VICEPRESIDENCIA DE PROGRAMACIÓN
11ª ENTREGA 18-22 DE JULIO
TECNOLOGÍA-APPS
Microsoft: "Si no podemos actualizar tu ordenador a Windows 10, te regalamos uno" Promoción válida portátiles Windows 8
"solo"
desde
No vale cualquier sistema, evidentemente: solo se podrá acceder a esa opción en las tiendas físicas Microsoft Store de los Estados Unidos, pero además solo cuentan portátiles basados en Windows 8. Nada de de PCs de sobremesa ni equipos basados en Windows 7, un sistema operativo que sigue siendo el que mayor cuota de mercado tiene en todo el mundo. En Microsoft siguen tratando de impulsar la adopción masiva de Windows 10, y sus responsables han anunciado recientemente una campaña de marketing en Estados Unidos en la que se comprometen a que si no pueden actualizar tu ordenador, te regalarán un Dell Inspiron 15. El plazo de validez de la actualización gratuita desde ordenadores con licencias legítimas de Windows 7, 8 y 8.1 a Windows 10 finaliza el próximo 29 de julio, así que Microsoft está tratando de atraer a más gente para que actualice a la nueva versión. Eso sí: la oferta tiene su letra pequeña.
Esos portátiles deberán cumplir además con los requisitos hardware mínimos para actualizar a Windows 10 que se establecieron hace un año además de contar con esa licencia legítima de Windows 8, y si cumples todas esas condiciones y los técnicos de Microsoft no pueden instalar Windows 10, te darán un Dell Inspiron 15 totalmente gratis.
TECNOLOGÍA-APPS
Google estaría desarrollando unos lentes híbridos de Vr y Ar ¿Recuerdan el proyecto Daydream de Google? Es un plan que presentó la compañía en mayo, durante el Google I/O, con el que espera crear una plataforma de realidad virtual, junto al hardware correspondiente, el cual serían unos lentes que no necesitarán de un smartphone para funcionar. Ayer domingo, Re/Code publicó un reporte diciendo que era probable que Google hubiera cancelado por completo el proyecto. Sin embargo hoy lunes, Engadget dijo en otro artículo que de acuerdo con fuentes cercanas a Google, aunque es posible que Daydream se haya cancelado, el equipo de Google encargado todavía está trabajando en unos lentes que serían una mezcla de realidad virtual y realidad aumentada. El reporte de Re/Code aseguraba que unos 50 empleados están trabajando en un laboratorio clandestino creando un dispositivo de VR con un sistema operativo único, pero que el desarrollo del mismo ya se canceló.
Pero Engadget cuenta que algunas fuentes anónimas le dijeron que en los últimos meses Google ha estado asignando empleados para que trabajen en un casco de gama alta. Estos empleados dicen que Daydream, la plataforma de VR, no es el plan a largo plazo de Google para realidad aumentada y realidad virtual. Aunque Daydream podría seguir en pie, y hay varios equipos trabajando en ese proyecto, las fuentes dicen que es solo un primer paso para lo que quiere lograr Google en cuanto a VR.
TECNOLOGÍA-APPS
La Ley Lleras volverá el segundo semestre de este año El gobierno de Colombia lleva más de cinco años intentado regular internet. La 'Ley Lleras' es uno de los capítulos más recordados por los usuarios y los defensores de la libertad en la red. Esta ley fue presentada en 2011, como una exigencia por parte del Plan Nacional de Desarrollo y de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea. El entonces ministro del Interior y hoy día Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, prometió cárcel y penas que se aplicarían con todo rigor para los infractores de esta ley. Según el gobierno, su objetivo al implementar esta ley es proteger a los autores, brindándoles a los proveedores de servicios de internet la posibilidad de limitar el contenido. El nuevo enfoque de la ley A pesar del objetivo del gobierno, la ley ha fracasado en repetidas ocasiones. Cabe recalcar que el enfoque también ha cambiado a lo largo de estos años. En primeras instancias, la Ley Lleras buscaba que los proveedores de internet tengan la responsabilidad de regular el contenido que se sube y se comparte en internet, pero esto ya cambió.
Una nueva ley, en 2016 Luego de que todos estos proyectos de ley se hundieron en el congreso, el Ministerio de Comerció afirmó que radicará nuevamente el proyecto de ley el próximo semestre de este mismo año. Según María Juliana Soto y Nathalie Espitia de la Fundación Karisma, cuando fue presentada la Ley Lleras 4, se solicitó la apertura de un dialogo que permitiera la discusión y modificación de texto. Sin embargo, hoy día no se sabe si el gobierno tomó en cuenta las recomendaciones que les hicieron este grupo de periodistas, desarrolladores y abogados. Sobre el nuevo texto que será radicado este año no se conoce mucho, simplemente que la ley que pretende 'castigar' a los usuarios de la red, volverá este año.
TECNOLOGÍA-APPS
Los revolucionarios audífonos que traducen en tiempo real Con sólo presionar un auricular contra su oído puede entender cinco idiomas diferentes, gracias a una tecnología ‘werable’. Así revoluciona las comunicaciones el dispositivo. ¿Se imagina viajar a otro país, del que no conoce el idioma, y poder comunicarse con facilidad con interlocutores? Gracias a un revolucionario audífono ya es posible. Un equipo de ingenieros radicados en Nueva York logró desarrollar una tecnología que completa la traducción en tiempo real. El funcionamiento requiere dos elementos esenciales: que los dos interlocutores utilicen el dispositivo y que ambos descarguen una aplicación en su celular inteligente. Una de las novedades de este esquema es que la conexión a red de Wifi o datos no es obligatoria.
“Ambos participantes en la conversación deben ponerse el auricular para que haya una traducción en ambas direcciones y cuando dos personas llevan puesto este aparato, cada una de ellas oye lo que le dice la otra en su propio idioma”, explica Ochoa. El auricular, que fue bautizado como Pilot, es un dispositivo que trabaja en tiempo real, es decir, un sistema capaz de responder y procesar la información al ritmo en que esta entra o se introduce. Sus creadores explican que el auricular utiliza micrófonos con doble cancelación de ruido que filtran los sonidos ambientales, para que sólo se oiga lo que dice la persona que habla, y sus palabras se transmiten mediante un dispositivo Bluetooth de baja energía al teléfono móvil del usuario. “No es 100 % perfecto” Expertos en tecnologías ‘werable’ destacan las soluciones que brinda el dispositivo, pero no ilusionan a los usuarios finales. Factores como palabras poco conocidas, ruidos de ambiente o temas de entonación o interpretación impiden que los audífonos traduzcan con total fidelidad.
