VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
25ª ENTREGA 16-22 DE NOVIEMBRE
TECNOLOGÍA-APPS
TVU NETWORKS: ‘UN EQUIPO ROBUSTO DE TRANSMISIÓN POR IP’ La empresa provee equipos portátiles para hacer transmisión de cámaras vía wifi o tarjetas Sim para realizar una transmisión en vivo o remota.
Es un sistema amigable que aportará mucho para el mercado nacional”, asegura Moriel, quien recientemente se incorpora a la compañía para abrir las puertas al mercado de televisoras mexicanas, siendo sus distribuidores Comtelsat, Excelencia y Escape en el país. “Es un equipo robusto que se le puede tener la confianza para hacer las transmisiones en vivo o contribución de contenido grabado”, señala el ejecutivo entre las características del producto y añade: “Pueden trasmitir hasta con 5 segundos de delay, lo cual es mejor que un enlace satelital. Punto a punto, puede trasmitir de un transmisor a un receptor o viceversa, con un enlace público de internet o por medio de nuestro sistema con el que subimos las señales a la nube, para luego distribuirlo a los puntos que se requieran”.
TVU Networks está dedicada a la transmisión en vivo o remota por IP y maneja equipos portátiles para hacer transmisión de cámaras vía wifi o de tarjetas Sim.
“Al contar con doble vía, el equipo puede enviar y recibir contenidos a los HQ o ellos a sus afiliados, inclusive pueden compartir esto contenidos.
Indica que inicialmente el mercado estadounidense utilizaba el IP como back up, pero hoy es la transmisión principal porque es más estable y económica. El producto ya es utilizado por ABC y CNN en Estados Unidos, entre otras cadenas. La compañía posee oficinas en varios países: Brasil, Barcelona, China y Estados Unidos, donde alcanzan el 60% del market share de ese territorio, finaliza.
TECNOLOGÍA-APPS
PRIMESTREAM PRESENTA LA GESTIÓN DINÁMICA DE MEDIA VR/360
Estas nuevas características permiten a los narradores y creadores de contenido la posibilidad de producir y almacenar contenido VR/360, aprovechando los flujos de trabajo colaborativos en un entorno rico en metadatos
Primestream ha introducido soporte para la gestión de activos en Xchange Suite de realidad virtual y experiencias de 360 grados, desde flujos de trabajo, pasando por captura hasta la entrega. Estas nuevas características permiten a los narradores y creadores de contenido la posibilidad de producir y almacenar contenido VR/360, aprovechando los flujos de trabajo colaborativos en un entorno rico en metadatos.
“Trabajar en un espacio de 360 grados plantea nuevos desafíos para los narradores. Todos estamos tratando de averiguar cómo mover a un espectador a través de un espacio de 360 grados. A menudo, una parte específica del contenido 360 puede ser la única área de interés y con los profesionales de marcado espacial de Xchange ahora se pueden crear puntos de enfoque dentro de la media VR/360 con descripciones de metadata o palabras clave para encontrar fácilmente el área de interés. Esto ayuda a impulsar el proyecto a través del proceso creativo, pero también ayuda a encontrar el valor en los activos después de haber sido archivados” contó David Schleifer, COO de Primestream. Xchange se integra con Adobe Premiere Pro Creative Cloud, lo que permite la funcionalidad de administración de activos de media dentro de Premiere Pro con Xchange Extension Panel. Los editores pueden localizar fácilmente los activos que necesitan y comenzar a editar con comunicación bidireccional metadatos, marcadores, subclips y proyectos.
TECNOLOGÍA-APPS
LANZA TELEVISA LA APLICACIÓN FLIP Por primera vez, ofrece una experiencia second screen en contenidos deportivos, iniciando con el programa ´¿A quién le vas? A través del programa, la empresa lanza la aplicación Flip, a través de la cual los televidentes podrán vivir la experiencia second screen. Con el lanzamiento de Flip, que estará disponible a partir del lunes 21 de noviembre, Televisa Deportes continúa en la búsqueda por ofrecer contenidos exclusivos y multiplataforma que permitan un nuevo nivel de interactividad con la audiencia. ¿A quién le vas? es una emisión que analiza los deportes desde diferentes puntos de vista y todos los aspectos que se generan a su alrededor en la opinión de sus conductores: Guillermo Schutz, Maurico Ymay, Nahima Choura, Virginia Ramírez, Jimena Álvarez y Miguel González. La nueva App complementará el formato, permitiendo que, en varias de sus secciones el público vote en tiempo real por el conductor con el que esté de acuerdo. El uso de la App Flip de ¿A quién le vas?, no consume datos de los planes telefónicos y, con excepción de la primera vez que se utiliza para registrarse, no requiere de conexión por internet.
