REVISTA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS - 15 AL 22 DE JULIO

Page 1

REVISTA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN

JULIO 15 - 22



DIGITAL TV

EL MANCHESTER CITY PRESENTA SU PLATAFORMA OTT

Man City en la TV ofrecerá partidos del club en directo, así como repeticiones de encuentros pasados, contenido de archivo y producciones originales. El Manchester City anuncio el lanzamiento de Man City en la TV (Man City for TV en inglés), un nuevo servicio OTT disponible para descargar en todo el mundo.

Man City en la TV está diseñado para dar acceso exclusivo al contenido del Manchester City antes de ser publicado en otro lugar.

Retransmitirá en directo los próximos compromisos de pretemporada en Nanjing, Shanghai, Hong Kong y Yokohama, y también ofrecerá repeticiones de partidos completos de todos los encuentros transmitidos de los equipos


masculino y femenino 24 horas después de que se hayan jugado. El servicio OTT se puede descargar en AppleTV, Amazon Fire TV y Roku, así como en Smart TVs seleccionadas. Los aficionados pueden registrase con un periodo gratuito de prueba de 30 días, y luego Man City en la TV costará £1,99 al mes. Para celebrar el lanzamiento de la nueva plataforma, Man City en la TV emitirá la exclusiva miniserie de City TV Fight ‘til the end, la llamada de los aficionados del City, más relevante que nunca la pasada campaña. Esta producción documenta los emocionantes 30 últimos días del club en la formidable temporada 2018/19 en un especial de cuatro partes con entrevistas a los jugadores, imágenes inéditas entre bastidores en el Etihad Campus y estará disponible en la plataforma antes de que vea la luz en cualquier otro sitio. Aficionados que ya conozcan el aclamado documental sobre los

Centuriones de la campaña 2017/18, podrán ver el ambiente dentro de la plantilla y revisar algunos de los mejores momentos de la carrera de los de Pep Guardiola por la Premier League y la FA cup. Nuria Tarré, Directora de Márketing del City Football Group, dijo: “Queremos proveer a nuestros aficionados de todo el mundo con nuevas y flexibles formas de ver nuestro contenido, por lo que estamos ilusionados de añadir otra opción más a nuestro portfolio”. “Estamos lanzádola con contenido fantástico que nuestro equipo de City TV capturó en el tramo final de la pasada carrera por el título de la Premier League, una de las mejores de la historia.Los aficionados verán imágenes inéditas, entre bastidores, de cómo el equipo preparó y celebró nuestra temporada formidable”. Bajo demanda, los aficionados también tendrán acceso a las últimas entrevistas del club. TOMADO DE: TODO TV NEWS


DIGITAL TV

ARGENTINA: COLSECOR LANZÓ SENSA

La cooperativa Colsecor de Argentina presentó Sensa, la nueva plataforma de contenidos que ofrece 80 canales en vivo y sumará 1000 títulos on demand en estrenos mensuales. El proyecto es resultado de la integración y el aporte de las entidades que forman parte de Colsecor, y busca posicionarse en un entorno muy competitivo en ofertas a los usuarios. Los

contenidos están alojados en Argentina y la app ya está disponible en Android. Según explicaron desde Colsecor, la plataforma fue desarrollada para un manejo fácil e intuitivo. Entre sus funcionalidades, se destacan la adaptabilidad del video, la calidad de conexión, el servicio de búsqueda y control parental. Además, permite guardar contenidos favoritos y crear perfil de usuarios. TOMADO DE: PRENSARIO


DIGITAL TV

EL HBO MAX REVELA SU EQUIPO DE CONTENIDOS WarnerMedia ha presentado sus equipos originales de programación y operaciones comerciales y de estrategia a medida que la compañía desarrolla su plataforma streaming. Sarah Aubrey dirigirá el grupo de programación original como jefe de contenido original, informando al director de contenido de HBO Max, Kevin Reilly. Junto a ella en ese equipo se encuentran Joey Chávez como vicepresidente ejecutivo de drama original, Jessie Henderson como vicepresidenta ejecutiva de largometrajes originales, Jeniffer Kim como vicepresidente senior de originales internacionales, Suzanna Makkos como vicepresidenta ejecutiva de comedia y animación originales, y Jennifer O '

Connell como vicepresidente ejecutivo de no ficción original y niños. En el equipo de operaciones y estrategia de negocios, Eric Besner ha sido nombrado vicepresidente senior de desarrollo y estrategia de negocios. Sandra Dewey es ahora presidenta de operaciones comerciales y producción; Meredith Gertier es vicepresidenta ejecutiva de estrategia y planificación de


programas e informa al presidente de programación de HBO, Casey Bloys; y Michael Quigley es ahora vicepresidente ejecutivo de adquisiciones de contenido y estrategia. Reportando a Dewy es el vicepresidente ejecutivo de asuntos comerciales Patrick Kelly. El equipo informa a Reilly. "Kevin Reilly ha reunido un equipo creativo estelar para nuevos originales y adquisiciones que harán que nuestro servicio HBO Max sea insuperable", dijo el presidente de WarnerMedia Entertainment, Bob Greenblatt, en un comunicado. "Con estos originales y toda la fuerza de la amplia cartera de WarnerMedia, incluido el poder de HBO, no podría estar más orgulloso del contenido que estamos reuniendo en esta compañía que atraerá a todos en el hogar". El servicio, que se estrena en el primer semestre de 2020, tendrá más de 10 mil horas de contenido en el lanzamiento. A pesar de que se estrenará en medio de una

guerra de transmisión total contra Netflix, Disney Plus y el próximo servicio NBCUniversal, HBO Max incluirá una abundante lista de marcas de medios, incluyendo Warner Bros., New Line, DC Entertainment, CNN, TNT , TBS, C W, Cartoon Network y otros. La biblioteca de HBO Max incluirá "Game of Thrones", "Sex and the City", "Veep", y derechos exclusivos de transmisión en los EE. UU. A "Friends" y otras series. La nueva serie original incluye un reinicio de "Gossip Girl", "Dune: The Sisterhood", "Love Life" de Anna Kendrick y Paul Feig, y una serie animada de "Gremlins".

