E.U. Y el segundo debate presidencial
iPhone 5 llega a M茅xico
Paris Motorshow y el nuevo
Lleg贸 nuevamente expoelgourmet.com
Volkswagen Golf GTI
OCTUBRE [12] · NUM 21
EDITO RIAL
S
e acerca el 1° de Noviembre y en México estaremos celebrando las tradicionales fiestas de muertos, mientras en Estados Unidos se estará llevando a cabo la elección presidencial que definirá si el Presidente Obama es o no reelecto; y no es que esto sea del interés de nosotros como Mexicanos, pero es bien cierto que de la decisión que tomen los ciudadanos americanos dependerá en parte el rumbo de la estabilidad económica en nuestro país y eso sí nos afectará a todos. Le cuento que en este número le traemos muchas sorpresas elegantes como la presentación de la colección de relojes “Teoría Negra” de Haste, el nombre de nuestros nuevos Jefes delegacionales en el DF, la 6a. edición de Expo ElGourmet. com y el artículo de nuestra experta Consuelo Ramírez Piedrabuena, que en esta ocasión nos presenta el tema “Del miedo al amor”, entre muchos otros temas más que también estamos seguros serán de su interés. Esperamos que el presente número sea de su agrado y que al leerlo pase un rato agradable, no olvide escribirnos al correo informativomx@medius.com.mx; sus sugerencias y comentarios siempre son bienvenidos. Hasta la próxima. El Editor
DIREC TORIO
Síguenos en:
Informativo MX
DIRECTOR GENERAL DIRECTORA DE COMUNICACIONES COORDINADOR EDITORIAL COLABORADORES
DIRECCIÓN DE ARTE FOTOGRAFÍA DIRECTOR COMERCIAL RELACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL VENTAS
DISTRIBUCIÓN INFORMES Y VENTAS
CORPORATIVO DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS.
Manuel Olmos Nova Laura Cruz Michel Muñoz José Alfredo Valencia Consuelo Ramírez Piedrabuena Christian Aréchiga Bernardo Vázquez Coria Aura del Sol Alma Gómez Hermes Quetzalcoatl Armando Chikri Alan Carranza Pedro Mendoza Angélica Olmos Lorenzo Segura Emma Sánchez Carlos Mujica Raúl Méndez Verónica Valencia Claudia Urbina Ivan Barrera Durango #10, segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06700 Tels.: 4623 0721 / 4754 31 80 manuelolmos@medius.com.mx
INFORMATIVO MX es una publicación de Corporativo Medius con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700. Reserva expedida por al Dirección General de Derechos de Autor Número: 04-2011-021113075300-101 a nombre de José Manuel Olmos Nova, Certificado de Licitud de Cotenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en Trámite. La reproducción total o parcial del material publicado está estrcitamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas representan la opinion de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opinión o postura de INFORMATIVO MX.
Internacional 2
E.U. Y EL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
S
e acerca el 1° Noviembre y en este segundo debate ninguno de los candidatos obtuvo la clara victoria que Romney logró en el primer debate presidencial. Aunque ambas partes están encantadas con la forma en que sus candidatos se desempeñaron en el segundo debate, es difícil imaginar que éste cambiará las decisiones que se han tomado; pensando que aún haya alguien que pueda cambiar de opinión a estas alturas. El presidente Obama mejoró su desconcertante mala actuación del primer debate. Pero también hizo algo más. Al principio arrancó muy acelerado y después moderó su tono de voz hacia el del personaje sobrio y contundente que se necesitaba ver en este debate. Los mejores tres momentos del presidente Obama fueron cuando respondió que su pensión no era tan grande como la de Romney, cuando
ganó, contra todo pronóstico, la pelea sobre el ataque en Bengasi y el fuerte cierre que tuvo en el que utilizó los comentarios de Romney acerca de “47%” como garrote para golpear a su rival. No podemos decir que su actuación fue perfecta, pero esta vez, sin duda fue el mejor.
Deportes
NFL Y LOS ERRORES ARBITRALES
D 4
espués de la co n t rove r sial llamada arbitral que le costó el triunfo a Green Bay, la NFL y la Asociación de Árbitros llegaron a un acuerdo para ponerle fin al paro laboral, mismo que obligó a la Liga a buscar silbantes suplentes desde el inicio de la temporada. De acuerdo con los reportes de varios medios de comunicación
de Estados Unidos, la NFL firmó un nuevo contrato por 8 temporadas para que los oficiales profesionales regresen a sus labores. El debate sobre el empleo de réferis sustitutos, tema de discusión desde el inicio de la campaña, llegó a su punto más álgido tras la última jugada del partido de lunes por la noche entre Seattle y Green Bay, en el que se marcó un polémico touchdown en favor de los Halcones Marinos de Seattle. La Asociación de Árbitros de la NFL (NFLRA, por sus siglas en inglés), que inició su paro laboral en
“La NFL firmó un nuevo contrato por 8 temporadas para que los oficiales profesionales regresen a sus labores”.
junio, pedía mejoras salariales, beneficios para el retiro y otras cuestiones logísticas. La oferta de la NFL, de aumentar la vigencia del convenio de cinco a ocho años, logró algunas concesiones de los árbitros. La tentativa de convenio aumenta los salarios de un promedio de 149.000 anuales en el 2011 a 173.000 en 2013 y 205.000 para el 2019. Según el acuerdo propuesto, el plan de pensiones seguirá en vigencia hasta la temporada 2016 o hasta que el beneficiario cumpla 20 años de servicio. A partir de entonces quedará congelado.
