VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
15 ª ENTREGA 5 – 9 DE SEPTIEMBRE
TECNOLOGÍA-APPS
HDR: el gran salto tecnológico de la televisión LG trajo este año una tecnología que ha revolucionado la experiencia de ver televisión. Se trata de la tecnología HDR, capaz de reproducir imágenes nítidas y bien iluminadas sin perder ningún detalle.
La tecnología HDR (o ARD – Alto Rango Dinámico) es una técnica que amplía el rango dinámico de una imagen, destacando los detalles presentes tanto en una escena oscura como en las zonas más luminosas de la misma. El rango dinámico es la gama de valores de brillo que se puede grabar en los medios audiovisuales (película, papel de fotografía, etc) o en la matriz electrónica de una cámara digital o videojuego. En otras palabras, maximiza la iluminación o la exposición de las fotografías e imágenes para que el espectador perciba un mayor realismo.
La tecnología HDR también está presente en los smartphones y videojuegos. Es una característica del software que se incluye en la cámara del celular inteligente o en la tarjeta gráfica del videojuego para obtener resultados muy cercanos a la realidad. Los amantes de los videojuegos reconocen un mayor realismo gráfico gracias a la incorporación de esta tecnología. LG Electronics, líder en innovación, fue la primera marca fabricante en incorporar esta tecnología en sus televisores Premium y comercializarla en nuestro país. La empresa surcoreana ha desarrollado un HDR optimizado para su OLED TV 4K que transmite la más alta calidad de imagen y una mejor luminancia entre las zonas más claras y más oscuras para que ningún detalle pase desapercibido. Para disfrutar de las bondades de esta novedosa tecnología, el contenido proyectado en la televisión debe haber sido producido en HDR. Si bien los canales de cable aún no emiten programación en HDR, varios portales de servicios de video bajo demanda –como Netflix o Amazon- ofrecen series, películas y videos en HDR.
TECNOLOGÍA-APPS
AMC lanza la app “Fear Yourself” para iOS y Android En sintonía con el estreno de nuevos capítulos de “Fear the Walking Dead”, la aplicación gratuita permitirá tomar o importar fotos y editarlas aplicando efectos realísticos de zombies inspirados en la serie. En sintonía con el estreno de nuevos capítulos de “Fear the Walking Dead”, el canal AMC presenta la aplicación “Fear Yourself”, mediante la cual los fanáticos del mundo post apocalíptico podrán jugar a ser un infectado y compartirlo con sus amigos a través de sus redes sociales. “Fear Yourself” está disponible para descarga gratuita para iOS y Android. La aplicación permitirá que los usuarios tomen o importen fotos y las editen aplicando efectos realísticos de zombies como ojos, bocas y otros ornamentos inspirados en los infectados de “Fear the Walking Dead”. Además, las imágenes podrán ser animadas y adornadas con efectos sonoros como gruñidos y mordidas.
La app gratuita es una iniciativa de AMC Global y estará disponible en los más de 125 mercados donde el canal AMC se encuentra disponible, permitiendo que todos los fanáticos de “Fear the Walking Dead” se sumen a la diversión global.
TECNOLOGÍA-APPS
La adopción del servicio de video OTT se incrementa en Estados Unidos Desde el tercer trimestre de 2014, la adopción de servicios OTT ha aumentado 12 por ciento en los hogares estadounidenses con banda ancha, de acuerdo con la información de Parks Associates, la firma internacional de investigación y consultora especializada en productos y servicios de tecnología de consumo emergentes.
Net Promoter Score (NPS) mide la probabilidad de recomendación realizada entre los abonados de un determinado producto o servicio. La investigación de Parks Associates pone de manifiesto que este sistema es un buen indicador de la prestación de un servicio entre los consumidores, algo que adquiere mayor magnitud en los programas deportivos.
Parks Associates señala que la adopción de suscripciones de video en contenidos OverThe-Top, OTT, ha crecido el 12 por ciento desde el tercer trimestre de 2014 en los hogares estadounidenses con banda ancha, con un aumento en el número de servicios disponibles y conocimiento por parte del consumidor.
El servicio OTT Video Market Tracker de Parks Associates muestra que Netflix, WWE Network y Hulu tienen las puntuaciones netas más altas de promoción entre los principales servicios de OTT de video en Estados Unidos. Las puntuaciones de promoción miden la probabilidad de que los suscriptores recomienden un producto o servicio a otras personas.
Brett Sappington, director senior de investigación de Parks Associates, declaró que “hemos detectado un crecimiento paulatino en 2016. Con el cambio de modelo de Hulu, que solo podrá realizarse mediante suscripción, la penetración de abonados de vídeo en OTT en el mercado estadounidense continuará aumentando hasta finales de este año”.
TECNOLOGÍA-APPS
Así será ‘ Halcyon ', la primera serie de realidad virtual para TV Syfy ‘Halcyon’, una innovadora serie de ciencia ficción, que tiene la característica de ser la primera de visualización híbrida que combina televisión y realidad virtual, por lo que también estará disponible a través de los equipos Oculus Rift y Samsung Gear VR, operados por Oculus.
