OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
1
2
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
3
PUBLICADA POR: Agustito Con La Vida S.A. de C.V INFORMES & VENTA DE ESPACIOS T. 833 16 94 contacto@revistavive.mx www.revistavive.mx
Contenido
Octubre 2012
DIRECCIÓN EDITORIAL LCC. José J. Castañeda DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA LIN. Eduardo Linares DIRECCIÓN DE ARTE DG. Miguel Guerrero López DIRECCIÓN CREATIVA LCC. José J. Castañeda LIN. Eduardo Linares GERENTE COMERCIAL Isabel Villanueva
ADMINISTRACIÓN LAE. Vianney Hernández FOTOGRAFÍA EDITORIAL Eduardo Linares FOTOGRAFÍA SOCIAL Julio César Peña Khalil Gibrán Ely López Mayra Mendoza Lore Cabrero Mireya Segovia RELACIONES PÚBLICAS ING. Manuel A. Linares LIC. Martín Ávila COLABORADORES Olaff Torres Daniel Palacios Cristóbal San Juan Greta Vázquez Nonata Jacobo Estrella de Mar Octavio Contreras Mireya Segovia AGRADECIMIENTOS Sergio Meza Israel Briones Gilberto Tinajero Alejandra Wallen
Esta revista se lee y se vive Sígueme en facebook y twitter Promociones, noticias e idioteces infinitas...
@revistavive
Envía tu evento para agendarlo
contacto@revistavive.mx
4
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
18 22 28
Sergio Meza Un chef potosino hecho al mochilazo
Guía restaurantera Para los gurméseses y los de a domingo
Manual de Identidad Potosina Parte V Las vergüenzas y orgullos locales
www.revistavive.mx
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
5
He aquí esta preciosura de papel: la Vive octubre, ese mes que muchos usan para ir al baño a deshoras y otros para enamorarse a granel; otros tanto dejar preñadas a sus novias con los potosinos del futuro; otros para comer pizza los jueves en la noche; pocos para leer la sección cultural del pulso; y casi nadie para viajar en el tiempo a 1957 para enamorar a su mamá. Tú que tanto amas la vida en sociedad, para ti que la odias, para ti que te es indiferente, y para vos que detestás que Messi juegue bien sólo en el Barcelona y no en la selección, hemos preparado una nueva edición de la revista que no tiene otra intención que hacerte pasar un buen rato. Para este mes, lejos de lo que pudiera pensarse, nos vimos originales. Ya sé que se supone que debemos hablar de Halloween, pero a nosotros nos dan miedo los monstruos. Por eso aprovechando que el clima cada vez comenzará a ponerse más fresquecito (y con todo y el descongelamiento de los polos) nos dimos a la tarea de hacer una guía de los restaurantitos más fancys (del verbo Fanta de fresa) de San Luis, esos a los que debes llevar a mamá, o en su defecto, al amiguito de primaria que terminó de vestida en el Eje Vial. Bueno, no, a él no. O sí. En esos temas yo respeto porque creo que todas las formas de convivencia son válidas incluida la hermosa relación que hay entre una pared de concreto y una hormiga chicatana en Sydney, Australia (si no lo has visto, ve inmediatamente a Youtube y ve el video… divis, divis). Y pasando a más de este número, también incluimos (como no podía ser de otra forma) la nueva entrega de la serie que ha hecho más historia que ‘Lost’: el Manual de Identidad Potosina partesota 5. En él tocamos (gracias a la sapiencia y agudeza de nuestra colaboradora más fregona y piernuda de la editorial, Macorina Vargas) los elementos culturales o urbanos que como potosinos nos enorgullecen… y por otro lado, los que nos avergüenzan. Chéquenlo. Se sentirán así como bien padre. Y ahora, pásele a lo barrido. O a lo leído. O a lo vivido. Bueno, ya me se olvidó. Sea feliz: segregue serotonina, pero con moderación.
6
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
7
SOCIALES
Ya nadie puede decirles que no están casados…
Estefanía Díaz Infante y José Antonio Labarthe
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO Javier Álvarez (Social Art) Todas las historias merecen su final feliz. Esto suponiendo que la vida efectivamente se acabara en el momento que ocurren los créditos. Una cosa es que no nos enteremos de las segundas partes y otra que efectivamente ahí se acabe la vida en una especie de felicidad eterna. Estefania Díaz Infante y José Antonio Labarthe tuvieron su final feliz, es decir la primera parte de sus vidas enamorados culminó como debía: en el altar. ¡Quién diría que todo empezaría una noche al ritmo de esa canción que ya suena a tiempos de la canica que decía “Te besé…”, en el antro que era conocido como Rambaldi? Él vestía unos carpenters boggie jeans, camisa abierta sin pelo en pecho y una camisa debajo así que este detalle no podíamos darlo por cierto. Ella -muy existencial- suéter con cuello de tortuga negro, un vestido de plata espacial y una bolsa de piel verde esmeralda (¡Dejen a los reptiles en paz! ¡Ya! Ahorita mismo! ¡Lo exijo como fiel y ardiente miembro de PETA!). Ahora todo fue diferente: en el Westin, muy trajeados, dieron rienda suelta a la celebración que implica casarse forever and ever. ¿Qué ocurrirá en la segunda parte de esta historia que ya está siendo cocinada por los dioses? ¿Viajes a la luna? ¿Siete hijos? ¿Una final de champions? ¿Huevos estrellados todos los días para desayunar por un año hasta que ella aprenda a hacer hot cakes? ¿Misa los domingos? Bueno. Eso está por verse. Y Vive estará ahí para reportear por ahí del año 2027, si es que los mayas galácticos nos dan licencia. Bye. Besos.