Nacional 6
MÉXICO GARANTIZA SEGURIDAD DURANTE FESTIVAL CULTURAL CERVANTINO y Suiza como invitados de honor. La seguridad de artistas y visitantes se realizará en un esquema coordinado entre las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), indicó el secretario de Seguridad Pública estatal, Alvar Cabeza de Vaca.
L
os esquemas de seguridad para la realización del 40 Festival Internacional Cervantino (FIC) en la ciudad de Guanajuato ya están listos, informó el gobierno estatal. En un comunicado, las autoridades estatales de turismo de Guanajuato (centro) indicaron que a tres días de iniciar ese encuentro cultural y artístico, todo está listo para garantizar la seguridad de los más de 140.000 visitantes, nacionales y extranjeros, que se espera recibir. La edición 40 del FIC se realizará en Guanajuato y en otras ciudades del país del 3 al 21 de octubre, y en el que participarán más de 3.000 artistas de 26 países, entre éstos Austria, Polonia
A su vez, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, dijo que Guanajuato es una ciudad tranquila y se puede caminar tranquilamente. Un reflejo de ello es el incremento en la ocupación hotelera y las reservaciones en las principales ciudades turísticas en el estado, precisó Olivera Rocha.
Metrópolis
EL D.F. ESTRENA JEFES DELEGACIONALES ASISTIERON COMO INVITADOS DE HONOR EL JEFE DE GOBIERNO, MARCELO EBRARD Y EL JEFE DE GOBIERNO ELECTO, MIGUEL ÁNGEL MANCERA.
8
L
os 16 jefes delegacionales electos para el período 20122015, rindieron protesta ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En sesión solemne a la que asistieron como invitados de honor el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard y el jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, los delegados se comprometieron a desempeñar el cargo con estricto apego a la ley. Entre los invitados especiales que acudieron a la toma de protesta estaban el rector de la UNAM, José Narro Robles y el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez. Después de las elecciones de 2012, el mapa político en las delegaciones
cambió. Hasta el 30 de septiembre, el PRD gobernaba 13 delegaciones, el PRI no tenía ninguna y el PAN contaba con tres delegados. Los panistas sólo pudieron conservar Benito Juárez con Jorge Romero, y perdieron dos de sus delegaciones: Cuajimalpa y Miguel Hidalgo; que por primera vez en la historia de la ciudad ganó el PRD gracias a estrategia de Víctor Hugo Romo, quien como diputado local logró sumar el apoyo de grupos estratégicos en esa demarcación, que había sido panista por tradición. Cuajimalpa, por su parte, la ganó la coalición PRI-Partido Verde (PVEM), encabezada por Adrián Rubalcava, quien en las elecciones pasadas también buscó esta jefatura delegacional
por el PRD, pero perdió en tribunales ante el panista Carlos Orvañanos.
¿Quiénes son?
PRD: Leonel Luna en Álvaro Obregón, y quien ya ocupó ese cargo del 2006 a 2009; Sergio Palacios en Azcapotzalco, Mauricio Toledo en Coyoacán, Nora Arias en Gustavo A. Madero, Elizabeth Mateos en Iztacalco, Jesús Valencia en Iztapalapa, Leticia Quezada en Magdalena Contreras, Víctor Hugo Monterola en Milpa Alta, Angelina Méndez enTláhuac, Maricela Contreras en Tlalpan, Alejandro Fernández en Cuauhtémoc, Miguel Ángel Cámara en Xochimilco, y José Manuel Ballesteros en Venustiano Carranza.
Mente, Cuerpo y Alma
“Del miedo
al amor”
10 Por Consuelo Ramírez Piedrabuena
C
uando nacimos, estábamos perfectamente programados para el amor. El mero acto de nacer, es una experiencia individual amorosa que nos conecta con la existencia para desarrollar lo mejor de nuestro ser: nuestra capacidad de amar.
Estas heridas han configurado en nosotros un caparazón o máscara que no nos permite mostrarnos tal como somos: “un proyecto amoroso”. También estas heridas han causado en nosotros grandes bloqueos que nos impiden manifestar lo que más deseamos.
Cuando menciono nuestra capacidad de amar, me refiero la capacidad que tenemos de amarnos a nosotros mismos y a nuestros semejantes…
Es momento de enfrentar nuestro miedo y reprogramarlo. Es momento de dejar de comportarnos como niños heridos, protegiéndonos y defendiéndonos de la vida. Hoy eres el adulto que puede mostrar el camino a ese niño herido. El miedo es la falta de amor que todos compartimos en nuestros infiernos colectivos e individuales y que manifestamos en diferentes formas como: odio, cólera, mal trato, dolor, codicia, adicción, obsesión, soberbia, enfermedad y un amplio listado que podría ser interminable. En mi opinión, el miedo es la raíz de todo comportamiento negativo que sostiene un interminable número de creencias y juicios que nos hacemos día a día.
“El miedo es la raíz de todo comportamiento negativo que sostiene un interminable número de creencias y juicios que nos hacemos día a día”.
Y entonces ¿qué pasó? ¿por qué cuando llegamos a cierta edad y miramos a nuestro alrededor, nos damos cuenta que más que estar conectados con la energía del amor, estamos conectados con la energía del miedo? En algún punto de la existencia humana comenzamos a darle una percepción o significado erróneo a lo que nos acontecía. Aprendimos a vivir con una filosofía equivocada: “para ser aceptados por nuestros padres, familia y sociedad, debíamos comportarnos de la manera que a ellos les agradaba”, pero en la mayoría de los seres pequeños, el miedo a no ser queridos, aceptados, reconocidos; causaron heridas de rechazo, abandono, humillación, injusticia, traición, etc.
¿Hasta cuándo vamos a vivir así, defendiéndonos, siendo egoístas, causando daños y lo que nos bloquea aún más, seguir mirando el pasado?