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


DIGITAL TV

MAURICIO VÁSQUEZ DE MOVISTAR COLOMBIA: NUEVOS CONTENIDOS Y PLATAFORMAS PARA NUESTROS CLIENTES Mauricio Vásquez, gerente de TV y Video de Movistar Colombia, asumió el cargo hace cinco meses y plantea que el principal reto es la innovación, para sus clientes actuales y futuros. “Queremos masificar el producto de televisión, pero esto lo vamos a conseguir trabajando en el contenido diferencial y exclusivo para nuestros usuarios, como El embarcadero que ha sido la más vista hasta el momento” comenta Vásquez. Adicionalmente, cuentan con un canal exclusivo para la comunidad de gamers que se llama eSports, para los aficionados a los videojuegos. En cuanto a las plataformas OTT,

Movistar ya está disponible para PC, dispositivos móviles. “Hemos identificado que las series son más vistas en televisión, mientras que los contenidos de deportes se ven más en los dispositivos móviles”. Finalmente, Vásquez comenta que están trabajando en la integración de plataformas dentro de Movistar Play. Una de ellas Netflix, a la cual puede accederse desde Movistar Play y pagar la suscripción. TOMADO DE: PRODU


DIGITAL TV

BRITBOX, EL NETFLIX BRITÁNICO, SE LANZARÁ A FIN DE AÑO Lanzada para competir contra el gigante del streaming en el Reino Unido, la plataforma de ITV y BBC ofrecerá "la mayor colección de contenido británico" sin anuncios por US$ 7,50 al mes. El campo de juego se continúa llenando para Netflix en el mercado internacional. Anunciado en febrero de este año, ITV y BBC finalmente confirmaron que BritBox, el "Netflix británico", se lanzará oficialmente en el último trimestre de este año en el Reino Unido. La plataforma costará £5,99 (US$ 7,50), a la par de la suscripción más barata de Netflix en el territorio. Su catálogo estará compuesto por shows icónicos de las compañías como Gavin & Stacey o Broadchurch, junto a shows actuales como ser Love Island o Gentleman Jack.

Programas de ITV y BBC que actualmente son ofrecidos por otras plataformas, serán removidos en los próximos meses para ser agregados al catálogo de BritBox. Además, las compañías confirmaron que la plataforma ofrecerá programación original, con series ya en producción para ser estrenadas tan pronto como 2020. "BritBox ofrecerá a los televidentes en el Reino Unido los programas favoritos de la nación. TOMADO DE: TODO TV NEWS



TECNOLOGÍA - APPS

MIRADA INTEGRA NETFLIX EN SU PLATAFORMA MULTIPANTALLA IRIS

Mirada, proveedor de soluciones de software integrado para operadores y broadcasters de TV digital, anunció la integración de Netflix dentro de su producto multipantalla Iris. La plataforma de televisión de pago Izzi, en México, será la primera en disfrutar de la incorporación del

mayor servicio OTT de entretenimiento que existe a nivel mundial. A partir de ahora, todos los clientes de Mirada que tengan un acuerdo con Netflix contarán con la opción de proporcionar a sus suscriptores acceso al servicio de streaming bajo demanda (VoD) directamente desde sus plataformas de TV paga.


Aquellos operadores que deseen disponer de Netflix en su plataforma verán aún más enriquecida la experiencia de sus usuarios gracias a la interacción multipantalla que ofrece la potente tecnología de Mirada. Esta tecnología suma novedosas prestaciones, como la posibilidad de pausar y reproducir películas o series con el teléfono cuando vean contenidos de Netflix desde el decodificador. Además de atraer a más suscriptores a sus servicios de televisión de pago, al facilitar el acceso a contenidos de Netflix tan populares como Stranger Things, los operadores también se beneficiarán de que sus usuarios pasen más tiempo conectados a sus plataformas, lo cual fomentará el consumo de sus contenidos propios y ayudará a fidelizar nuevos clientes. La integración de Netflix cuenta con gran potencial para fomentar tanto la afiliación de los usuarios, como el consumo en las plataformas de los operadores.

Asimismo, es una excelente adición al resto de proveedores de contenido que Mirada ya tiene integrados y al alcance de sus clientes, tales como Fox Play y HBO Go. Estos servicios de contenido premium son un claro valor añadido y juegan un importante papel, no solo en la consolidación del servicio del operador, sino también al garantizar la fidelización de clientes a largo plazo. El primer operador en aprovechar la última integración de Mirada es izzi Telecom -el cliente de mayor envergadura que tiene la compañía en México-, quien ha introducido Netflix en sus servicios este mes. José Luis Vázquez, CEO de Mirada, destacó: ‘Nos enorgullece anunciar la integración de Netflix, pues sabemos que ayudará a nuestros clientes, los operadores, a atraer nuevos usuarios y sorprender a los actuales al convertir sus servicios de televisión de pago en centros de entretenimiento constante’. TOMADO DE: PRENSARIO


TECNOLOGÍA - APPS

SUZANA BRADY DE COBALT: NUESTRA PLATAFORMA PERMITE A LOS EQUIPOS SER ESCALADOS En el último par de años Cobalt Digital ha trabajado con los principales grupos de estaciones y los generadores de contenidos a desplegar un gran número de subcanales lineales y digitales utilizando los equipos 9922-FS 3G / HD / SD-SDI, BBG -1022-FS 3G, HD, SD-SDI del procesador, indicó Suzana Brady, VP de Ventas para Norte y Suramérica de Cobalt. La especialista indicó que el producto es ideal para aplicaciones rentables y subcanales digitales automatizados de control maestro y para los canales que no requieren DVE y se mueve o transita de escena más allá de un simple corte, pero que necesitan para soportar aplicaciones avanzadas de procesamiento.

“Ingenieros y consultores del grupo de estaciones han estandarizado el diseño de subcanal de control maestro digital mediante el procesador de señal de emisión de Cobalt. La implementación del sistema se hace más simple con estar disponibles funciones opcionales clave incluyendo el monitoreo de fácil uso y opciones de control”. TOMADO DE: PRODU


TECNOLOGÍA - APPS

PABLO OSSA DE LABO COL: SOMOS EL ÚNICO PROVEEDOR CERTIFICADO PARA TRABAJAR CON PLATAFORMAS COMO NETFLIX Labo Col es una compañía que provee soluciones para las industrias del cine, la televisión y plataformas de video on demand, resolviendo cualquier necesidad que se presente desde el inicio del proyecto hasta su entrega final. “Hemos formado parte de proyectos como American made, Jungle, Matar a Jesús, Distrito salvaje, entre otras. Actualmente estamos trabajando con la serie de HBO Mil colmillos” comenta Pablo Ossa, productor ejecutivo de Labo Col. Cuentan con oficinas en EE UU, México, Colombia, Argentina y además con alianzas en otros países de Centro y Sur América. Durante 8 meses hicieron parte de un proceso de certificación riguroso

en términos de seguridad, convirtiéndose en el único proveedor en Colombia con las garantías necesarias para trabajar con plataformas como Netflix, HBO, Amazon, entre otras. “Durante 2019 seguiremos actualizándonos para ofrecer un servicio de calidad y a la vanguardia de la industria”. TOMADO DE: PRODU



ESTUDIOS Y TENDENCIAS

EL VIDEO ONLINE SIGUE EN AUMENTO, PERO LA TV TRADICIONAL NO ESTÁ MUERTA Si bien la televisión tradicional sigue estando muy por detrás de los dispositivos digitales para los consumidores de entre 18 y 34 años, se mantiene como el dispositivo mejor calificado para la población en general de más de 18 años. El video online está en aumento, pero la televisión tradicional no está muerta, según afirma un estudio reciente de Manatt-Vorhaus. El reporte sugiere que la TV tradicional sigue estando muy por detrás de los dispositivos digitales para los consumidores entre las edades de 18 a 34 años, con un 72% en ese grupo usando un teléfono inteligente para ver videos en línea una vez a la semana o más, en comparación con solo el 56% que usa un televisor conectado a internet. Sin embargo, a pesar de la preferencia por los dispositivos digitales entre los

jóvenes de 18 a 34 años, la televisión sigue siendo el dispositivo mejor calificado para la población en general de más de 18.