Ambientada en el año 2040, futuro en el que la realidad virtual es tan omnipresente como los teléfonos inteligentes son hoy en día, la serie sigue a Jules Dover (Lisa Marcos), una detective de la Unidad de Crímenes de realidad virtual, que investiga el primer asesinato de la vida real que tiene lugar dentro de la realidad virtual - un crimen que ni siquiera debería ser posible - y la conspiración que descubre detrás de él. La presunta víctima es Blake Creighton (Michael Therriault), CEO de la compañía líder mundial de realidad virtual: Halcyon, quien, acorralado por la competencia en el mercado de realidad virtual, descarta la utilización de equipos tradicionales de realidad virtual, y permite a sus usuarios acceder al espacio virtual usando implantes neurológicos que manipulan los sentidos para crear un mundo virtual. Cuando Creighton es encontrado muerto, presuntamente asesinado, la detective Jules y su compañero Asha (Harveen Sandhu), deberán investigar si pudiera tratarse del primer crimen virtual en el mundo.
TECNOLOGÍA-APPS
Eutelsat en IBC: El HDR, la aventura de la imagen
telsat Communications anunció el lanzamiento de un canal Ultra HD HDR en el vecindario de video Hotbird usando tecnología HLG (Hybrid Log-Gamma), nuevo estándar HDR desarrollado por la BBC y NHK. Eutelsat se ha asociado con el proyecto colaborativo francés 4EVER-2, Ateme y Samsung para mostrar en IBC, que comienza este viernes en Ámsterdam, el efecto espectacular del Ultra HD HDR. La televisión HDR presenta imágenes con mayor riqueza y dinamismo aumentando el contraste entre las zonas más claras y las más oscuras de la televisión, así como el rango de colores que la pantalla puede mostrar. Esto lleva a una imagen con mayor detalle en la que los colores parecen saltar de la pantalla, generando un gran realismo, dijo la compañía en un comunicado.
Los visitantes al stand de Eutelsat en IBC serán invitados a ver imágenes Ultra HD codificadas con tecnología HLG, puestas en formato HEVC gracias a Ateme. La tecnología HLG fue adoptada recientemente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como estándar internacional y usa un flujo único que puede ser decodificado por receptores HDR así como pantallas de Rango Dinámico Estándar (SDR) de primera generación, ofreciendo a las cadenas de televisión una solución para acelerar la entrada al mercado de su contenido Ultra HD.
TECNOLOGÍA-APPS
La app de MTV Play supera las cinco millones de descargas MTV Latinoamérica anunció que a seis meses de su lanzamiento oficial, la app MTV Play ha superado las cinco millones de descargas en América Latina y más de 118 millones de video views totales. La aplicación brinda acceso on-demand a temporadas y episodios completos de los shows de MTV, como Acapulco Shore, MTV Super Shore, Ridículos MTV, Adoptada, La Familia del Barrio, Catfish, Are You The One? Brasil y Teen Mom. Además permite acceder a video blogs, escenas inéditas y material exclusivo. Entre los contenidos más populares, desde MTVLA destacaron sus contenidos de video short-form, producidos por la compañía exclusivamente para la app, que rankean como lo segundo más buscado, solo detrás de los top shows de la marca.
México es el país que más consume videos en esta plataforma, seguido de Colombia y Brasil. Parte del éxito se debe a que MTV Play permite a la audiencia ver episodios completos de los shows más populares días antes que su estreno en televisión. Además, la app es actualizada diariamente con contenido shortform producido exclusivamente para esta plataforma como escenas inéditas de los top shows, bloopers, detrás de cámaras, video blogs y un stream del canal de televisión lineal, todo en la palma de tu mano. Desde su lanzamiento oficial en febrero de este año, MTV Play se colocó viralmente en el primer lugar del ranking en el App Store de México gracias a MTV Super Shore.
TECNOLOGÍA-APPS
La realidad virtual llega al ciclismo gracias a Eurosport
Eurosport continúa con su compromiso seguir innovando y estar a la vanguardia de la tecnología. Tras el lanzamiento el pasado mes de mayo de “Eurosport VR”, aplicación que ofrece vídeos de realidad virtual, ahora ofrece el primer vídeo de estas características grabado durante una competición ciclista que se podrá ver a través de la aplicación. El vídeo se rodó instalando una cámara en la bicicleta del ciclista del Dimension Data Jaco Venter (Campeón de Sudáfrica) durante la décima etapa de la Vuelta que finalizó en los Lagos de Covadonga.
La aplicación “Eurosport VR” permite disfrutar de diferentes eventos con una experiencia envolvente única, haciendo que el usuario lo viva en primera persona. La app está disponible para su descarga en dispositivos iOS, Android y Oculus. Los aficionados al deporte pueden sumergirse en diferentes competiciones deportivas a través de gafas de realidad virtual como las Samsung Gear VR o a través de otras soluciones más asequibles como las Google Cardboard, un visor realizado en cartón que permite disfrutar de este tipo de experiencias.