Hoy te invito a que apliques los tres principios de la Gestalt para encarar al miedo:
experiencia te deja? ¿Cómo puedes transformarte en una mejor persona a partir de aquello que viviste?
• Darse cuenta: Ya estás en este punto, ya viviste muchas experiencias desagradables, ahora pregúntate ¿para que has vivido lo que has vivido? ¿Qué has aprendido? ¿Qué
• Aquí y ahora: Dejar el pasado atrás. Ver en el presente, cómo eso que viviste sigue resonando en ti para transformarlo, dejando la historia atrás. Hoy tenemos una nueva oportunidad de elegir una mejor actitud, transformando nuestros rígidos pensamientos y creencias, para lograr una mejor calidad de vida que se traduzca en plenitud. Hoy plantéate ¿en donde estás? ¿qué quieres lograr? y ¿cuáles son los pasos para alcanzarlo? • Re s p o n s a b i l i da d : Toma responsabilidad de cada cosa que elijes, asume las elecciones que hagas. Toma la responsabilidad de ser tu. Toma la responsabilidad de estar pendiente de lo que piensas, ya que si no depuras lo que piensas, si no te cuestionas, si no te
auto-observas, difícilmente te darás cuenta cuando ya estás conectado otra vez on el miedo en alguna de sus manifestaciones. El amor sólo puede quedar oculto tras las nubes o las nieblas mentales. La desaparición de las nieblas, la transformación en la percepción, el respeto y comprensión por el proceso de evolución de cada ser que te rodea, la expresión de perdón, la compasión por el prójimo, el negarse a juzgar, el compartir y dar libertad, es un retorno al amor, es un milagro para lograr la máxima capacidad de amar. Somos amor, el amor está dentro de nosotros, es indestructible. Sólo lo empolva nuestra percepción del miedo. “El amor es el anhelo de plenitud de ser la mejor versión de mi SER”. (ARS). Sobre la autora... Consuelo Ramírez Piedrabuena es Psicoterapeuta Gestalt y de Semiología de la Vida Cotidiana, experta en Numerólogía y Sanación con varios métodos energéticos. crpiedrabuena@wordpress.com, crpiedrabuena@hotmail.com Consultas vía Skype
Belleza 12
ORIFLAME
L
a compañía sueca de belleza con 45 años combinando lo mejor de la naturaleza con la ciencia, Oriflame, presenta orgullosamente Ecobeauty, la primera línea de productos naturales, de alta calidad, con un enfoque ético y bajo impacto ambiental. Ecobeauty es la primera marca de cosméticos global con acreditación ética y natural de cuatro organizaciones independientes líderes en materia ética, natural y medioambiental: Fairtrade, Ecocert*, Vegan Society y FSC. Ecobeauty cuenta con una completa Línea de productos del cuidado de la piel, cuidando la naturaleza. Para el rostro lanzaron tres exquisitas cremas faciales hidratantes: • La Crema de Día Alisadora ayuda a reacondicionar la piel y combatir las imperfecciones mientras. • La Crema de Noche Alisadora rejuvenece la piel mientras duermes. • La Crema Alisadora para el Contorno de Ojos reduce líneas finas, hinchazón y ojeras, dándole a tu rostro perfecta hidratación y protección durante todo el día. • Y una Base de Maquillaje Hidratante en 4 tonos, de fácil absorción que otorga una cobertura natural y completa. • Para el cuerpo tenemos un Gel de Ducha y una Crema de Manos, así como un Eau de toilette que es una celebración de la naturaleza en una sola fragancia.
Lanza su línea pionera de belleza responsable en el cuidado de la piel
Cuida tu belleza
Desarrollada para todas las mujeres que quieren verse y sentirse bellas, Ecobeauty contiene ingredientes efectivos y naturales –antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos– para nutrir y proteger la piel. Dermatológicamente probada y con la innovadora tecnología Natural Pro-BlendTM, Ecobeauty trabaja en perfecta sinergia para fortalecer, proteger y consentir tu piel. No es sólo la madre naturaleza dando su sello de aprobación, las mujeres de todas partes están obteniendo los frutos de una piel radiante: 87% Suaviza líneas finas* 77% Redefine la apariencia de los poros* 82% Unifica el tono de la piel* *Evaluación de consumidores en 88 mujeres que usaron de manera combinada las cremas de día y de noche de Ecobeauty durante 4 semanas.
Cuida el planeta
Con un mínimo de 95% de ingredientes naturales derivados de fuentes sustentables, renovables y trazables, Ecobeauty no es “sólo una cara bonita”. Las fórmulas no contienen ninguna sustancia derivada de animales, parabenos, siliconas, aceites minerales o fragancias sintéticas y los empaques están hechos de materiales 100% reciclables. Desde su creación en 1967, Oriflame se ha comprometido a usar ingre-
dientes naturales y tiene una larga historia de oposición pionera al uso de pruebas en animales para productos de belleza. Oriflame fue la primera gran marca de cosméticos en el mundo en financiar el aceite de palma sostenible a través de la compra de certificados Green Palm para el 100% de su consumo. El lanzamiento de Ecobeauty es un paso trascendental en el compromiso de Oriflame con la sustentabilidad y la cartera de productos continuará expandiéndose. Abraza este movimiento pionero de Oriflame para cuidar tu belleza y cuidar el planeta. Para conocer más, visita www.oriflame.com/ecobeauty
13
Especial
¡Una nueva forma de ver, vivir y pensar!
