuando Alguien nos trae las flores del amor Y aspiramos La risa La luna La alegría Mas en nuestra inmovilidad En esa tumba gigante que es el mundo Dejamos que las flores se marchiten
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
2
Los muertos viven en nosotros Y cuando hayamos muerto Nosotros viviremos en los otros
La muerte juega conmigo
3
río ríe reímos Sólo ella sabe cuándo acabará este juego
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. ESPECTRO URBANO A gritos te anuncias a la vida ¡más te valiera callar! Te persigue Te acosa Te desnuda Traza frente a ti la incertidumbre un mapa cruel de acequias torturantes La soledad se adhiere a tus latidos quemante rémora en un mar de arenas movedizas La muerte frente a ti se viste de colores se mira en el reflejo de tus ojos y no la reconoces Hace un racimo de uvas con tus células que devora una a una por el puro placer de la victoria Manoteas como potro encabritado espantándote su espectro Escurres de tus ojos el anhelo de exprimirla entre tus lágrimas Pero ella con los pétalos de rojas amapolas te cuenta los días Lo cierto es que sentados en el parque le tiramos migajas a la vida Y escribimos anuncios invisibles
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ACTUALIDADES
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ACTUALIDADES
Programa radiofónico “Crónicas de Adobe” - Programa del martes 26 de octubre Participó el Lic. Efraín Albores Cancino, integrante del Consejo de la Crónica. Trató el tema: “Los abuelos y los nietos” y comentó la presentación de libros del día 22 de octubre. En la foto: Efraín en compañía de Rocío Velasco Jiménez, quien estuvo a cargo de los controles, en ausencia de Enrique Guzmán Monzón.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ACTUALIDADES
Como todos los años, este 21 de octubre, la comunidad católica celebró el Día del Niño Fundador. Los comitecos ubican al Niño como el segundo santo más venerado, después de San Caralampio.
Este año lo celebraron con un desfile por las principales calles de la ciudad. Al frente del contingente iba un carro alegórico con la imagen del santo y con la reina de la festividad.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ACTUALIDADES
XEUI—Radio Comitán celebró 47 años de estar al “aire”. Dentro de los múltiples festejos realizó un cuadrangular de fútbol con equipos representativos de las radios locales: F.M., Radio IMER, Radio Brisas de Montebello y la radio anfitriona. Acá está el trofeo de primer lugar que, orgullosamente, ganó el equipo de Radio IMER—Comitán.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ACTUALIDADES
El Colegio Mariano N. Ruiz fue sede del Encuentro de Docentes Lectores. Más de doscientos maestros de la región se dieron cita para participar en los talleres de lectura. Tal acto se llevó a cabo el 28 de octubre de 2010.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
TAPANCO
Reflejos Divinos
Foto reciente, tomada en Comitán. Los espíritus sensibles advertirán que en medio de una línea de nubes aparece el reflejo de la cima del Popocatépetl.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
MOJOL
Crecer duele
Josué Neftalí, autor oriundo de La Trinitaria, que radica en la ciudad de México, presentó su libro: “Crecer duele...no crecer duele más”. La presentación fue el jueves 21 de octubre, a las seis de la tarde, en la Sala de Exposiciones, del Centro Cultural Rosario Castellanos. Fue un acto programado por el Museo Arqueológico, de la ciudad de Comitán.
Comitán, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Frente a nosotros ¡el porvenir! Nos vemos en el
Arely
47.