DIGITAL-TV
Digicel lanza OTT abierto en el Caribe John Suranyi, CEO de Digicel Play, destacó: ‘En el mundo del entretenimiento, el contenido es rey. Y ponerlo en la mano de los clientes en tantas formas como sea posible es de suma importancia. Play Go, el último en una larga lista de innovaciones de Digicel en el Caribe, es todo sobre darle a la mayor cantidad de personas la posibilidad de ver el contenido a través de un acceso simple a multiples pantallas’.
Digicel lanzó una aplicación de TV Everywhere abierta que permite el acceso al streaming en vivo de 131 canales y a diferentes contenidos bajo demanda, en los 18 mercados del Caribe en los que está presente. La suscripción a la aplicación, denominada Play Go, está abierta para cualquier usuario que posea una conexión a banda ancha (fija, móvil, wi-fi), a través de un abono que se sumará a la factura de los clientes de otros servicios de la telco, y de la tarjeta de crédito de los que no lo son.
En contenidos deportivos, Play Go dispone de las señales HD en vivo de los canales SportsMax, SportsMax 2, NBA TV, Fight Sports, Catch, Catch 2 y P. Diddy’s REVOLT TV, a los que los suscriptores podrán acceder desde cualquier conexión de banda ancha WiFi a los eventos deportivos más revelantes. Entre ellos, destaca las temporadas de UEFA Championships League, LA Liga (España) y Serie A (Italia) en fútbol; la Indian Premier League, England Domestic League e International Cricket en cricket; la NBA y NCAA en básquet; la IAAF Diamond League y la IAAF World Challenge Tour en atletismo, las mejores ligas de rugby; además de boxeo y kickboxing.
DIGITAL-TV
IBC 2016: SAPEC estrena lo último en 4K
La española SAPEC presentará un prototipo de su nuevo decodificador Avantos Ultra HD HEVC Main422P, que soporta 4K en tiempo real, durante el IBC 2016. Durante la feria de Ámsterdam, que se celebra entre el 9 y el 13 de septiembre, el último dispositivo de la familia Avantos de SAPEC recibirá un TS (transport streaming) en tiempo real que se mostrará en una pantalla 4K de 60 pulgadas en el stand de la compañía. La familia Avantos ya se había actualizado recientemente para funcionar bajo el estándar H.265 HEVC. La compañía también presentará ante la industria los productos de la línea Gredos, diseñados para la radiodifusión satelital y, sobre todo, para aplicaciones de DSNG (digital satellite news gathering). La nueva generación de Gredos, que estará comercialmente disponible después de IBC, incluirá compresión HEVC tanto en el codificador como en el decodificador integrado (IRD).
“De esta forma, SAPEC confirma que está en sintonía con las nuevas tecnologías continuando con las labores de I+D que lleva desarrollando desde hace décadas, con el fin de implementar en sus equipos las mejores soluciones y hacer que sus clientes puedan disponer de equipos confiables”, destacó la empresa española.
DIGITAL-TV
Encompass Digital Media amplía su relación con Intelsat en Norteamérica Intelsat, operador de la primera red globalizada del mundo, anunció este martes que Encompass Digital Media, compañía de servicios de tecnología global que entrega soluciones de video punto-a-punto a empresas de broadcast y medios, ha expandido su utilización de la poderosa flota Galaxy de Intelsat y principal vecindario de video para brindar contenido en alta definición (HD) y 4K ultra alta definición (4K UHD) a 64 millones de hogares en Norteamérica. Bajo este nuevo acuerdo multi-anual, Encompass usará como base su relación con Intelsat y contratará soluciones de satélite de Galaxy 13, localizado en 125° Oeste, para alojar cuatro de los canales HD de NASA TV, así como su canal de distribución 4K UHD. Alojando ya a unos 80 canales HD, Galaxy 13 es punto de atracción HD de Norteamérica, construyendo ahora una comunidad 4K UHD.
“Aprovechando la flota Galaxy Intelsat y el poder y la versatilidad de la tecnología satelital, Encompass puede llegar rápidamente a todas las cabeceras de cable de EEUU, de un modo confiable y eficiente”, dijo Chris Walters, CEO de Encompass, en un comunicado.
“Los vecindarios de video de Intelsat y la avanzada comunidad de medios en Galaxy 13 proporcionará a NASA TV acceso a cientos de millones de espectadores, permitiéndoles testear las últimas innovaciones del mercado. Nuestra sociedad con Intelsat será decisiva para asegurar que estemos sólidamente posicionados para ayudar a nuestros clientes a entregar la más consistente e inmersiva experiencia de visualización, de forma segura en múltiples plataformas”, agregó el ejecutivo.