8
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
9
10
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
11
SOCIALES
Y regresó para contarlo…
Mucia Reverte destruyó los anillos
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO City Mucia Reverte ya anda por acá si es que andabas con la duda. Sí, ya regresó de su viaje a Mordor donde debió enfrentar múltiples peligros como pasear en chanclas por las favelas, dominar cien veces el balón descalza y en la arena ardiente de Copacavana, esquivar los balonazos de las calles de jóvenes cracks quinceañeros, y bailar zamba por diez días consecutivos sin pausa. Pero logró su cometido: tirar los anillos al río de fuego mejor conocido como el Amazonas. Ahora regresa a su feliz comarca potosina a la plácida vida de enchiladas y parque Tangamanga los domingos y todo por la módica cantidad de mucho amor a sus familiares y amigos, quienes por cierto, se vieron en la amorosa necesidad de hacerle una fiesta de bienvenida. Todo iba bien hasta que al final dio un discurso en el que alegaba algo de sus largas aventuras en Brasil cuando de repente… pum. Desapareció. Esto nos indicó que no todo había terminado. Esta historia, esta película, continuará. Bienvenida seas Mucia. Sabemos lo complicado que debió haber sido pedir hotcakes para desayuno en portugués.
12
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
Colore: donde tus mejores recuerdos se hacen libro ¿Te ha pasado que le dices a alguien: “extraño mi playerita azul de cuando fuimos a Cancún”, y te responde: “era roja, y no era Cancún, era Machu Pichu”? ¿O no te pasa también que le dices a tu mamá: “Ay, ¡cómo extraño a mi hermana Lali”, y te responde: “¿Lali? ¡Tú no tienes ninguna hermana Lali!”. Esos incómodos momentos cuando los recuerdos se te revuelven y te confunden, quedarán en el olvido gracia a Colore. Este establecimiento se encarga de que no olvides detalles de ninguno de tus viajes al caribe mexicano o no olvides la exacta cantidad de miembros de tu familia. ¿Y cómo lo va a hacer? ¡Con fotos! ¿Y qué hacer con esas fotos? Colocarlas en todas las cosas habidas y por haber que encontrarás en su catálogo: tazas, cartas, mousepads, relojes, rompecabezas, calendarios, termos, y sobre todo el mayor de sus conceptos: un FOTOLIBRO. Haz de cuenta que recibirás un software (que es un hardware pero más suavecito :P ), en el que podrás armar tus fotos y todos los momentos más importante de tu vida para siempre. Además, es gratuito así que lo puedes descargar de su página: www. colore.com.mx Básicamente este concepto de los FOTOLIBROS es encuadernar tu vida, no como un álbum tradicional, sino como eso: un libro con pasta y toda la cosa como si te lo hubiera publicado una editorial tan importante como la Vive. Bueno, y el resto, es también buenísimo: encontrarás todo tipo de regalos para cualquier tipo de personita especial, ¡sí, incluso para (aquí puedes poner el nombre de quien tú quieras)? Y como ves, el problema de la memoria, será erradicado. Ahora sí, cuando tu mamá te diga: “¿Lali? ¿Cuál Lali?”, sacarás tu FOTOLIBRO, buscarás la foto y le dirás: “Esta Lali, mamá. ¿La recuerdas? La trajiste al mundo hace 17 años… y tienes razón, no es mi hermana. Soy yo. Las dos nos equivocamos”. Y la foto será la evidencia. Ven a Colore. Tus mejores recuerdos en libro de biblioteca y para la posteridad.
http://www.coloremexico.com Huasteca 295-3, Bellas Lomas, San Luis Potosí
colore.fotolibros
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
13
INTERNET
Blog del Mes @exMiguel
www.applesfera.com Applesfera es un sitio dedicado completamente al mundo apple, rumores, coberturas, aplicaciones, y todo lo que a un Fanboy de la manzana le podría producir espasmos.