"La aplicación podrá crear una interacción con los conductores y la audiencia , desde su forma de vestir, hasta concursos. Es algo innovador en este tipo de productos, y está disponible tanto para google play como para app store. Los ejercicios de second screen han sido por medio de audio , pero esta aplicación permite actuar en vivo, y la idea es reunir en a todos los proyectos en vivo de Televisa, asú como algunas telenovelas en ella. Ya hemos hecho esto con tres series con éxito, y es la primera vez que lo hacemos para una producción en vivo", comentó el productor Carlos Murguía.
TECNOLOGÍA-APPS
Samsung UHD 4K con tecnología RGB brinda una nueva experiencia con colores reales
La calidad de imagen se ha convertido en un tema delicado a la hora de adquirir un televisor con resolución UHD 4K. El mercado ofrece muchas opciones y el consumidor debe conocer sus necesidades y estar conscientes de la relación calidad – precio al momento de adquirir un televisor. En las tiendas es común escuchar tecnicismos o términos difíciles de entender, lo que lleva la mayoría de las veces a tomar malas decisiones de compra. Lo que se debe saber es que la tecnología RGB utiliza los colores primarios para contar con la mejor calidad de imagen.
Samsung rompe los patrones de cómo un producto debe ser o trabajar, como resultado ha liderado el mercado de televisores durante los últimos 10 años. Tal como lo hizo con la pantalla curva de sus televisores, hoy Samsung pone a disposición de sus clientes la tecnología RGB, que permite la reproducción de los 3 colores primarios en el 100% de los 8.3 millones de pixeles. Esto garantiza la mayor fidelidad de colores, mayor brillo y contraste.
DIGITAL-TV
TyC se suma al fenómeno de los eSports
El canal lanzó la primer Liga Profesional de eSports de Argentina. Los deportes electrónicos son un fenómeno cada vez más grande en la industria del entretenimiento, que convocan a expertos virtuales quienes compiten por premios millonarios en estadios de primer nivel internacional. Y en sintonía con esta tendencia mundial, TyC Sports toma la posta en Argentina y crea la TyC Sports eLeague de FIFA 17, la primera liga profesional de deportes electrónicos de Argentina que contará con un selecto grupo de 16 jugadores profesionales que competirán por importantes premios.
La clasificación presencial se disputará en Capital Federal a principios de diciembre y definirá a los 16 integrantes de la primera edición de la TyC Sports eLeague. La TyC Sports eLeague se disputará en enero y febrero de 2017. La modalidad de juego será FUT y el formato de la competencia será todos contra todos. Además, la totalidad de los partidos del torneo serán transmitidos por TyC Sports Play y el certamen contará con un programa semanal en la pantalla de TyC Sports y una sección semanal fija en Player One TV.
DIGITAL-TV
SPACE lanzó una nueva serie online exclusiva para su canal de YouTube
SPACE presentó su nueva serie online de humor, “Mucama de Vampiros“, exclusiva para su canal de YouTube.
A Lidia Van Helsing le fue asignada una misión en la casa de los vampiros Morlock. Pero el subgerente ejecutivo total de la liga de Cazavampiros tendrá que averiguar si ella ha conseguido cumplir con su deber. La idea original y la producción son de UN3 UNTREF (Universidad Nacional Tres de Febrero), y la trama cuenta con las actuaciones de Miguel Granados, Andrea Garrote, Nahuel Mutti, Vera Spinetta, Gastón Cocchiarale, Luciana Grasso y Julián Larquier.
DIGITAL-TV
Anevia, Verimatrix, Minerva y Arris hacen posible el OTT de Cablevisión Flow Un consorcio de las cuatro compañías permite a Cablevisión convertirse en el primer operador tradicional argentino en entrar en el mercado over-the-top (OTT). La compañía de telecomunicaciones ha elegido las soluciones de time-shift TV y OTT de Anevia para impulsar Cablevisión Flow, la plataforma, lanzada recientemente, que suma opciones OTT a los suscriptores IPTV de la compañía. Desde 2011, un consorcio de Anevia, Minerva y Verimatrix ha estado trabajando con Cablevisión en un servicio basado en tecnología IP y, el año pasado, la compañía decidió lanzar una nueva plataforma que dependiese exclusivamente de soluciones OTT. Debido a la creciente demanda, esto significó no sólo ofrecer a los suscriptores servicios multipantalla, sino también una serie de servicios de time-shift TV como puesta al día, repetición, DVR en la nube y reinicio.
