Revista Viernes Cultural

Page 1

Año-1

Edición 16

Agosto - Septiembre 2012

www.revistaviernescultural.com

10.000 ejemplares

La nueva

Señora Universo

2012 - 2013 Candidatas 2012 Yuliana Mejía Restrepo Señorita Atlántico

Ana María Ospina Señorita Quindío

Daniela Vega Mendoza Señorita Guajira

Andrea Peñuela Señorita Sucre

Sigue página 10

Stephanie Aldana Señorita Cundinamarca

Lucia Aldana R. Señorita Valle

Karol Quintero Señorita Tolima

Ana María Ospina Señorita Cauca

Natalia Fonseca Señorita Arauca

Adriana Vidal E.

Lorena Hermida A. Señorita Huila

Señorita Magdalena


2

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

EDITORIAL OSCAR FERNANDO CORTES H. Coordinador Editorial

P

ara nosotros es muy grato abrir las fronteras para llegar con nuestra revista, no solo a 6 ciudades Colombia si no ahora a Miami EE.UU y a Quito Ecuador. Es un reto más que asumimos los periodistas y colaboradores de la revista ya que entrar a un mercado tan altamente competido nos obliga a mejorar cada vez en nuestros contenidos Para estar a la altura de los lectores que cada día quieren mayor información.

También con nuestra revista virtual www.revistaviernescultural. com que ya alcanza las trece mil visitas a nuestro portal. Altamente motivados vamos siempre un paso adelante en información en el entretenimiento, vienen nuevos retos, nuevos mercados por conquistar y estamos preparándonos para llenar las expectativas. De nuevo mil gracias por leernos y a nuestros compatriotas de Quito y Miami ojalá seamos un motivo más para sentirnos orgullosos de lo nuestro, de nuestra gastronomía, de las buenas noticias de nuestros paisanos en el exterior, gracias, seguiremos creciendo para entretenerlos cada vez mas. www.revistaviernescultural.com twitter @viernescultural

Director de Contenido Oscar Fernando Cortes H. Redacción: Alex Lewis, Ivan Dario Camaño, Yadira Martinez R, Juan José Peñaloza, Ricardo Bello. Publicidad y Mercadeo R.A.Radio y Television - www.ratelevisionblogspot.com ratelevision@gmail.com - Móvil 3144162652 Diseño y Diagramacion LLANOLETRAS Publicidad DISTRIBUCION Y VENTAS: Barranquilla - Alex Lewis: carrera 73 # 91 - 120 Cel 3106341504 Pereira - Ivan Dario Caamaño: Calle 48# 15A 19 Piso dos Dosquebradas Risaralda. Bucarmanga - Juan Jose Peñaloza - juanjop21@gmail.com Cel 3003146878 Girardot: Agustín Hernandez - agu27hernandez@yahoo.com - Móvil 3134996050 Yopal Casanare cel 3144162652 - ratelevision@gmail.com MIAMI EE.UU Ricardo Bello Espinosa: http://​Revistacornerblogspot​.com rbello26@yahoo.com © Revista Viernes Cultural

SANANDRESITO

Recomendada para mayores de 12 años Sinopsis: En Sanandresito, se encuentra de todo: desde zapatos de moda o perfumes costosos, hasta celulares, licor y películas. De esto puede dar fe Wilson Tenorio, un espontáneo agente de policía que se mueve como pez en el agua en este lugar. Tenorio sueña con un ascenso y con tener mejor vida pero no está dispuesto a mover un solo dedo para lograrlo. Las cosas cambian cuando es enredado en el asesinato de una muchacha de Sanandresito. Sin más ingenio que su propia malicia indígena, el agente Tenorio deberá descubrir al verdadero asesino, antes de que lo capture la policía o cobren venganza sobre él. ¿Qué pasará primero?...

THE DARK KNIGHT RISES Recomendada para mayores de 12 años Sinopsis: Han pasado ocho años desde que batman se desvaneció en la noche, convirtiéndose, en ese instante, de héroe a fugitivo. Asumiendo la culpa por la muerte de Harvey Dent, el Caballero de la Noche sacrificó todo por lo que él y el Comisionado Gordon esperaban que fuera un bien mayor. Por un tiempo la mentira funcionó, ya que la actividad criminal en Ciudad Gótica fue aplastada bajo el peso de la ley de Dent contra el crimen. CHERNOBYL DIARIES Fecha de estreno: Viernes, Agosto 3, 2012 Recomendada para mayores de 12 años Sinopsis: 6 turistas que pasan sus vacaciones en Europa contratan a un guía de turismo extremo, quién los lleva a la abandonada ciudad de Pripyat, epicentro de la catástrofe nuclear de Chernobyl. Durante su exploración descubren rápidamente que no están solos…

Tu película SOLO ORIGINALES DVD-BLUE RAY-3D CARRERA 25 NO. 15-21 Yopal - Casanare

3122208450 3214690108


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

3

A la hora de conseguir pareja…Cerebro y Corazón

YADIRA MARTÍNEZ R. Fonoaudióloga U. Iberoamericana Según estudios se ha comprobado que quienes a la hora de amar o seleccionar su pareja y lo han hecho únicamente con el corazón en el futuro sufren y viven situaciones inesperadas, que tienen poca salida. El matrimonio no es solo la etapa del enamoramiento, también se debe alimentar; la búsqueda del conocimiento mutuo, el desarrollo intelectual, consciente y crítico para direccionar la vida en pareja y familiar. Cuando una relación es corazón y nada más que corazón, es consecuencia de la educación familiar inconsciente que impone mitos sobre el amor: amor sin sufrimiento, sin dificultades, en fin una idea del amor color de rosa, lirico y sin competencias, que los direccionan hacia los matrimonios de telenovelas y películas, disfrazados de palabras románticas DONDE SE CONFUNDE

seguros de salud, ahorros, organización de tiempo), no corresponde a los mismos en el matrimonio, es difícil entrar a luchar con una organización cerebral ya implementada de muchos años. Es más las burbujas del corazón no cambian al ser, lo disfrazan de galimatías permanentes que conllevan al rompimiento, el dolor o el sometimiento a relaciones totalmente fracasadas donde el maltrato físico y psicológico reinan bajo un silencio cultural.