TECNOLOGÍA-APPS
La industria crea la Sociedad de Realidad Virtual Apoyada por potentes players, como Walt Disney Studios, Warner Bros., DreamWorks Animation, Sony Entertainment, Intel y Phillips, ha nacido The VR Society, dispuesta a facilitar la creación de contenidos de realidad virtual de calidad. En un esfuerzo por acelerar la producción de contenidos de VR, la Advanced Imaging Society (AIS) ha creado The VR Society, una nueva división que cuenta entre sus socios a The Walt Disney Studios, Warner Bros., AMD, DreamWorks Animation, Sony Entertainment, Sony Music, Deluxe, Nokia, Dolby, StereoD, Intel y Phillips. La misión del grupo es proporcionar investigación, seminarios prácticos y recomendaciones de mejores prácticas para ayudar a facilitar la creación de contenidos de realidad virtual de alta calidad, más allá del mercado de los videojuegos. La creación de esta sociedad se basa en el convencimiento de que el público está ávido de experimentar con esta tecnología.
El pasado abril AIS realizó una encuesta a 1.000 personas, y resultó que el 72% de los adultos de 18-29 años de edad, el 70% de los adultos 30-44 y el 62% de los adultos 45-60 dijeron que estaban "entusiasmados con experimentar la VR". Más del 65% indicó que estaban "más entusiasmados ante la VR" que con la televisión HD y 3D en sus primeras etapas de desarrollo. "Nunca hemos visto un nuevo medio con el potencial y el poder de emocionar y deleitar a los consumidores como la VR", dijo Roy Taylor, vicepresidente de Alianzas de Contenido para AMD y miembro de la junta de gobierno de The VR Society.
TECNOLOGÍA-APPS
Microsoft lanzó nueva herramienta de video para empresas Microsoft lanzó Stream, un nuevo servicio de video para negocios que le ofrece a las empresas la oportunidad de compartir videos internamente, con el mismo tipo de herramientas y flexibilidad de YouTube, pero con los beneficios de seguridad que brindan las herramientas de negocios. El servicio ya está disponible gratis en su primera versión.
En un comunicado, James Phillips, vicepresidente corporativo de productos e inteligencia de Microsoft, explicó que los videos son una de las formas más poderosas de comunicación, y por eso es importante usarlo en las empresas. Cualquier persona con un correo electrónico empresarial puede registrarse para el preview y comenzar a usar Stream. Se pueden subir, compartir y etiquetar videos entre los miembros de la organización para comunicarse y colaborar a través de videos. Hace unos meses Microsoft anunció sus nuevas aplicaciones de negocios, y Stream hace parte de la tendencia hacia mejorar las actividades corporativas.
Con el preview, los usuarios pueden disfrutar registrarse en segundos. Stream permite subir y organizar los videos fácilmente, ya sea a través de un canal general o dividido en diferentes temas. El servicio tiene sección para ‘descubrir’ contenido relevante o ‘trending’. Stream también está en cualquier dispositivo móvil, para que los miembros puedan revisar el contenido en cualquier parte. Las herramientas más útiles de este servicio son las de seguridad. Por ejemplo, los usuarios pueden administrar quienes pueden ver el contenido dentro de la organización. Además, gracias a Azure Active Directory, una marca de sistemas de administración de identidades, se puede proteger contenido delicado de la empresa.
Según Microsoft, los usuarios ya comenzaron a aceptar el poder del video para sus negocios a través de Office 365 Video. Con Stream, Microsoft converge esa experiencia anterior con nuevas funciones y se crea un nuevo sistema superior, aunque 365 Video se mantiene igual.
TECNOLOGÍA-APPS
Verizon estaría por comprar a Yahoo por 5.000 millones de dólares Una de las compañías de telecomunicaciones más importantes en Estados Unidos, y en el mundo en general, es Verizon. De acuerdo con un reporte de Re/code, el operador móvil finalmente sería el seleccionado para comprar a Yahoo, por 5.000 millones de dólares, según fuentes familiarizadas con la negociación. Desde hace varios meses se ha rumorado el hecho de que distintas compañías estuvieran interesadas en comprar a Yahoo. Sin embargo, y según este nuevo reporte, Verizon es la compañía elegida, una empresa que el año pasado hizo una adquisición similar, al adquirir AOL por 4.400 millones de dólares, una compra que demostraba los intereses de Verizon por tener un medio importante en internet. Ahora, en caso de confirmarse la compra de Yahoo, la compañía realmente podría estar en grandes ligas, compitiendo directamente con otros gigantes como Google o Facebook.
“Si Verizon ofreció una suma tan alta, es seguro que lo haya conseguido, pues son una apuesta segura para Yahoo”, comentó otro de los posibles compradores de manera anónima. Aunque también se señala que varios miembros de la junta directiva de Verizon habrían manifestado preocupación por el precio de la oferta y por otros costos agregados que habría en la negociación. Como reporta el New York Times, un vocero de Verizon se negó a comentar, mientras que uno de Yahoo dijo que no daría un comentario oficial “hasta que hayamos llegado a un arreglo definitivo para anunciar, pues queremos mantener la integridad del proceso”.
TECNOLOGÍA-APPS
MundoTKM.com lanzó una nueva serie de apps segmentadas Con TKM Música, TKM Hot News, TKM Play, TKM Videos y TKM Belleza los 15 millones de usuarios millennials de MundoTKM.com accederán solamente a contenidos que sean de su interés. MundoTKM.com anunció el lanzamiento de una nueva serie de apps segmentadas. Como parte de la evolución en la distribución de su contenido, TKM decidió ahorrarle un paso a sus usuarios y darles una app por categoría para que puedan informarse directamente sobre el tema en particular que suelen consultar.
Con TKM Música, TKM Hot News, TKM Play, TKM Videos y TKM Belleza el universo de 15 millones de usuarios millennials de MundoTKM.com podrán llevar a su smartphone sólo el costado del sitio que más les interesa. A principios de estes mes el sitio ya había anunciado la renovación de su logo e imagen como parte de su crecimiento regional y la evolución de sus contenidos editoriales. El rojo, blanco y negro son ahora los colores base sobre los que ronda el diseño del sitio, cuya home tiene una sola nota destacada seguida por un timeline al estilo redes sociales.
TECNOLOGÍA-APPS
Los gobiernos le están pidiendo cada vez más información a Google Es importante saber también que, aunque el número de solicitudes ha subido con el transcurso de los años, Google ha reducido la cantidad de información que entregó en relación a las mismas. En la segunda mitad de 2010 la compañía proveía información para el 76% de las peticiones, pero desde 2012 se ha mantenido en un 64% aproximadamente.
Los gobiernos en todo el mundo le enviaron a Google 40.677 solicitudes de información de usuarios en la segunda mitad de 2015. Este es el número más grande que la compañía ha publicado en su reporte de transparencia. Incluso esa cifra representa un aumento en comparación con la primera mitad del año pasado, que fue de 35.365 solicitudes, según reportó Engadget. Además de la cifra general, el número de cuentas de las que se pidió información también subió: fueron 81.311, comparados con 68.908 en la primera parte de 2015.