DIGITAL-TV
Argentina Telefe levanta el telón del e-commerce en la TV de América Latina El comercio electrónico, furor en el mundo de la nueva economía online, también comienza a prender en la televisión. Telefe, productora líder en producción y distribución de contenidos multiplataforma, un broadcaster referencial a nivel nacional, es el primer canal de la televisión argentina en lanzar su propio sitio de e-Commerce: Tienda Telefe. El lanzamiento también lo hace un líder en la explotación del comercio electrónico engtre los broadcasters de América Latina
Tienda Telefe permitirá al público adquirir lo que ve en cada escena de su telenovela preferida o aquello que usa su conductor o actor favorito. A través de las distintas plataformas digitales, se podrán realizar compras electrónicas de los artículos ligados a los contenidos de Telefe. De esta manera Tienda Telefe se propone ofrecer una experiencia totalmente innovadora.
En alianza con Mercado Libre, gigante del eCommerce mundial, compañía señera en el desarrollo de soluciones de comercio electrónico, con una estrategia de implementación de tiendas oficiales, y Emporio, empresa líder para la distribución del comercio electrónico, Tienda Telefe acerca a su audiencia productos que antes solo podía ver en pantalla.
En una primera etapa, la iniciativa estará focalizada en el programa Morfi, todos a la mesa, magazine de cocina con producción ejecutiva de Gerardo Rozín y que va en franja matutina por la pantalla del canal. Los usuarios podrán adquirir los productos de bazar, decoración, muebles, delicatessen y pequeños electrodomésticos que aparecen durante el programa. El acceso a Tienda Telefe es fácil y simple, a través de telefe.com/tienda o de la aplicación Mi Telefe.
DIGITAL-TV
Ericsson revela en IBC su apuesta por un playout virtualizado y la televisión como servicio Su propuesta permite poner en marcha canales “pop-up” de forma inmediata con un playout totalmente basado en software y completamente gestionado desde un entorno en nube completamente virtualizado. Por otro lado, Ericsson anuncia un acuerdo con Google Tv para integrar MediaFirst with Android Tv. Ericcson se ha asociado con la plataforma multicanal británica UKTV para llevar a cabo la primera emisión en directo virtualizada. .
El servicio virtualizado de playout en vivo de Ericsson estará construido y operado con los mismos estándares de fiabilidad que los servicios lineales tradicionales, y proporcionará soporte para grafismo y la inserción de publicidad. El nuevo servicio ofrece la oportunidad a broadcasters y operadores de lanzar canales ‘pop-up’ aprovechando la capacidad de cada momento sin compromisos a largo plazo. Elisabetta Romano, vicepresidenta del área de Tv & Media en Ericsson, ha destacado en IBC 2016 que el futuro de la televisión pasa por ecosistemas abiertos en los que colaboren los diferentes players de la industria.
Este servicio ayudará a UKTV a lanzar y difundir acontecimientos en directo en cualquier momento ya que el playout es un servicio totalmente basado en software, completamente gestionado desde un entorno en nube completamente virtualizado. El servicio cuenta con un modelo comercial y operativo altamente flexible, que permite a broadcasters y propietarios de contenido la posibilidad de ir lanzando nuevos servicios sin costes de mantenimiento o grandes inversiones en tecnología. Sinead Greenaway, director de Tecnología y Operaciones de UKTV, ha afirmado que “el playout virtualizado en vivo en fruto de una colaboración entre UKTV y Ericsson para resolver un problema de negocio real: la entrega de una solución eficaz y flexible en cuanto a costes que de responda a las ambiciones de transmisión en vivo de UKTV. Estamos encantados de haber formado parte de un proyecto tan innovador y esperamos que el servicio se convierta en una parte integral del panorama del broadcast en los próximos años”.
DIGITAL-TV
Accedo se asoció con Telstra para desarrollar la app Telstra TV+ La aplicación permitirá a los clientes buscar más de 25 mil películas y shows televisivos a través de Stan, Presto y Big Pond Movies, y actúa como un control remoto para el dispositivo de streaming de Roku, Telstra TV.
cedo se asoció con Telstra para apoyar el desarrollo de la aplicación móvil para iOS y Android Telstra TV+. La app permitirá a los clientes buscar más de 25 mil películas y shows televisivos a través de Stan, Presto y Big Pond Movies, y actúa como un control remoto para el dispositivo de streaming de Roku, Telstra TV. Tras haber trabajado varios años con Telstra (incluyendo el lanzamiento de Telstra TV el año pasado), ambas partes seguirán colaborando de cerca en nuevos proyectos y experiencias de usuario. Michael Lantz, CEO de Accedo, expresó: “Telstra es una de las empresas de telecomunicaciones más innovadoras en el mundo y estoy muy contento de estar trabajando estrechamente con ellos para ofrecer nuevas experiencias de contenido móvil. Estamos realmente emocionados con el producto Telstra TV + y el plan de trabajo futuro”.
