REVISTA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 01 AL 08 DE MAYO DE 2017

Page 1

VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN

47ª ENTREGA 01 – 08 DE MAYO



DIGITAL-TV

Hulu lanzó su esperada TV en vivo Tras firmar un acuerdo con NBCUniversal para sumar sus canales (como NBC y Telemundo) vía live streaming y on demand, Hulu lanzó una versión beta de su esperado skinny bundle online, con más de 50 canales y a US$ 39,99 por mes.

Este miércoles 3 de mayo, Hulu aprovechó su presentación en los NewFronts de Nueva York para anunciar uno de los lanzamientos más esperados del momento: ya está disponible una versión beta de su TV en vivo online, a un precio de US$ 39,99 mensuales. La nueva live TV se lanzó con más de 50 canales, entre ellos, las cuatro grandes networks estadounidenses. Es que la plataforma ya había anunciado acuerdos con 21st Century Fox, The Walt Disney Company, CBS Corporation, A+E Networks y Turner Networks. Y, durante el upfront, Mike Hopkins, CEO de Hulu, anunció que se añadieron también HGTV, Food Network y Travel Channel de Scripps Networks Interactive.

Con este lanzamiento, Hulu se suma oficialmente a la oferta de skinny bundles vía streaming disponibles en EEUU a precios muy competitivos, como DirecTV Now (AT&T), PlayStation Vue (Sony), Sling (Dish) o YouTube TV.El día previo al lanzamiento, la plataforma de streaming había anunciado un nuevo e importante socio para su nuevo servicio: NBCUniversal.

Por esos US$ 39,99 al mes, los suscriptores tendrán acceso a la librería de contenidos de Hulu (más de 3.500 horas), con publicidad. Por US$ 4 adicionales al mes, se puede contratar el servicio sin anuncios.

De este modo, los canales de la compañía entre los que se encuentran NBC, Telemundo, USA Network, Syfy, Bravo e E!, entre otrosforman parte de la grilla de la TV en vivo de Hulu, que da a sus suscriptores acceso a streaming en vivo y bajo demanda.

Por ahora, la nueva TV en vivo está disponible en Xbox One, Apple TV (cuarta generación), dispositivos móviles iOS y Android, y Chromecast. La compañía aseguró que pronto se sumarán otros dispositivos, como Roku, Amazon Fire TV o Smart TVs de Samsung.

Además, esta alianza también contempla el licenciamiento de los afiliados de transmisión de Telemundo y NBC en el nuevo servicio de Hulu.


DIGITAL-TV

El mundo de los nativos digitales Algunas plataformas como YouTube se han adelantado al crear YouTube Kids, su lanzamiento además logró convertir en oportunidad la petición de regular contenidos, para convertirse en la plataforma favorita de muchos menores. YouTube Kids es para los niños, lo que Snapchat para los adolescentes.

Hace unos días festejamos el Día del Niño como una conmemoración más sin percatarnos que estos niños de hoy, harán revoluciones importantes en nuestro futuro cercano. Analizando las principales tendencias en sus comportamientos de consumo, los niños Centennials, como son llamados, serán opuestos a nuestros padres en todo. Esta generación ha nacido con internet, como nativos digitales esperan encontrar soluciones instantáneas. Conectan ideas en automático, para ellos cualquier información se encontrará a través de cualquier dispositivo. El control de los contenidos permitidos será un verdadero reto para sus padres.

Incluso las televisiones digitales ya son inteligentes, las versiones más modernas están conectadas a internet por lo que carecen de problemas de interconexión con plataformas de streaming. En el futuro todos los aparatos del hogar estarán serán controlados por una o varias pantallas. Tal como lo auguran los expertos, el humano dejará de ser imprescindible para las labores hogareñas. Los niños de hoy quizá vivan su vejez asistidos por droides; esta y otras necesidades básicas serán resueltas de formas que aún no imaginamos. Hay quienes le hablan con cariño a Siri con la intención de dejar precedente de buen “karma”, hacia la inteligencia artificial. Mientras tanto, hoy debemos prepararnos para entender cómo se relacionan, cómo buscan y entienden la información que reciben. En estudios recientes está comprobado que los menores influyen en el 60% de las decisiones de compra en el hogar; ellos son un objetivo clave para influir.


DIGITAL-TV

TELEFE SE INCORPORA AL GRUPO VIACOM DIGITAL EN COMSCORE

v

Desde abril, debido a la compra de Telefe por parte de Viacom International Media, el Grupo Telefe estará integrado a Viacom Digital en ComScore MyMetrix Argentina. Los sitios telefe.com y telefenoticias.com.ar permanecerán en sus respectivas categorías. Dentro de ComScore MyMetrix Argentina la estructura será la siguiente: [P] Viacom Digital [M] Grupo Telefe [C] Telefe.com [C] Telefenoticias.com.ar

Este cambio se verá a partir de mayo con la publicación de los datos del mes de abril, donde el Grupo Telefe pasará a ser un Medio [M] adentro de la [P] Viacom Digital. Los sitios de TELEFE.COM y TELEFENOTICIAS.COM.AR permanecerán en sus respectivas categorías clasificadas en los rankings. (Entretenimiento /News-Information).


DIGITAL-TV

NBCUniversal y Endemol Shine se asocian para realizar reality bilingüe digital

NBCUniversal Telemundo Enterprises anunció que ha sellado una nueva alianza con Endemol Shine Latino para la realización de Love Clicks 24/7, una serie reality digital que combina streaming en vivo las 24 horas del día a través de plataformas móviles, lineales y sociales. Los televidentes podrán ver la serie en español o inglés, y tendrán una participación interactiva en todas las fases del reality, generando la máxima interacción para las audiencias y auspiciantes. En Love Clicks 24/7, tres atractivos solteros competirán en su búsqueda por el amor. Cuando estos hombres creen que tienen ventaja en esta búsqueda, son las mujeres las que en realidad escogen a sus parejas. Sin embargo, todo cambia una vez más cuando la audiencia vota por su historia de amor favorita y corone a la pareja ganadora.

“Nos entusiasma asociarnos con Endemol Shine Latino para el lanzamiento de esta nueva serie pionera”, comentó Peter Blacker, VP ejecutivo de medios digitales y negocios emergentes de NBCUniversal Telemundo Enterprises. “Love Clicks 24/7 será la máxima serie reality digital y social, orientada a la Generación M, la audiencia móvil, millennial y multicultural que siempre quiere permanecer conectada. Aunque encontrar el amor nunca es fácil, definitivamente lo haremos divertido para ver e interactuar”.

Sergio Lazarov, VP de producción de Endemol Shine Latino, agregó: “Love Click 24/7 es un formato innovador que desarrollamos en Miami que permite a los televidentes participar a través de múltiples plataformas. Nos entusiasma expandir nuestra relación exitosa con Telemundo y entregar esta serie a la creciente audiencia multicultural de la cadena”.