¿Qué se leyó de hashtiante en estos días? @danpalacios #LaDespedidadeChávez: En lo que fue definido como “las elecciones venezolanas más reñidas de los últimos 30 años”, para sorpresa de nadie, Hugo Chávez ganó la contienda. Este será su cuarto mandato y muchas de las acciones de su imperio gobierno, han causado que una gran porción del pueblo venezolano ya no lo aguante, este TT se promovía con el anhelo generalizado de que Henrique Capriles sería capaz de derrotarlo gracias la popularidad que había logrado. Pues nanay, a ver cómo pinta esto para 2016.
#InvisibleObama: Durante la convención republicana, celebrada a una prudente distancia temporal de las elecciones para la presidencia en EUA, fue invitado a hablar ni más ni menos que Clint Eastwood. Siendo el puberto que eres, probablemente no tienes idea sobre el señor así que primero Wikipédialo y luego sigues leyendo. Mr Eastwood subió al estrado y debatió con una silla, como lo lees; resulta que su idea era dirigir su discurso hacia el ausente en ese instante presidente (ojo: A Obama nadie lo invitó). Entre senilidades y horrores de sintaxis en su speech, se convirtió en burla de las redes sociales. Bueno ya, déjenlo, está viejito.
RTVE: Las medidas de austeridad aprobadas por el parlamento español tuvieron una alborotada respuesta, generándose manifestaciones en diferentes puntos del país. La emisora pública se aplicó en la total cobertura y difusión de las muestras de inconformidad y por eso estuvo trendiando (a ver si alguien por aquí toma ejemplo y se pone las pilas cuando tenemos eventos como ese).
14
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
Meme del Mes “Genius”, o “Genio”, es una rage face que se usa para señalar irónicamente la estupidez de alguien. Regularmente va acompañado de errores o situaciones ridículas que -en serio- no le pasan a cualquiera (a Tomasito sí, pero eso es porque su mamá fumaba marihuana. Por eso dile no a las drogas y ve a la iglesia todos los domingos. Vive sano, no te arriesgues. Bueno, un ratito si es que andas aburrido).
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
15
SOCIALES
Y sus chambelanes desalmados…
El asombroso mundo de María Bravo
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO City Miren a María Bravo. Quién la viera, con ojos, pies y manos cumpliendo quince años. Porque no cualquiera, ¿eh? Es algo digno de celebrar, de echar las campanas al vuelo: en épocas en los que el tiempo estimado de vida es alrededor –en vida de espermatozoidede unas veinte horas, en que los que tener la suerte de haber escapado del saco testicular del padre, así como vencer a millones de otros feroces nadadores, tener las fuerzas necesarias para perforar el óvulo materno, sobrevivir a las dudas paternales, crecer apretujado en un vientre cálido pero incómodo (¿has intentado entrar hecho bolita en tu mochila?), no dejarse caer ante el primer desamor de secundaria, y todo este rollo para cumplir quince años… ¡tiene su mérito! Y todos los éxitos de vida deben celebrarse, of course, en el antro de antros: el gran OUI, el coloso de Lomas del Tec, el eterno, el inmortal, el mismísimo Partenón potosino. Así que los chambelanes hicieron el paseíllo con espadas en lo alto y toda la cosa para cercar la llegada a la pista de María Bravo, quien lucía espectacular, a no ser por el protagonismo de Joseph Allegri, un potosino quesque canta bonito. ¿Los hermanos Pérez Meza te han dejado babeando la banqueta! ¡Ja! Un tenor lo encuentras en cualquier rincón de San Luis. Pero un Allegro, oh hermanos míos, se da uno cada cinco generaciones. A ver, ya me perdí… Ah, sí, próximamente: los hermanitos Pérez Meza serán portada de Vive. Sí, no nos da miedo anunciar nuestras exclusivas. Ah, y también felicidades a María Bravo. Caminó rebien entre el paseíllo.