Arris se unió más tarde al mismo consorcio como integrador de sistemas y desarrollador de los necesarios decodificadores híbridos y, en 2015, se implementaron las primeras pruebas de la plataforma. El servicio ha sido probado desde el verano y fue lanzado comercialmente la semana pasada. “Este éxito ha sido posible gracias a la dedicación de los socios - Verimatrix, Minerva, Arris y Anevia - que se unieron para juntar toda su experiencia e impulsar Flow hacia la próxima generación de la televisión”, dijo Laurent Lafarge, CEO de Anevia. “Nuestra asociación con Cablevision continuará, ya que seguimos proponiendo y proporcionando innovaciones que satisfagan a sus usuarios ante la constante evolución en los modelos de consumo de contenido”.
DIGITAL-TV
Movistar+ estrena su herramienta big data de recomendaciones VOD La plataforma de Telefónica Movistar+ ha lanzado una nueva herramienta de recomendaciones para su servicio de video bajo demanda (VOD) basada en big data y machine learning.
Tras más de un año de trabajo, Movistar+ introduce esta nueva función con el objetivo de mejorar la usabilidad mediante la fusión de datos de audiencia con el conocimiento sobre su propio contenido.
La herramienta Para Mí promete aprender de los hábitos de consumo de los usuarios para sugerir contenidos personalizados, unificando los dos catálogos de contenido de Movistar Yomvi y Imagenio - en una sola herramienta de recomendación VOD.
“Para Mí permite que la experiencia sea global y que el disfrute sea homogéneo y coherente. Es necesario hacer énfasis en este propósito perseguido por la compañía, que ha tratado en todo momento que la experiencia sea lo más unificada posible”, señaló Telefónica a través de su blog.
Según el artículo publicado en el blog de tecnología de Telefónica, Think Big, los datos de audiencia son recopilados tanto a través de la plataforma Imagenio (el servicio VOD original de Movistar) como de Yomvi (heredado de Canal+) y son procesados a través de herramientas de big data. Gracias a un nuevo algoritmo híbrido diseñado por los desarrolladores de la compañía, que combina inteligencia de contenido e inteligencia colectiva, los datos procesados se normalizan a través de una herramienta de aprendizaje automático o machine learning.
DIGITAL-TV
México se prepara para extinguir la TV analógica El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México ha establecido la fecha en que las últimas estaciones de televisión analógica dejarán de transmitir. Aunque los usuarios solo reciben señal TDT en su casa desde principios de año, se concedió un tiempo extra a las estaciones de televisión locales más pequeñas para completar la transición digital. Según el IFT, 460 estaciones y equipos complementarios de baja potencia siguen funcionando bajo el sistema analógico. En menos de un mes, el 15 de diciembre, 303 estaciones dejarán de emitir, mientras que el resto lo hará el último día del año.
Las estaciones involucradas también están obligadas a comunicar la desconexión analógica a los espectadores afectados, ya que algunos televisores y decodificadores deberán volver a sintonizarse para obtener las señales digitales locales. Mediante este anuncio, el IFT pone fin a la era de la televisión analógica y México se convierte en el primer país latinoamericano en tener un sistema 100% TDT. Esa es la cara oficial, ya que informes externos han señalado que una gran parte de la población ha estado sin señal TDT y, por lo tanto, sin televisión en abierto, durante el último año. Los informes menos optimistas han indicado que el 22% de los mexicanos no reciben televisión digital en abierto en casa.
DIGITAL-TV
CLARÍN LANZÓ LA EDICIÓN DIGITAL DEL SUPLEMENTO DE THE NEW YORK TIMES El diario presentó la edición digital del suplemento The New York Times Internacional Weekly en Clarin.com. Se trata de la primera en todo el mundo para esta selección de noticias del diario estadounidense que cuenta con versiones en 4 idiomas en 17 países. La versión digital se suma a la edición impresa que sale los sábados con Clarín desde 2006 y aportará, además de los artículos sobre política internacional, arte y tendencias, los videos producidos por el Times, que se agregarán una vez por día.
En la presentación habló el vicepresidente de The New York Times Company, Michael Golden, quien manifestó su satisfacción por los valores compartidos por ambos diarios. “La gente necesita más herramientas para poder entender la realidad. Estamos orgullosos de encarar este proyecto con Clarín, con quien tenemos una relación que ya lleva más de 25 años”. Junto a él estaban Alice Ting, vicepresidenta de Desarrollo de Marca y Licencias del NYT, y Christopher LaLime, director para Latinoamérica, quienes viajaron también especialmente para el lanzamiento. Por su parte, Ricardo Kirschbaum enfatizó el compromiso de Clarín para afianzar su plataforma digital y la calidad de sus contenidos y rescató una frase del propio Golden: “Michael siempre dice que The Times es una empresa digital que también tiene un diario”.