Moda 14
ANDREA® presenta:
Avances de Otoño/Invierno 2012. Los materiales utilizados por los ingenieros y diseñadores de ANDREA® se decantan por suaves pieles y gamuzas ad hoc a las bajas temperaturas que se prevén para el semestre segundo, integran tejidos estampados con motivos como pata de gallo o provenientes de culturas étnicas ricas en colores y formas.
Por Laura Cruz
F
inalmente se revela la más reciente colección de ANDREA®, tres macro tendencias rigen los modelos y diseños que atienden desde los gustos más clásicos y sobrios hasta los estilos más arriesgados y coloridos. Las paletas de color abarcan tonos sorprendentes que harán de esta gélida temporada una muy alegre con colores como fucsia, azul eléctrico, mostaza y estampados étnicos que inyectan aires bohemios a ciertos modelos.
Los tacones se proponen corridos, delgados y gruesos mientras que las plataformas se presentan ocultas, visibles, dobles y en algunos modelos bicolor. Una variedad que se mezcla a sandalias, botines, estiletos y botas. Es así como la oferta de ANDREA® para esta temporada de otoño / invierno 2012 nos presenta una nueva generación que involucra tecnologías, globalización y convergencia de culturas a través de las nuevas formas de comunicación. No esperes más, seguramente estás tan ansiosa como yo de tener varios de estos divinos modelos.
Epecial
EL ABC PARA MUDARTE A LA Facturación Electrónica
Por Carlos Alberto Santillán España
16
La seguridad además de ser tecnológica debe ser cultural y por ello: • Debemos contemplar que nuestra información esté protegida, tanto por el personal de nuestra empresa, como para el público en general. • Debemos contar con respaldo de dicha información, ya que existen accidentes o fallas que pueden afectar nuestra información ya sea en nuestra computadora o en otros dispositivos.
¿Qué es la factura electrónica?
La factura electrónica es un comprobante fiscal digital que tiene mecanismos internacionales de seguridad para que dichos comprobantes sean infalsificables y tengan total validez legal y fiscal. El comprobante fiscal digital tiene la misma validez que un comprobante en papel, la diferencia más grande es que con el comprobante digital se elimina la posibilidad de reproducir comprobantes falsos. Adicionalmente, en el último esquema llamado CFDI (Comprobante fiscal digital por internet) cada factura es remitida en tiempo real al SAT para que el asigne el folio a los comprobantes avalando factura por factura en el mismo momento de su elaboración.
Desventajas de facturar en papel: • Papel y tinta. • Almacenaje Físico. • Tiempo de búsqueda. • Devolución y cancelaciones. • Detención de pagos por facturas mal realizadas. • Envío, transporte y recepción. • Controversias y conflictos con el cliente. • Declaración y pagos de impuestos. • Multas por facturas incorrectas, clonación de facturas.
Ventajas de la factura electrónica: • Liquidez: Efectivo Anticipado. • Optimizar proceso de recepción de pagos. • Mejorar servicio al cliente. • Optimizar proceso de facturación y el proceso de cobranza. • No perder o “traspapelar” documentos y encontrar facturas en
¿Cómo valido una factura electrónica?
segundos. • Innovación en los negocios. • Ahorros del 80 % de los costos del proceso de facturación (cifras del SAT). • Mejorar la imagen ante los clientes. • Envío automático de las facturas por correo electrónico.
Requisitos para facturar electrónicamente:
1. Contar con Firma Electrónica Avanzada vigente. 2. Tramitar al menos un Certificado de Sello Digital. 3. Contar con un sistema informático 4. Enviar a validar las facturas electrónicas al proveedor autorizado de certificación.
¿Qué tan protegidos quedan nuestros datos con la factura electrónica?
Una de las principales características sobre la facturación electrónica es que el resguardo de los documentos debe ser de una manera digital. Esto implica que se debe contar con una base de resguardo en un servidor o hasta en una PC.
El único portal donde se obtiene certeza legal absoluta de la validez de una factura en el último esquema que es CFDI, es el portal “Verifica CFDI” https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ En el cual se obtiene el resumen de la factura que el SAT reconoce como técnica y legalmente correcta. El único detalle es que solamente se muestra el resumen y el estatus de la factura. ¿Qué conceptos tiene esa factura? ¿Cómo está el desglose de impuestos?. El concepto de éste portal es que es público y por lo tanto no puede existir mucha información de la factura ya que cualquier persona que conozca el folio y los RFC (emisor y receptor) puede consultar los elementos mencionados. Existe otro portal que poca gente conoce pero que es el que nosotros consideramos más importante para tener el mapa completo de las transacciones en detalle. Éste portal es del contribuyente y se tiene acceso únicamente por medio de la clave CIEC o la FIEL y se encuentra en la siguiente liga: https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx
¿Quiénes deben facturar electrónicamente?
Todos los contribuyentes que ten-
gan INGRESOS MAYORES A 4 MILLONES DE PESOS AL AÑO. Sin embargo aproximadamente 75% de los clientes de nuestra firma están en facturando electrónicamente sin estar obligados.
Tips para buscar al mejor proveedor de facturación electrónica:
Recomendamos buscar en un proveedor los siguientes elementos para evitar problemas o tener costos ocultos: • Movilidad: factura en donde sea a la hora que sea. • Busca soluciones que permitan a tu contador entender los reportes y la información. • Envía tus facturas por correo electrónico a uno o varios destinatarios. • Realizar tus facturas en menos de 1 minuto. • Busca una solución que permita hacer una factura en una sola pantalla. • Modelo comerciales flexibles: Prepago, Post-Pago o Paga solo las facturas que uses al mes. • Soporte telefónico que si “Conteste” y que no te limiten en horas o en “Tickets al mes”. • Busca un sistema vía internet para que no dependas de una computa-
dora. • Revisa el giro del proveedor: tecnología, fabrica de software o sólamente facturación electrónica. • Precio de acuerdo al mercado. Siempre detente a reflexionar si el precio es caro o muy barato. • Que el proveedor te de respaldo de al menos 1 año de tus comprobantes. • Administración libre de catálogos: Clientes, proveedores, productos, certificados. • Conserva tu identidad y que se te permita adaptar tus facturas con tu logotipo y color. • Revisa que instituciones, reconocimientos, premios y referencias respaldan a tu proveedor. • Busca un sistema que no te cobre las actualizaciones del SAT.