16
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
SOCIALES
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
17
Sergio Meza. Chef potosino que se codea con los grandes. Con apenas 21 años ‘Checo’ ha logrado lo que muchos creerían imposible: trabajar con los Chefs más importantes del mundo. ¿Les suena el nombre de Renè Redzepi y Ferrán Adrià, los Michael Jordan y Roger Federer de la cocina? Pues Checo ha trabajado con ellos. ¿Cómo le hizo? Valiéndole madre y tocando puertas. De eso y otras cosas más nos platicó: de su afición por la cocina y de cómo le ha hecho para trabajar en varios de los mejores restaurantes del mundo. “Mi mamá desde morro me metió a la cocina a ayudarle porque ella no era la más hábil. Me gustaba mucho ver programas de Discovery dedicados a la cocina, pero no fue hasta los 11 años cuando empecé a trabajar en una empresa de catering en San Luis. Ya más grande estudiando prepa en el Tec durante sus vacaciones chambeaba en el Westin hasta que decidió irse de intercambio a Francia donde se la pasó de desmadre y comiendo en cada lugar que se le topaba. Pero lo divertido apenas viene, cuando se fue metiendo poco a poco en este mundo tan competido…
A hincar el diente
Luego de graduarse de prepa se fue a Barcelona a hacer un curso de 6 meses de cocina básica a la escuela Bellart de una estrella. En ese curso le fue tan bien que un compañero (que conocía a Ferrán Adriá) lo contactó para hacer sus prácticas en el restaurante Drolma, restaurante muy importante en Barcelona. Se las vio muy negras ya que era muy difícil trabajar ahí por la disciplina que tienen. Después de un par de meses se fue al restaurante Neichell, también de una estrella, en donde se encargaba de los snacks y las carnes. “Para brincar a Neichell sí se complicó algo, pero ya cuando entras a un restaurante de ese estilo y cuando aprendes cómo se hacen las cosas es mas fácil llegar con credenciales”. Mientras chambeaba en Barcelona su hermana le regaló de cumpleaños una comida en NOMA, en Copnhague, el que era en ese momento (y lo es hasta ahora) el mejor restaurante del mundo. Ahí fue atendido personalmente por Renè Redzipi, para muchos el mejor Chef. El servicio en ese restaurante es tan personal que Checo no perdió la oportunidad de romper el hielo al preguntar a dónde se iba por chelas. Le dieron unos tips y le dijeron “Te llevamos”. Ya con unas chelas lo invitaron a conocer la cocina un día después. Así, poco a poco, Checo empezó a frecuentarlos hasta que les preguntó si podía integrarse al equipo y le dijeron: “Sí, jálate. Aquí está mi tarjeta. Escríbele a este guey, deja tus asuntos en Barcelona y cáele”. René, además, agregó: “A nosotros no nos quita nada echarte la mano a ti. Nosotros ya tenemos un título y no nos sirve de nada que te jodas”. Antes de irse a vivir a Copenaghe regreso a San Luis para pedir el apoyo de sus jefes. No dudaron en dejarlo ir. Estos cuates de Noma se vieron tan buena onda que hasta le consiguieron lugar para quedarse. Eran chingas de 16 horas diarias en la cocina junto a otros 35 cocineros sólo para 12 mesas. Como dato, una degustación de menú de 7 tiempos en NOMA sale en $2500 pesos por persona sólo por la comida. Ya con maridaje de vinos sale en aproximadamente $6000 pesos.
La vida después de NOMA
Sólo con el curso de 6 meses en Barcelona fue suficiente para llegar a donde está. Le agradaría hacer más cursos pero no por el título sino por aprender nuevas técnicas. “Tener una licenciatura ayuda mucho pero no es indispensable. El jefe de cocina de Noma nunca fue a la escuela”. Salió de NOMA porque no consiguió la visa de trabajo formal, e inmediatamente regresó a México para trabajar con Yahir Téllez del Laja, en Ensenada, Baja California, un Chef a quien conoció en un evento que se organizó en NOMA, con chela de por medio, por supuesto. A manera de vacaciones se regresó a San Luis en navidad, y de ahí a Belgica a In De Wulf con el chef Kobe.
18
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
En esa misma época fue a Londres a la entrega de premios del mejor restaurante del mundo, algo así como los Óscares de la cocina. Fue a saludar a los chefs y preguntarles la dirección del after para echar unas chelas, pero total que terminó apoyándolos en las cenas previas del evento. Ya cuando era el mero día del evento les dijo que él ya se regresaba a Mexico, que sólo había ido a saludar y a desearles suerte pero René le dijo: “No me jodas, estás en Londres y vienes conmigo”. Así entró a la ceremonia como uno más de la plantilla del restaurante ganador. Ahí le tomaron fotos y lo felicitaban como si fuera parte importante de la cocina de Noma, y se fue de peda con Enrique Olvera, estrella de la gastronomía mexicana y de más gente de la crema y nata del mundo gastronómico. Después de este éxtasis se fue a Nueva York a trabajar con Alex Stupak en Empellon Cocina, un gringo que es una estrella total a los 23 años como el mejor pastelero de los Estados Unidos. Ya de ahí regreso a México para apoyar en el evento de Mesamérica y regreso a San Luis para apoyar al Instituto Culianrio Danieli.