DIGITAL-TV
Amazon se prepara para emitir deportes en directo: reporte Amazon podría estarse preparando para intensificar su posición ligeramente en el juego de la emisión de streaming. La gigante de las ventas minoristas en Internet ha estado en conversaciones en los últimos meses con representantes de la National Basketball Association (NBA), la Major League Baseball (MLB) y la National Football League (NFL) para adquirir los derechos de emisión de los partidos en directo, según reportó el Wall Street Journal. Parte de la propuesta ofrecida por la empresa incluye la posibilidad de que estos contenidos se ofrezcan a través de un paquete deportivo premium vinculado al programa Amazon Prime. Portavoces de Amazon no estuvieron disponibles para responder a una solicitud de comentario. En los últimos meses Amazon ha estado cambiando la forma en las que ofrece algunos servicios, haciendo que los usuarios de Amazon Prime obtengan de forma gratuita servicios como Audible Channels, Prime Reading y Prime Music, que son una puerta de entrada importante para sus suscripciones mensuales.
Amazon no es la única que está tratando de llevar los contenidos deportivos a su plataforma. Twitter logró en abril mediante un acuerdo la transmisión de la NFL en su apuesta por llevar contenidos streaming a sus apps dedicadas a la televisión. El mundo de los apps y servicios de televisión se hace cada vez más competitivo. Varios rumores aseguran que Apple está tramando incluir muchos servicios de televisión en su nuevo app TV, que sería lanzado en diciembre, aunque parece estar descartada la idea de que se convierta en un rival directo de Amazon Prime, Netflix o Hulu.
DIGITAL-TV
AMAZON LANZARÍA SU SERVICIO PRIME VIDEO EN TODO EL MUNDO A continuación, rápidamente comenzaron las especulaciones acerca del posible lanzamiento global de la plataforma de streaming de Amazon, siguiendo los pasos de lo que su rival Netflix hizo en enero de este año, durante el evento de tecnología de consumo CES 2016. En las últimas horas, el diario americano accedió a una fuente cerca a la empresa que ratificó que el servicio estaría muy cerca de ser lanzado globalmente.
Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, Amazon estaría cerca de lanzar su servicio de streaming Prime Video en todo el mundo. El rumor comenzó hace más de una semana cuando los conductores del programa exclusivo de la plataforma, “The Grand Tour”, anunciaron que el show se podrá ver en más de 200 países.
DIGITAL-TV
BRASILIA LLEVO A CABO SU APAGÓN ANALÓGICO
La región metropolitana de Brasilia realizó el viernes pasado su apagón analógico, es decir, que solo recibe TV de aire en formato digital. Durante los próximos 30 días, los residentes del área que sintonizan canales analógicos verán en la pantalla informaciones sobre la digitalización de la TV. La ciudad y sus alrededores tienen 1.257.000 947.000 casas: el Distrito Federal 947.000 y 310.000 en Goiás. Según la encuesta de Ibope encargada por el Grupo de Implementación de TV Digital (Gired), celebrada entre el 3 y 12 de noviembre de 2016, el 92% de los hogares de las ciudades del Distrito Federal y Goiás pudieron recibir la señal digital.
Los kits gratuitos, que constan de convertidor de señal, cable y antena para permitir la correcta recepción de la señal digital para los beneficiarios de la inclusión de los programas del gobierno federal – Bolsa Familia y el Registro Individual – continuarán siendo distribuido durante 45 días en el Distrito Federal y alrededores. Además de la mejora de la calidad de imagen, la Televisión Digital Terrestre (TDT) permite emitir más señales en el mismo espacio que antes ocupaba un canal analógico, por lo que se pueden incrementar el número de señales que recibe la población con el mismo espectro radioeléctrico. En ese sentido, el espacio de espectro liberado será utilizado para ofrecer servicios móviles 4G LTE en la banda de 700 MHz.
DIGITAL-TV
Caracol Next estrena sus dos primeras series web, Estado civil y Pasada de moda El lanzamiento de estas series web son parte de la puesta en marcha de Caracol Next de varios proyectos audiovisuales con altos valores de producción, que inició entre otros con instructivos de belleza, recetas de cocina, formatos periodísticos, animados, documentales, y ahora debuta con dramatizados. Estado civil, que se puede ver a través de www.caracoltv.com/estadocivil, cuenta la historia de David, un yuppie joven que lo acaba de dejar su novia y entra en la crisis de estar soltero. Ante esta situación encontrará ayuda en sus dos mejores amigos Pablo y Federico para superar la tusa, el dilema será cuando Pablo le muestre las ventajas de estar en pareja mientras Federico intenta convencerlo de que la vida de soltero es mejor.