DIGITAL-TV

Hulu sumó canales de NBCUniversal a su servicio de televisión en vivo

NBCU sumará 15 señales a la plataforma de Live TV, que de esta manera ya cuenta con los mayores broadcasters entre sus filas y eleva el tamaño total de la oferta a más de 50 canales. Se prevé que el nuevo paquete será lanzado este mes.

Hulu concretó un nuevo acuerdo de distribución con NBCUniversal, que sumará sus contenidos de NBC, Telemundo, Syfy, Bravo, E! y MSNBC, entre otros nueve canales, al nuevo servicio de televisión en vivo que la compañía de streaming planea lanzar este mes. De esta forma, Hulu Live TV ya cuenta con los mayores broadcasters entre sus filas y eleva el tamaño total de la oferta a más de 50 canales. NBCU era el único que faltaba, dado que Hulu ya había concretado acuerdos con CBS, A+E Networks, 21st Century Fox, Walt Disney Co y Turner Networks. Desde un inicio, el servicio de streaming contaba con el apoyo de Fox, ABC y Time Warner, dueños en conjunto de la compañía.

““Estamos encantados de asociarnos con Hulu para ofrecer mediante su servicio el variado porfolio de NBCUniversal, que incluye entretenimiento, noticias y deportes. Hacer crecer nuestra audiencia es una prioridad importante para nosotros, y esta alianza ayudará a llevarles nuestros canales a nuevos clientes”, aseguró Matt Bond, Content Distribution Chairman de NBCU. Por su parte, el CEO de Hulu, Mike Hopkins, expresó: “NBCUniversal es el hogar de muchos de los canales líderes de deportes, noticias, entretenimiento y estilo de vida. Estas señales no solo atraen a una audiencia grande sino que también impulsan la cultura popular. Con este arreglo, Hulu proveerá un paquete en vivo completo y accesible que incluirá a todos los principales broadcasters por menos de $40”.


DIGITAL-TV

El SVoD predominará en el mercado europeo para el año 2022 Así lo prevé un informe de la consultora Dataxis. El escrito anticipa que para esa época el servicio digital generará el 70 por ciento de los ingresos digitales en estos territorios, lo que se traduce en 11.000 millones de euros. El SVOD dominará el mercado europeo en el 2022. Según una investigación de la consultora Dataxis, el 2016 fue el último año de peso para los videos físicos (DVD y Blue Ray) y estos se irán reemplazando por el consumo de los videos digitales. Esta tendencia se irá acrecentando con el tiempo hasta llegar al 2022 con 80 millones de suscriptores adicionales de SVoD y con un 70 % de los ingresos provenientes de ese sector. Por lo tanto, Europa tendrá 125 millones de suscriptores de SVoD en 32 países a finales de 2022. Los territorios nórdicos y el Reino Unido seguirán siendo los líderes SVoD con alrededor del 25 por ciento del mercado. EL informe de la consultora además adelanta que alrededor del 40 por ciento de los hogares europeos se suscribirán a una oferta de SVoD en 2022, lo que triplicará la tasa de penetración de los hogares de SVoD que existía en el 2016. También agrega que el mercado de vídeo europeo tendrá un valor de 11.000 millones de euros para el año 2022.

Por último, la investigación de Dataxis predice que la mayor parte del crecimiento del mercado digital se asociará con los ingresos de SVOD, mientras que los ingresos de TVOD se mantendrán estables y el EST apenas aumentará. Cabe recordar que el auge de SVOD en Europa ya comenzó. El año pasado el servicio de video digital generó €3 mil millones en Europa Occidental, según estudios de consultoras expertas. Además, se pronosticó un fuerte crecimiento en Europa del Este con 18,19 millones de suscriptores pagos en 18 países para el 2021.


DIGITAL-TV

ARTEAR INAUGURA SU CENTRO DE CONTENIDOS MULTIPLATAFORMA Es un moderno y dinámico espacio de 2600 m² que integra a múltiples equipos de trabajo, con la mejor tecnología a disposición para asegurar la mejor calidad de transmisión en vivo. Confluyen eltrece, TN, CiudadMagazine, FashionTV, Canal á y Quiero Música, entre otras. Una vez más, Artear se encuentra a la vanguardia en innovación tecnológica. Este lunes se inaugura el Centro de Contenidos Multiplataforma más avanzado de Latinoamérica. Un espacio de trabajo de 2600 m² en el que confluyen eltrece, TN, CiudadMagazine, FashionTV, Canal á, Quiero Música, Volver, Metro, América Sports, eldoce y Cucinare, con el fin de transmitir contenidos de alta calidad para televisión, web, móviles y redes sociales, para responder en forma óptima a las exigencias que imprimen el mercado, las últimas tecnologías y los estilos de vida actuales. Bajo la modalidad “open space”, el flamante centro -ubicado en el sexto piso- integra múltiples equipos distribuidos en más de 200 puestos de trabajo, 11 oficinas, 20 islas de edición y monitoreo y 4 sets en vivo, una dinámica estructural que se encuentra a la par de las cadenas de televisión más importantes del mundo.

.

Además de las condiciones espaciales, se incorporan modernas técnicas a los procesos de trabajo, para favorecer la alta calidad de los contenidos y la optimización de los tiempos de producción. Una nueva etapa comienza y Artear marcará tendencia. Vas a vivir las noticias, el entretenimiento, la salud, el deporte, la moda, el espectáculo y la actualidad como nunca antes lo experimentaste. Porque queremos que disfrutes nuestros contenidos desde cualquiera de tus plataformas



TECNOLOGÍA-APPS

Twitter y Bloomberg se asocian para lanzar un canal de noticias online La señal, que estará disponible las 24 horas del día y cuyo nombre aún no ha sido confirmado, comenzará a operar en los próximos meses y estará compuesta de noticias en vivo de las agencias de todo el mundo. Twitter se asoció con la agencia de noticias Bloomberg para lanzar un nuevo canal noticioso que estará online las 24 horas del día, los siete días de la semana, en una nueva apuesta de la plataforma digital de expandir sus operaciones de video. Ambas empresas ya habían unido fuerzas el año pasado para cubrir los debates presidenciales de Estados Unidos.

La señal, cuyo nombre aún no ha sido confirmado, comenzará a operar en los próximos meses y no se limitará solo a retransmitir imágenes de la operación de televisión ya existente de Bloomberg, sino que estará compuesta por noticias en vivo de las agencias de todo el mundo, además de una mezcla curada y verificada de videos publicados en Twitter por los usuarios de la plataforma. “El canal estará centrado en las noticias más importantes para una audiencia inteligente de todo el mundo y tendrá un foco más amplio que nuestra cadena existente”, comentó el CEO de Bloomberg Media, Justin Smith

Por su parte, Anthony Noto, Chief Financial and Operating Officer de Twitter, señaló: “Realmente creemos que podremos alcanzar audiencias que no están pagando por TV y que están viendo la televisión en el camino. Bloomberg es el socio perfecto para empezar”. No es el primer intento de Twitter por adentrarse en el mundo del live streaming: actualmente también ofrece algunos videos de noticias en vivo a través de una sociedad con la aplicación en línea Cheddar. Además, el año pasado tenía los derechos para transmitir algunos juegos de la National Football League (NFL), pero los perdió para la próxima temporada a manos de Amazon.