De visita en San Luis
Un día cayó a comer al Uro donde se llevó una grata sorpresa: ahí conoció a Patricio Gaona, el Cheff residente, con el cual hizo una buena amistad y con quien armó el primer menú degustación en San Luis que se hizo precisamente en el Uro. Ese evento fue todo un éxito: se vendió al 100% sin tener que hacer absolutamente nada de publicidad. Terminando el evento se fue a Chile donde actualmente trabaja. Lo que sigue para Checo es tener su restaurante. Más bien su bar, que sea rollo sereno de con comida y botanas coquetonas y drinks relax en México o Guadalajara, lugares donde la alta cocina está mejor vista. Sobre San Luis nos comentó: “Veo que en San Luis no se tiene la cultura de ir a comer en forma. Si van a un restaurante no van realmente a comer. La comida no es la parte principal, sino que van a echar chupe, chismorrear y echar ruido. El cliente necesita entender más qué es la alta cocina. Lo que hace falta es que la gente empiece a ver que es mejor calidad que cantidad, y experimentar sabores y exigir buen servicio. ‘¿Mis lugares favoritos de San Luis? Los arandenses no se me hacen malos. Las Lechuzas son buenas. Diepán me gusta porque desayunas a gusto. El Uro me gusta mucho; el Pato (Gaona, el Chef) se la rifa. Las groditas de Morales obviamente no tienen madre, especialmente las Sanborns 2 y Las Lupita. La Gran Vía me gusta por oldschool. Y en El Almacen he tenido buenas y malas experiencias, pero si faltan lugares en San Luis en donde puedas sentarte a comer bien”.
Para los futuros cheffs
“¿Que le recomiendas a los chavillos que les interesa la gastronomía?”, pregunto, ya extasiado con tanta aventura. “Viajar. Hacer prácticas requiere inversión pero vale la pena. También ahorrar su lana y gastarla bien. No ponerse pedas de 1000 pesos y mejor invertirlo enir a comer a Pujol, a Vico, y trata de revlacionarte con todo mundo. Trabaja en todos los lugares que puedas, de cada lugar puedesaprender muchas cosas. ‘Si no tienes lana para salir a viajar tanlejos, te puedesir al DF o a Ensenada donde las cosas se están haciendo muy bien y la comida mexicana empieza a estar en lo más alto. Todo mundo está volteando a ver a México en el mundo gastronómico”. Checo va a regresar a San Luis para participar en unevento organizado por el URO en noviembre en donde se van a dar cita varios Chefs del país para celebrar el primer año del restaurant.
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
19
EVENTO
Ya cumplió cuatro añotes…
El Laberinto ya entró en la etapa del ‘mío’
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO Miguel Guerrero El laberinto festejó un año más de vida. Sip. Y ahí estuvimos para tomar foto sin autorización a las celebridades locales, como Juanita la del 43 y Rufo Malverde. Un evento que se vio inundado de gente sobre todo en las inmediaciones por la gente que no se quería quedar afuera. Afortunadamente no pasó tal cosa y todos fueron bienvenidos, porque en cuanto al saber, han de saber ustedes que es un espacio que nunca acaba de llenarse. El universo interior es asombrosamente infinito. No se acaba. La mente es lo más cercano a un barril sin fondo en el universo y si continúas malgastándolo en reality shows harás llorar al niño Einstein. Por eso un museo interactivo como el Laberinto nunca podrá ser saciado con los grupos africanos invitados, ni los de flamenco, ni con los Balams (chavos que hacen parkour). El mayor espectáculo como siempre, fue el observatorio, aunque lastimosamente no todos pueden entrar porque se necesita reservar con tiempo, dinero y amor. Muy familiar el asunto, eso sí. Nada de brechas generacionales odiosas. Muchas felicidades al Laberinto y de paso a mi tía Tita que en paz descanse.
EVENTO Y Vetusta Morla también...
Zoé en el Domo
TEXTO/FOTO Ana Diao El pasado 5 de octubre, La Vive acudió al concierto que dio Zoé en el Domo, San Luis Potosí. Antes de comenzar, abrió paso el grupo español Vetusta Morla. Los primeros en tocar, no son muy conocidos en México, pero poco a poco se están haciendo un hueco en el mundo de la música alternativa mexicana, ya que llevan viniendo de gira desde 2010 y muchos de sus conciertos los comparten con Zoé. Vetusta Morla se entregó al público, haciendo un gran directo. Se vio su energía durante todo el tiempo que estuvo sobre su escenario, sobre todo con la canción Valiente, en la que Pucho (el cantante) se dejó llevar de una forma brutal. En las últimas canciones de los madrileños, ya se notaba al público de Zoé ansioso por el comienzo de estos, por lo que se escuchaban gritos de “¡Zoé, Zoé, Zoé!”. Finalmente, cuando apareció por el escenario León, la gente se volvió loca, gritando y cantando las canciones con él. Fue una actuación tranquila, donde el cantante se movía de un lado del escenario al otro. Cuando llegó el fin de la actuación, el público pedía más, así que Zoé no fue menos y continuó cantando. Fue una buena oportunidad para volver a ver al grupo mexicano por San Luis Potosí y conocer a los españoles Vetusta Morla, uno de los más importantes en el panorama de la música española.