Por su parte Matt Kossatz, VP Asia Pacific de Accedo, agregó: “Hemos sido socios de Telstra más de 5 años y, mientras siguen impulsando la adopción de servicios OTT en muchas facetas de su negocio, Accedo nunca estuvo más orgulloso de ayudarlos a ofrecer una experiencia increíble con Telstra TV+”.
DIGITAL-TV
STAR HD llega a Costa Rica a través de Telecable Gracias a un acuerdo firmado en Andina Link Centroamérica, Star HD, la nueva señal de Radiotelevisión Española (RTVE) enfocada en entretenimiento y ficción, formará parte de la oferta de Telecable, uno de los principales operadores de Costa Rica. El nuevo canal ya se ofrece también en Chile, Ecuador y Panamá.
Gracias a un acuerdo firmado en Andina Link Centroamérica, la nueva señal de Radiotelevisión Española (RTVE) enfocada en entretenimiento y ficción formará parte de la oferta de uno de los principales operadores de Costa Rica.
El Director General de Telecable, Gerardo Chacón Chaverri, expresó: “Una de las razones que nos permite ofrecer servicios de calidad es estar a la vanguardia en tecnología y enriquecer la oferta del Star HD complementa la oferta actual de RTVE para el continente americano, integrada por el canal generalista TVE Internacional y el canal de noticias 24 Horas. La programación incluye las series “Isabel”, “La Señora”, “Gran Reserva”, “Los Misterios de Laura”; y series emblemáticas como “Cuéntame cómo pasó”, “Águila Roja” o “El Ministerio del Tiempo”. Entre los contenidos de entretenimiento se destacan “Españoles en el mundo”, “Destino España”, “Comando Actualidad” y “Un país para comérselo”.
DIGITAL-TV
La realidad virtual y aumentada llegan a la tele con 'Gran Hermano 17'
EP /Madrid Luz, color, entornos virtuales y reales, un jardín que invadirá la casa, más concursantes y un anfitrión nuevo al frente de todo, Jorge Javier Vázquez, son algunas de las contadas novedades que ha desgranado Zeppelin TV, productora del formato, durante la presentación de su decimoséptima edición, que arrancará el jueves 8 en horario estelar de Telecinco. Los buenos resultados de Límite 48 Horas en la pasada edición han animado al canal a renovar la segunda noche de análisis del reality a cargo de Jordi González y la entrada Lara Álvarez como la tercera en liza, repitiendo en las conexiones con el control de la casa de Guadalix de la Sierra. Se confirmaba además la presencia como invitada de Mercedes Milá, para que lleve a cabo la despedida oficial desde el plató en el que ha hecho emocionarse a millones de espectadores durante 16 años.
Mañana conoceremos los rostros, los perfiles y las historias de los 17 participantes de esta entrega, elegidos hace pocos días entre 40 finalistas tras un filtrado de 13.000 candidatos. Según datos aportados por la cadena, el 52% de los interesados eran mujeres frente al 48% de los hombres; casi la mitad tienen entre 18 y 35 años y un 86% se encuentran en estos momentos sin pareja. Parte de los seleccionados fueron algunas de las 1.546 personas que se subieron a la Caravana GH y un 34% ha cursado estudios superiores. "No puedo tener más ganas. Porque este programa siempre sorprende y el casting es espectacular", aseguraba la presentadora asturiana sobre sus vibraciones a 24 horas de abrirse las puertas de la casa. Por su parte, el conductor catalán subrayaba lo complicado del Debate dominical, debido al enorme contenido que tienen que sintetizar en tres horas de emisión en directo. "Estaba reflexionando esta mañana en la ducha sobre por qué me gusta hacer televisión y es por lo imprevisible que es todo y, de repente, llega algo que no esperaba", señaló el titular de Sálvame y Sálvame Deluxe.
DIGITAL-TV
Hispasat muestra en la IBC 2016 las más avanzadas novedades audiovisuales Calidad: Primero fue la Alta Definición, después la Ultra Alta definición. Este año, la estrella en el IBC es la tecnología HDR (High Dynamic Range), que complementa a la Ultra Alta Definición proporcionando más brillo,
HISPASAT, el operador español de comunicaciones por satélite, presenta sus últimas novedades para el mercado audiovisual en su stand de la International Broadcasting Convention (IBC) 2016, que está teniendo lugar en Ámsterdam y se prolongará hasta el 13 de septiembre. La IBC reúne anualmente a más de 55.000 profesionales y empresas de más de 140 países, relacionados con el sector de las telecomunicaciones audiovisuales, para presentar sus productos más recientes e innovadores. HISPASAT realiza en su stand, 1D40, tres demostraciones relacionadas con los tres principales paradigmas que definen el futuro de la televisión:
Flexibilidad: Las tablets, smartphones, portátiles y otros dispositivos se han incorporado ya a la experiencia audiovisual. HISPASAT presenta en esta edición de la IBC novedades de la tecnología SAT>IP, que permite distribuir contenidos vía satélite a todo tipo de dispositivos IP conectados a una red doméstica. En esta ocasión, el operador presentará un demostrador de recepción de TV en directo y distribución multipantalla con la primera pantalla de TV que integra un servidor IP. Para este demostador ha contado con el apoyo de Panasonic. Servicios web: La integración de redes broadcast y broadband será clave para el futuro de la televisión. Este año, HISPASAT presenta en la IBC una importante novedad que muestra la integración de una plataforma de servicios de vídeo en la nube con soluciones de contribución IP vía satélite.