TECNOLOGÍA-APPS

Prosiebensat.1 y Discovery se unen para desarrollar la nueva generación de servicios móviles y OTT en Alemania

En su lanzamiento, este nuevo servicio de streaming incluirá los siete canales incluidos en la actual oferta para móvil 7TV de ProSiebenSat.1: ProSieben, SAT.1, kabel eins, sixx, ProSieben MAXX, Sat.1 Gold y kabel eins Doku, así como los canales en abierto de Discovery en Alemania DMax y TLC. Este mejorado servicio de streaming llegará a los usuarios a través de la marca 7TV, utilizando la App del canal y su plataforma tecnológica, y se prevén mejoras en el servicio por parte de los socios para garantizar una excelente experiencia visual. El servicio de streaming OTT es un primer paso en esta asociación que también alumbrará la creación de una gran plataforma OTT que incluirá otros canales y contenidos de Discovery y, más adelante, de otros proveedores de contenidos.

ProSieben y Discovery están abiertos a negociar con otras compañías de medios para incluir sus contenidos en la plataforma y sumarse así a la asociación. Ambas compañías trabajan también en estrategias para reforzar su contenido deportivo a través de la Joint Venture, incluyendo la posibilidad de incorporar el servicio de 7TV en la app de Discovery, Eurosport Player. Recientemente, Eurosport se ha asegurado los derechos deportivos Premium para el mercado alemán, incluyendo la Bundesliga de fútbol, que comienza en agosto, y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, que arrancan en febrero. La app 7TV, que ofrece a los usuarios una gran librería de vídeo gratuito además de un servicio de streaming en directo de los canales gratuitos de ProSieben, ya ha recibido cerca de 6 millones de descargas desde su lanzamiento en 2014.


TECNOLOGÍA-APPS

Twitter dispuesta a convertirse en la gran competidora de la televisión Cierto es que Twitter había sido uno de los pioneros de la emisión de vídeo en streaming y que cuando se empezó a hablar de esto se hablaba sobre todo de una de sus aplicaciones. Y cierto es también que Twitter ya ha realizado ciertos pinitos en este terreno (tuvo acuerdos, por ejemplo, para emitir partidos de la NFL en directo). Pero, a pesar de ser de las primeras y de tener algún buen acuerdo de partida, Facebook le ha ido comiendo terreno y se ha convertido en el lugar por excelencia para hacer emisiones en directo de medios, influencers y (por supuesto) marcas. La red social servirá en directo contenidos audiovisuales, desde deportes a noticias, luchando también con Facebook y sus problemas de piratería permitir subir un par de segundos o de minutos de contenido, sino que hay que hacer un movimiento mucho más ambicioso y hay que intentar llegar a muchos más palos. Hay que intentar competir con ofertas de vídeo cada día más complejas y completas y que resultan cada vez más seductoras para el consumidor. Por ello, el último movimiento de Twitter no resulta tan sorprendente. La red social, que a pesar de sus últimos buenos datos de crecimiento de usuarios sigue buscando su sitio, va a permitir el streaming en directo de contenidos de diferentes cadenas de televisión, con las que ha llegado a un acuerdo.

La compañía ha cerrado ahora varios acuerdos con diferentes proveedores de contenidos para realizar emisiones en directo. La red social tendrá así una serie de conciertos, programas específicos de entretenimiento o noticias o emisiones deportivas. "La suma de estas 12 nuevas ofertas en vivo es un testimonio del éxito de nuestra experiencia "solo en Twitter", que combina video en streaming de alta calidad con nuestra conversación sólo en Twitter ", explicaba el director de operaciones, Anthony Noto, como recogía Cnet.

Poco antes de que Twitter anunciase esto ya se había dado a conocer que había cerrado un acuerdo con Bloomberg, que le permitirá emitir 24 horas de noticias en directo vía streaming.



TECNOLOGÍA-APPS

Así lo confirmó Jimmy Iovine, Presidente del área, quien informó que expandirá el servicio de la empresa para producir shows de autores como R. Kelly y J.J Abrahams. Apple planea producir diez series originales en 2017. De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, el joven servicio de videos para streaming Apple Music se propone lanzar diez series originales para fines de 2017. Producir contenidos de J.J Abrahams y R. Kelly también está entre los objetivos de Jimmy Iovine, Presidente de Apple Music, la división musical del conglomerado tecnológico. El ejecutivo anunció que tiene la intención de producir una secuela de la ópera de R&B “Trapped in the Closet”, de R. Kelly. Además, expresó que se encuentra en negociaciones con Warner Bros. Television. “Un servicio de música necesita ser más que un montón de canciones y un par de listas de reproducción. Estoy tratando de ayudar a que Apple Music sea un movimiento global en la cultura popular, incluyendo bandas independientes y videos. Tenemos muchos planes. Por estar trabajando en Apple, tenemos la libertad de probar un show, tres shows y ver qué pasa”, observó Iovine.

Apple Music está trabajando en varios documentales temáticos musicales, aparte de su series “Carpool Karaoke” y “Planet of the Apps”. Otros proyectos incluyen una bioserie de Dr. Dre y contenidos ideados por el productor Brian Grazer (“Empire”, “A Beautiful Mind”). La firma comenzó a incursionar en el servicio de videos en 2015, con la realización de un documental de un tour musical de Taylor Swift y una película de 23 minutos sobre Drake en 2016.


TECNOLOGÍA-APPS

TWITTER ANUNCIÓ DOCE NUEVAS OFERTAS DE CONTENIDO PREMIUM La compañía dio a conocer una lista de nuevas ofertas de contenido premium en streaming en vivo en deportes, noticias y entretenimiento. El anuncio se hizo en su presentación de contenido digital de NewFronts. Se asociará con Bloomberg Media, Live Nation, la NBA, BuzzFeed News, MLB y otros. Se han anunciado una docena de nuevas colaboraciones, con cientos de horas de nueva programación original en vivo: juegos y eventos, sindicados en vivo, extensiones de ofertas existentes y nuevos contenidos exclusivos de transmisión continúa en vivo en la plataforma. DEPORTES: WNBA: A partir de este mes, por primera vez, la WNBA transmitirá en vivo un juego semanal de temporada regular en Twitter ● MLBAM: Además de los juegos semanales de MLB en vivo que se emiten en Twitter esta temporada ● STADIUM: En los próximos meses, una nueva, original, completamente programada, ● The Player´s Tribune: #Verified, un foro moderno para que los atletas conecten directamente con los fans, será un show en vivo, exclusivamente en Twitter ● PGA TOUR: A partir de la actual relación en vivo entre Twitter y PGA TOUR LIVE

Noticias ● Bloomberg Media: Bloomberg estrenará la primera red de noticias de última hora 24/7, que será global, en vivo, social y exclusivamente en Twitter ● The Verge: Este otoño Circuit Breaker: El Verge's Gadget Show es un programa semanal en vivo ● BuzzFeed News: MorningFeed, un programa matutino de noticias y eventos que se transmitirá en vivo en Twitter por BuzzFeed, llegará a una audiencia que se despierta hambrienta de lo último en Tweets. Entretenimiento ● Live Nation: Live Nation ofrecerá conciertos selectos de Live Nation y contenido original exclusivamente en Twitter. ● Moda IMG: IMG Fashion llevará sus relaciones de marca y diseñador de primera calidad a un programa de contenido en vivo ● Propagate: #WhatsHappening es un nuevo espectáculo diurno, animado y de horario primetime en vivo en todo el mundo que abraza la conversación única de Twitter.


