Valeria Patjane De la Cruz OrquĂdea 2011
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Contenido 5.- EDITORIAL: El Paraíso en la mano. 6.– ZAGUÁN: ARENILLA: Un río. 8.– PATIO: Fotografías de la quincena. 16.– DE DIEZ: VALERIA. 17.– BALCONES: Noticias a Diario. El Diario de Comitán. Un periódico de DIEZ...años. 26.– CORREDORES: Casa de Citas: ―Talleres y Liteatro‖. Autor: Héctor Cortés Mandujano. 32.– SITIO: La niña. Autora: Rosa Hortensia Aguilar Trujillo. 38.– ACTUALIDADES. 42.– TAPANCO. Centenario. 44.– MOJOL. Suplemento. En Puebla también hace viento. 51.– DE DIEZ: VALERIA.
Las fotografías de Valeria fueron proporcionadas por la famila Patjane De la Cruz.
Revista catorcenal, hecha en la tierra de los cositías con la bendición de Tata Lampo. Editor responsable: Alejandro Benito Molinari Torres Contacto: alejandromolinaritorres@gmail.com
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Valeria
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
EDITORIAL La revista DIEZ rompe paradigmas. El lector que lea este Editorial puede pensar, al término, que dicho texto no encaja como tal. Sin embargo, corriendo el riesgo, decimos que apostamos por los proyectos de comitecos que se juegan todo por Comitán. Hace falta que los comitecos inviertan en proyectos por la región; hace falta que comitecos inviertan en la confianza en sí mismos. Cuando esto se da, la Revista DIEZ se llena de gozo. El Centro Turístico ―Los Robles Chucumaltic‖ es una empresa formada por comitecos, profesionales, preocupados por el desarrollo integral de Comitán y su región en el campo del turismo, considerando que esta actividad es el elemento esencial y eje de crecimiento de todos los pueblos. ―Los Robles Chucumaltic‖ ofrecen diversión, esparcimiento y descanso a toda la sociedad, nacional e internacional. Actualmente ofrece los servicios de: alberca y chapoteadero; tina de masajes, restaurante y bar; paseos a caballo; senderismo, área de camping e ingreso para nadar en la lagu-
El Paraíso en la mano
na Chucumaltic (buceo y snorkel); espeleoturismo y el mejor atardecer en la región. El Centro Turístico ―Los Robles Chucumaltic‖ se encuentra ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera que conduce al balneario ―San Francisco Uninajab‖, conocido por todos los comitecos.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ZAGUÁN
ARENILLA
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
ARENILLA
Era un río, un río inmenso. Un río que ya no existe como tal. Hoy es más grande, como si de río niño se hubiese vuelto adolescente. Era un río, un río inmenso que se convirtió en presa. Era un río niño enorme, como gigante. Sus aguas llevaban troncos y hojas secas y peces y cocodrilos. Sus aguas eran aguas niñas traviesas. Eran cinco amigos, amigos inmensos, tan inmensos como el río. Sus nombres Javier, Pedro, Alejandro, Enrique y Jorge. Sus aguas llevaban sueños y renuevos de árboles eternos. Igual que el río, igual que los demás muchachos de los años setentas, hoy se han vuelto más grandes, como si su oficio no fuese otro que ser magos y sacar sueños de las chisteras.
Un río
Los muchachos de hoy han crecido y sus hijos son esos muchachos que, como entonces, están a mitad del río, soñando con ser mar. Hoy, los muchachos de entonces son brazos de río y van en busca del mar. Son ríos sosegados que no permiten diques o represas. Sus aguas fluyen con la misma intensidad de la luz y del viento. En los años setentas el agua del río llevaba sueños libertarios, apenas habían cruzado la línea de la psicodelia, del amor libre y del amor y paz revueltos con las nubes del Che. Los muchachos de entonces hoy tienen otros nombres, se llaman esperanza, viento, anhelo, fortaleza, constancia. Siguen siendo río.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
PATIO
Las fotografías de la quincena Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
¡Estos son los baños que llaman de ―Corre que te alcanzo‖!