Recomendamos también evitar soluciones que:
• Limiten los tickets de soporte técnico. • Tengan un resguardo de CFDI menor a 1 año. • Te vendan folios que expiren si no los consumes en 1 año. • Sistemas con funcionalidad limitada.
• Tengan un costo por actualizaciones del SAT. La factura electrónica involucra la generación, timbrado, resguardo, envío, validación, etc. Recuerda que cualquiera puede bajar un precio, lo que no puede hacer es ofrecerte todo lo que cualquier contribuyente necesita por ese mismo precio y sobre todo el soporte técnico que es esencial en éste tema. Al evaluar un proveedor, busca que responda en caso de algún incidente; que pueda explicarte tranquilamente los lineamientos y la utilización del sistema y siempre esté disponible para poder aclarar tus dudas y te informe oportunamente de los cambios que va a lanzar el SAT. Un proveedor que esté totalmente enfocado a ser un apoyo y busque tu tranquilidad llevándote por el proceso de transición de una forma muy sencilla y económica. Para consultar mayor información entra a www.fiscoclic.mx “Actualmente hay 617,416 contribuyentes con facturación electrónica (a Julio de 2012)”
¡ Ven y Conócenos!
59 34 80 51
01 800 999 8724
¡Piso, rejas y escrituras GRATIS!
¡Piso y escrituras GRATIS!
www.vallesanpedrotecamac.com
www.urbivilladelrey.com
*Consulta las bases de las promociones
Epecial
SpineMED ES POSIBLE EVITAR CIRUGÍA DE COLUMNA CERVICAL Y/O LUMBAR EN CANDIDATOS IDEALES
18
P
ara todas las personas que en algún momento de nuestra vida hemos sentido dolor en el cuello, en la parte baja de la espalda, o en la zona de la columna lumbar (por donde pasa el cinturón), no es un secreto saber que en esos momentos es casi imposible tomar decisiones, lo que deseamos es que el dolor se nos quite. Ese dolor incapacitante, que puede en muchos de los casos iniciar en la región lumbar o en la región del glúteo, y que se corre hasta el tobillo o el pie, pasando por su puesto por la pierna y el muslo, en ocasiones, la parte de atrás de la rodilla, la parte lateral de la rodilla, tambié presenta dolor o sensación como de que punza, late, pica, arde quema o se adormece toda la extremidad, o simpplemente duele el talón, o toda la planta del pie, a veces como que quema, no nos deja caminar y tenemos que adoptar diferentes posiciones constantemente para que se quite el dolor, teniendo en cuenta que se pueden presentar sólo uno o varios de los síntomas descritos, y podemos llegar a presentar todo esto en una sola pierna o en las dos. Y qué decir dela columna cervical, el dolor del cuello también se puede irradiar o correr hacia los brazos, antebrazos o manos, y no sólo dolor, sino también sensación de que algo quema o que simplemente se nos duermen las manos al despertar o en el transcurso del día, o nos puede despertar en la noche el dolor o el adormecimiento de los brazos o manos. Al que lea esto y se identifique, le tenemos una extraordinaria noticia, si su enfermedad es producida por un abombamiento, protusión o hernia de disco cervical o lumbar, facetitis cervical o lumbar, tenemos una probable solución antes de la cirugía. Esta solución se llama: MESA DE DESCOMPRESIÓN SPINEMED.
Por Dr. Armando Baños Álvarez
La ingeniería y el diseño de SpineMED es el resultado de casi una década de experiencia clínica, analizando la tecnología previa en las máquinas de descompresión para el tratamiento de las enfermedades de la columna cervical y lumbar, principalmente hernias de disco y enfermedad inflamatoria de las articulaciones de la columna vertebral, también conocidas como facetitis. Es de igual forma el tratamiento de primera elección para los procesos ciáticos, así como las enfermedades compresivas, con irradiación o sin irradiación, tanto de la columna cervical (cuello), como de la columna lumbar (espalda baja). En un gran número de casos, si el paciente es candidato para este tratamiento, se puede, muy probablemente, evitar una cirugía de columna cervical o lumbar. Hoy, pacientes que no son candidatos para este tratamiento, como los que padecen cáncer de columna vertebral o aquellos que hayan sido operados previamente y que se les han puesto sistemas de fijación, como barras o tornillos. Sin embargo los estudios demuestran que pacientes operados por lo menos 6 meses antes de su valoración, que no tienen contraindicaciones, y en los cuales persiste el dolor aún después de la cirugía, pueden ser candidatos a este innovador sistema de descompresión tanto para columna cervical como lumbar. Uno de los aspectos destacados del sitema de descompresión SpineMED es el sistema de sujeción pélvica que elimina el uso de los arneses pélvicos tradicionales. Este sistema patentado provee una serie de mejoramientos para la comodidad del paciente, a la adaptabilidad y a la eficiencia clínica que no pueden ser encontrados en
ninguna otra máquina de descompresión. Las innovaciones tecnológicas de SpineMED permiten sujetar la pelvis del paciente de manera cómoda y sin dolor. La fuerza que se le aplica a la columna vertebral es sustancialmente menor que la utilizada por mesas más antiguas. Esta reducción de la fuerza hace que el tratamiento sea, en la gran mayoría de los casos, cómodo, casi sin dolor o molestia alguna. El sistema es tan eficiente que incluso adultos mayores pueden tolerar la terapia. La computadora de la mesa SpineMED automáticamente determina el ángulo específico de tratamiento, una vez que se le ingresan los datos para que trabaje exactamente en el área dañada del paciente, tanto para la región cervical como para la región lumbar. Es tan cómodo este sistema, que la mayoría de los pacientes pueden escuchar música, ver un video o una película, o simplemente se duermen durante los aproximadamente 30 minutos que dura cada tratamiento. Los estudios demuestran que, en candidatos ideales para este sistema de descompresión, la eficacia del tratamiento es de hasta el 86 por ciento. La mesa SpineMED está aprobada por la FDA, la UL, y la CE, de forma que puede usarse en hospitales en todo el mundo. Esto es lo que nos permite estar dentro de un Hospital Certificado. En la gran mayoría de los casos el número de sesiones recomendadas es de 20, y si existen más segmentos a tratar, será el médico tratante quien determine cuantas sesiones adicionales se necesitan para el resto de los niveles lesionados. Estas 20 sesiones son repartidas durante los días de tratamiento dependiendo de cada caso específico.