El país que más solicitudes presentó fue Estados Unidos, con 12.523 en la segunda mitad de 2015, de las cuales Google dio información para el 79%, que representan unas 27.152 cuentas de usuarios. Alemania está en segundo lugar, con 7.491 solicitudes, y Francia en tercer puesto con 4.174. En cuanto a Colombia, que está en el puesto número 35, se hicieron 32 solicitudes por parte del gobierno, de las cuales se respondió al 3% de ellas, y se dio información sobre 39 cuentas Google.
TECNOLOGÍA-APPS
Twitter reestructurará proceso para crear cuentas verificadas La red social introdujo la verificación de cuentas en 2009 y actualmente tiene 187.000 cuentas autenticadas. Twitter informó este martes que está restructurando el proceso para crear cuentas verificadas, una propuesta para estimular el número de usuarios con el ícono azul. La red social dijo que lanzará una aplicación en línea para verificar cuentas, que permite a los usuarios reconocer a figuras públicas y organizaciones como auténticas. "Queremos hacer aún más fácil para los usuarios encontrar a creadores y personas destacadas en Twitter, así que tiene sentido para nosotros dejar a las personas que soliciten las verificaciones", dijo Tina Bhatnagar, la vicepresidenta de servicios al usuario de Twitter. "Esperamos que la apertura de este proceso de aplicación tenga como resultado que la gente encuentre mejores y calificadas cuentas para seguir, y que esos artistas o personajes destacados se conecten con un público más amplio", añadió.
“La música es una gran pasión de los hispanos. Desde allí buscaremos cubrir los temas relacionados con la innovación, los asuntos sociales, la inmigración y, por supuesto, cultivar una plataforma en la que talentosos jóvenes hispanos de todo el país puedan desarrollarse para realizar su máximo potencial”. Twitter introdujo la verificación de las cuentas en 2009 y actualmente tiene 187.000 cuentas verificadas de músicos, personajes de la televisión, del cine, del mundo de la moda, del gobierno, de la política, de la religión, de medios de comunicación, de deportes y de negocios. Las cuentas verificadas ayudan a incrementar el número de seguidores de esos usuarios y permiten a los seguidores tener la certeza de que están leyendo comentarios auténticos. Algunos ejemplos de usuarios verificados Twitter son Katy Perry, con más de millones de seguidores, y el presidente Estados Unidos, Barack Obama, con millones.
en 90 de 76
TECNOLOGÍA-APPS
Facebook Messenger tiene mil millones de usuarios, igual que Whatsapp La aplicación de mensajería instantánea Facebook Messenger cuenta con mil millones de usuarios activos al mes, cifra con la que iguala en audiencia a Whatsapp, también propiedad de Facebook. Según la compañía fundada por Mark Zuckerberg, entre Messenger y Whatsapp se envían 60.000 millones de mensajes cada día, aunque no disgrega la actividad propia de cada servicio.
Facebook Messenger, que se separó de la red social y es una aplicación independiente desde 2014, registra el 10 % de todas las llamadas mundiales de voz sobre IP y a través de ella se mandan 17.000 millones de imágenes cada mes, informa la compañía en su blog oficial. Esta “app” de mensajería se ha descargado 1.000 millones de veces en dispositivos Android y es la segunda más popular en terminales móviles de Apple -aunque no detalla la cifra de descargas-, por detrás de Facebook. En cuanto al objetivo de convertir Messenger en una plataforma de inteligencia artificial, Facebook sostiene que ya se han desarrollado 18.000 bots conversacionales para interactuar con empresas y servicios.
TECNOLOGÍA-APPS
Qubit.tv ultima una nueva expansión en América Latina para 2017 En una entrevista con el periódico costarricense La República, el director comercial de Qubit.tv, Jorge Ortiz, dio a conocer los planes para el futuro próximo. “Tenemos la intención de lanzarnos en Costa Rica, Panamá, Chile y Perú durante el próximo año”, dijo Ortiz. “Qubit.tv es la única plataforma que ofrece una experiencia de entretenimiento curada por especialistas, incluyendo muchas películas que no forman parte del circuito comercial”. La plataforma argentina de vídeo bajo demanda y en streaming, Qubit.tv, sigue buscando oportunidades de crecimiento en América Latina. Ahora prepara su lanzamiento en Perú, Chile, Costa Rica y Panamá en 2017. Tras operar algunos años como start-up en su país de origen, Qubit.tv abrió una oficina en Bogotá en 2014, desde la que dirigió una estrategia expansiva que ha llevado a la plataforma a Colombia, Guatemala, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
Actualmente, la plataforma cuenta con más de 3,500 títulos bajo demanda (VOD). A medida que se ha ido expandiendo por la región, Qubit.tv también ha ganado algunos socios potentes en materia de contenido, tales como BBC Worldwide, con la que ha firmado recientemente un acuerdo de distribución.
TECNOLOGÍA-APPS
Transmisiones más largas y pantalla completa: estos son los cambios en Facebook Live En los últimos meses Facebook ha enfocado sus esfuerzos en su plataforma para trasmitir vídeo en directo. Live ha recibido varios cambios para mejorar significativamente la experiencia de uso. Recientemente la compañía anunció importantes cambios que favorecerán a los usuarios que quieren transmitir vídeo durante más tiempo. Hoy la red social mediante un comunicado de prensa anunció que amplió el límite de sus transmisiones a 4 horas. Otro importante cambio en la plataforma es que desde ahora los usuarios podrán disfrutar de este vídeo en pantalla completa, sin ningún tipo de interrupción.
En dispositivos iOS los usuarios podrán disfrutar del vídeo en pantalla completa de forma vertical, mientras que en los celulares Android solo se podrá ver en modo horizontal, por el momento. Facebook espera que esta función esté disponible para ambas plataformas en un par de meses. Desde ahora también existe un control opcional para ocultar todas las reacciones y comentarios que se hacen durante la transmisión. Lo único que tendrás que hacer es deslizar el derecha para ocultar y a la izquierda para mostrar los comentarios y reacciones.
TECNOLOGÍA-APPS
Wuaki.tv activa el pay-per-view en iOS La compañía española de vídeo en streaming, Wuaki.tv, estrena una nueva aplicación para dispositivos iOS que permite a los usuarios alquilar contenido pay-per-view en sus pantallas móviles. Con el objetivo de atraer más consumo de video hacia los dispositivos móviles, el servicio de vídeo a la carta (VOD) permite ahora acceder a la sección alquiler o pago por visión, que antes sólo estaba disponible para ordenadores y smart TVs.