DIGITAL-TV
El Gobierno rechaza reponer a Telesur en la TV digital El Gobierno rechazó el pedido de Telesur para reponer el canal bolivariano en la grilla de la plataforma estatal de la Televisión Digital Abierta (TDA). En diálogo con Clarín, el secretario de Medios Públicos, Jorge Sigal, contó que el Gobierno inició el trámite de rescisión del contrato con Telesur, que obliga al Estado argentino a seguir siendo accionista del canal hasta el 26 de octubre, donde posee el 14% de su paquete accionario. Y por otro lado, levantó al canal bolivariano de la grilla de programación de la plataforma estatal de la TV digital. Sigal se reunió esta semana con la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, esposa de un ministro del gobierno de Nicolás Maduro. Allí, el funcionario argentino le transmitió las decisiones que tomó el Gobierno y le planteó que “ese canal no respeta el pluralismo en sus contenidos”. Y la titular del canal bolivariano dijo que “Telesur tiene derecho a estar en las pantallas de Argentina” y que la salida de la grilla de la TV digital era “censurar una voz”. Sigal afirmó que Telesur “no trata bien a la Argentina, es muy parcial en sus contenidos. No veo por qué vamos a utilizar una grilla de programación limitada para un canal que no defiende el pluralismo y la multiplicidad de voces”.
Telesur es un canal regional multiestatal, controlado por Venezuela, donde está su casa matriz, y lo integran además los estados de Nicaragua, Bolivia, Uruguay, Ecuador y Cuba. En la Argentina se ve a través de DirecTV, Cablevisión digital y otros operadores de la TV paga. Para el funcionario, “es muy patente el alineamiento de Telesur con el gobierno de Maduro, lo que hace que haya una hegemonía de ese gobierno en sus contenidos. ¿Por qué tenemos que aceptar ese modelo? Hoy con la situación que tiene Venezuela y las dificultades que tiene el pueblo venezolano para expresarse, no es un modelo que nos impaciente para tenerlo entre nuestras opciones”, dijo Sigal.
DIGITAL-TV
Univisión Noticias debuta edición digital MIAMI: Univisión Noticias dio a conocer el lanzamiento de Noticiero Univisión edición digital, el cual se emitirá en vivo y de forma simultánea a través de plataformas digitales y sociales, así como por señal abierta. “Por su alcance, contenido, estilo, producción y hasta horario, este nuevo programa rompe completamente con el patrón establecido por los noticieros tradicionales, y por eso marca otro hito más para Univisión Noticias”, declaró Patsy Loris, VP ejecutiva y directora de noticias para Univisión Noticias. “Desde lo [que] pasa en Estados Unidos, Latinoamérica y el mundo hasta los ‘trading topics’ de las redes sociales y los videos que se vuelven virales cada día, todo está ahí, en un solo programa, disponible para cualquiera en cualquier dispositivo, y transmitido al mediodía, cuando no hay ningún otro noticiero nacional de cadena. ‘Edición digital’ llenará una necesidad de la audiencia latina y además será otra pieza importante de Destino 2016, la extensa cobertura electoral de Univision, ahora en la recta final de la contienda por la Casa Blanca”.
Bajo la conducción de Javier Olivares y Carolina Sarassa, el nuevo noticiero brindará una ronda diaria de 30 minutos de cobertura, con temas de índole nacional e internacional que el público puede ver directamente en sus televisores, teléfonos móviles o tabletas, sin necesidad de tener algún tipo de suscripción. A partir de hoy, Noticiero Univision edición digital se transmitirá en vivo por la cadena Univision y también podrá verse por streaming en el sitio electrónico del canal, Facebook Live, YouTube y Periscope de lunes a viernes a las 12 p.m.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Un año prometedor para la TV paga de Perú La agencia Causa Media ha revelado que la inversión publicitaria superará los US$ 34 millones este año. Además, los canales de telenovelas se despidieron por primera ves del top 10 de audiencia. ¿Qué está pasando en Perú? a TV paga ha cerrado un primer semestre muy saludable en Perú. "Hasta julio, la inversión publicitaria en cable se incrementó en un 32%", aseguró la gerente general de la agencia Causa Media, Carola Miyoshi, al periódico local El Comercio. La inversión en publicidad en televisión de pago venía contrayéndose en los últimos años, hasta bajar su participación al 4,8%, pero la tendencia se ha revertido. La agencia espera que la TV paga alcance este año más del 5% del share del gasto en publicidad, y supere así los US$ 34 millones.