El “Estudio de estrategia digital inaugural” lanzado por ambas compañías analiza el estado de los medios y el consumo de contenido. A través de una encuesta exhaustiva de consumidores centrada en temas que incluyen televisión conectada, SVOD, dispositivos móviles y deportes, el


el informe identificó una serie de tendencias clave que ilustran cómo los consumidores interactúan con la tecnología para consumir contenido digital. El estudio también reveló que el SVOD todavía tiene espacio para crecer. De los usuarios online, el 74% se suscribe a una plataforma, y casi seis de cada diez usan Netflix. Además, la mitad de la visualización SVOD se consume en un televisor conectado a Internet, lo que demuestra que las aplicaciones son fundamentales para la popularidad del televisor conectado. Los consumidores también dicen que es probable que compren hasta otros 1.6 servicios SVOD, más allá de lo que ya tienen.

Los de encuestados diciendo que el costo es la razón principal para cortar la suscripción al cable, las compañías tradicionales de televisión paga han encontrado tracción con esta oferta personalizada. Por último, el reporte indicó que el live-streaming sigue siendo fuerte y el futuro de los deportes electrónicos es brillante. Más de la mitad de los usuarios en línea ve videos en vivo todos los días sobre una amplia variedad de temas. Dentro de esa categoría, los esports están ganando rápidamente participación de mercado como el sexto tipo de contenido más popular. El 46% de los encuestados dijo que ve más deportes electrónicos ahora que hace seis meses, y el 43% anticipa pasar más tiempo viendo esports en los próximos seis meses.

A su vez, de acuerdo a la investigación, los skinny bundles podrían ser una salvación para las compañías de televisión paga. Si bien es probable que el cord- “El SVOD y OTT continúan cutting continúe a un ritmo creciendo y la televisión tradicional constante, el 35% de los de pago sigue bajo la presión del consumidores está interesado en cord-cutting”, comentó Mike suscribirse a uno de estos paquetes Vorhaus, CEO de Vorhaus. como una alternativa optimizada a TOMADO DE: SEÑAL INTERNACIONAL los de cable. Con el 47% de los


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

SERVICIOS SVOD CONTINÚAN CRECIENDO EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA Del 2016 al 2019, los estadounidenses acumularon un promedio de 80.000 horas de contenidos disponibles en sus plataformas digitales. En Europa, el crecimiento es más lento pero constante, según un informe de Ampere Analysis.


Al final del primer trimestre de 2019, el promedio de hogares con SVoD de Estados Unidos tenía acceso a poco más de nueve años (80,000 horas) de contenido on demand, casi el doble del promedio de hogares con SVoD en el tercer trimestre de 2016, que tuvo acceso a aproximadamente a cinco años de contenido (43.000 horas), según un informe elaborado por Ampere Analysis. Este crecimiento es impulsado no solo porque los hogares han contratado más servicios de SVoD que en 2016, sino también por un aumento en el contenido disponible tanto en Netflix como en Amazon.

Entre las tres grandes plataformas de streaming en Estados Unidos, Amazon ofrece a los suscriptores la mayor cantidad de contenido con aproximadamente 50,000 horas (contra 20,000 en el tercer trimestre de 2016), seguida de Hulu con 42,000 horas (cifra inferior a los 45,000 que ofrecía en el tercer trimestre de 2016) y Netflix con 36,000 horas (29,000 en el tercer trimestre de 2016). Aproximadamente cinco de cada seis tienen una suscripción a Netflix, mientras que más de la mitad contrataron Amazon. Debido a sus extensos catálogos, aquellos que se suscriben a los tres servicios (más de una cuarta parte de los hogares de SVoD del país), tienen acceso a casi 15 años de contenido. Panorama Europeo La consultora informó que los mercados más ricos en Europa se


están recuperando rápidamente en lo que respecta a servicios SVOD. El crecimiento de suscriptores es general en el continente, y solo los Países Bajos no mostraron un aumento significativo en la penetración en el mercado. En los territorios nórdicos y en el Reino Unido, el porcentaje de usuarios de Internet que reportan al menos una suscripción SVOD ha superado el 70 por ciento. En España e Italia, las cifras son 68 por ciento y 66 por ciento, respectivamente. Alemania, el mercado de televisión más grande de Europa, avanza lentamente hacia la marca del 60 por ciento, y el 59 por ciento de los encuestados dice que paga por al menos un servicio SVOD.

menos de la mitad de los usuarios de Internet se han registrado en SVOD.

“El crecimiento en los suscriptores de SVOD en ambas regiones (Europa y Estados Unidos) es una buena noticia, especialmente para aquellos que buscan ingresar al mercado este año, como Disney y Apple, ya que muestra que aún hay espacio para el crecimiento y la oportunidad de aprovechar una parte de los ingresos”, aseguró Minal Modha, líder de investigación del consumidor en Ampere Analysis.

El principal mercado de Europa es Francia, el único territorio donde menos de la mitad (49 por ciento) de los usuarios de Internet tienen una suscripción de SVOD. Fuera de Francia, Japón es el único territorio importante, donde

TOMADO DE: SEÑAL INTERNACIONAL


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

FLIXLATINO SE EXPANDE EN EL MERCADO HISPANO DE ESTADOS UNIDOS En este 2019, el servicio SVOD avanzó con su expansión territorial y experimentó un rápido crecimiento, con una tasa de retención de clientes del 89% para aquellos que se inscriben a modo de prueba. El servicio SVOD FlixLatino avanza con su expansión territorial y mejoró sus esfuerzos de marketing a través de la publicidad digital en las tiendas, las redes sociales y el aquellos que se inscriben a modo prueba. alcance de personas influyentes. Según un estudio reciente de Deloitte, 55% de los hogares Con más de 250 películas, series y el documentales producidos estadounidenses ahora se suscribe a originalmente en español, FixLatino al menos un servicio de streaming, está disponible en Web, iOS, Android, con un gasto de casi $2.5 billones por Roku y Smart TVs dentro de los mes. Sin embargo, en ese contexto, hay pocas opciones orientadas hacia Estados Unidos y Puerto Rico. el mercado hispano de los Estados En este 2019, el servicio ha Unidos, que a su vez comprende el experimentado un rápido 18% de la población estadounidense crecimiento, con una tasa de total. retención de clientes del 89% para