INDICACIONES: • • • • • •
Hernia de Disco Dolor del Disco Intervertebral Protusión de Disco Síndrome Facetario Cervical Síndrome Facetario Lumbar Post Operados de Disco Vertebral, Cervical y/o Lumbar sin Fusión
El tratamiento permite que el disco intervertebral sea Re-oxigenado, Rehidratado y Re-nutrido, curando en la mayoría de los pacientes la enfermedad por la que suben al sistema.
Responsable de la publicación: Dr. Armando Baños Álvarez Médico Cirujano por UAEH, México Doctor en Quiropráctica por TCC, USA Medicina Física y de Rehabilitación por TCC y CMCC, USA Canadá Cédula Profesional: 1730810 Teléfono: (01 55) 5219 2671 y 72, (01 55) 5531 4131, 01 800 700 2300 (01 55) 5531 3120 al 26 Conmutador Temístocles #210, Col. Polanco, entre Homero y Horacio.
Motor
Paris Motorshow
20
Fue la ventana para revelar el nuevo
Volkswagen Golf GTI
E
l Salón Internacional del Automóvil de París fue el escenario de la presentación mundial de un referente en el mundo del automóvil, el nuevo Golf. La séptima generación se mostró por primera vez al público en la capital francesa y será el centro de atención de todas las miradas en este prestigioso foro de la industria automovilística mundial. Las nuevas generaciones del eficiente Golf BlueMotion y del espectacular Golf GTI, debutaron mundialmente en el stand de Volkswagen. BlueMotion y GTI: eficiencia y deportividad Golf es, sin duda, innovación, tecnología, eficiencia y deportividad. Como máximos exponentes de estos dos últimos calificativos, Volkswagen presenta mundialmente también en París las nuevas generaciones del Golf BlueMotion y del Golf GTI. La versión BlueMotion, uno de los automóviles más ahorradores del
mundo, llega ya a su tercera generación y se muestra más rápida, potente, ligera, y polivalente. También aumenta en economía y ecología gracias al motor TDI 1.6 de 110 CV, con un consumo de tan sólo 3.2 litros a los 100, que supone un 15% de ahorro con respecto a la versión anterior, y que se traduce en una contenida tasa de emisiones de apenas 85 gramos de CO2. El Golf GTI equipa un motor turbo de gasolina perfeccionado de 2 litros e inyección directa de 162 kW / 220 CV de potencia, que acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 246 km/h. Como novedad por primera vez en la historia del ícono deportivo, el Golf
GTI podrá ser equipado opcionalmente desde fábrica con un paquete opcional “Performance” que aumenta la potencia máxima del modelo a 169 kW / 230 CV. Así este nuevo GTI ofrece dos etapas de potencia, los 220 CV que ofrece el turbo de gasolina y los 230 en los que se transforman con el paquete “Performance”. Ambas variantes GTI equipan un sistema Start/Stop de serie, un cambio manual de 6 velocidades, cumplen la norma europea sobre emisiones Euro 6, que entrará en vigor en el año 2014, y ofrecen unas tasas de consumo DIN y de emisiones de CO2 de 6,0 l/100 km y 140 g/km respectivamente.