Las 10 señales más vistas Una vez más, los canales infantiles (y Disney) acapararon el rating, ocupando seis de las primeras diez posiciones en el ranking de audiencia en el período enero-julio. Además, dos señales de películas lograron meterse en el top 10. Pero la novedad fueron los canales de noticias, que desbancaron a los de telenovelas. .
Según la ejecutiva, las razones de este movimiento radican en dos frentes: por un lado la coyuntura electoral del país y la mayor oferta de canales noticiosos, y por otro, la preferencia de los espectadores peruanos por las telenovelas turcas (disponibles en TV abierta) por encima de las clásicas mexicanas.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Chile mantiene la piratería bajo mínimos "A nivel nacional el problema de las conexiones ilegales implica una degradación en los servicios que tienen contratados los clientes”, señaló Cereceda, quien reconoció que la penetración de la piratería es desigual en el país. “Puntualmente en el caso de Temuco dos de cada diez hogares tienen conexiones ilegales a servicios de telecomunicaciones".
En una región latinoamericana con altos niveles de piratería en TV paga, Chile cuenta sólo con un 6% de suscripciones ilegales. Según Pablo Cereceda, gerente de comunicaciones de VTR, el proveedor de televisión paga líder en Chile, se estima que 172,000 hogares acceden a servicios de TV paga a través de una plataforma pirata. Los últimos datos oficiales de la autoridad de telecomunicaciones de Chile, Subtel, reflejaban 2.97 millones de hogares con televisión paga a marzo de 2016, lo que dejaría la tasa de piratería por debajo del 6%.
Los datos chilenos difieren claramente de los regionales. Según un informe reciente de Alianza, 110 millones de usuarios consumen contenido pirata en América latina. En cuanto al caso de VTR, el ejecutivo explicó que un tercio de las reclamaciones de usuarios se deben a fallos en los servicios por culpa de los accesos piratas a la red de telecomunicaciones. "La piratería afecta la calidad de los servicios que entregamos ya que un “colgado” produce ruidos o distorsiones en la red, las cuales degradan la calidad de la señal de televisión, banda ancha y/o telefonía”, agregó Cereceda.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Colombianos prefieren cada vez más los televisores con pantalla grande Pese a que los espacios habitacionales tienden a ser más pequeños, los consumidores se inclinan por comprar pantallas de televisión cada vez más grandes con altos componentes de tecnología.
A su juicio, no se puede afirmar que vaya a desaparecer el menor tamaño de los televisores, porque es un tipo estándar que se reconoce en la industria y que se demanda en el mercado.
“Es interesante ver el crecimiento de las pantallas. El televisor de 32 ha migrado a 43 pulgadas. Las personas están comprando más grandes aún, de 55 pulgadas. Según los reportes en las grandes superficies el crecimiento de ventas de aparatos de 55 pulgadas es de 115 por ciento en el mercado, y para la compañía es igual”, comenta Ángela Araujo, gerente de Mercadeo Producto Televisión y audio de LG Electronics.
“Lo que se ve es que hay una menor demanda y que debemos prepararnos para dar más importancia a 43,49 y 55 pulgadas”, señala la directiva. El atractivo para los consumidores por los grandes formatos de pantalla está acompañado por el interés en que este tipo de aparatos tengan propiedades tecnológicas como la conexión a internet o la convergencia con otros dispositivos. Está claro para la industria que este electrodoméstico ha retomado la condición de centro de entretenimiento para la familia. En este sentido y en respuesta a esta expectativa se ha notado que la categoría de televisores 4K o Ultra HD creció en el país 286 por ciento en el primer semestre del 2016, frente al mismo periodo del año pasado. La apuesta de la marcas es atender a un mercado que maneja un índice de rotación de televisores dentro del hogar de cuatro años, cuando antes se manejaba el concepto de recambio de 10 años.
TENDECIAS-ESTUDIOS
"Todo se dirige a la convergencia" Sergio Veiga, presidente de CAPPSA explica a ttvnews los principales temas en la agenda de la Cámara entre los que figura la Ley de Comunicaciones Convergentes que alista el Gobierno del presidente Mauricio Macri. A pocos días de la 26 edición de las Jornadas Internacionales que se realizarán del 14 al 16 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires, ttvnews dialogó con Sergio Veiga, presidente de la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA), quien explicó cuáles son los principales temas en la agenda de Cámara. En este sentido, CAPPSA está implementando varias líneas de acción en estos tiempos de cambios vertiginosos en cuanto a tecnología y marcos legales en Argentina. "Los objetivos tienen que ver con los intereses de los diferentes asociados que son básicamente los programadores y sobre todo en una etapa del negocio audiovisual de muchos cambios donde todo se dirige a la convergencia, las multipantallas, etcétera”, comenta Sergio Veiga.
Por otra parte, una de las áreas en lo que trabaja la CAPPSA tiene que ver con el combate a la piratería.
.