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
En los años sesentas, en Comitán las muchachas bonitas sabían a tableta de manía o a chimbo, ahora saben a duvalín sabor: vainilla—avellana.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
Se suplica no estacionar sillas en doble fila.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
Al pie de la letra.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
Y eso que las ―cositías‖ ni son plásticas ni desechables.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Las fotografías de la quincena
Es que el mesero sirve los ―huaraches‖ de pollo.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Universidad Mariano N. Ruiz
Ofrecemos beca del 50% en las Licenciaturas en Trabajo Social y en Periodismo. TelĂŠfono: 01-963-6326661 e-mail: albemoto@hotmail.com
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
En la DIEZ nos gusta jugar con diseños vanguardistas y elegantes.
Valeria
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
BALCONES
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
UN PERIÓDICO DE DIEZ...AÑOS
2001 2011 Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
En Comitán, jamás un diario impreso mostró con tal claridad sus virtudes y defectos, como ―Noticias a Diario‖. En este 2011 cumplirá DIEZ años de existencia. Nunca un diario había tenido tal permanencia en esta ciudad. Los proyectos editoriales que se realizaron en el pasado tuvieron mucho de proyectos románticos. Faltaba un proyecto diseñado como un negocio que sustentara su continuidad. El Diario de Comitán logró
tal empresa. El Diario de Comitán fue proyectado como un negocio y resultó ¡un gran negocio! En el parque central pueden comprarse los diarios locales y estatales. Muy temprano llegan los carros que transportan los diarios enviados desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Como ejemplo, El Heraldo de Chiapas envía cien ejemplares para su venta en Comitán. El Cuarto Poder es más leído, pero su distribución no rebasa los trescientos ejemplares. En cambio, El Diario de Comitán tiene un tiraje de ¡tres mil ejemplares diarios! Esto es inaudito: por fin alguien ¡es profeta en su tierra! El Consejo Ciudadano de Cultura lanzará una campaña pro lectura con el lema: ―Y vos, ¿qué leés?‖, bueno, parece que la respuesta es simple: ―El Diario de Comitán”. Medio Comitán se desayuna con las noticias de este periódico. Sus virtudes son también sus defectos. El jugo de naranja de la mañana se contamina con el bloody mary que destila del papel periódico, porque el diario se ha ―especializado‖ en la Nota roja. Luis Armando Suárez Argüello
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
es el Director Fundador del Diario de Comitán. Poco tiempo después abandonó el proyecto y cedió los derechos a Marco Antonio Guillén Abarca, quien es el actual Director del diario. Al principio, los lectores desdeñaron el diario porque presentaba cierta informalidad por su formato pequeño doble carta. Marco Antonio Guillén, en reciente entrevista que concedió, dijo que ahora este formato es una de las fortalezas del diario por su fácil manejo. Poco a poco el diario se fue posicionando y ahora, debe aceptarse, se convirtió en un aliado involuntario fundamental de la Secretaría de Educación en el fomento de la lectura en la ciudad. En las oficinas, en los locales del mercado, en el patio de las casas, en los locales comerciales y en las salas de las residencias comitecas, es común hallar a personas leyendo, bien temprano, el diario. El diario lo leen personas de diversos estratos sociales y de diversas edades. Su fortaleza, ya se dijo, está basada en privilegiar notas de accidentes caseros, choques de autos, atropellamientos y actos violentos, con lo que alientan el morbo natu-
ral de los lectores. Existen ejemplos clásicos que denotan el carácter de este medio de comunicación. Cuentan que hay una señora en la Central de Abasto que le dice al voceador: ―Si trae muerto ¡dejámelo!, si no no‖, y otro ejemplo es la forma en que los directivos manejan los titulares. Una mañana Comitán despertó con la siguiente de ―ocho columnas‖: ¡Murió Absalón Castellanos!. La noticia se regó con velocidad a través de los tradicionales canales de chis-
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Al estilo de la famosa 3 de la edición vespertina de Ovaciones, el “Diario de Comitán‖ destina, en la actualidad, una página con mujeres en ropa interior y con poses sugerentes. La diferencia es que acá dichas fotos están dedicadas a grupos en específico o a compas con nombre y apellido. Por lo regular las dedicatorias son chuscas, llenas de picardía y cultivadoras del ego machista. En esta fotografía vemos un ejemplo ilustrativo: ―Especialmente para Rosemberg Ochoa García, para que le salgan las cuentas‖.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
morreo y la gente se apresuró a comprar el diario para enterarse del fallecimiento de Absalón Castellanos, comiteco, ex gobernador de Chiapas, pero resultó que el muertito era un homónimo agricultor de Las Margaritas. Sin duda que los directivos sonríen al darse cuenta que sus titulares funcionan como perversas notas en Día de Inocentes. El Diario de Comitán ha cubierto el espectro de la comunicación en la ciudad, que estuvo vacío durante tanto tiempo.