TECNOLOGÍA-APPS

Ambiciones televisivas de Snapchat cobran forma junto a medios tradicionales

The Wall Steet Journal asegura que Snap Inc. cerró acuerdos con NBC Universal, Turner, Discovery, ESPN, Vice Media y la NFL para producir shows originales para su plataforma.

La idea de Snapchat, aseguran, es poder estrenar entre dos y tres episodios por día de distintos shows para fines de 2017, que serían mostrados en su sección Stories.

Considerada la red social de los millennials y la Generación Z, y por ende una puerta de entrada a este elusivo publico para los anunciantes, Snapchat busca ahora generar una grilla de shows originales y exclusivos de la mano de importantes medios tradicionales.

Además de cerrar acuerdos, Snapchat le habría dado a las compañías una serie de guías o recomendaciones con lo que pretende: episodios de entre tres y cinco minutos, que sean originales (no simples trailers o materiales promocionales) e interactivos.

Eso, al menos, es lo que asegura The Wall Steet Journal, que publicó esta semana que Snap Inc., compañía madre de Snapchat, cerró ya acuerdos con NBC Universal, Turner, Discovery, ESPN, Vice Media y la NFL para producir shows originales para su plataforma.

En cuanto a los géneros, estarían buscando dramas, noticias y series animadas y recomiendan hacer una gran cantidad de episodios.

Scripps Networks Interactive sería la próxima programadora en sumarse a la iniciativa, agregaron.

La venta publicitaria sería en tanto el modo de monetizar los contenidos, dividiendo los ingresos en una relación de 70-30 en favor de los productores. Si la publicidad es vendida por Snapchat, la división sería de 50-50.



TECNOLOGÍA-APPS

Apple ya tiene dinero suficiente para comprar Netflix Con el último resultado de ganancias, Apple tiene un efectivo de US$ 250.000 millones y necesita invertir: los analistas dicen que Netflix está primero en la lista, siguen Disney y Hulu. Hasta Tesla es una posibilidad. El último reporte financiero de Apple, el correspondiente al primer trimestre de 2017, refleja que hubo una caída de las ventas de su producto estrella, el iPhone. Sin embargo, ya suma más US$ 250.000 millones y crece a un ritmo de US$ 50.000 millones anuales. Esto pareciera una buena noticia (y por cierto lo es), pero también es verdad que es una cifra muy elevada y los analistas financieros aseguran que es demasiado para mantenerlo y que es tiempo de invertir. Invertir significa, en este caso, comprar algo. Pero, ¿comprar qué? Según explican desde Market Realist en un informe que reproduce RedUsers, Apple dispone de dinero más que suficiente para compras o fusiones significativas. “Megacompras”, para decirlo de manera sencilla. “En el listado aparecen Netflix, Disney y Hulu, además de firmas del sector de videojuegos como Electronic Arts, Activision Blizzard y Take-Two. Incluso se ha mencionado al fabricante de automóviles eléctricos Tesla”, analiza El Cronista.

De acuerdo al Citibank, existe un 40% de probabilidades de que esto ocurra. En tanto, al hablar del interés en Disney, le da una chance del 25%. Todas las otras marcas sólo contarían con un 10% de posibilidades de ser absorbidas. Store, Apple Music o Apple Care, ya tienen una base de 165 millones de usuarios y crecen a mayor ritmo que la venta de iPhone. La inversión en este tipo de proyectos sumaría voluntad por comprar Netflix, además del interés que ha mostrado la empresa de Cupertino por ofrecer servicios de TV vía streaming. Apple es una de las más valorada por los consumidores, junto a Disney y Amazon, esto de acuerdo con el estudio Brand Intimacy 2017, elaborado por la agencia de branding MBLM.


TECNOLOGÍA-APPS

YouTube producirá 40 series originales gratuitas junto a celebridades Hay siete shows que ya están en desarrollo y cuentan con la participación de Kevin Hart, Ellen DeGeneres, Katy Perry y el dúo Rhett & Link, entre otros. Los programas se sustentarán económicamente con publicidad. YouTube producirá 40 series originales que estarán disponibles de manera gratuita en los próximos meses, según anunció la compañía en un evento celebrado en la ciudad de Nueva York. La gran movida de la empresa propiedad de Google busca atraer a nuevos anunciantes y competir de igual a igual en el plano de streaming con servicios como Netflix, Amazon y HBO, entre otros. El actor y humorista Kevin Hart, la presentadora Ellen DeGeneres, la cantante Katy Perry y el dúo cómico Rhett & Link, entre otros, ya están produciendo shows que no tendrán costo alguno y se sustentarán financieramente a base de publicidad. Hasta el momento, la única manera de acceder al contenido original de YouTube era mediante su servicio Red, que es pago. Susan Wojcicki, CEO de YouTube, comentó durante la presentación que la compañía “es algo todavía más grande que la televisión, que se expande por todo el mundo y brinda características interactivas que les permiten a los fanáticos conectarse de manera más profunda con sus creadores de contenidos favoritos”.

Entre los proyectos confirmados hasta el momento se encuentran siete shows no guionados que cuentan con la participación de figuras del espectáculo y populares youtubers: ★ “Ellen’s Show Me More Show ★ “Good Mythical Morning ★ “Kevin Hart: What the Fit ★ “I Am: Demi Lovato ★ “The Super Slow Show ★ “Best.Cover.Ever ★ “Katy Perry Live Special”



TENDECIAS-ESTUDIOS

Mediaset lidera los ratings en España por 36º mes consecutivo

El Grupo Audiovisual lidera el target comercial (30,5%) con una ventaja de 2,2 puntos sobre Atresmedia (28,3%). En el prime time alcanzó un 28,1% frente y en day time con el 29,3%. Mediaset España continúa como el Grupo Audiovisual más visto del país (28,9%) por 36º mes consecutivo. La compañía lidera el target comercial (30,5%) con una ventaja de 2,2 puntos sobre Atresmedia (28,3%) y es elegida en prime time con un 28,1% (frente al 27,4% Atresmedia) y en day time con el 29,3%, 3,6 puntos sobre su principal rival (25,7%). Mediaset también es el grupo que más público joven atrae: un 35,4% de share en jóvenes de 13 a 24 años y un 32,7% en los espectadores de 25 a 34 años. Sus canales temáticos de acumulan un 9,4% de share, sumando 5 décimas respecto al pasado marzo (8,9%) y superando en casi 2 puntos a Atresmedia (7,5%).