Por su parte Pasada de moda, la cual debuta el miércoles 23 de noviembre en www.cromos.com.co, y cuenta la historia de María José, quien después de muchos años de trabajar en una reconocida agencia de publicidad y donde ganó varios premios, es despedida y reemplazada por tres publicistas junior. Después de un año sabático acepta un puesto como directora de proyectos y con un gran reto: enfrentarse a un mundo digital del cual no es “nativa” y conocer de primera mano que los treinta no son los nuevos veinte
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los niños británicos consumen más internet que TV Un estudio de Ofcom reveló que por primera vez en la historia internet es más popular que la TV entre los niños de entre cinco y 15 años del Reino Unido. Confirmando una tendencia que ya parece ser imparable, internet destronó por primera vez en la historia a la televisión en el Reino Unido entre las generaciones más jóvenes, que ya declaran pasar más tiempo online que frente a la TV tradicional. Eso, al menos, según el último estudio de. Ofcom, que revela que los niños de entre cinco y 15 años en el Reino Unido pasan 15 horas semanales conectados a internet, un crecimiento de una hora y 19 minutos con respecto a las cifras del año pasado. El mismo grupo pasa en tanto 13 horas y 56 minutos viendo televisión, una caída de una hora y 12 minutos con respecto al 2015. El "asalto" de internet a la TV es especialmente notable entre niños de entre 12 y 15 años, quienes le dedican 20 horas y seis minutos semanales a internet y 14 horas y 42 minutos a la TV.
Los niños de entre ocho y 11 años le dedican en cambio tiempos similares a ambas actividades y los de entre cinco y siete aún miran más televisión. Consultados sobre si prefieren ver TV o YouTube, la "victoria" de la plataforma de videos de Google fue en tanto aplastante en todos los grupos, con el 42% de los niños menores de 12 años decantándose por YouTube; solo el 18% eligió la TV. El 41% de los de entre 12 y 15 también eligieron a YouTube. En total, el 73% de los niños de entre cinco y 15 años asegura consumir videos por YouTube. Dicho porcentaje baja al 40% entre los niños en edad preescolar.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los dispositivos móviles, cada vez más unidos a la experiencia televisiva
.
Uno de los grandes problemas a los que se ha tenido que enfrentar la televisión en los últimos tiempos es el hecho de que ha perdido su condición de elemento central. Esto es, en el pasado, la tele no solo era el epicentro del salón, el electrodoméstico que lo dominaba todo, sino también el epicentro del entretenimiento, una especie de elemento 'sagrado' que requería la mayor atención posible y una atención única. Cuando empezaba el programa que se quería ver, lo que se hacía era sentarse en el sillón y prestar atención a lo que estaba en la pantalla. Ya llegaría el momento de la pausa publicitaria para hacer otras cosas y para distraerse con otras cosas.
Pero las cosas han cambiado. La irrupción de internet no solo ha creado competencia directa para la vieja televisión y no solo se ha llevado a sus audiencias a otras fuentes de contenidos y a otros escenarios, sino que además ha tenido un impacto directo sobre cómo se consume la televisión. La aparición de las segundas pantallas y el hecho de que nos permitan estar conectados en todo momento y en cualquier ocasión no solo ha hecho que los móviles vayan con nosotros a todas partes y cambien por completo como nos comportamos sino que además ha hecho que nuestra atención esté más dividida que nunca. Ya no solo hacemos una cosa: los móviles y el estar siempre conectados a la red nos permite hacer, al mismo tiempo, muchísimas cosas.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Tendencias 2016: skinny bundles y OTT gratuitos con publicidad El último Video Trends Report de TiVo, correspondiente al tercer trimestre de este año, revela conclusiones interesantes sobre las preferencias de consumo televisivo de los espectadores actuales. Aquí las resumimos.
-Un Netflix gratis y con publicidad: ¿el futuro del OTT? Ante la pregunta "Si Netflix o Hulu ofrecieran un servicio gratuito que requiriera que vieras publicidad, ¿considerarías utilizarlo?", el 69,4% de los encuestados respondió afirmativamente, mientras que el 83,3% aseguró que estaría dispuesto a mirar de uno a cuatro anuncios en un período de 30 minutos.
Digitalsmiths, compañía de TiVo, publicó la edición actualizada de su tradicional informe Video Trends Report, correspondiente al tercer trimestre del año. Después de encuestar a más de 3.100 consumidores en EEUU, el estudio arroja resultados en temas como TV paga, VOD, OTT, dispositivos conectados y TV Everywhere. Presentamos conclusiones.
aquí
las
principales
-Los espectadores sí quieren skinny bundles El Video Trends Report también sugiere que los espectadores están buscando tener más opción dentro de sus paquetes de TV paga: el 78% afirmó que les gustaría poder elegir solo los canales que quieren ver. Es decir, paquetes conocidos como skinny bundles.