Al ser un medio de comunicación de tanta importancia sería conveniente que, como festejo de sus DIEZ años, se plantearan alternativas de cambio a fin de convertirlo en un medio más digno. Por lo regular su edición diaria está plagada de errores de ortografía y presenta una sintaxis deficiente. El Diario de Comitán es una empresa que ha creado muchas fuentes de empleo y mantiene informada a la comunidad de la región. Ya es, por lo tanto, una empresa editorial
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
contrapeso importante; asimismo los eventuales reportajes de testimonio que realiza Francisco Ruiz Vera y las columnas de Antonio Villatoro León y de Armando Gordillo Domínguez son elementos periodísticos que contribuyen al desarrollo intelectual de la población. Tal vez haga falta incluir a profesionales de la comunicación en el equipo de trabajo a fin de que la redacción de los textos sea pulcra y que se agreguen géneros periodísticos para otorgar una formalidad a la empresa. El Diario de Comitán ha echado por tierra el mito de que en México la gente no lee. En Comitán la gente sí lee: ¡lee este diario impreso!
consolidada. Tal vez ahora requiere dar otro salto para convertirse en el diario impreso que Comitán merece. A la fórmula empleada y que ha resultado exitosa es preciso agregar elementos periodísticos formales. Dos analistas políticos: Carlos Rojas y Mario Escobar, hacen un
What?
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. No. 2724.– Del lunes 21 de febrero de 2011. Portada: Revelan secretos del gobernador. (amarres y acuerdos ―bajo el agua‖). Agarran a dos asalta taxistas (Estaban atracando a un taxista, en esos momentos pasaba la policía, los agarraron en pleno atraco, fueron trasladados a la fiscalía). Se accidenta integrante de ―Sentimiento Norteño‖ ( acabó con un poste de TELMEX, se encontraba inhóspito de ―bolo‖, dicen que quiso darles la clásica ―mordida‖ a los agentes, trató de extorsionar a los policías por su libertad). 2.- Publicidad. 3.- Médicos pondrán su corazón por Comitán. 4.- Detienen a un “malandro”. 5.- Publicidad. 6.- Publicidad. 7.- Concurso de escoltas en Las Margaritas. 8.- Agarran a dos asalta taxistas. 9.- Publicidad. 10.- Publicidad. 11.- Cristaleros al “tambo”. 12.- Acabó debajo de un volteo. 13.- Publicidad. 14.- Lo mandaron al barranco. 15.- Publicidad. 16.- El narco creció de manera inédita. 17.- Lo creyeron muerto, pero estaba durmiendo. 18.- Publicidad. 19.- Se accidenta integrante de “Sentimiento Norteño”. 20.- Publicidad. 21.- Otro choquezazo sobre el nuevo bulevar. 22.- Hospital para Las Rosas. 23.- Publicidad. 24.- Publicidad. 25.- Invadió el carril en plena curva. Lo “pescaron” robando. 26.- Publicidad. 27.- Publicidad. 28 y 29.- Columna Política “La mesa redonda”. 30.- Anuncios clasificados. 31.- Chica del Diario. 32.- Contraportada: El narco creció de manera inédita (el ejército defenderá a la población).
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Nota Roja Publicidad
No. 2724.- Del lunes 21 de febrero de 2011.