.

De esta manera, Telecinco como la cadena más vista de forma absoluta y con el mejor target comercial, la franja de público más apreciada por los anunciantes en cuyo tercer puesto (entre las cadenas comerciales) se sitúa nuevamente Cuatro, por delante de su inmediato competidor. Telecinco supera a su competidor en 0,9 puntos (12,5%). Por targets sociodemográficos, es también la televisión favorita entre los espectadores de 25-34 años con un 13,2% de share, un liderazgo que mantiene desde hace 27 meses. También en jóvenes de 13-24 es primera opción con un 12,7%. Además del total día, la cadena también es la televisión más vista en day time (13,4%, 1,5 puntos más que Antena 3 11,9%), en la tarde (14,8%) y en el late night (17,5%). Es la opción preferida 4 de las 7 noches de la semana y la cadena que más días lidera del mes: 20, el 66,7% de los días disputados. También es líder en 9 de los 14 mercados televisivos (Andalucía, 13,8%; Cataluña, 10,8%; Euskadi, 14,7%; Galicia, 14,0%; Madrid, 13,9%; Canarias, 14,9%; Asturias, 21,3%; Murcia, 15,3%; y el denominado Resto, 14,2%). Sitúa 4 emisiones entre las más vistas del mes entre las cadenas comerciales: ‘Supervivientes Express’ (16,8% y 3.125.000), y tres programas de ‘La Voz Kids’ (23,6% y 3.280.000 – 26,7% y 3.015.000 – 20,3% y 2.840.000).


TECNOLOGÍA-APPS

Lo que debes saber sobre lo que presentó Microsoft; y buscará competir con Apple y Google Según Microsoft, su nueva laptop no sólo tiene una cubierta atractiva, sino que su rendimiento es muy eficiente. Su batería tiene una duración de más de 14 horas continuas (presumen que incluso usando Netflix), pesa menos de 2 kilos y es -según los de Redmond- 50 por ciento más rápida que la MacBook Air ya que cuenta con un procesador de séptima generación de Intel i5 e i7 y hasta 1 TB en disco duro. Es evidente que su apuesta es competir con la línea de computadoras portátiles de Apple. La compañía co-fundada por Bill Gates busca mantenerse en los primeros planos en el mundo tecnológico de consumo masivo, para ello apuesta nuevamente por sus propios dispositivos y el sistema operativo que lanzó por primera vez hace más de 20 años. Este martes Microsoft realizó un nuevo evento en el que presentó algunas novedades con las que, según algunos especialistas, buscará competir de tú a tú con sus dos principales rivales en el mercado: Apple y Google. Ya te hablamos esta mañana sobre la Surface Laptop, un dispositivo que cuenta con un diseño sobrio pero sin restar elegancia y dimensiones similares a las principales del mercado; con una pantalla táctil LCD de 14 pulgadas (13,5) y 3,4 millones de píxeles, además de compatibilidad para su Draw Pen Digital y el Surface Dial.

No sabemos si en rendimiento será superior a las laptops de Apple, pero en precio si le hará sombra, pues saldrá a la venta con un costo de 999 dólares, poco menos de 19 mil pesos aproximadamente, y está diseñada para el mercado estudiantil, según Panos Panay, jefe de hardware de Microsoft. Pero esto no es lo único que trajo consigo el evento celebrado este martes en Nueva York, ya que, como dicen desde Microsoft, su apuesta es por los estudiantes y por ello lanzan Windows 10 S, una nueva versión de su sistema operativo que -aseguran- es más ágil y seguro. Cómo hablamos al principio de esta nota, su tirada es competir con las Chromebook de Google pues, si bien, prometen un SO más rápido y eficiente, una de las contras es que no permitirá descargar ninguna aplicación que no esté dentro de la Windows .


TENDECIAS-ESTUDIOS

La reinvención de TV Azteca da frutos en el primer trimestre

Es que en México, las ventas publicitarias de TV Azteca aumentaron un 5% hasta los 2.175 mdp (US$ 115,8 millones), "como resultado de la generación de parrillas de programación competitivas, que alcanzaron de manera efectiva el público objetivo de numerosos anunciantes en México", afirmó la compañía en el comunicado.

Con un aumento del 21% en ventas, la compañía volvió a registrar beneficios en el primer trimestre de 2017, como resultado de una "clara estrategia de programación de contenidos de actualidad y óptima calidad", afirmó Benjamín Salinas. La renovación de TV Azteca está demostrando ser mucho más que un slogan. La respaldan los ratings de sus nuevas producciones, el interés internacional por ellas y, ahora, también los resultados financieros del primer trimestre del año. Mientras que de enero a marzo de 2016 la compañía liderada por Benjamín Salinas sufría pérdidas por 554 millones de pesos (mdp) mexicanos (unos US$ 29,5 millones), en 2017 logró convertirlas en números verdes: tuvo una utilidad neta de 404 mdp (US$ 21,5 millones). Según el informe de resultados publicado por TV Azteca, sus ventas netas crecieron hasta los 3.292 mdp (US$ 175,4 millones), lo que representa un crecimiento del 21% respecto al trimestre anterior. "TV Azteca continuó impulsando su firme reinvención, mediante una clara estrategia de programación de contenidos de actualidad y óptima calidad, para fortalecer aún más su sólido posicionamiento de mercado en México", aseguró Salinas, CEO de TV Azteca.

Salinas también destacó el inicio de transmisiones de los nuevos canales adn40 y a+ durante este primer trimestre. "Competirán de manera efectiva por el público doméstico y constituirán una alternativa para anunciantes nacionales y locales", dijo. .

Los costos de producción, programación y transmisión en México fueron de 1.372 mdp (US$ 73 millones), prácticamente iguales que hace un año.


DIGITAL-TV

Cómo usa Netflix el big data y lo que marcas y empresas pueden aprender de ello

La compañía ha pasado de ser una empresa especializada con un mercado muy concreto a un asalto del mercado a nivel global y, sobre todo, a convertirse en la gran amenaza para la supervivencia de la televisión. En este camino, el big data y el análisis de datos han sido los grandes aliados que les han permitido ir creciendo. Cuando Netflix era un servicio de alquiler de DVD por correo, no podía asumir enviar a todo el mundo las mismas novedades porque no tenía inventario suficiente para hacerlo. Por ello, creó un algoritmo que sugería contenidos relacionados con lo que el consumidor había visto y que no se centraba en lo nuevo. Fue un éxito. De hecho, en 2006, las novedades solo eran el 30% de lo que alquilaba. La esencia de la idea (dar al receptor lo que quiere encontrar ya seleccionado) sigue siendo la esencia de su servicio y lo que, para muchos, es la clave de su éxito.