UNA RELACION AFECTIVA (AMAR) Y LO QUE ES UNA RELACION SEXUAL (SEXUAR). La relación afectiva es duradera e importante y la sexual poca, llena de mentiras y fugaz, ira de tropiezo en tropiezo, de experiencia en experiencia, desgastándose a lo largo de sus ciclos existenciales. Esta relación se queda en sueños de Cupido y en una etiquetada fiesta que no mide consecuencias ni hace planeación de metas.

(Las palabras enamoran, los detalles también pero, no deje a un lado la razón) Cuando entra en juego el cerebro y se combina con el amor, hay una organización y programación en busca del éxito y la felicidad. Inicialmente las personas comprenden que tienen que independizarse del padre, de la madre y la familia como fuente de satisfacción, ellos ya no son la autoridad, son esos amigos llenos de experiencias y de quienes se puede aprender. Seguidamente debe actuar el cerebro tríadico: El derecho, como revelador de la belleza, estética y atracción:

el izquierdo, que direcciona el desarrollo intelectual y lógico y el central, el que guía el comportamiento, las acciones, lo que se hace en conjunto, el desempeño social y el manejo del dinero. A partir de allí se da una correspondencia mutua, consciente, reveladora donde el amor y las sensaciones son voluntarios y va más allá de cena y un vestido lleno de lentejuelas. Quien no se programa desde la niñez para conocer al otro, se queda en lo superficial en lo mitológico y ritual por eso hoy en día los matrimonios y relaciones son pasajeras y las bodas de plata se fueron al olvido. -se ha demostrado, que la persona que no cumple con sus obligaciones primarias en su soltería (pago de

Es por ello, que en las relaciones de pareja se deben quemar tres etapas básicas: ENAMORAMIENTO(cosquillas en el estomago, corazones cruzados, pactos de unión, flores, sueños). CONOCIMIENTO(con quien estoy, que hizo antes, quien es la familia, como es su comportamiento social y laboral, sigue normas de respeto y responsabilidad). RAZON (pienso con la cabeza y no con el corazón, me enamoro de un ser con cualidades positivas y no de una figura, conozco e interpreto sus actitudes pasadas y presentes y soy consciente que estas no van a cambiar a partir de caricias y promesas de amor). A partir de aquí, la persona ya está lista para compartir su vida y para llegar al éxito o simplemente para gozar del fracaso. Amar no es pecado, pero hay que saber amar y más aun a quien ama o quien lo ama de verdad. Si desde muy niños se implementaran las pautas para amar con LA RAZÓN Y EL CORAZÓN, los matrimonios volverían a ser duraderos, con familias felices, triunfalistas, existiría menos maltrato, sometimiento e infidelidad.


4

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

5

BUCARAMANGA Expoasoinducal 2012 -II Semestre-

Por: Juan José Peñaloza Vásquez Para: viernes Cultural Con la presencia de cerca de 600 expositores, industriales, conocedores de la moda, productores, comercializadores de zapatos, marroquinería, materias primas y demás componentes, se efectuó en el mes de Julio con gran éxito una nueva versión de la Feria Internacional del Cuero, Calzado y similares EXPOASOINDUCALS 2012. Los cerca de 14 mil visitantes colombianos y extranjeros al centro de ferias y exposiciones CENFER, donde se desarrollo el evento se sorprendieron con la gran explosiòn de colores, acabados, hermosos diseños, el confort, la calidad mejorada de las materias primas que cada vez se ajustan màs a las normas internacionales, lo cual convierte a la hermosa capital de Santander, Bucaramanga, en un centro de producción eficiente y competitivo que responde a las demandas de un mundo global, un mundo exigente que busca nuevas propuestas, nuevas alternativas, nuevos modelos

que ayudan a concretar alianzas estratégicas para el intercambio de información y tecnología con la que se espera conquistar nuevos mercados en el mediano plazo. EXPOASOINDUCALS se convierte así en la mejor vitrina que tienen los grandes, medianos y pequeños empresarios santandereanos y nacionales para mostrar sus productos considerados hoy por hoy como el mejor calzado del mundo hecho a mano. El gestor de la idea de asociar a los industriales

del calzado, Ingeniero Henry Gamboa Meza y su hermano, Wilson Gamboa Meza, quièn con su ardua y brillante labor como Presidente de la Asociación, pueden sentirse completamente satisfechos de su

gestión, que de la mano de la Gobernación de Santander, Alcaldía y Cámara de Comercio de Bucaramanga, Proexport y empresas privadas ha sido posible. Y, como siempre el Concurso Nacional de Belleza hace presencia con la Señorita Colombia, Virreina, Princesas, la Zapatilla Real y delegadas departamentales para apoyar la creatividad y trabajo de los hacedores del calzado santandereano que año tras año calzan como un guante de seda los pies de la realeza colombiana.