“En múltiples industrias, la interrupción ha llegado tarde al mercado hispano, en detrimento de los latinos”, comentó Luis G. Villanueva, Chief Operating Officer de FlixLatino. “Por esa razón, estamos encantados de ofrecer un producto de calidad, con total flexibilidad, precios extremadamente asequibles y un excelente servicio al cliente, al mismo tiempo que ayudamos a los hispanos a conectarse culturalmente con su herencia y puntos de pasión”, agregó. El catálogo de películas de FlixLatino consiste en estrenos teatrales contemporáneos de toda América Latina y España, exhibidos en calidad HD.

semanales y agrega continuamente nuevo contenido para satisfacer las demandas de los suscriptores. El servicio también incluye series y documentales altamente atractivos para satisfacer las nuevas conductas de los consumidores, como el binge watching. FlixLatino se distribuye ampliamente con socios corporativos entre los que se incluyen Sprint, Dish/Sling, Amazon, VEWD y más. Los consumidores pueden comenzar una prueba gratuita y comenzar a disfrutar de la programación en cualquier momento. Después, pueden elegir entre pagar una membresía de $2.99 dólares al mes, o elegir la opción anual de $29.99.

Todas las películas en el catálogo son cuidadosamente seleccionadas para que sean variadas en temáticas, países de origen y en su atractivo para cada género. La compañía actualiza sus títulos mensualmente con estrenos TOMADO DE: SEÑAL INTERNACIONAL


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

MÉXICO: CRECIMIENTO DE IZZI Y ACUERDO CON NETFLIX

En los últimos años, el negocio las telecomunicaciones se vuelto muy importante para Grupo Televisa, logrando crecimiento constante desde lanzamiento de izzi en 2014.

de ha el un el

En 2018, la oferta unificada de servicios bajo la marca izzi creció 9,6% en ventas y 9% en utilidad del

segmento operativo, con adiciones orgánicas netas de RGUs cercanas a 1,2 millones. La tendencia se mantuvo el primer trimestre del 2019, creciendo 14,2% en ventas y 17,3% en utilidad del segmento operativo para terminar el periodo con 12,1 millones de unidades generadoras de ingresos.


De ese total, 4,4 millones de suscriptores corresponden a video, 4,6 millones a banda ancha y 3,2 a telefonía. El crecimiento trimestral respecto del mismo trimestre del 2018 fue de 3,3%, 15% y 47,5%, respectivamente. Salvi Folch, CEO de izzi, comentó: ‘En este año lanzamos dos canales: Real Madrid TV, con información sobre el equipo de fútbol español y sus filiales, entrevistas exclusivas, reportajes, resúmenes y análisis de los partidos. Sabemos que la afición merengue es fuerte en nuestro país y con esta opción, podrán disfrutar en familia mucho más’. ‘En verano del año pasado lanzamos Afizzionados con contenido deportivo y transmisiones de todos los partidos del equipo Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León como local, dando valor agregado a nuestras audiencias futboleras’, agregó. El otro lanzamiento exclusivo de izzi en este año fue DogTV, el primer canal del mundo con contenido especialmente

creado para los perros. ‘Los contenidos para DogTV han reportado disminución de conductas derivadas del estrés en los mejores amigos del hombre, pero también incluyen varios programas sobre bienestar de ellos, a través de consejos de crianza, alimentación y nuevas tendencias sobre todo lo que tiene que ver con los perros’, agregó. Presentado en alianza con Discovery, DogTV se ve en Estados Unidos desde el 2012, y también está disponible en Brasil, Francia, Corea del Sur e Irlanda. Dentro de la programación se pueden ver y oír cosas amigables para los perros, desde colores atractivos hasta sonidos que no lastiman los oídos de las mascotas. Otros lanzamientos, dijo Folch, fueron Home and Garden, The Food Network y Noggin. Incorporación de Netflix

‘A partir de marzo de este año, sumamos a Netflix al menú de canales de izzi, con lo que hemos


puesto al alcance de nuestros suscriptores una de las plataformas de contenidos más importantes del mundo. Seguiremos ampliando nuestras ofertas a través de alianzas estratégicas y de la escucha constante de nuestros clientes, a quienes nos debemos’. El OTT se incorporó en la plataforma de izzi como aplicación o canal anexo, similar a HBO. Cada cliente de izzi podrá contar por separado con su propia suscripción de Netflix para disfrutar de su contenido desde la plataforma de cable. El objetivo es que los usuarios que quieran acceder al OTT no abandonen izzi. Por el momento sólo Blim, HBO y FOX Premium pueden contratarse con acceso directo dentro de los paquetes que ofrece el operador del Grupo Televisa. Contenido on demand

‘Con esto estamos creciendo cada vez más nuestro espectro de opciones para todo tipo de audiencias. Todos nuestros suscriptores de video pueden optar por tener acceso a nuestra

aplicación izzi-go, que les permite ver diversos canales lineales y miles de horas de contenido bajo demanda en dispositivos móviles’, remarcó el CEO de izzi. ‘En izzi pensamos que la TV de paga da un valor agregado para nuestros clientes. Los OTTs y la televisión pueden coexistir y lo hacen todos los días de manera complementaria, puesto que implica una diversidad y cantidad de contenidos muy superiores a los de las plataformas como Netflix, Blim o Amazon Prime Video, que tienen su fortaleza en las series y películas para niños y adultos’. ‘Quienes consumen TV paga tienen entre sus intereses series y películas, claro, pero también siguen noticieros y otros eventos en vivo, justas deportivas y otros que no están en las plataformas OTT. izzi ha buscado llevar a sus clientes todos estos contenidos de manera integral, y lo hemos logrado a través de izzi TV, donde tienes todo en un mismo lugar’. TOMADO DE: PRENSARIO


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

MEDIASET LANZA SU OTT POR CASI USD 3 MENSUALES El grupo se adapta a los nuevos consumos audiovisuales con el lanzamiento de su propia plataforma MiTele Plus, que comenzará a comercializarse desde este mes de julio. Detrás de los grupos españoles RTVE y Atresmedia, Merdiaset España lanzará el próximo 22 de julio su propia plataforma VOD, Mitele Plus, que tendrá un valor Con el nacimiento de Mitele Plus, la comercial de 2,5 euros al mes o 25 compañía inaugura una nueva etapa que "supone el punto de partida del euros (USD 28,5) al año. desarrollo de un ambicioso plan de Los usuarios tendrán acceso a la transformación digital que reforzará la aplicación disponible para PC, televisión como medio líder". Pero dispositivos móviles y en breve para parece que el grupo no se quedará sólo Smart TV, y podrán acceder a todo en esta plataforma digital, ya que el contenido en directo o a la carta Mediaset España trabaja desde 2017 un equipo multidisciplinar y “sin ningún tipo de prescripción con denominado MediasetData, compuesto comercial” -o sea: sin anuncios-, en un catálogo al “que se incorporarán por responsables de las direcciones de de forma progresiva nuevos Tecnología, Contenidos y Comercial productos y contenidos exclusivos“. Digital. TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