20
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
EVENTOS
Pero mejor celebró que es mujer…
Sofía Llamas ya está en edad de marchar
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO City Sofía Llamas ya llegó a los 18 con lo que ya está en edad de hacer servicio militar. Para desgracia del ejército, esta mujercita es mujercita y no tiene obligación de sacar cartilla. Una desgracia porque su disciplina, su arrojo, su fiereza, su sangre fría y temple calculador le hubieran caído de perlas a los operativos antipiratería. Y hablando de la fiesta, la Sofi hizo todo lo posible por no invitar a quienes no fueran importantes en su vida. Esto dejó a mucha gente herida porque les cuesta trabajo entender que no todo mundo debe invitarlos a todos lados. Por eso la fiesta terminó siendo una reunión pequeña pero con lo sustancial para hacer de chicos y grandes una delicia para las caderas: de Macarena y Psy Gnaman Style no avanzaron en el playlist. Dato de la noche y que interpretamos para quienes ven en su vestir, una forma de realización personal: los pantalones verde mayate están de moda. Y para acabarla, de oferta en Plaza San Luis. Pásele, pásele, que sí hay ropa que hable por ti (aunque a veces, y en la intimidad, es mejor quedarse en silencio). Felices 18 Sofía Llamas Lascuráin (sí, ya sabemos que no te apellidas Lascuráin. Buen día).
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
21
: Mig Fotografía ero uel Guerr
22
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
23
Que no te salgan con su domingo 7… (Por Alejandra Wallen)
Guía Restaurants D omingueros Para complementar la guía de restaurantes gourmet, teníamos que incluir una que le callara la boca a mi papá que siempre anda diciendo que no hay dónde ir a comer en domingo. ¿No? ¡Ja! Cómete esta guía, Daddy. Toda la información nos fue proporcionada por toda una experta en la materia: Alejandra Wallen, que lo que tiene de bella, lo tiene de inteligente comensal. He aquí una probadita:
Santo Mar
Saigón
El Gaucho Argentino
México de Frida
Casa Ávila
24
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
Costeñito
Oriental Grill
Almacén
Casa Blanca
Cielo Tinto
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
25
Santo Mar
Sテ。ADOS =
San Luis Potosテュ
26
Andador Plaza Lomas #Q1, Col. Lomas del Tec Reserva al tel. 151.11.11 VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
San Miguel de Allende OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
27
28
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
29
30
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
31
NIGHTLIFE
Y nadie me está pagando por decir esto...
El Costeñito es el pre de moda
TEXTO Jacobo Estrella de Mar FOTO Lore Cabrero La onda en Monterrey, Querétaro, México, Cancún, Dubai, Parral y demás ciudades ebriamente importantes del país y el mundo, es comenzar el pre bajo el techo de El Costeñito. Y por supuesto, San Luis Potosí, meca de algunos de los fiesteros más renombrados del país (el Sax de la Maldita por mencionar uno), no se podía quedar atrás. He aquí, por lo mismo, un santuario para empezar a perder la cabeza, justo como me pasó la semana pasada que tuve la desgracia/suerte de ir en jueves y viernes (días en que los shots están al 2x1), lo que derivó en un hermoso blackout de dos días que terminó cuando desperté en medio de una jauría de hermosas argentinas, potosinas y portuguesas. Todo culpa de un par de tumbaburros. Según todo mundo me la pasé muy bien, y si lo dice todo mundo, lo creo. Me la pasé increíble y todo fue gracias a haber recargado energías desde el Pre vital: El Costeñito. La Gente. El Lugar. El... ay, ya. La idea es esa. No me obliguen a seguir escribiendo esto. ¡Ayuda! ¡Me tienen con una 45 pegada a la sien! ¡Estas no son mi palabras! ¡Help!
32
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
33
NIGHTLIFE
Los lunes son de El México de Frida…
Cala a los mejores cheffs
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO Lore Cabrero ¡Cuántas veces nos hemos ido a dormir el domingo pensando que viene el lunes, ese tan menospreciado día en el que arranca la semana, y con ella, todos los pendientes y responsabilidades acumuladas, las tareas, los niños, las juntas, los pagos, etcétera? Y es que sí, al pobre lunes le tocó el estigma del inicio de la rutina de todo el mundo. Así nomás, históricamente lo hemos cargado de mala vibra; por eso nadie sale, nadie se divierte, nadie se reúne ni convive con él. ¿No se han puesto a pensar que todo es cuestión de ‘darle la vuelta’ al lunes? En El México de Frida pensamos que sí, y para mostrarlo le creamos una gran idea que lo llene de vida, sabor, diversión y luchas... sí, luchas de chefs, qué buena idea ¿no? Ven el próximo lunes y conoce cómo FRIDA CALA a los nuevos talentos de la cocina en un duelo lleno de olores, sabores y nuevos platillos de la nueva cocina mexicana de autor; y lo mejor de todo es que tú eres el juez. Cada chef vendrá a tu mesa a explicarte el origen y la elaboración de su creación. Los mejores del mes se dan con todo en el lunes de REVANCHA de donde sale el indiscutible chef ganador. ¿Aún así sigues pensando que los lunes son para encerrarse? Te esperamos en FRIDA CALA, la lucha de chefs, todos los lunes de las 7:00 a las 10:00. Te aseguramos que será un lunes muy diferente.