Además, el área para abonados con acceso ilimitado al catálogo ha sufrido varias mejoras. La nueva aplicación incluye un motor de búsqueda más potente y añade la opción de auto-reproducción al igual que ya incluyen otros servicios similares, buscando el visionado continuo de series. “Estamos comprometidos a mejorar continuamente la experiencia del usuario, y estamos seguros de que la nueva plataforma iOS es un paso en la dirección correcta”, ha indicado la compañía a través de un comunicado. Con sede en Barcelona, la plataforma de Rakuten tiene planes ambiciosos para el futuro, al tiempo que expande su disponibilidad en Europa. Con una posición fuerte en España y Reino Unido, Wuaki.tv también está disponible en Francia, Alemania, Italia, Irlanda y Austria.
DIGITAL-TV
VTR planta la semilla de su plataforma VOD en Chile Además de lanzar VTR On Demand, el operador de televisión de pago también ha añadido cuatro nuevos canales lineales para su parrilla. El paquete HD ha sido reforzado con BBC Entertainment HD, mientras que el paquete básico suma Nat Geo Wild, Paramount y Sundance Channel.
El principal proveedor de televisión paga de Chile, VTR, ha puesto en marcha el principio de una plataforma de vídeo bajo demanda (VOD). El operador, propiedad de Liberty Global, ha dado acceso a sus abonados a un catálogo de películas y documentales chilenos, que se suman a la programación de la cadena pública del país, TVN, que ya estaba disponible bajo demanda. .
Aunque todavía sin fecha oficial de lanzamiento, Liberty Global ha declarado su intención de lanzar Horizon TV en Chile este año. El servicio, orientado al millón de suscriptores de banda ancha de VTR, ofrecería ADSL TV y servicios en la nube, incluyendo VOD y DVR.
“Hace unos meses informamos a nuestros clientes que sumaríamos 13 señales HD nuevas a su grilla sin costo para ellos, en el marco del reemplazo de las 4 señales del grupo TVI”, dijo Francisco Guijón, gerente de programación de VTR. “Esta semana cumpliremos con la totalidad de este beneficio, pero además vamos a entregar a 900,000 hogares una librería de cine chileno para ver gratis en cualquier momento”.
DIGITAL-TV
TotalPlay trae The QYou a Latinoamérica
.
TotalPlay ha cerrado un acuerdo con The QYou, servicio de televisión por suscripción con sede en Irlanda, para llevar sus contenidos a México. El proveedor de IPTV lanzará el canal lineal de The QYou en su plataforma, marcando así su primera entrada en el mercado latinoamericano. Este anuncio forma parte de la estrategia de expansión de The Qyou, que la semana pasada firmó un acuerdo con Multi Channels Asia para entregar sus formatos de TV en Asia Pacífico.
Scott Ehrlich, cofundador y CEO de dijo: "Es evidente que hay un fuerte el contenido de internet en México, tiene mucho sentido para un innovador como TotalPlay integrar como parte de su oferta de IPTV".
The QYou, apetito por por lo que operador The QYou
Con sede en Dublín, The QYou debutó en octubre de 2014 en Star Times, operador de TV paga basado en Beijing, y brinda una oferta curada de videos hechos para la web provenientes de todo el mundo. El canal 24/7 está disponible para operadores de TV paga a nivel mundial, como parte de sus ofertas lineales, de SVOD y/o TV Everywhere.
DIGITAL-TV
Pionera en tecnología, Globo lanza Relaciones Peligrosas en 4K HDR La televisión global evoluciona para ofrecer a
la audiencia experiencias cada vez más inmersivas. Globo está en sintonía con la tecnología de vanguardia y anuncia el lanzamiento de su primer producto en versión Alto Rango Dinámico (HDR, en inglés), proporcionando imágenes con la mayor definición de colores y contraste. El clásico Relaciones Peligrosas (Dangerous Liaisons, para el mercado internacional), un éxito en la televisión abierta, está desde este lunes 18 de julio disponible en 4K HDR a través de Globo Play.
Para ver la miniserie en este formato, el espectador tiene que acceder a la app Globo en un smart TV 4K compatible con la tecnología. El lanzamiento marca el comienzo de la distribución de contenidos en 4K HDR entre los canales de televisión abierta del mundo. Además de la miniserie, Globo ofrecerá un compacto de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Río 2016 en 4K HDR y otros programas en los próximos meses vía Globo Play.
.
“Globo es pionero en materia de adopción de tecnologías que ofrecen la mejor calidad de imagen y experiencia de contenidos para la audiencia. Las imágenes tratadas en HDR entregan una experiencia lo más próxima posible a la percepción del ojo humano. Hemos estado capturando en los últimos tres años contenido que pueda ser finalizado en HDR y que pueda ser distribuido como tal en Brasil. Representa un hito en nuestra evolución de mercado y nos posiciona en la delantera de las experiencias más moderas disponibles en la televisión mundial”, sostuvo este lunes Raymundo Barros, CTO de Globo, a través de un comunicado.
DIGITAL-TV
Snapchat quiere sumar programas originales
Dispuesta
a consolidar su sitio en el escenario del video online, Snapchat está dando un nuevo paso: ahora se encuentra en busca de acuerdos con los principales estudios y cadenas estadounidenses, para transformar su sección Discover en una plataforma con contenido original. Según informa Digiday, el objetivo de la red social es crear una programación original de contenidos guionados. Los nuevos programas se sumarían a una Discover recientemente renovada, y que también se encuentra desarrollando un nuevo canal con la NFL, según publicó Mashable la semana pasada. Cabe decir que este paso no sorprende demasiado. Desde hace tiempo, Snapchat ha dejado de ser un mero servicio de mensajería, con fotos y videos que desaparecen después de ser vistos, para crecer como plataforma de Social TV y de difusión de contenidos. Snapchat Discover cuenta con canales como National Geographic, Yahoo, MTV, CNN, Vice, ESPN, entre otros.
.
Y ahora ha llegado el momento de que Discover abandone sus orígenes como un destino de publicaciones editoriales, donde players como BuzzFeed y Cosmopolitan suben artículos y videos web, hacia un destino de videos premium. Al mismo tiempo, a Snapchat no le interesa seguir la estrategia de Facebook de pagar a compañías de medios y a famosos para que suban videos en su Live Video. En vez, la red de los millennials ha optado por aportar mayor calidad a los servicios que utilizan anunciantes y editores.
DIGITAL-TV
Fox Play llega a la IPTV interactiva de Telecable La plataforma Fox de televisión móvil y vídeo bajo demanda (VOD), Fox Play, estará disponible en España para el servicio de IPTV interactiva de Telecable, Tedi. Las series VOD de los canales Fox Life y Fox, disponibles como señales lineales en el operador asturiano de televisión de pago y fibra (FTTH), llegarán a Tedi. Así, más de 900 nuevos títulos se sumarán a la creciente oferta a la carta de Telecable.