Publicidad
13 páginas
Información oficial de ayuntamientos de la región
Una página
Chica del Diario
Una página
Anuncios clasificados
Una página
Columna política
2 páginas
Notas informativas
4 páginas
Nota roja
10 páginas
Las ilustraciones están tomadas de dos números de El Diario de Comitán, números 2722 y 2724, del viernes 18 de febrero de 2011 y del lunes 20 de febrero de 2011, respectivamente.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
CORREDORES
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Casa de Citas
T
alleres y Liteatro
Héctor Cortés Mandujano
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Aunque es un relato aleatorio (la peli trata de otra cosa), en La pérdida de la inocencia sexual (1999, The Loss of Sexual Innocence), dirigida por Mike Figgis, un Adán negro y una Eva blanca, luego de que ésta escucha las sibilinas palabras de la serpiente y come el fruto prohibido, se entregan en varias posturas al desenfreno sexual y, hallados con las manos en la masa, nunca mejor dicho, son aprendidos por la policía (en una irrupción de la realidad actual dentro del mito bíblico), exhibidos en su desnudez ante un pueblo que los insulta y, con una cruz de neón como figura tutelar, metidos en una cárcel. La historia bíblica de Adán y Eva ha tenido derivaciones, interpretaciones en todas las artes. Se me ocurre una al momento en que la película termina. Hela aquí:
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. Paraíso eterno Adán duerme y Eva camina hacia el bellísimo lago cercano. Sobre el agua repta una serpiente. No la teme. Oye una voz. Vuelve el rostro hacia el único hombre en el paraíso. Se inquieta al verlo aún dormido. De nuevo escucha la voz ronca, maligna, con un retintín de burla. La serpiente ha llegado hasta sus pies y no queda duda de que es ella quien articula esas heréticas palabras. Eva corre hacia Adán. En el camino halla una piedra, la recoge, regresa hacia el reptil y, con tino, la estrella contra su cabeza. Grita. —¡Adán! El hombre se incorpora. Eva le dice con miedo, con desesperación: —Esa serpiente habla, está diciendo cosas malas. Adán toma dos piedras y con ellas logra asestarle dos golpes casi mortales. La serpiente huye, herida, y se esconde en un tronco. Descubre, mientras oye y siente que los dos vienen en su búsqueda, un hoyo por el que se desliza. Llega hasta lo más profundo con dificultad. Le duele todo. Un sopor le llega y se siente caer en un pozo de negrura. Muere. En el exterior, Adán y Eva se toman de la mano y caminan hacia otro paisaje de ensueño. Nunca comerán el
fruto prohibido, no serán castigados, vivirán eternamente en el paraíso. La humanidad, como la conocemos, nunca nacerá. Yo no escribiré estas líneas. *** En Amigas y amantes (1993, Bodies, Rest & Motion), dirigida por Michael Steinberg, la muchacha bonita, abandonada por el novio, ha decidido dejar la casa donde vivía. Contrata a un joven y apuesto pintor para dejar las paredes limpias. Él es muy simpático y ella se siente desdichada. Se acuestan. Ella, al día siguiente, toma sus maletas y sube al coche. Él la ayuda, a regañadientes, y le pide que se quede. —¿Por qué?, dice ella. —Te amo. —No me conoces, sólo estuvimos juntos una noche, no tiene importancia. —Soy tu hombre. —Estás loco. Tengo 28 años y he tenido muchos. No eres mi hombre, eres el más reciente. Al muchacho le da por hablar. Cuando han tenido la primera relación sexual, están desnudos y él le cuenta de una mujer que dejó su hogar, sin saber por qué, sin saber lo que quería. —¿Y tú sabes lo que quieres? —Sí, dice el joven romántico,
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos. quiero estar dentro de ti. —Okay, entra de nuevo. —No, no quiero eso. Quiero que me sientas dentro, que te enamores de mí. Ella lo ve, con un poco de enfado, y le ordena con sequedad: —Métemelo. *** Para un taller que doy en estos días decido escribir dos breves textos que me sirvan, uno, para explicar las diferencias entre sino y si no (con el que muchos se confunden) y, otro, para abordar las características del diálogo. Uno Eterno La vida no es sino intentar decir sí o no al sino. Si no aceptar lo que él decida. Él es no más nomás el viejo terco que nace y muere todos los días.