QUBIT PRETENDE ALCANZAR 60 MIL SUSCRIPTORES EN 2020 Con un crecimiento del 175% de su base activa en el último año, la plataforma se propone llegar a esa cifra de clientes ofreciendo cine clásico, independiente y de autor, como también estrenos y cine comercial. El OTT recupera el afán por el cine elegido, premiado y recomendado de géneros con títulos de todos los tiempos, tanto reconocidos y de prestigio como exponentes del nuevo cine, por medio de acuerdos con productoras y distribuidores de cine nacionales, internacionales e independientes. “Estamos en un período de transición, ya que previamente el foco es ingresos llegaban de servicios tecnológicos de empresas de telecomunicaciones y por diversos motivos nos vimos obligados a cambiar. Hoy promocionamos nuestra plataforma nuestra VOD

orientada a cine clásico, independiente y de autor y también estrenos y cine comercial”, comenta Ricardo Roig, Gerente de Marketing de Qubit TV. La plataforma que opera en Argentina y países limítrofes busca una comunidad muy particular de amantes del cine y cinéfilos pero al mismo tiempo vive el dilema en fortalecer su nicho y ampliar su catálogo hacia tanques para generar masividad. TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

YOUTUBE EXPANDE SUS HERRAMIENTAS DE MONETIZACIÓN

La plataforma anunció que permitirá a sus creadores cobrar más por sus membrecías, ofreciendo diferentes niveles de precios con beneficios exclusivos, y presentó otros contenidos pagos como los súper stickers y el súper chat. YouTube continúa expandiendo sus opciones de monetización más allá de los clásicos anuncios.

Esta vez, la plataforma anunció que dará a sus creadores la oportunidad de cobrar más por sus membrecías, que fueron presentadas el año pasado con un precio obligatorio para todos de US$ 4,99. Ahora, los creadores tienen la posibilidad de ofrecer hasta cinco precios diferentes, cada uno con


contenido extra como ser videos exclusivos, menciones, emojis y más. A modo de prueba, el canal YouTube/React de Fine Brothers Entertainment introdujo hace unos meses tres tipos de membrecías por US$ 4,99, US$ 9,99 y US$ 24,99, cada una con sus propios beneficios, y aumentó sus ganancias en un 600%. Además, YouTube sumó además un “Súper Chat”, que permite a los usuarios comprar mensajes para destacarse en el chat durante videos en vivo, una función que ya es una de las mayores fuentes de ingreso para los creadores.

mercadería. “Los creadores de YouTube son prueba viviente de que un internet abierto y responsable puede cambiar el mundo para mejor”, dijeron desde YouTube. “Vamos a seguir trabajando para darles las herramientas que necesitan para lograrlo”. YouTube también expandirá la disponibilidad de YouTube Giving, una herramienta que permite recaudar fondos para caridad; y sus Learning Playlists para videos educacionales y tutoriales.

Por último, la plataforma introdujo “Súper Stickers”, stickers animados pagos en una variedad de estilos, incluyendo comida, moda, belleza, deportes, música y más. Más dinero para sus creadores significa más dinero para YouTube, quien retiene el 30% del costo de las membrecías, así como de los chats, los stickers y la venta de

TOMADO DE: TODO TV NEWS


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE OTT AVANZAN SOBRE LA TV PAGA Según una investigación de NAGRA, los Sports OTT se están acelerando, ya que el 23 por ciento de las principales ligas y federaciones del mundo tienen su propio servicio, así como también más de un tercio de los 25 mejores clubes de fútbol. Los derechos de los deportes de primer nivel son críticos para el futuro de los proveedores de televisión de pago. Según el reporte de NAGRA, un componente clave del programa del Foro de Innovación de TV Paga de 2019 fue el análisis de servicios deportivos premium, capturando tendencias clave dentro del sector y describiendo el panorama cambiante del mercado.

también más de un tercio de los 25 mejores clubes de fútbol.

El reporte de NAGRA señaló que la investigación definió seis categorías principales de proveedores de deportes OTT y destacó tendencias y desarrollos clave en el mercado, explorando servicios de deportes OTT Uno de los análisis preliminares premium pagados de las principales arrojó que el 23 % de las principales ligas y clubes deportivos del mundo; ligas y federaciones del mundo proveedor de televisión de pago orientado a los deportes "skinny tienen su propio servicio, así como


bundle"; la aparición de especialistas en agregadores OTT deportivos; y los modelos emergentes de precios y empaques para contenidos deportivos. Es por ello que, en primer lugar, se señaló que los deportes en vivo son el último bastión de la televisión en vivo, por lo que es una misión crítica para las empresas de televisión de pago mantener los derechos deportivos de primer nivel en sus paquetes. Así como también se destacó que las compañías de televisión de pago parecen estar bien posicionadas para retener los derechos deportivos de primer nivel. Sin embargo, NAGRA, también señaló que es probable que los proveedores de plataformas, como Amazon y las principales emisoras deportivas, sean las dos amenazas más importantes para la retención de los proveedores de televisión de pago de derechos y clientes deportivos de primer nivel.

Es importante destacar que los proveedores de televisión de pago continuarán racionalizando su inversión en derechos deportivos de nivel dos y canales de entretenimiento de nivel dos. Pero sin dejar de lado que los proveedores de Sports OTT continuarán experimentando con diferentes precios y modelos de empaque, buscando el equilibrio correcto entre ser atractivos para los consumidores y ser rentables. Entre algunas de las conclusiones se permitió señalar que los proveedores de televisión de pago deberán evolucionar sus ofertas de servicios en respuesta a las marcas de desafíos ágiles que ofrecen experiencias de visualización innovadoras, para ello deben seguir tomando medidas para limitar el impacto de la piratería de transmisión de deportes mediante el uso de la nueva tecnología, en particular a medida que la 5G comienza a implementarse.

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

PIRATERÍA E INTERCAMBIO DE CLAVES SUMA US$12,5 MIL MILLONES EN PÉRDIDAS Parks Associates pronostica que en 2019, las compañías de OTT y televisión paga verán una pérdida de ingresos de US$ 9,1 mil millones debido a la piratería y el intercambio de cuentas, número que seguirá creciendo en 2024 a US$ 12,5 mil millones. De acuerdo con el informe 360 Deep Dive: Account Sharing and Digital Piracy, esta es una tasa de crecimiento del 38 por ciento. Actualmente, el 27 por ciento de los hogares con banda ancha en Estados Unidos se involucra de alguna forma en piratería o intercambio de cuentas. “La piratería es un tema complejo que no se puede abordar con una sola solución o enfocándose en un caso único”, dijo Brett Sappington, director de investigación sénior y

analista principal de Parks Associates. “La mayoría de los piratas también se suscribe al menos a un servicio OTT.