Todo el contenido de Fox estará disponible de forma gratuita para los abonados Tedi de Telecable tanto a través del decodificador interactivo como de las plataformas móviles para Android e iOS. Entre los contenidos incluidos en la plataforma a la carta hay series como The Walking Dead, Outcast o Wayward Pines, y realities como Las Kardashian o Extreme Makeover. .
A través de su red de cable y fibra en la región de Asturias, Telecable, adquirida el año pasado por el grupo británico Zegona Communications, ofrece servicios convergentes de telecomunicaciones incluyendo televisión de pago con vídeo overthe-top (OTT), VOD y DVR en la nube gracias a la solución de la sueca Accedo.
DIGITAL-TV
Llega a Colombia Zoomin.tv, líder en distribución de videos online
Ya llegó a Colombia Zoomin.tv, un portal líder
en generación y distribución de contenidos de video online a nivel mundial. En entrevista con La Nube de Blu Radio, Martín Frontini, managing director de Zoomin.tv para Latinoamérica y la comunidad latina, aseguró que la empresa confía que este año la inversión publicitaria en video digital alcance 241 millones de dólares y que la misma se duplique para el año 2019. Dijo que Zoomin.TV genera más de 400 videos diarios, los cuales son publicados en más de 2000 sitios web de video como YouTube, DailyMotion, MSN y Yahoo, entre otros.
Cabe recordar que las categorías que más son demandadas en Zoomin.tv son entretenimiento, videojuegos, noticias, música, mujer y deportes. .
DIGITAL-TV
VIVOPlay prepara su primer drama original
Un mes después de haber renovado por completo su plataforma, las novedades no cesan para VIVOPlay, que realizará este año una importante apuesta a la producción original, un segmento que no ha parado de crecer para la compañía en sus primeros dos años de vida. Es que con 10 producciones originales ya estrenadas, este mismo mes se sumará a su catálogo el late night show Chataing Ahora Mismo, a cargo del reconocido comediante venezolano Luis Chataing. Según explicó a ttvnews Carlos Hulett, presidente y CEO de la compañía, dicho show llegará de la mano de la cadena de cable TV Venezuela -distribuida en EEUU-, con quien coproducirán el programa.
"Es un late night muy al estilo de noticias de actualidad, con humor y entrevistas a personalidades del mundo hispano. Lo estamos desarrollando desde los estudios de TV Venezuela en Miami con mucho contenido para toda la región. Estamos seguro que va a ser un éxito y . que vamos a crecer en suscripciones con este programa", expresó Hulett. En breve también se sumarán a su plataforma un programa de stand up con cómicos venezolanos y otro a cargo del reconocido youtuber Alex Goncalves llamado NoSiTV. "Estamos en este momento desarrollando ya una historia, una idea importante con una network importante de América Latina para desarrollar una serie en coproducción para el año que viene", reveló Hulett
"Es una serie que va a tratar mucho sobre la actualidad, la realidad político-social que se está viviendo en toda la región. Tiene que ver mucho con lo que se vive en Colombia, Venezuela, Argentina, Chile. Va directamente conectada con la actualidad latinoamericana", agregó. "No se puede decir aún con quién es. Es un canal importante de América Latina. Ya tenemos guionistas trabajando y próximamente haremos un anuncio en conjunto. Es una historia 100% original, basada en la actualidad", explicó.
DIGITAL-TV
BeIN La Liga prepara su salto al streaming Mientras el grupo de Qatar ultima el lanzamiento del servicio de streaming, junto a Mediapro, el canal ya ha comenzado a emitir en los operadores de televisión de pago en España, retransmitiendo los encuentros de pretemporada de algunos de los equipos de La Liga.
El segundo canal de beIN Media en España, beIN La Liga, seguirá los pasos de beIN Sports y estará disponible, muy pronto, a través de Internet. Al igual que beIN Sports, lanzado en 2015 y disponible en TotalChannel, la plataforma de televisión en línea de Mediapro, y beIN Connect, el servicio de streaming de beIN Media Group, beIN La Liga pronto estará disponible para los espectadores online, probablemente antes de que arranque la temporada regular de fútbol en agosto.
.
Confirmado a través del perfil de Twitter de beIN Sports España, el canal de La Liga, lanzado recientemente, estará también disponible over-the-top, atendiendo una demanda de muchos suscriptores, acostumbrados a seguir la programación en beIN Connect. La cadena de pago, que llega después de que Mediapro comprase el mayor paquete de derechos audiovisuales de La Liga, emitirá ocho partidos en directo a la semana incluyendo uno del FC Barcelona o el Real Madrid y la ida del Clásico -, así como casi toda la Copa del Rey.
DIGITAL-TV
Olympusat añade nuevos canales en español a vemox VEMOX
es la aplicación multi-dispositivo de televisión digital de Olympusat, que provee a los espectadores la ventaja de ver 150 canales lineales en español e inglés, así como 20.000 horas de contenido exclusivo de video bajo demanda, una biblioteca sin igual que continúa expandiéndose con celeridad.
"Seguimos integrando nuevas señales, para llegar a los 120 canales, buscamos estar a la vanguardia para ofrecer un contenido robusto a la carta. Lo mejor es que ofrecemos asesoría a los canales para adquirir contenidos. Tenemos un paquete de canales muy completo en español, siendo 45 propios. De estos últimos, creamos contenido que operamos, del cual nuestro lider es el canal de cine mexicano. Producimos 6 películas al mes, que son aceptadas favorablemente, convirtiéndolo en lo más visto de nuestra oferta en EE UU, además de que está en casi todos los operadores. Este canal está dirigido a los 46 millones de mexicanos que viven en EE UU. Tenemos un estudio en Tijuana y hacemos coproducciones ocn importantes grupos mexicanos" comentó Jesús Piñango, Director de Contenido Estratégico de Olympusat.
.
Parte importante de la empresa, es que se volvió una opción para la producción independiente que no tiene distribución. "Buscamos productores locales y pequeños, para que a través de nuestra ventana puedan exhibir sus contenidos y llegar al público latino. Tenemos una cabida muy importante a través de nuestros múltiples canales, para cualquier género. Buscamos rescatar ese vínculo con los latinos y su presente y pasado; de hecho contamos con un departamento de restauración para el cine clásico mexicano, el cual ha recuperado grandes joyas", concluyó el ejecutivo. VEMOX es una solución configurada por Olympusat en marca blanca para proveedores y distribuidoras en Estados Unidos y Latinoamérica que buscan añadir programación en español en abundancia sin incurrir en gastos capitales elevados. La aplicación de TV Everywhere es confiable y eficiente en función de costos, con un sistema empresa a empresa (B2B) en aras de crear – combinando tecnología y contenido– una solución atractiva, personalizable y lista para usar, basada en un modelo de gastos operacionales (OPEX).