Dos Perdóname, mamá, por esta vida loca —Deja eso, Noel. —Mamá, ¿puedo ir a jugar con mis amigos en la calle? —Deja eso, puedes lastimar a alguien, te puedes lastimar. —¿Puedo, mamá? —Dame eso. Vas a ocasionar una desgracia. —Mamá... —¡Carajo, dame eso, niño estúpido! Sonó el balazo. El niño dejó caer la pistola y salió a la calle. Carcajadas y aplausos lo recibieron. *** Para el mismo taller, esta vez para el uso de interrogativos y admirativos, tomo la parte final del fragmento tercero de Corazón del monte, de Efraín Bartolomé, largo poema sobre la explosión del volcán Chichonal (Oficio: Arder. Obra poética 1982-1997, UNAM, 1999: 386). —Pero viene cuajado el nubarrón. —¿Es polvo? —¿Polvo? —Sí, parece ceniza. —¡Es ceniza! —¿Ceniza? —¡¿Ceniza?!
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
*** En el tercer Liteatro que monto con varios compañeros de La Puerta Abierta, en el local del mismo nombre, uso el poema ―Masa‖, de César Vallejo, y lo hermano con ―El compañero de viaje‖, de Hans Christian Andersen. En la presentación verbalizo un texto que cada vez cuaja mejor. Decido escribirlo. Éste es: Nuestras vidas son un paréntesis de luz entre dos extremos de oscuridad, de misterio, de enigma. La primera noche inexplicable es nuestro nacimiento. Un espermatozoide y un óvulo, sí, pero esa no es la explicación de nuestro alumbramiento. Nuestros padres no saben qué hacen en el mundo; mucho menos por qué y para qué nos traen. Somos compañía y justificación, esperanza y carga. Y estamos a oscuras mucho tiempo. Los primeros años son un manchón de olvido en nuestro recuerdo. Esa es la primera punta en el hilo oscuro que sólo tiene haces en el medio. Vivimos, pese a todo, caminando hacia la muerte inexorable, puntual. Es la otra noche, el apagón final, la punta del hilo que rompe todos los nexos. Y allí permanecemos. Nadie sabe si eternamente o para renacer como si nada hubiera pasado. No hay muertos que hayan vuelto a explicarnos, a dar entrevistas, a hacer programas de televisión sobre su experiencia. Sólo especulaciones. Morimos, eso sí. Lo demás, como dice Hamlet, es silencio. Nadie ha vuelto de la muerte en la vida real. Sí en la literatura. Vallejo y Andersen lo comprueban. Reviso días más tarde, para asuntos de exposición, Aspectos de la novela, de E. M. Forster (Debate, 1983), un libro que leí por primera vez hace varios años y allí encuentro lo que he dicho con mayor puntualidad (p. 54): el nacimiento y la muerte ―son y no son experiencias. Sólo los conocemos por lo que nos cuentan. Todo el mundo nace, pero nadie recuerda cómo. La muerte sobreviene como el nacimiento, pero tampoco sabemos de qué modo. Nuestra experiencia última, al igual que la primera, es conjetural. Nos movemos entre dos oscuridades‖. Contactos: hectorcortesm@hotmail.com
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
SITIO
ISABEL, Chica Diez 2011
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
LA NIÑA
Rosa Hortensia Aguilar Trujillo
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Era una hermosa mañana de primavera de 1990, el sol se deslizaba apaciblemente por el cielo de Comitán, era un domingo perfecto para pasarlo en familia, así que empecé a preparar todo para invitar a mis sobrinas a un paseo al parque. Estaba calzándome los tenis, cuando la quietud de la mañana fue interrumpida violentamente por unos gritos infantiles que reñían acaloradamente, y después el llanto a voz en cuello de una niña y el grito de auxilio: ―¡Tíííaaaaa, tíííaaaaa!‖, presurosa corrí a la sala para saber qué estaba pasando y ahí, en medio de ella, sentada se encontraba Nallely, mi sobrina de tres añitos, que lloraba desconsoladamente, mientras sus deditos jalaban el dobladillo de su vestido, busqué con la mirada para ubicar a