Llega nuevamente
Cultura
expo elgourmet.com CON DIVERSAS ACTIVIDADES PARA LOS AMANTES DEL BUEN VIVIR
22
L
os amantes del buen vivir nuevamente podrán disfrutar de diversas actividades culinarias en la sexta edición de la expo elgourmet.com, evento que se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre de 2012 en la sala A del Centro Banamex de la ciudad de México. En un solo lugar, los sibaritas podrán acudir a las clases demostrativas con los más reconocidos chefs del canal de televisión elgourmet.com; crear su propio vino en un atractivo taller; conocer la elaboración del vino mexicano en el salón interactivo del Consejo Mexicano Vitivinícola y degustar un sinnúmero de productos de altísima calidad que se expondrán durante los tres días que dura este evento. Expo elgourmet.com es organizado por la empresa mexicana AMV Exhibitions, que desde hace seis años trae a nuestro país lo mejor de los productos y servicios utilizados en el mundo gastronómico con el prestigio del canal de TV elgourmet.com, líder del sector en Latinoamérica. En la sexta edición los chefs que estarán presentes en las clases demostrativas serán: Pedro Lambertini, que por primera vez estará en la exposición; Paulina Abascal, embajadora de la pastelería mexicana en todo el mundo; Zahie Téllez con las catas degustación de cerveza Bohemia; Mikel Alonso con su cocina fusión ibérica-
mexicana; Omar Pereney que busca atraer a los más jóvenes al mundo gourmet; Francisco del Piero con sus intervenciones gastronómicas de productos que se expondrán en el evento; Takehiro Ohno con sus clásicos, originales y diferentes platillos de Asia, Europa y Latinoamérica; José Ramón Castillo, amante y defensor del cacao mexicano; Ingrid Ramos con la cocina mexicana y su propuesta de autor; Eduardo Osuna, uno de los más reconocidos y carismáticos chefs mexicanos; el estilo personal del chef Alfonso Cadena y Josefina Santacruz, con la firma de autógrafos. En la parte de vinos, la sommelier mexicana Pilar Meré ofrecerá en el Salón Experiencias LA Cetto el taller “Crea tu propio vino” y un grupo de sommeliers ofrecerá el taller de Sabores y aromas, además de ofrecer una seria de Conferencias Gala y catas maridaje. Una propuesta novedosa será el maridaje con los platillos elaborados por los chefs del canal. El viernes 5 de octubre será con el chef Pedro Lambertini y el sábado 6 con el chef Francisco del Piero. Una de las novedades de este año es el Pabellón del Vino que es montado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y que a través de pantallas touch screen podrás conocer de forma interactiva las zonas de producción nacionales, el proceso de elaboración y almacenaje, así como los beneficios a la salud y la economía de este delicioso producto. En el área de exposición, los asistentes y compradores podrán encontrar todo lo relacionado con la industria gourmet como productos orgánicos, utensilios de cocina, maquinaria para cocinas industriales, vinos y licores,
aparatos electrodomésticos, uniformes para chef y estudiantes de gastronomía, oferta educativa, materias primas, libros, entre otros. Este 2012, también la expo trae un interesante programa de conferencias gratuitas que se estarán ofreciendo durante los tres días y que hablarán de la gastronomía desde el punto de vista artístico, cultural y de identidad nacional. En estas charlas participarán fotógrafos, escritores, profesores de universidades y defensores del patrimonio que representa la gastronomía nacional. En la expo también se podrán hacer contactos de personas relacionadas con la industria alimentaria y de turismo como proveedores, distribuidores y productores a través de encuentros de negocios apoyados por la Secretaría de Economía. Expo elgourmet.com se ha posicionado como un evento líder de la industria gastronómica a nivel nacional, después de cinco exitosas ediciones y más de 70,000 personas que han comprobado que es el espacio idóneo para la promoción, difusión y comercialización de productos de la industria gastronómica, así como una plataforma que favorece el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de este sector.
Cine
“Las ventajas de ser invisible”
23
U
n adolescente sensible aprende a navegar por los altibajos de la adolescencia en Las ventajas de ser invisible, una poderosa y afectiva historia basada en la popular novela para jóvenes adultos de Stephen Chbosky.
Estelarizada por Logan Lerman (Percy Jackson and the Olympians), Emma Watson (la franquicia de Harry Potter) y Ezra Miller (We Need to talk about Kevin, Another Happy Day), Las ventajas de ser invisible captura las complejidades de madurar con una gracia inusual, humor y compasión. Es 1991 y el académicamente precoz y socialmente torpe Charlie (Logan Lerman) es invisible, siempre mirando detrás de bastidores, hasta que
un par de carismáticos estudiantes de último año se vuelven sus protectores. La hermosa y libre de espíritu, Sam (Emma Watson) y su valiente medio-hermano, Patrick (Ezra Miller), guían a Charlie por nuevas amistades, su primer amor, creciente sexualidad, fiestas bacanales, sesiones nocturnas de The Rocky Horror Picture Show y la búsqueda por la canción perfecta. Al mismo tiempo, su profesor de Inglés, Mr. Anderson (Paul Rudd) lo introduce al mundo de la literatura, inspirando sus sueños de convertirse en escritor. Pero incluso cuando Charlie prospera en este nuevo y maduro mundo, el dolor de su pasado- que incluye, el reciente suicidio de su mejor amigo Michael y la muerte accidental de su querida tía- se asoma por debajo de la superficie. Cuando sus amigos más grandes planean irse de casa para asistir a la universidad, el equilibrio precario de Charlie empieza a desmoronarse, y la raíz de su tristeza es una sorprendente revelación.
También protagonizada por Kate Walsh (Private Practice, Grey’s Anatomy), Dylan McDermott (American Horror Story, The Practice), Mae Whitman (Parenthood, Scott Pilgrim vs. The World), Nina Dobrey (The Vampire Diaries de CW), Erin Wilhelmi (The English teacher), Jhonny Simmons (Scott Pilgrim vs the World) Zane Holtz (Percy Jackson & the Olympians: The Lighting Thief) y Joan Cusack (La franquicia de Toy Story, High Fidelity, Arthur Christmas), Las ventajas de ser invisible es un conmovedor y a veces gracioso retrato de la felicidad y la angustia involucradas al convertirse en adulto. Los productores de la película son Liam Halfon (Juno, Jeff who lives at Home, Young Adult), Russell Smith (Juno, Jeff who lives at Home, Young Adult) y John Malkovich (Juno).