6

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

Afiche del Carnaval 2013 HOMENAJE A BARRANQUILLA

Afiche del Carnaval 2013, homenaje a Barranquilla • Los diseñadores gráficos Álvaro Padilla y Mauricio Núñez son los ganadores. • En la convocatoria participaron 28 propuestas de distintas ciudades del país. Una novedosa propuesta que reúne la fiesta con los íconos y personajes más representativos de la ciudad, sumados a todos esos elementos que hoy hacen parte de su paisaje urbano, son la inspiración del afiche institucional del Carnaval de Barranquilla 2013, una obra de los diseñadores gráficos Álvaro Padilla y Mauricio Núñez. El afiche del Carnaval de Barranquilla 2013, que se realizará del 9 al 12 de febrero, es un homenaje a los 200 años de la ciudad, celebración que ya se promueve como el ‘Carnaval del Bicentenario’ y así con la elección de este diseño nuestra fiesta se une a los actos conmemorativos que

• • • • •

se vienen preparando para el próximo año. “Todo parte de una buena idea y eso lo teníamos claro a la hora de sentarnos a diseñar la obra. Nos parecía importante el hecho de los 200 años, porque no es un número cualquiera y vimos la manera de contar en esos años lo que ha pa-

sado y tiene la ciudad. Es un trabajo tipográfico que esta enriquecido con la cultura barranquillera y es muy importante que la gente de la ciudad se identifique con lo que ven aquí, que lo sienten como propios”, relatan los ganadores del afiche institucional del Carnaval de Barranquilla 2013.

entrevistas Invitados Especiales lo que esta sonando y todo lo que acontece en Bogota, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga, Cartagena Giarardot y Pasto Ahora desde Quito Ecuador y Miami EE.UU

Sintonicenos los sábados desde las dos de la tarde en: www.radioazul.com.co y www.revistaviernescultural.com

La obra es un reflejo de la fiesta en el que se ven las danzas, los bailes y los disfraces, como también los personajes típicos de la ciudad, entre ellos el vendedor de butifarra, de raspao, la negra de las alegrías, todos ellos junto a íconos y personalidades de la ciudad como el edificio Miss Universo, el Metropolitano, el Junior, Shakira, Estercita Forero, que hacen parte del Carnaval de Barranquilla”. La elección se realizó en desarrollo de una convocatoria nacional que lideró la Fundación Carnaval de Barranquilla, en la cual se recibieron 28 propuestas de diseñadores gráficos, ilustradores y artistas plásticos de todo el país. Este concurso hace parte del programa de convocatorias, becas y estímulos para el Carnaval 2013. Para el jurado integrado por el editor y diseñador gráfico de El Heraldo, Fabián Cárdenas, el artista plástico Roberto Angulo y en representación de la Fundación, Carla Celia, encontraron en la obra un gran impacto visual, creatividad, además de lograr reunir en ella el Carnaval y su homenaje a los 200 años de Barranquilla.


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

7

Nueva Señorita Atlántico 2012 - 2013 El Gobernador del Atlántico José Antonio Segebre entregó el decreto con el que oficialmente se reconoce a Yuliana Mejía Restrepo como la representante del Departamento en el Reinado Nacional de Belleza, a celebrase en el mes de noviembre en la ciudad de Cartagena. Yuliana, de 22 años de edad, asegura que se siente feliz con este nuevo reto que llega a su vida. Tiene unas medidas de 88-67-96 y mide 1.75, atributos que la harán desatacarse desde un inicio en el certamen de belleza. “Me defino como una mujer organizada y disciplinada con muchas ganas de traer la undécima corona a mi Departamento, mi bandera de promoción es el desarrollo de los

YULIANA MEJÍA RESTREPO Señorita Atlántico

pueblos, tengo vocación de servicio y me preocupo por los demás”, afirmó la nueva señorita Atlántico.

Yuliana Claudeth Mejía Restrepo es estudiante de cuarto semestre de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma del Caribe de Baranquilla. Es hija de Rafael Mejía Madrid y Ligia Restrepo Barrera. Y es hermana de Rafael de 24 años, y Ronny de 22. Yuliana tiene la difícil tarea de retener el título de Señorita Colombia que actualmente ostenta Daniella Álvarez, quien representó al Atlántico el año pasado. Diez representantes del Departamento han traído la corona, ubicándolo como el más ganador del país en el certamen de belleza más importante del país. Quienes han obtenido la corona de la mujer más bella del país en representación del Atlántico son:

1949: Myriam Carolina Sojo Zambrano 1962: Martha Ligia Restrepo González 1967: Luz Helena Restrepo González 1971: María Luisa Lignarolo Martínez-Aparicio 1989: Lizeth Yamil Mahecha Arévalo 1990: Maribel Judith Gutiérrez Tinocco 1998: Marianella Maal Paccini 2004: Adriana Cecilia Tarud Durán 2005: Valerie Domínguez Tarud 2011: Daniella Margarita Álvarez Vásquez

UN AÑO SIN JOE ARROYO Hace más de 365 días que el gran Joe Arroyo nos dejó solo de su presencia carne pero nos dejo una tremenda historia musical que cualquier artista que nazca o esté vivo jamás alcanzará. El Joe esté vivo en nuestros corazones y en nuestro cuerpo cada vez que suena unos de sus grandes éxitos. Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia de su ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos últimas en 1970); en 1971 grabó con La Protesta. En 1973 tiene su gran oportunidad cuando firma para Discos Fuentes y es reclutado por Julio Ernesto Estrada, el bajista, arreglista, compositor y productor de Fruko y sus Tesos, orquesta con la que alcanzó gran

fama y con la que grabó ininterrumpidamente hasta 1981. En 1981 fundó su propia orquesta, La Verdad, con la que se dedicó a mezclar diversas influencias musicales, fundamentalmente la salsa con la música costeña (cumbia, porro, chandé, entre otros) y con diversos ritmos del Caribe (socca, reggae) hasta crear su propio ritmo, el “joesón”. Algunos de los éxitos grabados con La Verdad son clásicos de la música costeña que le valieron muchos premios y ser considerado el Rey del Carnaval de Barranquilla, del que ganó 18 Congos de Oro y dos Supercongos de Oro (creados especialmente para él) en el Festival de Orquestas.4 7 Uno de sus mayores éxitos fue “Rebelión” (1986), canción que narra la historia de un matrimonio africano, esclavos de un español, en la Cartagena de Indias del siglo XVII. El solo de piano, ejecutado por Chelito De Castro, y los soneos de Arroyo hicieron de “Rebelión” un éxito inmediato que aún se baila en las fiestas y discotecas del continente.

El álbum “Fuego en mi mente” (1988) contiene canciones con influencias de la música africana y de la salsa contemporánea. Con “La guerra de los callados” (1990), realizó su primera gira española. En 1993 editó “Fuego” y volvió a tocar en España.