.
TENDECIAS-ESTUDIOS
5 tendencias que marcan el futuro de la TV colombiana Las cinco tendencias que marcan el “nuevo estilo o manera” de observar, disfrutar y ver la televisión colombiana son:
Múltiples participantes. Además de plataformas OTT de medios tradicionales, la industria de video vive una etapa de múltiples creadores de contenido.
Más usuarios, mejor infraetructura. En el último boletín trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,. Menos consumo de TV Abierta, crece online y paga. Según El estudio de IMS y ComScore reveló que en Colombia hay más usuarios de video que miran Video OnDemand que televisión colombiana abierta (80% vs 66%). El informe revela que los colombianos dedican buena parte de su tiempo libre a ver video en su celular. Contenido móvil. La inversión en nuevas tecnologías ha logrado disminuir el costo de dispositivos móviles, lo que ha permitido que el consumo de contenido a través de estos se incremente de manera considerable. Inversión en tecnologia y nuevos modelos de negocio. Buscar el equilibrio entre la innovación y los desafíos operacionales es el verdadero desafío de las empresas de medios y entretenimiento, además de de las demandas del consumidor.
.
“Hoy, la TV colombiana por señal abierta debe replantear su modelo de negocios e invertir en nuevas tecnologías y plataformas que los pongan a competir con quienes están ganando terreno. Un ejemplo de esto es la transformación de la señal estelar de Televisa, al pasar de ser un canal más, para convertirse en una señal multiplataforma, complementándose con el contenido que ofrecen en su página web y servicios como Blim”, señaló Martín Frontini, director de ZoomIn. TV para América Latina y UD Hispanics.
V
TENDECIAS-ESTUDIOS
La penetración de tv paga alcanza el 44% en paraguay Según la consultora MT Group, la penetración de TV paga en Paraguay alcanza actualmente el 44% a nivel país y de este monto el 10% acede al servicio de manera ilegal o son usuarios “piratas”, mientras que el subreportaje representa el 12% del total de usuarios de este servicio. Estos datos fueron mencionados en “TTV Summit 2016”, reporta el diario local La Nación. La Directora de Operaciones de MT Group, Silvana Pacciani, comentó que estos datos fueron expuestos teniendo como referencia los más de 1.800.000 hogares que se tienen en el país, según el último reporte de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). Además indicó que en el país el costo del servicio de TV paga es muy accesible, comparando con los países de la región, con una diferencia entre USD 5 a 10 menos. “Paraguay tiene un mercado con buenas proyecciones en lo que representa al mercado de TV paga, las estimaciones del sector son que los números sigan creciendo entre el 20 al 25% para los próximos años”, sostuvo Pacciani.
.
Agregó que las pérdidas causadas solamente por la piratería en la región se estima en USD 2.400 millones anuales, monto que deja de percibir toda industria, y el “subreportaje” alcanza los USD 1.152 millones cada año. En Paraguay la pérdida anual por piratería llega a los USD 15.000.000, en tanto que por subreportaje se estima un perjuicio de USD 7.800.000. Añadió que del total del mercado, el subreportaje representa el 12% del universo de abonados; es decir, unos 90.000 abonados no declarados ni pagados; mientras que la piratería hogareña se calcula en 10%; o sea, poco más de 70.000 abonados.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Los niños ya dedican más tiempo a internet y a YouTube que a la televisión
.
Uno de los cambios sociales más importantes de los últimos años, al menos en lo que toca a acceso a medios y a contenido y demografía, está en cómo la tele ha perdido su condición de epicentro del entretenimiento y cómo se ha convertido en un elemento más en los hogares, superado por una nueva incorporación con un aspecto más glorioso. La televisión ha perdido fuelle por culpa de internet y ha visto cómo sus audiencias pasaban no solo a compartir sus tiempos con la recién llegada sino también a directamente cambiarla.