No son simplemente ladrones que buscan robar contenido, sino que son video entusiastas que se involucran con muchos servicios diferentes. Los servicios OTT podrían llegar mejor a estos consumidores a través de contenido basado en anuncios, que también se alinea con la creencia general de estos usuarios de que las


películas/música debería ofrecerse de forma gratuita”. Los consumidores que reportan que ven un servicio de video OTT de forma gratuita, pero sin anuncios, tienen 22 por ciento más de probabilidades que los hogares de banda ancha promedio de suscribirse a los servicios OTT, tres veces más probabilidades de usar servicios con publicidad y dos veces más probabilidades de usar servicios de video transaccionales online. Parks Associate encontró que el aumento en la propiedad de dispositivos conectados ha cambiado el enfoque de los piratas hacia el ecosistema de video online, donde el 20 por ciento de los hogares con banda ancha en Estados Unidos están usando una aplicación pirata, un sitio web o un dispositivo liberado. Los grupo demográficos que se suscriben con mayor frecuencia a los servicios OTT también son aquellos que más a menudo

participan en la piratería o en el intercambio de cuentas. Hombres, consumidores menores de 35 años y hogares con bajos ingresos anuales piratean contenido en una tasa desproporcionada. “La creciente cantidad de suscriptores y un mayor número de servicios apuntan a un mercado OTT muy saludable, pero más servicios y contenido promovido agresivamente podrían incitar a mayor piratería a través del tiempo”, agregó Sappington. “Eventualmente, los consumidores llegarán a un límite de gasto superior. Cuando eso suceda, recurrirán a tácticas piratas para obtener el contenido que desean, en particular para los deportes y otros contenidos donde no hay [periodos de] pruebas disponibles”.

TOMADO DE: TV LATINA


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

DAZN SE ALÍA CON DISCOVERY, SUMA DERECHOS Y AUMENTA SU PRECIO

La OTT deportiva anunció un acuerdo con Eurosport 1 y 2, señales de Discovery, por el cual sumará varias competiciones a su oferta y deberá aumentar su precio. Lanzada a finales de febrero por 4,99 euros por mes en España, la OTT deportiva Dazn anunció este jueves su primer gran aumento de

tarifa en España y Europa: costará desde el 1 de agosto 9,99 euros al mes. La suba se da gracias a un acuerdo con Discovery por el cual Dazn sumará los derechos y la programación deportiva de Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD (ambas propiedad de Discovery).


El acuerdo aplica para España, Alemania, Austria e Italia. Y gracias al mismo, Dazn sumará eventos deportivos de primer nivel como los Grand Slams de Tenis (US Open, Australian Open y Roland Garros), Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España, el Dakar, la Fórmula E y las 24 horas de Le Mans, entre muchos otros. Además, Eurosport es "la casa de los Juegos Olímpicos" en Europa y emitirá los de Tokio 2020, Pekín 2022 y París 2024. Todos los eventos estarán disponibles en directo y bajo demanda durante 7 días en Dazn. Dichas competiciones se suman al MotoGP, Premier League, Euroliga de baloncesto, la Conmebol Libertadores, WTA, Campeonato Mundial de Rally (WRC), boxeo y muchos otros deportes.

"Estamos encantados de anunciar la incorporación de Eurosport 1 HD

y Eurosport 2 HD a Dazn, contenido que estará disponible en directo y bajo demanda. Este acuerdo nos permite continuar ampliando nuestro catálogo, con eventos deportivos de primer nivel, como tres de los Grand Slam de tenis y las tres grandes vueltas ciclistas", ha comentado Veronica Diquattro, vicepresidenta Ejecutiva de Dazn para el sur de Europa. "Estamos seguros de que esta asociación será positiva para las dos partes. El objetivo de Dazn es ofrecer el mejor catálogo deportivo en streaming y hacerlo a través de un servicio que es accesible y asequible para los aficionados al deporte", agregó. Dazn desiste de emitir LaLiga en España. Junto al acuerdo con Discovery, se conoció también este jueves que Dazn finalmente no emitirá LaLiga en España. TOMADO DE: TODO TV NEWS


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

¿CUÁLES FUERON LOS CONTENIDOS MÁS VISTOS DE NETFLIX EN EL ÚLTIMO MES? Siguiendo con su política de transparencia, Netflix reveló junto a sus resultados financieros los títulos más populares dentro de su plataforma en las últimas cuatro semanas. Netflix anunció este miércoles unos decepcionantes resultados trimestrales, sobre todo en lo que tiene que ver con crecimiento de suscriptores. Pero pese a las malas noticias, la plataforma continuó con su nueva y aún sorprendente política de transparencia para destacar los títulos más populares del último mes. En cuanto a series, el gran destaque fue para la comedia Dead to Me, que logró en cuatro semanas ser vista por 30 millones de hogares. La cifra se coloca no obstante por debajo de otras series cuya

reproducción había sido revelada por Netflix, como The Umbrella Academy (45 millones) o You (40 millones). Por detrás se colocó When They See Us, de Ava DuVernay, que amasó 25 millones de reproducciones en todo el mundo. En documentales, la gran sorpresa fue Our Planet, que con 33 millones de views en un mes se convirtió en el documental más popular de la plataforma. TOMADO DE: TODO TV NEWS


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

NETFLIX CAE 10% DESPUÉS DE PERDER EN SUSCRIPTORES DE PAGO GLOBAL La compañía reportó que adquirió 2.7 millones suscriptores, cifra menor a la esperada pues de acuerdo con la compañía el contenido en la plataforma fue el causante. Las acciones de Netflix cayeron 10% después de que la empresa de streaming publicó su informe de resultados financieros para el segundo trimestre de 2019. No obstante, la empresa informó que durante este periodo sus ingresos fueron 26% más que lo registrado en el mismo periodo de 2018, para alcanzar un total de 4,920 millones de dólares. La caída en las acciones de la firma vino con la pérdida de suscriptores pues aunque ganó 2.7 millones de nuevos suscriptores esto estuvo por debajo de la expectativa de los

debajo de la expectativa de los analistas. Se esperaba que la firma sumara 5 millones de nuevos usuarios luego que en el primer trimestre de 2019 Netflix sumó 9.6 millones de nuevos clientes con lo que llegó a una cifra récord de usuarios pagados de 148.8 millones de personas. Netflix tiene una dura batalla por delante pues compañías como Disney, WarnerMedia y Comcast planean lanzar servicios de transmisión directa


para el primer trimestre de 2020, por lo que la compañía puede perder clientes.