EnMéxico sucede el mismo fenómeno desde que se publicó por primera vez el tema en el LP”Tequendama de Oro Volumen 7” de Discos Peerless en 1987 y su LP “Joe Arroyo y su Orquesta La Verdad, Grandes éxitos”, aún a la fecha el tema es muy popular en el movimiento sonidero. Otras de las canciones más exitosas de Joe Arroyo fueron “El Caminante”, “Confundido”, “Manyoma”, “Tania” (dedicada a su hija) y “El Ausente”, todas grabadas con Fruko.

Joe Arroyo grabó con las casas disqueras Discos Tropical (1970-1971), Discos Fuentes (1973-1990) y Discos Sony (1991-2002). Luego de una temporada de 11 años en Discos Sony, regresó a Discos Fuentes de Medellín en 2003, donde grabó sus últimos trabajos: “Se armó la moña en carnaval” (2004), “Mosaico de trabalenguas” (2006) y “El Súper Joe” (2007).6Joe Arroyo es uno de los cinco colombianos que han aparecido en la portada de la revista Rolling Stone. De su adicciones y su muerte para que hablar, solo queda recordar que el Joe le cumplió a Barranquilla y en Barranquilla se quedó.


8

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

9


10

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

¡Quién supiera reír, como llora Chavela! La artista mexicana reconocida por interpretar temas como ‘La Llorona’ y ‘Macorina’ murió este domingo después de estar hospitalizada en un centro de salud de Cuernavaca desde el 31 de julio. Con esa voz áspera no tuvo más remedio que limar la realidad. Chavela Vargas convirtió cada canción en una vivencia, sin importar que los temas que la hicieron estrella fueran creaciones masculinas. Lo dijo el español Joaquín Sabina, su gran amigo o ‘Cuatacho’, cuando afirmó que el artista con el que más se identificaba era con la cantante de 93 años. Con ella tenía en común la pasión por la música, la garganta permanentemente carrasposa, la devoción por las bebidas alcohó-

Viene página 10

licas y, sobre todo, el gusto por las damas. A México llegó con música. Tal vez fue esa la única pertenencia que se trajo de su natal Costa Rica (17 de abril de 1919, San Joaquín

de Flores) de donde emigró antes de cumplir 17 años. Guiada por su espíritu rebelde, buscó corregir esa equivocación de la vida, que la hizo ver la luz en el lugar equivocado. Chavela Vargas (Isabel

Vargas Lizcano) se esforzó cada día para hacer evidente algo que ningún latino puso en duda. Ella siempre fue un retrato nítido del espíritu mexicano. La naturaleza, las amarguras que asumió como propias y se las enrostró al mundo, el trago y el humo la hicieron especial dentro del espectro de las demás cantantes que comenzaron a figurar en escenarios distintos al de la ranchera y el corrido durante las décadas del 30 y 40. Chavela Vargas no podía tener una voz suave, melódica y dulzona. Su música, su entraña y su vida no se lo hubieran permitido, y tal vez las gafas oscuras y el largo poncho rojo tendrían menos de la mitad de las presentaciones que alcanzaron a cosechar.

Concurso Nacional de Belleza Se completa el grupo del 2012

Elida Castro Señorita Cartagena

Karen Mendoza O. Señorita Bolivar

Loly Fuentes Señorita Bogotá

Laura Archbold Sta. San Andres

Paola Trujillo R. Señorita Santander

Daniela Castillo C. Señorita Nariño

María C. Jaramillo Señorita Meta

Lizeth Paola Cueter Señorita Cordoba

Johana Asprilla Señorita Choco

Stefany Giraldo P. Señorita Cesar

Yeny A. González Señorita Caquetá

Laura Trujillo M. Señorita Antioquia

Marisela Arévalo Señorita Norte-Santander

Laura Alzate Señorita Risaralda


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

11

Raphael

lo mejor de mi vida Por: ALEXANDER LEWIS DELGADO

M

iguel Rafael Martos Sánchez nació el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén. Con su familia, se mudó a Madrid con nueve meses de edad y empezó su carrera como cantante a los tres años, recibiendo el sobrenombre del “Ruiseñor de Linares” y “El divo de Linares”. Un año después se unió a un coro infantil y a los nueve años fue reconocido como la mejor voz infantil de Europa en un concurso de Salzburgo, Austria. Raphael empezó su carrera profe-

sional como cantante con el sello discográfico Philips. Para distinguirse asimismo adoptó la grafía “ph” del nombre de la compañía y se “bautizó” como “Raphael”. Sus primeros sencillos fueron “Te voy a contar mi vida” y “A pesar de todo” entre otros. Raphael es conocido internacionalmente por su expresión facial, ya que en cada canción tiende a adoptar gestos altamente dramáticos en su rostro. También posee una voz profunda y grave que ha usado con frecuencia desde el comienzo de su carrera hasta evocar la aproximación de integrante de coro en algunas canciones. Raphael recibió el Disco de Uranio por las ventas de 50 millones de discos de su recopilatorio de 1982 “Raphael: ayer, hoy y siempre”. Era un álbum doble que recopilaba sus grandes éxitos, y del que las fuentes

informan, se vendieron 50 millones de copias.n 1 Como Raphael ya tenía muchos discos de oro y platino, crearon especialmente esta categoría en 1982 para que en uno solo se viera representada las ventas de toda su carrera. Este premio sólo se les otorgó a artistas que superaron ventas estipuladas en países de habla hispana. Actualmente sólo existen cuatro Discos de Uranio en el mundo de la música, de los cuales uno pertenece a Michael Jackson, otro a AC/DC, uno al grupo Queeny el pionero de Raphael. En la actualidad este disco ha sido remplazado por el Disco de Diamante, del que gozan muchos artistas de las décadas de 1990 y 2000, que superan el límite de ventas necesarias para su adjudicación. Raphael estaría de regreso a los escenarios con su nueva gira De Vuelta tras una pronta recuperación después del trasplante.

su más reciente producción TE LLEVO EN EL CORAZÓN. En el álbum 50 Años Después grabó una canción de la autoría del artista colombiano JUANES llamada “VOLVERTE A VER”.