Epecial 24
HASTE® PROPONE SU TEORÍA NEGRA:
DIFERENTES TEXTURAS, UN SOLO COLOR Con más de 90 años creando marcatiempos que han acompañado a más de una generación, la firma mexicana de relojería corrobora su compromiso con el estilo, sofisticación y calidad que la mantienen vigente; haciendo una propuesta de piezas monocromáticas, que sin duda trascenderán esta temporada.
nominador es el color negro. Relojes de líneas clásicas, continuas o texturizadas comparten el tono más sofisticado y elegante por excelencia. Ya sean los marcadores, las carátulas o los extensibles, los detalles hacen que cada pieza tenga un carácter único. Mientras que unos se proponen con extensible metálico otros se diseñaron con extensible en piel de cocodrilo. El estilo sin precedentes de Haste® evoluciona conforme las tendencias internacionales sin dejar de lado su herencia artesanal.
U
na herencia de precisión y calidad son la base del patrimonio que a lo largo de 90 años Haste® ha cultivado, innovando sus técnicas de ensamblado con el uso de nuevas tecnologías. Desde su creación, rápidamente consolidó su prestigió hasta llegar a ser identificado como “Haste®, la hora de México”. Actualmente la firma mantiene sus estándares de calidad conjugando estilo y diseño, características con las que presenta sus más recientes modelos que se unen bajo un mismo color: el negro. La rica variedad de diseños que se incorporan para la temporada otoño invierno 2012 fue creada utilizando diferentes materiales y terminados que reflejan la prolífica habilidad de Haste® para la concepción y fabricación de diseños que cuyo común de-
De modelos automáticos esta selección permite a los hombres llevar una pieza que acompaña su personalidad y estilo. Tanto el bisel de relieves como los números determinan el carácter de cada modelo. La apuesta por la calidad y precisión que caracteriza a Haste®
Personalidad del mes
26
Juan Reyes: E
ntre todos los atletas paralímpicos uno de los mas jóvenes y con más carisma de la Delegación mexicana es Juan Ignacio Reyes González, quien ya ha ganado oro paralímpico y ha roto sus propias marcas. En 1996, Juan Ignacio Reyes ganó el Campeonato Nacional de Natación. En 1997 obtuvo dos medallas y ganó en el Campeonato Abierto Europeo en Alemania. Ha participado en cuatro Juegos Paralímpicos. El tetracampeón paralímpico aún no pierde el hambre de triunfo. “Uno nunca se acostumbra a esto, bien se lucha por toda la preparación, ayer cumplimos un mes fuera de México, un mes lejos de la familia y toda la gente, y quisiéramos estar con ellos, yo creo que este sacrificio valió la pena”. Reyes mantuvo la hegemonía desde Sydney 2000. “Ya cuatro veces campeón paralímpico se dice fácil, pero no es nada fácil, se requiere un muy fuerte trabajo, en lo personal me siento muy contento, muy satisfecho y agradecido con Dios por haberme dado la oportunidad de haberlo hecho y pues esta medalla es para todo México, para mi familia principalmente, y para toda la gente que ha estado involucrada en mi preparación”.
El ser humano
A Juan Ignacio Reyes le faltan los 2 brazos y una pierna por debajo de la rodilla, resultado de que a los cinco años enfrentó una extraña enfermedad llamada púrpura fulminante que le afectó la sangre.
El diagnóstico médico puso a sus padres en una encrucijada: salvar la vida del niño con la amputación de sus dos brazos y parte de una pierna, o la muerte del menor. El amor por un hijo se impuso.
TETRACAMPEÓN PARALÍMPICO
Con apoyo de su familia, cambió la depresión por una vida heroica, la de un atleta de alto rendimiento, multimedallista mundial y olímpico en la alberca, y fuera del agua, en un licenciado en mercadotecnia y guerrero imbatible en el terreno de la vida a sus 30 años. Este hombre avecindado en la Delegación Gustavo A. Madero, a diario tiene doble sesión de nado, 10 kilómetros recorre en los carriles de la alberca y tres días a la semana realiza una hora y media de pesas para ejercio. Para Juan Ignacio la fórmula del éxito es “hacer las cosas con gusto, con disciplina y algo que me enseñado mi familia, mi mamá, es que si vas empezar a hacer las cosas, termínalas, termínalas y no dejes a medias, es algo muy importante si vas a empezar algo termínalo.” Juan Ignacio es Licenciado en Mercadotecnia, vive en la Delegación Gustavo A. Madero, le gusta el rock alternativo (Nirvana, Pearl Jam, The Beatles, The Killers, Evanescence) y español (Café Tacvba, Molotov, La Gusana Ciega), le gusta la comida Mexicana e italiana, actualmente lee la biografía de John Lenon (en inglés) y ya lleva 5 años con su novia. ¡Sin duda Juan Ignacio Reyes es un ejemplo de tesón y voluntad férrea!
Tecnología
iPhone 5
llega a México.
E
l nuevo iPhone es 18% más delgado y 20% más ligero que el 4S, tiene una pantalla de 4 pulgadas y gráficos con el doble de velocidad y claridad. El iPhone 5 fue dotado con el chip Apple 6 que le permitirá reproducir gráficos con el doble de definición y velocidad en relación con el 4S. La cámara tiene un nuevo modo dinámico de poca luz, filtro y mayor velocidad en el disparo, además permitirá hacer capturas panorámicas con una dimensión de 28 megapixeles. También se presentó el iOS 6, una nueva versión de iTunes, un iPod nano con pantalla multitouch de 2.5 pulgadas y botón de home; además de mejoras en el iPod touch que ahora incluye una pantalla con mayor claridad por el retina display y un chip similar al del iPhone 4S. Se anunciaron también los earpods, audífonos que permitirán una mejor calidad en el sonido de los dispositivos Apple, que se adaptan a cualquier tipo de oído. Éstos ya se incluyen en los nuevos artículos de la compañía fundada por Steve Jobs y en breve estarán disponibles para su venta individual.
“Diseño delgado y más ligero”
27
28 Turismo