En general, se podría decir que el big data les ha ayudado a conocer mucho mejor a sus consumidores y a por tanto tomar decisiones más acertadas, lo que funcionaría como la gran lección que podrían aprender las compañías de esta historia. La clave de su éxito y de lo que han hecho en big data está en cómo han usado la información para comprender a su nicho de mercado y cómo esto los ha puesto en una situación destacada. Y esto es, en realidad, lo que toda marca y toda empresa puede hacer cuando se trata del big data y de cómo aplicarlo a su relación con sus clientes. Una de las claves del servicio que presta Netflix es que el acceso al mismo no es igual para todo el mundo. Cada persona tiene un Netflix diferente, por así decirlo. Cuando se entra en la página de inicio, lo que se encuentra es un espacio absolutamente personalizado. Cada persona ve lo que su algoritmo cree que le interesa. De hecho, esto ocurre incluso cuando se comparte la cuenta: cada uno de los usuarios tiene su propio perfil para así tener recomendaciones propias. Este peso de la personalización nació de la necesidad, aunque se ha convertido en uno de sus grandes activos.



TENDECIAS-ESTUDIOS

MEGACABLE CRECE EN CLIENTES DE INTERNET Los resultados del primer trimestre del operador jalisciense mostraron un incremento de 5.7% en sus ingresos, impulsado por los segmentos de Internet y telefonía en contracara con TV de paga.

Megacable tuvo un incremento de 5.7% en sus ingresos, lo que representa MXN 4.289 millones en el primero trimestre de 2017, el cual es comparado con el aumento de 22% mismo período del pasado año, según el reporte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los clientes de internet y telefonía ganados entre enero y marzo de este año impulsaron los ingresos de la firma, quienes mostraron alzas de 20% y 32%, respectivamente, lo que contrarrestó la desconexión de 2% de los clientes de Televisión de Paga. Megacable detalló que la baja de los clientes de video obedeció a una política más restrictiva en ventas, así como al deterioro de la situación económica del país. Los ingresos del mercado masivo crecieron 5%, los del sector empresarial se incrementaron 11%, afectado por la disminución de ingresos de la división de Ho1a, debido a la conclusión del proyecto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En tanto, el flujo operativo (EBITDA), se elevó en el periodo 5.8% a MXN 1.871 millones desde los MXN 1.768 millones del mismo lapso del año pasado.

.

En el trimestre el costo de servicios en el mercado masivo creció el 3% en el comparativo, por debajo del crecimiento de ingresos, principalmente por el ahorro generado por las señales de Televisa. Este avance es independiente del incremento en el costo de programación de otras señales, el aumento del tipo de cambio y un mayor ancho de banda aprovisionado por suscriptor que soporta el crecimiento de velocidades ofrecido durante el trimestre.


TENDENCIAS Y ESTUDIOS

Ingresos de Time Warner crecen 6 por ciento en el 1T Los ingresos de Time Warner en el primer trimestre llegaron a US$ 7,7 mil millones, un aumento del 6 por ciento, con ganancias reportadas en Turner, HBO y Warner Bros.

“Arrancamos con solidez en 2017 mientras continuamos beneficiándonos de las inversiones que estamos haciendo en el mejor contenido, a la vez que desarrollamos nuevas fuentes de ingresos que impulsarán el crecimiento y llenará la demanda del consumidor por grandes experiencias forjadas alrededor de sus marcas y programación favoritas”, dijo Jeff Bewkes, chairman y CEO. “De cara al futuro, seguimos por buen camino para cerrar nuestra fusión con AT&T Inc. antes de finales de 2017, mientras esperamos el cumplimiento de revisiones regulatorias y recepción de consensos. Seguimos entusiasmados sobre el potencial de esta combinación para acelerar el paso de la innovación en nuestros negocios”. En Turner, los ingresos crecieron 6 por ciento a US$ 3,1 mil millones, con un alza en ingresos por suscripción de 12 por ciento e ingresos de contenido con un aumento del 16 por ciento. Los ingresos por suscripción fueron impulsados por tarifas domésticas más altas y crecimiento en las cadenas internacionales, parcialmente contrarrestados por menores suscripciones domésticas.

Los ingresos de contenido y otros aumentaron debido a mayores ingresos de licencias domésticas. Sin embargo, los ingresos publicitarios cayeron en un 2 por ciento, principalmente debido a una menor entrega en ciertas cadenas domésticas, parcialmente contrarrestados por aumentos en los negocios de noticias y deportes de Turner y crecimiento en los canales internacionales.

Los ingresos de HBO aumentaron 4 por ciento a US$ 1,6 mil millones, con mayores ingresos de suscripción parcialmente contrarrestados por un declive en contenido y otros ingresos. Por su parte, los ingresos en Warner Bros. fueron de US$ 3,4 mil millones, un aumento del 8 por ciento gracias a mayores ingresos teatrales y televisivos. Para el primer trimestre, la ganancia neta de Time Warner creció de US$ 1,2 mil millones el año pasado a US$ 1,4 mil millones.


TENDECIAS-ESTUDIOS

TWITTER ANUNCIÓ UN CRECIMIENTO DE SUS USUARIOS ACTIVOS AUNQUE RECORTA SUS INGRESOS La compañía reportó su crecimiento más sólido en número de usuarios activos mensualmente en más de un año y un resultado mucho mejor al esperado, pese a la competencia de otras plataformas como Facebook y Snapchat. Sin embargo, los ingresos bajaron 7.8% a 548.3 millones de dólares. El servicio de microblogs informó que en el primer trimestre el promedio de usuarios activos mensualmente subió a 328 millones, alza de 6% frente al mismo periodo de 2016 y frente a los 321.3 millones que esperaban analistas. Los ingresos bajaron 7.8% a 548.3 millones de dólares, su primera caída desde que la empresa realizó su oferta pública inicial de acciones, pero superó las estimaciones de analistas, que esperaban 512 millones para el trimestre. Las pérdidas netas se redujeron a 61.6 millones de dólares, o 9 centavos por papel, en el primer trimestre terminado el 31 de marzo, frente a los 79.7 millones, o 12 centavos por acción, de hace un año. Como parte de sus esfuerzos para fortalecer su base de usuarios, Twitter ha actualizado su oferta de productos incluyendo transmisiones de video en vivo desde su aplicación y nuevos elementos para atraer usuarios.

.

El desempeño de Twitter ha generado algunas dudas sobre la gestión de su presidente ejecutivo Jack Dorsey y sobre si la firma podría ser comprada por una empresa de medios de mayor tamaño. Los mercados especularon en torno a una eventual venta de Twitter el año pasado, pero no hubo anuncios concretos. Excluyendo rubros especiales, la empresa ganó 11 centavos por acción, mucho más que la estimación de 1 centavo por acción. Los ingresos por publicidad en Twitter cayeron 11% a 474 millones de dólares en el trimestre, por sobre el promedio estimado por analistas de 442.7 millones de dólares, de acuerdo a la firma FactSet StreetAccount.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Los adultos en USA transcurren más de 12 horas diarias en medios El denominado “media multitasking” (visualización de varios medios al mismo tiempo) es el principal causante de esta cifra. El uso de smartphones llegaría a 2 horas con 42 minutos para 2019. Los adultos de Estados Unidos invierten a diario un promedio de 12 horas y siete minutos en medios de comunicación, ya sea digitales o tradicionales, según la última investigación de eMarketer, titulada “US Time Spent with Media: eMarketer’s Updated Estimates and Forecast for 20142019”. El denominado “media multitasking” (visualización de varios medios al mismo tiempo) es el principal causante de esta cifra. Para llegar a esa conclusión, los responsables del estudio se basaron en la siguiente premisa: si una persona pasa una hora mirando TV y a la vez utiliza su smartphone en ese mismo período de tiempo, se cuenta como una hora de uso para cada medio, es decir, dos horas en total.