12

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

La sociedad camino a la deshumanización Por: ADRIANA MARCELA MARTINEZ M. Psicóloga Clínica Universidad Javeriana Especialista en Neuropsicología de la Universidad Autónoma de Barcelona España

No es un secreto para nadie que esta época a la que hemos denominado de desarrollo y progreso a lo único que nos ha llevado es a la deshumanización y el aumento de la pobreza, pobreza que no solo nos remite a la escases de recursos materiales y a condiciones infrahumanas de vida, sino a la ausencia de valores. Podemos ser llamados pobres de corazón, en una constante búsqueda de objetos vacios, de posiciones y de estatus que solo nos permite mostrar una serie de mascaras que se acomodan a la situación. Podemos

hablar de identidad en la actualidad? Realmente no, las personas poseemos múltiples identidades que se amoldan a las demandas de otros. Y es precisamente ese afán de tener más y más, lo que hoy en día está produciendo familias desestructuradas, hijos abandonados emocionalmente, llenos de lujos y placeres pero sin la construcción de un verdadero vínculo con los seres cercanos. Padres que trabajan 20 horas al día, adolescentes inmersos en un mundo virtual, niños que tienen como único modelo el televisor; ya no podemos comunicarnos mirándonos a los ojos, nuestro ojos prefieren ver ese mundo ideal que el internet y la virtualidad nos hacen considerar real. Pero era obvio que esta sociedad tendría que pagar las consecuencias por la creación de esta nueva

especie de seres humanos, de los consumistas. Si nunca hemos tenido el afecto, la seguridad y la comunicación necesaria para crear un vínculo seguro con nuestros padres o cuidadores esto tendrá un impacto fundamental en nuestra personalidad: somos una generación con bajos niveles de autoestima, que se esconde detrás del último artefacto tecnológico o los zapatos de marca; no hemos podido construir un concepto de amor claro, específico y excluyente, por esta razón es que consideramos real algo que solo son

espejismos: lindas palabras, halagos, promesas. Creemos amar y dar la vida por una persona que no conocemos, que ni si quiera miramos a los ojos, a quien solo hemos visto por medio de emoticones o algunos minutos de webcam. El internet es un medio de comunicación que ha transformado nuestras vidas, que nos ofrece facilidades y refuerza nuestro conformismo y facilismo, y que hoy en día puede llevarte a la tumba. Qué hacer? Decirlo es fácil, llevarlo a cabo no. Debemos transformar nuestras vidas, dejar de percibir el computador como parte de mi vida y solo considerarlo una herramienta, aprender que una caricia o un “te quiero” en el momento adecuado, son más valiosos que 1000 emails, hablar con nuestros hijos, y enseñarles por medio del ejemplo qué es el amor.

Cáncer de pulmón, la segunda causa de muerte en Colombia Según especialistas el consumo de cigarrillo es la principal causa de esa enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Latinoamérica mueren cerca de 56 mil personas al año por cáncer pulmonar. El consumo de cigarrillo es una de las principales causas de esta enfermedad y preocupa que según cifras de la Liga Colombiana contra el Cáncer, cada día son más los jóvenes que fuman e inician, en promedio, a los 12 años de edad. Los estragos de esta enfermedad se pueden minimizar con su detec-

ción temprana, que permite además mejorar la calidad de vida del paciente e incluso disminuir los costos de salud. De esta manera el Grupo de Farmacogenética del Cáncer del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el profesor Fabio Aristizábal, trabaja en la identificación de marcadores moleculares que permitan encontrar, con gran exactitud, alteraciones genéticas y epigenéticas. Para el estudio, los investigadores del grupo recolectaron muestras de plasma sanguíneo y tejido pul-

monar (enfermo y normal) en los hospitales Santa Clara, Fundación Santa Fe de Bogotá y Hospital San Ignacio. De esta manera acopiaron 55 muestras (de 36 hombres y 19 mujeres). La recolección tardó tres años y

sirvió para encontrar un grupo de genes que podrían servir para diagnostico temprano de la enfermedad. Entre ellos el gen MFAP4 que se encuentra asociado a inflamación pulmonar.


www.revistaviernescultural.com

La Grasa que Mata Esa invencible panza que redondea la figura de millones de personas esconde a uno de los más temibles asesinos: la grasa tóxica. Aunque no seamos modelos de pasarela ni nos interese ya lucir como a los 20, cuando la juventud y la delgadez parecían eternas, debemos reducir esas libras de más, o arriesgarnos a una muerte prematura. Seamos honestos, ninguna dieta milagrosa hará el trabajo por nosotros. Pero quizás si vemos durante unos segundos el paisaje repugnante de nuestros órganos cubiertos por esa grasa enemiga, comprenderemos por qué debemos cambiar algunas costumbres antes de ser invadidos irremediablemente. Eso se ha propuesto la campaña australiana LiveLigther con una serie de videos que nos muestran la cara fea de nuestra dieta poco saludable. Según el sitio web de LiveLigther, la grasa tóxica, también conocida como grasa visceral o abdominal, rodea órganos vitales como el hígado, el corazón, los riñones y el páncreas. Su exceso incrementa la posibilidad de desatar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Asimismo, el sobrepeso nos hace más vulnerables a los problemas de fertilidad, los dolores en la espalda, la osteoartritis y otros padecimientos. La campaña, que cuenta con el respaldo del gobierno del estado de Australia Occidental, propone algunos cambios en nuestro menú y nuestros hábitos para conseguir un peso saludable. El primero nos exhorta a modificar la proporción de alimentos que nos servimos y reservar la mitad para los vegetales, un cuarto para las proteínas (carne, pollo, legumbres) y el otro para los