"Ya hemos hecho varias campañas en ese sentido; pero en este momento también estamos concientizando a las autoridades para que se tipifiquen los delitos específicos y adaptados a las nuevas realidades tecnologías para que puedan ser sancionados", destaca el ejecutivo. En paralelo, otra de las líneas de acción en la agenda de la Cámara tiene que ver con la Ley de Comunicaciones Convergentes que alista el Gobierno del presidente Mauricio Macri mediante el nuevo Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
CIBERGRAFÍA • Kronos365 (2016) EL GRAN SALTO TECNOLÓGICO DE LA TELEVISIÓN http://www.kronos365.com/magazine/cien-tec/tecnologia/-hdr-el-gran-saltotecnologico-de-la-television/5183 • Revista señal (2016) AMC lanza la app “Fear Yourself” para iOS y Android http://revistasenal.com/digital/amc-lanza-la-app-fear-yourself-para-ios-y-android.html • Cine y tele (2016) La adopción del servicio de video OTT se incrementa en Estados Unidos http://www.cineytele.com/2016/09/05/la-adopcion-del-servicio-de-video-ott-seincrementa-en-estados-unidos/ • Hsb noticias (2016) Así será 'Halcyon', la primera serie de realidad virtual para TV Syfy http://hsbnoticias.com/noticias/vida-moderna/video-asi-sera-halcyon-la-primera-seriede-realidad-virtual-235288 • The daily television (2016) Eutelsat en IBC: El HDR, la aventura de la imagen http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/eutelsat-en-ibc-el-hdr-la-aventura-dela-imagen • Todo tv news (2016) La app de MTV Play supera las cinco millones de descargas http://www.todotvnews.com/news/La-app-de-MTV-Play-supera-las-cinco-millones-dedescargas.html • Cine y tele (2016) La realidad virtual llega al ciclismo gracias a Eurosport http://www.cineytele.com/2016/09/07/la-realidad-virtual-llega-al-ciclismo-gracias-aeurosport/ • Prensario (2016) Digicel lanza OTT abierto en el Caribe http://www.prensario.net/17373Digicel-lanza-OTT-abierto-en-el-Caribe.note.aspx • Television hispana (2016) IBC: 2016 SAPEC estrena lo último en 4K http://www.televisionhispana.news/2016090623740/ibc-2016-sapec-estrena-lo-ultimoen-ultra-hd
CIBERGRAFÍA • The daily television (2106) Encompass Digital Media amplía su relación con Intelsat en Norteamérica http://www.thedailytelevision.com/articulo/satelites/encompass-digital-mediaamplia-su-relacion-con-intelsat-en-norteamerica • The daily television (2106) Argentina Telefe levanta el telón del e-commerce en la TV de América Latina http://www.thedailytelevision.com/articulo/mas/eventos/argentina-telefelevanta-el-telon-del-e-commerce-en-la-tv-de-america-latina • Panorama audiovisual (2016) Ericsson revela en IBC su apuesta por un playout virtualizado y la televisión como servicio http://www.panoramaaudiovisual.com/2016/09/08/ericssonrevela-en-ibc-su-apuesta-por-un-playout-virtualizado-y-la-television-como-un-servicio/ • Revista señal (2016) Accedo se asoció con Telstra para desarrollar la app Telstra TV+ http://revistasenal.com/digital/accedo-se-asocio-con-telstra-para-desarrollar-la-app-telstratv.html • Revista señal (2016) STAR HD llega a Costa Rica a través de Telecable http://revistasenal.com/tv-paga/star-hd-llega-a-costa-rica-a-traves-de-telecable.html • Super deporte (2016) La realidad virtual y aumentada llegan a la tele con 'Gran Hermano 17‘http://ocio.superdeporte.es/tv/noticias/nws-527456-la-realidad-virtual-aumentadallegan-tele-gran-hermano-17.html
• Cine y tele (2016) Hispasat muestra en la IBC 2016 las más avanzadas novedades audiovisuales http://www.cineytele.com/2016/09/09/hispasat-muestra-en-la-ibc-2016-lasmas-avanzadas-novedades-audiovisuales/ • Clarín (2016) El Gobierno rechaza reponer a Telesur en la TV digital Decisión del Gobierno http://www.clarin.com/sociedad/Gobierno-reponer-Telesur-TV-digital_0_1646835514.html • Todo tv news (2016) Un año prometedor para la TV paga de Perú http://www.todotvnews.com/news/Un-ao-prometedor-para-la-TV-paga-de-Per.html
CIBERGRAFÍA Television hispana (2016) Chile mantiene la piratería bajo mínimos http://www.televisionhispana.news/2016090523739/chile-mantiene-la-pirateriabajo-minimos Portafolio (2016)Colombianos prefieren cada vez más los televisores con pantalla grande http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-prefieren-cada-vez-maslos-televisores-con-pantalla-grande-500200
Todo tv news (2016) "Todo se dirige a la convergencia“ http://www.todotvnews.com/news/Todo-se-dirige-a-la-convergencia.html