Asimismo, eMarketer estima que el tiempo que la gente emplea diariamente en sus smartphones crecerá de 2 horas con 18 minutos registradas en 2014 a 2 horas con 42 minutos para 2019. La proliferación de aplicaciones móviles es claramente un factor determinante en ese incremento.

.



TENDECIAS-ESTUDIOS

TELEFE GANÓ ABRIL Y LLEVA CUATRO MESES LIDERANDO EL RATING El canal marcó 7,8 puntos y volvió a quedarse con el rating del mes. El Trece se ubicó segundo con 7,2, según datos de Kantar Ibope Media. Con la vuelta de Tinelli la brecha entre los dos primeros podría achicarse. América completó el podio de los canales más vistos. Telefé ganó su cuarto mes consecutivo en 2017 al quedar primero en el rating en abril con 7,8 puntos, mientras que El Trece se ubicó segundo con 7,2, según datos de Kantar Ibope Media. América volvió situarse en el tercer puesto con 4.1 puntos, mientras que Canal 9, se ubicó cuarto con 2.6. La TV Pública quedó en el quinto lugar con 1.3. El cuarto mes del año entrega una cuarta victoria consecutiva al canal que permanece como líder en lo que va de 2017, mientras El Trece apuesta al regreso de Marcelo TInelli en mayo para achicar la diferencia.

Durante abril, el canal ahora propiedad de Viacom, ganó la segunda franja y el prime time de lunes a viernes, mientras que los fines de semana logro las tres franjas. Por la tarde, Telefé se hizo más fuerte con las buenas mediciones de "El regreso de Lucas", "Cortá por Lozano" y "Caso Cerrado", mientras que en el prime time consiguió una gran diferencia gracias a la telenovela bibilica "Josué y la tierra prometida", "Amar después de amar" y la incorporación de la joya turca "El Sultán", tras el final de "Despedida de soltero".

.v

La victoria de los fines de semana se afianza en la mezcla de fútbol, Simpsons y los domingos "La Peña de Morfi" junto a los partidos. Lo más visto de mes fue con 18.4 puntos, el partido por el Torneo de Primera división que se emitió el domingo 9 de abril por Telefe.

En cuanto a los rubros, los resultados fueron los siguientes: Tira diaria, Amar después de amar (Telefe) 11.5 puntos. Entretenimiento: Las puertitas del Sr. López (ElTrece) 10.4 puntos. Archivo: Bendita (Canal 9): 4.4 puntos. Novela: El Sultán (Telefe): 13.9 puntos. Espectáculos: Intrusos (América): 5.1 puntos. Noticiero: Telenoche (ElTrece): 9.8 puntos. Magazine: Cortá por Lozano (Telefe): 6.9 puntos e interés general: La noche de Mirtha (ElTrece): 9 puntos.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Ventas de TV Azteca aumentaron 21 por ciento entre enero y marzo Las ventas netas de TV Azteca ascendieron a 3.292 millones de pesos durante el primer trimestre del año, reflejando un crecimiento de 21 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior. Los costos y gastos totales fueron de 2.846 millones de pesos para el trimestre. La compañía reportó EBITDA de 446 millones de pesos, 16 por ciento por debajo de los 533 millones de pesos hace un año, mientras que el margen EBITDA del trimestre fue del 14 por ciento. La compañía registró utilidad neta de 404 millones de pesos, a partir de la pérdida de 554 millones de pesos en el mismo periodo de 2016. Por su parte, Azteca America registró ingresos de 337 millones de pesos durante el trimestre, un 3 por ciento más que hace un año, en el marco de programación que ganó aumento de audiencias.

.v

“TV Azteca continuó impulsando su firme reinvención, mediante una clara estrategia de programación de contenidos de actualidad y óptima calidad, para fortalecer aún más su sólido posicionamiento de mercado en México”, comentó Benjamín Salinas, director general de TV Azteca. “Además, durante el trimestre, iniciamos transmisiones de dos canales adicionales, adn40 y a+, que competirán de manera efectiva por el público doméstico y constituirán una alternativa de clase mundial para anunciantes nacionales y locales”.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Telefe impulsa los resultados de Viacom Viacom destacó que la compra de Telefe mejoró en un 10% los ingresos de Viacom International Media Networks. Viacom presentó este jueves sus primeros resultados trimestrales bajo el mando de Bob Bakish, nombrado CEO de la compañía el pasado mes de diciembre. Y los mismos trajeron buenas noticias para el conglomerado mediático, que reportó ingresos por 3.260 millones de dólares, un 8% más que hace un año. Las ganancias netas, en cambio, disminuyeron a 121 millones de dólares. De acuerdo a lo explicado por el propio Bakish, el aumento en los ingresos se debió principalmente "al crecimiento de los ingresos por afiliados, a las señales internacionales y al buen rendimiento de Paramount Pictures". En lo que respecta específicamente a su negocio de señales, la compañía reportó ingresos por 2.390 millones de dólares, un 1% más que hace un año. Excluyendo la variación del dólar, los ingresos hubieran crecido un 2%. Considerando solo EEUU, los ingresos cayeron un 2% hasta los 1.920 millones de dólares. En el área internacional, en cambio, crecieron un 11% hasta los 478 millones.

.v

En este punto la compañía destacó el crecimiento de sus señales en Europa y la adquisición de Telefe, que mejoró en un 10% de los resultados. En cuanto a la publicidad, su inversión publicitaria cayó un 1%, hasta los 1.110 millones de dólares. En EEUU la caída fue del 4%, al tiempo que en sus señales internacionales se registró un crecimiento del 11%, que hubiera sido del 22% de no ser por la variación del dólar. Entre los logros del trimestre, Viacom destacó el crecimiento en los ratings de Nickelodeon de 6% entre niños de 6-11 años y de 5% en niños de 211. También el rendimiento de The Daily Show with Trevor Noah de Comedy Central, el daily late night show más popular entre los millennials.