carbohidratos (arroz, pastas, patatas, pan). Una alimentación basada en vegetales y frutas, sea en jugos, ensaladas o cocidos, nos proporcionará nutrientes importantes y disminuirá la propensión a padecer ciertas enfermedades. De acuerdo con LiveLigther, deberíamos comer diariamente dos porciones de frutas y cinco de vegetales. Con respecto a la alimentación la campaña también aconseja limitar el consumo de azúcar, sal, grasas saturadas y alcohol. Los ingredientes para alcanzar un peso saludable se completan con recomendaciones sobre la actividad física. El trabajo sedentario en oficinas donde pasamos horas delante de la computadora, los entretenimientos domésticos (videojuegos, televisión, cine en casa) y en general un estilo de vida demasiado apacible nos impiden eliminar las calorías de más. El sitio de LiveLigther ofrece un método para calcular en unos segundos si estamos en peligro. El Índice de Masa Corporal (BMI por sus siglas en inglés) combina la altura, el peso y la cintura para colocarnos en una tabla que va desde la delgadez no saludable hasta la severa obesidad. Con más del 60 por ciento de la población de Australia Occidental considerada obesa o por encima del peso normal, la campaña LiveLigther tiene una ardua tarea por delante. Pero esta “pandemia” no solo ataca a los residentes de esa remota región. Seguramente el vientre de muchos de quienes leen estas líneas alberga ya la peligrosa grasa tóxica. La Doctora Aliza aclara todas tus dudas sobre dieta y nutrición www.VidaySalud.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

13

No existen las preexistencias Voy a empezar esta columna dedicada a los usuarios del sistema de salud, que somos todos, explicando algunos temas que se volvieron mitos dentro del sistema de seguridad social integral, como son las preexistencias en los regímenes contributivo y subsidiado.

y prevención (el famoso PYP) de esas enfermedades y cualquier falla en la atención les generaba mayor grado de responsabilidad. Por eso, invito a todas las personas a que se acerquen a sus EPS y pidan todos los formatos que tengan y pongan toda su información. No coman cuento, las preexistencias no existen. En ningún momento pueden negar la afiliación al sistema de salud, la EPS la escoge el usuario y no al contrario, para afiliarse a una EPS basta con ir con el joven que se encarga de ello, hacer la fila con paciencia y presentar la cédula. Si les piden preexistencias y por ello les traban la afiliación (por ejemplo si Ud. o alguien cercano sufre diabetes muy seguramente no van a querer que se afilie porque los costos de atención son elevados) pueden ingresar a la página www.supersalud.gov.co y averiguar cómo proceden las quejas, pues eso les acarrea sanciones.

CESAR CORREA MARTINEZ Especial para Viernes Cultural

Yo oí, incluso en mi círculo cercano, cuando le decían a alguien que al momento de afiliarse a una EPS no dijera sus preexistencias. Pues bien, nada más errado porque de hecho al momento de afiliarnos tenemos la obligación de dar a conocer todos los padecimientos que hemos tenido o tenemos en la actualidad y entre más tengamos, mejor. La EPS no se puede sustraer de afiliar a nadie a menos que exista una previa afiliación en otra. Entre más enfermedades tengamos, mayor y mejor debe ser la atención que recibiremos, por lo menos en teoría. Cuando me afilié a la EPS con más usuarios en Colombia, les dije que en mi familia había antecedentes de diabetes, cáncer, alzheimer, y que yo mismo sufrí de asma y problemas gastrointestinales y otras más. Casi lleno todos los cuadritos de enfermedades. El señor de la ventanilla me miró estupefacto y me dijo que lo mejor era que dejara los espacios en blanco y le respondí que no, porque esas enfermedades familiares eran verdad, podría en algún momento padecerlas y por tanto desde ese momento tenían ya la obligación de implementar programas de promoción

Ahora, esto en el sistema contributivo y subsidiado (con las complejidades de afiliarse al sistema subsidiado). En los planes adicionales (PAB ó prepagadas) sí existen las preexistencias pero deben dejarse claro y escrito las que se excluyen. César Correa Esp. Derecho Médico. cesarcorreamartinez@ gmail.com


14

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

Fort Lauderdale Florida Estados Unidos, La Venecia de América Por: RICARDO BELLO ESPEINOSA Especial para Revista Viernes Cultural

Fort Lauderdale es la ciudad ideal Para visitar en el verano en los Estados Unidos, llamada por muchos como la Venecia de América debido a intrincado y extenso sistema de canales. Localizada en el condado de Broward (Florida), a 75 km al norte de Miami. Es un lugar de vacaciones moderno, con encantos naturales y entretenimiento. Ubicado entre la costa sureste Miami y Palm Beach el sol está presente todo el año y un clima cálido que hace de esta costa una de las más hermosas y preferidas del estado de la florida. Aproximadamente 12 kilómetros de arena brillante, acompañado de un Boulevard impresionante frente a la playa, con tiendas, restaurantes y hoteles resort, la playa de Fort Lauderdale es su principal atractivo para esta época de verano. Debido a sus vías navegables interiores, Fort Lauderdale ganó el

calificativo de “Venecia de América”. Convirtiéndose esto es un gran atractivo turístico. Como cita un portal en internet: “El romance de un crucero de luna en los canales puede causar fácilmente a los visitantes a preguntarse si están en Fort Lauderdale o Venecia. Igualmente destacado es las Olas Boulevard, la calle más concurrida y la más bonita de la ciudad. Día y la noche popular, esta gran avenida dividida por una mediana ajardinada llena de flores tropicales y árboles altos es un centro de restaurantes, tiendas, galerías, boutiques, cafeterías, discotecas, bares, e incluso tirados por caballos paseos en surroey. Para compras nada mejor que recomendar sawgraas mill considerado el mas grande lugar con los mejores descuentos de todos los Estados Unidos, y siendo visitado por miles de turistas diariamente. Venga a Fort Laudardale y encontrara un lugar para descansar en el verano. Los grandes eventos como el partido Chelsea vs Milan, los conciertos de Chayanne. Marc Anthony , hacen de este parte de la florida un gran atractivo para conocer fort laudardale y asistir a los grandes espectáculos organizados en Broward county.