Los niños entre 5 y 15 años aumentaron la media de consumo de contenidos online durante el último año en una hora y 18 minutos. Ahora dedican una media de 15 horas a la semana a internet. Las cifras son también muy altas cuando se baja la escala. Los niños en edad preescolar también dedican mucho tiempo a la red: los niños de entre 3 y 4 años invierten una media de 8 horas y 18 minutos a conectarse a la red a la semana, una subida de 90 minutos frente a los datos del año anterior.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La mayoría de los consumidores se vincula a contenido relacionado con los programas de TV, en la segunda pantalla Usar una segunda pantalla, mientras se ve la TV es una conducta que se ha incrementado en años recientes, aunque su visionado no siempre estaba relacionado con la programación que se emite. Pero una nueva investigación muestra que esto estaría cambiando. Ahora, un reporte de Ericsson ConsumerLab, sugiere que una gran proporción de los consumidores de video a nivel mundial se vinculan a actividades relacionadas con los programas de televisión, a través de la segunda pantalla y que muchos lo hacen de forma regular. De hecho, un 83 por ciento de los más de 30.000 consumidores consultados en 24 mercados, (poseedores de banda ancha y que ven cualquier tipo de video o TV al menos semanalmente) señalaron que llevan a cabo actividades asociadas a lo que están viendo en TV, desde la segunda pantalla que tienen a mano. Una tendencia que prevalece especialmente entre los millennials, (92 por ciento), aunque más del 75 por ciento de los de 35 año o más, también reportan hacerlo.
.
La frecuencia en el uso de esta segunda pantalla, también ha sorprendido por su alto índice, un 35 por ciento confiesa hacerlo a diario, una cifra que en el caso de los millennials, aumenta hasta el 46 por ciento. Una de las actividades más comunes durante este uso, es la de buscar en internet contenido relacionado con lo que se está viendo. Casi un 31 por ciento de los consumidores reportó hacerlo al menos, una vez por semana, frente al 23 por ciento que se reportaba hace un par de años.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Datos curiosos a propósito del día mundial de la televisión
Colombia: La televisión llega a 13,5 millones de personas diariamente en Colombia. Ello equivale a 48% más que los seguidores de Sofía Vergara en Twitter. Perú: Son 16 millones de peruanos que ven televisión semanalmente. Con este número se puede llenar Machu Picchu todos los días por más de 17 años. México: Diariamente 73,7 millones de personas ven televisión en México. Si estos mexicanos se dieran las manos en la línea del Ecuador la . distancia sería suficiente para dar más de 2 vueltas en el planeta sobre el Ecuador.
Hoy es el día mundial de la televisión, celebración de la ONU sobre el impacto cultural de la televisión a nivel global y como una forma de conmemorar, algunas compañías de televisión de todo el mundo han recopilado hechos y estadísticas para mostrar una escala y la popularidad de la televisión en la vida, teniendo en cuenta que ésta continúa teniendo mucha relevancia en el consumo mundial de los medios de comunicación. A continuación, algunos datos curiosos que arrojaron los resultados:
Brasil: Muchas personas sintonizan la televisión en Brasil – 132,5 millones de personas ven diariamente la televisión el promedio por minutos de rating en horario estelar es equivalente a toda la población del Reino Unido (64,8 millones). Chile:
Más de 5 millones de personas ven televisión todos los días en Chile. Con las cifras de un día se puede llenar el Estadio Nacional de Chile, Julio Martínez Prádanos, unas 103 veces.
TENDECIAS-ESTUDIOS
El consumo de televisión baja por cuarto año consecutivo
En los últimos meses se ha podido comprobar un claro descenso del consumo televisivo entre los españoles. En el 2015 el promedio diario por individuo fue de 234 minutos, y en este año la proyección estimada es de 229’/230’, es decir, unos 5 minutos menos. El récord de consumo se registró en el año 2012 con 246 minutos diarios por individuos. Las principales bajadas se han producido entre los españoles menores de 45 años, mientras que los mayores de 64 han aumentado su visionado a 5 minutos, ascendiendo su consumo a 5 horas y 48 minutos. Sin embargo, a pesar de haber sufrido una gran bajada, la televisión sigue siendo un entretenimiento al que más le dedicamos tiempo al día, suponiendo el 16% del total del día.
.
Si se exceptúa dormir, trabajar o estudiar, ver la televisión es la actividad a la que se dedica mayor tiempo, de hecho supone el 16% del día como promedio. Este porcentaje se eleva en el caso de las mujeres al 17% y en los mayores de 64 años, donde la cifra llega al 24%. Pero también en todas las edades el visionado de televisión supone una parte importante de la ocupación diaria. En el caso de los maduros de 45 a 64 años el promedio asciende a 4 horas y 39 minutos (el 19%), en los adultos de 25 a 44 años a 3 horas y un minuto (el 13%), en los jóvenes de 13 a 24 años a dos horas (el 8% del día) y en el grupo infantil de 4 a 12 años a 2 horas y cinco minutos (el 9%). Por otro lado, el estudio realizado muestra un descenso generalizado en toda España pero provincias como Extremadura y Aragón han sufrido un efecto contrario, produciéndose un aumento del consumo de televisión entre 11 y 2 minutos.