34
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
35
NIGHTLIFE
Véngase que es maciza...
El Tío Taco: cheve toda la vida y mariachi y taco
TEXTO Jacobo Estrella de Mar FOTO Lore Cabrero El Tío Taco es muchas cosas, pero sobre todo dos que van a hacer que se te caiga la baba porque de seguro no te la sabías: las cervezas son refill eterno, siempre y cuando las acompañes con tu buen ánimo y un platillo que hace de su menú uno de los más completos en cuanto a ser mexicano se refiere. Digo, ni cómo decirle que no a un molcajete de guacamole con carnitas de rib eye, un queso panela a la plancha y toda la variedad de tacos que esperan para estallar de pasión en tu panza. Ji’ñor. Por si fuera poco, todos los sábados tus oídos tendrán que estar bien erguidos (sí, me gusta esa palabra, ahora te aguantas) para escuchar con atención o con fiesta desenfadada al mariachi estrella que en alguna ocasión viste en televisión tocando desde Sudáfrica y las olimpiadas de Londres. Yep. El oficial de Televisa (con perdón de los 132) listo para tocarte la que te dejes tocar: desde La Negra Tomasa hasta El Aventurero. ¿Qué esperas? ¿Qué dices? ¿A que salga tu papá del baño para meterte a bañar? ¿Que sólo hay un baño en tu casa? Es más, ni te bañes, ya vente así. Nadie se dará cuenta con un buen baño francés. A menos que tu mujer tenga el asombroso poder de detectar feromonas a un kilómetro de distancia. Si es así, me apiado de ti y tu cornamenta. En el Tío Taco, te comprendemos y mimamos. Véngache pacá.
36
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
37
MÚSICA
Tops
Lo que se escucha en el mundo y San Luis…
Billboard Us 1. Maroon 5// One More Night 2. Pink //Blow Me 3. Justin Bieber // As Long As You Love Me 4. Diversión // Algunas Noches 5. Taylor Swift// We Are Never Getting Back
OUI 1.Ha Ash // De dónde sacas eso 2.María José//Tú ya sabes de mí 3. One Dirección // What Makes you Beautiful 4.Carly Rae Jepsen//Call Me Maybe 5.Nicki Minaj//Starships
EXA SLP 1. Katy Perry // Wide Awake 2. Miguel Bose y Ximena Sariñana // Aire Soy 3. Reik // Te Fuiste de Aquí 4. Fanny Lu // Mala 5. Flo-Rida // Whistle
Mr . Falafel SLP 1. Darkside A1 // Nicolas Jaar 2. Phantogram // When i’m small 3. Turn your back on love //(Plastic Plates Remix) I blame Coco. 4. The weeknd//What you need 5. Pan Pot // Sonar by day 2012 MIX
RECOMENDACIONES
Libros ‘La Ley 50’
Cine ‘Broken Flowers’de
Jim Jarmusch
Seth Grahame-Smith
Ibero 90.9 1. Wild Nothing // Shadow 2. Ultraista // Bad Insect 3. Atoms for Peace // Default 4. Los Macuanos // Sangre Bandera y Cruz 5. Alabama Shakes // Be Mine
Revista Vive 1. Break Bot // One Out Of Two 2. Chad Valley// Now that Im Real 3.TVXQ! // Catch Me 4. El Columpio Asesino // Perlas 5. Selena Gomez // Love Me Like a Love Song
Música By Your Side de Break Bot
Famoso por libros osados como ‘El arte de la
Es una auténtica joya del cine dosmilero. Una
Uno de los discos más esperados del año es
seducción’, Robert Greene le propone a sus
narrativa sencilla en la que parece no ocurrir
el primer LP de este productor parisino que a
lectores conquistar el mundo. Cueste lo que
nada, pero que encierra toda una oda a la vida:
pesar de tener poco en la escena musical es muy
cueste. Si bien esa tradición de libros de superación
relata, de forma desapercibida, las diversas etapas
querido por los críticos y público en general. Con una
personal son un cómodo pero temporal alivio a la
de la vida romántica de toda persona, pero en este
onda disco-funk-house nos entrega un álbum lleno
depresión, este bien podría ser considerado el más
caso particular, del personaje que encarna Bill Murray:
de joyas y próximos clásicos.
underground. Y lo es porque está basado en el retrato
un donjuan que nunca se casó. Ya en sus años
mucho a las primeras rolas publicadas por Breakbot
del millonario número uno del hip hop: el extraficante
decadentes, recibe una extraña carta anónima que
que están incluidas en discos como ‘Baby im yours’ y
50 Cent. Greene vivió con él una larga temporada
le anuncia que es padre de un joven de veinte años.