Conchita, su hermana de 5 años, con la que seguramente había estado peleando, obviamente no la encontré, pues tenía la rara facilidad de escabullirse en cuanto la hermanita empezaba a llorar. Suspiré resignada y levanté a la niña del suelo, la llevé al sillón más cercano y abrazándola empecé a platicar con ella: A ver, Nalle, ¿por qué estás llorando? Vamos, vamos, sécate esas lagrimitas y dime por qué está llorando una niña tan bonita. Con una vocecita apenas audible dijo: ―Conchi es muy mala conmigo, se burla de mí‖ y retornó a llorar con más ganas. Buaaaaa, buaaaa. Lloriqueaba, mientras mis tímpanos se estremecían ante los decibeles tan increíbles que alcanzaba. Con voz más autoritaria le dije: Nallely, si sigues llorando así, no entiendo lo que dices. Vamos a tranquilizarnos y me lo cuentas poco a poco, ¿está bien? La cabecita infantil asintió enérgicamente, respiró profundo y con voz serena empezó el relato: ―Tía, es que Conchi dice que soy enana, que nunca voy a crecer, que así me voy a quedar‖, y el llanto regresó, haciendo que me estremeciera hasta lo más profundo de mi ser al emitir agudos sonidos, que ponían en el más alto grado de tensión mis nervios. Por salud propia la dejé en el
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
sillón, me arrodillé para poder verla a los ojos y empecé a explicar: No, hijita, no llores, tú no eres enana. Ella me interrumpió quejumbrosa: ―Sí, soy enana, porque Conchi es más alta que yo‖, y de sus ojitos se desprendieron en cascadas lágrimas de desilusión. No, hijita -insistí-, no eres enana. Conchy es más alta porque te lleva casi dos años; es decir, ella es mayor que tú y cuando somos niños esa diferencia se ve en la estatura, pero cuando ya somos mayores casi todos somos iguales. Mira, por ejemplo, tu tío Armando era muy pequeñito y después creció y ahora es igual de alto que todos tus tíos. ¿No crees que tu tío Armando es alto? ―¡Sí!‖, respondió con entusiasmo Nallely. Se secó las lágrimas en un santiamén, se levantó del sillón y corrió a la puerta de la sala donde empezó a gritar: ―¡Conchy, Conchy, no es cierto que yo sea enana! ¡Conchy eres una mentirosa, yo no soy enana!‖. Por el patio de la casa se asomó la figura de Conchita quien, con un brillo de malicia en la mirada, le gritaba: ―¡Sí eres enana, sí eres enana!‖, por lo que intervine de inmediato con un grito destemplado: ¡Conchita, no molestes a tu hermanita!, con lo cual logré que la cantinela
cesara de inmediato. Nallely, muy ufana, me tomó de la mano y continuó: ―Estás mal, Conchy, yo no soy enana. Voy a crecer. Mi tía que sabe mucho me lo dijo‖ y con la inocencia propia de su edad y la más dulce de sus voces se volvió hacia mí y preguntó: ―¿Verdad, tía, que no soy enana?‖. No, hija, no eres enana. ―¿Verdad, tía, que cuando yo sea grande no voy a ser como tú?‖ y, sin esperar respuesta, salió corriendo hacia el patio para jugar con su hermana, dejándome en una profunda reflexión acerca de mi estatura: un metro cincuenta y dos no es para ser considerada enano, ¿no? Total, los pigmeos miden un metro con cincuenta centímetros, así que, posiblemente, alguien con dos centímetros de más sea considerado hasta un gigante. Con esas meditaciones en la cabeza decidí mejor optar por cambiarme de ropa, eliminar los tenis y calzarme unas zapatillas de cinco centímetros. Total, en el parque no quería que me fuesen a confundir, como lo habían hecho mis sobrinas.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Estamos llenos de cultura.