CIBERGRAFÍA TECNOLOGÍA –APP • Tvu networks: ‘un equipo robusto de transmisión por ip’ http://www.Newslinereport.Com/tecnologia/nota/tvu-networks-un-equipo-robusto-detransmisin-por-ip • Lanza televisa la aplicación flip http://www.Newslinereport.Com/tv-paga/nota/lanza-televisa-la-aplicacin-flip • Primestream presenta la gestión dinámica de media vr/360 http://www.Newslinereport.Com/tecnologia/nota/primestream-presenta-la-gestindinmica-de-media-vr360 • samsung uhd 4k con tecnología rgb brinda una nueva experiencia con colores reales http://www.elinformador.com.ve/2016/11/21/samsung-uhd-4k-con-tecnologia-rgbbrinda-una-nueva-experiencia-con-colores-reales/
CIBERGRAFÍA DIGITAL TV • TyC se suma al fenómeno de los eSports http://www.todotvnews.com/news/TyC-se-suma-al-fenmeno-de-los-eSports-.html • SPACE lanzó una nueva serie online exclusiva para su canal de YouTube http://revistasenal.com/digital/space-lanzo-una-nueva-serie-online-exclusiva-para-su-canal-deyoutube.html • Anevia, Verimatrix, Minerva y Arris hacen posible el OTT de Cablevisión Flow http://www.televisionhispana.news/2016111823972/anevia-verimatrix-minerva-y-arris-hacenposible-el-lanzamiento-ott-de-cablevision-flow#ixzz4QkWbVFKI • Movistar+ estrena su herramienta big data de recomendaciones VOD http://www.televisionhispana.news/2016112023977/movistar-estrena-su-herramienta-big-data-derecomendaciones-vod#ixzz4QkWoUonP • México se prepara para extinguir la TV analógica http://www.televisionhispana.news/2016112123981/mexico-se-prepara-para-extinguir-la-tvanalogica#ixzz4QkWt7dP0 • CLARÍN LANZÓ LA EDICIÓN DIGITAL DEL SUPLEMENTO DE THE NEW YORK TIMES http://www.totalmedios.com/nota/30051/clarin-lanzo-la-edicion-digital-del-suplemento-de-the-newyork-times • El OTT de HBO en España costará lo mismo que Netflix http://www.todotvnews.com/news/El-OTT-HBO-en-Espaa-costar-lo-mismo-queNetflix.html#sthash.PAM6FvP7.dpuf • Amazon se prepara para emitir deportes en directo: reporte
https://www.cnet.com/es/noticias/amazon-deportes-en-directo/
• Amazon lanzaría su servicio prime video en todo el mundo http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/amazon-lanzara-su-servicio-primevideo-en-todo-el-mundo
CIBERGRAFÍA • Brasilia llevo a cabo su apagón analógico http://www.newslinereport.com/negocios/nota/brasilia-llevo-a-cabo-su-apagn-analgico • Caracol Next estrena sus dos primeras series web, Estado civil y Pasada de moda http://www1.produ.com/noticias/142991
CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS • Los niños británicos consumen más internet que TV http://www.todotvnews.com/news/Los-nios-britnicos-consumen-ms-internet-queTV.html • Los dispositivos móviles, cada vez más unidos a la experiencia televisiva http://www.puromarketing.com/18/27976/dispositivos-moviles-cada-vez-masunidos-experiencia-televisiv.html • Tendencias 2016: skinny bundles y OTT gratuitos con publicidad http://www.todotvnews.com/news/Tendencias-2016-skinny-bundles-y-OTT-gratuitoscon-publicidad.html#sthash.SDzWzkrz.JMaSImuD.dpuf • 5 tendencias que marcan el futuro de la TV colombiana http://www.cioal.com/2016/11/16/5-tendencias-marcan-tv-colombiana/ • LA PENETRACIÓN DE TV PAGA ALCANZA EL 44% EN PARAGUAY http://www.newslinereport.com/tv-paga/nota/la-penetracin-de-tv-paga-alcanza-el44-en-paraguay • Los niños ya dedican más tiempo a internet y a YouTube que a la televisión http://www.puromarketing.com/47/27992/ninos-dedican-mas-tiempo-internetyoutube-televisi.html • La mayoría de los consumidores se vincula a contenido relacionado con los programas de TV, en la segunda pantalla http://www.merca20.com/la-mayoria-de-los-consumidores-se-vincula-a-contenidorelacionado-con-los-programas-de-tv-en-la-segunda-pantalla/ • Datos curiosos a propósito del día mundial de la televisión http://www.revistapym.com.co/datos-curiosos-proposito-del-dia-mundial-latelevision • El consumo de televisión baja por cuarto año consecutivo http://www.cineytele.com/2016/11/22/el-consumo-de-television-baja-por-cuartoano-consecutivo/