‘Fantasy’, aparte de otros 12 tracks que son realmente
durante la que descubrió que el rapero es una especie
Esto desata la nueva afición de su vecino y mejor
una delicia. Ideal para pasar una tarde de sábado bien
de Napoleón de los barrios bajos de Nueva York:
amigo, un hombre felizmente casado con hijos que
empiernado con tu morrita, aunque el disco tiene por
miente cuando debe, y nunca se muestra sumiso si de
se siente un poco Sherlock Holmes. Entonces nuestro
ahí unos destellos de suave energía que te prenden
lograr sus objetivos se trata; parafernalia frente a las
personaje emprende un viaje para visitar a un grupo
la mecha para empezar la fiesta o meterle un poco
cámaras, y fuera de ellas, frío y calculador. Destacan
de antiguas amantes de quienes sospecha pudieron
más de ritmo a los movimientos pélvicos. Como con
esos pasajes de juntas corporativas en los que siempre
haber escrito la carta. El resultado: un sabroso
esa rola llamada ‘Programme’ que trae una guitarrita
termina imponiéndose sobre los altos mandos.
recorrido por su pasado, que bien visto, en realidad
sexy que a cualquiera le dan calambritos. En resumen
Acostumbrado a lidiar con asesinos de la peor calaña
representa las etapas amorosas de toda persona: el
un disco muy buena onda, alegre, suave, delicado y
desde sus épocas de narcotraficante, poco pueden
amor desenfrenado de la adolescencia, la libertad del
coquetón. Chécalo y si te late no dudes en comprar
intimidarlo. En suma, un conquistador del auténtico
amor libre, la locura del compromiso, la cruda realidad
unas dos o tres rolas en iTunes para apoyar al chingón
sueño americano: con todo y sus deficiencias, EUA
del fin del amor… y finalmente su muerte. Una de esas
de Breakbot para que siga haciendo música tan chida.
sigue siendo el único lugar en la tierra y de la historia,
joyas que Hollywood nos regala a cuentagotas muy de
Y si te late aún más lánzate al DF al Festival Vive One
en cuyo sistema, una escoria social puede convertirse
vez en cuando. Lo mejor: el aparentemente gratuito
en noviembre donde se va a presentar junto a Justice
en el héroe de la película.
desnudo de Alexis Dziena. Una must see.
y M83. ¡Ah…! Se me olvidó comentar que está firmado
‘By Your Side’ suena
por Ed Banger Records. Pequeño detalle, ¿no?
38
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
APLICACIÓN
Una app potosina para potosinos Facilité Fíjate nomás. Ya está disponible una aplicación para hacer de tu vida en San Luis de las Tunas una mucho más fácil: ha llegado para nosotros Facilité, que está disponible para iPhone, iPod, iPad y próximamente Android. Gracias a ella encontrarás restaurantes de acuerdo a tu antojo, comida rápida, cuponeras, bares, calendarios con los eventos que se realizarán próximamente en esta nuestra tierra, despachos, salones de belleza, colegios… y básicamente si está en San Luis y si tú lo necesitas, ahí lo encontrarás. Lo mejor del asunto es que es gratis, así que no pierdas más tiempo y descárgala. Facilité ya aguarda por las yemas de tus dedos.
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
39
NIGHTLIFE
Septiembre en el año del dragón…
María Lee celebró su parte mexicana
TEXTO Greta Vázquez Nonata FOTO Gibrán Khalil El mes patrio se pinto de comida condimentada, justo como nos gusta a los mexicanos. Y el mejor lugar para celebrar y comer especialidades de las dos cocinas más populares del país, fue el María Lee: mexicana y china, para que el estómago amarre y tome fuerzas para gritar “¡Viva México, jabones!”. Un lugar que dice mucho desde lo visual: bellamente ataviado con color y folclor, porque bien visto, China y México tienen más coincidencias de las que la gente pudiera sospechar. Lugar popular desde hace ya varios meses, el María Lee tiene el encanto también de sus samplers garnacheros para quienes sólo gustan de una botana al tiempo que se toman una deliciosa, espumosa y helada cerveza. Uno de los lugares más recomendables de toda la ciudad si lo que buscas es una espectacular relación entre el precio y la calidad. En ese sentido, es un ganador indiscutido. Está ahí, al ladito de la Casa de la Cultura, listo para regalarte una gran vista de su jardín, y de delicias al paladar, y al espíritu mexicano que todo chino lleva dentro… y viceversa. Te Un viaje entre noodles y tacos, esperamos.
40
mezcales y aguardiente.
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
DIARIO UNA PROMO DIFERENTE
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
41
42
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012
OCTUBRE | VIVE SAN LUIS
43
44
VIVE SAN LUIS | OCTUBRE 2012