TENDECIAS-ESTUDIOS

Dataxis: La TV paga en América Latina y la recesión Ante un centenar de participantes en toda la región, consultora internacional Dataxis ofreció un Seminario Web sobre el posible Impacto de la Recesión Económica y la TV paga en América latina, con Ariel Barlaro, VP Américas, y la analista Senior Américas Camille Dupont. La exposición cubrió las variación en el número de suscriptores a TV paga en los principales países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Chile, Colombia y México) y referencias a otros, como Venezuela y Perú, y en términos generales se llegó a que, con excepción de Brasil, donde disminuyó el número de suscriptores en 2016 en 1,6%, los países han mostrado crecimiento, destacándose México, con 12,70% y Colombia, con 6,90%, teniendo valores menores Chile, con 3,7%, y Argentina con un valor de corte demográfico, 1,3%. Los expositores señalaron que no se ha manifestado visiblemente en la región el fenómeno de "cord cutting"--migración de suscriptores de cable al OTT-- aunque sí un buen crecimiento del OTT en México, que se ha constituido en el principal mercado de la región, con 6,4 millones de suscriptores, frente a 4,26 millones en Brasil, 910 mil en Colombia, 890 mil en Argentina y 475 mil en Chile, promediando un crecimiento de 34,9% en OTT y 7,3% en VOD de TV paga.

.v

Las proyecciones a futuro de Dataxis indican que la TV paga seguirá creciendo en los próximos cinco años; con un criterio de medición en moneda local frente al dólar actual, sin inflación ni devaluaciones, la proyección daría un volumen de negocios de 9.900 millones de dólares para Brasil, 4.700 millones para Argentina y 4.400 millones para México Con respecto a los ingresos de los mayores grupos que ofrecen TV paga en la región, en 2016 hubo una disminución frente a 2015, de 4% para América Móvil; 2% para AT&T; 22% para Televisa y equilibrio en el caso de Telefónica. El DTH se ha convertido en el principal medio desde 2014, con un total de 37,4 millones de usuarios en 2016 y un crecimiento de 6% en el año, en tanto el cable quedó en 33,6 millones de usuarios con un crecimiento de 2%; la IPTV creció 34% pero su total sigue siendo bajo: 1,7 millones. El UHF y MMDS siguen en baja: 6,8% en 2016, quedando en 640 mil usuarios.



CIBERGRAFÍA DIGITAL TV

•Hulu sumó canales de NBCUniversal a su servicio de televisión en vivo http://revistasenal.com/contenidos/hulu-sumo-canales-denbcuniversal-a-su-servicio-de-television-en-vivo.html •El mundo de los nativos digitales https://www.merca20.com/elmundo-de-los-nativos-digitales/ •TELEFE SE INCORPORA AL GRUPO VIACOM DIGITAL EN COMSCORE http://www.totalmedios.com/nota/31505/telefe-se-incorpora-al-grupoviacom-digital-en-comscore •El SVoD predominará en el mercado europeo para el año 2022 http://revistasenal.com/digital/el-svod-predominara-en-el-mercadoeuropeo-en-el-ano-2022.html •Hulu lanzó su esperada TV en vivo http://www.todotvnews.com/news/NBC-y-Telemundo-se-suman-a-laTV-en-vivo-de-Hulu.html •NBCUniversal y Endemol Shine se asocian para realizar reality bilingüe digital http://tvlatina.tv/nbcuniversal-y-endemol-shine-se-asocianpara-realizar-reality-bilingue-digital/ •ARTEAR INAUGURA SU CENTRO DE CONTENIDOS MULTIPLATAFORMA http://www.totalmedios.com/nota/31559/artear-inaugura-su-centrode-contenidos-multiplataforma


CIBERGRAFÍA TECNOLOGIA Y APPS • Twitter y Bloomberg se asocian para lanzar un canal de noticias online http://revistasenal.com/digital/twitter-y-bloomberg-se-asocian-para-lanzar-uncanal-de-noticias-online.html

• Prosiebensat.1 y Discovery se unen para desarrollar la nueva generación de servicios móviles y OTT en Alemania http://www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=1021711346 • Twitter dispuesta a convertirse en la gran competidora de la televisión http://www.puromarketing.com/16/28728/twitter-dispuesta-convertirse-grancompetidora-television.html • Apple Music se convertiría en un servicio de contenidos de video http://revistasenal.com/digital/apple-music-se-convertiria-en-un-servicio-decontenidos-de-video.html • TWITTER ANUNCIÓ DOCE NUEVAS OFERTAS DE CONTENIDO PREMIUM http://www.totalmedios.com/nota/31526/twitter-anuncio-doce-nuevas-ofertasde-contenido-premium • Ambiciones televisivas de Snapchat cobran forma junto a medios tradicionales http://www.todotvnews.com/news/Ambiciones-televisivas-de-Snpachat-cobranforma-junto-a-medios-tradicionales.html • YouTube producirá 40 series originales gratuitas junto a celebridades http://revistasenal.com/contenidos/youtube-producira-40-series-originalesgratuitas-junto-a-celebridades.html • Apple ya tiene dinero suficiente para comprar Netflix https://www.merca20.com/apple-dinero-comprar-netflix/


CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS • TWITTER ANUNCIÓ UN CRECIMIENTO DE SUS USUARIOS ACTIVOS AUNQUE RECORTA SUS INGRESOS http://www.totalmedios.com/nota/31510/twitter-anuncioun-crecimiento-de-sus-usuarios-activos-aunque-recorta-sus-ingresos

•Mediaset lidera los ratings en España por 36º mes consecutivo http://revistasenal.com/tv-abierta/mediaset-lidera-los-ratings-enespana-por-36o-mes-consecutivo.html •La reinvención de TV Azteca da frutos en el primer trimestre http://www.todotvnews.com/news/La-reinvencin-de-TV-Azteca-dafrutos-en-el-primer-trimestre.html •MEGACABLE CRECE EN CLIENTES DE INTERNET http://www.newslinereport.com/negocios/nota/megacable-crece-enclientes-de-internet•Ingresos de Time Warner crecen 6 por ciento en el 1T http://tvlatina.tv/ingresos-de-time-warner-crecen-6-por-ciento-en-el-1t/ •Los adultos en USA transurren más de 12 horas diarias en medios http://revistasenal.com/telecomunicaciones/los-adultos-de-usa-pasanmas-de-12-horas-al-dia-en-los-medios-de-comunicacion.html •TELEFE GANÓ ABRIL Y LLEVA CUATRO MESES LIDERANDO EL RATING http://www.totalmedios.com/nota/31537/telefe-gano-abril-ylleva-cuatro-meses-liderando-el-rating


CIBERGRAFÍA TENDECIAS-ESTUDIOS •Ventas de TV Azteca aumentaron 21 por ciento entre enero y marzo http://tvlatina.tv/ventas-de-tv-azteca-crecieron-21-por-ciento-en-el-1tde-2017/ •Telefe impulsa los resultados de Viacom http://www.todotvnews.com/news/Telefe-impulsa-los-resultados-deViacom.html

•Dataxis: La TV paga en América Latina y la recesión http://www.prensario.net/19916-Dataxis-La-TV-paga-en-AmericaLatina-y-la-recesion.note.aspx •Lo que debes saber sobre lo que presentó Microsoft; y buscará competir con Apple y Google https://www.merca20.com/lo-que-debessaber-sobre-lo-que-presento-microsoft-y-buscara-competir-con-appley-google/

•Cómo usa Netflix el big data y lo que marcas y empresas pueden aprender de ello http://www.puromarketing.com/12/28739/como-usa-netflix-bigdata-marcas-empresas-pueden-aprender-ello.html



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.