DIGITAL-TV
Cuando a la TV tradicional le arrebataron lo que le quedaba Lo interesante es que el anuncio sale a la luz dos días después de que Twitter revelara un acuerdo con la NBA. Si bien la red de microblogging no transmitirá los partidos, la liga producirá dos programas semanales exclusivos para su plataforma. Es la primera vez que alguien creará contenidos "televisivos" pensados solo para Twitter.
Facebook y la NBA han anunciado ayer que, con el patrocinio de Verizon, la red social transmitirá vía streaming los partidos de exhibición del Basketball National Team de EEUU, preparatorios para los Juegos Olímpicos de Río. Los encuentros, que también serán televisados en NBA TV, se podrán ver en las páginas de Facebook de USA Basketball y de la NBA a partir de hoy viernes a las 21:00 horas (hora local, ET) cuando la selección estadounidense masculina se enfrente a Argentina. ¿Por qué la noticia es relevante? Estamos viviendo semanas decisivas en el modo en que los eventos en vivo, como los deportes y las noticias, se dan la mano con las redes sociales de manera oficial y, quién sabe, incluso definitiva.
.
El comienzo de una esperada nueva era A no alarmarnos. Como bien apunta el periodista Kurt Wagner de Recode, los titulares de Twitter impactan, pero hasta ahora los acuerdos son para emitir contenidos que no se acercan ni un poco a lo que ofrece el prime time de la TV tradicional. Está claro que las plataformas de social media están iniciándose en el mundo del live streaming televisivo, y aprovecharán estas primeras emisiones para probar y perfeccionar sus servicios.
DIGITAL-TV
Netflix y 20th Century FOX Television Distribution anuncian su primer acuerdo global Netflix y 20th Century FOX Television Distribution anunciaron este lunes su primer acuerdo global de licenciamiento, mediante el cual Netflix será el hogar de streaming exclusivo de la aclamada franquicia de FOX, The People v. O.J. Simpson: American Crime Story. La primera temporada de la franquicia estará disponible a nivel global en Netflix, con excepción de Canadá, en 2017, y las demás temporadas estarán disponibles luego de su transmisión respectivamente. La primera temporada, The People v. O.J. Simpson: American Crime Story, fue nominada a 22 premios Emmy y terminó su entrega de 10 episodios como la serie nueva más vista en cable de 2016.
"Estamos emocionados por la evolución de nuestra relación con FOX y poder brindar sus aclamados contenidos a nuestros miembros alrededor del mundo", dijo Sean Carey, vicepresidente de Televisión Global de Netflix.
"Dada la popularidad de la primera temporada de The People v. O.J. Simpson: American Crime Story en FX, estamos entusiasmados de ofrecer esta aclamada serie dramática a nuestros miembros", agregó.
.
"Estamos muy contentos de continuar nuestra relación con Netflix con este acuerdo sin precedente", comentó Gina Brogi, Vicepresidente Ejecutivo de televisión de pago y Video On Demand a nivel global para 20th Century Fox Television Distribution. "Nos sentimos muy orgullosos de la primera entrega de esta franquicia, The People vs. O.J. Simpson: American Crime Story, que ha recibido extraordinarias críticas y capturó perfectamente el Zeitgeist cultural de esta época", añadió.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La TV paga mexicana superará la mitad de la audiencia en dos años
no exclusivos.“No Con los números de penetración y suscriptores nos sorprende la evolución en el en claro aumento, la TV paga atraviesa un crecimiento de la TV paga”, aseguró Gary momento dulce en México. Un nuevo informe McBride, presidente y CEO de LAMAC. asegura que la audiencia también está “Nuestra industria ha venido ganando con creciendo. fuerza un lugar en la preferencia de los consumidores mexicanos y esta tendencia se En la actualidad, el 42% del total de la intensificará en los años por venir. Muy pronto audiencia elige programación de TV paga en hablaremos de México como un mercado lugar de las varias opciones de TV en abierto. maduro para la industria de la TV de Paga”. Pero, según LAMAC, el Latin America Multichannel Advertising Council, la audiencia De hecho, LAMAC no es el único organismo de la TV paga crecerá hasta el 47% el próximo que señala el auge del mercado de la año y el 51% en 2018. En cuatro años desde televisión paga en México, en un momento en ahora, en 2020, el 58% de los televidentes el que la industria se ralentiza en el resto de mexicanos elegirá una opción de televisión de América Latina. Con más de 18 millones de pago. suscriptores y una tasa de penetración del 56%, México está cerca de convertirse en el mayor mercado de televisión paga de LATAM.
TENDECIAS-ESTUDIOS
La realidad virtual es una experiencia inmersiva para los profesionales del marketing Después de décadas de anuncio sobre su llegada, las tecnologías de realidad virtual y la realidad aumentada, se encuentran en el punto en el que pueden crearse y consumirse experiencias inmersivas. Y como resultado de estas posibilidades, los mercadólogos cuentan con un nuevo medio de contar historias y enganchar a las audiencias, como nunca antes. La realidad virtual logra que el usuario quede inmerso en un mundo virtual gracias al uso de un head-mounted display (HMD), usualmente conectado a audífonos, mientras que la realidad aumentada implica la sobreposición de objetos y otro tipo de información digital, sobre las imágenes del mundo real, captadas a través de dispositivos como las tablets, smartphones y los HMDs. Una de las razones por las que existe gran confianza en el futuro de estos medios inmersivos es la escala de la inversión que han realizado las empresas creadoras de productos de tecnología de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), como por ejemplo la compra de Oculus por parte de Facebook por 2.000 millones de dólares hace un par de años.
Google también ha realizado inversiones significativas en este apartado. Uno de los más notable, los 542 millones de dólares obtenidos en la ronda de inversión para Magic Leap a finales de 2014. Esta empresa se encontraría desarrollado tecnología de realidad aumentada, que proyectaría luz sobre la retina del usuario para replicar los efectos neurológicos experimentados cuando se ven los objetos en la vida real. Y es que muchas empresas trabajando en este sector, para convertir su visión en realidad virtual o aumentada, han invertido millones de dólares en los últimos años, de hecho según CB Insights durante 2014 y mediados de 2015, más de 1.000 millones de dólares han sido invertidos en sólo 91 proyectos a nivel mundial. Mientras tanto los profesionales de marketing, comienzan a utilizar esta tecnología para crear esas experiencias de engagement con los consumidores, que no han hecho sino comenzar.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Streaming, el secreto detrás del éxito de Game of Thrones La sexta temporada de la serie estrella de HBO promedió un total de 25,1 millones de espectadores por episodio en EEUU considerando todas las pantallas, un 25% más que la anterior. ¿El secreto? Su éxito digital. Aunque los nuevos hábitos de consumo suelen ser vistos con recelo por parte de algunos actores tradicionales, las últimas cifras de audiencia comienzan a confirmar su influencia positiva en el visionado, sumando más ojos y pantallas para los productos televisivos. Y si hay un caso notable que prueba esta posición ese es sin dudas el de Game of Thrones, la serie estrella de HBO y, probablemente, la más importante a nivel mundial de la actualidad. ¿Por qué? Es que en sus seis temporadas la serie épica ha visto un crecimiento notable en sus audiencias que se explica no solo por su calidad o por sus tramas, sino que tiene también mucho que ver con los avances tecnológicos desde su estreno a esta parte.