¿Cuándo venís a Comitán a llenarte de luz? Consejo Ciudadano de Cultura Municipal
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Honorable Ayuntamiento de Comitán y Universidad Mariano N. Ruiz
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
A C T U A L I D A D E S El sábado 5 de marzo de 2011, se presentó ―El pulso de la vida‖, el libro más reciente de la poeta María Luisa Macal García La presentación estuvo a cargo de Jorge Melgar Durán, Óscar Bonifaz y Alejandro Molinari. Dicho acto se celebró en la Sala de Exposiciones Temporales, en el Centro Cultural Rosario Castellanos.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
A C T U A L I D A D E S
Programa 8 de marzo de 2011. Tema: ¿Cómo ven los hombres a las mujeres comitecas? Conductores: Enrique Guzmán Monzón y Alejandro Molinari. Se reflexionó acerca del sentimiento de culpa que cargan los hombres en una sociedad eminentemente patriarcal y machista; asimismo, el Lic. Ricardo de Jesús Aguilar Gómez propuso la revaloración de la mujer comiteca deportista, ya que en el Salón de la Fama que se coloca en la Feria de Agosto no existe el reconocimiento a alguna mujer. La Lic. Angélica Altuzar Constantino, Directora del Centro Cultural Rosario Castellanos, llamó por teléfono para reflexionar acerca del papel de las mujeres creadoras. Se dio lectura a fragmentos de columnas periodísticas a cargo de Carlos Rojas, de El Diario de Comitán y del Lic. F. Darinel L., del diario Meridiano, así como un texto del poeta Óscar Wong, con el tema de la mujer.
PROGRAMA RADIOFÓNICO ―CRÓNICAS DE ADOBE‖ www.imer.gob.mx Los martes, de 3 a 4 de la tarde, hora del centro de México.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
A C T U A L I D A D E S
Ya está en circulación el libro: ―Antología poética - Los Amorosos‖. La escritora comiteca María Antonieta Alvarado está incluida en esta edición de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C. PROGRAMA RADIOFÓNICO ―CRÓNICAS DE ADOBE‖ www.imer.gob.mx Los martes, de 3 a 4 de la tarde, hora del centro de México.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
A C T U A L I D A D E S
El Centro Cultural Rosario Castellanos celebró el Día Internacional de la Mujer con un acto donde participaron ,mujeres poetas, cantantes, artistas y pintoras. El público disfrutó la velada. Al final, las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a las participantes.
PROGRAMA RADIOFÓNICO ―CRÓNICAS DE ADOBE‖ www.imer.gob.mx Los martes, de 3 a 4 de la tarde, hora del centro de México.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
TAPANCO
Centenario
Placa colocada en la fachada del templo de San José con motivo al centenario del culto al santo en ese lugar.
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
MOJOL
Suplemento
En Puebla también hace viento
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
MOJOL
¿Así o más claro?
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
MOJOL ¡Romeo, Romeo! Esto de andar metida en la armadura ya no me está gustando. ¿No crees que mejor pedimos permiso a mi papá para vernos?
Fotografías: Fernando Molinari
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Sí, nos da pena decir que somos casi casi ¡perfectos!, pero así es. Tenemos únicamente lectores de DIEZ, escritores de DIEZ, patrocinadores de DIEZ y chicas de DIEZ. ISABEL es la chica DIEZ 2011. ¡Que su luz y mirada de albahaca permanezcan todo el año en tu corazón! Recordá siempre que vos, lector, sos lo más importante de tu Revista DIEZ.
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
Tenemos una
voz única, porque hablamos de
vos
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
¡Ya está a la venta!
www.entretejas.com
Comitán, ciudad que habla de vos
DIEZ - REVISTA DIGITAL– La revista que habla de vos.
De venta en: Librería del Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Comitán, ciudad que habla de vos
Tu Revista DIEZ echa al abismo aquello de que la inteligencia y la belleza no van unidas. Te esperamos en el
66.
Valeria
Comitรกn, ciudad que habla de vos