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

15


16

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

En Guayaquil- Ecuador.

Ana Melissa Cano será Colombia en Miss Continente Americano

Calle 8 # 18-72 - Telefono: 6349318 Móvil: 3124804934 Yopal Casanare Email: yopalchezdom@yahoo.com

en Sogamoso, Boyacá, el 29 de abril de 1990; tiene los ojos café, el cabello negro y la piel trigueña; posee una belleza latina y el porte y la elegancia de la mujer colombiana. En el 2011 la delegada para representar a Colombia en el certamen internacional fue la Virreina Nacional® 2010, Lizeth González, quedando entre las 6 semifinalista. Ese año la corona de Miss Continente Americano la obtuvo la ecuatoriana Claudia Schiess. El Concurso Nacional de Belleza® acompaña a Ana Melissa en su preparación y le augura un excelente papel como representante de Colombia en Miss Continente Americano.

E

l próximo mes de septiembre Ana Melissa Cano Rey estará viajando a Guayaquil- Ecuador para representar a Colombia en el certamen internacional Miss Continente Americano. Ana Melissa representó a Bogotá D.C. en el 2011 en Cartagena quedando entre las semifinalista y ahora es la designada por el Concurso Nacional de Belleza® para unirse al grupo de candidatas que estarán en Guayaquil del 11 al 29 de septiembre aspirando al título internacional. La delegada por Colombia nació

Spaghetti a la putanesca Para 4 personas: 350 gr de spaghetti. 300 gr de tomates. 100 gr de aceitunas negras. 100 gr de filete de anchaos en aceite. 30 gr de alcaparras. 4 cucharas de aceite de oliva virgen. Una cabeza de ajo 2 cucharaditas de pasta de tomate. 1 aji picante, sal, pimienta. Pela, sacar las pepas de los tomates y córtalos en cubitos.

Deshuesar la aceitunas y picarlas Cortar las anchoas en trocitos Agregar el aceite en un sartén grande con el ajo y el aji picado, sudar sin coloración. Agregar las anchoas, el tomate picado, las aceitunas, las alcaparras y la pasta de tomate. Mezclar y guardar Cocinar los spaghettis menos de 8 minutos, mezclarlos con la preparación precedente.


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

17


18

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

Elimin

ado

Elianis Garrido, de PDNT, exhibe su belleza ligera de ropa La participante de Protagonistas de Nuestra Tele, Elianis Garrido a sus 25 años de edad, es abogada de la Universidad Autónoma del Caribe, porris-

ta del Junior de Barranquilla, bailarina y ha trabajado como modelo de ropa interior y ropa deportiva. ¡Mira las fotos más sensuales que esta bella barranquillera ha publicado en su

cuenta de Facebook! En video: Elianis Garrido baila al son del vallenato en videoclip de Kvrass. Su belleza la ha hecho participe de las páginas del periódico El Heraldo, donde fue ‘Chica miércoles’ a principios de este

año,en la que luce su belleza y cuerpo en biquini en un paisaje muy natural. La revista Status de Barranquilla también plasmó su belleza en varias fotografías Su otra pasión es el fútbol y como buena hincha y porrista del Junior de Barranquilla sus fotos con el uniforme rojo y azul son el furor entre los hinchas.


www.revistaviernescultural.com

La colombiana Layla Martínez se adjudicó el título

Señora Universo nuevo, mi experiencia en muchos sectores entre esos el de la comunicación y el trabajo social desde el punto de vista público y privado y trabajar en las debilidades para superarlas”

Layla Martínez, la aspirante colombiana al título de Señora Universo, se adjudicó el domingo en Rusia la preciada corona por encima de 54 participantes de todo el mundo. En ceremonia de coronación adelantada en la ciudad de Rostov on Don, Martínez recibió la corona y el cetro de manos de la anfitriona María Erochenco.

Layla, es abogada especializada en derecho portuario, empresaria, esposa y madre, y es amante del patinaje de velocidad, Kangoo Jumps, TRX, Pole Dance y boxeo. Su preparación en pasarela estuvo a cargo de Malka Devenish virreina universal de este certamen el año pasado y el reconocido coreografo Neru. Los diseños que lució en Rusia (en total 25) fueron confeccionados por Amalín de Hazbún y Guadalupe Blanco.

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

19

Muy pronto usted podrá degustar las delicias de Dania Londoño A los oídos de Sweet, el dulce sabor del chisme llegó la noticia de que la famosísima Dania Londoño Suárez se radicará en España con el patrocinio de su compañero sentimental. Si, aquel con quien la célebre exprostituta pasó el guayabo del escándalo del Servicio Secreto en Cartagena en los Emiratos Árabes. Pero la cosa no para ahí, como que la sanandresana montará allí un restaurante. Además, ya empezó a estudiar actuación, muy segu-

ramente para que la próxima si le crean al cuentico. Dania ya tiene manager en el país europeo; el panorama pinta bien para la sufrida mujer, pues al parecer va a ser la portada de una famosa revista para adultos y si la cosa sigue como va le lloverán contratos… ¿pero contratos de qué? ¿Cómo se podría llamar el restaurante de Dania Londoño Suárez en España? ¿Se puede convertir este en una atracción local en la ciudad donde se encuentre? ¿Usted comería allí?

Estefanía Borge coronó bebé de Jorge Grisales Estefanía Borge está embarazada de Jorge Grisales, el hombre por el cual la acusaron de destruir una familia. La actriz cartagenera ya tiene tres meses de gestación; será su segundo hijo. Grisales es padre de una hija de 2 años, de su anterior esposa y con la cual se recuerda uno de los escándalos más sonados de principio de año.