Las adiciones netas globales a la suscripción totalizaron 2.7 millones de membresías. En Estados Unidos, Netflix perdió 0.13 millones de membresías. A nivel internacional, la firma sumó 2 millones de membresías. A principios de este mes, WarnerMedia anunció que su nuevo servicio en streaming, HBO Max, incluirá derechos exclusivos para transmitir “Friends” a partir de la primavera de 2020 pese a que Netflix gastó 80 millones de dólares para mantener a Friends hasta el final de este año.

encuestados definitivamente o probablemente perdería su suscripción si comenzara a publicar anuncios a su precio actual o un dólar más barato. Las acciones de Netflix cerraron en 362.44 dólares por unidad; sin embargo, en el acumulado de los últimos 12 meses, el precio de sus acciones ha caído solo 2.44%, según el histórico de Nasdaq.

Alza de precios para compensar Netflix ha elevado sus precios para ayudar a compensar sus costos, pero ha resistido la presión para atraer publicidad. Si bien los ejecutivos de la industria anticipan que algún día Netflix tendrá anuncios, un estudio reciente encontró que el 23% de los

TOMADO DE: EXPANSIÓN


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

EL 78% DEL CONTENIDO BAJO DEMANDA SE VE DE FORMA GRUPAL O EN PAREJA Un 61% de los usuarios de Netflix ven de dos a seis episodios el día que se estrena la temporada y más del 80% de la generación Z y de los millennials ven tres o más capítulos seguidos. Las plataformas de vídeo bajo demanda se han convertido en un elemento aglutinador en las familias.


el 78% del contenido de este tipo de plataformas se consume en grupo o en pareja, más que con la televisión tradicional (54,7%), según los datos de junio del Barómetro OTT en España.

Un 61% de los usuarios de Netflix ven de 2 a 6 episodios el día que se estrena la temporada, un hábito de consumo casi obsesivo, que se conoce como atracón de series o binge watching.

La televisión ahora tiene menos poder de convocatoria: en 2018 se registró el peor dato de consumo televisivo de la década, con una media de 3 horas y 48 minutos al día, 20 minutos menos que en 2012, cuando se batió el récord histórico.

De hecho, los más jóvenes son los que hacen un uso menos racional: más del 80% de la generación Z (de 14 a 18 años) y de los millennials (de 19 a 32 años) ven 3 o más capítulos seguidos.

Las plataformas de vídeo a la carta han revolucionado nuestra forma de ver la televisión, de consumirla y de entenderla, y no solo eso: han modificado la forma de elaborar contenidos, de ofrecerlos y de producirlos. Los hábitos han cambiado y las series se ven de forma encadenada: más de la mitad de los usuarios (55,2%) no empiezan una nueva serie hasta que no acaban la que están viendo. En este sentido, las mujeres son más fieles que los hombres: el 76% llegan hasta el final de las series que eligen, frente al 68% de los hombres.

El tipo de contenido más escogido es el formato de las series y el género con más éxito es la ficción, líderes entre las elecciones de los usuarios españoles. De hecho, la serie creada por George R. R. Martin, Juego de Tronos, es la más vista en las plataformas OTT, y Stranger things, la que más fideliza, según el Barómetro de GECA. Por lo que respecta a la ficción en español, La casa de papel, Vis a vis y Arde Madrid lideran este género en VOD en España. En el 2018, 3 de las 20 series más vistas de Netflix eran españolas, y es que, en lo últimos cuatro años. TOMADO DE: MARKETING DIGITAL


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

ESPAÑA CREARÁ IMPUESTO ESPECIAL PARA NETFLIX, AMAZON Y SPOTIFY

Desde el Gobierno de ese país afirman que existe la posibilidad de que se aplique un impuesto sobre grandes empresas tecnológicas. En esta cuarta revolución industrial, empresas como Spotify, Netflix y otras plataformas de streaming,

eCommerce y similares logran ingresar en diversas naciones alrededor del mundo sin tener oficinas en cada localidad. Los arreglos entre los gobiernos y estas organizaciones varían en cada lugar, y muchas veces han sido blanco de críticas.


Hasta el momento, la Unión Europea no ha logrado llegar a un acuerdo sobre la creación y aplicación de un impuesto para gravar las actividades de empresas tecnológicas, por lo que España no ha descartado la posibilidad (aunque países que pertenecen a la comunidad europea ya han avanzado, como Francia) de crear su propia política al respecto, en caso de que no llegue a un consenso.

Netflix, HBO, Amazon Prime, Sky y otros servicios de televisión online de pago han alcanzado en España los seis millones de abonados a sus plataformas de streaming, casi la misma cifra que acumulan los tres grandes operadores de telecomunicaciones (6,9 millones). Pero, a diferencia de estos, no tienen ninguna responsabilidad: ni tienen que rendir cuentas al regulador sobre su actividad ni pagan ningún impuesto.

Según el diario El País, la ministra de Economía y Empresa en España, Nadia Calviño, afirmó que existe la posibilidad de que se aplique un impuesto sobre empresas como Apple, Amazon, Facebook y Google, así como las plataformas tipo Netflix y Spotify.

En cuanto a América Latina, ya en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay se llevaron adelante cambios legislativos; en Chile y México hay dos proyectos de ley en trámite y en Ecuador y Paraguay se analiza e implementa algunas medidas. En la mayoría de los casos se trata de modificaciones que hacen que los servicios estén alcanzados por el IVA, en otros casos se generaron cambios que buscan gravar la renta de los servicios digitales.

Empresas de telecomunicaciones y otras cadenas de televisión en Europa, deben aportar alrededor del 5% de sus ingresos netos para proyectos de financiamiento del cine europeo y aproximadamente el 3% para RTVE, lo que no ocurre con los gigantes tecnológicos.

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

LA PLATAFORMA MITELE PLUS SUMARÁ EL FÚTBOL A SU OFERTA

El servicio OTT de Mediaset España disponible a partir de este lunes 22 de julio en España, ofrecerá LaLiga Santander, la Liga de Campeones y la Europa League temporada 2019/2020, a un costo de 35 euros al mes.

Mitele Plus, el nuevo servicio OTT de Mediaset Espala que se lanzará este lunes 22 de julio, ofrecerá la posibilidad de ver las principales

ligas de fútbol, según anunció en una promoción publicitaria emitida este jueves 18 de julio por el canal Telecinco en España. Según afirma el spot, los usuarios de Mitele Plus podrán acceder a LaLiga Santander, la Liga de Campeones y la Europa League de la temporada 2019/2020 por un costo de 35 euros al mes.