Solo en HBO Go y HBO Now, la última temporada de la serie sumó un promedio de seis millones de espectadores por episodio, un salto notable con respecto al millón que veían Game of Thrones vía streaming en 2013. En HBO On Demand, en tanto, se registró un promedio de cuatro millones de espectadores por episodio. Sumando estas tres opciones digitales, la sexta temporada fue seguida semana a semana por hasta 10 millones de personas fuera del entorno tradicional. Esto es hasta un 40% de su audiencia semanal.
TENDECIAS-ESTUDIOS
En Colombia, 19,4 millones de personas no utilizan internet Las redes sociales son la principal razón por la que se utiliza la web en el país.
En Colombia hay 14 millones de usuarios que utilizan internet todos los días. Al menos 9 millones acceden a la red una vez al mes. Eso significa que la población digital ronda los 23 millones de usuarios únicos mensuales. Sin embargo, aún hay 19,4 millones de personas que no utilizan el sistema, según un estudio publicado por el Observatorio Económico del BBVA en Colombia. Para 2025, la entidad estima que habrá 34,4 millones de usuarios de internet. Las redes sociales son la principal razón por la que se utiliza internet en el país. El estudio señala que hay 16,6 millones de usuarios de plataformas como Facebook, Twitter o Instagram. Esto representa un incremento de 2,8 millones con respecto al 2013. La segunda razón por la que los colombianos acceden a la red mundial es para buscar información. En tercera posición se ubica el acceso a correo y mensajería y en cuarta ubicación encontramos los contenidos educativos.
La encuesta del BBVA muestra un notable cambio en la forma en que los colombianos ingresan a internet. En 2013, el 58 por ciento accedía a través de un computador de escritorio y el 12,4 por ciento lo hacía por medio de un celular. En 2015, el uso de computador de escritorio cayó 21,5 puntos porcentuales, para ubicarse en 36,5 por ciento y el uso de móviles creció hasta un 34,4 por ciento. También creció el consumo a través de tabletas, que pasó de 4,7 por ciento a 7,5 por ciento. El informe del BBVA detalla que en 2025 Colombia tendrá 15,6 millones de usuarios de banca móvil, ocho veces más que en la actualidad. El estudio señala que los jóvenes usan más el Internet que la población mayor. La economista jefe del BBVA, Juana Téllez, indicó que la población menor de 20 años usa 1,5 veces más internet que la de entre 20 y 30 años.
TENDECIAS-ESTUDIOS
"Se registra considerable aumento en hábitos de visualización masiva" Según una nueva investigación de GfK MRI, 57 por ciento de los televidentes reportó que visualiza contenido masivamente con regularidad, lo que refleja un aumento del 12 por ciento en sólo 10 meses. Casi seis de cada 10 televidentes dicen que regularmente han visto tres o más capítulos consecutivos de un mismo show, ya sea por streaming, DVR, VOD o maratones televisivos. En general, el 73 por ciento de los televidentes Los servicios de streaming son las plataformas no exclusivos. que visualiza masivamente con regularidad principales de visualización masiva, con dos reportó que tiene una óptica positiva de sus tercios (66 por ciento) de televidentes citando hábitos de consumo. Dos de cada tres (77 por que la opción de sintonía masiva es la que más ciento) dice que “es tan divertido, que se me utilizan (un aumento sobre el 58 por ciento de dificulta parar”, y aproximadamente la mitad hace 10 meses). Aproximadamente uno de (48 por ciento) siente que visualizar cada cuatro (22 por ciento) dice que el DVR es masivamente los mantiene “actualizados”. la fuente principal de sintonía masiva y uno de cada cinco (19 por ciento) depende de Cuatro de cada 10 (41 por ciento) reporta que maratones televisivos tradicionales. los shows que nunca han visto ocupa la mayor parte de su sintonía masiva, comparado al por ciento para programas favoritos. Sólo el por ciento dice que los shows originales servicios streaming ocupa la mayor parte sus horas de sintonía masiva.
35 22 de de
La principal razón por la cual la gente sintoniza masivamente es por el tiempo libre. Otras motivaciones incluyen ponerse al día con shows actualmente al aire y la imposibilidad que tiene el televidente de dejar de ver porque está enganchado.
TENDECIAS-ESTUDIOS
Parks: Más de la mitad de los servicios OTT de EEUU son por suscripción
El 55 % de los servicios OTT en EEUU tienen un negocio de sólo por suscripción, como los reconocidos Netflix o Hulu; muy parecido a lo sucedido en Canadá, con el 50 % de los servicios OTT ofreciendo servicios de sólo por suscripción. Los analistas de Parks Associates, examinan el impacto de la decisión del 9° Circuito de EEUU con referencia a la compartición de contraseñas y los modelos de negocios OTT, en su reciente informe OTT Video Market Tracker. "Hay una cantidad enorme de cambios que suceden en el espacio OTT en este momento, con nuevos servicios de video OTT entrando en el mercado cada mes. Muchos de estos servicios tienen suscripción, al menos en una parte de su modelo de negocio.
A principios de julio, el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito dictaminó que compartir contraseñas sin la autorización del propietario del sistema, es un delito que puede ser procesado bajo la Ley de Abuso y Fraude Informático de EEUU. Un informe del año pasado de Parks Associates, estima pérdidas totales por más de US$ 500 millones en ingresos en 2015 provenientes de compartir contraseñas. A finales de 2015, aproximadamente el 20 % de los hogares con banda ancha habían cancelado al menos un servicio de video OTT en los últimos 12 meses. En el Q2 2015, el 18 % lo había hecho. OTT Video Market Tracker, incluye un análisis exhaustivo de las tendencias del mercado y los perfiles de cerca de 100 proveedores de servicios de video OTT en EEUU y Canadá, como Netflix, HBO, YouTube y Amazon.