Días antes de partir hacia el certamen, Layla Martínez había asegurado que “mis armas para traernos la corona de Mrs. Universo son una preparación profesional, seguridad y convicción de lo que soy y de lo que puedo dar. Tener conciencia que puedo aprender todos los días algo

La que a hierro mata, a hierro muere Estefanía… recuérdalo

Las finalistas al título chica E! Colombia Sylvana Gómez, Diana Mina y Dayana Delgado, son las tres chicas seleccionadas para competir por el título E! Colombia. Estas jóvenes le ganaron a otras 17 aspirantes, que fueron escogidas entre 1.500 participantes. Ahora las tres beldades lucharán para ganar la

preferencia del público colombiano, que escogerá la ganadora con votos en el sitio web de Eonlinelatino.com (hasta el 3 de septiembre), donde está publicado el perfil de cada candidata. Además, cada una debe hacer una labor de mercadeo en sus propias redes sociales.


20

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

21

Hollywood contará

la vida de Pelé de Pelé hasta que ganó su primer Mundial en Suecia en 1958, con 17 años. Los Zimbalist han realizado documentales como “Favela Rising” y “The Two Escobars” y podrían también dirigir el filme sobre el futbolista, que será rodado principalmente en inglés.

La productora del cineasta Ron Howard, Imagine Entertainment, ha comenzado a desarrollar una película biográfica sobre el mítico futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, según informó la página web de Variety. El proyecto fue impulsado por el presidente del club de fútbol Cosmos de Nueva York, Paul Kemsley, quien posee los derechos sobre la historia de la vida del jugador también apodado ‘el Rey’ y considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos.

Los hermanos Jeff y Michael Zimbalist se encargarán de escribir el guión, que se centrará en los años iniciales de la carrera deportiva

Está previsto que la película se estrene antes de la celebración del Mundial de Fútbol de Brasil en 2014. A lo largo de su carrera, que terminó como integrante del Cosmos

neoyorquino en 1977, Pelé obtuvo tres campeonatos del mundo con la selección de su país y ha sido condecorado con títulos como caballero de la Legión de Honor Francesa (1963), caballero honorario del Imperio Británico (1997) o la Orden de Mérito del Centenario de la FIFA (2004). En abril de 1994 fue nombrado embajador de buena voluntad de la Unesco, siendo el primer deportista en recibir la distinción.

”CREANDO ANDO” Estudio Revolución_Producciones Cerca al mercado actual y a los profesionales una nueva opción a un precio altamente competitivo. Un lugar creado con todas las cosas necesarias para llevar adelante las mejores producciones. Ubicación privilegiada en una zona céntrica de la ciudad de fácil acceso. 3123603927) “ReVolUcIoN_PrOdUcCioNeS ponle voz a tus ideas”


22

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com

JAIRO VARELA

Se fue antes de terminar su nuevo proyecto musical

J

airo Varela, fundador y director del Grupo Niche, murió en Cali este miércoles luego de sufrir un infarto. Yanila Varela, hija del maestro, dijo, que el músico trabajaba actualmente en un libro ‘donde hablaba de música, política y religión. Sobre la vida. Estamos muy dolidos. Su despedida va a ser con música, como él lo habría querido’. Además del libro, el compositor de 62 años oriundo de Chocó, también trabajaba en una nueva producción de Niche (que en mayo pasado celebró sus 30 años), por lo que últimamente se reunía constantemente con los músicos. “Habían vuelto a montar el estudio en donde siempre estuvo, en

la Calle 5 con Carrera 38”, comentó Rosa González, representante del Grupo Niche, quien agregó que el maestro y los integrantes de la orquesta habían escuchado el pasado lunes “varias de las canciones del nuevo álbum. Entre ellas, la más reciente, que se llamaba ‘La Novia’”. En 1978 creó en Grupo Niche, que se convirtió en la primera orquesta colombiana en presentarse en el Madison Square Garden de los Estados Unidos, y de la que se recuerdan éxitos como “Cali Ají”, “Buenaventura y caney”, “Aventura” y “Sin sentimiento”, entre otros. Entre las composiciones de Varela está el himno del equipo caleño América de Cali. En mayo pasado, Varela celebró los 30 años del Grupo Niche con un concierto en el Diamante de Béisbol.


www.revistaviernescultural.com

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

23

Crucidepartamentos

Horizontales 1. Su capital Cucuta - inicial de Susana. 2. Departamento vecino de venezuela - tierra famosa por sus tamales - Organo de vuelo. 3. Vibrante - region de la caña de azucar - composicion musical. 4. Departamento de la Virgen de Manare - la de tomate. 5. Ubicado en el centro del pais. 6. La tierra de la bandeja paisa preposicion. 7. Herederos del antiguo imperio de Mali - diminutivo de Leo - signo.

Verticales 8. Mercado internacional inicial de activos - la cuarta del abecedario - Departamento del suroccidente del pais. 9. De hielo - asociacion de pensionados anónimos – departamento ganadero. - Trio de vibrantes. 10. Pm - inicial de silvio – lo represento Paula Andrea Betancur. 11. Desciende - donde se llevó a cabo la operación jaque – para lograrla, Se necesita justicia.

A. Tierra del Volcan Galeras - departamento del rio Upia. B. Orlando Rueda - territorio del Cabo de la Vela. C. Representaciones artísticas – departamento creado el 4 de julio de 1.991. D. Pronombre - tierra del sanjuanero - entrega. E. Empresa colombiana - tunja es su capital. F. Sucesor del rey Saul. G. La segunda - inicial de asociado - departamento del cerro de

Aguadas. H. Intermedia de R y T I. Departamento con miss colombia y carnavales - Alexander Vargas. J. Arca de… K. Tatiana López. L. Asociacion Indigena Colombiana. M. Nancy Molina Arias. N. Obsequia. Ñ. Vocal semicerrada. O. Registro de aceptaciones impagadas.


24

AGOSTO - SEPTIEMBRE / 2012

www.revistaviernescultural.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.