Según los medios locales, Mediaset no ha dado más detalles sobre las condiciones en las que funcionará esta nueva plataforma digital, en la que también estará disponible vía VOD todo el contenido propio de las cadenas del Grupo. En cualquier caso, la incorporación de los contenidos de fútbol pasa por un acuerdo con Movistar (Telefónica), telco que cuenta con los derechos tanto de LaLiga como de la Liga de Campeones y la Europa League de la temporada 2019/2020. Según las condiciones que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso a Telefónica tras su fusión con Canal+, la telco está obligada a ofrecer a sus competidores parte de sus contenidos premium, entre los que se incluirían los deportivos. En este sentido, plataformas como Orange -o Vodafone en el pasado-, han ofrecido también a sus usuarios las principales ligas de fútbol. Recientemente, la plataforma DAZN ha negociado con Telefónica

para incorporar a su catálogo el fútbol, pero no ha llegado a ningún acuerdo. De esta forma, Mediaset solicitó a Telefónica acceder a los derechos para emitir la LaLiga y la Liga de Campeones en su nuevo servicio OTT dentro del marco de la oferta mayorista que cada año realiza la telco española. Según informó Europa Press, está previsto que el contrato se formalice en los próximos días. La plataforma Mitele Plus tendrá un costo de 2,5 euros al mes o 25 euros al año, incluidos impuestos, y estará disponible para PC, dispositivos móviles y en próximamente también para Smart TV. De esta forma, los usuarios de la app podrán acceder a todo el contenido, en directo o VOD, sin ningún tipo de prescripción comercial de los canales de Mediaset. Para tener acceso también al fútbol el precio se instalará en los 35 euros al mes. TOMADO DE: TODO TV NEWS


CIBERGRAFÍA • SEÑALINTERNACIONAL, (2019).El video online está en aumento pero la TV tradicional no esta muerta, 16 DE JULIO. https://revistasenal.com/telecomunicaciones/el-video-online-estaen-aumento-pero-la-tv-tradicional-no-esta-muerta.html • SEÑALINTERNACIONAL, (2019).Los servicios SVOD en Europa y Estados Unidos continua en alza, 16 DE JULIO. https://revistasenal.com/digital/los-servicios-svod-en-europa-yestados-unidos-continuan-en-alza.html • SEÑALINTERNACIONAL, (2019). Fixlatino se expande en el mercado hispano de Estados Unidos, 16 DE JULIO. https://revistasenal.com/digital/flixlatino-se-expande-en-elmercado-hispano-de-estados-unidos.html • PRENSARIO, (2019). México crecimiento de Izzi y acuerdo con Netflix, 15 DE JULIO. https://www.prensario.tv/novedades/3612mexico-crecimiento-de-izzi-y-acuerdo-con-netflix

• PRENSARIO, (2019). Mirada integra Netflix en su plataforma multipantalla iris, 17 DE JULIO. https://www.prensario.tv/novedades/3635-mirada-integra-netflixen-su-plataforma-multipantalla-iris • NEWSLINEREPORT, (2019). Mediaset lanza su OTT por casi usd 3 mensuales, 15 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/mediaset-lanza-su-ottpor-casi-usd-3-mensuales

• TODOTVNEWS, (2019). El Manchester City presenta su plataforma OTT, 17 DE JULIO. http://www.todotvnews.com/news/ElManchester-City-presenta-su-plataforma-OTT.html • TODOTVNEWS, (2019). Youtube expande sus herramientas de monetización, 15 DE JULIO. http://www.todotvnews.com/news/YouTube-expande-susherramientas-de-monetizacin-.html


• NEWSLINEREPORT, (2019). Qubit pretende alcanzar 60 mil suscriptores en 2020, 17 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/qubit-pretende-alcanzar60-mil-suscriptores-en-2020 • NEWSLINEREPORT, (2019). Los servicios deportivos de OTT avanza sobre TV paga, 17 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/los-servicios-deportivosde-ott-avanzan-sobre-la-tv-paga • TVLATINA, (2019). Pirateria e intercambio de contraseñas suma 125 mil millones en perdidas, 17 DE JULIO. https://tvlatina.tv/tvdatos/pirateria-e-intercambio-de-contrasenassuma-125-mil-millones-en-perdidas/ • PRODU, (2019). Suzana Brady de cobalt nuestra plataforma permite a los equipos ser escalados, 16 DE JULIO. https://produ.com/noticias/suzana-brady-de-cobalt-nuestraplataforma-permite-a-los-equipos-ser-escalados • PRODU, (2019). Pablo Ossa de labo col somos el único proveedor certificado para trabajar con plataforma, 16 DE JULIO. https://produ.com/noticias/pablo-ossa-de-labo-col-somos-el-unicoproveedor-certificado-para-trabajar-con-plataforma • TODOTVNEWS, (2019). Dazn se ala con Discovery suma derechos y aumenta su precio, 18 DE JULIO. http://www.todotvnews.com/news/DAZN-se-ala-con-Discoverysuma-derechos-y-aumenta-su-precio.html • PRODU, (2019). Mauricio Vasquez de movistar Colombia nuevos contenido y plataformas para nuestros clientes, 17 DE JULIO. https://produ.com/noticias/mauricio-vasquez-de-movistar-colombianuevos-contenidos-y-plataformas-para-nuestros-clie • TODOTVNEWS, (2019). Cuales fueron los contenidos mas vistos de Netflix en el último mes, 18 DE JULIO. http://www.todotvnews.com/news/Cules-fueron-los-contenidos-msvistos-de-Netflix-en-el-ltimo-mes.html

• PRENSARIO, (2019). Argentina colsecor lanzo sensa, 18 DE JULIO. https://www.prensario.tv/novedades/3651-argentina-colsecor-lanzosensa


MARKETINGDIGITAL, (2019). El 78 del contenido bajo demanda se ve forma grupal o en pareja, 15 DE JULIO. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/el-78-delcontenido-bajo-demanda-se-ve-de-forma-grupal-o-en-pareja EXPANSIÓN, (2019). Netflix cae 10 después de perder suscriptores de pago global, 17 DE JULIO https://expansion.mx/tecnologia/2019/07/17/netflix-cae-10-despuesde-perder-en-suscriptores-de-pago-global NEWSLINEREPORT, (2019). España creara impuesto especial para Netflix amazon y Spotify , 19 DE JULIO https://www.newslinereport.com/ott/nota/espana-creara-impuestoespecial-para-netflix-amazon-y-spotify

TODOTVNEWS, (2019). Mitele plus de mediaset suma futbol a oferta de contenidos españa, 19 DE JULIO http://www.todotvnews.com/news/mitele-plus-de-mediaset-sumafutbol-a-oferta-de-contenidos-espaa.html NEWSLINEREPORT, (2019). El HBO Max revela su equipo de contenidos, 22 DE JULIO https://www.newslinereport.com/ott/nota/elhbo-max-revela-su-equipo-de-contenidos

TODOTVNEWS, (2019). Britbox el Netflix britnico se lanza a fin de año, 22 DE JULIO http://www.todotvnews.com/news/BritBox-el-Netflixbritnico-se-lanzar-a-fin-de-ao.html }



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.