CIBERGRAFÍA • Xataka Colombia, (2016). Microsoft: "Si no podemos actualizar tu ordenador a Windows 10, te regalamos uno", 18 de Julio 2016, http://www.xataka.com.co/servicios/microsoft-sino-podemos-actualizar-tu-ordenador-a-windows-10-te-regalamos-uno • Enter.co, (2016). Google estaría desarrollando unos lentes híbridos de Vr y Ar, 18 de Junio 2016, http://www.enter.co/chips-bits/apps-software/google-estaria-desarrollando-unoslentes-hibridos-de-vr-y-ar/ • Xataka Colombia, (2016). La Ley Lleras volverá el segundo semestre de este año, 18 de Julio 2016, http://www.xataka.com.co/legislacion-y-derechos/la-ley-lleras-volvera-elsegundo-semestre-de-este-ano • Semana, (2016). Los revolucionarios audífonos que traducen en tiempo real, 18 de Julio 2016, http://www.semana.com/tecnologia/articulo/audifonos-que-traducen-en-tiemporeal/482470 • Todo Tv News, (2016). La industria crea la Sociedad de Realidad Virtual, 18 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/La-industria-crea-la-Sociedad-de-Realidad-Virtual.html • Enter.co, (2016). Microsoft lanzó nueva herramienta de video para empresas, 18 de Julio 2016, http://www.enter.co/chips-bits/apps-software/microsoft-lanzo-nueva-herramienta-devideo-para-empresas/ • Señal Internacional, (2016). MundoTKM.com lanzó una nueva serie de apps segmentadas, 18 de Julio 2016, http://revistasenal.com/digital/mundotkm-com-lanzo-una-nueva-seriede-apps-segmentadas.html • Enter.co, (2016). Los gobiernos le están pidiendo cada vez más información a Google, 19 de Julio 2016, http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/los-gobiernos-le-estan-pidiendocada-vez-mas-informacion-a-google/ • Enter.co, (2016). Twitter reestructurará proceso para crear cuentas verificadas, 19 de Julio 2016, http://www.elespectador.com/noticias/redes-sociales/twitter-reestructuraraproceso-crear-cuentas-verificada-articulo-644288
CIBERGRAFÍA • Rcn Radio, (2016). Facebook Messenger tiene mil millones de usuarios, igual que Whatsapp, 20 de Julio 2016, http://www.rcnradio.com/tecnologia/facebook-messenger-milmillones-usuarios-igual-whatsapp/ • Xataka Colombia, (2016). Transmisiones más largas y pantalla completa: estos son los cambios en Facebook Live, 21 de Junio 2016, http://www.xataka.com.co/aplicaciones/transmisiones-mas-largas-y-pantalla-completaestos-son-los-cambios-en-facebook-live • Enter.co, (2016). Verizon estaría por comprar a Yahoo por 5.000 millones de dólares, 18 de Julio 2016, http://www.enter.co/cultura-digital/negocios/verizon-estaria-por-comprar-ayahoo-por-5-000-millones-de-dolares/ • Televisión Hispana, (2016). VTR planta la semilla de su plataforma VOD en Chile, 18 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016071823584/vtr-planta-la-semilla-de-suplataforma-vod-en-chile#axzz4F5OUIRHB • Todo Tv News, (2016). TotalPlay trae The QYou a Latinoamérica, 18 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/TotalPlay-trae-The-QYou-aLatinoamrica.html#sthash.9E2i5Vqf.dpuf
• The Daily Televisión, (2016). Pionera en tecnología, Globo lanza Relaciones Peligrosas en 4K HDR, 19 de Julio 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/tech/pionera-entecnologia-globo-lanza-irelaciones-peligrosasi-en-4k-hdr • Todo Tv News, (2016). Snapchat quiere sumar programas originales, 19 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/Snapchat-quiere-sumar-programas-originales.html • Blu Radio, (2016). Llega a Colombia Zoomin.tv, líder en distribución de videos online, 19 de Julio 2016, http://www.bluradio.com/tecnologia/llega-colombia-zoomintv-lider-endistribucion-de-videos-online-111001
CIBERGRAFÍA • Televisión Hispana, (2016). Fox Play llega a la IPTV interactiva de Telecable, 20 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016072023592/fox-play-llega-a-la-iptvinteractiva-de-telecable#ixzz4F3S0RBq2 • Televisión Hispana, (2016). beIN La Liga prepara su salto al streaming, 20 de Junio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016072023590/bein-la-liga-prepara-su-salto-alstreaming#ixzz4F3S9hyDU
• Todo Tv News, (2016). VIVOPlay prepara su primer drama original, 20 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/VIVOPlay-prepara-su-primer-drama-original.html • News Line Report, (2016). Olympusat añade nuevos canales en español a vemox, 21 de Julio 2016, http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/olympusat-aade-nuevoscanales-en-espaol-a-vemox • Todo Tv News, (2016). Cuando a la TV tradicional le arrebataron lo que le quedaba, 22 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/Cuando-a-la-TV-tradicional-le-arrebataron-loque-le-quedaba.html • Enter.co, (2016). Netflix se desploma en la bolsa y recibe menos suscriptores, 19 de Julio 2016, http://www.revistapym.com.co/noticias/netflix-se-desploma-en-la-bolsa-y-recibemenos-suscriptores • Televisión Hispana, (2016). La TV paga mexicana superará la mitad de la audiencia en dos años, 18 de Julio 2016, http://www.televisionhispana.news/2016071723579/la-tvpaga-mexicana-superara-la-mitad-de-la-audiencia-en-dos-anos#ixzz4ElpyGowd} • Merca 2.0, (2016). La realidad virtual es una experiencia inmersiva para los profesionales del marketinga Colombia Zoomin.tv, líder en distribución de videos online, 19 de Julio 2016, http://www.merca20.com/la-realidad-virtual-una-experiencia-inmersiva-losprofesionales-del-marketing/
CIBERGRAFÍA • Todo Tv News, (2016). Streaming, el secreto detrás del éxito de Game of Thrones, 19 de Julio 2016, http://www.todotvnews.com/news/Streaming-el-secreto-detrs-del-xito-deGame-of-Thrones.html#sthash.R6JgQoCL.dpuf • El Tiempo, (2016). En Colombia, 19,4 millones de personas no utilizan internet, 20 de Junio 2016, http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/uso-de-internet-encolombia/16649959
• Tv Latina, (2016). Se registra considerable aumento en hábitos de visualización masiva, 20 de Julio 2016, http://tvlatina.tv/tvdatos/visualizacion-masiva-aumentaconsiderablemente/ • News Line Report, (2016). Olympusat añade nuevos canales en español a vemox, 21 de Julio 2016, http://www.newslinereport.com/convergencia/nota/olympusat-aade-nuevoscanales-en-espaol-a-vemox • The Daily Televisión, (2016). Parks: Más de la mitad de los servicios OTT de EEUU son por suscripción, 21 de Julio 2016, http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/parksmas-de-la-mitad-de-los-servicios-ott-de-eeuu-son-por-suscripcion